#ENVIVO | Emisión Estelar de Telenoticias con Roberto Cavada 06/05/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00.
00:00Miércoles 7 de mayo, qué bueno que nos acompañen en su emisión escelar de Telenoticias desde la ciudad corazón Santiago.
00:22Santiago de los Caballeros, nos hemos trasladado específicamente al Centro de Convenciones y Cultura Dominicana, Utesa,
00:30donde estaremos informándoles sobre todos los acontecimientos que hoy son noticia.
00:35Susan Castaño estará informándoles durante la siguiente jornada.
00:38Inicemos de inmediato con las informaciones y es que la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda, COPROVI,
00:46Agneris Meléndez, planteó este miércoles que no es necesario modificar la ley de migración
00:50para regular la mano de obra haitiana en el sector construcción, proponiendo en su lugar la emisión de 87.000 visas de trabajo
00:57para así poder suplir la demanda laboral siempre que se garantice el respeto a los derechos humanos en los operativos migratorios realizados.
01:06Aquí lo que necesitamos es que el operativo que se realice sea de una manera ordenada,
01:12que permita que la dominicanización de la mano de obra vaya avanzando y, por supuesto, que también se haga bajo el marco legal.
01:18Nuestra propuesta tiene mucho que ver con eso.
01:21Nosotros proponemos que no hay que cambiar el marco jurídico.
01:23Lo que hay que realizar es un visado cumpliendo el 80-20 con 87.000 visados de trabajo
01:29bajo las situaciones legales y toda la parte jurídica,
01:33de modo que podamos tener un acceso a los trabajadores en la construcción.
01:41Meléndez saludó al tiempo en que valoró como positivo el encuentro entre el presidente de la República,
01:46Luis Sabinader y los exjefes de Estado, Hipólito Mejía,
01:50Yonel Fernández, además de Danilo Medina, reiterando que todos unidos pueden lograr el objetivo.
01:58En otra información, el presidente de la Confederación Patronal de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción,
02:05Eliseo Christopher, aseguró que los empresarios del sector no son los responsables de promover el uso de mano de obra ilegal,
02:11sino que son las víctimas de un sistema que los obliga, alegadamente, a trabajar en condición desfavorable.
02:19Vemos situaciones inmorales ampliamente en las obras, donde uno se descuida y se amanece uno en una obra,
02:26y luego cuando vamos ya hay 15 personas con una sola mujer, un desastre total.
02:32Y cuando nos descuidamos también, pues vamos un domingo a una obra y encontramos un culto vudú entre la higiene y todo.
02:41O sea que definitivamente esa mano de obra extranjera tiene un impacto muy fuerte en el sector de la construcción.
02:47Aclaró que la contratación de trabajadores extranjeros en situación irregular no responde a una preferencia del sector,
02:57sino a una realidad impuesta por la falta de interés de los dominicanos de trabajar en el sector de la construcción.
03:03Por su parte, el presidente de la ConstruExpo 2025, José Veras, sugirió regular la mano de obra haitiana
03:13para no afectar los proyectos inmobiliarios, donde un alto porcentaje de los obreros son indocumentados.
03:19Se necesita esa mano de obra, pero hay que normalizarlo y registrarlo y tener control de esas personas que entran a nuestro país,
03:31pero tener un control fiacente. Cualquier cosa sabemos dónde buscarlo, pero imagínese,
03:39si usted viene de otro país y no trae ningún tipo de documento, ya hay un problema.
03:49Esta observación se hace tras anunciar la Feria ConstruExpo 2025 a iniciar este jueves 15 de mayo hasta el próximo 17
03:58en el Hotel Dominican Fiesta con la participación de expositores de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China.
04:08Cambiemos de tema y es que por su parte, el doctor Milton Regevara, coordinador de la comisión que revisará la normativa migratoria
04:15ante la crisis en Haití, anunció que en los próximos días se conformará dicho organismo,
04:20el cual estará integrado por destacados juristas del país, quienes trabajarán en la modificación de la ley 285-04
04:27para adaptar a las necesidades actuales.
04:30No es una comisión de sectores abiertos de juristas, es una comisión técnica para elaborar texto jurídico,
04:38tomando en cuenta la jurisprudencia comparada, la jurisprudencia dominicana,
04:44los diversos aportes que se han hecho de proyectos que puedan existir en el Congreso, examinar esa ley,
04:50ver los puntos importantes que no han sido aplicados, en fin, un trabajo académico
04:55que nosotros esperamos que tenga la calidad que el presidente espera y que posteriormente
05:01eso pueda ser, digamos, llevado al Congreso Nacional después de haber sido, por supuesto, compartido.
05:08Cuesta del expresidente de la República, Danilo Medina, de que el encuentro convocado
05:12por el presidente Luis Abinader se realice por separado y de que está dispuesto a recibir
05:17el mandatario en la Casa Nacional del PLD, encendió el paronama en la Cámara de Diputados
05:22entre legisladores, el oficialismo y de la oposición.
05:26Roberto Brito con más detalles.
05:28Registradores oficialistas consideran que al tratarse de una convocatoria hecha
05:33por el presidente Abinader, la reunión debe realizarse en el Palacio Nacional
05:36como muestra de institucionalidad y respecto al rol del jefe de Estado.
05:41Y ellos también tienen que entender lo que es el que tiene la banda presidencial
05:46y es el responsable de que los asuntos del Estado y de los dominicanos
05:50es que tienen que estar comandando las soluciones de estos problemas.
05:54Creo que no debe poner condiciones, al país no se le pone condiciones, vamos a buscarle soluciones
06:00que es lo que tenemos que implementar en toda posición que nos encontremos como políticos.
06:08Porque me parece que el presidente Medina, fuera las diferencias que uno pueda tener partidarias
06:14y de su forma de gobernar, siempre buscó los mejores intereses de la nación.
06:18En medio de la polémica provocada por la postura del líder de PLD,
06:22los legisladores Charlie Mariotti Jr. y Danilo Díaz,
06:25repaldan que Danilo Medina reciba al presidente Abinader en la Casa Nacional
06:29acompañado por los técnicos del partido especializados en temas migratorios.
06:34Simplemente el interés de que la mayoría de los técnicos expertos en la materia del Partido de la Liberación Dominicana
06:39puedan participar en la reunión para que sea lo más productiva posible, porque es cierto.
06:44No debe ser un óbice y creo que el gobierno tiene que, en ese sentido, ser receptivo
06:49para que la parte que está convocando se sienta cómodo en poder aportar a un tema
06:56que, en el caso del presidente Danilo Medina, es el que mejor lo ha manejado.
07:01En tanto, Rafael Castillo, vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo,
07:05aunque no considere ideal que la CUME se realice por separado,
07:09opina que se debe buscar un punto medio para discutir los temas trascendentales.
07:13Yo pienso que lo justo sería un lugar neutral, que se pudiera convocar para que todos pudieran estar cómodos
07:20y entonces, vuelvo y repito, que pasado ese acto de firma de ese convenio de trabajar,
07:26que esas comisiones entonces puedan trabajar ya designadas por los partidos políticos.
07:31A pesar de esta tensión, los diputados del oficialismo y la oposición están conscientes
07:36de que los principales líderes de la nación deben reunirse para buscar una solución
07:40a la migración haitiana hacia la República Dominicana, que se está produciendo de manera descontrolada.
07:46Para Telenoticias, Roberto Brito.
07:50Un sargento mayor y un raso del ejército fueron apresados por tráfico de indocumentados en San Juan de la Maguana.
07:57El sargento se llama Félix Merán Valdés, quien transitaba en una jipeta Toyota Ray Azul,
08:02con un haitiano indocumentado y fue detenido en el sector Corubano Sur,
08:06mientras que del raso se trata de Wilson Montero Gando, quien se encontraba de licencia médica
08:12y conducía otra jipeta con siete inmigrantes ilegales, la cual fue interceptada en la comunidad dormidero de San Juan de la Maguana.
08:20De acuerdo con nuestro corresponsal en la zona Ángel del Carmen,
08:22los hombres fueron puestos a disposición de la justicia para los fines correspondientes.
08:27Alrededor de unas 20 familias afectadas por un voraz incendio en el hoyo de la Yagüita,
08:35del ejido barrio Los Platanitos de Santiago, en el mes de marzo y que los dejó solo con lo que llegaban puesto,
08:42piden ayuda para poder reconstruir sus viviendas.
08:45Ana Mayón conversó con varios de los afectados y nos amplía a continuación.
08:49El incendio ocurrió el 19 de marzo, en horas de la noche, en la comunidad de la Yagüita del ejido
09:01y al menos unas 20 viviendas se redujeron a escombros, dejando a sus dueños solo con lo que llevaban puesto.
09:08Ah, pues te digo que habemos 20, que no nos quedó nada, que estamos en medio del mundo.
09:16Pero lo importante es que no hay nadie que le pasó nada, es lo único que importa, después la materia no importa.
09:22Aprendíamos, me quemó todo, lavadora, nevera, radio, el mundo se quedó, ya estaba hecho y se explotó.
09:30Y ahora me quemó.
09:32Y aunque los bomberos llegaron en un tiempo prudente, tuvieron una ardua labor debido a que la entrada al lugar
09:43es un callejón muy estrecho y las casas estaban bastante alejadas.
09:49Donde cada unidad cuenta con cuatro rollos de manguera de 200 pies y hubo que ponerle cuatro o cinco a cada camión
09:56de la misma cantidad, llámese de pies, de 200 pies.
10:01Entonces estábamos trabajando con 1.600 pies de manguera para poder llegar a los lugares.
10:08La gobernadora de Santiago Rosa Santos manifestó que los incendios ocurridos son debidos
10:13a la utilización de materiales de mala calidad en el tendido eléctrico
10:17y la sobrecarga de alambres con muchos equipos, entre otros.
10:21Cuando se conecta una gran cantidad de carga en una mala conexión, entonces lo que hace es
10:28que el alambre se derrite y puede producir los incendios.
10:33Tras las pérdidas que generó el incendio ocurrido en la comunidad leyaguita del ejido en Santiago,
10:39unas 20 familias de escasos recursos aún piden ayuda de las autoridades con madera, hojas de zinc,
10:45cemento y otros materiales para poder reconstruir sus casitas.
10:49Ahora vemos mucha gente en la calle y necesitamos ayuda.
10:54Yo tengo tres niños, soy soltera y hay muchas madres también que no trabajan.
11:01La mitad de mi casa se me fue, se me fueron los cochones, se me fueron las televisiones.
11:07Los incendios registrados en Santiago han dejado en lo que va del año al menos cuatro personas fallecidas
11:12y más de 100 viviendas reducidas a cenizas, lo que ha provocado preocupación por parte de las autoridades,
11:19los bomberos, defensa civil y otras instituciones de esta provincia
11:23que trabajan en conjunto para implementar acciones y evitar que siga esta situación
11:28con la aplicación de medidas preventivas.
11:31Estamos de regreso con su emisión estelar desde Santiago.
11:50Iniciamos las informaciones en el plano internacional y es que humo negro salió de la chimenea de la Capilla Sixtina
11:56en la ciudad del Vaticano en el primer día del cónclave, lo que significa que no se llegó a un acuerdo
12:01en la reunión donde 133 cardenales debían elegir al próximo líder de la Iglesia Católica
12:07tras la muerte del Papa Francisco el mes pasado.
12:11Rafael Romó desde Roma nos tiene los detalles.
12:13Fue quizás demasiado tiempo, pero el resultado fue el que esperábamos exactamente a las 9 p.m. hora local.
12:22Una columna de humo negro emergió de la chimenea instalada en la azotea de la Capilla Sixtina
12:27indicando una votación inconclusa.
12:30Eso ocurrió más de tres horas después de que las puertas de la Capilla Sixtina
12:35se cerraran exactamente a las 5.46 p.m. hora local.
12:39Este fue el comienzo del proceso secreto conocido como cónclave
12:43que culminará con la elección de un nuevo líder de la Iglesia Católica Romana.
12:48Después de que los 133 cardenales electores prestaran juramento de mantener el proceso en secreto
12:55el arzobispo Diego Giovanni Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas papales
13:01pronunció las palabras extra omnes, una frase en latín que significa fuera todos.
13:06Eso ocurrió tres minutos antes de que se cerraran las puertas de la Capilla Sixtina a las 5.43 p.m.
13:14Entre quienes prestaron juramento de secreto se encuentran los papables,
13:19término usado para describir a los cardenales con posibilidades de convertirse en papas, los papables.
13:26El primero en prestar juramento individual fue el cardenal Pietro Parolin de Italia,
13:31quien supervisó la procesión a la Capilla Sixtina y anteriormente se desempeñó como secretario de Estado del Vaticano.
13:38También vimos al cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas,
13:42al cardenal Gerard Jacuá de Quebec y al cardenal Joseph Tobin de Estados Unidos.
13:49Se cree que todos ellos tienen posibilidades de convertirse en el próximo papa,
13:53aunque no hay un claro favorito.
13:55El cónclave se reanuda el jueves y podrían realizarse hasta cuatro votaciones
14:00si no se elige antes a ningún papa, dos por la mañana y dos por la tarde.
14:06Reportando desde Roma, yo soy Rafael Romo.
14:10Volvemos al plano local hablando específicamente de la feligresía católica en el país,
14:16que ha estado a la expectativa de la elección de un nuevo representante universal
14:19que unifique a la iglesia que trabaja en favor de los más humildes,
14:23además del evangelio, en las peticiones del reverendo Kennedy Rodríguez.
14:28Nuestro compañero Damien Aquino con los detalles en la siguiente historia.
14:32Los ojos del mundo han estado puestos en la elección del nuevo papa
14:36y esto no escapa a la República Dominicana,
14:39donde la feligresía ha mantenido una actitud de oración
14:41para que en cada voto esté la intervención divina.
14:45De manera que el pueblo de Dios sigue orando, el pueblo de Dios sigue atento,
14:51recuerden que son millones y millones lo que estamos esperando,
14:56ese nuevo pontífice, precisamente en esta iglesia de martes a miércoles
15:01se amaneció orando por ese nuevo pastor universal para la iglesia,
15:08para que la pastoree, para que la guíe, para que la santifique,
15:12para que la gobierne en sentido general.
15:15Como lo explica el reverendo Kennedy Rodríguez,
15:18la salida del humo negro por la chimenea de la Capilla Sixtina
15:21significa que aún no hay una elección.
15:24Los ojos están puestos en Roma, los ojos están puestos en esa chimenea,
15:30son de verdad símbolos que se han conservado por años y años,
15:34incluso siglos, y que estamos atentos a que salga esa humareda blanca,
15:42dando a indicar que hay un nuevo pontífice, que hay un nuevo papa.
15:46En tanto, diáconos, sacerdotes y peligreses de la Iglesia Católica
15:50en la República Dominicana dan seguimiento al proceso
15:54hasta que salga el tan anhelado humo blanco.
15:57Yo lo esperaba, yo tenía como, yo creía como que iba a salir,
16:02yo pasé el día entero ahí, yo no hice oficio,
16:06yo pasé el día sentada esperando, pero qué va.
16:09Esperamos en Dios que guíe el espíritu, verdad, a través de su espíritu,
16:14que guíe a cada uno de los cardenales que están participando en el conclave
16:17y sea el papa elegido por nuestro Dios Todopoderoso.
16:21Bueno, que el Señor y la Virgen intercedan ante su hijo Jesús
16:28por la elección del papa, que sea para la mejoría de todos los católicos.
16:32Asimismo, dijeron, no importa el lugar de donde sea elegido
16:35el nuevo pastor universal, sino que sea un hombre de Dios
16:39que luche por el Evangelio y sea el guía de la Iglesia.
16:43Para Telenoticias, Damián Aquino.
16:46Pero a propósito de todo el interés y controversia que ha generado
16:51la reunión del conclave tras el deceso del papa Francisco,
16:55¿cómo ha sido la elección de los últimos diez papas en el Vaticano?
16:58Nuestro hombre de noticias, Roberto Cavada, está en estudio y nos cuenta más.
17:07Gracias, muchísimas gracias, Susan.
17:09Un placer saludarte desde la capital allá en Santiago.
17:12Se le ve bien siguiendo sus noticias en esta emisión estelar.
17:16No he querido quedarme fuera de esta transmisión duplex
17:20y quiero compartir con tu audiencia, con toda nuestra audiencia,
17:24informaciones un poquito históricas, importantes para entender
17:28el conclave que elige a los papas.
17:33¿Qué les parece si repasamos los últimos diez conclaves?
17:37No estábamos nacidos cuando ocurrió el primer conclave del siglo XX.
17:44¿Les parece si vemos los detalles de aquel encuentro con los cardenales
17:49que eligieron nada más y nada menos al hoy San Pío X?
17:53Ocurrió en 1903.
17:56Antes del humo blanco, fueron cuatro días en conclave
18:00y siete votaciones resultando electo, como ya les he dicho, San Pío X.
18:08El próximo conclave ocurrió once años después, en 1914,
18:16y eligió al papa Benedicto XV.
18:20Fueron tres días reunidos los cardenales y diez votaciones,
18:26nada más y nada menos que para escoger a Benedicto XV.
18:31El próximo conclave, después de 1914, ocurrió en 1922.
18:38Sepa usted que duró cinco días y se realizaron 14 votaciones.
18:44Fue el más largo de los últimos diez años con esta cantidad de votaciones
18:50y esta cantidad de días para escoger a Pío XI, en el conclave de 1922.
19:00El próximo conclave, 1939, antes del humo blanco.
19:07Dos días reunidos los cardenales, tres votaciones.
19:11Fue uno de los más rápidos en el siglo XX, para escoger a Pío XII,
19:17cónclave de 1939.
19:20El próximo ocurrió en 1958, duró cuatro días y once votaciones,
19:28resultando electo el papa Juan XXIII.
19:33Un papa bien vanguardista, convocó al concilio Vaticano II.
19:38Después de este papa Juan XXIII, electo en 1958, bueno, pues tuvo un papado breve.
19:46En 1963, eligen al papa Pablo VI.
19:52Tres días, los cardenales reunidos en la capilla Sistina, seis votaciones.
19:59Y de ahí salió Pablo VI.
20:02Entró como cardenal y salió como papa.
20:05El próximo conclave, en el año 1978, en agosto de 1978, dos días estuvieron reunidos en la capilla Sistina,
20:17los príncipes de la iglesia, cuatro votaciones.
20:21El papa Juan Pablo I salió electo de ese conclave y falleció a los 33 días.
20:29Se realizó entonces un nuevo cónclave.
20:33Fue conocido por algunos como el papa rojo, el papa Juan Pablo I.
20:39Después, terminado este papado muy breve, 33 días, en el propio 1978,
20:48en octubre, ya les había dicho que había fallecido Juan Pablo I en agosto.
20:53En octubre, se realiza el próximo cónclave, duró tres días, ocho votaciones de los cardenales,
21:00y de ahí, Woytila salió como el papa Juan Pablo II.
21:06Hoy, San Juan Pablo II, papa electo, 27 años de pontificado.
21:13El próximo cónclave ocurrió en el año 2005.
21:16Recordemos, 1978 a 2005, ese cónclave escogió después de dos días reunidos y cuatro votaciones a Ratzinger,
21:29como el papa Benedicto XVI.
21:33Renuncia Benedicto XVI en el año 2013, y ahí se produce un nuevo cónclave.
21:40El cónclave que elegiría el 12 de marzo, comenzó el 12 de marzo y concluyó el 13 de marzo con la elección de Bergoglio como el papa Francisco.
21:55Dos días reunidos y cinco votaciones.
21:58Así, así han sido, han sido los cónclaves, los últimos diez cónclaves entre el siglo XX y este siglo XXI
22:10que hemos vivido algunos otros en el recuerdo, por eso es bueno refrescar la memoria de cara a este nuevo cónclave
22:18que hoy vivimos en el mundo, a la espera de la elección del nuevo papa sustituto del papa Francisco.
22:28Era lo que quería compartirte desde aquí, desde nuestra mesa de trabajo, desde nuestro newsroom.
22:35Un placer saludarte. Regreso contigo, Susan, a la Ciudad Corazón.
22:42Las gracias a nuestro hombre de noticias, Roberto Cabada, quien se encuentra ya desde los estudios de Telenoticias en Santo Domingo.
22:50Mientras nosotros acá en Santiago, la Ciudad Corazón, continuamos con más informaciones.
22:54A partir de las diez de la noche de este jueves, estarán expuestos en la funeraria Blandino
23:00los restos del ex portavoz de la presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, quien falleció anoche de un infarto.
23:07Paola Báez conversó con dirigentes políticos, quienes valoraron la trayectoria del destacado comunicador.
23:12El repentino fallecimiento de Roberto Rodríguez Marchena causó tristeza y conmoción en el Partido de la Liberación Dominicana,
23:21donde la alta dirigencia de la organización ha expresado su pesar por la muerte a los 69 años
23:27de quien fuera el vocero de la presidencia durante los gobiernos de Danilo Medina.
23:31El exmandatario dijo que lamenta profundamente en el alma la partida de su querido amigo y compañero,
23:37quien durante ocho años fue una voz firme y leal frente a la dirección de comunicación de la presidencia.
23:44A través de su cuenta de ex, Danilo Medina resaltó la labor de Rodríguez Marchena en el fortalecimiento del ejercicio democrático,
23:51calificó su muerte como una pérdida inmensa para el PLD y dio las condolencias a la familia.
23:57En la Casa Nacional del Partido Morado, empleados y militantes se mantuvieron cabizbajos y el ambiente fue de tristeza.
24:04Le recuerdan como un ciudadano ejemplar, catedrático, universitario e intelectual de trato afable.
24:11Roberto fue un gran militante del Partido de la Liberación Dominicana.
24:16Fue una persona ideológicamente preparada, identificada con los ideales del partido.
24:25Una persona que siempre mantuvo la afabilidad, el buen trato, un caballero, para decirlo en una palabra.
24:36Y así lo recordamos todos y sé que lo recordarán sus colegas en los medios de comunicación y en el trajín de la comunicación en el país.
24:45El vocero de los diputados de la bancada PLDista, Gustavo Sánchez, visiblemente afectado,
24:50también lamentó la muerte de quien además calificó como una persona dedicada a los mejores intereses del PLD y la República Dominicana.
24:58Otros dirigentes también lamentaron su pérdida.
25:01Era un hombre metódico, organizado, educado, intelectual, progresista,
25:09que todo el que lo conocía tenía que dar constancia de su amistad.
25:21Roberto Rodríguez Marchena nació el 8 de agosto de 1955.
25:28Estuvo casado con Rosa Rita Álvarez y procreó junto con ella dos hijos, Carlos Alejandro y Liliana.
25:34En 2023 fue designado coordinador de comunicaciones de la campaña de Abel Martínez
25:39y en octubre de 2024 fue electo miembro del comité político del PLD.
25:44Para Telenoticias, Paola Baez.
25:47Desde la República, Luis Abinader recibió esta noche el premio por el liderazgo por parte del Instituto Congresual de Liderazgo Hispano,
25:56actividad celebrada en la ciudad de Washington.
26:01Es un honor estar aquí esta noche.
26:05Acepté este reconocimiento del Instituto de Líderes Hispanos del Congreso de los Estados Unidos,
26:10no solo como una distinción personal, sino como una validación del trabajo que estamos realizando en la República Dominicana
26:19para fortalecer la democracia, promover el crecimiento económico y fortalecer la cooperación regional.
26:26La entrega del premio al presidente Abinader se realizó en el marco de una cena
26:35a la cual asistieron congresistas, altos funcionarios de la Casa Blanca y líderes internacionales.
26:42El mandatario arribó a Washington este miércoles a las 12 de la tarde,
26:45donde también se espera sostener un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
26:51Pero para saber de qué tema hoy abordaremos en usted, tiene la palabra.
27:06Hoy toca el turno a Francisco Guillén Blandino.
27:11Gracias, Susan. Buenas noches a todos.
27:14En la República Dominicana, la libertad de expresión es un pilar fundamental de nuestra democracia.
27:19Ahora, con el reciente depósito del Proyecto de Ley Orgánica sobre Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales,
27:26nos encontramos nuevamente debatiendo si este derecho debe tener límites en su ejercicio.
27:32Y aprovecho para dejarles la pregunta.
27:34¿Creen ustedes que el país necesita una regulación de este tipo?
27:38Aquí es donde comienza la complejidad del debate.
27:41Porque si bien la protección de la libertad de expresión es esencial,
27:45también debemos preguntarnos qué pasa cuando ese derecho se ejerce sin límites ni responsabilidad.
27:53En uno de los extremos, el ejercicio absoluto e irrestricto de la libertad de expresión
27:57puede dar lugar a la difusión de discursos de odio, desinformación masiva,
28:03acoso sistemático y ataques personales disfrazados de opinión.
28:08La ausencia de normas claras y regulaciones abre la puerta a un ejercicio irresponsable de este derecho,
28:15convirtiendo una herramienta democrática en un arma de manipulación social.
28:20Por otro lado, una regulación excesiva o arbitraria por parte del Estado
28:25termina condicionando y mutilando el ejercicio de libre expresión.
28:29En este escenario, el Estado actúa como censor absoluto,
28:34persecutor de voces críticas y controlador de contenidos y medios de comunicación.
28:39Aquí el derecho a la libre expresión pierde su esencia emancipadora
28:44y se transforma en un privilegio administrado solamente por el poder político.
28:49Ambos escenarios, aunque opuestos, comparten un mismo desenlace.
28:53Una sociedad desinformada, polarizada y sin garantías para ejercer sus derechos fundamentales.
29:01Tanto el libertinaje comunicacional como el autoritarismo regulador
29:05socavan el espíritu de la libertad de expresión,
29:08generando un ecosistema tóxico que debilita la confianza pública,
29:12la convivencia y la democracia misma.
29:15Ahora bien, en ese contexto, el punto medio se presenta como una solución sensata.
29:21Esto implica que se establezcan reglas claras, razonables y constitucionales
29:26que garanticen el ejercicio libre, plural y responsable de la libertad de expresión
29:31en los medios audiovisuales.
29:33Una buena regulación de este derecho no debe entenderse como censura,
29:37sino como un marco normativo que delimite los márgenes de protección de derechos,
29:43como lo son el honor, la intimidad, la dignidad humana y la veracidad informativa,
29:48que también forman parte del orden democrático, al igual que la libertad de expresión.
29:54Por eso, lejos de suponer una contradicción, se trata de ponderar cómo y hasta dónde
30:00se puede ejercer un derecho tan poderoso como la libertad de expresión
30:03en una sociedad que está sometida al bombardeo permanente de información de toda clase.
30:09En lo que concierne al proyecto de ley orgánica sobre libertad de expresión y medios audiovisuales,
30:14resulta fundamental que esta pieza legislativa sea ampliamente socializada
30:19a través de un diálogo abierto y participativo con la sociedad.
30:23Un diálogo que garantice el equilibrio justo entre el ejercicio responsable del derecho
30:28a la libertad de expresión y, por el otro lado, la protección contra eventuales arbitrariedades
30:33por parte del órgano regulador, o más bien, del poder político de turno.
30:38Pasen ustedes buenas noches. Usted tiene la palabra.
30:41Las gracias a Francisco Guillén Blandino.
30:46Ahora usted tiene la palabra.
30:49Continuamos con más informaciones y es que en total abandono, llena de maleza,
30:53es fecal, se encuentra la estructura en construcción que alojará la nueva sede central
30:57del Cuerpo de Bomberos de acá de Santiago.
31:01Y es que con más del 80% de construida, la edificación lleva más de una década
31:05esperando su finalización.
31:07La periodista Ana Mañón trabajó el tema y nos amplía a continuación.
31:11La estructura o edificación que alojaría la nueva sede central del Cuerpo de Bomberos
31:23de la provincia de Santiago inició su construcción en la gestión del alcalde José Enrique Suet,
31:292006-2010, pero fue paralizada ante una litis judicial provocada por una supuesta
31:35a su evaluación de los contratistas y algunas irregularidades.
31:40Hay temas que hay que resolver con los contratistas de ese momento.
31:44Hubo también algunos avisos de construcción que fue parte de lo que detuvo la obra.
31:49Desde entonces han pasado más de 10 años y se ha quedado en promesas de varios gobiernos municipales
31:56terminarla.
31:57Si hay una emergencia por ahí, hay que esperar que llegue y con los tapones y la cosa,
32:01y la imprudencia que hay, que falta de educación, la gente no oye la sirena y no le da paso.
32:06Ya tú sabes que cuando venga a llegar el Cuerpo de Bomberos, el camión, ya se ha prendido todo.
32:10Debido al estado de abandono en el que se encuentra esta edificación que albergaría
32:16el Cuerpo de Bomberos de Santiago, lleno de maleza y usado por algunos indigentes y adictos
32:23a las drogas, los comunitarios han perdido la esperanza.
32:27Según ellos, gobiernos vienen y van y esto sigue igual.
32:31No ha habido una autoridad municipal que verdaderamente, como eso pertenece al municipio
32:42de Santiago, se ha querido apoderar de sacar esa obra que está abandonada a camino para
32:52beneficio de lo que es la ciudad de Santiago.
32:55Ahí hay personas que duermen mucho, vienen de otro lugar, usan vicios y cosas.
33:03Está en total, como te decía, total abandono.
33:05Para Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Incorporado
33:09y miembro de la directiva del Cuerpo de Bomberos de Santiago, es sumamente urgente que la segunda
33:15ciudad más importante del país cuente con una nueva sede central.
33:19Pues se podría albergar de mayor capacidad que Santiago necesita.
33:27Al mismo tiempo, esta obra permitiría liberar la estación central actual, la 30 de marzo,
33:33que hay que intervenirla para resolver algunos temas de vulnerabilidad de esa edificación
33:38y que quede entonces como una subestación que dé servicio al centro histórico de la ciudad.
33:43Para el intendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, General Alexis Moscat, la nueva
33:51estación de la sede central sería un proyecto ambicioso, no solo por la parte operacional
33:57que traerá un respiro para enfrentar los siniestros, sino que se puede convertir en un centro de
34:03formación de los bomberos de la provincia.
34:06Reúne las condiciones para la creación hasta de una escuela de bomberos o una academia
34:12de bomberos, que es donde nosotros debemos o podemos desde ahí fortalecer la capacitación
34:20de los bomberos de la zona norte.
34:22Para el inicio de esta obra se estableció que la construcción tendría una inversión
34:27de unos 30 millones de pesos, pero para el año 2022 se hizo un levantamiento y se estableció
34:33que el monto que se necesitaría es de unos 60 millones de pesos.
34:38No obstante, para el día de hoy podría ser más elevado, ya que las evaluaciones se hicieron
34:43hace algunos años.
34:45Para Telenoticias, Ana Mañón.
34:49Comunicadora Claudia Pérez, mejor conocida como La Tora, fue apresada este miércoles
34:53y dejada en libertad después de una orden de rebeldía por temas de difamación en contra
34:59del diputado del PRM, Sergio Gori Moya.
35:02Paula Mateo intentó conversar con legisladores sobre este tema y nos dice más a continuación.
35:09Al ser abordada sobre las acusaciones de la comunicadora en contra del diputado del PRM,
35:14Sergio Gori Moya, la también diputada del partido de gobierno, Levy Bautista, dijo que
35:19entiende que se debe ser prudente al emitir declaraciones.
35:22No he visto la noticia al momento donde se apresa. Si en algunas ocasiones escuché algunos
35:28comentarios donde la comunicadora se refería ante el legislador y entiendo que de verdad
35:35deben de haber bases y fundamentos cuando tú te vas a referir de una persona.
35:41En ese sentido, la legisladora dijo además que no se puede mencionar a una persona sin
35:46tener aval sobre lo que se afirma.
35:48Porque no se puede tampoco mencionar a una persona si tú tienes los documentos necesarios.
35:54Entonces no puedo abundar sobre el tema porque no tengo las informaciones del lugar, pero
35:58que ya las autoridades competentes hagan sus investigaciones del lugar.
36:02Se recuerda que la Tora fue detenida hoy y conducida al Palacio de Justicia de Ciudad
36:06Nueva por una orden de rebeldía por temas de difamación en contra del diputado Sergio
36:11Moya y dejada en libertad minutos más tarde.
36:14En un video colgado en el Instagram de su canal, se le ve celebrando otra supuesta
36:19en libertad en donde brinda por el legislador.
36:23Esto no es personal, tú te lo has jodido personal, tú estás lleno de odio, es tu problema.
36:28Haz tu trabajo que yo estoy haciendo en ti.
36:31Salud por el gori.
36:38Para Telenoticias, Paula Mateo.
36:41Continuamos en el plano judicial y es que el Ministerio Público, a través de la Procuraduría
36:46Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa Petca, recusó este miércoles
36:51a la jueza Patricia Padilla del segundo juzgado de instrucción del Distrito Nacional, tras
36:56entender que exhibe una conducta parcial en la etapa preparatoria del proceso seguido
37:00contra Hugo Veras, José Jochi Gómez y demás implicados en una presunta red de corrupción
37:06que defraudó al Estado Dominicano mediante el contrato de modernización del sistema
37:11de semáforos del Gran Santo Domingo.
37:14El fiscal litigante, Jonathan Pérez Fulcar, explicó que la jueza dejó ir a Jochi Gómez
37:18a Disney World, a Panamá y otros destinos, pese a contar con impedimento de salida del
37:24país y tratarse de lugares directamente vinculados a la investigación en curso.
37:30Asimismo, sostiene que la jueza ordenó la devolución de armas de fuego a Gómez, registradas
37:34a nombre de terceros y levantó además medidas de inmovilización de cuentas bancarias y oposición
37:40a la transferencia de bienes, a pesar de tratarse de una investigación financiera por delitos
37:45de lavado de activos.
37:49A un día de cumplir un mes de la tragedia de la discoteca Jexed, miembros de la Procuraduría
37:55General de la República incautaron este miércoles el edificio donde operaba el centro de diversión
37:59nocturno, colocando algunos letreros en su puerta principal y laterales, mientras sigue
38:05aflorando la disconformidad de allegados y familiares, porque aún no hay nadie apresado
38:10tras el mortal derrumbe que dejó más de 200 muertos.
38:15Lo que más nos duele es que los posibles responsables no han sido llamados ni siquiera
38:20para tomarse un café.
38:22Entonces, es una burla, porque si fuésemos cualquiera de nosotros, yo estoy segura que
38:28tuviéramos ya una medida de cohesión.
38:30No, realmente me siento mal, porque imagínate, fueron muchas personas que realmente no han
38:35dicho el número correcto, pero fueron muchas personas que ya hoy no están con nosotros
38:39y es fuerte realmente.
38:43Entonces, los políticos no pueden estar manejando silencio, ya está bueno, entonces mientras
38:49todo el mundo se está perturando, entonces nosotros nos van a callar, esto no es de callar.
39:01La Procuraduría tiene a su cargo la investigación penal del colapso de la discoteca Jexed.
39:06Los letreros de incauto fueron colocados justo en la puerta principal y los laterales
39:11de la infraestructura.
39:24Mitad de semana, miércoles, y vamos camino al jueves.
39:28Gracias por estar en sintonía de esta emisión estelar.
39:31Usted está el tiempo con el tiempo.
39:33Me disculpo por la ausencia, pero saben que cuando llegan las temperaturas altas aquí
39:37en la primavera, llegan también las alergias.
39:40República Dominicana.
39:41Baguada aún sigue causando inestabilidad.
39:44Vamos a ver esos tronados y esos aguaceros y formaciones de tormenta durante la tarde.
39:49Disminuye la humedad, así que vamos a reducir esos aguaceros hacia el norte y noreste de la
39:55República Dominicana.
39:56Sin embargo, algunas provincias siguen en alertas meteorológicas, así que vamos a estar pendientes
40:00a los informativos del tiempo de Indomé y a las alertas del COE.
40:04A esta hora de la noche, Santo Domingo, con una temperatura mínima de 24 grados Celsius.
40:09Vientos que vienen soplando desde el norte a 9 kilómetros por hora.
40:13Humedad relativa de un 90 por ciento.
40:15La precipitación de un 19 por ciento.
40:19Mañana vamos a ver los rayos del sol.
40:20Salir a las 6 y 8 de la mañana.
40:22La apuesta ya a las 7 y 4 de la noche.
40:25Nuestra fase lunar, esta luna guibosa, creciente, sale a las 3 y 59 de la tarde.
40:31Su puesta la vamos a ver a las 3 y 33 de la madrugada.
40:36Para el día de mañana, máximas temperaturas en nuestra ciudad que podrían alcanzar los
40:4032 grados Celsius.
40:41Las mínimas 22 grados Celsius.
40:44Humedad relativa de un 70 por ciento.
40:46La precipitación de un 16 por ciento.
40:48Y los vientos van a iniciar soplando desde el noreste entre 10 a 15 kilómetros por hora.
40:54Un hermoso día por aquí por la ciudad de Nueva York.
40:56La noche nublada y para el día de mañana ya se acerca la lluvia.
41:00La temperatura mínima de 12 grados Celsius.
41:02Vientos soplando desde el noroeste a 7 kilómetros por hora.
41:06Humedad relativa de un 91 por ciento.
41:08Y la precipitación de un 15 por ciento por aquí por el área metropolitana.
41:12Hasta aquí la información del tiempo.
41:13A usted le invito a que no le cambie al televisor porque aquí aún tenemos más noticias.