⛑️ Conversamos con Daniel Bon Camou, presidente de
Cruz Roja Hermosillo, quien nos invita a participar en la 'Jornada del Millón y Más 2025'. 💰✅
Cruz Roja Hermosillo, quien nos invita a participar en la 'Jornada del Millón y Más 2025'. 💰✅
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues qué expectativas se tienen, sí, la meta del millón, pero pues cada vez se pone la vara más alta ustedes, ¿no, Daniel?
00:11Así es, es el millón y más.
00:13El millón y más.
00:14Y aprovechando, ahorita traemos la meta el día de hoy de seis millones y la vamos a lograr, estoy seguro, hemos recibido muy buena respuesta en los preparativos.
00:25Pero es en un solo día, ¿en un solo día esta cantidad?
00:29Así es, así es, se concentran los esfuerzos en este día, hay algunos donativos en especie, otros en efectivos, y al final en cierta parte son compromisos que se le da seguimiento hacia adelante.
00:45Pero se concentra el día de hoy la información, la colecta, los compromisos, y gran parte pues sí se recibe el mismo día de hoy.
00:53Bien, ¿en qué consiste? ¿Es boteo? ¿De qué se trata? Platícanos un poco, Daniel.
01:00Sí, es una combinación de diferentes cosas que incluye boteo, que vamos a estar acá en frente de la base, aquí en el Luis Encinas, de 9 a 12 va a estar activo el boteo.
01:12También todo lo que dura la colecta nacional, que es del 21 de febrero al 21 de mayo, ya nos quedan pocos días.
01:21Estamos en las casetas de cobro también haciendo boteo, todo eso suma.
01:25Está la colecta escolar también, las damas han estado muy aplicadas, disfrutando las escuelas, entregando los sobres, eso se va sumando.
01:35Pero lo más fuerte son las empresas responsables, socialmente responsables, que dan su aportación fuerte del año.
01:43La anuncian el día de hoy y eso es lo que va sumando más que nada, hay algunas empresas muy importantes que nos dan su generosa aportación, su donativo muy valioso,
01:59porque ya sabes que esta institución de eso depende de las aportaciones voluntarias.
02:05Se sostiene básicamente de eso, nuestro ingreso, no existe ingreso por parte de los servicios a la comunidad.
02:15Cada servicio nos cuesta en promedio alrededor de 1.450 pesos y eso...
02:22¿Cada salida que tienen?
02:23Cada salida en promedio, sí.
02:25¿Entre qué? Gasolina, suministros, materiales.
02:30Exacto, el gasolina, el combustible, el delgaste de las unidades, los sueldos de los socorristas, también hay voluntarios,
02:40pero en cada unidad van también socorristas que son remunerados y el equipo médico, todo va sumando.
02:48Sí, todos estos recursos van a la operatividad de la Benemérita Institución.
02:54Exactamente, Marcelo, y no se cobra absolutamente nada por ninguno de esos servicios de traslado y es lo que nos mueve.
03:05Cruz Roja siempre tiene que estar ahí para los llamados de auxilio y esa es nuestra meta, nuestra convicción para adelante.
03:14Sí. ¿Cuántas unidades tiene? ¿Cuántos vehículos? ¿Cuánto personal tiene Cruz Roja Hermosillo, Daniel?
03:22Muy buena pregunta. En el caso de personal, tenemos entre voluntarios, juventinos y socorristas,
03:31tenemos alrededor de 170 personas en delegación Hermosillo, que comprende también el poblado y Bahía de Quino.
03:41Tenemos actualmente cuatro bases, que es esta la centro, la principal.
03:45Tenemos en la norte de Hermosillo, una en el poblado Miguel Alemán y otra en Bahía de Quino.
03:49Y próximamente reactivando la base sur, que tiene algunos años inactiva, que está por el boulevard Vildósola.
04:00En los próximos meses estaremos reactivando esa base con apoyo del gobierno municipal.
04:08Esa base nos va a permitir atender con más rapidez a la zona, a la parte sur de la ciudad.
04:14Sí, la de Villa de Ceris.
04:18Exacto.
04:18Sí, Boulevard Vildósola, que en realidad está en la colonia Piedra Bola, ¿no? Pero la conocemos como la de Villa de Ceris.
04:24¿Hace cuánto está cerrada esa base, Daniel?
04:26Muy buena pregunta, te consigo el dato más adelante, pero tengo entendido que ya alrededor de 10 años.
04:37De 10 tanto así, lleva cerrada.
04:39Y por lo mismo, ¿no? Falta de recursos.
04:43Sí, perdón.
04:44Por falta de recursos ha estado cerrado.
04:47Sí, en parte sí es un costo operativo adicional que vamos a asumir una vez que se abra.
04:56Y por eso también estamos invitando a la población a asumarse.
05:00Sí, podríamos en este momento...
05:01¿A quién me informan que fue a partir de pandemia que se...
05:04La pandemia.
05:04Ah, bien, cinco años más o menos.
05:07Podríamos decir que...
05:09Hicieron cálculos de los tiempos de respuesta que en ese momento no justificaban tener la base sur,
05:17porque con la base centro alcanzábamos a llegar en el tiempo que es el considerado estándar para algún auxilio.
05:27Y entonces se optó por cerrar esa base en esos años.
05:31Sí.
05:32Y fíjate que en este...
05:36Hablando de Hermosillo, de la Cruz Roja, Hermosillo, concretamente, pues muchos cuestionaríamos a la propia Cruz Roja
05:43si no sabemos cómo funciona, cómo es su financiamiento, que es de esto, ¿verdad?
05:47De las aportaciones voluntarias.
05:50Lamentaríamos que ir y hasta reprocharíamos.
05:52¿Por qué no hay más bases teniendo una ciudad que se ha ampliado de manera exponencial en estos últimos 10 años, 15 años?
06:04Con distancias enormes, ¿verdad?
06:06Distancias enormes.
06:08Si la agarras en tráfico, en hora pico, pues la vas a recorrer en hasta 45 minutos,
06:16de un punto a otro punto, sin exagerar, ¿verdad?
06:18De norte a sur a lo mejor más una hora.
06:20O sea, pero pues es por esto, ¿no?
06:24Que se necesita más dinero para, por ejemplo, abrir una base al norte de la ciudad.
06:29Sí, base norte sí contamos con una base en norte cerca del Boulevard Solidaridad.
06:36Sí.
06:36El Progreso, perdón.
06:37Esa sí se encuentra activa.
06:40Esa se encuentra activa.
06:42Tenemos el posicionamiento estratégico.
06:44Ya con la base sur vamos a completar bien la cobertura de Hermosillo para disminuir los tiempos de respuesta.
06:53Y las distancias, como comentas, pues puede ser un factor, pero por eso pedimos a la población, pues siempre darle el paso a una ambulancia que traiga la sirena encendida.
07:05Y siempre, pues tenemos muy buena, eso obviamente ayuda incluso en tiempos de, en momentos del día de mucho tráfico.
07:13Sí, de, pues horas pico, ¿verdad?
07:16Que muchos dirán todo, a cualquier hora es hora pico, no.
07:19Pero se, se, se intensifica más todavía a las seis de la tarde, a las dos de la tarde, dos de la tarde y seis de la tarde está, pues brutal el tráfico, ¿no?
07:31Y, y esto de hacerse a un lado, ¿tú crees que sí la gente, los automovilistas lo hacen, Daniel?
07:38¿Qué reporte tienes?
07:40Sí, sí.
07:41Hay, hay cultura de darle el paso a la ambulancia.
07:44Así es, en general, es, es una institución muy querida por, por, por toda la población en general, y pues hay conciencia de que, de que las unidades van a, a, a dar algún auxilio y siempre se recibe el paso sin, sin problema para agilizar, ¿no?
08:04Sobre todo en esas horas de, esas horas pico de tráfico.
08:07Y, y como comentabas, Marcelo, acordémonos que sí, es una institución privada, una IAP de asistencia privada, por lo tanto, es, es, es ajena al gobierno, aunque sí, aunque sí tenemos apoyo, facilidades del, del gobierno, obviamente, porque solucionamos un problema de la ciudad, ¿no?
08:26Claro.
08:26Y al tener esta institución en, en, en, en buen nivel, pues, le da, le da un plus a la ciudad, a, a, a, a, una seguridad de los, a los ciudadanos, una tranquilidad de que están resguardados, porque nadie estamos exentos, ¿no?, de, de tener un imprevisto, y, y, y el chiste es estar ahí, poder atenderlo rápidamente.
08:47Claro. Muy bien, pues, que sea exitosa esta, esta jornada, la jornada del millón, así le llaman, a esta, a este día, esta actividad de la Cruz Roja Hermosillo, con una meta ahí de, seis millones nos dices, Daniel.
09:04Jornada del millón y más.
09:05Del millón y más.
09:06Daniel Boncamú, presidente de Cruz Roja Delegación en Hermosillo. Gracias y mucho éxito.
09:12Sí, muchas gracias, sí, y así va a ser, nos va a ir muy bien el día de hoy, estamos muy contentos, sí, muchas gracias, Marcelo.
09:19Gracias, gracias a ustedes, y, y desde luego, a todo el personal que conforma Cruz Roja, Cruz Roja Hermosillo, y en general, ¿verdad?, a toda esta institución. Gracias, hasta luego.
09:33Hasta luego, gracias, saludos.
09:35Saludos, 8 de la mañana, 13 minutos, son las 8 con 13 minutos, sí, bueno, ¿cómo va lo del conclave? Lo del conclave, todavía no hay, perdón, no hay humo blanco, más adelante vamos a ver este tema con más detenimiento con Irene Seltzer, nuestra compañera y colaboradora de este espacio, Irene Seltzer, analista de temas internacionales.