Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Un equipo de Crónica se acercó hasta el barrio porteño de Villa Lugano para encontrarse con Gonzalo, un joven de 22 años que todos los días en horas de la madrugada se instala en su puesto para vender tortillas y, de buenas a primeras tuvo una idea que revolucionó la manera de comer el tradicional manjar oriundo del norte argentino.

Decidió sumarle medallones de carne vacuna en su interior y cada vez son más los que se acercan a conocer esta novedad.

Además, posee un lado solidario digno de conocer.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tremendo, pero es tremendo, la Argentina real.
00:07El boom de Amburtilla para sobrevivir.
00:14Gonzalo también tiene tiempo para ser solidario.
00:20Si habremos comido esto cuando estábamos en la calle.
00:23Uy, cuando estábamos en los móviles.
00:25Mate móvil, pasábamos por ahí.
00:26Pero si ahora la siguen comiendo todavía.
00:28Sí, acá también, chicos.
00:30Además yo le invitaba a los chicos del móvil permanentemente.
00:32Qué buen gesto.
00:33Está Marcelo Muchi allí con algo nuevo.
00:38No solamente la tortilla común y corriente.
00:39Hay que buscarle la vuelta en la vida para ganar un manguito más.
00:42Y acá este chico Gonzalo se las ingenió.
00:45Marcelo, ¿cómo les va? Buen día.
00:48¿Cómo les va? Por fin una nota donde no tenemos que andar corriendo a nadie.
00:55Ningún choreo.
00:56Donde la gente se niega a hablar.
01:00Donde le preguntás y te dicen no quiero hablar.
01:03Acá con Gonzalo estamos descubriendo.
01:06La verdad que yo no la tenía.
01:08Mirá que andamos por la calle y vemos gente que hace tortillas y vende.
01:12Sí, es cierto.
01:12Y lo vemos en Capital, en el Gran Buenos Aires.
01:16Esto es Amburtilla.
01:18¿Cómo te va, Gonzalo? Buen día.
01:19Hola, buen día.
01:20¿Todo bien?
01:20Buen día, ¿cómo están? ¿Todo bien?
01:22Bueno, contame primero qué es la Amburtilla.
01:23La Amburtilla sería una tortilla tipo hamburguesa con pati en el medio y es así eso, con mayoneta.
01:30¡Qué bomba, por Dios!
01:31Vos lo que hacés es el pan.
01:33Sí, sería una tortilla pero chiquita.
01:35Corta hamburguesa pero en vez de pan, tortilla.
01:37Corre.
01:38Perfecto.
01:39Bueno, y vos venís, ya todo preparado, venís con la masa preparada.
01:43Ya empezás, ¿qué?
01:44El día anterior, ¿cuándo la hacés?
01:45Yo la hago tipo a las 10 de la noche, ya termino de hacer la masa, o sea, unas horas antes de venir a trabajar.
01:49Yo vengo de las 4 hasta las 10 de la mañana.
01:52Ajá.
01:53Perfecto.
01:54Bueno, ¿y cuál es el paso siguiente?
01:55A ver, mientras ponés los chicos, te quieren hacer alguna pregunta.
01:57Pero bueno, ahí estamos en plena cocina.
01:59Sería una mini tortilla, ponle, mirá.
02:01Ahí te estoy mostrando.
02:01Ahí está la primera parte.
02:02Ahí está la primera parte, ahí ya la tenemos.
02:04Hacemos el pan del pati.
02:06Sí.
02:08Lo hacemos así.
02:09Lo hacemos así.
02:12Sería una mini tortilla, digamos.
02:13Y esto ya va derecho después al fuego, ¿no?
02:16Sí, de una.
02:17Va todo directo.
02:19Estás de todo ahí, en la parrilla.
02:21Claro.
02:22Ahí la vamos a mostrar toda la gente.
02:23Qué pinta tiene eso.
02:24Además, me gusta porque estamos viendo en vivo, Marce querido, cómo va preparando la cocina.
02:29La previa de la cocina.
02:31¿Vos sabés qué se trata de esto?
02:33Que tiene mucha venta, porque mientras va a...
02:36A mí, o sea, si ustedes van a los puestos de las esquinas que venden tortillas, ya vienen con las tortillas preparadas.
02:41Precocidas.
02:42Preparadas, pre-cocidas.
02:43O sea, armadas para tirar a la parrilla.
02:44Con una pre-cocción.
02:45Exacto.
02:46Que esté haciendo esto es porque tiene una venta permanente.
02:48Tiene que ir poniendo sobre la parrilla nuevas tortillas.
02:51Y más, si está el móvil de Crónica, imagínate.
02:54Se lleva a 10.
02:54¿De a 10?
02:55¿Cuánto sale?
02:55Exacto.
02:56¿Cuánto sale la hamburtilla?
02:59Acá te contesta Gonzalo.
03:00La hamburtilla todavía no la estamos vendiendo, pero el lunes, el lunes vamos a tener la hamburtilla acá en la calle.
03:06Todavía no sé el precio.
03:07Pará, estoy viendo imágenes.
03:08La hamburtilla.
03:10¿Tiene días especiales cuando vende la hamburtilla?
03:12¿Hay días especiales para vender?
03:16Gonzá.
03:16Sí, depende.
03:18Se vende al mediodía.
03:19Es un almuerzo, digamos.
03:21Se come a la hora de coso.
03:23Ah, a la mañana sale tortilla sola, Gonzalo.
03:26A la mañana.
03:27Y al mediodía se es hamburtilla.
03:28A la mañana, tortilla sola.
03:30Claro, sí.
03:31Porque la tortilla es más para desayuno, ¿viste?
03:33Claro.
03:34Y el pati ya ve como más para almuerzo.
03:35Está bien.
03:36Y vamos a repasar los precios, Marcelo.
03:38Sí, sí.
03:39Para acá, para Crónica.
03:40Dale, vamos con los precios, Gonzalo.
03:42El precio de la tortilla, 2.000.
03:442.000.
03:44De la hamburtilla todavía no sé, porque compartí que recién, todavía no la estamos vendiendo.
03:48Pero el lunes la vamos a vender, acá en el puesto.
03:50Más o menos, ¿cuánto?
03:51Y más o menos, calculo yo, entre 5.000, 4.000, depende.
03:56¿Y es para uno o se puede compartir?
03:59Y tenés la hamburtilla grande, o si no, tenés la individual.
04:03¿La hamburtilla grande qué sería?
04:06La hacen la casa, me imagino.
04:08Pero tenés que hacer con carne picada, no existe una hamburguesa tan grande o sí.
04:12¿Una tortilla?
04:13Sí.
04:14Sí, es para compartir.
04:15Mirá, esto sería hacer una tortilla así grande y le ponés los patis arriba y le ponés otra tortilla.
04:19Ah, le ponés varios patis arriba.
04:20Vamos improvisando ahora.
04:22Claro.
04:22Bien.
04:23Ahí está, mirá.
04:24Che, Gonzalo, ¿cuántos años tenés?
04:25Te va preparando.
04:26Mirá.
04:26Ahí están las hamburguesas.
04:27Yo tengo 22 años.
04:28Ah, mirá.
04:29Tengo 22.
04:3022.
04:31¿Y hace cuánto tiempo estás trabajando así en un puesto callejero?
04:34¿Desde hace cuánto la estás peleando?
04:35Yo estoy hace dos años, más o menos.
04:38Dos años.
04:39Arranqué en 2023 en febrero.
04:40Ajá.
04:41¿Y te rinde?
04:42¿Te da para poder llegar a fin de mes?
04:45¿Es un ingreso económico que te permite...?
04:47La verdad, la verdad que sí.
04:51La verdad que sí.
04:51Ahora más en invierno.
04:53Claro, en invierno se reactiva.
04:54Y más con el invento de la hamburguesa.
04:56Sí, obvio.
04:58Esto es una revolución.
04:59Es una revolución.
05:01Sí, muy bien.
05:01Aparte, es que te esperamos, chicos.
05:02Muy bien.
05:04Buena mirada.
05:04Buena mirada, te digo.
05:06No, pero además...
05:06Está adelantado.
05:07¿Cuánto dijiste en la hamburguesa?
05:08¿4.000 pesos?
05:094.500.
05:10¿4.000 pesos dijo la hamburguesa?
05:11Sí, no tiene precio.
05:13Porque es un muy buen número, chicos.
05:14Claro, más o menos.
05:15Además, ya a las 11 alguien te clava la hamburguesa con la hamburguesa.
05:19Yo, chicos...
05:19Y además con eso tiras todo el día.
05:21Ahora me clava una tortilla.
05:21Está llegando a las 10.
05:23Olvidate.
05:25Olvidate.
05:2510 y cuarto arrancamos.
05:27Olgo, Marce.
05:27Marce, vos no metiste ninguna todavía.
05:31¿La hamburguesa?
05:32O la tortilla.
05:33La hamburguesa.
05:34No, todavía no.
05:35Esto se ha improvisado.
05:36O sea que la primera vamos a comer nosotros.
05:37Perfecto.
05:37Sí, me decías.
05:38¿A qué hora te levantás, Marce?
05:41Yo me levanto a dos y media.
05:43Dos y media de la mañana.
05:44Ya, ahora.
05:44Ya está para almorzar.
05:45La persona que se levantó a dos y media de la mañana ya está para almorzar esta hora, ¿o no?
05:48Claro, sí.
05:48Olvidate.
05:49Yo estoy para el postre y ya está ahora.
05:51Olvidate, olvidate.
05:52Ya a esta hora uno se clava una hamburguesa.
05:55Es la verdadera Argentina, chicos.
05:57Miren como ustedes los puestos callequilos.
05:58Pero no la apuremos, tranquilo, Gonzalo.
06:00No la apuremos.
06:01Ayomándose.
06:03También por...
06:03Está preocupado Gonzalo porque por los tiempos.
06:06Paso a paso.
06:06Paso a paso.
06:07¿Qué pasó?
06:08Vamos, vamos, vamos con eso.
06:09No te preocupes, Gonzalo.
06:10Te vamos siguiendo nosotros.
06:11¿En dónde está?
06:12¿En qué lugar está?
06:14Marce, vamos a hacer el chivo.
06:15¿En dónde está, Gonzalo?
06:17¿En qué calle?
06:17Estamos en la avenida Villa Lugano, avenida Castañedrez y Basalda estamos.
06:22Ah, avenida 416.
06:23Cerca de Marote.
06:24¿Samoré la remera?
06:25¿Eso es Samoré?
06:26Esco pelo.
06:26Ya está, está con el lanzamiento de todo.
06:30Samoré de Nájera, barrio.
06:32La hamburtilla.
06:33Mirá, tiene Instagram.
06:35¿Cómo es el Instagram de la hamburtilla?
06:37Mirá.
06:39Mirá, mirá.
06:40Ahí está.
06:41Ahí está.
06:42Muy bien.
06:42Ese es el Instagram de la hamburtilla.
06:44Ahora, te pregunto en cuanto...
06:45Paren un poco, muchachos.
06:47Paren un poco.
06:49Estaría bueno si podemos entrar al Instagram a ver qué dicen aquellos que ya han probado
06:53la hamburtilla.
06:54Porque así, a simple vista, a mí me seduce.
06:58A mí me seduce.
06:59Y yo no sé si hacemos un móvil con Ana en vivo.
07:02Y nos vamos para allá, chicos.
07:03A comernos una hamburtilla.
07:06Pero negro, vos te comés un coballo caminando.
07:08No, esperá.
07:10Más allá de todo eso.
07:11¿Cómo está de quejoso hoy?
07:13Sí, está complicada la cosa hoy.
07:15Es difícil.
07:16Bueno.
07:17Así, así.
07:19Está larguero.
07:21Ahí vendió, vendió, mirá.
07:22Esperá, preguntarte, Gonza, el tema de la gente, ¿te bajó la venta?
07:28¿No te bajó la venta?
07:30¿Cómo es?
07:31Acá Marena me dice que sería una de las que iría a comprar hamburtillas.
07:34Viera Mareno, ya está.
07:35Muy bien.
07:36¿Dónde está Marena?
07:37Allá detrás me está haciendo señas.
07:39Es la hora de la...
07:40¿Cómo está el tema de la venta, Gonza?
07:42Te pregunto.
07:43La gente tiene un mango, no tiene un mango, está recortando.
07:48Ahora la venta de la tortilla va bien, viste.
07:49La gente siempre quiere desayunar una tortilla con mate o mate cocido y por ahora va bien.
07:54Muy bien.
07:54No te voy a decir que va mal.
07:55Se sale laburando, Capo, muy bien.
07:56No, pero bueno, hay que tener en cuenta también que por ahí la tortilla, la gente que la compra,
08:04dijo que salía 2.000 pesos, sale 2.000 pesos, mejor dicho.
08:08Por lo tanto, es algo que se comparte, chicos.
08:11Lo que comes una tortilla solo, sola.
08:13No, es grande.
08:14Entonces, 2.000 pesos para dos, tres personas no es tan caro para un desayuno.
08:19Eso también hay que decirlo.
08:21Están muy bien las fotos en el Instagram, ¿eh?
08:23Y la otra, sí, sí, tiene una buena mirada, es un pibe joven, sabe de tecnología y todo lo demás.
08:30¿Sos de algún lugar del norte, Gonza?
08:33Porque lo que es la tortilla se come mucho en el norte.
08:35Yo me fui al norte y me comí una tortilla de jamón y queso, chicos, que era...
08:40¿Cómo?
08:41Salta.
08:42En Purmamarca es la mejor.
08:43Ah, sí, señor.
08:45Sí, señor.
08:46Entonces, comió en el mismo lugar que yo.
08:47¿Sos del norte, Gonza, de Salta, dijiste?
08:51La tortilla, por lo que yo sé, viene de Santiago del Estero.
08:54Ah, mirá.
08:54Ah, mirá, acá tenemos un santiagueño, se fue.
08:58Sí.
08:58Acá está el santiagueño.
09:00Lo que me decían es que la tortilla en Santiago del Estero es grande, es muy grande.
09:03Es casi como una pizza.
09:05Algo así me comentaba, ¿no?
09:07Sí.
09:08Bueno, eso nos decía Marcelo, que es un colega de laburo nuestro.
09:12Atrás, chicos.
09:13¿Dónde están los chicos?
09:14Che, qué rápido que va, ¿eh?
09:15Ya salió el pancito de la hamburguesa.
09:17¡Oh!
09:18Se lo pone en la hamburguesa ahí.
09:20A ver, ¿qué se va a la hamburguesa?
09:23¿Qué le pones, Gonza?
09:24¿Le pones qué cosa, además de la carne picada?
09:28¿Algún condimento, algo o no?
09:29Ahora te lo vamos a hacer como se creó.
09:33Esto fue improvisado, en realidad.
09:34A ver, contame la historia.
09:36¿Cómo surgió la hamburguesa?
09:38Dale, te la cuento.
09:40Fue un día que estábamos entre amigos trabajando normalmente, ¿viste?
09:45Y teníamos hambre, ¿viste?
09:48Pintó bajón y dijimos, vamos a comprar una pati, pero teníamos para el pati nomás, ¿viste?
09:53Y teníamos un montón de tortillas cocinadas.
09:54Me ha pasado, el viernes.
09:55Y bueno, dijimos, vamos a probar con los pati, con tortillas y pati, dijimos.
10:01Le mandamos acá arriba seis pati, cerramos con otra.
10:05Acá iban los pati, la cerramos así.
10:07Claro.
10:07Y ahí le mandamos, ¿viste?
10:08Compartimos entre todos.
10:08Ah, mirá, salió una idea de pie que estaban de bajón.
10:11Excelente.
10:11Y unos huevos ahí, unos huevos fritos, ¿no salen?
10:14No le podrían...
10:14A la plancha, ¿no?
10:15Ah, no se le podría.
10:16Unos huevos, no sé.
10:17Puede ser...
10:18Capaz, jamón y queso, sí.
10:20Huevo ya para mí es muy pesado.
10:22Ah, muy pesado.
10:23Es un huevo pesado, Greche.
10:25Ya con la tortilla y la hamburguesa es muy pesado, chicos.
10:28No es menos cuarta, chicos, no es menos cuarta de la mañana.
10:30Claro, el flaco quiere a la media, volverse a la casa.
10:33No, pero está espectacular eso.
10:34Está espectacular.
10:35Qué bien.
10:36Ahí va, ahí va, de a poco.
10:37Va queriendo.
10:38Che, además el medallón es grueso.
10:41Es importante.
10:42No sea chica como la mayoría.
10:43No es como el que te venden en las cadenas rápidas, que es transparente.
10:46Que tenés que buscarlo, que está el negro, quemado.
10:49A donde te gusta ir a vos, hacer...
10:51Eso.
10:52Había carne, decir.
10:53Es un buen pati, es un buen pati.
10:54Sí.
10:55Esto está buenísimo.
10:56Bien, bien, ahí.
10:57Está buenísimo, mirá.
10:58¿Hay tortillas con dulce de leche?
11:00Sí.
11:01Ay, por favor.
11:02A la gente, porque la gente va a lo de Gonzalo y dice hamburtilla.
11:05Sí.
11:06Tortilla común.
11:07Sí.
11:07¿Fue algún loco y te dijo, che, ya que tenés variedad, tenés tortilla con dulce de leche?
11:13Ah, ya ser la tipo de panqueque, pero de tortillas.
11:14No sé, pregunto.
11:15Qué postre, qué postre.
11:16¿Tortilla con dulce de leche?
11:17Creo que sí se come, porque tengo un amigo que conozco que comió con dulce de leche.
11:20Viste que hay locos para todos los niños.
11:21Tipo miroja.
11:22Yo nunca probé, pero no.
11:23Tipo miroja, ¿no?
11:24Acá en el equipo, yo te digo, a Marina me acaba de escribir, me dice, a mí me gusta
11:28la tortilla con dulce de leche, y no puede ser.
11:30Ay, tortilla con dulce de leche.
11:31Vea toda la gente que vino, vea.
11:32Vea la gente.
11:32Mirá, estamos llevando.
11:33Vamos, capo.
11:34Vamos, vamos, que arranca la venta.
11:36Vamos la gente, ¿eh?
11:37Vamos la gente que está llegando por el móvil de Crónica.
11:40Para la cadena de hamburtilla.
11:41Vamos a mandar a todos los vagos atrás de cámaras.
11:42Vamos, Lugano, viejo.
11:44Tenemos que hacer un móvil ahí, Ana.
11:45Sí, Anita.
11:46Yo salgo acá y me voy para allá, ¿eh?
11:48Los viernes, ¿sabés qué tenemos que hacer los viernes?
11:50Salir a la calle.
11:51Ir a la calle, elegir un lugar y hacer el móvil desde un lugar.
11:54Hacer tiempo real desde la calle.
11:56Vos y yo, los dos.
11:57Ok.
11:57Acá queda marote.
11:58Vuelvan a la calle, chicos, vuelvan a la calle.
12:00Yo encantada.
12:01Si hay un lugar en donde uno tiene contacto con la gente, es la calle.
12:06Claro.
12:06Y si es necesidad, saca a nosotros.
12:09Recorriendo municipios, chicos.
12:11Sí.
12:12No estaría mal, ¿eh?
12:13No estaría mal, conociendo la provincia.
12:16Y te digo que, ahora que está fresquito, está barro.
12:19¿Cómo viene la carne?
12:20¿A vos te gusta jugosa o te gusta cocida?
12:24A mí me gusta a punto.
12:26A punto de comer, la digo.
12:28Todo lo que tiene carne picada tiene que estar bien cocida.
12:30¿Te puedo dar un consejo a Gonzalo?
12:31Yo sé que vos sos el conocedor de Orgonza, querido.
12:33Me parece que le falta fuego.
12:35¿Puede ser?
12:36¿Puede ser?
12:37Sí, ahí le echamos, ahí le echamos así.
12:38Ah, ah, ah, ah.
12:39Sí.
12:39Lo que pasa es que no es lo mismo el fuego, me parece a mí, me parece a mí, no lo mismo
12:44el fuego para la hamburguesa que para la tortilla, porque si no la quemás la tortilla.
12:48La arrebatás.
12:48Ahora vas con más fuego.
12:49La tortilla tiene que ser menos, pero el patín un poquito más, porque te tiene que cocinar
12:52bien por dentro.
12:53Está bien.
12:55Está bien.
12:55¿Y hay mensajes de la gente en YouTube, leíte a vos que te gusta siempre chusmear en YouTube?
12:59Sí, la gente está como loca, qué hambre que tengo.
13:02La gente te pide, te hacen cargos, por ejemplo, te dicen, che, mandame a la obra que está
13:07a tres cuadras, preparame cuatro hamburtillas, te dicen.
13:10Te hacen pedidos previos a la mañana, pasan y dicen, hoy al mediodía quiero cuatro o cinco,
13:14¿o no?
13:15O directamente.
13:16No, así es.
13:16Mucha gente pasa para acá y quiere para la hamburtilla.
13:19Me dicen, eh, ¿cuándo vas a vender la hamburtilla?
13:21Claro.
13:21Yo le digo, no, ahora en breve la vamos a vender, le digo, pero.
13:23Uno dice si puede ir con un vaso de vino.
13:25Ah, muy bien.
13:26Es muy buena, pará.
13:27Para la mañana está complicado.
13:29No, pero es muy buena.
13:30¿Con qué la acompañás a la hamburtilla?
13:32¿Tenés también?
13:33O sea, a la mañana vas a comer la tortilla, te venden el mate cocido, el café con leche,
13:36en los puestos.
13:38Vos, cuando sale a mediodía la hamburtilla, ¿con qué lo vendés?
13:41Algo tenés que acompañar, si no te queda acá en el...
13:44Para mí lo bajás con una coca o un agua.
13:46Una gaseosa.
13:47Depende.
13:48Un agua.
13:49Una gaseosa.
13:50Como un onza, no me mientas, ¿eh?
13:52Y para mí es como comer como una hamburguesa.
13:54Pero distinta.
13:55Dice acá en YouTube, Marcelo Paiva, ¿el pie es muy alto o el cronista es muy bajo?
13:59Papá.
14:00Oiga.
14:01¿Puede ser ambas?
14:01Un poco y un poco, decíle.
14:03Ah, perfecto.
14:04Puede ser.
14:05Acá mi amigo Jorge Gigliasa, que un día lo vamos a mostrar acá, la foto de perfil
14:09que tiene en polo, jugando al polo.
14:11Ah, ya mirá.
14:11Pero es un tipo de lead, con la corcita del polo.
14:14Siete de Handicap.
14:15No, siete de Handicap.
14:16Dice que sale del canal y va directamente a comerse una hamburguesa.
14:21Tiembla, cambia eso.
14:22Tiembla, cangelo, sí.
14:24Bueno, estamos comprando 20 hamburguesas más, entonces, y acá está preparando el pedido.
14:29Gonzalo, este es el trabajo.
14:31Poné más, mirá.
14:32Uy, ahí sale, mirá, sale, sale, sale, sale.
14:35Haceme el relato de esto, Marcelo, haceme el relato.
14:38Bueno, en este momento Gonzalo está colocando la mayonesa sobre el medallón de carne.
14:44No se atrevan.
14:45La segunda tapa y ahí quedó perfectamente.
14:48Para aquí prueba.
14:49Opa, atención.
14:50A que no te animás a meterle un bocado, Marcelo Muchi.
14:53No, sí, tiene que.
14:55Tiene que, que no se va a animar.
14:57Perdóname, Gonzalo, tenéme el micrófono.
14:58A ver, en este momento.
15:01La prueba de caridad.
15:04A comerla.
15:058,48.
15:07Bravo, Muchi.
15:12Por fin un móvil como la gente, Marcelo.
15:16Gonza, seguimos.
15:17¿Cómo?
15:19Muy bueno.
15:20Bueno, Gonza, pará, vamos a convertirte en periodista.
15:24Escuchame, la gente del barrio únicamente te viene a comprar de Lugano o ya te das cuenta
15:29que pasaste el barrio, que hay de otros lugares que se acercan a determinada hora a comprarte.
15:34¿Cómo la ves?
15:35No, sí, esto se fue de las manos, ¿no?
15:39Eso, de los barrios, de todos lados.
15:41Muy bien, Capo, muy bien.
15:41De caballitos, flores, todo capital.
15:43Muchi se comió la murtilla.
15:45Pará, nosotros...
15:47Que va a todo lado la murtilla.
15:47Pará, ¿sabés qué pasa, Gonza?
15:49Está bueno esto porque muchos deben decir, che, hace tortillas nada más.
15:52Pero no es simplemente hacer la tortilla y vender, hay que levantarse temprano, hay
15:57que llevar el carbón, limpiar la parrilla, prender el fuego, la noche previa.
16:02¿A qué hora comenzás, Gonza, querido, con tus 22 años a laburar?
16:05¿A qué hora vas ahí, ahí, ahí?
16:09En realidad es todo un sacrificio, hay como que una laburación pesada atrás, no solamente
16:15lo que se da acá, porque antes de vos venir a trabajar acá tenés que amasar, tenés
16:18que oflar, todo eso, ¿viste?
16:20Sí.
16:21Lleva un tiempo.
16:21Y yo vengo acá a las 5 y...
16:24Sí, a las 5 estás ahí.
16:25A las 5 vengo yo.
16:26¿Y te levantás qué, a las 3?
16:27¿Cierto, 4 y media?
16:29¿Solo o tenés socios, Gonza?
16:32¿Cómo?
16:33¿Solo trabajás o tenés socios?
16:35Así lo siguen porfando.
16:36No, trabajo solo, pero antes trabajaba para otra persona, ahora te dices solo, solo.
16:41Ahora, Gonza, te voy a preguntar algo, con todo esto que está pasando, recién Dani
16:45te decía si habías trascendido el barrio, si vienen de otros lugares y te empezaron
16:50a conocer, yo creo que a partir de hoy sí, eso va a pasar.
16:54¿Pensaste, por ejemplo, en ponerte un localcito, en tener un punto de venta en algún lugar,
16:59de algo?
17:00Sí, sí, obvio.
17:03La idea es expandirse.
17:05Esto recién empieza, yo hace 3 semanas vine a la puerta acá, solo me la reí, recién
17:09nomás, pero obviamente tengo muchas ideas.
17:12Otra de las cosas que te voy a preguntar, cuando nosotros recién arrancábamos la nota
17:15con vos, hablábamos de que llevabas adelante tareas solidarias.
17:22¿Cómo?
17:23No, no, no se va a hacer.
17:25Y ayudás a personas, Gonza.
17:27Digo, sí, sí, sí, eso lo hacemos siempre.
17:30¿Qué tipo de tareas es?
17:32¿Qué haces?
17:35Y a veces cuando tengo tortillas, además, a veces le regalo a la gente que pasa por acá,
17:38a la gente que está en la calle, gente que va a trabajar.
17:42Todo eso lo hacemos en vivo, lo hacemos.
17:44¿Y qué?
17:45Pará, pará.
17:46¿Cuál es la respuesta de la gente?
17:47Pará, pará, Gonza, me estás diciendo que vos regalás.
17:49¿Qué pasó hoy?
17:50Gracias por estar.
17:51No te vayas nunca.
17:52Mirá, mirá, va la gente a saludar, muy bien.
17:56No te vayas nunca, le dijeron.
17:57¿Está buena?
17:59Che, te digo que tiene mejor el micrófono que Marcelo Muchi.
18:03Los argentinos de bien, chicos, los que trabajan, muy bien, capo.
18:06A mí déjame acá.
18:07A mí déjame acá.
18:09Se descarga del puesto.
18:10Esto es lo mío.
18:11No, no, no.
18:14Perdón, es un muy buen mensaje también.
18:16Muchas veces se habla de los pibes como, no, los pibes no quieren aburrar,
18:19no quieren hacer eso.
18:20Es un ejemplo bárbaro de laburo, de ponerle mucho esfuerzo.
18:24Cinco de la mañana todos los días.
18:25¿Es el hermanito el que está ahí con él?
18:27Puede ser.
18:28Es el argentino de bien, chicos, el que trabaja.
18:30González.
18:30Es mi sobrino, mi sobrino.
18:31¿Su sobrino?
18:32Ah, mirá, con la remerita.
18:35No te vayas, Gonza, quedate ahí.
18:37Le vamos a dar un minuto a Marcelo Muchi para que pueda respirar.
18:39Para que trague.
18:40Mirá, Marce, ya volvemos.
18:43Para que la señora de los consejos, que es Anabel, y hacer eso, tiene uno en este momento.
18:47Si necesitas alquilar un auto, ¿sabes lo que tenés que hacer?
18:55Metete en la página de Urban Renta Car, ahí vas a encontrar todas las marcas y todos los modelos.
19:00Apurate, se ve en el fin de semana.
19:01Mirá.
19:01¿Necesitas alquilar un auto?
19:04Vení a Urban Renta Car.
19:06Tenemos vehículos desde el más económico hasta los de más alta gama.
19:11Pasando por utilitarios, 4x4 y minibuses hasta 12 pasajeros.
19:15Así que ya sabés, ¿necesitas alquilar un auto?
19:18Vení a Urban Renta Car.
19:23Atención, faltan 8 minutos para las 9 de la mañana.
19:26La verdadera Argentina.
19:34La comida del laburante.
19:38La hamburtilla.
19:43Gonzalo Veile, tortillas para sobrevivir.
19:49Y te digo, tienen una pinta esas tortillas.
19:52Yo cada vez que paso por la esquina, ustedes saben, acá en la esquina del canal hay dos puestos, se pelean.
19:56Venden a dos manos, ¿no?
19:57Porque la gente, el trabajador, necesita cuidar el mango, necesita desayunar.
20:01Y va a la tortilla y al mate cocido o al café con leche.
20:06Que digo, que muchos encuentran en esta etapa del año, en otoño, invierno, cuando bajan las temperaturas,
20:12esta posibilidad, vas a notar más que nada en la provincia, ¿no?
20:14En cada esquina un puesto.
20:16Porque se la rebuscan.
20:17Bueno, ahora, lo importante de esto es que es un pibe muy jovencito.
20:22Que además de ganarse el mango, de levantarse con 22 años a las 4 de la mañana, amasar, colocarla.
20:29Es solidario, regala tortillas.
20:31No le sobra el mango, ¿eh?
20:32Y sin embargo, hace cosas que otros deberían hacer y no las hace.
20:35Mirá.
20:37Marcelo nunca agarró una espátula, nunca agarró nada de eso.
20:41Estaba haciéndose el que cocinaba, Marcelo.
20:43¿Qué pasó? ¿Se le enfrió la tortilla?
20:46No, estaba distribuyendo la mayo, me parece.
20:48Sí, estaba distribuyendo la mayo.
20:49Ah, estaba calentando un poquitito también el pan, que es riquísimo.
20:52La tortilla caliente es riquísima.
20:54Ese palo lo usa mi señora cuando me porto mal.
20:57Hoy te debe estar esperando con ese palo.
21:00Marcelo, Gonza, escúchame, te hago esta consulta.
21:03Tu familia, ¿en qué situación económica está?
21:06¿Vos le das una mano? ¿No?
21:08¿Ellos tienen laburo?
21:09Contame un poco también de tu familia.
21:10Ah, bueno, mi familia, no te voy a decir que estamos mal.
21:16Estamos bien, pero tampoco...
21:19¿Tampoco sobra?
21:19¿Cómo se dice?
21:20No tiene manteca al techo.
21:21Claro, eso.
21:22¿Tampoco sobra?
21:24Tenemos, como se dice, no nos falta la comida, pero no nos sobra la...
21:29¿Cómo te puedo decir?
21:31Tú estás, hijo.
21:32Como todo.
21:33¿Cuántos son integrantes de la familia, Gonza?
21:36¿Vos y cuántos más?
21:37Yo, mi vieja y mi viejo, por acá.
21:42Tres.
21:43¿Tu papá y tu mamá tienen trabajo, laburan?
21:46Sí, sí, laburan.
21:48Mi mamá es ama de casa y mi viejo electricito.
21:50Tu papá electricito y tu mamá se queda en casa laburando, siendo la hostalidad ama de casa.
21:53Qué buena...
21:54Labura, mi mamá.
21:55Qué buena la frase, Gonza, te recontra, felicito.
21:59Porque viste que cuando trabajás en casa es como que no trabajás.
22:02No, no hace nada la mujer.
22:03Dijo, mi mamá trabaja, mi mamá es ama de casa.
22:05Qué buena la reflexión esa.
22:07Preguntarte también sobre el barrio en particular, Gonza.
22:11Estás en un barrio humilde, un barrio tranqui, seguramente como el de muchos de nosotros.
22:16Pero, ¿cuál es la realidad?
22:17Cuando hablás con tus amigos, con tus, no sé si, compañeros, vecinos, ¿con qué te encontrás?
22:23¿En el barrio donde yo vivo?
22:26Sí.
22:28¿O en general?
22:31Es un barrio normal, humilde, gente que viene de abajo, que trabaja todos los días.
22:38Yo soy de barrio Vinta, Villa Lugano.
22:40Sí.
22:40Acá, mirá.
22:41Claro.
22:42Ahí también, mirá.
22:43Me pide la Vinta.
22:44Muchos tienen, a ver, pensado o creen que el barrio Vinta es uno de los barrios más complicados
22:50y que los pibes no tienen ganas de salir a laburar, que los pibes se dedican a lo fácil,
22:56a la vagancia, como dicen algunos, ¿no?
22:59Este ejemplo que vos estás dando, Gonza, demuestra todo lo contrario, creo, ¿no?
23:05Te debés sentir orgulloso, ¿o no?
23:06Sí, obvio.
23:09Yo, la idea es representar al barrio, ¿viste?
23:12Venir de abajo y que nada es imposible.
23:15Sí.
23:16Sí.
23:16Pará, ¿sabés qué?
23:17Que los sueños se cumplen.
23:18¿Sabés qué?
23:20Te voy a dejar una pregunta abierta, para que la pienses y analices bien, porque veo
23:24que estás nervioso, ahí mucho intimida, la altura, la presencia.
23:27Sí, sí, sí, la verdad, no te voy a metí.
23:29Intimida.
23:30¿Qué?
23:30¿Estás nervioso?
23:31¿Estás nervioso?
23:32Sí, chico.
23:33Sí, llegamos acá y no sabía que veníamos, entonces salió corriendo a hacer todo.
23:39Claro, sí, yo estaba trabajando normalmente y viene él y me dice, somos de Crónicas,
23:43me dice, y yo como que me quedé, no la esperaba.
23:45Claro.
23:46Y me arrepiento, pero venía, no te voy a metí.
23:48Pero no pensaste que éramos ladrones, nada, no, la verdad.
23:50No, no, no, pará.
23:51Te voy a dejar una pregunta, Gonza, querido.
23:56¿Cuáles son tus sueños?
23:58Pensá, pensá, quedate un ratito pensando cuáles son tus sueños, si los podés
24:03concretar y en todo caso, qué necesitas para cumplir ese sueño, a ver si te podemos dar
24:08una mano, porque es muy lindo lo que estás haciendo.

Recomendada