¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y con textos que exploran pues la viveza, la riqueza, la idiosincrasia latinoamericana
00:05y por supuesto también con invitados especiales, continúa la Feria del Libro de Colombia. Veamos.
00:13Este stand en la Feria Internacional del Libro de Bogotá hace parte de las pocas editoriales independientes que hacen presencia,
00:20cuyos autores y textos invitan a la continua discusión y análisis en temas actuales e históricos.
00:26Mostrando que más que una historia oficial, más que unos libros comerciales, hay otro tipo de publicaciones
00:33que muestran la realidad de Colombia, el pensamiento crítico de sus autores, de profesores, de la academia,
00:40otras miradas de la versión oficial de lo que se viene construyendo en política, economía, movimientos sociales, feminismo, temas ambientales
00:50y que hay público que empieza a explorar y a conocer este tipo de apuestas.
00:59Periodísticos, ensayísticos.
01:01Precisamente en estos espacios literarios nos encontramos un texto cuya temática ha llamado la atención de los asistentes
01:06ya que advierte sobre la relación entre la tecnología, medio ambiente y sociedad
01:11y la responsabilidad de las grandes corporaciones industriales en estas afectaciones.
01:15Entonces yo cuestiono un poco esa lógica dominante del uso acrítica de la tecnología
01:22y llamo a que pensemos un poco cuánto cuesta utilizar un celular, un computador,
01:28ahora la mal llamada inteligencia artificial, cuál es su derroche energético, su derroche de agua,
01:34su huella energética, su huella de gas carbono, cuál es además el efecto deshumanizante que tiene sobre la gente,
01:41cómo generaliza la alienación capitalista, la despersonalización, la cosificación.
01:49En nuestro recorrido por este ecosistema literario en el pabellón del país invitado para esta versión España
01:56nos cruzamos con un texto que era detallado atentamente por algunos lectores
02:00y cuya temática reviste bastante interés en una problemática que sigue vigente.
02:05El racismo no es solamente un tema como del color de la piel sino que va más allá de eso
02:11y luego indaga como para que nos hagamos nosotros las preguntas si estamos siendo racistas o no estamos siendo racistas
02:19y pues lo enfoca como en el tema de España porque pues ahí es un lugar donde llegan muchos inmigrantes
02:27y pues el digamos que hace el análisis pues con base en eso.
02:34Fuera de los pabellones de esta feria invitamos a Liliana, escritora cuya obra no fue acogida por ninguna editorial para su promoción,
02:41un libro que aborda críticamente elementos de la ruptura y continuidad en temas de política económica,
02:47confianza inversionista, política de defensa y seguridad
02:50y la ruptura de relaciones diplomáticas a nivel latinoamérica en los periodos presidenciales de Uribe y Santos, años 2002 a 2012.
02:59El año 2008 el asalto al campamento de Raúl Reyes en sucumbidos a Ecuador
03:06definió una política de intervencionismo que se mantuvo durante el gobierno colombiano de Álvaro Uribe Vélez
03:13en donde las fuerzas militares violaron la soberanía de nuestro país vecino Ecuador.
03:19Igualmente hubo unas confrontaciones muy fuertes en la frontera con Venezuela,
03:23la intencionalidad de revisar estos aspectos es precisamente dar cuenta de las rupturas que se generaron en la asunción de Juan Manuel Santos.
03:33Liliana llama la atención para que ferias como estas o las editoriales presentes
03:37no limiten o discriminen a escritores por sus temáticas o inclusive por temas económicos,
03:43ya que ha encontrado múltiples impedimentos para que su obra se haga visible en esta versión de la Feria del Libro,
03:48que culmina el domingo 11 de marzo.
03:52Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.