El cardenal estadounidense Robert Prevost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y, desde el país andino, partió como obispo rumbo al Vaticano para ser una figura central en el gobierno del papa Francisco.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la Plaza de San Pedro, miles de personas fueron testigos de la fumata blanca que salió
00:04desde la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, la primera señal de la
00:09elección del Papa número 267. Desde el balcón de la Basílica, el cardenal protodiácono anunció
00:16a Bemus Papam, seguido de la aparición del nuevo pontífice, quien impartió su bendición y ofreció
00:22su primer discurso. El nuevo sumo pontífice, por el que apuesta en expectativas de ayudar a los
00:27más pobres, ser fuente de unidad y atender los casos de abusos sexuales entre sacerdotes,
00:32se dirigió a los fieles creyentes en un mensaje de esperanza tras ser elegido.
00:37¿Pero quién es Robert Provost? Se trata de un cardenal originario de Estados Unidos,
00:42lo cual llama la atención porque en la historia se veía lejana la llegada de un religioso norteamericano
00:47a dicho puesto, aunque ahora sería totalmente diferente. El cardenal estadounidense Robert
00:53Provost llegó a Perú por primera vez como joven misionero agustino y desde el país andino partió
00:59como obispo rumbo al Vaticano para ser una figura central en el gobierno del Papa Francisco. Su
01:05reputación de moderado y de constructor de puentes podría ser además crucial en un momento en que la
01:11iglesia parece muy dividida. Provost ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos, el resto entre
01:17Europa y América Latina, una de las periferias del mundo de donde también era el argentino Jorge Mario
01:23Bergoglio. El diario italiano La República lo llamó el menos estadounidense de los estadounidenses por
01:30la moderación de sus palabras. La idea de un papa norteamericano estuvo por siglos descartada en Roma,
01:36ya fuera por la distancia, estaban tan lejos que normalmente llegaban tarde a los cónclaves o por
01:41decisiones geopolíticas. Tras la muerte de Francisco, Provost dijo que aún quedaba mucho por hacer en
01:47la transformación de la iglesia. Fue uno de los cardenales más cercanos a Francisco,
01:52cuyo pontificado generó resistencias dentro de los sectores más conservadores, pero al mismo tiempo,
01:57su sólida formación en derecho canónico tranquiliza en estos círculos que buscan un
02:02enfoque más centrado en la teología. Provost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago y asistió a un
02:10seminario menor de la Orden de San Agustín en San Luis, antes de graduarse en matemáticas en
02:15Filadelfia. Políglota, estudió derecho canónico en Roma, donde también obtuvo un doctorado. Se unió
02:21a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino. Al regresar a
02:28Chicago en 1999, fue nombrado prior provincial de los agustinos en esa región estadounidense y,
02:35posteriormente, prior general de la Orden en todo el mundo. Regresó a Perú en 2014 cuando Francisco
02:41lo designó administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo. Casi una década después,
02:47entró en la curia en sustitución del cardenal canadiense Mark Willet, quien fue acusado de
02:52agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad. Entonces, el difunto pontífice
02:58lo nombró también presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.
03:02Si te interesó este contenido, no olvides darle like y suscribirte. De este modo,
03:08estarás al tanto de los próximos informes que tenemos preparados para ti.