Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Por qué sucede esto y que puede suceder

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00África se está partiendo en dos. ¿Qué es lo que está pasando en el continente?
00:06Entre los sucesos naturales más impresionantes del año se encuentra el proceso geológico que
00:12se vive en África, donde una grieta subterránea de 3.500 kilómetros de largo se encuentra
00:17partiendo a la mitad del continente, dando origen a un nuevo océano. Así como hace
00:24138 millones de años, América del Sur y África se separaron en dos continentes distintos,
00:30los geólogos estiman que llegará un momento en el que el cuerno de África se desprenda.
00:37La clave que llevó a los científicos a este descubrimiento fue el hallazgo en el año 2005
00:43de una grieta de cientos de kilómetros a lo largo de un tramo árido de la región afar de África
00:49Oriental, donde es posible pararse en el lugar exacto donde las profundidades subterráneas
00:54el continente se está dividiendo. La enorme fisura que tiene kilómetros de largo y llega
00:59a un par de decenas de metros de ancho está vinculada a la falla tectónica conocida como
01:04Valle del Rift de África Oriental, que empezó a formarse hace 30 millones de años por la
01:10ruptura de la placa africana en dos partes. Según los geólogos, esta grieta es una muestra
01:14de que en decenas de millones de años este rift podría separar a África en dos, pero
01:21todavía hay algunas grandes incógnitas, incluida la causa de que el continente se
01:26separe. En Maimayú, un pequeño pueblo rural en el suroeste de Kenia, ubicado a 50 kilómetros
01:33de Nairobi, llevaban semanas de lluvias intensas, inundaciones y temblores. Como consecuencia
01:38de ello, la tierra comenzó a abrirse, aterrando a los keniatas quienes han tenido que evacuar
01:43la zona. Ken McDonald, un geofísico marino y profesor emérito de la Universidad de California
01:48en Santa Bárbara, indicó a la NBC que las tres placas se separan a diferentes velocidades.
01:54La placa árabe se aleja de África a una tasa de aproximadamente una pulgada por año,
01:58mientras que las dos placas africanas se separan aún más lentamente, entre media pulgada y
02:030.2 pulgadas por año. El proceso de ruptura puede estar ocurriendo a un ritmo glacial, pero
02:09los investigadores dicen que hay signos claros de que esta transición está teniendo lugar.
02:13A medida que las placas se despegan, el material del interior de la Tierra se mueve hacia la
02:18superficie y forma una corteza oceánica en las crestas. Se cree que el nuevo océano de
02:22África tardará entre 5 y 10 millones de años en formarse.
02:26La geóloga Lucía Pérez Díaz reveló en la revista científica The Conversation que la fractura
02:31más interesante comenzó en la región de Afar, al norte de Etiopía, hace unos 30 millones de años.
02:37Actualmente en Afar, la capa exterior sólida de la Tierra llamada litósfera se ha reducido hasta
02:42el punto de una ruptura casi completa. Desde entonces se está propagando hacia el sur rumbo
02:47a Zimbabue. Y es que según la geóloga Pérez Díaz, un nuevo océano comenzará a formarse y en un
02:53periodo de decenas de millones de años, el hecho marino avanzará a lo largo de toda la grieta.
02:58El océano se inundará y como resultado el continente africano será más pequeño y habrá una gran
03:04isla en el Océano Índico, compuesta por partes de Etiopía y Somalía, incluido el Cuerno de África.

Recomendada