🔵 En cabina nos acompaña Cuauhtémoc González, maestros y aspirante a la Rectoría de la Universidad de Sonora, quien nos habla sobre el proceso de elección. 🗳️🦉
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00abordar y analizar esta mañana, que no podemos perder de vista, es el de la
00:07universidad de sonora, el proceso de elección de rector, rectora, que se
00:14llevará a cabo y bueno ya se lleva a cabo este año y el maestro Cuauhtémoc González
00:19para hablar de este de este tema está aquí con nosotros, cómo le va maestro?
00:23Muy buenos días. Bienvenido como siempre. Pues muchas gracias mi estimado Marcelo, un
00:27gran saludo para ti y a todo el auditorio. Cómo marchan las cosas en la
00:30universidad de sonora? Pues bien, o sea la universidad de sonora es una institución
00:35madura, es una institución que ya está consolidada, obviamente que falta que
00:41podamos acoplarnos a lo que es la actualidad en términos de lo que
00:47implica, por ejemplo, aspectos como el que las políticas públicas, que hay proyectos
00:53grandes proyectos de inversión en sonora, que la universidad siga cumpliendo con
00:57ese rol de contribuir en crear y formar profesionistas, pero también
01:04investigación. Tiene que tener un rol protagónico, punta de lanza
01:11en esto que estamos viendo, verdad? de las nuevas tecnologías, de los
01:18semiconductores, que tanto se dice que ahí es la nueva industria, una nueva
01:24industria por explotar y en la que tenemos pues grandes ventajas, debe ser
01:30punta de lanza la unición. Así es, o sea vincularse con el sector productivo, pero
01:36también con el sector social, con todo, en este caso con el sector privado, con el
01:43sector público, porque pues porque la universidad es un centro neurálgico de
01:48la educación superior en sonora y como bien lo señalas, tiene que jugar un rol
01:52en términos de más que protagónico, coincido, pero más que nada de
01:58vincularse con las distintas instancias o niveles de gobierno, pero
02:03también buscando que sus trabajos, su investigación, su generación de
02:11tecnología, también impacte en lo social y sobre todo pues que genere bienestar
02:16en los sectores más vulnerables. Y el proceso de elección, tú estás, hemos
02:22platicado contigo, pues participando, te interesa ese
02:27rector, maestro. Bueno, aquí lo que nosotros queremos señalar es que, como
02:32en una entrevista anterior que amablemente me realizaste, hubo una
02:39asociación que se denomina unidad alternativa universitaria, que planteó
02:44una elección interna el año pasado, precisamente para que quien ganara
02:50coordinara estos esfuerzos y que cuando se lanzara la convocatoria, se pudiera
02:54registrar como candidatura de unidad de la comunidad universitaria y en ese
03:01sentido, pues afortunadamente nosotros fuimos favorecidos con la mayoría de
03:05votos y en ese sentido, pues cuando ocurra el lanzamiento de la convocatoria, que
03:11muy probablemente se dé este 14 de febrero. No se ha lanzado la convocatoria. No, aún no,
03:16estuvo un proceso para aprobarse, pero se va, se tiene contemplado. Hubo una falsa
03:22alarma por ahí entonces, que se iba a lanzar la semana pasada. Bueno, si había esa
03:26cuestión, nada más que hubo ahí un receso en el colegio universitario y se
03:33planteó que este va a ser el 13 de febrero y que al aprobarse ya
03:39formalmente, me refiero con todo lo que implica y todo esto, se lanzaría el 14
03:46de febrero. Sí, y cómo estás viendo el proceso, qué tan complicado, qué tan
03:53democrático, qué tan transparente, abierto va a ser. Me parece que en ese sentido la
03:58comunidad universitaria estaba muy madura, en términos de las dinámicas que
04:04son en lo académico, en la generación de productos de investigación, también
04:10otro aspecto que es importante, por ejemplo, la cuestión de la formación
04:14integral, donde hay también la vertiente artístico, cultural, deportivo.
04:20Entonces, en el ámbito del proceso que se avecina, si hay interés, si hay
04:27madurez y me parece que la comunidad universitaria, con esta madurez que
04:31distingue a la comunidad búho, va a poder salir adelante. Sí, bueno y vas a
04:39registrarte en su momento. Bueno, sí hay, yo agradezco el apoyo que hemos tenido en
04:46términos de la comunidad universitaria y se plantea que vamos a participar, pero
04:52esto lo vamos a hacer en su debido momento, en esta actualidad, hoy
04:58nosotros somos aspirantes, no somos candidatos y por lo tanto pues o sea
05:02tenemos que esperar los momentos formales. Sí, que tanto limita o los deja libre
05:07las reglas del juego, no hay convocatoria, pero las reglas del juego,
05:13de hablar de un proyecto, de hacer alguna propuesta. Sí, ahí yo creo que la
05:19aspiración es una libertad de expresión, lo que sí no es válido pues que se
05:24hagas proselitismo, que digan vota por tal persona, etcétera, pero sí que la
05:29comunidad vaya conociendo los distintos proyectos, pero sin la cuestión de
05:35hacer proselitismo activo en la misión del juego. ¿Ves mucha participación? ¿Ves
05:40muchos candidatos y candidatas o aspirantes? Pues esto va a depender hasta
05:45cierto punto de cuando se abra la convocatoria, el ánimo que haya de otras
05:51y otros universitarios en torno a buscar una, pues en este caso una
05:58candidatura, hasta ahorita pues tengo entendido que nada más hay dos
06:04personas que estarían buscando o aspirando, pero obviamente en otros
06:11procesos, te puedo decir como referencia que ha habido hasta 14 aspirantes o
06:16candidatas. ¿Esta vez habrá menos? Pues probablemente pudieran ser al menos, yo
06:22creo que al menos de 5 para arriba. Si, más de 5. Las reglas, lo que establece
06:29la ley, ¿crees que va a ser algo democrático? ¿Pueden, pueden, adonde voy es
06:33¿Pueden intereses fuera de la universidad de sonora intervenir para
06:38poner a alguien? Es muy difícil porque la comunidad universitaria ya está muy
06:44madura, las maestras, maestros tienen años trabajando, las trabajadoras y los
06:51trabajadores, y en el caso de los estudiantes, aquí hay una cuestión, pues
06:55estamos hablando de alrededor de 38 mil estudiantes en todos los
07:01campos, y ahí te puedo decir que en ese contexto, pues obviamente que hay
07:06alrededor de 10 mil que son de nuevo ingreso, que ya tienen apenas un semestre
07:12y que en ese caso pues están empapando y se están
07:16viendo la información, pero definitivamente sí hay madurez, sí hay
07:22una cuestión que ha distinguido en los últimos tiempos a la universidad de
07:26sonora, que se realizan de manera tranquila, pacífica, este tipo de
07:30procesos. Nada más, ya por último, ¿qué establece la nueva ley si nos
07:35recuerdas en cuanto a cómo se define al nuevo rector? Muy bien, primero hay una
07:40fase en que se registran, y esto va a ser a partir del 17 al 20, va a haber una
07:44convocatoria, digo la convocatoria para la consulta que se le domina, que es
07:49una votación, que va a ser más o menos como el 26 de marzo, y en el 8 de
07:58abril ya se debe tener un resultado por parte del colegio universitario, al haber
08:04sido las tres personas que hayan obtenido la mayor cantidad de votos en
08:11esa consulta, van a pasar a esa terna y de esa terna el colegio universitario
08:15estaría determinando quién va a ser la rectora. Al final es un colegio
08:21universitario. Es el colegio universitario, nosotros estamos
08:24planteando precisamente que también se tome en cuenta el resultado. Y esos
08:28integrantes ya se eligieron, los del colegio universitario. Sí, ya se eligieron
08:32y en ese sentido pues también hay una comisión electoral que va a estar
08:36valorando y que va a estar evaluando a quienes se registren. Bien, bueno pues
08:41muchas gracias por visitarnos, vamos a estar en contacto dándole seguimiento a
08:45todo este proceso que ya está en marcha. Sí, sí, sí, gracias Marcelo y a todo tu
08:49auditorio, la verdad estamos muy agradecidos con estos espacios y esta
08:52oportunidad de que la comunidad sonorense pueda enterarse. Sí, ya nos
08:55platicarás de tu proyecto más adelante entonces, verdad? Claro que sí, con mucho
08:58gusto. Vamos a hacer el maestro Cautemo González, es él.