Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
A días del cónclave en el Vaticano, se intensifican los debates sobre el futuro de la Iglesia Católica. Por primera vez, tres corrientes principales emergen: progresistas, moderados y conservadores. El cardenal Pietro Parolin lidera a los moderados cercanos al Papa Francisco, mientras que Peter Erdó representa a los conservadores que buscan un retorno a las tradiciones. La figura de Francisco sigue siendo central, con opiniones divididas sobre sus reformas. El cardenal Gerhard Müller ha encendido la polémica al criticar la confusión generada por Francisco. La elección del nuevo Papa podría marcar un giro significativo en la dirección de la Iglesia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A dos días del conclave hay mucho debate en el Vaticano, lo que está sucediendo.
00:04Hoy se dan las últimas dos reuniones previas a este conclave de los cardenales,
00:10en donde están haciendo obviamente un trabajo de lobby, se debate hacia dónde irá la iglesia.
00:14Ya después, Pam, la rosca política papal allí en el Vaticano.
00:19Mañana no hay actividad para los cardenales y el miércoles ya comienza la votación.
00:24Hay un panorama y un mapa de para dónde puede ir la cosa muy particular.
00:29Es la primera vez que en vez de dos grupos, conservadores y no conservadores, son tres.
00:35Porque acá tenemos el grupo moderado, el grupo progresista y el grupo conservador.
00:40Nunca se ha visto estas tres tendencias, ¿no?
00:42Que como para explicarlo rápidamente es aquellos que quieren seguir con las políticas del Papa Francisco,
00:49un hombre que reforma la iglesia, que avanza con modificaciones, un grupo más moderado.
00:55Que se acerca a la realidad.
00:56Bueno, que se acerca a la realidad.
00:58Por ejemplo, Francisco fue quien instaló nuevamente que aquellas personas que se divorciaban
01:04y se volvían a casar pudieran comulgar.
01:06El matrimonio gay de alguna manera lo bendijo.
01:09Bueno, tenemos después el grupo moderado, que es lo que dice,
01:12seguimos con las ideas de Francisco, pero no avanzamos tanto, no nos metemos con tanto.
01:17Seguimos con lo que se instalo.
01:18Hasta ahí.
01:19Y después tenemos el ala más conservadora, ¿no?
01:23El ala que dice, tenemos que volver a lo que era la iglesia católica.
01:28De estas caras vamos a repasar tres.
01:30Toda esa gente que acercó a Francisco se sentirían expulsadas.
01:34Y de alguna manera sí, sentirían un retroceso, ¿no?
01:37Por suerte para hablar con Dios no necesitas intermediarios.
01:40Con lo que hemos hablado.
01:41Pame, esta cara, Pietro Parolin, 70 años, italiano, es una de las caras de esto que yo te decía,
01:49este grupo más moderado, muy, muy cercano a Francisco.
01:53Esto es lo que decíamos.
01:55Nosotros tenemos la visión de Francisco, pero no vamos a profundizar en las reformas.
01:59Es el actual secretario de Estado del Vaticano.
02:02Es quien va a llevar adelante justamente el conclave.
02:05Y se ha hablado mucho de él.
02:06Por eso también algunos dicen, ojo, porque ahora vamos a nombrar a los tres de los que más se habla.
02:11Hay cuatro, cinco.
02:12Pero por ahí dicen, ojo que puede haber un tapado también en este panorama.
02:16Como lo fue Francisco en su momento.
02:17Como lo fue Francisco en ese momento.
02:19Y me acordaba de la película Conclave que dicen que tiene disparidades con lo que es el protocolo vaticano,
02:25que el que organiza habitualmente no es el que va a ser votado.
02:28Habitualmente, pero bueno.
02:29Muy bien, nos vamos, si les parece.
02:31Está Gustavo Recalde, periodista de América Televisión Paraguay.
02:35Exactamente.
02:36Está allí en la sala de prensa, si no me equivoco, del Vaticano,
02:38en donde, claro, por ahí pasa absolutamente todo hoy.
02:42Hola, Pamela, ¿cómo estás?
02:44Un saludo para todos los compañeros allí, para la teleaudiencia también.
02:47Bien, hasta hoy el ambiente estaba tranquilo.
02:50Ambiente, como ustedes bien explicaban, si bien hablan de tres corrientes,
02:54pareciera que el debate estaba entre esa corriente progresista de manera moderada.
02:59Alguien que continúe la línea de Francisco, pero no profundice, no avance en esas políticas.
03:03O volver a lo que acá le llaman el eurocentrismo, el cardenal europeo, un papa europeo, un papa radical, un papa más conservador.
03:11Hasta acá no había mucha profundización en el debate hasta que alguien encendió la polémica.
03:16El cardenal Gerard Müller, alemán él, que habló con varios medios de comunicación de la figura de Francisco,
03:25al que lo recordó con mucho cariño, porque decía él que un hermano había tenido un accidente muy feo
03:31y el papa Francisco le escribió, se mostró muy próximo.
03:34Pero hasta allí el afecto a Francisco.
03:37Lo demás que dijo fue que Francisco creó confusión en la iglesia.
03:41Sí, Gustavo, ahí él es, digamos, como uno de los representantes, Müller,
03:45uno de los cardenales representantes del ala más conservadora que repasábamos recién,
03:49que también tiene un cardenal preferido, Peter Erdó, de 67 años, el húngaro.
03:57Este es como una de las personas que dicen, bueno, si es electo finalmente él,
04:02la iglesia volvería a pasos atrás para alguna de la sociedad, creo que para muchos.
04:09A ver, ¿quiénes serían entonces los que resuenan por ahora?
04:12Tenemos Pedro Parolin, el italiano, el otro italiano, Pame, moderado.
04:16A ver si lo tenemos en placa.
04:17Este ya, Mateo Zupi, 69 años, para muchos es el preferido, era el preferido de Francisco.
04:23Muy cercano Francisco, franciscano también de la iglesia franciscana,
04:26fue quien lo acompañó en territorio a muchos de sus viajes,
04:30quien también fue un aliado a la hora de instalar estas políticas,
04:34sobre todo con la comunidad LGTB, y es quien, dicen, seguiría las reformas.
04:40Pero de alguna manera me parece...
04:42¿Las mantendría sin profundizar, tal vez?
04:44Él las profundizaría, él sí.
04:46Él es más lo que dicen bergoglianos, como se les dice ahora.
04:49Pero ahí hay un debate.
04:50A mí me parece que por ese lado va a ser difícil.
04:54Después, lo que decía nuestro compañero Gustavo Recalde,
04:57Peter Herdó, que es la cara del conservadurismo,
05:00la cara de la iglesia tradicional,
05:03se opone al matrimonio gay y a comulgar a divorciados.
05:07No nos olvidemos que dentro de las congregaciones
05:08está el dicasterio de la doctrina de la fe,
05:11que es la que debe salvaguardar la moral y la ética
05:13de las antiguas escrituras, y es la más conservadora,
05:16la que siempre tracciona dentro del Vaticano.
05:19Exacto.
05:19Y ahí, Gustavo, un poco lo que vos decías,
05:22estas declaraciones que dio Müller,
05:23que es del área de Peter Herdó,
05:25en donde dijo, Francisco confundió mucho a la iglesia.
05:30Claro, lo que pasa es que hay una coincidencia
05:32entre los vaticanistas mismos y los cardenales
05:34con los que pudimos hablar, entre ellos los dos paraguayos,
05:36el paraguayo y medio, porque Alberto Martínez es paraguayo
05:39y Cristóbal López es español, naturalizado paraguayo.
05:42Todos dicen que la iglesia tiene todo escrito,
05:44que en verdad hay una cuestión de estilo,
05:46de flexibilizar un poco las normas.
05:48Por eso lo de Müller enseñó la polémica.
05:50Hay mucha gente que habla de lo fuerte que estuvo
05:53en sus declaraciones con varios medios de comunicación.
05:56Yo sé que habló también con medios de Argentina,
05:58porque él habla de la confusión que genera Francisco
06:01y pone mucho énfasis en esas declaraciones
06:04que hacía, por ejemplo, en el compartir con la gente
06:07en un vuelo de agrio,
06:09y que esas declaraciones tomaban como una especie
06:12de ropaje oficial.
06:13Sí, pero esto no es parte, Gustavo,
06:14no sé si vos si lo analizás de la misma manera,
06:17de esto que hablamos, de este lobby previo,
06:19de estas conversaciones previas que se están dando
06:22en las reuniones con los cardenales,
06:26que intentan instalar este debate.
06:28Es la intención, me parece, ¿no?
06:30Para ver si allí se encuentra el espacio
06:32para volver a conversar cosas que ya hemos conversado.
06:35Claro, hay mucha confusión a partir de allí,
06:37porque el 80% de los cardenales fue impuesto por Francisco,
06:41entonces uno creería que un cardenal
06:43que fue nominado por Bergoglio
06:46tendría cuanto menos admiración al trabajo
06:49que vino haciendo el papa latinoamericano.
06:52Sin embargo, esta polémica que enciende Müller
06:54lo que genera es como una presión
06:57para el colegio cardenalicio de decir,
06:58no, tenemos que volver a un papa europeo.
07:01Claro, más consagrado.
07:02Es la primera vez que alguien públicamente
07:04como que cuestiona.
07:06De hecho, Müller tenía el rótulo
07:08de ser un gran detractor de Francisco.
07:10Él no se considera así,
07:11pero se le entiende de esa manera,
07:13porque decían, por ejemplo,
07:15que Francisco fue flojo a la hora de hablar del aborto,
07:18que Francisco confundió cuando decía
07:20que una pareja homosexual
07:21podía igual acercarse a la iglesia,
07:23porque hubo gente que entendió
07:24como una especie de legalización.
07:27Entonces, lo de Müller realmente
07:29es para la polémica.
07:30A dos días el cónclave.
07:31A dos días.
07:32Hoy fue un encuentro de bendición
07:34para la gente que va a trabajar,
07:36que va a apoyar logísticamente el cónclave.
07:38Y, bueno, los cardenales se pasearon
07:40por la plaza de San Pedro,
07:41pero ni siquiera aceptaban fotos.
07:44Estaban muy como reservados
07:46a la hora de hablar también con la prensa.
07:48Gustavo, bueno, un poco para que nos cuentes ahí.
07:50Sabemos que estás en la sala de prensa.
07:53Es hora de anuncios.
07:54Ah, es hora de anuncios.
07:55¿Cómo se vive ahí la situación?
07:58Imagino, bueno, los medios de todo el mundo
07:59absolutamente los ojos puestos
08:01en lo que va a pasar el miércoles.
08:03¿Y qué es lo que se vibra allí tan cerquita?
08:06Y, Pamela, imposible que esto,
08:09el creyente no lo tome como una copa del mundo.
08:12Yo, que soy paraguayo,
08:13que soy también un gran admirador
08:15de la República Argentina,
08:16que para nosotros es un país hermano,
08:18donde hay mucha relación
08:19entre Paraguay y Argentina,
08:20nosotros queremos que sea de vuelta un argentino
08:23porque un paraguayo lo festejaríamos
08:25como una final de Copa del Mundo brasileño.
08:27Dos paraguayos hay, ¿no?
08:28Elegidos por Francisco también.
08:30Sí, sí, ambos, ambos.
08:31Cristóbal López y Alberto Martínez
08:33ambos también nominados por Francisco.
08:35Y de por ahí, como hay una conciencia
08:37de que probablemente no se repita la fórmula
08:40porque ya tuvimos un papá latinoamericano
08:42que para mí sería un acto de justicia
08:43porque nuestros países son los más católicos
08:46en proporción.
08:46Brasil es el país más católico del mundo,
08:48México también.
08:49También, pero por lo menos
08:51si no es uno nuestro,
08:53a mí me gustaría particularmente
08:54un Luis Antonio Tagle,
08:55un hombre que baila, que canta,
08:57que es empático,
08:57más allá de su postura,
08:58que como yo siempre insisto,
09:00está todo escrito
09:01y solamente un papa le puede poner
09:02su ímpetu, su estilo.
09:04Me parece que puede ser de vuelta
09:05un papa muy humano
09:06y sería un premio para un país
09:07que ganó millones de católicos
09:09como Filipinas.
09:10Bueno, bien.
09:11Muchas gracias, Gustavo.
09:12Y recordar, ¿no?
09:14Digo, no nos olvidemos
09:15todo lo que logró Francisco.
09:17Hoy su último deseo,
09:19el papá móvil es como,
09:21se va a utilizar como unidad sanitaria,
09:23¿no?
09:24Para los niños.
09:25La franja de Gaza donde...
09:26Me parece que es con hechos,
09:28no con palabras ni promesas,
09:30hechos.
09:30Y eso es lo que hizo Francisco.
09:32Gracias, Gustavo.
09:32Sí, el papa Francisco de hecho
09:34llamaba todas las mañanas
09:36a la parroquia de Gaza
09:36a preguntar si nos faltaba medicina,
09:38si estaban bien,
09:39que iban a comer,
09:40sin que eso sea una postura
09:41en ese conflicto,
09:42pero tenía mucha preocupación
09:44por ellos.
09:44Con el que más lo necesita.
09:45Gracias.
09:46Gracias.
09:47Gracias.

Recomendada