Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy


El recién electo Papa León XIV insta a la paz y reconciliación en su primer discurso, destacando la importancia de trabajar unidos y respetar las diferencias para superar el odio y la violencia.

En su primer discurso como Papa, León XIV hizo un llamado a la paz y la reconciliación, enfatizando la necesidad de trabajar unidos para superar el odio y la violencia. "Vamos a pedir a Dios que nos conceda el camino hacia la reconciliación", declaró. El nuevo pontífice resaltó que todos los seres humanos son creados a imagen de Dios, subrayando el respeto mutuo como base para una convivencia pacífica.

León XIV también se dirigió directamente a las autoridades políticas peruanas, instándolas a escuchar mejor las demandas legítimas del pueblo. "Es importante promover una justicia igual para todos", afirmó. Su mensaje busca continuar con el legado reformista del Papa Francisco, aunque con un enfoque propio.

El Papa León XIV es conocido por su conocimiento de América Latina y su habilidad para comunicarse en varios idiomas, lo que le permite conectar con diversas comunidades alrededor del mundo. En su primera misa en la Capilla Sixtina habló en italiano, inglés y español, demostrando su compromiso pastoral.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También refieren que la mano derecha de Francisco Asís se llamaba León también.
00:05Algunos creen que puede haber una referencia.
00:07Lo concreto es que todos esperábamos ver su rostro y su tono de voz.
00:11Así hablaba el apenas electo Papa León XIV.
00:15Vamos a pedir a la cruz, que es la cruz de Jesucristo, Cristo que murió por nosotros,
00:21pues pedir la paz y la reconciliación.
00:24Quizás necesitamos otro milagro de la Santísima Cruz.
00:28Y vamos a buscar trabajar unidos y orar con mucha fe, pidiendo a Dios que nos conceda,
00:36que nos abra el camino que de verdad nos ayudará a llegar a la reconciliación y la paz.
00:41Eso sí lo voy a extrañar muchísimo.
00:43Luego hay muchas otras cosas.
00:45La comida, que es siempre muy agradable.
00:49Y pues todo lo que es la realidad positiva aquí en Chiclayo, en Lambaí.
00:56Todos somos hermanas y hermanos.
00:59El pueblo peruano siempre ha representado un amor grande por la paz, la libertad,
01:04por el bien de todos.
01:06Y lamentablemente ha habido muchos mensajes de odio y de discriminación que han hecho mucho daño.
01:15Y yo creo que tenemos que volver, en primer lugar, a respetarnos unos a otros.
01:21Cada ser humano ha sido creado en imagen y semejanza de Dios.
01:27Hay que respetar a todos.
01:29Luego, es cierto que hay reclamos que son legítimos, que son válidos.
01:35Y creo que las autoridades, y aquí me refiero a las autoridades políticas,
01:40también tienen que aprender a escuchar mejor, a ver cómo responder mejor,
01:47a tratar de promover, digamos, el bien, promover la justicia, una justicia igual para todos.
01:55Y a través de, digamos, un auténtico compromiso de trabajar unidos, podemos solucionar muchos problemas.
02:05Pero es importante que dejemos de lado el odio, la violencia, y que nos pongamos a trabajar unidos.
02:13El error fue mío, no es la primera aparición del Papa, sino, Mercedes Mendoza nos va a contar,
02:19esto es una entrevista, ¿de qué momento?
02:21Es la última entrevista que él da, estando en Perú, recordemos, el Papa Francisco,
02:26es que lo llama para trasladarse al Vaticano, al Cardenal Pruevos, ¿no?
02:31Él estuvo ocho años allí en Chiclayo, contaba él concretamente qué es lo que iba a extrañar,
02:36y habló en su última entrevista directamente a las autoridades políticas peruanas.
02:40Por eso también la importancia de esta entrevista.
02:42Deben aprender a escuchar.
02:45Esto es lo que vamos a ver, esperemos, durante el papado de este nacido norteamericano,
02:51pero criado la realidad, más que nada, en América Latina.
02:55Conoce mucho la realidad americana, la realidad sudamericana,
03:02y el Papa Francisco, lo llama al Vaticano, es el encargado de ir a buscar los obispos
03:07en todos los lugares del mundo para convertirlos en cardenales.
03:10Por eso también muchos de ellos ya lo conocían.
03:13Por eso también, en el día de hoy, en su primera misa, en la Capilla Sixtina,
03:17habló no solo en italiano, como debe, sino también en inglés, y habló también en español.
03:23Es un hombre que maneja varios idiomas, y eso hace de él algo un poco más pastoral
03:28que Pietro Parolín, ¿no?, el favorito para convertirse en Papa en los últimos días.
03:34En lo personal, destacar los primeros símbolos.
03:37A diferencia de Francisco, cuando salió al balcón en el día de ayer,
03:41el palio, la cruz de oro,
03:43cómo fue que se presentó ante la sociedad en el día de ayer,
03:47no dicen que deja de ser un Papa reformista como el Papa Francisco,
03:50sino que viene a continuar un legado de Francisco, algo reformulado.
03:56No vamos a ver muchos cambios a la hora de la misión de la Iglesia Católica.
04:01¿Qué pasa a partir de ahora?
04:02Dame un segundo.
04:04Cristian, ¿algo más que quieras agregar desde allí del Vaticano?
04:06La movida de Donald Trump me parece que es importante,
04:12porque en su momento, cuando nosotros decíamos que,
04:14atención, con Robert Prevost, Donald Trump decía,
04:17y nombraba al Cardenal Nolan, alguien también de origen irlandés,
04:22justamente en un país donde las familias irlandesas,
04:26o de origen irlandés poderoso, los Biden, los Reagan, los Kennedy,
04:30siempre han sido poderosos,
04:31y pese a Donald Trump no ser católico,
04:34cercano a todas estas familias,
04:36en un momento socioeconómico complicado para la Iglesia.
04:41Vamos a ver qué tan importante es la interacción con los Estados Unidos,
04:46viniendo desde Chicago.
04:47Chicago fue construido por manos irlandesas,
04:49ya llegan los mensajes de las poderosas familias de origen irlandés
04:52que llegaron a Estados Unidos,
04:54escapando a la opresión protestante de los ingleses,
04:57construyeron los Estados Unidos,
04:58y ahora es una vuelta,
05:00tienen un compatriota a cargo del Vaticano.
05:0369 años, por lo tanto,
05:04potencialmente podamos tener un Papa por 20 años.
05:07Gracias, Cristian.
05:08Volvemos cuando vos lo indiques.
05:10Decía Mercedes, ¿cómo sigue?
05:12Vimos la primera misa, la primera homilía,
05:15las primeras palabras.
05:16¿Qué sigue en la actividad del Papa León XIV?
05:18Faltan nueve días para lo que comentaba recién con Cristian Marti,
05:21la entronización justamente del Papa León XIV.
05:24¿Qué pasa a partir de ahora?
05:26Se va a tomar unos días de reflexión,
05:27lo cierto es que de acá al domingo,
05:31que va a salir nuevamente al balcón,
05:33se va a tomar unos días de reflexión.
05:35El nuevo obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli,
05:39es una oración de alegría para la Iglesia Católica,
05:42que se refiere a la Virgen María,
05:44era muy importante también en la Pascua,
05:47desde la logia central de la Basílica de San Pedro,
05:49el mismo lugar que eligían el día de ayer,
05:51por supuesto, de los más importantes en la Basílica de San Pedro.
05:55Lo decía recién el señor Cristian Martín,
05:57el día lunes va a estar con los periodistas,
06:00a las 10 de la mañana, hora romana,
06:02el Papa León XIV se reunirá en el aula Pablo VI,
06:05con todos los trabajadores de los medios acreditados
06:07ante la oficina de prensa de la Santa Sede,
06:10que han cubierto los eventos de las últimas semanas.
06:13Va a tomarse el día de hoy, el día de mañana,
06:16como reflexión, y a partir del domingo
06:18ya lo veremos en plena actividad al Papa León XIV.
06:22Ahora, ¿por qué el nombre León?
06:24¿Por qué el nombre León, luego del León XIII,
06:27que es el que vemos justamente en pantalla,
06:30el Papa reformista de la Iglesia,
06:32un Papa a cargo, por supuesto,
06:35de la encíclica Rerum Novarum de 1891,
06:40diría documento fundacional de la Iglesia Católica
06:43de los últimos 150 años,
06:45donde allí se abordan temas como
06:48los derechos de los trabajadores,
06:50la justicia social,
06:52la necesidad de una relación equilibrada
06:54entre el dinero, entre el capital y el trabajo.
06:581891, a ver, plenas revoluciones en el mundo industrial,
07:03y por eso también es que el Papa León XIII
07:05es importante en este aspecto,
07:07y decide tomar su nombre,
07:10un Papa Agustiniano,
07:11un Papa que viene de una profunda oración,
07:14que a diferencia de Francisco,
07:16están los votos de pobreza, por supuesto,
07:18también, pero que viven en una comunidad
07:20un poco más abiertos a la hora
07:22de recibir gente en sus comunidades.
07:25Cada uno hace sus quehaceres,
07:27y esa es la forma también de ayudarse entre ellos,
07:29pero sobre todo también
07:30tiene que ver con un Papa Pastor,
07:33con olor a oveja, como decía el Papa Francisco,
07:36que camine justamente,
07:38y esto fue lo que dijo hoy en la homilía,
07:40les pidió a los cardenales,
07:42que mismo lo eligieron a él,
07:44que lo acompañen a salir
07:46de las puertas de la iglesia.

Recomendada