Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
ℹ️ En cabina nos acompaña la Dra. Blanca Valenzuela, Directora General
Cecytes Sonora , quien nos habla sobre la oferta para educación media superior. 📚

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Educación Media Superior con más planteles. Muchas gracias.
00:03Bienvenida, doctora, ¿cómo está?
00:05Bien, muy buenos días a todo tu auditorio y seguidores al programa 24-7 Noticiero.
00:12Aquí, mira, participando y agradeciendo el espacio para promover la oferta educativa que tenemos en CECITE Sonora.
00:21Sí, muy bien, que pues ya debe ser el momento, ¿verdad?
00:27Para conocer todas esas opciones, los que están en la secundaria ya a punto de salir ahora en este ciclo escolar,
00:35que en esas andan y que precisamente está en este momento la etapa para inscribirse o registrarse en el sistema prepasón.
00:44Y bueno, la doctora Blanca nos va a comentar un poco de las opciones.
00:49¿Qué ofrece CECITE en este momento?
00:5285 espacios educativos en todo el estado de Sonora.
00:58Estamos en 38 municipios del estado de Sonora y es ofrecer pues a nuestros jóvenes que van a egresar de la secundaria
01:07y a sus familias pues la oportunidad en esta sonora de oportunidades que tiene nuestro gobernador, el doctor Alfonso Durazo.
01:16La opción pues para que ingresen, estudien, la educación media superior.
01:20Es muy en especial pues que nos consideren a CECITE como una opción para nuestros jóvenes.
01:27Y es por ello que estamos pues aquí participando, dando una promoción a las carreras que ofrece CECITE como es
01:36biotecnología, electrónica, ventas, logística, producción industrial, diseño gráfico digital, programación, desarrollo comunitario,
01:46laboratorios clínicos, laboratorios químicos, comercio exterior, mecatrónica, soporte y mantenimiento de equipo de cómputo,
01:58contabilidad, producción industrial de alimentos y traemos ahora nueva oferta también en las carreras como es gestión de recursos hídricos,
02:09refrigeración y aire acondicionado, fuentes alternas de energía, horticultura sustentable, autotrónica, producción e industrialización del bacanora, minería y todas estas.
02:22¿Son nuevas estas últimas?
02:23Sí, estas son nuevas Marcelo, son siete carreras nuevas que estamos en.
02:27Minería, producción del agave, del bacanora.
02:30Del bacanora.
02:30Sí.
02:31Ajá.
02:32Y bueno, esta la tenemos ahí en el plantel Banamichi, que es un plantel que tenemos en el río de Sonora y más que todo tratando pues con esta nueva oferta educativa,
02:43estas nuevas carreras, atender el plan Sonora que tiene el gobierno del estado y la aportación que se puede hacer en la formación de talento,
02:53de recurso humano competitivo para que puedan también participar en el mercado laboral e incentivar con ello los sistemas de productividad,
03:03los recursos naturales que existen en las diferentes regiones.
03:08Pues es una gama ahí muy amplia, ¿no? De especialidades. ¿En qué momento empiezan sus especialidades? No en todos los planteles están todas, ¿no, doctora?
03:17Así es, no en todos los planteles están todas.
03:20Por regiones, por las características en cuanto a la vocación de cada región, están distribuidas todas estas especialidades.
03:30Efectivamente, dependiendo de la vocación productiva de cada zona, de cada región donde estamos, se promueve la oferta educativa,
03:37por ejemplo, gestión de recursos hídricos, ahora se está ofertando en el Francisco Javier Mina, en el municipio de Bacum.
03:45Estamos actualmente trabajando el proyecto de enfermería para ofertarlo aquí en Hermosillo y en Cajeme.
03:55Y estamos trabajando también en inteligencia artificial, que son los nuevos perfiles productivos profesionales que se requieren precisamente para poder participar en las actividades productivas,
04:09en el marco también del empleo, las oportunidades que se generan en las diferentes localidades, en los diferentes municipios.
04:18Para nuestros amigos de Navajoa, ¿qué carreras de cine o las especialidades?
04:23Precisamente se está trabajando uno de los hospitales más grandes que va a haber en Sonora, en Navajoa, precisamente, que le va a dar servicio,
04:32inclusive parece ser que hasta Sinaloa, estamos trabajando con una nueva oferta educativa de enfermería para formar a profesionales técnicos en atención a la salud.
04:43Para agosto, para agosto, estamos trabajando, así es.
04:48Entonces, esta promoción de innovación que traemos también de las nuevas carreras, pues tiene que ver con las vocaciones productivas que se localizan en las diferentes regiones
04:57y también con la necesidad de formar a técnicos especializados en diferentes ámbitos también, técnico, generándole las habilidades, los conocimientos, las destrezas que se requieren para que se puedan insertar en el mercado laboral, si así lo desean.
05:15A partir, bueno, de que hay que distinguir que CECITES tiene precisamente, es el único subsistema de educación media superior en Sonora y en México
05:27que expide los títulos profesionales de técnicos cuando tú egresas de la preparatoria del bachillerato, ¿no?
05:35Sí. ¿Cuántos espacios tiene disponible para el próximo semestre?
05:38Tenemos 10,278 espacios disponibles y con la oportunidad de ampliarlos a 10,500.
05:47Bien.
05:48Tenemos 25,000 estudiantes actualmente en todo el estado.
05:51Sí. ¿Maestros, la plantilla laboral, doctora?
05:55Excelente. Tenemos muy buenos profesores, que es parte, pues, también de la producción y del talento que se ofrece para que nuestros jóvenes
06:04formarlos en una condición de excelencia y precisamente con una formación integral que le permita, pues, a lo largo de la vida
06:13tener también un alto desempeño. Es por ello que hemos desarrollado el programa de CECITES Contigo.
06:20Bien. ¿Y planes de otro plantel?
06:22Pues, actualmente acabamos de generar un plantel en el municipio de La Colorada, en Tecoripa.
06:29Tenemos otro en el municipio de Opodepe, en Queroavi.
06:34Y actualmente estamos gestionando dos telebachilleratos.
06:37Uno para el municipio de Ures, para la comisaría de Rancho Viejo.
06:42Y otro para el municipio de Guaymas, para el ranchito de San Carlos, que ahí se pretende.
06:49Y estamos buscando...
06:51Telebachillerato sería eso.
06:52Ah, sí. Y estamos buscando aquí en Hermosillo, específicamente a la salida sur, gestionar un plantel para CECITES.
07:01Bien. Bueno, pues, ahí están las diferentes opciones para, repetimos, todos los estudiantes de secundaria,
07:08próximos a egresar y, por supuesto, ingresar al sistema ya bachillerato, las opciones que tiene el sistema CECITE.
07:19En voz, precisamente, de la doctora Blanca Valenzuela, la directora de este sistema.
07:25Pues, muchas gracias, doctora.
07:26Muchas gracias.
07:27Reiterar la invitación, pues, para que ningún joven se nos quede atrás y hacerse los estudios de educación media superior.
07:34Así que hay que consultar prepasón, hay que ingresar a prepasón.
07:38Y, bueno, y además hay que recordar que todos nuestros programas también tienen becas, todos nuestros alumnos.
07:44Y esta, pues, la educación es totalmente gratuita.
07:47¿Beca de qué programa?
07:49Beca Benito Juárez.
07:50La beca Benito Juárez.
07:51Y las becas Sonora también.
07:52Para todos.
07:53Así es.
07:53Sí, abarca a todos los estudiantes.
07:54Así es.
07:55Muy bien.
07:56Pues, muchas gracias.
07:57Gracias, doctora, que sea muy nutrida.
08:00Y la, la, el ingreso, el ingreso el próximo semestre al sistema CECITE.
08:07Gracias.

Recomendada