Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Algo más que especial para mí, más que especial.
00:06¿Como ser humano?
00:08Sí, sí, en todo, en todos los sentidos.
00:10Sobresalía, o sea, un ser humano que sobrepasaba los límites de lo que era una persona normal en cuanto a bondad.
00:21Cualquier persona o cualquier músico que tuviera cualquier problema, él se levantaba.
00:28Cuando llegaron donde mí, me distaste y te dije, bueno, lo único que yo quiero es que me digan la hora y con qué uniforme.
00:36Ay, qué bello.
00:37Eso fue lo único.
00:38Entonces, de ahí empezó ya todo.
00:41Zulinka canta la primera parte, todo bien.
00:44Entonces, cuando ya viene el mambo y todo, que ya va a cantar, que le pasa el micrófono a Rubi.
00:55No cantó tanto ahí.
00:58Ahí ya.
01:05Amigos del Disting Diario, nos encontramos esta mañana con el percusionista Manuel de Jesús Tatis,
01:13director de la Orquesta del Fenecido Rubi Pérez.
01:18Bienvenido, buenos días, señor Tatis.
01:21Buenos días, buenos días.
01:23Gracias también a ustedes por la invitación.
01:29Bueno.
01:31De esta manera, pero estamos aquí.
01:35Así es.
01:35Estamos aquí.
01:36Los agradecidos somos nosotros de que usted pueda compartir con nuestros lectores y seguidores de redes sociales y canal de YouTube algunas de esas experiencias o lo que usted desea compartir con el pueblo.
01:50Bueno, y nada, para empezar, ¿qué tiempo tenía usted conociendo a Rubi Pérez y qué tiempo llevaba como director musical de la orquesta?
01:59Bueno, el tiempo es largo.
02:01Nosotros, Rubi y yo, nos conocimos en el 1986.
02:08O sea, no, nos veíamos tocando y yo, no sé, uno se saludaba, pero ya donde empieza la amistad, más que amistad, sino hermano, hermano, aunque no de sangre, empieza en el 1986.
02:25En el 1986, yo estaba grabando un tema para Rubi.
02:32Buscando tus besos.
02:33¿Eh?
02:34Y fui buscando tus besos.
02:35No, no, ya buscando tus besos no.
02:37Eso fue en el 86 en un estudio que se llamaba, no sé si está todavía, Jonas Rubi Candamari.
02:45Ah, sí.
02:45Ahí, arreglo de…
02:48En la publicitaria.
02:49En el gran maestro Sonio Valle, que ya está, Dios lo tenga, en la gloria también.
02:54Chowee.
02:55Chowee, Chowee.
02:56Chowee, Chowee.
02:57Sí.
02:58Entonces, ya se había montado todo.
03:01Y llega Rubi, entonces empezamos interactuados, como que hubo una…
03:06Una química inmediata.
03:07Una química.
03:08Hubo una química de una vez.
03:10Y de ahí empezó nuestra amistad, que después se convirtió en más que hermano.
03:14Ya.
03:15En ese momento que usted estaba grabando ese tema, bueno, pues, que Rubi le hace entonces la oferta,
03:20vamos a trabajar conmigo, ¿cómo se dio el paso?
03:25Para usted trabajar con él, entonces.
03:27No, ahí, principalmente ahí no.
03:30O sea, la propuesta viene después porque el encargado de hacer la agrupación, la banda
03:39de Rubi era Sonio Valle.
03:42Se hicieron varios intentos, pero no se dieron.
03:46Y ese tiempo era la era de la papeleta.
03:51Sí.
03:52Donde todos los músicos, o sea, pedían carros, pedían cosas y eso.
03:56Yo recuerdo que hicimos una reunión en un restaurante que estaba en la… si mal no recuerdo,
04:02en la Sarasota, creo que era un restaurante chino, muy bien.
04:05Y nos reunimos ahí y cada quien estábamos pidiendo, sí, pidiendo, claro, porque esa
04:13era la… esa época.
04:15No, era la época dorada del merengue.
04:17Sí, sí.
04:18Entonces, cuando llegaron donde mí, mi tati te dijo, bueno, lo único que yo quiero
04:24es que me digan la hora y con qué uniforme.
04:27Ay, qué bello.
04:28Eso fue lo único.
04:29Entonces, de ahí empezó ya todo.
04:31Eso fue…
04:32Ya.
04:32Díganme la hora y con qué.
04:33Eso más o menos fue en qué año, en el 86.
04:35Eso fue en el 86.
04:36Pero no… pero no… no sé… no… ¿cómo le digo?
04:42No se dio el…
04:44Ok.
04:45Sí, el proyecto.
04:48Rubi va a Puerto Rico, creo que estaba también con Elías Santana como haciendo…
04:56Pues, o sea, haciéndolo a la agrupación, pero ya en el 87 ya vuelve Sony y me llama
05:09de nuevo que ya se va a formar el grupo de Rubi formalmente, formalmente.
05:16Entonces, ya empezamos los ensayos.
05:19Entonces, eso era ahí donde Carlos Dalmasí, ahí en la… en la… en la… en la doctor
05:24va ahí cerca de… del… del palacio, del palacio.
05:29Ya.
05:29Ahí empezamos, o sea, a hacer todos los ensayos.
05:32¿Y qué cree usted que se dio entre usted y Rubi para que naciera una amistad y una conexión
05:40inmediata entre dos personas?
05:42O sea, obviamente apasionada de la música, ¿tienen eso en común?
05:47Bueno, yo creo que parece como que teníamos una química, un cariño y un amor, o sea,
05:54que ni él lo sabía ni yo tampoco.
05:57Sí.
05:58O sea, eso fue algo así espontáneamente, tanto de él como yo, como mío.
06:03Lo que significa es que siempre fue una relación de mucho respeto, de mucho cariño.
06:07Sí, a veces nos discutíamos esa cosa, pero no, no, no, no, después no, no, porque
06:13siempre no estábamos quizá de acuerdo en algo, pero no, no.
06:17Bueno, entonces, con lo que es la orquesta y lo que era antes de la orquesta, tenemos 40 años.
06:28¡Wow!
06:2940 años.
06:30Bueno, sí, van a celebrar los 50.
06:32Bueno, Rubi en la música y evidentemente 40 años.
06:37Sí, entonces el grupo ya sale, sale ya a tocar, salimos a tocar en el 1987, la primera actividad
06:51que tocamos fue en la discoteca 714, que era de Justino de los Santos, no sé si usted
06:57conoce.
06:58No la recuerdo, no dice.
06:59En San Pedro de Macorís, esa fue la primera actividad.
07:01Ah, en San Pedro.
07:01En San Pedro de Macorís, sí, en la discoteca 714.
07:05¿Y usted recuerda ese día?
07:07No, sí, claro, eso estaba, eso estaba, es que no cabía nadie ahí, nadie, nadie, nadie.
07:12Sí, porque Rubi era muy querido en San Pedro, no en San Pedro, en todas partes, pero tenía
07:19mucho, mucho.
07:20Bueno, de hecho, cuando nosotros íbamos a tocar para San Pedro, ya después del 90, que fue
07:30que otra vez, nada más decíamos, señores, prepárense, que vamos para San Pedro, eso hasta
07:35las 4 de la mañana, 5 de la mañana, y era así.
07:38Ay, ay, ay, ay, ay.
07:39Sí, era así.
07:39¿Cómo, cómo definiría usted a Rubi Pérez?
07:44Para mí, algo más que especial, para mí, más que especial.
07:55¿Como ser humano?
07:57Sí, sí, en todo, en todos los sentidos.
08:00Sobresalía, o sea, un ser humano que sobrepasaba los límites de lo que era una persona normal
08:08en cuanto a bondad.
08:09Y si cualquier persona o cualquier músico que tuviera cualquier problema, él no, que
08:15tuviera, él se levantaba, levantaba.
08:19Por ejemplo, nosotros viajábamos aparte en esos tiempos, él viajaba en su vehículo.
08:28Si él veía que el autobús donde nosotros viajábamos se paraba, él se paraba de una
08:33vez.
08:33¿Qué pasa?
08:34¿De qué pasa?
08:34Y yo, no, no, no pasa nada, se paraba.
08:37Una vez, hace, no hace tiempo, nos quedamos, estábamos tocando una actividad por aquí,
08:42por, después de, ¿cómo se llama?
08:47Por Pedro Obran, arriba una loma.
08:49Nos perdimos, nos perdimos, GPS por ahí, nos metió por, nos mandaba por sitios que
09:01eran incómodos.
09:02Bueno, el caso es que estamos subiendo como una cuesta y ahí el autobús no dio más.
09:10Wow.
09:10Ya Rubi estaba en la actividad y él con Miguel, el esposo de Zulinka, se montó en su camioneta
09:22y fue ahí y nos recató.
09:25Fue ahí y nos recató, como ya estamos cortando con este machete, vamos, ponemos en palo
09:29todo.
09:30Rubi era, bueno.
09:32Excepcional.
09:32Era más que excepcional, más que excepcional.
09:34Un ser humano fuera de lo común, podríamos decir, en el sentido de que para un artista, muchas
09:44veces, el hecho de que ya son artistas, pues obviamente tienen cierto comportamiento.
09:51Rubi nunca dejó de ser artista, pero tampoco dejó de ser humano.
09:55Yo creo que es más ser humano.
09:57Más que ser humano.
09:58Sí, más ser humano que artista.
10:01Sí.
10:01Con todo, con toda la persona.
10:04Sí.
10:04Con toda la persona.
10:06¿Cómo fue para usted ese lunes 7 de abril?
10:10¿Cómo inició ese día?
10:14Bueno, ese lunes fue...
10:18Fue terrible, fue terrible.
10:28Fue terrible, sí le digo, fue terrible.
10:30El día en la mañana, ¿cómo inició su día?
10:33Usted habló con Rubi antes de...
10:34Nosotros.
10:36Yo me recuerdo que llegamos, yo llego con Jordi Ramírez y le digo, Jordi, aquí como que
10:50hay, como que hay demasiado gente, porque uno llegaba siempre a la 10, o sea, yo sé que pongo
10:59la hora, yo siempre pongo una hora antes, o sea, de comenzar los eventos.
11:05Y le digo a Jordi, Jordi, el yeset está lleno, porque mira la hora que... y no encontramos
11:14¿dónde parqueamos?
11:18Bueno, tranquilo, pero eso estaba lleno.
11:21O sea, me dice...
11:22¿Era normal que las fiestas de Rubi y Pérez en el yeset tuvieran ese tipo de acogida?
11:27Sí, sí, pero lo raro es que antes... o sea, nosotros llegamos faltando 10 para 10, ya no había parqueo.
11:35¡Wow!
11:36No, ya no había parqueo.
11:37Cuando la gente llega después de la 10, realmente.
11:39Ya no había.
11:39Bueno, seguimos todo, normal, me dice David, que es el romano, y me dice, Tati, vamos
11:52a subir, digo, vamos a subir, faltando 10 para la 12, ¿verdad?
11:57Uno siempre sube después de la 12, o 12, 12, 30, siempre ahí.
12:02Y digo, bueno, pues vamos, vamos arriba, y a los muchachos señores, vamos a subir, vamos
12:07para arriba, bueno, y entramos y subimos, todo normal, hacemos el opening, en el opening,
12:15en lo que uno va haciendo el opening, viene Rubi con su link, ahí Miguel, su esposo, que
12:22lo trae el seguridad y David, el romario, y empezamos, y empezamos a la fiesta.
12:33Tocamos casi una hora.
12:36¿Ustedes habían ensayado antes?
12:39No, no, no, no, no, no, no, no, porque nosotros tenemos, o sea, yo tengo una rutina, tocamos
12:45siempre cinco y seis temas corridos, siempre tocamos cinco y seis temas corridos, hacemos
12:53una pausa, Rubi habla, y entonces seguimos tocando, seguimos tocando, porque siempre los
12:58shows hacen de…
12:59No, yo me refería que si es el lunes, ustedes habían hecho un ensayo antes de…
13:06No, no, no, no, no.
13:08O sea, llegaron ahí los músicos.
13:11No se ensaya, porque es el repertorio que siempre se toca.
13:14Sí, y todo el mundo lo conoce bastante bien.
13:17Todo el mundo tiene, o sea, tiene su tabla, bueno, que se perdieron todas las tablas y
13:22se perdió todo, y está el repertorio y está todo numerado.
13:25Entonces, yo le digo a tal número, Rubi y yo siempre teníamos algo por seña, yo le
13:33hacía la seña, y yo cualquier…
13:35¿Cuáles señas específicamente?
13:36Bueno, yo le hacía así, locamente enamorado, volveré, o sea, ya él sabía lo que…
13:45¿Volveré?
13:47¿Y por esa seña ya él sabía lo que venía?
13:49Sí, sí, o sea, teníamos todas las señas.
13:51¿Todos los merengues que tenías?
13:52La mayoría de los temas, o sea, esta seña y él dio la vea.
13:56¿Y él lo…
13:57Sí, exacto, era por seña, o sea, que no había que estarle diciendo tal tema, ¿no?
14:01Ya teníamos todos con una seña, o sea, todo.
14:04Una dinámica de muchos años y que se conocía la palma de su mano.
14:09Sí, y también los músicos ya la sabían.
14:11Exacto.
14:12Me miraba y decía, volveré, sobreviviré, cuando era sobreviviré, que era el…
14:21Los sobreviviré, esos eran los tres temas finales, eran sobreviviré, el midle, midle 80,
14:30donde estaban todos buscando tu beso, dame bebé, bebé cobarde, cobarde, contigo.
14:36Y volveré.
14:36Y volveré.
14:37No, volveré, volveré, no, volveré, no.
14:40Estaba contigo, ave de paso, ahí estaba en eso, enamorado de ella.
14:44Entonces, cuando ya venía, como David, llevaba el conteo, yo sabía ya los temas, pero él,
14:54como uno está tocando, o sea, ya él me decía, yo le decía, me miraba y yo le decía, volveré,
15:00y ya, digo, no, sobreviviré.
15:03De que yo subía la mano y ya todo el mundo sabía que ya venían los tres temas finales.
15:07Entonces, se tocaba ese, entonces, el midle, hacíamos así.
15:13Ya sabía, y conocían los números del midle.
15:16Exactamente.
15:17Eso.
15:18Y entonces, el africano, yo le hacía así.
15:21Ah, por el intro del saxofón.
15:24O sea, que todos estábamos bien, o sea, bien organizados con eso.
15:29O sea, que una dinámica espectacular para, y conocida por todos los músicos.
15:35Sí, sí, sí.
15:36Sin ningún problema.
15:37Sí.
15:38Y cuando sucedió, antes del hecho, usted sintió que todo estaba normal, que todo fluyó normal,
15:47que no...
15:48No, no, todo iba normal, todo iba normal, como siempre, cuando vamos al YC, todo es normal.
15:54Todo es normal, cuando paramos, que él habla, como había muchos venezolanos,
16:04él siempre, cuando hay muchos venezolanos, él siempre le hace, canta gaita.
16:10O sea, porque él ya sabía muchas gaitas.
16:12Y entonces ellos interactuaban con él.
16:16Sí.
16:16¿Entiendes?
16:17Entonces, después de eso, tocamos fiestas para dos, pero alguien dijo, o le llevaron
16:24un papelito para que cantara el tema, que cantara de color de rosa.
16:30Cuando él se vio la pandemia, que qué va ahora, digo, vamos a hacer de color de rosa.
16:34Ese no tenía seña.
16:35¿Eh?
16:35¿Ese tenía cómo era la seña?
16:36No, no, no, ese no tenía seña.
16:38Ah, no, no, no, ese tenía una seña.
16:39Yo le decía a Zulinka.
16:40Ah, ok, a Zulinka.
16:42Sí, porque Zulinka era el que lo canta.
16:44Ajá.
16:45Bueno, ya Zulinka canta la primera parte, todo bien.
16:54Entonces, cuando ya viene el mambo y todo, que ya va a cantar, que le pasa el micrófono
17:01a Rubi.
17:04No canto tanto ahí.
17:07Ahí ya.
17:09¿Cómo fue para usted?
17:12O sea, ¿cuál fue la reacción suya?
17:14¿Qué pensó usted en ese primer momento, cuando vio que eso cayó?
17:19Bueno, mi experiencia, porque cada quien tiene su experiencia.
17:27Claro.
17:27Yo estoy tocando, estamos tocando de color de rosa.
17:31Yo empiezo a ver como algo extraño, como la gente, como digo, ven acá.
17:36Yo estoy mirando como que la gente, como que se mueve, como cuando usted está, como ahí,
17:41como una cámara, como una cámara lenta.
17:43Dije, ¿qué es lo que pasa?
17:44Pero entonces veo, se siente con un ruido, como que viene algo o una cosa.
17:51Yo lo que pensé que era un terremoto.
17:53Ok.
17:54Un terremoto que hay, un terremoto.
17:56Bueno, yo nada más lo pensé, pero yo creo que no pasaron ni seis segundos cuando todo cayó.
18:04Todo, todo.
18:05Wow.
18:06Todo cayó, todo, todo.
18:07Y...
18:08A mí me cayó parte de una, yo estaba debajo de una pequeña pantalla y hay como unos tubos que habían unos focos.
18:16Me cayó parte de eso.
18:18Tuve aquí, no me rompió la mano, no me rompió la mano.
18:22Fui, bueno, inclusive fui a tomarme radiografía y eso, que Micael, el hermano de Rubi, me dijo que me hiciera una radiografía en tres dimensiones.
18:33Wow, y sus manos, tamboreros.
18:35Sí, no, no, por ejemplo, no tengo fractura, fractura, perdón.
18:41Pero eso fue, eso fue horrible.
18:45Usted pensó que era un terremoto.
18:47Después, ¿qué pasa el hecho?
18:48No, cuando cae todo, me dice Miguel que yo me paro, no, perdón, yo me paro, me quedé así porque me cayeron unos cables y eso,
18:58y yo me pongo la mano, me paso la mano porque me corté por aquí y lo único que yo dije,
19:03o yo estoy muerto o estoy vivo, pues yo no sé qué es lo que está pasando.
19:08Eso fue lo que yo tenía, pero después cuando me paro veo todo porque entonces todo estaba oscuro.
19:13Sí, claro.
19:14Todo quedó oscuro.
19:14Todo quedó oscuro y el polvo que sirvió.
19:17Y entonces el polvo, uno lleno de polvo, de arena y de cosas de cemento.
19:22Yo tenía, en los bolsillos del saco tenía un lote de cemento.
19:28Entonces cuando me paro, me dice Miguel,
19:31Tati, estaba como con la pierna, una cosa, partida.
19:35Y entonces viene Juan Luis, que también sufrió mucho, que la pierna se le salió casi el tobillo, en la cabeza, le dieron mucho.
19:49Y me dice, Tati, estoy partido, yo me quedo así.
19:51Pero entonces Junior, Junior, se puso malo porque Chican, que fue a su fonita Luis Solí, le cae una pantalla, pero también un muro de cemento.
20:09Él murió de una vez, él murió de una vez porque se estuvo tratando de sacar, no se levantaba.
20:19Estra fue al carro a buscar un gato, no se podía, volvió y buscó otro que era de más fuerza.
20:27Y entonces sí se pudo levantar el muro y sacar a Luis Solí, Chican, de ahí.
20:34Pero cuando Junior saca el sasofón de él, que yo lo veo, que ya el sasofón estaba allá, usted sabe.
20:42Y yo digo, bueno, yo creo que Chican se murió.
20:44Ay, Dios mío.
20:45Sí, yo creo que Chican se murió.
20:46Entonces cuando lo sacamos, lo examinaron, le digo, no, mira, él está muerto.
20:53Lo puse a un lado, digo, mira, no hay una sábana, una cosa para uno ponerle, esa cosa, no había.
20:59Traté de quitar el saco para taparlo, pero no, no había.
21:03Lo que sí teníamos...
21:05En ese momento todavía no habían llegado los rescatistas, ni...
21:09No habían que así llegar, no, no.
21:10Ni los bomberos, ni nadie.
21:11No, después fue que llegaron, o sea, porque fue, fue, fue.
21:13Los primeros rescatos...
21:15El primero que sa...
21:15La primera persona que salió de ahí sin vida, o que estaba por este lado...
21:22Sí, fue Juan Luis.
21:23Fue, fue Chican.
21:25Chican.
21:25Porque después los otros, por el otro lado, empezaron, empezaron a salir.
21:30Perdón, Luis Solí.
21:31Luis Solí, sí, sí.
21:33Lo que pasa es que no, en el ambiente musical, él se conoce por Chican.
21:38Chican.
21:38Sí, ese es Luis Solí, sí.
21:40Sí, entonces ustedes fueron los, como quien dice, ustedes fueron los primeros que sacaron...
21:45Sí, sí.
21:45Empezaron a sacar sobrevivientes, a prestarse ayuda uno con otro.
21:49Sí, exacto.
21:50Y inmediatamente.
21:51Esdra fue el que llevó a Miguel, a Miguel, si mal no recuerdo, a Miguel, el esposo de
22:00Zulinka, que fueron a, creo que fue a la clínica ahí, no sé si se puede decir el nombre.
22:05Sí, no importa.
22:05A la clínica ahí, a la clínica de independencia.
22:08Y Jordi, Jordi, el que tocó a la boira, me dijeron, él fue que llevó a Juan Luis también ahí, también a la clínica de independencia.
22:19Ya.
22:21Oh, sí.
22:22Y qué, o sea, esos primeros momentos de angustia que también estaban buscando a Rubi, que no aparecía, y fueron horas muy largas.
22:34No, no, sí, no, entonces lo que pasa cuando, cuando cae todo, que estamos así, yo digo que Zulinka dice, papi, yo hago así, miro.
22:42Y cuando yo veo en el área que él estaba, con todo ese escombro, yo dije, ay, bien, si te la está bien.
22:50Ahí ya nos derrumbamos todo el mundo, derrumbamos.
22:55Entonces, cuando vi Ángel Franco, el encargado de sonido del grupo, Ángel Franco, a él le dicen Chepita, Ángel Franco, volvimos, después que sacamos chicas, volvimos y entramos a mover piedra, escombro, por el área donde estaba Rubi, a ver, a ver qué pasaba.
23:20Bueno, ya empezaron después a llegar como unos regatitos, entonces, con ellos, cercando piedra y se hizo un hueco, yo me doy cuenta que algo se está moviendo, yo digo, mira, ahí se está moviendo algo, entonces abrieron el hueco más grande y sacaron una joven, una joven ella la sacaron, después sacaron otra persona,
23:42y después Máximo, Máximo Núñez, me dijo que lo vio en la clínica, después sacaron otra persona ahí, pero nosotros llamábamos, voceando Rubi, Rubi, voceando Rubi, a ver si se lo sabe.
23:56Pero, después yo me di cuenta que cuando me preguntaron que salimos, que después dijeron, mira, no pueden estar aquí, digo, bueno, yo estaba voceando Rubi, alguien me decía que sí, que estaba aquí, pero después caí.
24:12Y yo, pero si yo estoy llamando a Rubi, alguien que está ahí, va a decir que sí, esto es para que uno, después fue que yo caí.
24:21Sí, en ese momento, lo que se piensa es rescatar y ir a buscar la manera de ayudar.
24:28Entonces, era un muchacho, creo que como de 30 años, que nada más sufrió como en una pierna, él dijo, no, no, no, porque lo iban a poner una camilla, y él dijo, no, no, no, yo tengo un problema en un pie, yo puedo caminar.
24:42Entonces, yo le pregunto a él, oye, ¿por dónde está Rubi? Entonces, él me dice, es que Rubi está más para allá. Le digo, pero ¿y cómo está él? Para mí, él está vivo, pero está más lejos.
24:56Pero no, después no, después no apareció. Cuando yo vi un video, el primer video que vi, un video que cae todo, y yo ya he visto videos, porque había muchos videos que eran mentiras.
25:07Sí, sí, sí, sí, sí, claro. Pero esto es mentira, eso es mentira.
25:12Claro.
25:13Y ese video yo lo vi, y me puse a chequearlo. Alguien, o sea, transmitiendo, porque no era que lo, eso era que transmití, y se quedó grabado, y se quedó grabado.
25:24Cuando yo vi, o sea, que bajó todo, y el techo, y la pantalla, digo, no, Rubi yo creo que murió de una vez.
25:30Bueno, ¿cómo fue, cómo sintió usted, sabiendo ya esa pérdida, cómo fue su hermano, su amigo, 40 años, el gran músico, el gran ser humano?
25:43Bueno, todavía yo no, todavía como que yo no lo asimilo.
25:47Está en la etapa de negación.
25:49Sí, yo no lo asimilo.
25:50No.
25:51Yo me quedo así, me voy guiándolo. No, no, no, no, no, no, no asimilo.
25:57Me dicen, ¿qué te pasa? Me pongo a llorar, y yo sé que son…
26:01Pero eso es muy normal.
26:02Yo sé que son… Sí, lo que me han dicho a mí, cuando tú sientas que tú quieres llorar, tú lloras.
26:09Claro, claro.
26:11Bien.
26:11Eso es normal y…
26:13Uno llora porque…
26:14Y se necesita de ayuda psiquiátrica, psicológica, eso es muy natural.
26:21Por ejemplo, el equipo de periodistas que estuvo trabajando en la Sion Acero,
26:26y muchos de nosotros que tuvimos que trabajar historia y todo este tipo de trabajo,
26:30tuvimos también que buscar asistencia psicológica, porque creo que República Dominicana
26:40vivió por primera una tragedia de esa naturaleza y de ese impacto que afectó a toda clase social.
26:48Uno se iba enterando de que un amigo… Por ejemplo, tengo un amigo que perdió una hija,
26:53y así nos fuimos… Se fue enterando el país entero de personas que lamentablemente
27:00perdieron su vida ahí y que fueron a celebrar la vida con la música y con este gran artista.
27:07O sea, que… Yo sé que lo que ustedes vivieron, eso es incomparable.
27:14Quizá eso no tiene ni siquiera cómo definirse.
27:17No, no, no. Eso, eso…
27:19Pero sepa usted, señor Tatis, que el país está con ustedes.
27:22Sí, eso…
27:23O sea, ha sido un duelo colectivo.
27:25Duelo colectivo.
27:26Aquí todas las actividades artísticas se cancelaron.
27:30Sí, tranquilo.
27:33Todas las actividades artísticas se cancelaron.
27:37Bueno, dos semanas después fue que el país, a nivel de actividades y encuentro con la prensa,
27:44pues vino a reactivarse.
27:47Pero eso… ¿Está usted en ayuda psicológica, psiquiátrica o no?
27:51Sí, fui aquí a… Bueno, que me lo recomendó EDRA, en la universidad, que hay un…
27:59Ah, ok.
28:00Hay una… Sí.
28:01Fui una… Fui una vez, pero voy a ver si…
28:04Sí, yo vivo en la zona oriental a ver si puedo…
28:06Sí, búsquese a alguien para que pueda…
28:09Sí, porque eso me está…
28:11Sí, no, claro.
28:11Yo no diría…
28:13No, que eso…
28:14Yo sé que eso no pasa, pero la medicina está para eso, para ayudar a llevar los procesos
28:21y que sean más manejables para usted.
28:25Y yo entiendo que llorar está muy bien.
28:27A todos nos tocó.
28:29Sí, sí, sí.
28:30De verdad, a todos nos tocó.
28:30Sí, sí, pero…
28:31Alguien me ha preguntado varias veces, pero mira, ¿cómo fue?
28:38Digo, mira, para tú saber lo que pasó ahí, tú tendrías que vivirlo, pero yo no quiero
28:45que nadie lo viva.
28:46Sí.
28:47Porque fue algo tan rápido, tan… O sea, usted ve que es un techo completo.
28:53No es que se fue por parque y que muchas personas tuvieron la oportunidad de salir o quizá
29:01la mayoría de salir.
29:04Es que el techo bajó completo.
29:06Y de un golpe.
29:07De un golpe.
29:08Eso fue un truendo y bueno, creo que está pasando.
29:13Sí.
29:15Y ¿cómo le gustaría a usted que el pueblo y los que conocimos a Rubi y todo el que
29:24disfrutó su música les recuerde a Rubi?
29:27Como siempre lo han querido, porque Rubi era muy querido por todo el mundo, por todo el mundo.
29:35Rubi, todo el mundo.
29:37Por niños, jóvenes, viejos, como quieran.
29:41Rubi tenía uno de los legados musicales más grandes, más fructíferos de los merengueros dominicanos,
29:52con una gran cantidad de éxito de merengue.
29:56Y eso pasa con todos los artistas que fallecen.
30:05Vuelven y lo pegan en páginas de medición de pegada.
30:14Por ejemplo, Bilbo.
30:16Sí, no, no.
30:16Y se colocó inmediatamente en Bilbo y en las revistas Bilbo.
30:21Y de verdad que uno dice, bueno, qué pena, ¿no?
30:25Pero el hecho de que la gente consuma tanto su música después, pues dice mucho de lo que fue Rubi.
30:32Sí.
30:33Y de lo que la gente lo quiere seguir haciendo.
30:35Y lo seguirá haciendo.
30:36Exactamente.
30:37Porque él no está aquí, pero está presente en todas las mentes, de todos los dominicanos y del mundo entero.
30:45Y va a celebrar sus 50 años en junio.
30:51En junio.
30:51En junio, sí.
30:52Y nosotros vimos que él también tuvo esa sobreexposición en los medios de comunicación que Rubi, uno se lo gozaba muchísimo,
31:02aparte de su música, se lo gozaba muchísimo en las redes sociales con su burro Ignacio y todo lo que él compartía de su finca.
31:10O sea, tenía a la gente muy entretenida con todo eso.
31:15Y lo vimos también en Premio Soberano, en un homenaje hermosísimo.
31:19Y en varias actividades.
31:22Y uno diría, bueno, que no es una persona que nunca tuvo escándalo ni nada que ver con estar dando opiniones ni nada.
31:32Yo siempre hablaba con Rubi sobre el merengue.
31:35Y para mí, uno de los defensores, acérrimo del merengue, acuñó la frase, el merengue es el ADN de la patria.
31:44O sea, yo le decía, una persona contestataria, cuando discutía sobre merengue, no perdía.
31:51Porque amaba el ritmo, lo respetaba y lo defendía como nadie.
31:55Sí, sí, eso es cierto.
31:57Así es.
31:57Eso es cierto.
31:58Esa imagen a mí no se me quita de Rubi.
32:01Eso es así.
32:02Y vemos ahora ya, para terminar con Tatis, que los hijos de Rubi Pérez, se quedó la orquesta formada,
32:12anunciaron una gira para Venezuela, Zulinka y Miguel.
32:17¿Usted tiene conocimiento de eso?
32:18¿Usted va?
32:19¿Usted parte ya ahora de la agrupación de los hijos de Rubi Pérez?
32:21No, soy parte de la agrupación, sí, estamos en la agrupación, pero todavía yo vi los anuncios.
32:30Pero en sí, en sí, no tengo todavía, no tengo muchas, muchas informaciones.
32:36No le puedo, no puedo, no le puedo dar informaciones que no tengo.
32:39No, no, no. Simplemente es para conocer de primera mano de que ustedes van a tener su gira
32:47y que la agrupación, bueno, pues, tiene esa intención de continuar.
32:50No, no, no, va a continuar.
32:52Va a continuar.
32:52No es la intención.
32:53No es la intención, va a continuar.
32:54No, no, no.
32:55La gente puede contar con que los hijos de Rubi Pérez van a seguir el legado de Rubi.
32:58No, no, claro, claro, va a continuar. Eso va. Con Dios adelante.
33:03Bueno, pues, señor Tatis, de verdad yo espero que sus manos se recuperen por completo
33:11para que pueda de nuevo darnos esos toques y repicar de tambora.
33:16Nuestra música, el merengue, como lo ha sabido usted llevar y hacer por tantos países que dejó Rubi su música.
33:28Sí, sí, andamos, sí, andamos. Muchos países, muchos países.
33:30Así que, de verdad, muy agradecida por compartir su historia y por dejar para nuestros lectores y para nuestros seguidores este testimonio.
33:42Que la gente no comparta y no olvide el legado de Rubi Pérez.
33:50No, gracias. Gracias a ustedes también. Gracias.