Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Estoy saludando, qué belleza, Karen Morales, gracias por acompañarnos esta mañana, ¿cómo estás?
00:04Muy bien, gracias a Dios, encantada de estar por acá.
00:07¿Cómo está?
00:07Igual, igual, Karencita, muchísimas gracias por venir y traernos estos consejos buenísimos
00:12porque definitivamente cuando uno ya empieza a sentir esos síntomas de que me pica la garganta,
00:17me siento como que dolorcito de cabeza, uno dice, ¿qué me tomo para poder frenar esa gripe?
00:21¿Será posible?
00:22Claro, totalmente, si la tomamos a tiempo, combatimos, nos hidratamos bien,
00:30si consumimos algún suplemento y obviamente con buena alimentación, entonces lo podemos lograr.
00:36¿Cuáles son esos primeros síntomas que usted dice ahora?
00:38Si la agarramos a tiempo, ¿cómo nos damos cuenta que, ah, sí, yo creo que nos va a empezar una gripe?
00:43Como decía Carito, cuando iniciamos con algún dolorcito de garganta,
00:47cuando sentimos que nos dan escalofríos pero sin fiebre,
00:50cuando presentamos también como cansancio o desganez, ¿verdad?
00:54A la hora de comer, que no queremos comer.
00:56Sí, uno dice, me voy a resfriar.
00:57Ajá, o estornudos frecuentes, entonces ahí sentimos que nuestro sistema inmunológico está actuando
01:02contra algún virus o bacteria, entonces es importante que ahí tomemos medidas.
01:08Equinácea.
01:08La equinácea.
01:09¿Qué es y cómo la podemos consumir?
01:11Es una de las plantas más estudiadas para el sistema inmunológico,
01:15de hecho hay varios tipos de equinácea, está la equinácea angustifolia y la equinácea purpurea
01:20y esta planta nos aporta el 58% de beneficios para fortalecer nuestro sistema inmunológico
01:27según estudios.
01:28La podemos encontrar en diferentes presentaciones y consumirla apenas sentimos esos síntomas,
01:33vamos a iniciar a tomarla y ella nos va a ayudar a que esos síntomas no se presenten en su totalidad,
01:38¿verdad?
01:38O que no nos refriemos y también que si ya nos refriamos, ¿verdad?
01:42Porque A por B y ya tenía que pasar, entonces nos recuperemos más rápido y no nos se presente
01:46una recaída.
01:47¿Se toma, por ejemplo, en tecitos, como esos que tenés por allá o cómo lo recomiendas?
01:53Ese sí, eso es un infusor, no sé si ya lo conocen, ¿verdad?
01:56Que nosotros colocamos normalmente, este es otro, ¿verdad?
01:58Un poquito más grande como para mostrarles, pero la planta seca, vamos a tomar una cucharadita
02:03y esto lo vamos a colocar en una tacita de agua caliente.
02:08Si yo prefiero realizar una infusión un poquito más fuerte, ¿verdad?
02:12O más cantidad, entonces voy a colocar más cantidad dependiendo el agua que voy a utilizar
02:16y esto lo colocamos en el agua ya caliente y lo dejamos reposar y luego tomamos.
02:22¿Aproximadamente cuánto lo dejamos reposar?
02:23Lo podemos dejar reposar hasta enfriar, no hay ningún problema o 15 minutitos.
02:27Y es importante que lo tenemos que tomar varias veces al día, por lo menos si es en té,
02:32tres veces al día.
02:33Desayuno, almuerzo y cena, para ahí reforzar.
02:36Ah, sí, después de cada comida, por ejemplo.
02:37Sí, y el tecito lo podemos reforzar tal vez con uña de gato, con jugo de limón, con jengibre,
02:42que también tiene propiedades antiinflamatorias y fortales en el sistema inmunológico.
02:45Karencita, perdón, siempre es importante saber quién, por ejemplo, no podría consumir este té.
02:52Normalmente, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y si tienen alguna enfermedad,
02:57siempre es importante que mejor consulten antes, que consulten a su médico o a su asesor
03:01para que estemos seguros de que sí lo pueden consumir.
03:04En presentación de cápsulas, vamos a consumir entre 300 a 500 miligramos diariamente.
03:09Entonces, depende la marca, ¿verdad?
03:11Vamos a consumir dos o tres cápsulas al día.
03:14Hay combinaciones de suplementos que me gustan mucho, que contiene quinacea, contiene propóleo,
03:19contiene reichi o chitaque, que son hongos también adaptógenos y que fortalecen el sistema inmunológico.
03:23Entonces, tenemos que revisar también los ingredientes que contienen de más para que nos favorezcan mejor.
03:28Por ejemplo, si elijo las cápsulas, puedo tomarlas de manera preventiva, es decir,
03:31tomarlas durante el año, cuando empieza la época lluviosa, que es ya casi.
03:35Exactamente.
03:36En esta época, bueno, muchas personas ya de hecho se han presentado y nos comentan,
03:40tengo dolor de garganta, ya estoy con mucho estornudo.
03:43Entonces, cuando sabemos, ¿verdad?
03:45O normalmente si vamos a cambiar de clima, depende de donde vayamos, que el calor y el frío,
03:49entonces que eso nos puede afectar, podemos iniciar a tomarla desde antes
03:52o podemos tomarlas dos o tres veces al año ya como preventivo si no presentamos síntomas.
03:57Normalmente, siempre nuestro cuerpo, por lo menos dos veces al año, va a tener, va a presentar un resfrío, ¿verdad?
04:03Pero todo depende de cómo esté nuestro sistema inmunológico, que eso es lo que representa nuestra salud, ¿verdad?
04:08Entonces, a cómo esté nuestro sistema inmunológico, nuestro cuerpo,
04:12entonces así nos va a afectar más el resfrío o no, o las infecciones.
04:16Karen, hablemos ahora del zinc.
04:18Excelente, es un maravilloso mineral que, bueno, muy conocido para toda nuestra parte ocio muscular,
04:24pero también tiene propiedades para reforzar el sistema inmunológico.
04:27El zinc lo podemos encontrar en diferentes alimentos, por ejemplo, las legumbres, los garbanzos, las lentejas,
04:33lo podemos encontrar en los frutos secos como las almendras, los marañones, la semilla de calabaza,
04:39es muy rica en el zinc, perdón.
04:42Y un puñito todos los días de esas semillitas es excelente para fortalecer nuestro sistema inmunológico
04:48en el ajonjolí o el sésamo, ¿verdad?
04:50Que también es muy conocido.
04:52Podemos utilizarlo y consumirlo diariamente,
04:54pero en ocasiones no lo alcanzamos,
04:57que en la alimentación incluyamos ese mineral,
05:01entonces nos suplimos con algún producto que nos aporte zinc,
05:05que hay diferentes presentaciones,
05:07de igual forma podemos consumir zinc solito
05:09y la necesidad diaria de nuestro cuerpo sería entre 15 a 30 miligramos de zinc.
05:14Por ejemplo, si lo tomo en capsulita,
05:16debería ser a una hora del día específica, ¿qué recomiendas?
05:19Puedo consumirlo con el desayuno.
05:21Con el desayuno, súper bien,
05:23normalmente no va a presentar como tantos efectos secundarios y demás.
05:27Sí es importante consumirlo entre 5 o 10 días,
05:31¿verdad?
05:31Si es solamente por el frío,
05:32ya si tengo alguna deficiencia lo puedo consumir diariamente,
05:35pero tal vez el zinc,
05:37si lo tomamos durante un largo periodo de tiempo
05:39y no revisamos los demás minerales que estamos consumiendo,
05:41a veces impide o favorece más bien que algunos se absorban,
05:43entonces siempre es importante consultar.
05:45Ahora usted mencionaba el propóleo
05:47y que se utiliza mucho para cuando uno está con síntomas de resfriado también.
05:52Hablemos de sus beneficios y cómo se debe consumir.
05:54El propóleo es una maravilla,
05:56a mí me encanta porque las abejitas son las que lo producen en el panal
05:59y es lo que protege la colmena de los hongos, virus, bacterias.
06:04El propóleo en nuestro cuerpo también va a actuar así, ¿verdad?
06:07Como un antiviral, antibacteriano, fungicida,
06:10entonces lo podemos encontrar en diferentes presentaciones,
06:13en spray, en gotitas,
06:15y ese spray simple y sencillamente dos atomizaciones
06:18y eso nos va a ayudar mucho con el dolor de garganta,
06:21¿cómo es este?
06:22Inflamación, exacto.
06:23Ven, se los voy a mostrar aquí.
06:25Igual podemos rociarlo.
06:26Ajá.
06:27Y uno lo anda ahí en la cartera.
06:30Exacto.
06:30Y si ya sentimos que tenemos algún dolor, alguna inflamación,
06:34este pues es un sabor un poquito más fuerte
06:36porque es el puro extracto del propóleo,
06:39siempre va a ser macerado en alcohol,
06:40entonces el sabor es un poquito más fuerte.
06:42Ahora hay algunos que vienen con sabor a menta,
06:44con sabor a eucalipto.
06:45Qué rico.
06:45Entonces eso también nos ayuda mucho a refrescar,
06:48a desinflamar,
06:49y yo sí me siento que estoy un poquito ronquita y demás,
06:51nos ayuda muchísimo.
06:52Igual si ya estamos resfriados, ¿verdad?
06:53Hay alguna infección, nos va a trabajar muy bien.
06:55También están estas otras presentaciones
06:57que es básicamente como una miel.
06:59Como la miel, sí.
07:00Lo podemos encontrar puro o lo podemos encontrar ya en jarabes
07:04o en miel, que es una miel con propóleo,
07:06que esa la vamos a consumir.
07:08Una cucharadita puede ser igual tres veces al día como un jarabe
07:11o lo podemos agregar a algún té.
07:13Por ejemplo, el té de bambú es excelente,
07:15entonces un tecito de bambú con él o cualquier té,
07:17¿verdad?
07:18O sea, que nos ayude a las defensas o un técito de jengibre,
07:21se lo podemos agregar y consumir igual tres veces al día
07:24y nos ayuda bastante.
07:25¿Sabes qué me acuerdo?
07:26Ahora que dice Karencita que una cucharada de miel de abeja,
07:30mi papá nos daba una cucharada de aceite de bacalaba.
07:34De bacalaba.
07:35¿Esto también puede ser para prevenir?
07:36Claro, excelente.
07:38Ahora, bueno, está la facilidad.
07:39No, pero las cápsulas de bacalaba sí.
07:42Sí, pero a mí no me gustaba.
07:43Yo no me las podía tragar, pequeñita,
07:45de verdad, y entonces las masticaba y pegó en el sabor.
07:49Bueno, también esto por lo menos es un saborcito rico,
07:51es un saborcito a miel y como decía Karen,
07:53hasta con eucalipto y demás podemos encontrar sabores.
07:55Exactamente.
07:56Y el bacalao también es una excelente opción más para los chicos
07:59y para fortalecer y los bronquios también lo podemos utilizar.
08:02Perfecto.
08:03Tenemos también por acá una que se llama quercetina.
08:06Quercetina, tal vez el nombre fue más conocido durante la pandemia
08:10porque normalmente las personas buscaban más suplementos
08:13para el sistema inmunológico para reforzarlo.
08:16Y el quercetín, bueno, pues se encuentran muchos alimentos,
08:19por ejemplo, en los chiles, en el chile amarillo, en el rojo,
08:22en la cebolla, pero en la cebolla morada, en la manzana,
08:25pero muy importante que la manzana con cáscara.
08:28Entonces, ves, a veces pelamos los alimentos
08:30y tal vez estamos perdiendo muchas propiedades.
08:33En los arándanos también vamos a encontrar bastante cantidad de quercetina
08:37o en las alcaparras, que tal vez es un alimento que no consumimos diariamente,
08:40pero nos aporta gran cantidad de quercetín o quercetina.
08:44Y también encontramos suplementos, ¿verdad?
08:46Por si en dado caso hay personas que no consumen muchos de estos alimentos,
08:49entonces nos va a aportar todos los beneficios
08:52para fortalecer nuestro sistema inmunológico.
08:55Muy importante, la quercetina,
08:57podemos encontrar diferentes presentaciones.
08:59Hay una que viene con N-acetilcisteína,
09:02que también nos ayuda mucho como cuando hay congestión nasal.
09:05Entonces trabaja muy rápido, más eficaz.
09:08También tiene bromeladina, que es la enzima de la piña,
09:11y entonces nos va a ayudar a que se absorba mejor.
09:13Entonces también es importante la combinación de los ingredientes
09:16que nosotros vayamos a utilizar.
09:18A veces consumimos un suplemento
09:19y no sabemos con qué es mejor consumirlo
09:22o con qué no deberíamos de consumirlo.
09:23Y eso también es importante a la hora de tomarlo,
09:25porque a veces consumimos algo y dicen,
09:26ay, no me funcionó, siento que no me hizo, ¿verdad?
09:30Pero tenemos que revisar esa parte también.
09:32¿Cuál es la dosis recomendada?
09:34Vamos a consumir, si es en cápsulas, dos cápsulas diariamente.
09:37Y si es en alimentos,
09:39ahí sí tenemos que juntar varios alimentos al día, ¿verdad?
09:41Más una cebolla morada,
09:42que normalmente no nos vamos a consumir una cebolla morada, ¿verdad?
09:45Normalmente uno pica un pedacito
09:47y le agrega alguna ensalada, alguna sopa.
09:49Entonces sí debemos o incluir más alimentos
09:52que nos aporten quercetina
09:53o si bien quiero reforzar bastante mi sistema inmunológico,
09:57entonces mejor un suplemento en cápsulas.
09:58Calencita, la cebolla morada, que es deliciosa,
10:02cruda, ¿sabe? Espectacular.
10:05¿Es mejor consumirla así cruda?
10:07Siempre que los consumamos crudos va a ser mejor,
10:10van a obtener más beneficios.
10:11Ok.
10:12Cuando las cocinamos, pues en esa cocción
10:14pueden perder ciertas propiedades.
10:16Entonces es importante.
10:18De hecho, hay un jarabe que podemos hacer para la garganta.
10:20¿De cebolla morada?
10:21De cebolla morada.
10:22Vamos a colocar en baño de María.
10:24Ese lo venís a preparar en la próxima, por favor.
10:27Pero se lo damos como tip.
10:28A ver, ¿cómo es?
10:29Porque en baño de María vamos a agregar,
10:31bueno, vamos a agregar media taza de miel, ¿verdad?
10:34En este caso lo vamos a hacer con media taza de miel.
10:36Vamos a agregarle la cebolla morada,
10:38ojalá rallada.
10:39Le vamos a agregar también jengibre,
10:41le podemos agregar jugo de un limón.
10:44Por ahí le podemos agregar eucalipto,
10:46si tenemos aceite de eucalipto,
10:48o si tenemos el eucalipto en sí,
10:50o la menta.
10:51Y esto lo vamos a pasar por baño de María
10:53unos 15 minutitos,
10:54hasta que suelten todas las sustancias.
10:57Y si es necesario,
10:58lo podemos pasar por un coladorcito,
10:59pero ya ahí ese es un jarabe
11:01que podemos utilizar diariamente,
11:02tres veces al día,
11:04y que nos va a ayudar.
11:04Suena bien, muchísimo.
11:05Es delicioso.
11:05Suena potente.
11:06Y no sabe a cebolla.
11:08De hecho, le podemos agregar ajo,
11:10si quisiéramos,
11:11y no nos va a saber.
11:12Por el jengibre y limón,
11:13como que le mata a miel.
11:13Y la miel.
11:14Con la miel también nos ayuda mucho.
11:16Pero miel con propóleo.
11:17Y el con propóleo es ideal.
11:19Exacto.
11:19Karencita,
11:20ahora que decías,
11:21este tema de pensar
11:22si mezclamos o no suplementos,
11:24estos que vimos hoy,
11:25¿es posible mezclar?
11:26Por ejemplo,
11:26yo me pongo el spray,
11:28me tomo esta,
11:29o sea,
11:30¿se puede hacer esas mezclas?
11:31Claro que sí.
11:31¿Qué pregunta tan importante,
11:33verdad?
11:33Porque a veces ocupamos
11:34un refuerzo más fuerte,
11:36y entonces sí podemos mezclar.
11:37Por ejemplo,
11:37de hecho hay suplementos
11:38que vienen equinacea,
11:40con el propóleo,
11:40con la vitamina C,
11:41con el jengibre.
11:42O hay suplementos
11:43que vienen la quercetina,
11:44con la vitamina C,
11:45con la bromelaina.
11:47Entonces,
11:47sí podemos combinarlos entre sí,
11:49o de igual forma,
11:50yo puedo utilizar
11:50un suplemento
11:51en la mañana y en la noche,
11:52durante el día,
11:53estarme tomando el tecito
11:54con el propóleo,
11:55o utilizar el spray de propóleo,
11:56no hay ningún problema.
11:57Entre ellos,
11:58sí se pueden utilizar juntos.
11:59Sí,
11:59porque hay algunos,
12:00eso que dice Caritos,
12:01bien importante,
12:02porque hay algunos
12:03que potencian
12:04al otro,
12:05pero era como en el caso
12:06de la cúrcuma
12:07y la pimienta.
12:09Que es tan importante
12:10consumir las juntas,
12:11porque no es que no nos vaya
12:12a trabajar,
12:13pero nos va a trabajar
12:13un poquito más lento,
12:14en algunos casos.
12:15Entonces,
12:16si la consumimos
12:16con los ideales,
12:19entonces,
12:19nos va a ayudar
12:20más rápidamente.
12:21Ok.
12:21Si usted necesita asesoría
12:23así tan personalizada
12:25de Karen Morales,
12:26usted puede contactarle
12:27al WhatsApp
12:286293-2349,
12:32también en las redes sociales
12:33que están apareciendo
12:34en su pantalla,
12:36como Macrobiótica Fuente de Salud,
12:38y en Instagram,
12:40Mac,
12:41Macro,
12:42FDS,
12:43FDS,
12:43Macro,
12:44FDS.
12:44Arroba Macro,
12:45FDS.
12:45Antes de irnos,
12:46vamos a repasar
12:47las recomendaciones
12:48que Karen tiene
12:49para todos ustedes
12:50y que nos ha dado esta mañana
12:51para que las tome en cuenta.
12:54Y ahí están.
12:56Tenemos,
12:56por ejemplo,
12:58que es posible
12:59combinar varios suplementos
13:01en los primeros días
13:02del resfriado.
13:03Como lo decía bien Karen,
13:04todos estos que hemos presentado,
13:06usted podría tomarlos
13:07en diferentes momentos del día
13:08para que se potencien
13:09entre sí.
13:10También,
13:11utilice los suplementos naturales
13:13al primer signo de síntoma
13:16y también algo que mencionó
13:17Karen,
13:17muy importante,
13:18prevenga.
13:19Así es.
13:20Y no prolongue
13:21el uso de zinc
13:22en alta dosis,
13:23también lo refuerzaba Karen,
13:24tomarlo únicamente
13:25en esos días
13:26de resfriado
13:27y consultar
13:28a un médico
13:29eventualmente
13:29si podría seguirlo
13:31consumiendo
13:31en caso de una deficiencia.
13:33Karen,
13:34muchas gracias.
13:34Gracias a usted.
13:35Siempre aprendemos mucho
13:36con usted.
13:38Y no,
13:38cualquier consulta que tengan
13:39estamos para servirle,
13:40igual brindamos talleres
13:41en medicina natural,
13:42en tintes naturales
13:44y demás,
13:44entonces nos pueden contactar
13:46que con mucho gusto
13:46les vamos a estar asesorando.
13:47Perfecto.
13:48Karencita,
13:48que tenga buen día.
13:49Gracias.