Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con profunda solemnidad y orgullo patrio, Rusia celebró este 9 de mayo el 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945), un hito histórico que costó la vida a más de 27 millones de soviéticos. El imponente desfile militar en la Plaza Roja, encabezado por el presidente Vladímir Putin, reunió a miles de ciudadanos y líderes de 27 países, incluyendo aliados estratégicos con delegaciones internacionales, en un emotivo tributo a los héroes que derrotaron al nazismo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ha hecho un despliegue importante desde el punto de vista periodístico para este evento,
00:03así que el pueblo ruso celebra con gran alegría el 80 aniversario de la victoria en la Guerra Patria,
00:09acompañado por numerosos líderes mundiales.
00:12Ahí estuvo también, y está, nuestro compañero, nuestro enviado especial, Yunus Sonner,
00:16quien tiene información precisa a esta hora.
00:19Hola Yunus, cuéntanos.
00:20Hola desde Moscú, capital de Rusia, que vivió hoy un día histórico en dos sentidos.
00:30Fue el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial o de la Gran Guerra Patriótica,
00:38como lo llaman aquí en Rusia y lo llamaron en la Unión Soviética,
00:43y fue conmemorado con un desfile militar que comenzó por la mañana a las 10 en la Plaza Roja,
00:51con participación del presidente Vladimir Russo y varios líderes mundiales.
00:57Y de ahí los soldados y los tanques leyenderos, el tanque T-34,
01:03pasaron por el centro de la ciudad, acompañado por miles de personas que les observaron con fotografías a mano.
01:12Fue un día emocionante para ellos porque casi todas las familias aquí en la Confederación Rusa
01:19perdieron un familiar, un miembro de su familia en esa guerra.
01:2427 millones de ciudadanos perdieron la vida.
01:27Entonces, los miembros de la familia que cayeron en esa guerra,
01:33las fotografías de ellos las tenían hoy sus gran, gran nietos, recordándoles en ese día especial.
01:40Y también hubo más emociones porque todos con que hablamos aquí los ciudadanos subrayaron
01:46que fue una lucha de unidad, de unidad de todos los pueblos soviéticos, de rusos,
01:52pero también de bielorrusos y de ucranianos, igual que otros pueblos como armenios y azerbaiyanos,
01:59que combatieron el fascismo alemán juntos.
02:02Y es, vale la pena subrayar que todos los ciudadanos subrayaron y pronunciaron explícitamente
02:10la participación de ucranianos.
02:12Y la tercera emoción fue muy presente, orgullo.
02:17Orgulloso, sí son, de haber vencido el fascismo alemán, de haber sacrificado mucha persona,
02:24pero haber vencido ese régimen terrorista que dominaba toda Europa,
02:31este orgullo se siente aquí muy fuertemente y se agrega a este orgullo un aspecto que indica el porvenir,
02:40la presencia de líderes mundiales.
02:43Según la agencia oficial TASS rusa, 27 jefes de estado o primer ministro estaban aquí presentes,
02:52acompañando la ceremonia, 13 países incluso mandaron regimentos soldados para participar activamente
03:00en el défilé militar y eso les da a los ciudadanos rusos otro momento de orgullo,
03:08también porque sienten que este día es un día no solo de conmemorar, de recordar el pasado,
03:16sino también es un día de construir un nuevo mundo, un mundo multipular.
03:22Y esto se hizo en práctica en varias reuniones que tuvieron los mandatarios aquí en Rusia,
03:30varias reuniones bilaterales donde se firmaron acuerdos,
03:34donde se negociaron nuevos acuerdos, alianzas, estrategias que se profundizaron aquí
03:41durante la estancia de estos mandatarios,
03:44indicando un fracaso del intento del occidente a aislar a Rusia diplomáticamente,
03:51a sancionar a Rusia económicamente.
03:55Al contrario de eso, Rusia no solo rompió ese bloqueo,
04:00sino está construyendo nuevas alianzas y así construyendo o compartiendo,
04:07contribuyendo a la construcción de un mundo multipolar.
04:11Y eso lo sienten los ciudadanos rusos también,
04:16y por eso también en el sentido histórico, porque indica el porvenir de la humanidad.
04:22Gracias, Juno Zaner, por el contexto histórico que le dio a esta información que nos trajo.

Recomendada