Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Líderes mundiales acompañaron al pueblo ruso a conmemorar el Día de la Victoria con actos ceremoniales donde rememoraron la lucha antifascista de 1945.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sumo también a Yunus Oner, ya lo veían en pantalla sobre otro punto de lo que se ha conversado allí, Yunus,
00:06y que es fundamental cómo se ha demostrado esta unidad con la presencia de los líderes mundiales
00:11y cómo continúa también esta jornada de festejo por este 80 aniversario. Cuéntanos.
00:17A ver, durante el desfile nosotros estuvimos en medio de los ciudadanos rusos
00:23que observaban los soldados pasando enfrente de ellos, que observaban los tanques leyenderos de la Segunda Guerra Mundial
00:32y platicamos con muchos ciudadanos rusos cómo se sentían en este día.
00:37Y fue unas charlas emocionantes porque llevaban fotografías, muchos de ellos llevaban fotografías de sus familiares
00:47que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial, en la guerra, en la Gran Guerra Patriótica, como se llama aquí esa guerra,
00:56y llevaban esas fotografías de sus bisabuelos, de sus abuelos, y nos contaron cómo crecieron con estas historias,
01:04cómo sus familiares sacrificaron sus vidas en la lucha antifascista, en la lucha contra el fascismo alemán,
01:12y como otros familiares sobrevivieron durante las condiciones de guerra,
01:18y muchos, muchos realmente, especialmente jóvenes, muy jóvenes, recordaron y se pasaron el día recordando
01:27a sus familiares que algunos solo les conocen de historias.
01:33Una segunda emoción importante, lo mencionó mi colega Oleg también, pero quiero profundizarlo un poco,
01:40la unidad de los pueblos soviéticos.
01:43Me llamó mucho la atención que muchos ciudadanos rusos enfatizaron el hecho de que la lucha contra Alemania fascista
01:52fue una lucha común de todos los pueblos soviéticos, y mencionaron explícitamente los pueblos de Bielorrusia,
02:01obviamente de Armenia, de Azerbaiyán, pero también de Ucrania.
02:05Eso me llamó mucho la atención que eso fue, creo yo, es mi interpretación,
02:10una llamada de volver a la unidad que han mantenido estos pueblos en la lucha antifascista.
02:16Y la tercera emoción que yo vi en todos lados fue orgullo.
02:21Claramente, el pueblo ruso, los ciudadanos rusos aquí en la ciudad de Moscú están muy orgullosos de dos cosas.
02:31Primero, de la victoria que la Unión Soviética obtuvo sobre el fascismo alemán,
02:37pero también de la presencia de los líderes mundiales hoy en ese día en Moscú,
02:45acompañando al pueblo ruso en celebrar ese aniversario y celebrar esa victoria.
02:53Y ahí cabe destacar también una cosa para nuestra audiencia en Telesur, es importante,
03:00pues nosotros nos presentamos, obviamente, a los ciudadanos como corresponsales de Telesur.
03:06Y cuando lo dijimos, muchos conocían a los países donde trabajamos mucho,
03:13conocían a Venezuela, conocían a Cuba, conocían a Nicaragua, conocían a Bolivia,
03:19y les admiraban y nos dijeron, nos dijeron el mensaje de orgullo y de felicidad
03:25de que los líderes de estos países de Venezuela y de Cuba están presentes aquí
03:31en la conmemoración de ese evento y que se sienten en solidaridad con estos países
03:39donde tenemos, bueno, nuestros raíces.
03:43Y eso, como corresponsal, no hay mentir, nos también hizo un poco orgulloso.
03:50Pero, en resumen, la sensación aquí en las calles de Moscú es emoción por recordar unidad,
03:58llamada a unidad y orgullo sobre esa victoria histórica.
04:03Gracias, Junu, por lo que nos cuenta. Totalmente orgulloso por este recibimiento allí
04:08y nos consta lo que nos cuentas en relación con los presidentes de Cuba y de Venezuela
04:12porque con grandes aplausos allí los despidieron.
04:16Les vamos a mostrar a nuestros amigos televidentes más adelante cómo sucedió este momento
04:20también tan significativo para la unión de ambos pueblos. Te agradecemos.

Recomendada