Tras más de dos décadas con altibajos económicos, lo cierto es que la devaluación del peso argentino se encuentra entre una de las mayores a nivel mundial.
En este informe te mostramos lo que podías comprar en el año 2002 con cien pesos y qué podés comprar ahora.
En este informe te mostramos lo que podías comprar en el año 2002 con cien pesos y qué podés comprar ahora.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En el 2002, no lo vas a poder creer, en el 2002 comprábamos 28 kilos de asado.
00:05¿Cuánto, negro?
00:0628 kilos de asado en el 2002 comprábamos con 100 mangos.
00:10Hoy compramos 28 gramos, ni el hueso.
00:12O sea, la devaluación, cómo se ha caído el valor de la moneda argentina es increíble, es impresionante.
00:20En el 2002, con un billete de 100 mangos, el que tengo acá, comprábamos 28 kilos de asado.
00:26Hoy, 28 gramos.
00:28Esto refleja de alguna manera la actualidad de los argentinos, el bolsillo y las complicaciones que tenemos día a día, querido.
00:36¿O no?
00:37Sí, sí, la verdad que sí.
00:38Yo cruzaría esta información, que es un trabajo adicional.
00:42¿Cuánto estaba el salario mínimo vital inmóvil en el momento?
00:45¿Cuánto está ahora?
00:46No el que se acaba de votar o decidir, sino el real, ¿no?
00:51¿Cuánto necesita un trabajador para poder sobrevivir?
00:54Y con eso, ¿cuánto?
00:55Costo de vida.
00:56Totalmente.
00:56El 2002 era de 200 pesos por mes, el salario mínimo vital inmóvil.
01:00Pero el costo de vida, eso habría que ver como para poder entender cuál es la diferencia entre...
01:05Pero imagínate, con un salario mínimo vital inmóvil compraban 28 dos veces, 56 kilos de carne.
01:11Sí, sí, sí.
01:12Hoy con un salario mínimo vital inmóvil de menos de 300 mil pesos, porque todavía no se actualizó, ¿cuánto compras?
01:18Mirá, acá tenemos otra...
01:19¿Cuál es la cuenta? 14 mil pesos por kilo de carne aproximadamente.
01:22Perfecto, no lo hacemos.
01:23Mirá, en abril del 2002, bueno, el tema de la carne lo veíamos recién, comprábamos 142 kilos de pan, hoy compramos 83 gramos.
01:33¿Hay cuántas panaderías cerradas? 1.100.
01:361.100 que cerraron en el gobierno de Milay, ¿eh?
01:38Muy bien.
01:39Hay un problema en el norte con los yerbateros, ¿no?
01:41Sí.
01:42Que están también teniendo muchas complicaciones.
01:44El precio.
01:44En aquel año 2012, en abril, 62 kilos, con 100 pesos, 100 pesos.
01:49Este que está acá, con este que está acá, comprábamos 62 kilos de yerba.
01:53Hoy, 29 gramos.
01:55Ni para medio mate, ni un cuarto de mate.
01:57Nada.
01:58Esto, la verdad, que no sirve ni para empapelar la pared.
02:01Y equivalente en aquel momento a 33 dólares, hoy 0, este...
02:060, 0, 0, 8 de este dólar.
02:08No llegan a 10 centavos de dólar.
02:09Ahora, negro, fíjate que dos billetes de esos eran el salario mínimo.
02:13Esto era un salario mínimo.
02:14En el 2002.
02:14Dos.
02:15Que en agosto pasa a ser 3 de 18, ¿no?
02:17En agosto.
02:17Sí.
02:173, 22 en agosto.
02:183, 22 en agosto, pero...
02:20Sí, pero falta tanto para agosto, chicos.
02:23Explícame algo, Hernán.
02:24¿Cómo subsistimos en la Argentina con esta economía?
02:28Con sufrimiento.
02:29¿Con sufrimiento?
02:30Sí.
02:30La pregunta es, ¿quiénes?
02:32¿Quiénes?
02:33Porque no estamos en la misma situación.
02:35Los porteños que el resto del país, ¿sí?
02:38No estamos en la misma situación.
02:40Las clases altas que las bajas, que las medias.
02:43No estamos en la misma situación.
02:45Los jubilados que cobran la mínima.
02:47Sí.
02:47Los pensionados que cobran la mínima.
02:49Las personas con discapacidad.
02:51No estamos todos en el mismo escenario.
02:54Entonces, habría que pensarlo por poblaciones.
02:57Yo me inclinaría más para analizar a...
03:01Yo creo que acá estamos bien, querés decir, y en el interior está muy mal.
03:04Nosotros estamos excelentes comparados con el interior.
03:07El interior está pasando muy mal.
03:08Totalmente.
03:09Lo que estabas contando de Formosa, ¿no?
03:10Sí.
03:10Es un gran problema.
03:12Ojalá que el gobierno nacional esté escuchando ahora Crónica o le pase la información
03:15para que vayan a dar una mano ahí a nuestros hermanos de Formosa.
03:19Cuando es mundial somos todos hermanos, pero ahora cuando nos necesitamos, ¿dónde estamos,
03:23¿no?
03:24Pero sí pensaría en las clases más golpeadas, que son las bajas.
03:29La clase media está siendo muy golpeada.
03:32Y ver que...
03:32Los jubilados y pensionados le están pasando muy mal.
03:34Totalmente.
03:35Pero muy mal.
03:36Es un desastre.
03:36Es un desastre.
03:37Y ver cómo podemos hacer.
03:39Quizás ahora con las elecciones de medio término de diputados, legisladores, puede llegar
03:45a ver una información para que el gobierno entienda dónde estamos parados.
03:50Si bien tiene una muy buena imagen todavía, bueno, vamos a ver qué pasa con las elecciones.
03:55Hay un problema.
03:55La gente no está enganchada con la elección.
03:58La gente no está pensando en qué me dice Los Penatos, qué me dice Adorn, qué me dice
04:03Santoro.
04:03La gente está pensando cómo pagar las deudas.
04:05El jubilado cómo ir a comprar dos de los cuatro medicamentos que tiene que consumir.
04:10Cómo comprar un kilo de carne picada.
04:12El pibe cómo llegar a pagar el boleto para ir a laburar y que no le descuente el presentismo.
04:18En eso está la sociedad.
04:19La sociedad no está pensando en la elección.
04:20El político piensa en la elección, ¿no?
04:22Eso es lo que...
04:22Bueno, volvemos al móvil.
04:23Para, no te vayas a hacer nada.