El pueblo ruso está orgulloso de la victoria contra el nazismo. Rusia reafirma su compromiso con la preservación de la paz. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenos días desde Moscú, desde el distrito de Tverskoy, en el centro de Moscú, que estamos a 200 metros del défile militar que comenzó.
00:14Hay miles de personas que están al lado de las avenidas, aquí por donde pasan tanques, misiles, fusiles.
00:22Las personas les saludan con banderas, pero también con fotos de sus familiares que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial, la Gran Guerra Patriótica, como lo denomina de forma correcta Rusia,
00:38donde 27 millones de personas perdieron la vida en la guerra contra el fascismo alemán.
00:44Ellos están aquí para recordar sus familiares, nos cuentan las historias de sus familiares, de sus abuelos o de sus gran abuelos que perdieron la vida.
00:54Llevan fotografías de sus familiares que perdieron la vida, pero también están aquí con una sensación de orgullo.
01:02Eso es lo que nos cuentan los ciudadanos rusos que hablamos aquí en las calles esperando el défile militar,
01:08que nos dijeron que son orgullosos de esa victoria contra el fascismo, que son orgullosos de la unidad que presentó entonces el pueblo soviético,
01:17que muchos, eso es interesante, subrayan que consistía de rusos, de azerbaiyanos, de armenios, de ucranianos, de bielorrusianos.
01:26Entonces ellos subrayan, mientras observan el défile militar, la unidad del pueblo soviético, de los pueblos soviéticos en la lucha contra el fascismo.
01:37El programa sigue así, que a las 12 está previsto una recepción en el Kremlin, palacio presidencial de los líderes que atienden ese desfile militar.
01:48Son alrededor de 30 líderes, jefes de Estado y primer ministros que están aquí presentes de todos los continentes de Europa,
01:57del continente donde estaba esa guerra, están solo dos primer ministros de Serbia, Aleksandr Vucic, y de Eslovaquia, el señor Fico,
02:09que han podido llegar a Moscú. Los demás no atienden. Es una cosa que causó mucho debate porque países de Europa del Este
02:18cerraron el espacio aéreo para impedir que el primer ministro serbio llegara a Moscú, pero él sí logró llegar.
02:26Por la tarde está previsto que el presidente ruso, Vladimir Putin, tendrá reuniones entre ellos con el presidente brasileño,
02:34Lula da Silva, y también con el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, y con otros mandatarios más.
02:42Es decir, es una ceremonia que combina la memoria del pasado, la lucha contra el fascismo,
02:51con la construcción de un mundo multipolar, porque a la vez estos mandatarios están aquí para saludar la victoria,
02:58la gran victoria de la Unión Soviética, y construir nuevos lazos entre ellos,
03:05y con la Federación Rusa firmando acuerdos, como lo hizo, por ejemplo, ayer el presidente venezolano,
03:12Nicolás Maduro, quien firmó un acuerdo de relaciones estratégicas con Rusia,
03:17o también el presidente chino, Xi Jinping, quien está aquí para firmar acuerdos,
03:22sobre todo en el tema de gas y acuerdos en todo tipo de economía y cooperación bilateral.
03:29Es decir, es una ceremonia interesante que conecta el pasado con el futuro,
03:34como lo dijo el presidente Nicolás Maduro, que la victoria de ayer seguirá hoy y seguirá mañana también,
03:41y será una victoria de la humanidad.
03:43En medio del desarrollo de estas actividades, Yunus, estoy viendo unas imágenes
03:47que también compartes con nuestra multiplataforma, la cual invito a visitar,
03:50y pueden hacer seguimiento también de lo que acontece en el 80 aniversario del Gran Día de la Victoria.
03:55Vemos allí imágenes de la población civil también cargando fotografías de sus familiares,
04:00aquellos que perdieron la vida defendiendo también la soberanía territorial,
04:05y esto tiene un importante legado.
04:07¿Qué te dijeron cuando conversaste con ellos, si nos puedes contar?
04:11Nos cuentan detalles, cómo crecieron con las historias de sus granabuelas,
04:16que perdieron la vida en batalla, nos dieron los nombres,
04:21dónde murieron estas personas, cómo ellos crecieron con estas historias de la Segunda Guerra Mundial,
04:28la Gran Guerra Patriótica, cómo fue alrededor la ciudad de Leningrado,
04:34cómo crecieron con las historias de Stalingrado,
04:37de toda la lucha que sobrevivieron sus familiares,
04:42y es un día muy emocionante.
04:44Muchos, de hecho, lloran cuando cuentan estas historias,
04:48como sus granabuelos quedaron órfanos porque habían perdido sus padres en la batalla,
04:55y es importante, por ejemplo, recordar también que 700.000 soldados soviéticos
05:00están enterrados en el territorio de lo que es hoy Alemania,
05:04la República Federal de Alemania,
05:06y que ellos de aquí recuerdan a sus familiares que están ahí enterrados en Alemania,
05:12y es una fiesta, es una ceremonia muy emocional para las personas que atiendan.
05:18Hay muchos niños incluso que llevan también esas fotografías de sus granabuelos
05:23y que nos cuentan en detalle cómo crecieron escuchando estas historias
05:28de sus familiares de la Segunda Guerra Mundial que iluminan el camino por delante.
05:35Muchos subrayan también que estas historias les enseñan que hay que aprovechar,
05:41hay que disfrutar y hay que valorar la paz,
05:44hay que valorar la unidad del pueblo,
05:46hay que valorar la vida.
05:48Nos dicen unos jóvenes, es muy interesante,
05:51jóvenes que tienen pinta rockero,
05:54que uno se puede imaginar que son más de baile y de rock and roll y de emborracharse.
06:00No, dicen que son muy metidos en estas historias de la Gran Guerra Patriótica
06:05y que lo aprovechan para, bueno,
06:10revivir la importancia de la vida, de la paz y de la unidad.
06:15Ahí están las actividades que nos comentan,
06:18nos comparten nuestro envío especial John Usoner,
06:21que por supuesto se van a desarrollar a lo largo de esta jornada
06:23porque no terminan aquí las actividades en el marco del 80 aniversario
06:27del Gran Día de la Victoria.
06:28Se esperan relaciones bilaterales, decía nuestro enviado especial
06:31con el presidente de Brasil, Lula Silva,
06:34quien por cierto, Yunus, antes de viajar a Moscú,
06:36antes de arribar a la capital rusa,
06:38decía que llevaba consigo un mensaje a favor del multilateralismo,
06:42en defensa de la paz.
06:44Seguramente son aspectos puntuales que también se van a abordar
06:47porque hay que decir que se han marcado también acuerdos importantes
06:51de cooperación estratégica, por ejemplo con China,
06:53se ha hecho también con Venezuela y otras naciones del mundo.
06:59Rusia una vez más demuestra que esa diplomacia política
07:03puede ser uno de los aspectos fundamentales para seguir trazando puentes, Yunus.
07:07Claro, de hecho, ese día de victoria en la Gran Guerra Patriótica
07:14se convierte, se ha convertido de hecho y de facto en una cumbre del sur global.
07:20Aquí incluso estarán representantes de la India
07:24y será un tema entre los mandatarios rusos, de Rusia, de China y de la India.
07:30¿Cómo seguir con ese conflicto, por ejemplo, que se vive entre India y Pakistán en los últimos días?
07:36Es una cumbre del sur global que ocurre a pesar del intento de aislar diplomáticamente a Rusia
07:45de todas las políticas de sanciones en contra de ello
07:49y en realidad de facto se están firmando acuerdos de cooperación económica entre países,
07:55se están buscando maneras de intercambios financieros afuera del dólar,
08:01un tema muy presente siempre en los cumbres de BRICS.
08:04Es interesante que esto ya se ha convertido en una cumbre del sur global
08:09con gran participación, como dije, de alrededor de 30 países a nivel de mandatarios,
08:16de jefes de Estado o de primer ministro aquí presentes en la ceremonia de Moscú,
08:21a pesar de las críticas del occidente europeo que aquí Rusia está convirtiendo la historia.
08:30Ahí escuchamos del presidente alemán ayer en su discurso en respecto al fin de la Segunda Guerra Mundial
08:38que Alemania debe vivir el momento del fin de la guerra armándose más para defender la paz.
08:47Entonces, por ahí, por el occidente europeo, se escuchan más voces de armarse,
08:53de más sanciones contra Rusia y otros países también, claro.
08:58Y mientras aquí se reúne el sur global, la mayoría de la población mundial
09:03estará representada aquí con los países como Rusia, China.
09:08Y estamos esperando también la llegada de un representante de la India,
09:12que no será el presidente de la India, pero fuentes rusos declararon que será un mandatario alto
09:18representando a su país también.
09:21Latinoamérica está presente con Brasil y Venezuela.
09:24El presidente cubano también está aquí, Miguel Díaz Canel,
09:27quien ayer hizo una ceremonia junto con el presidente venezolano
09:31en la estatua de Simón Bolívar,
09:33donde los dos subrayaron esa transición al mundo multipolar que se vive aquí.
09:41Y es importante subrayar que la lucha del antifascismo ayer,
09:47hoy es la lucha para el mundo multipolar y que está llevado a cabo por líderes del sur global.
09:57Sin lugar a dudas, es parte del desarrollo de estas actividades
10:02que forman parte, por supuesto, del Gran Día de la Victoria.
10:04Yuron nos está comentando lo que ya habíamos analizado también con nuestros invitados,
10:08el papel de Rusia adentro también de esta unión,
10:12esta unificación que hacen con la presencia de 13 fuerzas militares extranjeras
10:16que han desfilado en la Plaza Moscovita,
10:19el hecho también de la integración y sobre todo la solución pacífica de los conflictos
10:24en lo que se ha desastado también en la región,
10:26aún en disputa, Cachemirá, entre Pakistán y la India.
10:29El hecho también de que confluye la participación de los países
10:33que eran parte de la Unión Soviética,
10:35que hoy están demostrando la unidad.
10:37Lo decía bien Junuz Onir,
10:38el bloqueo que en algún momento había intentado marcar en la Unión Europea
10:42con la llegada del primer ministro Robert Fico de Eslovaquia,
10:45así como el presidente Alexander Bushik, también de Serbia.
10:48Pero aún así llegaron para participar y homenajear a los 27 millones de ciudadanos
10:53que ofrendaron su vida en defensa de la humanidad.
10:55Junuz, esto trasciende también con reacciones que se generan a través de los medios de comunicación.
11:01Imaginamos que a estas horas, ya hablando de lo que sucede en Moscú, la capital rusa,
11:08pues ya sigue siendo parte también de las noticias,
11:11que ha centrado también los ojos puestos en Rusia en esta jornada del 9 de mayo,
11:16marcando también un punto de inflexión en lo que ha sido su aporte
11:19en la defensa del neofascismo, del fascismo, de la liberación, por supuesto,
11:24de sus territorios y su soberanía.
11:26¿Qué ha trascendido, tú que has podido recorrer también parte de la capital rusa?
11:30Bueno, en la capital rusa hay medidas de seguridad, eso hay que enfatizar,
11:36que apenas tenemos conexión a Internet, porque el presidente ruso, Vladimir Putin,
11:44declaró una tregua en el conflicto de Ucrania de tres días,
11:48también para recordar que esta lucha antifascista incluía al pueblo ucraniano,
11:55pero el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, no aprobó esa tregua,
12:00a cambio de eso, a lo contrario, Zelensky dijo que él no podía garantizar
12:06la seguridad de los líderes que atienden a la ceremonia en Moscú,
12:10así que después hubo unos cuantos ataques drones contra la capital rusa aquí,
12:16los que fueron repelados por la defensa aérea rusa, no hubo heridos ni daños,
12:21pero hay medidas de seguridad muy fuertes, algunos vuelos fueron cancelados,
12:27que iban a llegar a Moscú, otros que iban a salir de Moscú,
12:30así que la conexión ahora mismo es un poco limitada,
12:35pero lo que se nota aquí es un optimismo, un optimismo fuerte con la llegada de los líderes,
12:43un optimismo de haber rompido, roto el aislamiento diplomático y la política de sanciones,
12:52e incluso los medios ya también reportan de posibles negociaciones que adelantan en el caso del conflicto de Ucrania,
13:02ahí hay nuevas propuestas de la parte de los Estados Unidos,
13:06hay reportes que donde las empresas estadounidenses pueden incluso entrar a las negociaciones y al comercio de gas
13:17que fue interrumpido entre Rusia y Europa,
13:21son noticias no confirmadas, subrayos no confirmadas,
13:26pero la sensación aquí es que la parte bélica en Europa, en el occidente,
13:34que fue liderado por Inglaterra y ahora mismo por Alemania,
13:38está cada vez más aislado y se encuentra en la minoría, en la diplomacia mundial,
13:44y predomina un optimismo que surge de la victoria del pasado,
13:49pero también de la presencia diplomática que vive hoy en día la capital de la Federación Rusa, Moscú,
13:57con la participación de tantos líderes que vinieron a pesar de amenazas y a pesar de obstáculos.