Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Le pegan patadas, piñas y agresiones de todo tipo al ladrón. En estos casos no existe el control y la gente reacciona violentamente ante los casos de inseguridad. Esto ocurrió en la localidad bonaerense de General Belgrano.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Pero este es el tema que queremos abordar.
00:01Justicia por mano propia o delincuencia.
00:05Porque terminan siendo delincuentes.
00:09Mirá.
00:09Vamos al otro.
00:10Entró a robar y lo molieron a golpes.
00:12Acá.
00:13Este es el video que queremos mostrarle.
00:15Agradecés que llegó la policía y no te dejaba en bolas.
00:18Opa.
00:18Esto pasó en General Belgrano.
00:22Provincia de Buenos Aires.
00:22Pasando Brance.
00:23San Miguel del Monte.
00:24Por ahí.
00:25Sacate la mano que te queda en la cara.
00:26Sacate la mano que te queda en la cara.
00:27Acá.
00:27Acá.
00:28Está blureada porque realmente la trompa está toda...
00:32¿Cómo es tu nombre?
00:33Gabriel.
00:34Está chocolateada, como dicen los pibes.
00:35Aprende.
00:36¿Sabés, papá?
00:37Con la próxima vez tengo que ir peor.
00:38Y agradecés que llegó la policía y decían yo te dejaba en bolas, Gato.
00:41¿Sabés?
00:41Te dejaba en bolas.
00:43Gil.
00:44Gil, si no quieres verme, me tenés en casa aquí.
00:46¿Estamos?
00:46Acá hay familia, acá hay chicos.
00:48¿Vos después tenés hijos?
00:50¿No?
00:51Bueno, yo también no sabés lo que se siente.
00:52¿Vos sabés lo que se siente entonces?
00:53¿Tenés sobrino?
00:56A la respuesta.
00:57Lo rompieron todo.
00:58Hay videos cuando están pegando muy, muy heavy.
01:01Digo, ¿hasta qué punto?
01:06¿Qué pasó?
01:07¿Entró solo a robar como...
01:08Se entró a robar.
01:08Se entró a robar en una casa, un pueblito.
01:11Y eso también te habla que no es la delincuencia de un urbano.
01:15Claro.
01:16Porque General Belgrano está a 180, 190 kilómetros.
01:20Mirá cómo le están pegando, patada.
01:22Digo, es justicia por mano propia, es legítima defensa.
01:26Claro, lo que yo veo también...
01:27Todos somos un poquito asesinos en potencia.
01:31Sí, cuando...
01:32Hay otra gran mentira que contamos, la hipocresía que tenemos los argentinos y el ser humano en general.
01:38Cuando vos te tocan lo que amás, vas a reaccionar violentamente.
01:42Es todo lo demás es mentira.
01:43Yo por eso me niego a...
01:44Eso se llama legítima defensa.
01:46Pero vos, cuando vos...
01:47Claro, pero quiero decir, no existe el control, etc.
01:50Si a vos entrar a tu casa y quieren sus hijos, que es lo que más aman, ¿qué van a hacer?
01:55Te vas a defender.
01:56Agarrás con lo primero que tenés, agarro yo con lo primero que tengo y te parto la cabeza.
02:01Primero me quiero sacar el peligro de encima, de alguna forma.
02:03Exacto.
02:03Entonces, a mí lo que me interesa de esto es que cómo la policía, en este caso, cuida el Estado de Derecho.
02:08Porque ese muchacho podría haber sido linchado también.
02:10Sí.
02:11En otra situación.
02:12Entonces, muchas veces la policía, que nosotros le vemos solamente el rol de ser el órgano, digamos, represivo, auxiliar de justicia.
02:18Acá también cuida el Estado de Derecho.
02:19¿Qué es lo que querés decir?
02:20Que si no se habla la policía, como le dice la persona esta, si la policía no estuviera...
02:23Lo matan.
02:24Lo matan.
02:25Por suerte.
02:25Como ha pasado.
02:27Hace muchos años, una película conmovió el mundo que se llamaba Somos todos asesinos.
02:32Sí.
02:32Somos todos asesinos.
02:34Yo creo que no...
02:34Frente a determinadas circunstancias...
02:36Es que no sabés cómo reaccionas en ese momento.
02:39No, yo voy a contar un hecho que entre los robos que tuve, este fue en Temparla y apenas me había mudado.
02:45Yo vivía en Lomas de Zamora, me mudé a Temparla y a una casa.
02:49Voy a comprar una carnicería.
02:51Tenía al más chiquito de mis hijos que tenía el carrito, tenía ahí un año, un año, no más.
02:59Pero todavía tenía el carrito.
03:00Y yo vi que entraron dos chicos y la verdad no me gustó la actitud y de repente sacaron un arma, apuntaron al carnicero y nos mandaron a todos para atrás.
03:11Yo me asusté tanto porque tenía un perro, además tenía un perro ovejero, nunca me olvido porque le decía al perro ovejero, nos mandaron todos atrás y el carnicero le decía al perro atacá, atacá y el perro se quedó ahí como diciendo ni mamado porque este tiene un arma, ¿no?
03:23El perro es muy inteligente, pero yo, ¿saben qué hice? Tenía una canasta o no sé, tenía un bolso de compras, me agaché la inconsciencia, me agaché y agarré mi monedero y le dije, tomá, acá tenés la plata, esa es mi plata, no tengo más, llévatela y agarré al nene y me lo abracé.
03:40¿Y cuál fue la inconsciencia?
03:41No, digo, la inconsciencia primero de agacharme y sacar algo pensando que el pibe me estaba apuntando, podría haber pensado que yo tenía un arma.
03:47Pero segundo, Chiche, acá va la anécdota, el ladrón le robó al carnicero nada más, a ninguno de los clientes le tocó nada, pero a lo mío fue tanto pánico porque tenía el nene que además me lo agarré, me lo abracé, lo saqué del carrito, lo abracé y le dije, acá tenés lo mío.
04:02O sea, yo le quería dar todo, como la otra vez que me saqué el anillo y le dije, tomá para tu novia.
04:07No sabés cómo reaccionó, a esto voy.
04:10La ley de la legítima defensa de la Argentina está pensada para principios del siglo XX y no para el siglo XXI.
04:14Si vos le pegás a una persona un tiro por la espalda, va preso.
04:17Y eso es muy relativo, en un tiroteo.
04:20Si hay un tiroteo, sí.
04:21Ahora, si le da por la espalda...
04:23Si hay un tiroteo y la persona no te quiso, se comprueba que no te quiso apuntar, etcétera, le das por la espalda, exactamente.
04:29Jorge me está diciendo, hay un montón de gente que dispara, como está haciendo Jorge en este momento, que es más con las armas nuevas.
04:34Lo sabe cualquiera.
04:35La roba está ahí tirando.
04:36No más preso.
04:38Si te viene de robar y le tirás por la pared, no es un problema.
04:41Chicos, no...
04:43Si hay mesurado con la jurisprudencia, esto no es tan taxativo como vos decís.
04:47Hay que analizar el contexto en el que se da.
04:50Claro, te toca un fiscal o un juez que te dice que las armas son malas, va preso.
04:55Sépanlo.
04:55O sea, nadie, todos los que somos legítimos usuarios lo sabemos.
04:59Los fiscales no dicen que las armas son malas.
05:00Te toca un fiscal o un juez que te dice que es un juez que quiere la población desarmada y vas preso.
05:08Vas preso porque...
05:09Bueno, el caso que están viendo de Itusengomerlo, el fiscal lo metió preso y el juez lo acaba de liberar.
05:16Ah, lo liberaron ya.
05:17Pero, ¿cómo lo discutías en 20 minutos?
05:19Pero, ¿cómo lo va a liberar, chiches?
05:21Porque es legítima defensa.
05:23No, no, no.
05:24No, no, no.
05:25Si vos con el auto te subís al auto y perseguís a una persona...
05:2820 cuadras.
05:2920 cuadras.
05:30¿Dónde está el peligro inminente?
05:32Se sube otro vecino.
05:32Ya se escapó el tipo.
05:35¿Dónde está el peligro inminente?
05:37Exactamente.
05:38Bueno, el ingeniero santo fue preso.
05:40No, salió libre el ingeniero santo.
05:42Bueno, pero fue preso, después tuvo suerte, tuvo buenos abogados.
05:47Y bueno.
05:48Sí.
05:48No, no, no, no.
05:49No, chiches, no, no, no podemos permitir...
05:51Es parte de la emoción violenta.
05:53No, no, no.
05:53Bueno, está bien.
05:54No, es emoción violenta.
05:56Te roban un celular.
05:58El juez consideró que es emoción violenta y lo soltó.
06:00El juez hizo lo que tenía que hacer.
06:02No, no.
06:02Lo entiendo eso.
06:03Lo entiendo.
06:03Es cagón.
06:05Ese es el tema.
06:05Lo entiendo.
06:06Porque después le vienen con todo el peso mediático.
06:10Mirá, liberás chorro.
06:11Porque encima había liberado al chorro y había dejado preso al asesino.
06:17Y sí, liberó al chorro y dejó preso al que hizo el acto eso.
06:19Al asesino.
06:20Lo entiendo, Pampa, pero lo que digo es, me parece que la ley, hoy, la ley,
06:23no está, digamos, actualizada con el desarrollo tecnológico.
06:28El problema no es la ley, el problema son los jueces.
06:30Olvídate la ley.
06:31Nosotros tenemos leyes para todos.
06:33Hasta para fusilar gente.
06:34Olvídate.
06:34La ley, la justicia no es todo lo mismo, ¿no?
06:38Porque, como decía recién, un juez lo libera, quizás.
06:40Pero después hay una cámara en donde varios jueces más van a tener que revisar
06:44esa conducta del magistrado.
06:45Entonces, ¿qué vamos a decir?
06:46Sí, pero no lo contradicen, doctor.
06:48Por lo que no lo contradicen.
06:49¿Todos los jueces se ponen de acuerdo en determinadas circunstancias?
06:52No, me parece que no.
06:53Que es aplicar un poco el derecho y el sentido común.
06:55Es lo que decía Pampa.
06:56Tampoco podemos propiciar una sociedad en donde todos se armen y se violenten entre sí
07:02porque vamos, entonces, al caos.
07:04El juez tiene el 75% de la responsabilidad, el fiscal el 25%.
07:08Y acá lo que pasó con el muchacho de Ituzangó fue que le dieron la libertad por el 161,
07:12que no hay peligro.
07:13Un riesgo procesal.
07:14Pero claro, pero sigue imputado.
07:15Pero sigue imputado y sigue sometido a la causa.
07:18Hay un proceso.
07:19Por eso hoy cuando Marote daba la noticia decía que le habían comentado que esperaran,
07:23esperaran la resolución, ¿no?
07:25No se sabe qué va a pasar con ese menor porque es punible.
07:28El menor está en libertad.
07:29El menor está en libertad y bajo proceso.
07:31Es un menor punible.
07:32El mayor, que sería el hombre que persiguió a los delincuentes, está escarcelado,
07:37pero está sometido al proceso porque le aplicaron el 161,
07:40que es una herramienta que tiene el fiscal juntamente con el juez para que esté en libertad.
07:44Pero pará, te cambio porque es un tema que tocamos hace poquito.
07:48Y más, le decimos a María Torres que es la esposa de la víctima.
07:52¿Se acuerdan?
07:53Caso similar, la matanza, llega el yerno cuando están robando al suegro en una pañalera,
08:01con la camioneta hace marcha atrás y les tira la moto a los chorros.
08:08Uno chorro se va por un lado, el otro sale corriendo.
08:12Cuando da la vuelta de la esquina, a punta de pistola,
08:16obliga a un laburante que había ido a comprar milanesa
08:20a subirse a su moto para hacerlo escapar.
08:23Ahí viene el yerno del robado, ya no había peligro inminente, ya no había nada.
08:31¿Qué hace?
08:33Lo atropella.
08:34Y el fiscal, no es que le imputa, no es que dice, bueno,
08:38en uno hay justicia de legítima defensa y en el otro hay un homicidio.
08:43No, vaya libre, acá no pasó nada.
08:45Ahí vemos cómo pasa el delincuente que apuntó, ahí viene el yerno de la víctima.
08:50El que va atrás es el chorro, el que va adelante es un laburante
08:53que lo estaban apuntando para hacerlo escapar.
08:56¿Y qué pasó?
08:57Es un daño colateral.
08:58El fiscal no hizo nada.
08:59Bueno, el tema es el criterio del juez de garantía y el criterio del fiscal ahí.
09:03¿No es cierto?
09:03No, acá no hay mucho criterio.
09:05Ojo, ojo, está sometido a bajo proceso pero está en libertad.
09:08¿Qué criterio?
09:09Está en la misma situación que el muchacho de Ituzangó.
09:11No, no, no, no.
09:13¿Qué?
09:13¿Ya lo eximió la responsabilidad?
09:16Legítima defensa.
09:17Ah, le puso legítima defensa.
09:18Bueno, ahora hay, por suerte, hay uno, María consiguió,
09:24yo la ayudé a conseguir un abogado.
09:26María es la esposa.
09:27María es la esposa y se está presentando.
09:30La esposa del que llevaba la motito.
09:32Claro, del inocente asesinado.
09:34Totalmente inocente.
09:35El inocente asesinado por el supuesto justiciero.
09:37Por ese lado te entiendo.
09:38Ese es lo peligroso.
09:39Igual que caso complicado, ¿no?
09:41No es lo frecuente.
09:42No es tan complicado.
09:43Pero ¿cómo diferencias que el de adelante fue obligado por el delincuente a llevarlo?
09:48No, es que vos no tenés que ir a atropellar a nadie.
09:51Está bien.
09:52Esa es la cuestión.
09:53Está bien.
09:54Pero si hubiesen sido los dos delincuentes,
09:56no estaríamos hablando de esto de que murió un inocente.
09:59Sí, yo estaría hablando de la misma forma.
10:00Yo estaría hablando de que fuiste a matarlo.
10:02Que hay dolo.
10:03No es lo mismo.
10:04Sí, es lo mismo.
10:05Porque son personas.
10:06Porque la ley no distingue si vos sos delincuente.
10:08Todos son personas.
10:09No, no.
10:09Pero la ley no puede distinguir a qué te dedicás vos para aplicarte la pena.
10:14La ley lo que tiene que hacer justamente es ser concreta.
10:17Castigar el delito.
10:18Claro, la tipología del delito.
10:19Si vos eximís, o sea, te excedés la legítima defensa,
10:22es exceso a la legítima defensa.
10:24O en todo caso no será legítima defensa.
10:26Aparte hay presupuesto para que sea legítima defensa.
10:28Acá ni siquiera es legítima defensa si hay un inocente de por medio.
10:31¿Cómo va a ser legítima defensa?
10:32Y así fuera el chorro.
10:33Digo, el peligro inminente.
10:37Se exigió inminente.
10:38Ya cesó.
10:39Ya se fue.
10:39No lo encontraste robando en el local de tu suegro
10:44y le tiraste la camioneta, rompiste la pared y lo mataste.
10:47No, lo saliste a correr tres cuadras.
10:50También es, yo también me pongo del lado de eso de no sabés cómo reaccionás.
10:54Es muy difícil.
10:56Pero ahora agarrar una camioneta, perseguir.
10:59¿Se acuerdan al carnicero?
11:00Tuvimos el carnicero de Zárate.
11:02Tuvimos al médico.
11:05Villar Cataldo.
11:06Claro.
11:07¿Te acordás del ingeniero Santos hace un par de años?
11:09Bueno, ese fue el que como...
11:10Le preguntamos a Pablo Testori.
11:13Pablo Testori está con nosotros, además candidato a legislador,
11:16sabe del tema.
11:16¿Cómo estás?
11:17¿Cómo estás, querida?
11:17¿Qué impresión tenés y cuál es tu opinión sobre los dos casos?
11:20Le estamos pidiendo demasiado a los ciudadanos.
11:23Le estamos pidiendo demasiado a los ciudadanos
11:24lo que en realidad tiene que hacer el Estado.
11:27Está bien, se configura, no se configura la legítima defensa.
11:30A veces para que se configure se requieren unas circunstancias
11:34muy particulares que varían en un segundo.
11:36Es como decíamos, esto es legítima defensa cuando me apuntan.
11:39Se dio vuelta, me tiran igual, me matan.
11:41Es legítima defensa, no es legítima defensa.
11:44Es una agresión inminente.
11:45¿Qué pasa si la persona hace dos pasos, se está huyendo,
11:48gira sobre su propio paso como me pasó a mí
11:50y por eso tengo un apuñalamiento en el estómago?
11:53Papá.
11:54¿Por qué?
11:54Por confiarme.
11:55Ah, mirá.
11:56Porque las situaciones son muy dinámicas,
11:58no tenemos una conciencia espacial como corresponde,
12:01porque todos, el que está más preparado o menos preparado,
12:03Pablo, ahí yo te doy la derecha.
12:06La derecha.
12:07Porque estás con una persona armada o estás frente a frente.
12:11Ahora, en este caso, en el de Crisco,
12:15que sale a correr a un chorro, tres cuadras después,
12:19y que encima el chorro agarra de rehén a un tipo
12:21al que le dice, manejá que me tengo que escapar,
12:23y lo termina matando el...
12:26Es una tragedia.
12:27Es una tragedia, pero es un asesino al volante.
12:30Está bien, no, es una tragedia que le ocurre a un damnificado,
12:34a una persona que es víctima, incesante de la inseguridad,
12:37que llega a un punto en que su cabeza no puede correlacionar
12:39lo que está haciendo.
12:40Y nos pasa a todos, nos pasa cuando vamos por la calle
12:42y a veces alguien nos insulta y devolvemos el insulto,
12:45cuando alguien nos empuja y a veces devolvemos el empujón,
12:48cuando vemos que agreden a un familiar y nosotros reaccionamos,
12:50que no es lo lógico de hacer, no es lo que está
12:53en el marco normativo para hacer, porque a veces
12:55cuando uno levanta el teléfono y llama a la policía
12:57y no viene, y no viene nunca, y cuando viene liberan
13:00a los chorros, los jueces toman las disposiciones
13:02que se le canta con respecto a la vida de la gente
13:04y el damnificado tiene que seguir viviendo,
13:06pasa que la gente se enloquece y hace eso.
13:09Y somos todos seres humanos.
13:10Y no puede ser que una persona, un laburante de barrio,
13:13tenga que estar resolviendo el código procesal en su cabeza
13:16cuando es víctima incesantemente de la inseguridad.
13:19Estamos de acuerdo que está mal.
13:21Estamos de acuerdo que va en contra de la norma vigente.
13:24También estamos de acuerdo que todos los ciudadanos
13:26están indefensos ya.
13:27Sí, bueno, armarse tampoco es la solución.
13:30Chicos, de hecho, algo que quiero destacar,
13:33porque todo el tiempo se dice que las mujeres
13:35nos tenemos que armar, que las armas son la solución.
13:38Lo que estamos pidiendo justamente
13:39desde las organizaciones feministas es el desarme,
13:42porque los femicidios se han incrementado
13:45y se han incrementado incluso la modalidad
13:48de comisión de ellos con armas.
13:50Es un peligro con un Estado latente
13:54que no contribuye a las violencias de género
13:56que tengan armas en la casa.
13:57Tiene que decírtelo que un femicida te va a matar
14:01con un palo, un femicida, una mujer la mata con esto, si quiere.
14:07No, no, pero no le decimos,
14:08y además están los femicidios de las fuerzas de seguridad
14:10donde no se hablan.
14:11Sí, entonces, le estás dando un arma al potencial femicida
14:15y se las estás autorizando, legalizando desde el Estado.
14:18Hay que hablar de esto, gente.
14:19Yo sé que no les importa nada.
14:20Hablando de la gente, vamos a abrir el teléfono
14:24para que Bellu pueda empezar a leer.
14:28Seguramente todos de acuerdo con...
14:31Con el novio justiciero.
14:32Con los matachorros, claro.
14:3411-6-1-7-6-5-6-9-2, la línea de contacto
14:38que aparece en pantalla.
14:39¿Ven un femicida de un hecho de inseguridad?
14:42Mirá, le robaron el hombro.
14:44Dale.
14:45Ay, ay, ay.
14:47Bueno, habiendo pasado este chiste,
14:49que lo podríamos, no sé cómo catalogar, ¿no?
14:51No, ya está, va a estar.
14:53Vamos con la línea...
14:53Chiste boludo, le podemos decir.
14:55Dale, vamos.
14:56Vamos con la línea de contacto
14:57porque les queremos preguntar a ustedes
14:58que están del otro lado,
14:59qué opinan respecto al accionar
15:01de este novio justiciero, ¿no?
15:03Estas personas que hacen justicia por mano propia.
15:06En este caso, ¿podemos hablar de un homicidio
15:08o de legítima defensa?
15:10Porque hay gente que habla de legítima defensa,
15:13por más de que hoy esté aprendido el conductor.
15:16Por acá, raramente nos llega un mensaje
15:19que están en contra de la justicia por mano propia,
15:22los mensajes que solemos recibir.
15:24No estoy de acuerdo en que maten a una persona
15:27por mano propia, por robo de un celular.
15:29El delincuente no mató a nadie.
15:30Para eso está la ley.
15:33Muy bien.
15:34Y es una lucha contra la droga.
15:36En realidad acá un poco justifican, ¿no?
15:39O más bien entienden que muchas veces
15:41el delincuente es una persona marginada
15:43que está bajo el consumo de las sustancias.
15:46Esto nos dice el televidente.
15:47Queremos escucharte a vos escribimos.
15:49Igual le agrega algo muy importante el mensaje,
15:51la valoración de los bienes, ¿no?
15:53Siempre se habla de...
15:54Sí, con un celular.
15:55Claro, un celular contra la vida de una persona.
15:58No importa qué sea la persona a la que se dedica.
15:59Yo no creo que hay que valorar eso.
16:02Una cosa es que esté en riesgo tu vida
16:03o el de un familiar.
16:05Y otra cosa es que te roben un celular.
16:07Me gusta este figuravante más progresista.
16:10Recordaban recién el caso del ingeniero Santos
16:12que el público se renueva.
16:14Fue por un estereo.
16:17Pará, que ahí alguno te va a decir...
16:19Pero yo le había robado como bien, fue un estereo.
16:21Está bien.
16:21Pero es una locura matar dos personas por un estereo.
16:24Es una locura.
16:25Lo que pasa es que cuando vos ves sistemáticamente
16:27que vos te van a chorear,
16:30te piden el celular, te piden la billetera,
16:32te piden la computadora, te piden la mochila
16:33y no se la da y terminan matando.
16:35Y la valoración que hacemos nosotros
16:38con respecto al victimario,
16:39con respecto a la víctima,
16:40parece que está disociada.
16:42Porque va a decir matar a una persona
16:44porque me robó un celular.
16:45Y hay mucha gente que lo matan por robarle un celular.
16:47Pero por un celular no es una locura matar a una persona.
16:50Pero no es el celular.
16:51¿Cómo no?
16:51Es la acción de apuntarte con un arma a amedrentarte.
16:54A mí me venís a buscar el celular o el coche con un arma,
16:57te descozo igual.
16:58Igual.
16:59Viste, ahí le salió el poli adentro.
17:01No, algo que te quería decir es justamente...
17:04Sacate la gorra.
17:05Vos no te podés poner en el lugar de los delincuentes.
17:08Se supone que lo que le piden a los delincuentes
17:10es código, códigos, valores.
17:11No los tienen.
17:12No los tienen porque no tienen empatía por el otro
17:14porque hay un Estado justamente quebrado
17:17adentro de su propia psiquis.
17:19Ahora, vos se supone que tenés educación,
17:21sabés que hay un otro al cual hay que proteger
17:24y si no se protege,
17:25hay leyes que le van a imponer una penalidad.
17:27No nos equiparemos a los delincuentes,
17:29porque si no, no tenemos seguro.
17:29Y además otra cosa.
17:31Mi vida vale lo mismo que la de un delincuente.
17:33¿Cómo querés armar como la fuente?
17:34Yo no me tengo que dejar matar y pensar.
17:36No, pobre víctima.
17:37La sociedad está quebrada.
17:39La verdad está bien que me robe y que me apuñale.
17:40Porque si vos matás a una persona,
17:41si vos matás a una persona
17:43y no lo hacés con los requisitos legales,
17:45que es la legítima defensa,
17:46sos un delincuente.
17:47Claro, sos un delincuente.
17:48Entonces, ¿vos te querés equiparar a un delincuente?
17:50Yo no, la verdad que yo no me quiero convertir en mi simaria.
17:51No, yo no quiero que me maten a mí,
17:52que maten a una persona de familia,
17:53una persona de laburante,
17:55una persona de bien.
17:56¿Sabés lo que quiero?
17:56No, yo tampoco lo quiero.
17:57No, yo quiero que los jueces tengan
17:58una correcta interpretación de la norma
18:00y de las situaciones
18:01y que cuando vos sos una víctima
18:02y a veces pasás un momento
18:04que no tenés capacidad de discernir
18:05lo que estás haciendo,
18:06estén del lado tuyo
18:07y no del lado delincuente.
18:08Claro, te la perdonen porque es un zorro.
18:09Porque ese delincuente permanentemente
18:10va a salir a la calle
18:11y va a seguir arruinando vidas.
18:12Total de lo mismo, es uno menos, uno menos.
18:14Te la perdonen.
18:15Para qué, le voy a decir a la producción.
18:18Nos está viendo el doctor Diegues.
18:20Sí, Camito, un beso.
18:22Por ahí quiere hablar,
18:23porque dice,
18:24es legítima defensa.
18:25Es legítima defensa.
18:26Yo lo defiendo, dice.
18:27Mirá.
18:28Lo defiendo a Don Oren,
18:29dice el doctor Diegues.
18:30Ahí está, al...
18:31Al asesino del volante, sí.
18:33Al novio justiciero.
18:35No, no, justiciero no.
18:36La justicia la hacen los jueces.
18:38Claro, no pongamos justiciero.
18:39Barra fiscales y tenés la policía que es la...
18:41Acá la justicia no la hace nadie
18:43y el justiciero...
18:44No, no, no, sí,
18:45porque es un Estado de Derecho.
18:46Se equivocó.
18:46Se equivocó.
18:47Es un Estado de Derecho.
18:48Bueno, pero es más que una equivocación
18:49quitarle la vida a una persona,
18:50porque si no es...
18:51Entonces los femicidas cuando dicen
18:53me mandé una macana,
18:54voy a decir sí, sí, es una macana.
18:55Pero la vida de chorro es igual.
18:56Me parece un femicida con un chorro.
18:58Sí, sí, son violentos.
18:59Ahora, Pampa, hay que sumar tres datos.
19:04Que los delincuentes se movilizaban
19:05en una moto que habían robado horas antes.
19:07Es decir, venían de cometer un raíz delictivo.
19:11Y tenían ambos...
19:13Bueno, uno tenía antecedentes penales.
19:15El menor de 17 años tenía dos antecedentes penales
19:19y el de el que falleció, que tenía 33 años.
19:22Me dicen que había salido el día anterior
19:24de estar preso.
19:26Eso me dijeron desde la DDI.
19:27Ahí tenemos.
19:28A ver, lele, lele.
19:29Y también, otra cosa que no me quería olvidar
19:32es que estaba armado.
19:33Al delincuente de 33 años que termina muerto
19:38tras ser embestido por el auto,
19:40le descubren que tenía un revólver encima.
19:43Exacto.
19:43Vamos a escuchar a la gente,
19:45así como hace un ratito te contábamos
19:46alguien que estaba en contra de la justicia
19:48por mano propia.
19:49Acá hay alguien que, miren lo que nos dice,
19:52el que persiguió y mató a uno, se quedó corto.
19:55Los dos muertos, dos chorros,
19:56futuros asesinos o violadores menos.
19:59Actuó muy bien.
20:00Es decir, acá bancan de forma contundente
20:03al conductor de 21 años.
20:04Bueno, acá hay un tuit de la Policía Federal.
20:08Mirá.
20:08Sí.
20:0812 de agosto del 2016.
20:11Fijate ese detalle.
20:13Detienen a un peligroso prófugo de la justicia.
20:15La Policía Federal detuvo tras un operativo en Merlo
20:18a Marco Daniel Ceballos, de 24 años.
20:21Era el mismo que está involucrado hoy en el robo.
20:24Al que mataron exactamente.
20:26Quien tenía un pedido de captura en ese momento
20:28por delitos de homicidio calificado y de robo agravado.
20:33Era un asesino.
20:35El detenido ya se encuentra a disposición de la justicia.
20:372016.
20:38Esta persona terminó, para algunos en su ley,
20:41porque terminó muerto después de esta persecución
20:44que decíamos de este hombre que agarró su moto
20:48y lo persiguió y terminó.
20:51Su auto, su auto.
20:51Un auto encima de un amigo, un vecino.
20:54¿Quién está, Diego?
20:54El auto.
20:55Estaba escuchando.
20:56¿Qué tal, Carlos?
20:57¿Cómo va el doctor Carlos Diego en línea,
20:59que nos está viendo y está a favor de este hombre?
21:03Que, por otro lado...
21:05Recuperó la libertad ahora, pero sigue...
21:07Sí, sí, pero quieren decir que perdió el control
21:11porque los quiso encerrar, ¿no, señores?
21:14Fue a estropellarlo directamente.
21:16No le mientan a la sociedad tampoco.
21:18Si quieren avalar esta conducta, háganse cargo.
21:20Pero para tirar de una moto, si vos perseguís a alguien,
21:23en Pampa lo vas a querer tocar.
21:25Ahora, si le fuiste muy fuerte y lo tocaste,
21:27claro que se va a matar.
21:28Vos lo que tenés que prever es que yo lo puedo tocar
21:30y no solo para que se caiga,
21:31porque si no también lo puedo matar.
21:32Doctor Díguez, ¿cómo le va?
21:36Buen día, es un placer.
21:37Gracias por llamar.
21:38Saludos a todos.
21:39Hola, Carlos.
21:40¿Por qué dice usted que lo va a defender a Don Orem
21:42si necesita?
21:45Bueno, tenemos que empezar diciendo
21:47que la seguridad la hacemos entre todos, ¿no es cierto?
21:50Sí.
21:50¿De qué manera?
21:51Tenemos que ser ciudadanos comprometidos con la ley.
21:53Sí.
21:55No, no sé, no lo recuerdo como yo no hago política.
22:00Lo que sí digo es que cómo se mide en ese momento.
22:02el estado emocional de una persona que sale a perseguir al delincuente
22:08para detenerlo y se le va al auto,
22:11la verdad que es un estado emocional que no se puede medir.
22:14Yo entiendo que acá hay legítima defensa por donde se lo mire.
22:18No hay posibilidad de que se lo impute de ningún tipo de delito a esta persona.
22:23Tiene que quedar definitivamente desvinculado de la investigación penal.
22:28Y bueno, a ver, tenemos que comenzar diciendo que hay una agresión legítima,
22:35es víctima de un ataque no deseado y que se pone en un estado de indefensión a la persona.
22:42Esa parte no se la ve, sería la parte del delincuente abatido.
22:45La verdad que el delincuente y su consorte generan su propia muerte.
22:51Nunca se hace el análisis del tema cómo atacan los motochorros.
22:56Es decir, la misma situación, la misma muerte la generan sus consortes de causas
23:03dándose a la fuga de esa manera tan feroz, tan violenta.
23:09Bueno, es el riesgo que corren cuando salen a delinquir.
23:13Es decir, la persona, la víctima de un delito es atacado, recibe una agresión no deseada,
23:22¿no es cierto?
23:22Y bueno, se dan todos los presupuestos para que esa persona se defienda.
23:27Después, ¿cómo se defendió? No lo sé.
23:30A ver, recibo un ataque ilegítimo.
23:32Si tengo una chile, tengo una cortapluma o un fusil fal, me defiendo.
23:37Y después pregunto.
23:38Porque estoy recibiendo una agresión, ¿no es cierto?
23:42No deseada.
23:43Eso es lo que se malinterpreta de la ley.
23:47A ver, porque la ley habla de los presupuestos, ¿no es cierto?
23:50Sí.
23:50O sea, tiene que haber una agresión ilegítima.
23:53También dice que tiene que haber un peligro inminente, que no haya cesado.
23:57Y acá cesó.
23:58Sí.
23:59No, ¿de qué manera cesó?
24:01Si nunca nos perdió de vista.
24:03Se habían escapado, estaban escapando.
24:06No, estaban escapando.
24:08¿Cuál era el peligro para el conductor del auto?
24:10Perdón.
24:11Explícame como no entiendo.
24:12Los invito a leer un fallo que habla del delito continuado.
24:18Igual es un fallo, doctor.
24:20El motochorro tiene un arma, sigue apuntando.
24:23No, estaba escapando, no estaba apuntándole a nadie.
24:26No, no es delito continuado.
24:27Por eso, pero tiene un arma, tiene un arma en su poder.
24:30A cada uno de los casos.
24:33No es delito continuado y además es un fallo, como usted lo dice.
24:35Ponen peligro a terceras personas y bueno, alguien tiene que hacer cesar eso.
24:42A ver, ante la inacción del Estado, ¿no es cierto?
24:47Qué peligroso.
24:47Ante la inacción de la prevención policial.
24:50Y bueno, la gente se defiende, hay que entender eso.
24:52Pero doctor, qué peligroso.
24:53Hay que dejar de romantizar el delito.
24:55Hay que dejar de romantizar el delito y la gente se tiene que defender.
24:58Qué peligroso es lindo decir, romantizar el delito en una sociedad que está quebrada
25:02de esta forma.
25:03Seguramente mucha gente del otro lado está coincidiendo con usted.
25:06Lamento ser la mala de la película, pero también decir que alguien tiene que salir.
25:11Yo invito a la gente víctima de delitos que se defienda.
25:15Sin más trámites.
25:16Pero a ver, doctor.
25:17¿Usted sabe que un día...
25:18Lo autoriza la ley, no lo digo yo.
25:20Pero bueno, irán presos si no se comprueba que hay una ilegítima defensa.
25:24Pero además de...
25:25Y bueno, si usted quiere que su defendido vaya preso, bueno...
25:29Yo estoy en mi casa, en mi oficina, tomando mate.
25:32Recibo una agresión por parte de dos motochorros, de dos personas armadas, o como sea.
25:38Y bueno, me defiendo y después pregunto.
25:39No, es una cosa que esté en su casa mezclando los casos.
25:41Es una acción que no la inicio yo.
25:43Sí, doctor.
25:44Es un ataque no deseado.
25:46Me deja terminar una idea, una.
25:48Una.
25:48Le digo, doctor, que no todos los casos son lo mismo.
25:52La legítima defensa hay que analizarla con mucho cuidado.
25:55Porque si no, entonces estamos diciendo que la gente puede salir a poner un límite donde crea necesario.
26:02Usted estaba diciendo, alguien lo tenía que parar.
26:04A mí me parece que no.
26:05Porque si no, entonces cualquier francotirador que se considere un francotirador o un justiciero lo puede parar.
26:11Y no dice eso el Código Penal.
26:13Y hay que tomarlo con mucho cuidado.
26:15El Estado se corre en algún momento, pero con ciertos requisitos.
26:20Carlos, me gusta que nos vean los abogados amigos.
26:26Nos está viendo la doctora Mónica Chiribín también.
26:28Ay, doctora.
26:29Le mandamos un beso grande a Mónica.
26:30Todos los abogados famosos.
26:31Dice, hola, más allá de pensar en desarmar, en ese instante el hombre toma la decisión que puede.
26:37Entiendo que merece ser defendido de última con un exceso de legítima defensa.
26:41Y le dice a la doctora Tamara Besares.
26:44Le dice, decile a la periodista que se lo lleve a su casa.
26:47Soy abogada.
26:48Primero, no soy periodista, soy abogada.
26:57O sea que les puedo discutir a ambos en el mismo sentido, pese a que son prestigiosos penalistas.
27:01No se enoje, doctora.
27:03Estamos compartiendo criterios.
27:05La ley debe ser interpretada siempre en favor de la víctima.
27:09Basta de romantizar al delincuente.
27:11Digo esto.
27:13El delincuente, a partir del momento que decide salir a delinquir y secar una pistola, un revólver, lo que sea, un fusil fan,
27:22y sale a cometer un ilícito, bueno, corre con estos riesgos.
27:26No vale todo.
27:27Es consecuencia de salir a atacar a una persona inocente, a un laburante.
27:33Y bueno, la verdad que la persona se defendió, no hubo intención de matar, se le fue el vehículo.
27:41¿No es cierto?
27:41Está bien.
27:42Pero era lo que decía yo, la fuerza del agua.
27:45Doctor, yo entiendo la reacción en el momento, la entiendo.
27:51O si a la novia la hubiesen abusado, le hubiesen hecho una agresión física, no sé, grande.
27:59Pero la apuntaron con un arma, con un revólver.
28:02Está bien, pero ya había vuelto a su casa y ya estaba a salvo.
28:06A ver, a mí el otro día me apuntó.
28:07Eso digo, hay acá, hay una reacción, una persecución.
28:11Yo la reacción en el momento la banco, porque la entiendo en el momento.
28:15Pero no subirte un auto y hacer un montón de cuadras para perseguirlo.
28:19A mí el otro día me apuntaron con un arma en la cabeza, me quisieron asaltar en la autopista acá muy cerquita,
28:25en el barrio Mujica, y yo de ninguna manera lo que quise hacer es pasarle por encima al delincuente.
28:30Me corrí y traté de salir como pude.
28:32¿Me podría haber salido mal? Sí, me podría haber salido mal.
28:34Pero bueno, no te terminé siendo una delincuente más matando a otra persona.
28:38Pero usted, por ahí no estaría mal porque estaba en riesgo de tu vida.
28:40No soy una delincuente, sos un asesino.
28:43Perdón, ¿puedo opinar?
28:44Hay mucha gente que tiene adoración por la delincuencia.
28:47Y bueno, si quiere tolerar que la vida de una persona quede en manos de un delincuente,
28:55y bueno, allá la persona que tiene adoración por el delincuente.
28:58No, no es eso.
28:58Yo, es muy sencillo, recibo una agresión ilegítima, un ataque no deseado y me defiendo.
29:04No sé si tengo una 9 milímetro, un fusil falo, un cañón, punto.
29:09Me defiendo sin más trámite.
29:10Y después que se vaya a quejar a Zaffaroni.
29:12Ahora, como abogado.
29:14A ver, acá es muy sencillo, el día que dejemos de tener adoración por el delincuente
29:21que tomó la calle, que se adornió de la calle, esto va a cambiar.
29:25Por lo tanto, el delincuente tiene que saber que sale a delinquir y que está corriendo un riesgo.
29:32Cuando el delincuente puede ganar, como puede perder.
29:34Como abogado, usted dice que romantizamos o que alguien romantiza al delincuente
29:40y que hay mucha gente que realmente defiende porque es delincuente y solamente con su figura.
29:48Nosotros cuando hacemos las encuestas acá nos dan al revés generalmente.
29:52La gente está a favor de eso, cosa que nosotros tratamos de poner paños, ¿no?
29:57Cuando hablamos de la inimputabilidad pasa lo mismo.
29:59Como, no veo tantos que quieran romantizar el delito o al delincuente.
30:04¿Por qué usted lo dice? ¿Dónde lo ve?
30:06No, no, pero yo la escucho ahí a la destacada colega, a la cual la aprecio mucho.
30:11Bueno, ella tiene una mirada opuesta a la mía.
30:14Sí.
30:14Yo lo que digo, que esto lo veo todos los días, que no se puede salir de noche,
30:19que no se puede regresar de noche.
30:21Es cierto.
30:22Que uno está permanentemente en estado de inseguridad, en estado de riesgo,
30:26y estos señores se adornaron de la calle.
30:28Bueno, pero yo lo que invito a la sociedad a que se defiendan sin ningún tipo de reparo.
30:33Es decir, vuelvo a insistir, tiene un fusil FAL, una ametralladora, no sé.
30:39Un auto también es un arma, ¿eh?
30:40Una portapluma en Agilé, que se defiendan.
30:43Un auto.
30:43Un punto, sin más trámite.
30:45Pero es un peligro.
30:45La agresión es un sistema de hidratación.
30:47A ver, ¿podemos hacer un comentario?
30:49No tengo que pedir permiso a Zaffaroni para defenderme.
30:53Ahora, Nati, sí.
30:54Entonces, ¿qué pasa?
30:55A ver, policía, la palabra policía significa la aplicación de la ley de manera inmediata,
31:02sin preguntarle nada a nadie, ¿bien?
31:04Entonces, el poder de policía también lo tiene el ciudadano.
31:07De inmediato tiene que, si hace una detención ciudadana, comunicar a la policía
31:12y que la policía sea responsable de ese delincuente.
31:15Y, bueno, si tiene un enfrentamiento o si, en este caso, es parte de una legítima defensa,
31:22bueno, pues vendrá la policía y se hará cargo posteriormente de esa defensa.
31:27Nada más, esto es muy sencillo.
31:30No le busquemos la cuenta para decir que el delincuente es una víctima y que la persona
31:37laburante que está indefensa tiene que tolerar eso.
31:40No, bajo ningún punto de vista tiene que tolerar eso.
31:43A ver, Nati.
31:43No, digo, usted como abogado no debería, tal vez, pedir un mejor accionar de la justicia,
31:49un mejor accionar del Estado, más que dejar expuesto a los ciudadanos a que también
31:55pueda llegar a perder su vida.
31:57Digo, porque esto de la legítima defensa a veces puede jugar en contra.
32:00Digo, ¿no es mejor pedir que la justicia haga algo, que el Estado se involucre,
32:06que en vez de, no sé, debatir en un canal de televisión sobre la inseguridad,
32:12apliquen mejores leyes?
32:14Digo, ¿en lugar de pedirle a la ciudadanía que se defienda?
32:17Bueno, eso sería, no es cierto, como la tesis de Zaffaroni, querer aplicar en la Argentina.
32:28Eso es para Holanda, eso es para el Reino Unido, eso es para Francia.
32:31Bueno, pero vivimos en Argentina, no en la Holanda.
32:34Vivimos en Argentina, precisamente la justicia hace lo que puede y muchos actores y operadores
32:43judiciales también tienen adoración por los delincuentes, hay que decirlo,
32:47y bueno, la policía no alcanza, la prevención falla, no se ve un policía por ningún lado.
32:54Bueno, entonces, ante esa ausencia, la gente se defiende sin más trámites.
32:59Está bien, pero doctor, yo lo entiendo y en parte apoyo.
33:03Acá nadie está incentivando a nadie para que salga a matar delincuentes.
33:07Yo lo que le digo, que el que tiene la posibilidad de defenderse, bueno, que se defienda sin más trámites.
33:12Está bien, pero por eso, pero una cosa es cuando hay un riesgo inminente y otra cosa es cuando el riesgo cesó.
33:19Me parece que hay que hacer una diferencia ahí.
33:21Bueno, pero por eso, pero cómo se mide el estado emocional de una persona que está siendo víctima.
33:25No hay una tabla de medición, es lo que dice el doctor.
33:28Claro, no hay una tabla de medición.
33:30Entonces, bueno, vuelvo a insistir con esta idea.
33:34Yo, vienen y atacan, y bueno, no sé, le tiro con un plato, con una botella de vidrio.
33:40Si tengo a mano un fusil fal, y bueno, lo agarro y me defiendo.
33:43¿Cuál sería el delito en el que yo me estoy defendiendo de una versión ilegítima?
33:50No, eso se llama legítima defensa acá y en todas partes del mundo.
33:56Doctor, está Pablo Testori acá, y me gustaría que digas algo de lo que está diciendo.
34:03Carlos, si opinas lo mismo o por qué...
34:05Primero, voy a ser el abogado del diablo acá, un segundo.
34:09Tamara, no sos la mala la película, me parece que tenés una posición que es entendible de parte del derecho,
34:16empática, que mucha gente no la tiene.
34:20También lo estoy escuchando al doctor, el doctor es bastante claro y lo secundo en la opinión.
34:26Saquemos esta situación puntual del vehículo como agente vulnerante,
34:29que hay una cierta, vamos a decir, una cierta desproporción si uno quiere verlo.
34:34Pero si vos, vamos a poner una casuística, vamos a jugar un poco con esto
34:37para pensar qué nos pasaría a cada uno.
34:39Estamos en el subte.
34:41Para la independencia, nos sacan el celular y salen corriendo.
34:46¿La gente lo sale a correr al chorro o se queda sentada?
34:49No, se queda sentada.
34:50Y si yo lo salgo a correr y lo persigo, intento detenerlo mientras grito policía,
34:55y la persona se cae a la vía y se mata,
34:57o simplemente se tropieza y se rompe la cabeza.
34:59¿Soy un homicida? ¿Hay legítima defensa?
35:01Es una situación normal.
35:03Ahí te lo puede contestar el doctor Diegues, porque esto es un caso
35:07de derecho de libro, justamente, y la persona no va a tener
35:11una responsabilidad penal.
35:14Carlos, báncame.
35:14¿Por qué lo debería tener entonces con una camioneta?
35:16Porque hiciste ahí un accidente, que puede ser un homicidio culposo
35:20en el peor de los casos.
35:22Carlos, báncame un minutito.
35:23Pablo, también tenemos un par de consejitos y seguimos con este tema
35:26que está apasionante.
35:28Una postura y la otra enfrentada y siempre lo que queremos es el bien.
35:33Pero antes, Lili, ¿qué tenemos?

Recomendada