Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Les tengo una pregunta, o tal vez usted se la haya hecho.
00:04¿Por qué me siento triste si tengo todo?
00:07Me siento con estabilidad económica, me siento feliz con mi pareja, me siento feliz con mi vida,
00:15pero estoy triste. Se ha hecho esa pregunta. ¿Qué pasará?
00:19Así es, Nan. Este es un fenómeno muy común, precisamente en un momento donde la vida es acelerada,
00:25donde tal vez no tenemos como ese chance de sentarnos a pensar qué es lo que estoy sintiendo,
00:31por qué me está pasando esto. Y para ayudarnos con el tema está con nosotros Stephanie Campos,
00:35quien es coach de vida y siempre nos trae muchos recursos para que podamos entenderlo,
00:40para que podamos aplicarlo también en casa, que es lo más importante.
00:43Stephanie, bueno. Muchas gracias. Bueno, un placer de veras estar con ustedes
00:46y el saludo a toda la gente linda que nos acompaña en casa.
00:49He venido pensando mucho en este tema y creo que refleja la realidad de muchas personas
00:53y que todos de una u otra forma nos vemos identificados, ¿verdad?
00:57Que tenemos todo y más y aún así seguimos con ciertos vacíos emocionales,
01:03con tristezas, con cosas no resueltas. Entonces, qué bueno que hoy vamos a hablar de eso en este lugar.
01:08Stephanie, ¿por qué? ¿Por qué una persona siente tristeza y tal vez que lo puede tener todo?
01:14Sí. Hay momentos, ¿verdad? Y es importante validar las emociones.
01:18La tristeza es una emoción normal y natural del ser humano.
01:21Sin embargo, creo que en este mundo tan acelerado como lo mencionaban ustedes ahora,
01:26muchas veces el ser humano se desenfoca y empieza a pensar que la felicidad es externa, ¿verdad?
01:32Si bien es cierto, hay recursos y hay facilidades que nos hacen la vida quizás un poquito más placentera,
01:39no podemos poner nuestra valía y nuestra plenitud en lo externo,
01:42porque cuando nosotros vivimos entendiendo que la felicidad no es lo que tengo afuera,
01:46aunque me genere comodidad y acceso a ciertos placeres o experiencias,
01:52la verdadera felicidad del ser humano es lo que hay adentro y es lo que muchas veces dejamos de lado
01:56y no empezamos a cultivar.
01:58Entonces, cuando nos desconectamos de nuestro propósito, cuando nos desconectamos de nuestro sentido de vida
02:03y cuando perdemos la esperanza, es cuando empezamos a sentir esa tristeza y ese vacío
02:07que no lo llena ni el carro, ni el condominio donde vivo, ni la ropa que ando, ni nada de lo externo que tengo.
02:13Es definitivamente muy asociado a esto que decías de expectativas, presión social,
02:19lo que le pasa a otro, la comparación, ¿verdad?
02:21Sí.
02:22Entonces, ¿cómo hacemos? ¿Cuáles herramientas tenemos en la mano para lograr conectar con eso que sí tenemos hoy,
02:29con esa gratitud?
02:30¿Qué hacemos?
02:31Bueno, ustedes ven aquí en la pared un semáforo que trajimos, ¿verdad?
02:35Que nos va a ayudar y nos va a enseñar a cómo una guía práctica aprender a detenernos.
02:40Yo creo que en medio de un mundo que va tan acelerado es necesario detenernos.
02:44Una de las cosas que yo más escucho en sesiones, por ejemplo, es el tema de expectativas no cumplidas, ¿verdad?
02:50Entonces, la gente a veces se siente estresada porque tiene cierta edad y no cumplió algo y se compara, ¿verdad?
02:55Esa presión social que ustedes mencionaban.
02:57Entonces, ahí es donde viene el semáforo y lo primero que hacemos es detenernos, ¿verdad?
03:02En la carita roja, hoy usted detenga si llega a hacer la siguiente pregunta.
03:05¿Qué es aquello que a usted le está robando la paz?
03:08¿O quién se la está robando?
03:10¿Verdad?
03:10Póngale, ahí ponga su frase, ponga su nombre, ¿verdad?
03:13O póngale nombre.
03:14Exacto.
03:15Yo hoy lo que voy a hacer es poner un ejemplo y es esto que les decía, que lo escucho mucho en sesiones,
03:19cuando atiendo personas y es, no tengo las expectativas cumplidas porque tengo cierta edad
03:24y no alcancé todo lo que tenía y eso me genera tristeza y eso me genera vacío.
03:28Entonces, la primera pregunta es, ¿qué te está robando la paz?
03:31Necesitamos identificarlo.
03:33Un segundo punto es, ¿qué actitud puedo cambiar para que eso tenga una mejoría?
03:39Entonces, vamos a seguir con el ejemplo.
03:41Si yo me siento triste y me siento vacío porque mis expectativas no se han cumplido,
03:46bueno, ¿qué le parece si usted se reinventa?
03:48¿Qué le parece si usted, porque yo creo que a todos nos ha pasado y no sé si ustedes también
03:52se sienten muy identificadas que teníamos todo planeado y no nos sale, ¿verdad?
03:56Eso es parte de la vida. Mentira es que uno planea la vida y le sale el 100%.
03:59Eso no nos pasa, no es la realidad.
04:01Entonces, ¿qué actitud yo puedo tener para cambiar eso?
04:04Siguiendo con el ejemplo que puse, ¿qué le parece si usted se reinventa?
04:07Si algo no salió como usted quería que saliera, ¿qué puede hacer diferente?
04:12Y el tercer paso sería, ¿qué agradezco hoy?
04:15Y eso es lo que nos compete y lo que nos va a ayudar a sobrepesar este tema de los vacíos.
04:19Ok, tal vez de las cosas no salieron como yo quería que salieran, tal vez no cumplir mis expectativas,
04:25pero sí, ¿qué sí puedo agradecer hoy? O sea, ¿qué sí de lo que he planeado me genera hoy satisfacción y puedo valorarlo?
04:32Stephanie, ¿cuál es la diferencia entre felicidad, satisfacción y contentamiento?
04:38Uy, qué linda pregunta, porque las tres palabras son similares, pero a la vez diferentes.
04:42La felicidad es una emoción y tiene que ver mucho con algo muy del momento, qué sé yo, un evento.
04:47Me cantaron cumpleaños, entonces por supuesto que me puse muy feliz.
04:51Luego, el tema de la satisfacción tiene que ver con una reacción ante una meta que alcancé.
04:56Nos sentimos muy satisfechos cuando alcanzamos algo, qué sé yo, logramos terminar el colegio,
05:01logramos sacar la licencia, ¿verdad? Sentimos una satisfacción, estamos orgullosos.
05:04Pero el contentamiento es algo más profundo y más interno, es un estilo de vida y no está ligado a las circunstancias.
05:13Y esto se da cuando nosotros vemos más allá.
05:15Yo les traje otro ejercicio.
05:17Aquí les traigo un espejito a cada una, para que sean lo hermosas que son.
05:22¡Ay, pero qué lindo espejito!
05:23Espejito, espejito.
05:24Ah, no, no, una cosa.
05:26Muy bien, usted en la casa también va a hacer este ejercicio.
05:29Yo quiero, chicas, que ustedes piensen en algo por lo cual ustedes están agradecidas en ustedes mismas.
05:35No vamos a tomar en cuenta ni lo que hacemos ni lo que tenemos, sino lo que somos.
05:41Entonces, vamos a vernos al espejo y hoy ustedes se van a agradecer por algo de ustedes a nivel personal.
05:48Qué bonito porque decías así muy claro que no puede ser algo de lo que hacemos, ¿verdad?
05:54Porque uno tal vez piensa, no sé, estoy agradecida por algo que es externo, como decíamos siempre.
05:59Pero cuando ya nos pones a pensar, es justo como el rojo del semáforo, detenerse y decir.
06:04Así es.
06:04¿Qué es eso de mi esencia que realmente me hace sentir feliz, contento?
06:11Agradecida.
06:12Agradecida.
06:12Agradecida.
06:13Muy bien.
06:13Entonces, vamos a hacer el ejercicio aquí con ellas.
06:15Si está en casita, también lo puede hacer.
06:17Vamos a ver.
06:18¿Y qué decimos?
06:19Gracias, Nancy, a mí misma.
06:21Gracias a mí misma.
06:22Gracias por algo tuyo que te gusta, que hoy te quieres agradecer, que hoy vas a visualizar.
06:27Gracias, mi misma, por sonreír.
06:30Porque sonreír me hace contagiar a las demás personas.
06:35Así es.
06:35Y eso es cierto.
06:38Bueno, voy aquí.
06:40Gracias, mi misma, así como nada.
06:42Gracias, mi misma, porque he sido fuerte en momentos en los que creía que no iba a poder ser tan fuerte.
06:48Y también he estado ahí, dando esa fortaleza a algunas personas que lo necesitaban en el momento.
06:53Qué lindo, qué lindo, qué lindo.
06:55Y usted en casita también le invitamos para que lo haga.
06:58Y ahí es donde nos damos cuenta que aunque muchas cosas a nuestro alrededor no estén bien o tengamos todo, pero aquí estamos vacías, necesitamos empezar a cultivarnos por dentro, darle prioridad a lo emocional, a lo espiritual.
07:09Esas cosas que muchas veces lo dejamos de lado y que en momentos de adversidad es lo que nos sostiene.
07:15Estefany, exactamente eso que acabas de decir, en momentos de adversidad nos sostiene.
07:19A mí el sonreír me sostiene de muchas cosas, a pesar de que por dentro tal vez esté pasando por dolores, ¿verdad?
07:26O diferentes situaciones que complican el día a día, pero de alguna otra forma el sonreír me hace sentirme que sí puedo, que todo va a estar bien.
07:37Y esas palmaditas o esos abrazos, yo creo que también es importante dárselos uno mismo.
07:44Así es.
07:44Y es que en medio de un mundo, ¿verdad?, que es tan superficial y tan competitivo, donde lamentablemente la gente se cataloga como exitosa por los bienes materiales, por las posiciones gerenciales.
07:54Yo en estaciones escucho muchas personas que de verdad yo digo, wow, lo tienen todo, pero a la vez están tan vacías.
08:00Y esto es porque dejamos de cultivar esto que estamos diciendo, lo que verdaderamente nos sostiene y nos hace en nuestra esencia.
08:07¿Por qué?
08:07Porque no somos lo que hacemos.
08:09Hoy usted puede tener un trabajo X, pero mañana usted lo puede despedir.
08:13Hoy usted puede vivir en un condominio X y tener X carro, pero mañana usted puede perder eso.
08:18Entonces, cuando el ser humano se conecta y entiende que no somos lo que tenemos, sino lo que cultivamos por dentro,
08:23es donde realmente nuestra vida cambia.
08:26Y para esto necesitamos ser intencionales.
08:28Y yo aquí les traigo un regalo también.
08:30Aquí para Nancy.
08:32Ay, gracias.
08:33Y esto para Carito.
08:35Bueno, ¿qué es esto?
08:35El arte de agradecer.
08:37Sí, Dios me permitió publicar este journal o un diario que es para agradecer.
08:42Y viene con ejercicios guiados para todas las personas que dicen, ¿y cómo puedo empezar a practicar y a cultivarme por dentro?
08:48Ustedes ahí van a encontrar ejercicios guiados, preguntas, para que ustedes puedan empezar a agradecer todos los días.
08:55Ay, pero ¿quién es ella?
08:57Ay, gracias.
09:00Qué linda, Stephanie.
09:01Es que de verdad que nosotros, no sé si te lo han dicho, pero aprendemos con vos.
09:07Y no solo eso, que recibimos tu linda energía que nos traes cada vez que nos acompañas aquí en el programa.
09:14Eso se puede llegar a sentir, ¿verdad?
09:16Yo creo que también es algo con lo que debemos trabajar, poder sentir la energía y transmitir la energía a los demás.
09:23Qué linda. Bueno, muchas gracias. Me honra mucho las palabras de ustedes.
09:25Y yo creo que ahí es donde uno tiene que enfocarse en cultivarse por dentro.
09:29Creo que el cultivar la vida espiritual y la vida emocional es lo que nos hace brillar con luz propia y sentir esa energía, ese amor,
09:37eso tan lindo que podemos tener dentro de nosotros y poder compartirlo con otras personas.
09:42Entonces, en estos journal que ustedes tienen por ahí, hay preguntas que ustedes pueden ir haciendo, que ustedes pueden ir contestando.
09:49Y esto nos va a ayudar a ver todo lo que sí tenemos, porque la gratitud nos permite darnos cuenta que la felicidad no está fuera, la felicidad está dentro.
09:57Qué lindo. Por ejemplo, aquí hay algunas páginas que usted puede también completar ahí en la casa, hacer un papelito, una hojita blanca y un lapicero.
10:04Por ejemplo, preguntarse, ¿hoy agradezco por qué? ¿Por qué estoy agradecido hoy? No sé si ahí lo podemos observar.
10:10Vamos a observar. ¿Se ve por ahí? Bueno, aquí hay un que agradezco hoy, cómo me siento hoy, que decíamos en este mundo tan carreriado, a veces ni nos preguntamos cómo me estoy sintiendo hoy, cuál es mi enfoque,
10:24que es precisamente, no puedo cambiar mi enfoque, qué aprendizaje estuve, es básicamente para tener conciencia de cómo fue ese día y realmente conectar con esa esencia nuestra, con la gratitud, con la felicidad, con el contentamiento.
10:42Sí, es correcto. Es un diario precioso, de verdad, muchísimas gracias por compartirlo.
10:47Vea qué lindo es, el carito aquí dice, ¿cómo cuido de mí? Y entonces aquí podemos poner muchas cosas, ¿cómo cuido de mí? Por ejemplo, con mi salud, si me estoy haciendo los exámenes médicos de chequeo que hay que hacerse, la alimentación, el ejercicio, ¿verdad?
11:04Tantas cosas que podemos escribir y ver si lo estamos haciendo realmente. Ahora, ahora que usted hablaba sobre la gratitud y también tomarse el tiempo para nosotras mismas, ¿es necesario también dejar las redes sociales de lado para evitar comparaciones?
11:21Sí, eso es importantísimo, eso que estás diciendo, Nancy, porque muchas veces la gente se siente muy triste porque dice, uy, es que mis compañeros de colegio o de universidad ya tienen A, B y C, yo aquí todavía, tratando de pulsearlo.
11:34Entonces, eso nos roba mucho la energía y el tema de la gratitud, la comparación es un enemigo, la comparación siempre nos va a hacer dejar de valorar todo lo que sí tenemos y enfocarnos en lo que no tenemos.
11:46Entonces, yo creo que cuando nosotros empezamos a valorar todos esos detalles que la vida nos regala día con día, de verdad cambiamos.
11:53Y otra cosa que he visto cuando atiendo personas es, vivimos en una era de la eterna insatisfacción, es decir, no estamos satisfechos.
12:00Si estamos aquí, queremos estar allá. Si estamos allá, queremos estar aquí. Creo en el poder del crecimiento. Todos podemos y debemos de estar creciendo constantemente, pero no podemos dejar de valorar y de agradecer lo que sí tenemos, porque eso es lo que nos roba.
12:14Hoy hago una lista y bueno, en este journal usted va a encontrar alguna guía, pero también usted puede sentarse con lápiz y papel y empezar a agradecer y escribir todo lo que sí tiene y le aseguro que eso va a llenar su corazón de alegría.
12:26Ahora, si usted tiene ciertas carencias emocionales, vacíos y tristezas, busque ayuda profesional, porque usted se merece vivir en plenitud y se merece vivir en paz.
12:34Bueno, vamos a ver este también para que usted de manera de resumen lo tome en cuenta, los hábitos del contentamiento, que son estos, practicar la gratitud cada mañana en voz alta, limitar el uso de redes sociales, para evitar comparaciones, respiración consciente, puede ser meditar, ¿verdad?
12:52Correcto.
12:52También, conexión espiritual, oración, meditación.
12:56También hablar con alguien real, no solamente estos contactos virtuales, alguien que lo escucha, alguien con quien usted se sienta completamente cómodo y si no, lo puede escribir, ¿verdad?
13:05Ahora, usted puede escribir todas esas emociones, también estar al servicio de los demás, por ejemplo, por un voluntariado y escribir en un diario, que ya lo decíamos, por medio de esta cosa tan hermosa que hizo usted, o con una hojita y un lápiz que usted tenga ahí en su casa, toma un ratito y escribe cómo se siente, ya eso nos descarga, ¿verdad?
13:23Así es.
13:24Cómo escribir realmente nos ayuda muchísimo.
13:26Exacto, Stephanie, yo quiero concluir esta entrevista con un mensaje que usted le dé a esas personas que en este momento se sienten vacías, pero también sienten que lo tienen todo.
13:36Así es. Bueno, a usted que está en la casa y que dice, esa soy yo, ese soy yo, que hoy me siento triste, me siento bajoneado, como decimos.
13:42Sí, hay momentos en la vida donde todos los seres humanos nos sentimos bajoneados, pero hoy, por favor, deténgase y haga un inventario de todas las bendiciones que usted tiene.
13:50Estoy segura que Dios le ha bendecido y aún cuando hay tristeza en nuestro corazón, podemos ponerla en sus manos y gestionar esa paz que sobrepasa todo entendimiento y que va a guardar nuestra mente y nuestro corazón.
14:01Busque ayuda si lo requiere y bueno, si usted desea el journal, ahí me puede contactar en redes sociales y con mucho gusto se lo hago llegar hasta donde esté para que lo pueda disfrutar y pueda tener esta guía práctica y cercana que le va a ayudar en su proceso de estar mejor de adentro hacia afuera.
14:13Estefany Campos es coach, autora, coach de vida también. La pueden seguir en sus redes sociales como Estefany Campos Coach o al WhatsApp 6474-0064.
14:25Así es, estoy para servirles con las sesiones, con charlas y con todos mis libros y bueno, un placer como siempre estar con ustedes. Que Dios les bendiga y que tengan un muy buen día.
14:32Gracias.
14:32Igualmente, un placer. Muchísimas gracias.