Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La iglesia de San Agustín en la avenida Las Heras vive momentos de emoción y alegría. La comunidad religiosa y educativa se muestra conmovida por una gran noticia que ha revolucionado el lugar.

En la iglesia de San Agustín, ubicada sobre la avenida Las Heras, se respira un ambiente de profunda emoción y alegría. La comunidad religiosa y educativa ha sido sacudida por una gran noticia que ha generado conmoción entre sus miembros. Desde temprano, los alumnos del colegio cercano se acercaron al lugar al ver las cámaras, reflejando el impacto del acontecimiento.

El padre José Galvis, cura párroco de la iglesia, compartió su entusiasmo con los medios: 'Ser agustino es ser hijos de Agustín', expresó al referirse a la espiritualidad que guía a su orden. Destacó los pilares fundamentales del carisma agustiniano: la vida interior, la vida fraterna en comunidad y el servicio a la iglesia, todos orientados hacia Dios.

San Agustín es reconocido como uno de los padres de la iglesia católica. Su historia personal, marcada por una conversión tras una vida disoluta, inspira a sus seguidores. Este legado espiritual sigue siendo una marca distintiva para los agustinos hoy en día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en la iglesia de San Agustín, aquí sobre Avenida Las Heras,
00:03donde la comunidad religiosa y educativa, la verdad, nos sale de la emoción
00:07y de este sentimiento de alegría.
00:11Están todos realmente muy conmovidos, conmocionados, atendiendo a la prensa.
00:16También los alumnos, muy temprano, cuando entraban al colegio,
00:18bueno, se acercaron acá cuando veían las cámaras
00:21y toda la comunidad está revolucionada por esta gran noticia.
00:24Yo te voy a dejar en contacto con José Galvis,
00:26que es el padre, el cura párroco de aquí, de la iglesia de San Agustín,
00:31para que puedan dialogar con él.
00:32Padre, gracias por atendernos. Buen día.
00:36Gracias, ¿cómo estamos?
00:38De cero a diez, ¿qué nivel de alegría hay en la orden?
00:43Algo mutuo.
00:44Sí, claro, claro.
00:46Primero, ¿qué significa pertenecer a la orden de ustedes?
00:50¿Cuál es el carisma?
00:51Y hoy, bastante.
00:53No, a ver, ser Agustino es ser hijos de Agustín,
00:58como lo dijo él ayer en su discurso, ¿no?
01:01Nosotros llevamos la espiritualidad de este gran padre y doctor de la iglesia,
01:07que nos invita a vivir unidos en una sola alma y en un solo corazón,
01:12orientados hacia Dios.
01:14Desde ese ideal, tenemos tres pilares fundamentales de nuestro carisma,
01:20que es la vida interior,
01:22la vida fraterna, el vivir en comunidad,
01:25y el servicio a la iglesia,
01:27todo, pues buscando a Dios como centro de todo.
01:30Claro.
01:31Es muy interesante esto que usted dice,
01:32porque digo, San Agustín es uno de los padres de la iglesia,
01:34pero es un hombre que llega a la religión después de haber pasado una vida muy tormentosa,
01:41muy, dicho por él mismo, muy disoluta,
01:43hasta que recibe un mensaje y se convierte.
01:47¿Es una marca para ustedes los agustinos esto?
01:49Sí, en San Agustín, más que toda su historia de vida, es todo su proceso, ¿no?
01:56Cómo él fue haciendo ese proceso de búsqueda de Dios,
02:00esa experiencia de que él encuentra la verdad dentro de su corazón,
02:03que es por la que también nos identificamos los agustinos,
02:07de esa sed incesante de Dios,
02:09y buscar esa verdad dentro de nosotros.
02:12Por eso es el pilar fundamental de la interioridad.
02:15¿Tuvo oportunidad de conocerlo al entonces Cardinal Prevost?
02:18Tuve la oportunidad de conocer, coincidí con él en el 2018 en Perú,
02:25cuando yo estaba siendo el noviciado en Lima,
02:28en alguna que otra actividad que había,
02:31pues él estuvo ahí celebrando alguna misa,
02:34y sí, como todo agustino, esa identidad, ¿no?
02:38A veces la sangre, decimos, la sangre tira,
02:41pues a nosotros también el carisma y ese ser agustino también nos jala bastante.
02:46Ayer lo veía en alguna otra entrevista.
02:47Usted es de Colombia, si no me equivoco, ¿no?
02:50Así es.
02:51Bien.
02:52¿Cuánto renueva su fe, su expectativa,
02:56después de superar el hecho de perder a un Papa, como Francisco,
02:59la tristeza propia, pero cuánto renueva?
03:01Porque ayer se veía como una energía, como una alegría hacia el futuro.
03:05¿En usted cómo opera eso, Padre?
03:09Y, mire, a mí me genera esperanza, me genera felicidad.
03:14Ayer en la Eucaristía, darle la comunión a la gente,
03:17que se acercaban llorando de felicidad,
03:20con una mirada de esperanza,
03:23tener, pues, ya el pontífice,
03:27saber que hay un líder que nos va a acompañar, que nos va a iluminar,
03:30pues, eso nos motiva.
03:32Y a mí, en lo personal,
03:33pues, es también un impulso a mi vocación
03:35de decir,
03:37es seguir siendo Agustino,
03:39vale la pena ser Agustino,
03:41tengo que seguir viviendo el carisma,
03:42porque es desde ahí donde yo evangelizo,
03:44con mi propia vida,
03:46dando testimonio del Evangelio,
03:48con las cosas que yo hago en el día a día.
03:50Corríjame,
03:51y le agradezco mucho a nuestro compañero Roberto Maidana,
03:54el entonces Cardenal Prevost,
03:57¿estuvo en la Argentina en dos oportunidades?
03:59¿Es correcto esto, Padre?
04:03No es correcto,
04:04porque estuvo más de dos oportunidades.
04:06Hay varias,
04:06no hay exactamente cuántas veces estuvo,
04:09pero hay dos hechos muy importantes.
04:11Uno, en el 2004,
04:13cuando se hace la inauguración
04:15de la Biblioteca Agustiniana,
04:17una biblioteca científica
04:20que tenemos acá en Buenos Aires,
04:22en el barrio de Voto,
04:24y por otro lado,
04:25tenemos el acontecimiento del 2013,
04:30cuando él viene a acompañar
04:31a Monseñor Alberto Bochatey,
04:33obispo auxiliar de La Plata,
04:34de un amigo mío,
04:35al ser ordenado obispo.
04:37Monseñor Bochatey es un amigo personal
04:39que estuvo en Rosario,
04:41no, amigo mío de mí,
04:42de Novalesio,
04:43de Rosario,
04:44en la parroquia de los Agustinos,
04:46en la iglesia del Pilar de Rosario,
04:47él también estuvo en Rosario,
04:48donde yo tomé la comunión,
04:50porque aunque no lo crean,
04:51yo soy bautizado,
04:52estaba el padre Bochatey,
04:53obviamente.
04:55Bueno, pues ahí también estuvo
04:57su santidad León XIV,
05:00en la comunidad de Rosario.
05:02Claro, obviamente.
05:04Sí, Mercedes,
05:04quería preguntarle.
05:05Yo quería preguntarle, padre,
05:06a ver,
05:07usted conoce a los argentinos,
05:09ahora que lleva algún tiempo acá,
05:11¿cuáles son las diferencias
05:12entre un agustiniano
05:13y un franciscano?
05:14Y el carisma propio,
05:18nosotros seguimos ese padre grande
05:21que te decía de San Agustín,
05:23esa regla que nos dejan
05:24nuestro padre San Agustín,
05:27ese espíritu propio de él,
05:29y los franciscanos,
05:30pues tienen ese otro espíritu
05:32de San Francisco,
05:33y así,
05:34¿no?
05:34la propia regla de ellos,
05:36son modos distintos
05:37de vivir la vida,
05:38por eso también en la iglesia
05:39tenemos la diversidad
05:40de carismas,
05:41pero siempre tenemos
05:42algo en común,
05:43la búsqueda de Dios,
05:44¿no?
05:44Claro, pero...
05:45Tener a Dios
05:46sobre todas las cosas.
05:48Los votos de los franciscanos
05:49tienen que ver justamente
05:50con una pobreza radical,
05:52los agustinianos,
05:52si bien hacen un voto
05:54de pobreza,
05:55no sería en el mismo nivel.
05:56Aclarar también
05:57que los zapatos
05:58del Papa León XIV
06:00son negros,
06:01¿eh?
06:01No se puso los zapatos rojos
06:02al igual que Francisco.
06:04Sí, bueno,
06:05ahí pasa más por la forma,
06:06¿no?
06:07Lo importante es
06:08el fondo de las cosas,
06:09el corazón de Prevos,
06:11que es un corazón enorme,
06:12su sencillez,
06:13su humildad,
06:14no porque hoy sea pontífice,
06:16sino que es lo que
06:17él ha venido mostrando
06:18a lo largo de su vida,
06:19como le decían otros,
06:20los agustinos,
06:22el mejor testimonio
06:23que podemos dar,
06:24la promoción vocacional
06:25que podemos hacer
06:26es dando testimonio
06:27de nuestro carisma
06:28con nuestra propia vida.
06:29Entonces,
06:30eso se ve reflejado
06:30a lo largo de...
06:32de sus responsabilidades
06:33que ha tenido,
06:34él siendo superior general
06:35de la orden,
06:36visitó más de 40 países,
06:38entonces también
06:39se ha insertado
06:40en distintas realidades
06:41y tiene una mirada
06:42más universal de la iglesia.
06:44Padre,
06:44le cuento que estamos aquí
06:45con Damián Facchini,
06:46que es especialista
06:47en protocolo.
06:49¿Qué más viste
06:49de este poquito rato
06:51desde que fue nombrado?
06:53Bueno,
06:53por empezar,
06:53algo que estaba justamente
06:55el padre,
06:55¿qué tal?
06:56Un placer,
06:56¿cómo está?
06:57¿Qué tal?
06:58Buenas,
06:58¿cómo estamos?
06:59Muy bien,
07:00muchas gracias.
07:02En relación
07:02a la vestimenta,
07:03por ejemplo,
07:04que es notorio
07:05cómo ha observado
07:07en este caso
07:08las formas
07:09en relación
07:10a lo que hiciera Francisco
07:12con su túnica blanca
07:14y que en este caso
07:15Prevost,
07:17actual León XIV,
07:19ha observado
07:20la museta,
07:21el tipo de túnica,
07:23los hilos de oro
07:24y todo esto
07:25que es muy llamativo
07:27por cómo,
07:28pese a dar continuidad
07:29a los criterios
07:31y a las ideas
07:31de Francisco,
07:32bueno,
07:33no obstante ello,
07:34volvió
07:35a las fuentes protocolares
07:36de la etiqueta,
07:37la inventidura
07:38y la vestimenta.
07:39Y hay algo
07:40muy interesante,
07:40Damián,
07:41nunca habíamos visto
07:42esto que estoy viendo
07:43detrás de la pantalla
07:44grande nuestra
07:45donde está Damián,
07:46que si lo podemos poner
07:47al aire es,
07:48¿qué es el aplauso
07:49de los cardenales
07:50cuando es electo?
07:51O sea,
07:52me parece que esta es
07:53una elección también histórica
07:54desde el punto de vista
07:55de la transmisión.
07:56Vimos hasta el cierre
07:57de las puertas
07:58el juramento
07:59de silencio
08:00de cada uno
08:00de los cardenales,
08:01el aplauso,
08:02la verdad que
08:03muy impactante
08:04que hayamos asistido
08:05a esto.
08:05Y claro,
08:06porque indudablemente
08:07estamos en la televisación
08:08de todo,
08:10¿no?
08:10Y la globalización
08:11y lo multimedia
08:12y las redes
08:14y como hablábamos
08:14la vez pasada
08:15cuando conmemorábamos
08:17el fallecimiento
08:18de Francisco
08:19con el tema
08:20de los celulares
08:21y demás,
08:21bueno,
08:22esto no es un dato
08:23menor.
08:24La tecnología
08:25y la televisación
08:26acompañan incluso
08:27instancias
08:28como estas
08:30que antes eran
08:31privativas
08:32del grupo
08:33que estaba
08:34propiamente dentro
08:35del espacio,
08:37¿no?
08:37Padre,
08:39cuando uno dice
08:40las marcas
08:42de los papas
08:43anteriores,
08:44me repito,
08:44pero me parece
08:45que es gráfico,
08:46piensa en el papa
08:46viajero
08:47que asiste
08:49e incluso colabora
08:50con el derrumbe
08:52del muro,
08:53estoy hablando
08:53del papa
08:53Huautila,
08:55del papa teólogo,
08:56del papa Ratzinger,
08:58del papa
08:58de la caridad
09:00o de la atención
09:01hacia los más pobres
09:02de las periferias
09:03del papa Francisco,
09:04¿qué imagina
09:05cuál será
09:06el signo
09:07del papado
09:08de León XIV?
09:09Y, a ver,
09:14hablábamos
09:15desde la vestimenta
09:17hasta esa identidad
09:18propia
09:19de lo que va a ser
09:20para este pontificado.
09:22Yo creo que
09:23va a ser
09:24él
09:26lo que es
09:27iluminándose
09:28por el espíritu
09:29desde la oración,
09:30viviendo esa
09:31parte de nuestro carisma
09:32que es la interioridad,
09:34estando iluminado,
09:36escuchando la voz
09:36de Dios
09:37y yo creo que
09:38la pregunta es
09:39¿a dónde va a estar
09:41el referente?
09:41En la escucha
09:42de los signos
09:43de los tiempos.
09:45Es darle
09:46esa impronta
09:46de lo que es él
09:47desde esa espiritualidad,
09:49desde este gran carisma
09:50que él lleva
09:51y adaptarlo
09:52a las necesidades
09:53actuales del mundo.
09:55Bien.
09:56Paula,
09:56¿querés preguntarle
09:57algo al padre?
09:59Sí,
10:00con respecto
10:00a la impronta
10:02de León XIV,
10:03lo que conversábamos
10:04antes como que
10:05es un papa
10:05que sabe jugar
10:06en toda la cancha
10:07porque ha estado
10:08años en Latinoamérica
10:10haciendo trabajo
10:11en el territorio
10:12cara a cara
10:12con los que más
10:13necesitan,
10:14pero también
10:14ha estado
10:16en la parte
10:17administrativa
10:18y asistiendo
10:19al Papa Francisco
10:19en la elección
10:20de Cardenales,
10:21es doctor
10:21en Derecho Canónico,
10:24digamos,
10:25ha prestado
10:26un servicio
10:26en lugares
10:27muy diversos,
10:29con lo cual
10:29sabe,
10:30ha estado
10:31cara a cara
10:31como les decía,
10:32con muchísimas realidades
10:33totalmente distintas.
10:35¿esto es una ventaja?
10:37Y sí,
10:38es el testimonio
10:39de él
10:39que va mostrando
10:41también
10:41el ser un pontífice
10:42integral,
10:43yo lo definiría
10:44así integral,
10:45que sabe estar,
10:47sabe acompañar
10:48y sabe escuchar.
10:49Eso le ha,
10:50yo creo que lo ha ido
10:51adquiriendo también
10:51a lo largo
10:52de su experiencia
10:53misionera
10:54y de su experiencia
10:55detrás de un escritorio.
10:57Entonces,
10:58para mí
10:58es una persona
10:59muy integral
11:00y bueno,
11:02que hoy tiene
11:02un gran desafío
11:03que es en esa parte
11:04de nuestro tercer carisma,
11:06el servicio
11:06a la iglesia.
11:07Bien.
11:08Padre,
11:08un placer escucharlo,
11:09le mando un gran saludo,
11:10¿eh?
11:12Igualmente,
11:12muchas gracias.
11:13Gracias.
11:13Y por la comunidad
11:14de Rosario
11:14también tengo
11:15un aprecio muy grande
11:16porque ahí salió
11:16mi vocación.
11:17Lo bien que hace,
11:18padre,
11:18de querer mucho a Rosario.
11:20Lo bien que hace.
11:21Y se conoce
11:22perfectamente
11:22la iglesia del Pilar
11:23que es de una belleza
11:24en un barrio
11:25muy lindo de Rosario.
11:26Sí, sí,
11:29es muy bonito
11:29ese lugar.
11:31Tengo muy lindos recuerdos
11:32ahí de la parroquia
11:34Nuestra Señora del Pilar.
11:36Está muy bien.
11:36Y de los Carlitos,
11:38supongo, padre.
11:40También.
11:41Claro,
11:41los rosarinos sabemos
11:42que acá dicen tostado
11:43y creen que es lo mismo
11:44y nada más.
11:45Nos ofende profundamente
11:46que nos digan...
11:48No, no,
11:48excelente.
11:49Muy bien.
11:50De todos los argentinos
11:50tengo lindos recuerdos.
11:52Me alegra mucho.
11:52Gracias, padre
11:53y gracias, Paula Prosperi.
11:56Te mando un beso.
11:59Gracias, Paula Wilberger
12:00que está allí.
12:01¿Qué viene
12:02en la entronización
12:03en cuanto a la ceremonia,
12:05a las formalidades
12:06y a las asistencias?
12:07¿Qué es lo más destacado,
12:08Damián?
12:08Yo creo que
12:09lo más importante
12:10va a ser
12:11indudablemente
12:13la misa
12:14que él tenga
12:15a propósito
12:16de las autoridades,
12:18¿no?
12:18De los distintos
12:19jefes de Estado
12:20y primeros mandatarios
12:21que van a estar,
12:22la homilia
12:23que va a dar,
12:24las palabras
12:25que vaya a proyectar
12:28y a decir
12:29para justamente
12:29con estos jefes de Estado.
12:31Me parece que ahí
12:32puede llegar a ser
12:33una suerte
12:34como de revolución
12:35geopolítica
12:35bastante importante.
12:37Estamos hablando
12:38de un Papa
12:38que por un lado
12:39observa mucho
12:41el protocolo,
12:42pero que también
12:43lo transgrede,
12:45por decirlo
12:45de alguna forma,
12:46al hablar
12:47en español,
12:48¿no?
12:48Y no precisamente
12:49en inglés,
12:50viniendo de un país
12:52anglo,
12:53generando
12:54este tema
12:55de, bueno,
12:56Donald Trump,
12:57aquí estoy,
12:58no soy tu elegido,
12:59de los dos
13:00que tenías
13:01no soy precisamente
13:02tu elegido.
13:02Y saluda a Perú
13:04y no a los Estados Unidos.
13:06Exactamente.
13:07Exactamente.
13:08Una señal impresionante.
13:09Es muy impactante.
13:10Muy impactante.
13:11¿Te acordás que,
13:11bueno,
13:12nosotros que somos
13:12los más viejos siempre,
13:13lo tenemos que decir,
13:14cuando Los Ángelus
13:16de los domingos,
13:17muchas veces
13:18el Papa
13:19saludaba en
13:20los idiomas más,
13:21bueno,
13:21el Papa Juan Pablo
13:22saludaba en,
13:24no sé,
13:24qué sé yo,
13:25en farcí,
13:25en lo que fuera,
13:26pero esto
13:27como se ha perdido
13:28últimamente,
13:29¿no?
13:29Sí,
13:29exactamente.
13:30Y porque la tendencia,
13:31al igual que con el tema
13:32de los reinados
13:33y todo,
13:34es a,
13:35bueno,
13:36la occidentalización
13:37en cuanto al trato
13:40y a la referencia
13:42para con los demás
13:43en lo que es el discurso
13:44y en lo que es el relato,
13:45tratar de llegar
13:46de la manera más rápida
13:47posible a todos,
13:49la iglesia de una manera
13:50u otra se ha alejado
13:52con el tema latín
13:53bastante,
13:55¿no?
13:55Y de hecho,
13:55muchos de los que han estudiado
13:57lo han hecho con el cura,
14:00el padre,
14:01dando las espaldas,
14:02¿no?
14:02Obvio.
14:03Rodillas.
14:03Bueno,
14:04que Benedicto intentó,
14:05¿no?
14:05Volver a restar.
14:06Te despide Mercedes.
14:07Sí, Mercedes.
14:07No, a ver,
14:08hoy bien temprano,
14:09consciente justamente
14:10en la misa
14:11de la Capilla Sixtina
14:12de que la mayoría
14:13de los 89 cardenales
14:15de los 133
14:16que lo eligieron
14:16no hablan italiano.
14:18Dijo claramente,
14:20inicio en inglés
14:20y luego seguiré en italiano.
14:22Habló en inglés
14:23justamente para
14:23que todos ellos comprendan.
14:25¿Vamos a tener un papa
14:26que deje un poco
14:28el italiano
14:28y hable más en inglés
14:29y en español?
14:30Bueno,
14:32ayer justamente
14:33dio muestras
14:34en primera instancia
14:35de italiano
14:36después de español.
14:38Me parece que es un papa
14:39que va a ir
14:40tentando,
14:41sí,
14:42yo creo que va a ir
14:42tentando
14:43a la opinión pública
14:44el impacto
14:45que él vaya a tener
14:47que obviamente
14:48todo su séquito
14:49lo irá asesorando
14:51y le irá diciendo
14:51es por acá,
14:52es por allá
14:53porque por algo
14:53hay también
14:54tanta gente
14:55a propósito
14:56de este tipo
14:57de instancias
14:58e irá
14:59utilizando
15:00este termómetro
15:01para advertir
15:03qué tipo de idioma
15:04o de qué manera
15:05dirigirse
15:06al pueblo
15:07o de a quién más.
15:09Gracias por venir,
15:10¿eh?
15:10No, por favor.
15:11Muy amable.

Recomendada