Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Un acuerdo suscrito por Estados Unidos y Panamá hace un mes no permite la instalación de bases militares norteamericanas en el país centroamericano, como denuncian sectores panameños, afirmó este jueves el nuevo embajador estadounidense, Kevin Cabrera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, negó el jueves que el acuerdo
00:06suscrito por ambos países permita instalar bases militares estadounidenses en el país
00:10centroamericano. Hace un mes, el jefe del Pentágono, Pete Hexed, firmó en Panamá un acuerdo que
00:15faculta a Estados Unidos a utilizar tres bases aéreas y navales panameñas para entrenamiento,
00:20ejercicios y otras actividades por un periodo de tres años prorrogables.
00:25Algunas organizaciones panameñas han convocado a protestas contra este pacto porque aseguran
00:29que viola la soberanía nacional y permite el regreso a Panamá de las bases militares estadounidenses.
00:34El embajador nombrado por el presidente republicano Donald Trump afirmó que este acuerdo cumple con
00:39las leyes y sostuvo que mucho de lo que se dice sobre él es falso. El acuerdo fue firmado en
00:44medio de las presiones de Trump, quien ha amenazado con recuperar el canal de Panamá,
00:48incluso mediante la fuerza, bajo el argumento de que está bajo control de China.
00:53La presencia militar estadounidense es un asunto sensible en Panamá, pues evoca la época en que
00:57Estados Unidos tenía un enclave con bases militares antes de entregar el canal a los
01:01panameños, el último día de 1999. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino,
01:07también salió el jueves al paso de las críticas contra el pacto con Washington y descartó cancelarlo.
01:12Los tratados bilaterales de 1977 para la entrega del canal prohíben la instalación de bases militares
01:17extranjeras en Panamá. Sin embargo, unas disposiciones aprobadas después por el Congreso
01:22estadounidense facultan a Washington intervenir en caso de considerar que la ruta marítima está bajo amenaza.

Recomendada