Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO| Emisión Estelar con Roberto Cavada por Telenoticias 21/04/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00Enhorabuena con Cédame 30 minutos y un chin más y les presentaré el país y el resto
00:11del mundo en vivo desde París, Francia, acá pasadas las 4 de la madrugada en Santo Domingo,
00:19pasadas las 10 de la noche del lunes 21 de abril de 2025.
00:26Hasta acá hemos llegado para darle amplia cobertura a una conferencia-taller donde se reúne el mundo de la Academia de Historiadores para analizar la revolución de abril de 1965.
00:40Organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo Funglo, que preside el doctor Leonel Fernández, que ha llegado hoy a París y con él varias personalidades del mundo de la historiografía, del periodismo, entre ellos el doctor Milton Ray Guevara, ex presidente del Tribunal Constitucional,
01:03el doctor Frank Moyapons, historiador, don Víctor Grimaldi, ex embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede.
01:12Por cierto, con él estaremos hablando esta noche en torno a la muerte de su santidad, el Papa Francisco.
01:21Pero nada, nos ocupamos de otros temas en esta emisión estelar de Telenoticias.
01:27El presidente de la República, el doctor Luis Abinader, reconoció hoy que las 15 medidas puestas en marcha por el gobierno para frenar la inmigración haitiana son drásticas pero necesarias debido a la situación por la que atraviesa el vecino país.
01:45Asimismo, el mandatario anunció que recorrerá la frontera el próximo viernes para dar seguimiento a las operaciones de supervisión y refuerzo de la seguridad en la zona limítrofe entre Haití y República Dominicana.
02:01Este es el informe presentado por Fabiola Núñez.
02:04En la semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader pasó balance a estas 15 disposiciones donde explicó que cerca de 7 mil guardias mantienen vigilada la frontera.
02:16Esta reorganización se suma a las operaciones de seguridad ya existentes en cada área de responsabilidad, fortaleciendo el control fronterizo.
02:24General, y también le informo que el día viernes yo voy a hacer un recorrido por la frontera dándole seguimiento a esa disposición.
02:33En ese sentido, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Sonofre, explicó cómo están distribuidos esos agentes.
02:41Actualmente tenemos en la frontera unos 174 puestos de estacamento, compañías y batallones fijos permanentemente, adicional a los más de 100 puestos de chequeo y controles para transitar a través de la frontera.
02:57Además se dieron detalles sobre los operativos que iniciaron este lunes en los hospitales del país.
03:03Los hospitales que prestan servicio entre un 70 y un 80 por ciento de todos los migrantes.
03:10Alegó que tenía algún dolor, inmediatamente la retornamos y la llevamos a la sala de emergencia.
03:19Por otro lado, Abinader llamó a la oposición a sumarse al Pacto Nacional contra la Inmigración Ilegal.
03:25Yo le vuelvo a hacer un llamado a la fuerza del pueblo y al PLD de que participen con nosotros en ese pacto, que participen, que ellos pueden ser de mucha ayuda y sus recomendaciones también pueden ser de mucha ayuda.
03:42También se informó que las autoridades investigan a negocios de rentas de vehículos que supuestamente estarían siendo utilizados para el tráfico de indocumentados.
03:53Para Telenoticias, Fabiola Núñez.
03:57Amigos, desde las principales maternidades del país comenzaron este lunes las deportaciones de mujeres indocumentadas.
04:07Vámonos con la periodista Paola Mateo.
04:10Ha hecho un recorrido por algunas de ellas.
04:12Tiene imágenes incluso grabadas por celulares de personas afectadas con estas medidas.
04:18Paola, un placer saludarte desde París, Francia.
04:22Buenas noches.
04:22Cuéntanos.
04:24Sí, gracias.
04:25Buenas noches.
04:26Así es.
04:27El drama y la historia de cada mujer retenida por los agentes de control migratorio en las maternidades del país es impactante y refleja la realidad de un país liderado por la inseguridad, Haití.
04:39Atendidas y luego retenidas es la realidad que tendrán desde hoy decenas de mujeres indocumentadas que buscan o reciban asistencia en las maternidades del país.
04:49Lágrimas, preocupación y rostros de angustias protagonizan las maternidades de RD tras el inicio de las deportaciones de mujeres indocumentadas en 33 hospitales del país.
05:00May May Calixte es una joven proveniente de Yacmel en Haití, una de las comunidades más azotadas por las bandas y que es arropada por la criminalidad y las precariedades.
05:12En conversaciones con su hermana en las afueras de la emergencia de la maternidad San Lorenzo de los Mina, nos contó entre lágrimas que no quiere que sea deportada a esa localidad, en donde ni siquiera se puede transitar porque según dijo no entra el transporte.
05:26Me duele mucho eso, yo quería ir con ellos, yo hablando con una gente de migración, yo le dije a ellos, yo quería ir también porque ya no puedo.
05:38De momento May May está ingresada en la referida maternidad tras ser bajada del autobús, pero la angustia se apodera de su hermana que no sabe qué pasará.
05:47Es así que desesperada pidió a las autoridades sacarla del país ella misma, cuenta que su madre vive en la comunidad haitiana que está próximo al pase fronterizo por Pedernales, pero que estos no le hicieron caso.
06:01Tú no ves como ella caminando, ella no puede caminar porque el niño casi cayó.
06:05En la maternidad Nuestra Señora de la Alta Gracia, las lágrimas de Yudelene de Viau, mientras abordaba un autobús de control migratorio, fueron la evidencia de una dura situación a la que se enfrentarán a partir de hoy.
06:17Quienes no posean documentación que avale su presencia en la República Dominicana, que como otros países del mundo ha endurecido su política migratoria para con las personas que se encuentren en suelo dominicano con estatus migratorio irregular.
06:31Ella dio a Luz desde el viernes con Cesalia, entonces lo despacharon hoy de que lo va a deportar, bueno, pero eso es un puro abuso.
06:43Mientras que familiares desesperados aguardan en los alrededores sin ningún tipo de información respecto hacia dónde serán llevadas, al abordar a los parientes hay una constante, y es que la mayoría tiene la visa vencida y que han presentado situaciones para renovarlas.
06:58Es un abuso.
06:59En tanto que este lunes, las autoridades dieron a conocer más temprano cuál sería el protocolo para la implementación de esta nueva disposición de Abinader.
07:09No es que migración va a intervenir los hospitales como un operativo masivo de interdicción migratoria.
07:18La dignidad humana en todo momento será respetada, la salud es un derecho universal, también se garantiza.
07:26El presidente Abinader reconoció que estas medidas podrían parecer duras, pero que son en función a la actual situación de la República de Haití.
07:35Con esta información, regreso contigo.
07:40Gracias, muchísimas gracias a Paola Mateo por este informe.
07:45Entre tanto, amigos, abogados aseguraron hoy que es inconstitucional la sentencia que otorga la nacionalidad dominicana a 32 haitianos.
07:56Los expertos consideraron que ante el estado de incertidumbre e inestabilidad que vive el vecino país de Haití, la sentencia del Tribunal Constitucional es inoportuna y se contrapone con la política migratoria que lleva el gobierno de Luis Abinader.
08:20Si tú estableces como principio que el estado debe reconocer los derechos que están basados en la ilegalidad, tú estás poniendo el sistema jurídico patas arriba.
08:32O sea, a ese nivel de gravedad es que se llega con un precedente como ese.
08:37El Tribunal Constitucional acaba de decir, bueno, no importa que se viole la ley, no importa incluso que ese decreto esté demandado en inconstitucionalidad, lo ignora y brinca todo eso.
08:49O sea, brinca la ley, se brinca la Constitución y dice, no, eso es un derecho fundamental, la ilegalidad generó derecho.
08:56Según el abogado Pelegrín Castillo, de ejecutarse la actual sentencia, se estaría sentando un precedente violatorio a la Constitución porque carece de fundamento legal.
09:06La sentencia lo que está decidiendo es que se proceda a otorgar la nacionalidad independientemente de si esa persona tiene o no base legal para reclamarla.
09:26Eso es una arbitrariedad, eso no lo puede hacer el Tribunal Constitucional.
09:29El decreto que había sido emitido durante el gobierno del presidente Luis Abinader contemplaba a la nacionalidad para unas 700 personas de origen haitiano,
09:40mientras la actual sentencia emitida por el Tribunal Constitucional solo le otorgaría a la nacionalidad dominicana a unos 32 inmigrantes.
09:50Para Telenoticias, Damian Aquino.
09:53Y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, advirtió hoy ante la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
10:05en torno al avance de las bandas haitianas hasta la frontera con República Dominicana y llamó a evitar un conflicto internacional.
10:15En su discurso, el canciller dominicano también reiteró la necesidad de aplicar medidas más eficientes contra las bandas haitianas.
10:25Ani Toribio nos dice más.
10:27Mientras la brutalidad de los bandilleros criminales avanza indeteniblemente, no podemos permanecer impasibles.
10:36Al hablar ante la ONU sobre la profunda crisis que vive Haití, el canciller dominicano Roberto Álvarez,
10:41precisó que ante la grave amenaza que representa para la seguridad nacional dominicana el avance de bandas haitianas a la frontera,
10:48la República Dominicana no puede permanecer impasible.
10:52Si se continúa en este estado letargo y no se interviene con la contundencia necesaria para erradicar de raíz esta prolongada crisis,
11:01corremos el grave riesgo de presenciar su transformación en un conflicto internacional de proporciones imprevisibles.
11:08Durante su intervención, el canciller explicó que se han reforzado los niveles de seguridad en distintos puntos estratégicos,
11:15lo que representa un alto costo económico para el gobierno dominicano.
11:20Entre las recientes medidas adoptadas se ha dispuesto 1.500 soldados adicionales para la vigilancia fronteriza,
11:29los cuales se suman a 9.500 que ya prestan ese servicio.
11:35Adicionalmente, se han tomado otras disposiciones para controlar efectivamente los flujos migratorios
11:44y combatir el crimen transnacional en sus modalidades de trata de personas y tráfico ilegal de migrantes.
11:52Al referirse sobre un incidente ocurrido recientemente en el que bandas criminales tomaron el control de una comunidad haitiana,
11:59enfatizó que al parecer bandas violentas están mejor armadas y organizadas que las instituciones de seguridad del vecino país.
12:07Sin un control efectivo del tráfico de armas y municiones, no es posible avanzar en la lucha contra las organizaciones criminales
12:18que en los momentos actuales parecieran estar más organizadas, coordinadas y con un armamento superior al de la Policía Nacional Haitiana
12:29y de la Misión Multinacional de Apoyo.
12:32Al término de su participación, la representación dominicana ante la ONU dejó constancia de su preocupación
12:39por la insuficiencia de fondos internacionales para atender adecuadamente la crisis haitiana.
12:45Para Telenoticias, Agni Toribio.
12:49Amigos, tras la muerte del Papa Francisco comienza todo un protocolo muy bien escrito.
12:57Entre ellos, bueno, hoy se cerró a cal y canto, llamémosle así, de una manera segura,
13:05la habitación o los aposentos del Papa con una cinta roja, con un sello lacrado ante la presencia de varios cardenales.
13:14Incluso mueven la puerta para cerciorarse que está cerrada.
13:19Y entonces comienza, comienza el protocolo, el ataúd para el Papa y todo lo que concierne a la exhibición de su cadáver en la Plaza San Pedro
13:32para que allí el pueblo, el mundo vaya a rendirle honores.
13:37El Papa ha dejado muy claro cómo quieren que sean estos funerales, dónde quiere que sea enterrado su cuerpo.
13:46La periodista Reina Ramírez abordó el tema.
13:50Durante el rito, se seguirán los protocolos establecidos en el Orsor Execuartum Romani Pontificis,
13:56indicando la verificación oficial del fallecimiento y la colocación del cuerpo en un único ataúd de madera,
14:04en consonancia a las reformas introducidas por Francisco en el año 2024 para simplificar los actuales funerarios papales.
14:12Posteriormente, el féretro será llevado a la Basílica de San Pedro para una capilla ardiente
14:17y allí la gente podrá acercarse a despedir a Francisco.
14:21La tradición indica que el funeral del Santo Padre se realiza entre cuatro y seis días después del fallecimiento,
14:29aunque no está confirmada aún la fecha exacta.
14:32Una vez que se lleve a cabo la primera congregación de cardenales,
14:36se establecerá la modalidad el día y la hora para el homenaje de todos los fieles.
14:41En principio, se estima que esta despedida podría realizarse el miércoles 23 de abril por la mañana.
14:47Esta ceremonia se realizará con la disposición de su cuerpo en un ataúd, en una capilla
14:53y con la presencia del decano del Colegio Cardenalicio Giovanni Batizia y familiares del Pontícipe
14:59y los directivos del Departamento de Sanidad e Higiene del Vaticano.
15:03El sumo Pontícipe murió la madrugada de este lunes a los 88 años en su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano,
15:11luego de sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, de acuerdo a la información que compartió el Vaticano.
15:19La Comunidad Católica Mundial se une en oración por el eterno descanso del Papa Francisco,
15:24recordando su legado de humanidad, cercanía y compromiso con los más necesitados.
15:31Para Telenoticias, Reina Ramírez.
15:34Amigos, y ante de los próximos 15 días, no más de 20 días, la Santa Sede tendrá que escoger un nuevo Papa.
15:45Pero, ¿qué cualidades, qué requisitos se necesitan para ser Papa?
15:50Pues nada, se los recuerdo ahora, el Papa debe ser varón, solo los hombres pueden ser electos Papa.
16:00Ser sacerdote, en la práctica el Papa suele ser elegido entre los cardenales,
16:06pero en teoría cualquier sacerdote puede ser electo.
16:12Habilidades de liderazgo, se espera que tenga capacidad para guiar a la Iglesia y a todos los fieles en el mundo.
16:19¿Qué más debe tener un Papa? Vocación y vida ejemplar.
16:23Debe tener una conducta intachable y una fuerte vida espiritual.
16:28Las funciones de un Papa, liderar la Iglesia Católica es la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el mundo.
16:37Nombrar obispos y cardenales, designa a los líderes de esa Iglesia Católica en diferentes regiones del planeta.
16:45Ser jefe del Estado Vaticano, administra la Ciudad del Vaticano y además está llamado a convocar concilios y sínodos.
16:55Puede reunir a obispos para tratar cualquier tema que sea de suma importancia.
17:01También el Papa debe oficiar ceremonias y misas.
17:04Preside las celebraciones importantes como la Navidad y la Semana Santa.
17:11Son algunas de las cualidades, de las funciones, de las características del Papa, del sumo pontífice,
17:19que reitero debe ser escogido en los próximos 15 días y no más de 20 por la Santa Sede.
17:27Vámonos, vámonos ahora a una pausa y regresamos con mucho más.
17:31Hay más noticias en esta emisión estelar en directo desde París, Francia.
17:36El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, José Manuel Cabrera Ulloa,
17:40aclaró este lunes que no existe una solicitud de extradición hacia Estados Unidos
17:46en contra del regidor del Partido Revolucionario Moderno, Erickson Herrera,
17:52quien ha sido vinculado de manera preliminar a actividades del crimen organizado.
17:58Sobre el tema habló hoy el presidente Luis Sabinader.
18:01Lo que pasa es que ahora las cosas no se esconden, no se esconden.
18:09Y todo el mundo, de cualquier partido, tiene que enfrentar la ley por lo que haya.
18:14Esa es una diferencia muy especial que hay en este momento.
18:17No hay un pedido de extradición.
18:20Eso es lo primero.
18:21Pero si lo hubiera, los procesos de extradición se trabajan indistintamente,
18:28sin importar clase social de las personas involucradas.
18:33Eso es lo primero.
18:35Lo que sí existe es una orden de captura o de arresto,
18:44pero esa orden solamente es aplicable en territorio norteamericano.
18:49Hoy el PRM emitió un comunicado donde informó que recibió una denuncia no formal
18:55que señala a Herrera como presuntamente relacionado con estructuras del crimen organizado.
19:02Al regidor del Distrito Nacional se le acusa de narcotráfico
19:06junto a José Eduvíges Aponte, alias Bubi,
19:10y al general retirado William Durán Jerez, alias El General.
19:19El lunes es el lunes de la palabra.
19:28Las buenas noches.
19:29Mi saludo desde París, Francia, para Yuri Enrique Rodríguez.
19:34Yuri, bienvenido.
19:35Usted tiene la palabra.
19:38Muy buenas noches, don Roberto,
19:40y muy buenas noches a toda la gente que nos sintoniza.
19:43Ahora nadie sabe nada.
19:46Los recientes escándalos vinculados al narcotráfico
19:50que han salpicado a figuras selectas bajo el amparo del Partido Revolucionario Moderno
19:56revelan una preocupante degradación de los filtros éticos en la política dominicana.
20:03No se trata solo de casos aislados, sino del síntoma de una falla estructural
20:09en la forma en que los partidos, y en particular el oficialismo,
20:15selecciona y promueve a sus candidatos.
20:18Resulta alarmante que individuos con historiales cuestionables
20:23hayan logrado alcanzar posiciones de poder,
20:27incluso con roles legislativos o municipales,
20:30sin que nadie supuestamente supiera a qué se dedicaban.
20:35La narrativa oficial que se escuda en el desconocimiento es insuficiente.
20:41Cuando alguien financia campañas, moviliza estructuras
20:45y gana influencia en un territorio,
20:48lo mínimo que se espera es que su proceder sea objeto
20:52de una debida diligencia por agencia política.
20:56El Partido de Gobierno ha fallado en establecer un cerco moral
21:00que impida que estructuras ligadas al crimen organizado
21:05se cuelen por las grietas del sistema electoral.
21:08Pero más grave aún es que, una vez en el poder,
21:12el PRM haya demostrado poca o nula capacidad
21:15para prevenir este tipo de infiltraciones.
21:18El compromiso con la transparencia no puede ser selectivo
21:23ni aplicarse solo cuando los hechos ya están en los tribunales
21:27o en los titulares.
21:28Lo que estamos viendo no es ingenuidad,
21:32es deshonestidad política.
21:34Es la incoherencia de un partido que llegó prometiendo cambio,
21:39pero que en la práctica ha replicado,
21:41y en algunos casos superado,
21:44las peores prácticas de la vieja política.
21:46El PRM no puede seguir vendiendo una imagen de pureza
21:51mientras convive con la podredumbre,
21:54porque quien no pone límites al crimen
21:57termina siendo su cómplice.
21:59En este país, la política hay que comenzar a practicarla con vergüenza,
22:04porque el PRM, sin dudas, la practica sin ella.
22:09Buenas noches.
22:10Usted tiene la palabra.
22:11Gracias, muchísimas gracias a Yuri Rodríguez.
22:17Ya él habló, ahora usted tiene la palabra.
22:21Este mes de abril se conmemoran 60 años
22:24de uno de los acontecimientos más trascendentales
22:27en la historia reciente de la República Dominicana.
22:30Académicos e historiadores resaltan el papel que jugó Francia
22:35en apoyo a la nación dominicana
22:37y destacan la importancia del coloquio
22:41La Revolución Constitucionalista de 1965,
22:45organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo,
22:49cuyo presidente, el doctor Leonel Fernández,
22:53ya arribó a París, Francia, para encabezar este encuentro.
22:57Esta conferencia tiene el objetivo de rendir tributo a la memoria
23:02de quienes lucharon por la restauración constitucional en la República Dominicana.
23:07Este martes 22 de abril, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde,
23:12se llevará a cabo en esta ciudad de París.
23:15Francia y el general de Gaulle fueron un apoyo importante
23:19a través de la prensa, sus intelectuales,
23:22y el pronunciamiento del general de Gaulle contra la intervención norteamericana
23:26y por la autodeterminación de los pueblos,
23:29fueron puntos importantes.
23:31El expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara,
23:35también valoró el aporte moral de Francia en ese momento al país.
23:40A mí me parece que el pueblo dominicano
23:42tiene que sentirse feliz
23:44de que la Casa de América Latina
23:47y la Fundación Global y Desarrollo
23:49estén haciendo este coloquio
23:52precisamente en Francia,
23:54que fue uno de los países
23:55que más apoyó moralmente la Revolución de Abril.
23:59Durante la conferencia habrán importantes testigos e historiadores.
24:04Además, se contará con una exposición fotográfica.
24:07Una participación de intelectuales importante
24:10está el profesor Fran Moyapons.
24:13Está aquí Abraham Lowenthal,
24:15que fue un actor de los hechos,
24:17un profesor de Harvard,
24:19que estudió en Harvard,
24:20que fue uno de los actores de los hechos,
24:21que estuvo en República Dominicana en el 65.
24:25También dentro de las exposiciones
24:27va a haber uno de los principales analistas,
24:30un historiador muy reconocido,
24:32que se llama Maurice Weiss.
24:34Ray Guevara recomendó
24:35que en las escuelas de la República Dominicana
24:38se debe enfatizar en enseñar sobre este hecho.
24:42A mí me parece que el Estado Dominicano,
24:45los poderes públicos,
24:46deberían en todas las escuelas
24:47hacer lo que se hacía antes,
24:49asignarle a los estudiantes
24:51un trabajo para que investiguen eso.
24:54El evento finalizará con un debate
24:56entre el expresidente Leónel Fernández
24:58y el intelectual Yad Atalip
25:01sobre la democracia.
25:03Para Telenoticias.
25:05José Alberto Acosta.
25:08Le comentaba ahorita las cualidades
25:10que debe tener una persona,
25:14un sacerdote,
25:15para convertirse en papa,
25:17para ser electo papa.
25:19Pero sería bueno
25:20recordar cómo se elige un papa.
25:24Ya lo hemos dicho
25:24en otros momentos
25:26que hemos vivido similares a este,
25:28cuando ha muerto un papa
25:29o cuando renunció Ratzinger,
25:32hace más de 10 años,
25:34en el 2013.
25:36¿Cómo se elige un papa?
25:38Ya sabemos que habrá que elegir
25:39el próximo en los días venideros,
25:42en 15 días
25:43y no más de 20 días.
25:45Pues el proceso comienza
25:47cuando muere un papa
25:50o decide renunciar
25:52como hizo Benedicto XVI.
25:55Después se produce el cónclave,
25:58una reunión secreta
26:00de los cardenales
26:01dentro de la capilla Sistina.
26:03Ahí participan todos los cardenales
26:06menores de 80 años.
26:08Los mayores de 80 años
26:10no pueden elegir el papa
26:13y se quedan fuera
26:14y después pueden conversar, etc.
26:16Incluso pueden ser electos
26:18por cualquiera de los cardenales
26:20que está en el cónclave.
26:22Se realizan entonces
26:23en este cónclave,
26:24en la capilla Sistina,
26:26las votaciones
26:27en las que los cardenales
26:28emiten su voto en secreto.
26:31Se requieren dos tercios
26:32de los votos
26:33para ser elegido.
26:35Y ahí viene el anuncio
26:38público de
26:39habemos o no habemos
26:41su papa.
26:42Si no hay elección
26:43se libera humo negro
26:45y si hay elección
26:46ya definitiva del papa
26:48se libera humo blanco.
26:50Si el elegido,
26:52el cardenal
26:53o el sacerdote elegido
26:55para ser papa
26:56acepta,
26:58se convierte en papa
26:59inmediatamente
27:00y elige
27:01un nuevo nombre
27:03para su pontificado.
27:05Se presenta
27:06el nuevo papa
27:07desde el balcón
27:08de la Basílica
27:09de San Pedro
27:10ante todo el mundo.
27:13La cantidad de papas
27:14hasta el año 2025
27:16ha sido de 266 papas.
27:21O sea,
27:21el papa Francisco
27:22era el papa número 266
27:26desde San Pedro
27:28hasta Francisco.
27:30El papa que se elija
27:32será el número 267.
27:34¿Qué tiempo dura
27:37en el cargo
27:38en el pontificado?
27:40Pues ese de por vida.
27:42Un papa permanece
27:43en el cargo
27:43hasta su muerte
27:44o hasta su renuncia
27:47que puede ser
27:48voluntariamente
27:49como hizo
27:51en el 2013
27:52Benedicto 16.
27:54Los nombres
27:55que escogen los papas
27:57pontífice
27:58o sumo pontífice
27:59de la Iglesia Universal.
28:01Él es obispo
28:03también de Roma,
28:04vicario de Cristo,
28:05sucesor de San Pedro,
28:07primado de Italia,
28:09soberano
28:09de la ciudad
28:10del Estado Vaticano,
28:12obispo metropolitano
28:13de la provincia
28:14de Roma
28:15y siervo
28:16de los siervos
28:17de Dios.
28:18Les recuerdo
28:19ahora
28:20los pontificados
28:21más largos
28:22en la historia.
28:23El pontificado
28:24de Pío IX
28:26de 1846
28:28a 1878,
28:3031 años
28:31y 7 meses
28:33de papado.
28:34Juan Pablo II,
28:36su pontificado
28:37fue desde 1978
28:39hasta el año
28:402005,
28:4226 años
28:43y 5 meses.
28:44Y ahora les recuerdo
28:46los pontificados
28:48más cortos,
28:50pues el de Urbano VII
28:52en 1590
28:54en el siglo XVI
28:55de apenas
28:5613 días
28:57de pontificado
28:58y el de Bonifacio VI
29:00del año
29:03896
29:04después de Cristo
29:05de unos
29:0616 días
29:08de pontificado.
29:09Hay algunas
29:10características
29:12o cosas curiosas
29:14por ejemplo
29:15en la vestimenta
29:17papal.
29:18El anillo papal
29:19no se llama
29:20de esta manera.
29:20Su nombre
29:21correcto
29:22y oficial
29:22es el anillo
29:24del pescador.
29:25Su único portador
29:26debe ser
29:27el legítimo
29:28sucesor
29:28del apóstol
29:29San Pedro
29:30quien era
29:31pescador.
29:32Los zapatos rojos
29:34de los papas
29:35simbolizan
29:35la sangre
29:36de Cristo
29:37y de los
29:38mártires.
29:39Hay algunos
29:40de los detalles
29:41de los papas
29:43de este mundo
29:44que vuelve a hacer
29:46noticia
29:47y vuelve a llamar
29:48la atención
29:48tras el anuncio
29:49hoy
29:49de la muerte
29:50del Papa
29:51Francisco.
29:53Vámonos
29:53a una nueva
29:55pausa
29:55y regresamos
29:56con mucho más
29:57en directo
29:58desde París
29:59Francia.
30:00Como les había
30:01adelantado
30:02esta noche
30:02en esta cobertura
30:04especial
30:04desde París
30:05Francia
30:06es un privilegio
30:07encontrarme acá
30:09a propósito
30:10de una gran
30:11conferencia
30:11de la que
30:12daremos cuenta
30:13más adelante
30:14a un gran
30:15escritor
30:15a un gran
30:16periodista
30:17historiador
30:18pero también
30:19representante
30:20durante 11 años
30:21ante la Santa Sede
30:23el embajador
30:24Víctor Grimaldi
30:25privilegio
30:26profesor
30:26gracias
30:27gracias por estos
30:28minutos
30:28en medio de una
30:29llovizna
30:29un poco romántico
30:31esto
30:31y un fresquito
30:32importante
30:33en París
30:33privilegio
30:34mío
30:34para estar
30:35con usted
30:36gracias
30:36Roberto
30:37bueno
30:38para mí
30:39es un honor
30:40dirigirme
30:41a toda esa
30:42teleaudiencia
30:43de Telesistema
30:44y de Roberto
30:45Cavada
30:46gracias
30:46mire
30:47la invitación
30:48ya usted sabe
30:49hoy
30:50se dio a conocer
30:51la muerte
30:52del Papa
30:53Francisco
30:55le tocó a usted
30:56representar
30:57a nuestro país
30:58precisamente
30:59mientras
31:00estuvo
31:02Francisco
31:02en su pontificado
31:04y siempre que una
31:05persona muere
31:06siempre se habla
31:07maravilla
31:07de la persona
31:08es tan bueno
31:09Francisco
31:10como se ha dicho
31:11en estos días
31:12y en estas últimas horas
31:14no está muerto
31:15está vivo
31:16en nuestros corazones
31:17y en nuestros pensamientos
31:18de usted
31:20de mí
31:21de todas esas personas
31:22que nos ven
31:23de todos los pueblos
31:25del mundo
31:26católicos
31:26hasta los no católicos
31:28los no cristianos
31:29porque lo conocieron
31:31fue un Papa
31:32que conquistó
31:34el alma
31:34de la gente
31:35el día
31:37que lo conocimos
31:38que la primera vez
31:39que lo saludamos
31:39mi esposa y yo
31:40mi esposa Rita
31:42que fue el 19
31:45de marzo
31:46cuando él tomó
31:47posesión
31:47todos los dignatarios
31:50que asistieron
31:51a la toma
31:51de posesión
31:52jefe de estado
31:53lo saludaron
31:54y los embajadores
31:55y mi esposa
31:57le dijo
31:57usted sabe
31:59una cosa
32:00que usted
32:02un atrevimiento
32:03usted ha cometido
32:05un pecado
32:05que usted
32:07se ha robado
32:08el corazón
32:08de todos nosotros
32:10hermoso pecado
32:13se ha robado
32:13el corazón
32:14de todos
32:15porque lo eligieron
32:17el día 13
32:18de marzo
32:19pero ya
32:20de una vez
32:20se conoció
32:21su personalidad
32:22y así fue siempre
32:23siempre fue
32:25el Papa Francisco
32:25así que sigue vivo
32:26ahora dígame algo
32:28la muerte
32:29es un
32:29para nosotros
32:31los cristianos
32:32simplemente un paso
32:33en la vida
32:33nosotros creemos
32:35en la resurrección
32:36que se producirá
32:38que son 2000 años
32:40nada
32:402000 años
32:42fueron el otro día
32:43que salió
32:44Jesucristo
32:45en historia es nada
32:46ahora dígame algo
32:47las relaciones
32:49entre el Vaticano
32:51entre la Santa Sede
32:52y República Dominicana
32:53el interés
32:54del Papa Francisco
32:55por conocer
32:56la dinámica
32:58dominicana
32:58las relaciones
32:59con Haití
33:00¿cómo usted pudo
33:01palpar eso
33:02como embajador?
33:04siempre
33:05y yo le trataba
33:07el tema
33:07cuando lo veía
33:08y se lo trataban
33:09otras personas
33:10y siempre fue
33:12muy comprensivo
33:13comprensivo
33:14equilibrado
33:16con nosotros
33:17fíjese
33:17que a pesar
33:19de
33:19ese momento
33:21tan difícil
33:22cuando el
33:23Tribunal Constitucional
33:25emitió
33:25la sentencia
33:27aquella
33:27sobre
33:27la nacionalidad
33:30dominicana
33:31hubo toda
33:32una campaña
33:33internacional
33:33y a él
33:34le llegó
33:34y él trató
33:36el tema
33:36incluso
33:38hubo una campaña
33:39contra el
33:39Cardenal
33:40Nicolás de Jesús
33:41López Rodríguez
33:41a propósito
33:42de ese tema
33:43y en febrero
33:45del 2014
33:46un día
33:47frente a la
33:48residencia
33:49donde él
33:50habitaba
33:51en el Vaticano
33:53que era
33:53la Casa Santa
33:54Marta
33:54yo estaba
33:55con mi esposa
33:56y con el
33:57Cardenal
33:57y él
33:59nos vio
33:59y se acercó
34:00él a nosotros
34:01a los tres
34:02y señaló
34:04al Cardenal
34:04y le dijo
34:05así
34:05ese es un
34:06hombre bueno
34:07refiriéndose
34:08al Cardenal
34:09en el momento
34:09que había
34:10una campaña
34:10grandísima
34:11en contra
34:12de él
34:12por el tema
34:12ese de Haití
34:13el día
34:14que yo
34:15me despedí
34:16en varias ocasiones
34:17hablamos del tema
34:18pero el día
34:19que yo me despedí
34:20yo le había prometido
34:21hacía un tiempo
34:22entregarle un mapa
34:24con el relieve
34:24de la isla
34:25y se lo
34:27entregué
34:27y conversamos
34:29varios minutos
34:30sobre el tema
34:31y él le entendió
34:32siempre eso
34:32muy bien
34:33muy bien
34:34lo comprendió
34:35por su experiencia
34:37en el Vaticano
34:39en la Santa Sede
34:41que le depara
34:43al nuevo
34:45pontificado
34:46los Cardenales
34:47volverán
34:48a escoger
34:49a un italiano
34:49seguirán
34:51experimentando
34:51con otras
34:52nacionalidades
34:53incluso con
34:53Cardenales
34:54que nombró
34:56el Papa
34:56Francisco
34:58por ejemplo
35:00en Filipinas
35:01y en otros lugares
35:02nuevos
35:02para
35:03el Colegio
35:05Cardenalicio
35:05¿Dónde usted cree
35:06que se asentará
35:08el nuevo
35:08papado?
35:10Bueno
35:10eso lo van a decidir
35:12los Cardenales
35:13inspirados
35:15por el Espíritu Santo
35:16naturalmente
35:17¿Qué legado
35:19le deja el Papa
35:20al nuevo
35:21pontífice?
35:22Sus principales
35:23retos
35:24de la Iglesia
35:24Católica
35:25y de la religión
35:27La Iglesia
35:30como
35:31indicaba
35:33Benedicto XVI
35:34produce
35:35cambios
35:36pero
35:36esos cambios
35:38se dan
35:38en una
35:39continuidad
35:40de
35:41la fe
35:43de la doctrina
35:44de la creencia
35:45fíjese
35:46que fue
35:48hace dos mil años
35:49que
35:50nuestro Señor
35:51Jesucristo
35:52le dijo a Pedro
35:53a San Pedro
35:54pero era Pedro
35:55en ese momento
35:56Pedro
35:57Pedro
35:58el nombre
35:59quiere decir
35:59Petro
36:00tú eres
36:02Pedro
36:03piedra
36:04y sobre esta roca
36:06construiré
36:08la Iglesia
36:08y las fuerzas
36:11del infierno
36:12no podrán
36:13derrotarla
36:15así que
36:16han pasado
36:17tantas cosas
36:18en dos mil años
36:19en el cristianismo
36:21en la Iglesia
36:22Católica
36:22en particular
36:23y sin embargo
36:24la institución
36:25se ha mantenido
36:26de manera pues
36:27que
36:27confiemos
36:29en
36:30que las cosas
36:31seguirán
36:32bien
36:33a pesar
36:34de los contratiempos
36:36que siempre
36:36se han presentado
36:37pero creo
36:39que
36:39la selección
36:41del nuevo
36:41Papa
36:42se hará
36:43de
36:43una manera
36:45normal
36:45por último
36:47durante
36:48su gestión
36:49como embajador
36:50ante la Santa Sede
36:51estuvimos cerca
36:53de recibir
36:53al Papa Francisco
36:54alguna vez
36:55en República Dominicana
36:56lo prometió
36:57varias veces
36:58si
36:59él quería
37:00ir a la República
37:02Dominicana
37:03pero
37:03no me lo dijo
37:06él naturalmente
37:07pero yo
37:08siempre
37:08escuché
37:10algunas personas
37:11decir
37:12que el problema
37:14era que
37:15él tenía
37:15que
37:16también
37:17visitar
37:18Haití
37:18entonces
37:19en Haití
37:20no había
37:20condiciones
37:21para recibir
37:21al Papa
37:22porque
37:23él no podía
37:24venir a la
37:24República Dominicana
37:25y no ir a Haití
37:26por esa cercanía
37:28pero
37:29no hubo
37:29nunca las condiciones
37:31para recibirlo
37:32en Haití
37:32él quiso
37:33ir siempre
37:34a la República Dominicana
37:35pero
37:37tenía que visitar
37:37también
37:38Haití
37:38bueno
37:38Haití
37:39realmente
37:39faltó
37:40hasta un cardenal
37:41hasta hace poco tiempo
37:42y entonces
37:44ya hace 11 años
37:45que hay un cardenal
37:46que es
37:46Chibli Langlois
37:47yo lo conozco
37:48personalmente
37:49y lo saludé
37:50una vez
37:51en Roma
37:52en el Vaticano
37:53pero
37:54el problema
37:55fue
37:57naturalmente
37:58quizás
37:59yo entiendo
37:59que eso
38:00ahora
38:00fíjense una cosa
38:01el Papa nunca
38:03fue a la Argentina
38:04su país
38:05donde
38:05natal
38:06y los argentinos
38:08quisieron siempre
38:09que él fuera
38:10él nunca fue
38:12Juan Pablo II
38:14el Papa Juan Pablo II
38:16el primer país
38:18que visitó
38:19fue la República Dominicana
38:21estuvo
38:22del 25 de enero
38:25al 26 de enero
38:27del año
38:271979
38:28el primero
38:29y Polonia
38:31que era su país
38:32natal
38:32lo visitó
38:33entonces
38:33en junio
38:34de ese mismo año
38:35de 1979
38:37así que nosotros
38:38hemos tenido
38:39mucha suerte
38:41la primera vez
38:43que un Papa
38:44viajó
38:46fuera de Italia
38:47y en esta época
38:50moderna
38:50en avión
38:51fue
38:52en el año
38:531967
38:55en agosto
38:57Pablo VI
38:58que visitó
39:00visitó
39:00Colombia
39:01pero déjenme
39:03decirle lo siguiente
39:04él iba a visitar
39:06la República Dominicana
39:07Pablo VI
39:08en el año
39:091965
39:11en marzo
39:12con motivo
39:13de dos congresos
39:15marianos
39:16uno mariano
39:17y otro mariológico
39:18internacional
39:19que después
39:19se celebraron
39:20esos eran
39:21dos congresos
39:22que se iban a celebrar
39:23en Canadá
39:24y a último momento
39:26el Papa
39:26él
39:27decidió
39:28que se celebraran
39:29en la República Dominicana
39:30yo tengo esas memorias
39:32donde están
39:33todos esos detalles
39:34entonces
39:35él no fue
39:36la razón
39:37yo supongo
39:39eso ya es una deducción
39:40fue que fue
39:42porque ya había
39:43rumores
39:44de que el mes siguiente
39:45se podía producir
39:47un estallido
39:49popular
39:51apoyo popular
39:52y con un sector
39:53de las fuerzas armadas
39:54para el restablecimiento
39:56de la constitución
39:57de la República Dominicana
39:59bueno
39:59en mi libro
39:59golpe y revolución
40:01están los informes
40:03de la inteligencia
40:04norteamericana
40:05de la CIA
40:05de varios planes
40:07que había
40:07desde enero
40:08de 1965
40:10para sacar
40:11del poder
40:12al gobierno
40:14ilegítimo
40:15ilegal
40:16que estaba instalado
40:17que había sustituido
40:18a Juan Bosch
40:19quizás si Juan Bosch
40:20hubiese sido presidente
40:22Pablo VI
40:22hubiese ido
40:23porque cuando Juan Bosch
40:25salió
40:26de la República Dominicana
40:28a hacer un recorrido
40:29en enero
40:29de 1963
40:31después de ganar
40:32las elecciones
40:33del 20 de diciembre
40:34de 1962
40:35él estuvo
40:36en Italia
40:37y visitó
40:39al presidente
40:39de la República
40:40Italiana
40:41Antonio VI
40:41visitó
40:43a Charles de Gaulle
40:43aquí en Francia
40:44y visitó
40:46a Conrad Adenauer
40:47en Alemania
40:48y a Harold
40:50Macmillan
40:51en Inglaterra
40:53es decir
40:54Juan Bosch
40:55ya tenía
40:55una imagen
40:56internacional
40:56pero
40:57se produjo
40:58el golpe de estado
40:59el país
40:59se descompuso
41:00y el papa
41:02quería
41:03pero se dio cuenta
41:05que no había
41:05condiciones
41:06y por eso
41:07el primer papa
41:09que se dice
41:09que viajó
41:10fuera
41:10que fue
41:11Pablo VI
41:11por eso
41:12no fue
41:12a la República
41:12Dominicana
41:13en el 65
41:14y visitó
41:16Colombia
41:17en 1967
41:19en agosto
41:20así que
41:20estas son
41:21primicias
41:22también
41:23detalles
41:24todo a una enciclopedia
41:25por eso
41:26viéndolo acá
41:27en esta gran conferencia
41:29que se va
41:29a realizar
41:30mañana
41:31precisamente
41:31para estudiar
41:33y profundizar
41:33en la revolución
41:35del 65
41:36la revolución
41:36de abril
41:37llega
41:38llega a sus
41:38primeros
41:3960 años
41:40de recuerdo
41:42es importante
41:43conocer la historia
41:44y Francia
41:45jugó también
41:46un papel importante
41:48la presencia
41:48de Charles
41:49de Gaulle
41:49la presencia
41:50de periodistas
41:51franceses
41:52en la revolución
41:53del 65
41:54de todo eso
41:55se hablará
41:56mañana acá
41:57en la capital
41:58parisina
41:59en un encuentro
42:00organizado
42:01por la fundación
42:02global
42:03democracia
42:03y desarrollo
42:04que preside
42:05el doctor
42:05leonel fernández
42:06ya está acá
42:06estará
42:07el doctor
42:08víctor grimaldi
42:09estará
42:09el doctor
42:10milton
42:11ray guevara
42:11expresidente
42:12del tribunal
42:13constitucional
42:14el doctor
42:15fran moya pons
42:16historiador
42:17también
42:18y participarán
42:19de manera
42:20virtual
42:21otros historiadores
42:22roberto casá
42:23y gente
42:24muy importante
42:25estudiosos
42:26muy importantes
42:27de francia
42:28y de otros países
42:29que vendrán
42:30acá
42:31a parís
42:32mañana
42:32para esta gran conferencia
42:34daremos
42:34detalles
42:35de todo eso
42:36profesor
42:36gracias
42:36gracias por estos minutos
42:38por esta entrevista
42:39muchas gracias
42:40gracias
42:40un privilegio
42:41el doctor
42:42víctor grimaldi
42:43acompañándonos
42:44en exclusiva
42:45en esta emisión
42:46estelar
42:46de telenoticias

Recommended