Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue un día prácticamente normal hasta, yo diría que normal hasta que yo llegué a Jessé.
00:07La diferencia que yo sentí en Ruby fue un calor intenso que él tenía.
00:14En una ocasión que yo estoy atendiendo un saludo,
00:18yo siempre le pasaba el agua a él, él le bebía un agua especial,
00:24y yo como que no lo estaba mirando y él quería agua y me hizo señas de que quería agua
00:29y dos veces pues sucedió eso.
00:31Y cuando yo me paro ahí, ahí fue que en verdad yo vi la magnitud de lo que había sucedido.
00:38Porque yo miro hacia arriba y veo el techo como que lo habían cortado toda la orilla con una cegueta.
00:44Ok, sí.
00:46Y miro hacia abajo y veo muchos cadáveres.
00:50Ay, Dios mío.
00:50Ruby no era un jefe.
00:53Incluso siempre que él subía al autobús, cuando íbamos para el interior,
00:57él no voceaba todo, familia, con esa voz de él.
01:01Así era que él no trataba, no era de que yo soy la estrella, el artista,
01:06ahí éramos toda una familia en esa guagua.
01:07Y así, o sea, ese cariño de esos cinco años que duré trabajando con el más,
01:14aparte de toda la vida uno admirándolo a él,
01:16porque yo admiraba la música de Ruby desde cuando estaba en Wilfrido.
01:20Gracias a Dios que el viernes 22, cuando íbamos hacia el Aragua, hablamos de eso.
01:27Yo le dije esa admiración de él y le dije que yo lo admiraba más después que yo lo conocí personalmente.
01:34Tuvimos esa conversación el viernes 22 de marzo, cuando íbamos hacia el Aragua.
01:40Amigos del Listing Diario, estamos aquí junto a David Alberti.
01:51Él era el role manager de Ruby Pérez.
01:56Con él vamos a conversar algunos temas, sobre todo a recrear un poco ese día, cómo fue para él.
02:04Bienvenido al Listing Diario, David. Gracias por recibirnos.
02:08Buenas tardes. A sus órdenes. Cualquier pregunta, dispuesto a respondérsela.
02:13Gracias, David. De verdad que le agradecemos inmensamente que pueda compartir con nosotros esta experiencia.
02:21Cuéntanos cómo te sientes actualmente, después del hecho.
02:25Bueno, nos vamos recuperando poco a poco, gracias a Dios.
02:30Las heridas físicas mejorando, aunque las internas se tardan un poco más.
02:36El recuerdo que tenemos de cada uno de los seres queridos que perdimos ahí, va a perdurar unos cuantos días.
02:44Sí. Físicamente, ¿dónde te lesionaste?
02:48Me hice una partida aquí en la cabeza, dos partidas, y la espalda me cayó un bloque, algo del techo,
02:58que también sufrí un golpe considerable en la espalda.
03:01Guau. ¿Y qué tiempo tenías tú trabajando con Rubí Pérez como role manager, verdad?
03:07Alrededor de cinco años.
03:09Ok.
03:10Sí.
03:10Sería bueno que les explicáramos al público qué es un role manager y qué era lo que tú hacías siempre.
03:16¿Cuál era tu trabajo junto a Rubí?
03:18Ok. El role manager es la persona, vamos a decir, que se encarga de la logística de las actividades.
03:24Viene siendo el enlace entre la orquesta y el contratista que nos contrata.
03:32Llegar al sitio, vigilar que todo esté en orden, que todo esté acorde a lo que se contrató.
03:38Vigilar, por ejemplo, yo siempre solicitaba el camerino para Rubí, que estuviera adecuado,
03:45las facilidades que se habían acordado en el contrato, que se cumpliera el tiempo en que íbamos a subir a tarima
03:53y el tiempo en que estuviéramos tocando.
03:58Prácticamente esas son las funciones básicas de la croma.
04:03Pero también tú estabas muy de cerca con Rubí, ¿no?
04:06Muy de cerca.
04:07Un asistente prácticamente personal.
04:09O sea, mi función principal también, vamos a decir, que era la atención a Rubí.
04:16Que él se sintiera cómodo con lo que él necesitara, él me lo solicitaba a mí.
04:22Todo eso.
04:23Ya.
04:23Su seguridad prácticamente, yo andaba, andábamos con seguridad que siempre estábamos atentos a su seguridad física también.
04:33Sí.
04:34Sí.
04:34¿Qué, ese día, cómo comenzó ese día para ti?
04:38¿Tú lo recuerdas como un día normal o sentiste alguna vibra, como hay algunos que se sintieron?
04:47Ese día, yo recuerdo que la noche anterior le escribí a Rubí por WhatsApp.
04:56Le enseñé un mensaje que me habían enviado de alguien, una venezolana que quería conocerlo.
05:03Y le enseñé, le envié el print screen de la conversación.
05:07Le dije, wow, Rubí, esa fiesta de mañana se va a dar muy bien.
05:10Porque mire cómo están las reacciones del público.
05:13Y me dijo, me escribió al otro día cuando él vio el mensaje, oh, qué bien, David.
05:19Me escribió, así fue, así inició ese día.
05:20Así es, eso sí.
05:21Y nada, fue un día prácticamente normal hasta, yo diría que normal hasta que yo llegué a Yesé.
05:31Sí, ¿qué pasó?
05:32Cuando yo llegué a Yesé, nosotros siempre teníamos pautado iniciar la fiesta en discoteca a las 12 de la noche.
05:39Porque se tocaba un C largo, como se dice, de dos horas.
05:44Y teníamos planificado iniciar a las 12 para terminar a las 2.
05:50Pero inmediatamente llegué.
05:53¿A qué hora llegaste?
05:55Yo llegué a 10 y media por ahí.
05:58Siempre llego con anticipación a los bailes.
06:00Y cuando llego, uno de los organizadores me solicita que iniciemos a las 11 y 45.
06:09Ahí yo me lo encontré extraño.
06:11En realidad, porque a las discotecas siempre le conviene, por cuestión de consumo.
06:16Claro.
06:16Que la orquesta empiece lo más tarde posible.
06:18A veces en discotecas se nos ha solicitado empezar hasta la 1 de las 3.
06:21Y yo, wow, qué extraño.
06:23A 11 y 45, 15 minutos antes.
06:26Ahí empecé.
06:27Pero nada, así lo hicimos.
06:30Ya cuando los músicos estaban todos ya, siempre nos asesoramos de que los músicos estén presentes todos.
06:38Para ya dar las indicaciones de que suban a tarima.
06:44Y así, esa parte ahí varió un poquito la actividad.
06:50Luego, nada, cuando iniciamos, vinimos empezando a tocar a las 11 y 50.
06:59Porque en lo que los músicos se preparaban, ahí empezó lo que está a tocar, a las 11 y 50.
07:05Ya.
07:05Pero todo iba normal.
07:08Por ejemplo, hemos visto videos de Rubi que estaba en el camerino saludando a la gente.
07:13O sea, todo transcurrió en ese aspecto de manera normal, sin ningún inconveniente.
07:17No, ese video que anda rodando en las redes no es cierto.
07:21Un video que dice, último, no.
07:23No, no, ese no.
07:25Porque lo vemos con la misma ropa y hay una persona como que lo estaba saludando.
07:30O sea, ese video no es cierto porque Rubi en el yesé no acostumbraba a quedarse en el camerino.
07:36Ah, ok.
07:37Rubi siempre en el yesé se parqueaba al frente, ahí en ese torlo grande que se ve todavía.
07:43Él se parqueaba ahí y se quedaba en su vehículo hasta que le indicáramos subir.
07:48Ah, ok.
07:49Mira, la gente se confunde bastante.
07:50Sí, ese día así fue.
07:51Ese día él se quedó en su vehículo.
07:54Ahí se le acercaban personas a saludarlo, a tirarle fotos.
07:58Él se bajaba del vehículo, se quedaba ahí frente a la puerta del vehículo.
08:03Se tomaba fotos, se hacían videos.
08:05Ya.
08:05Y así fue esa noche ya.
08:07Ya.
08:07Y después en Tarima todo iba transcurriendo normal.
08:10En Tarima yo empecé en un momento de como eso de 20 minutos, 30 minutos después de iniciar.
08:25Yo la definí como una fiesta tensa.
08:27Sí, ¿y por qué?
08:28Sí, porque me hacían muchas solicitudes al mismo tiempo.
08:32Mucha gente pasándome papelitos para que le toquen un tema, solicitando saludos.
08:40Y Rubi esa noche, la diferencia que yo sentí en Rubi fue un calor intenso que él tenía.
08:48En una ocasión que yo estoy atendiendo un saludo, porque yo siempre le pasaba el agua a él.
08:56Él le bebía un agua especial.
08:58Y yo no estaba, como que no lo estaba mirando.
09:01Y él quería agua.
09:02Y me hizo señas de que quería agua.
09:04Y dos veces sucedió eso.
09:06Yo lo encontré extraño, porque ya yo tenía medido más o menos el tiempo en que él se daba el primer trago de agua.
09:12Ya con la experiencia que yo te seguía algo.
09:14Yo decía, no, en el quinto tema, por ejemplo, que él empieza.
09:18Pero esa noche fue diferente.
09:20Rubi tenía un calor y un sudor.
09:24Diferente a las otras fiestas.
09:25Incluso en una ocasión que el yerno de él le está tocando un tema, él se dirigió hacia donde yo estaba, detrás del pianista.
09:34Y yo estaba ahí.
09:36Y le dije, Rubi, suéltese la corbata, quítese la bufanda que tenía.
09:41Y así lo hizo.
09:42Ya.
09:42Sí.
09:43Y en ese momento, entonces, cuando sucede la tragedia, ¿dónde tú estabas específicamente?
09:48Yo estaba en mi posición habitual ahí siempre.
09:51¿Detrás del pianista?
09:52Detrás del pianista.
09:53Yo estaba ahí, como siempre.
09:55Porque yo tenía que estar cerca de Rubi por cualquier cosa que él quería.
09:59El agua.
10:00Sí.
10:01Los papelitos de la solicitud de los temas que me hacían, yo se los pasaba.
10:06¿Y cómo fue ese momento?
10:08¿Lo quiere compartir?
10:11Bueno, ese momento, iniciando, a mí me solicitan el tema que él estaba cantando en ese momento.
10:20Me pasan un papelito, por favor, color de rosa, dedicado para, creo que una persona de Bayaguana, era que decía, algo así.
10:30Sí, pero ese tema no se estaba interpretando, porque siempre lo interpreta la hija de Zulinka, pero ella, por cuestión de salud, en las tres actividades anteriores, no se había interpretado por eso.
10:46Pero yo, al ver que ella ya estaba mejor, me le acerco a ella y le pregunto a Zulinka, ¿tú puedes interpretar de color de rosa esta noche?
10:55Y ella me dice, sí, David, yo lo puedo hacer, pero si papi me acompaña.
11:00Y, efectivamente, lo coordinamos con el director de la orquesta, el señor Tatis, y lo hablamos con Rubi, ah, sí, el color de rosa.
11:12Entonces, al Zulinka decirle que lo acompañara, decidieron quedarse en sus micrófonos, porque cuando ella lo interpretaba ella sola, Rubi le cedía el micrófono a ella.
11:25Y ahí, como yo he dicho en otras entrevistas, esa fue la diferencia.
11:30Si Rubi hubiese, si ella hubiese intercambiado el micrófono, o sea, él siempre se ponía en la posición del coro, y al ella estar cantando el tema, le ponía el micrófono principal a ella.
11:39Ahí estuvo la diferencia de esa noche, diría yo.
11:43Si se hubiese hecho como se tocaba siempre, no deseando que Zulinka lo hubiese pasado, pero yo siempre digo que quizás Zulinka, como mujer, hubiese sido más precavida, hubiese visto un movimiento, se hubiese quedado para atrás.
11:57Esos son los pensamientos que rondan en mi cabeza últimamente.
12:00Porque hablan de que, pero es paso de diferencia.
12:04Yo diría, yo diría que hasta menos, si uno ve los videos, es como un paso o dos prácticamente.
12:10Que él echó hacia adelante y ahí.
12:12Sí, así, o sea, en que se encontraban los micrófonos del coro al micrófono principal de él.
12:19La diferencia fue un paso o dos.
12:21Y el saxofonista, entonces, ¿por qué fallece?
12:24Esa fue una muerte rarísima, porque fue, se sabe que, o sea, los que estábamos en tarima nos vimos afectados, no por el techo que colapsó, porque el techo de la tarima era un techo, un anexo, que incluso estaba, creo, como de un alucín.
12:42Así, a nosotros lo que no cae encima son todas las estructuras de las luces, las pantallas, los conductos de aire.
12:50Eso fue lo que me golpeó a mí por aquí atrás.
12:52Pero el saxofonista, justamente donde él estaba, se desplomó un bloque.
12:57Un bloque de la pared, no del techo.
13:00No del techo.
13:00De la pared que quedaba, un bloque que le cayó a él, específicamente a él.
13:05O sea, fue como una muerte, algo así.
13:08Y ese señor era un alma de Dios, como decimos los dominicanos.
13:11Esa muerte también me dolió muchísimo.
13:13Ha sido muy duro para nosotros, todos los dominicanos, que hemos tenido que vivir una tragedia que por primera vez, lamentablemente, de esa magnitud y que ha dejado tanto dolor en todos los sectores sociales.
13:28¿Y qué tú pensaste en ese momento cuando sucede el hecho?
13:32¿Cuál fue tu reacción?
13:33Sí, oye, en ese momento, cuando yo veo que Ruby está mirando hacia su derecha, como se ve en algunos videos, incluso que él hace así, yo miro, porque llegó un momento de la fiesta que yo decidí estar nada más atento a Ruby por lo que había pasado del agua.
13:49Yo miro hacia donde él estaba mirando y veo un movimiento en el público de este que se están parando hacia la puerta.
13:59En ese momento me imaginé que era una pelea o algo, pero ya cuando vuelvo y giro la mirada hacia Ruby, yo vi cómo venía todo hacia abajo.
14:08Y ahí yo me lanzo, me lanzo hacia mi izquierda, protegiéndome la cabeza. En esta posición yo me lanzo.
14:14Porque en ese segundo yo pensé que era un terremoto.
14:17Sí, yo dije, wow, y me lancé.
14:21Yo creo que si no me lanzo en esa posición, quizás no lo estuviese contando, porque lo que me cayó en la cabeza, como que primero se me apoyó en los brazos.
14:29Yo tenía todo esto morado aquí en esa orilla.
14:32Y por eso quizás no fue más grave la partida de la cabeza.
14:37Esa fue mi...
14:38Tu primera reacción.
14:39Y ahí cuando yo estaba debajo de los escombros ahí, yo nada más pensé, voy a dejar mis hijos huérfano.
14:49¿Cuántos hijos tiene?
14:50Dos.
14:50Eso fue lo único que yo pensé, voy a dejar mis hijos huérfano.
14:54Eso fue lo que pensé en ese momento.
14:56No es fácil, no, vivir en ese momentito que me imagino que luego que tú reaccionas, tú no puedes creer algo así.
15:07Imagino que viene la negación, la desesperación.
15:09¿Cómo fue?
15:10Era algo que, o sea, en ese momento yo no pensé, en el primer momento pensé eso de mis hijos, cuando logro pararme, que veo que los demás compañeros de la orquesta que estaban ahí empezaron a patear la puerta que estaba ahí.
15:28Era simplemente como un momento de sobrevivencia en ese momento y poder salir de ahí, querer salir de ahí y luego que salgo, que pueden abrir la puerta, lo que pienso son los compañeros que están dentro.
15:47Cuando vuelvo y entro, yo me estoy agarrando la cabeza porque la sangre estaba fluyendo mucho.
15:53Yo me presionaba y sentía como una presión. Yo pensé que tenía el cráneo abierto así, de la cantidad de sangre que yo estaba botando.
16:01Pero cuando veo que, como que vuelvo en sí, entro de nuevo para la tarima y veo la situación del salsoponista, que el otro salsoponista estaba gritando,
16:12¡Ay, chicas, por favor, ayúdenme!
16:14Entonces ahí, cuando me voy a acercar, empiezo a llamar a Ruby porque veo que su hija viene gritando, la ayudo a bajar, vuelvo y entro, pasa lo mismo con su esposo, lo ayudo a bajar.
16:30Y en ese momento me concentré, ya que vi que los otros compañeros estaban con el salsoponista, me concentro en llamar a Ruby, llamar a Ruby, pero nada, ninguna respuesta.
16:42Ya, y luego ya se plantea que tú llamaste a Fernando, el manager, para informarle lo que estaba pasando.
16:49Así es, cuando salgo, llamo a Fernando, le digo, Fernando, ¿dónde está? Me dice que estaba llegando a su casa.
16:56Yo, oye, coge para acá, llama a todo el que tú conozca, que aquí ha pasado algo grande, llama a tal presidente, le diga, si tú tienes el teléfono, que aquí ha pasado algo grande, se desplomó el techo.
17:07Ya tú tenías conciencia de lo que había pasado.
17:09Y tú conciencia de lo que había pasado, porque en eso que estoy llamando a Ruby, veo toda esa viga ahí, en el área donde estaba él.
17:19Y fueron horas dolorosas para, no solamente para ustedes, para todo el país que estaba en expectativa de que Ruby apareciera con vida.
17:29En un principio se maneja una información, luego que no.
17:34Y uno sabe que es fruto de la misma situación que se está viviendo dentro de la zona cero.
17:40¿Cómo fueron para ti luego esas horas? ¿Cómo la viviste? ¿Estuviste ahí presente o fuiste a la clínica a curarte?
17:45No, precisamente cuando Fernando llega, seguimos insistiendo en buscar a Ruby, después yo entro y ya me acerco ya al área donde pensábamos que él estaba, frente a la tarima ahí.
18:01Hay otro compañero que están moviendo escombros y nada, no lo encontramos, pero como a eso de 15 minutos creo que llegan los bomberos y por seguridad nos sacan de ahí porque aún quedaban algunos escombros guindando que podían caerse.
18:18Y me sacan hacia la puerta, ahí me encuentro con Fernando, entonces él y yo nos organizamos para él quedarse en esa puerta y yo irme a la puerta de emergencia que vimos que estaban sacando cuerpo y herido por allá y yo me voy hacia esa puerta, la puerta norte, vamos a decir, la que quedaba al fondo.
18:40Y cuando yo me paro ahí, ahí fue que en verdad yo vi la magnitud de lo que había sucedido, porque yo miro hacia arriba y veo el techo como que lo habían cortado toda la orilla con una cegueta.
18:55Ok, sí.
18:57Y miro hacia abajo y veo muchos cadáveres.
19:00Ay, Dios mío.
19:01Veo cadáveres que estaban enterrados a mitad del cuerpo debajo de los escombros y veo esa situación ahí.
19:08Bueno, pero yo estoy concentrado en buscar a Rubi, como que en verdad admito que no me afectó tanto la imagen de los...
19:16Esa imagen tantesca.
19:18Sí, cruda, cruda, había imágenes crudas, pero mi cerebro parece que estaba tan concentrado en buscar a Rubi que no le di mente a eso.
19:27Y ahí yo me quedé como hasta las 5 de la mañana.
19:36Yo me quedé ahí, incluso después las autoridades estaban sacando a unos jóvenes ejemplares que parece que estaban saqueando.
19:45Ay, Cristo, mago.
19:46Estaban sacando, vinieron unos coroneles y ordenaron que todo el que no fuera...
19:52Rescatista.
19:53Rescatista o militar no podía estar ahí, que lo revisaran a todo el...
19:58Me identifiqué con uno de los coroneles, le dije que yo era el Román y el de Rubi Pérez, le enseñé mi tarjeta,
20:04que yo necesitaba estar ahí para identificarlo si lo sacaba.
20:08Entonces, nada, ahí me quedé como hasta las 5 y pico de la mañana, pero ya en un momento que la espalda veo que casi no puedo estar parado del dolor de espalda
20:20y la sangre me sigue fluyendo, decido ahí ir a una ambulancia para que me chequearan.
20:26Entonces, en la ambulancia me lavaron la herida, me dijeron que no era tan profunda y me pararon el sangrado.
20:34Entonces, me querían llevar para un centro médico y yo le dije que no, que no podía, yo no me podía ir sin tener noticias de Rubi.
20:44Y ahí me pararon el sangrado y de nuevo quise dirigirme hacia la puerta donde estaba, pero ya ahí no me dejaron pasar porque hicieron un cerco.
20:55Incluso también a Fernando lo sacaron.
20:57Pero me mantuve, me mantuve ahí pendiente de cada vez que sacaban un cadáver y que lo llevaban a la ambulancia.
21:05Ahí yo estuve como hasta el mediodía.
21:07Ya.
21:08O sea que...
21:09Aguantando el dolor de espalda.
21:11Al mediodía tuve ya, que no aguantaba el dolor de espalda, fui a una clínica.
21:16Ya.
21:16Y ahí te quedaste, ¿hasta qué tiempo duraste ahí?
21:19Bueno, yo fui a la clínica con el pensamiento de volver de nuevo desde que me atendieran.
21:28Pero en la clínica me dejaron en observación como hasta las 4 de la tarde.
21:34Me hicieron tomografía, radiografía.
21:38Y como a las 5 de la tarde ya, cuando salgo de la clínica, decido ir a mi casa, darme un baño para volver para el Yesé.
21:46Pero entonces ahí recibo la noticia, a las 5 y pico de la tarde, de que habían encontrado su cuerpo.
21:56Llamo, recuerdo que llamo a Miguel, le pregunto, le digo, sí, sí.
22:01Entonces le digo, ah, no Miguel, pues yo voy para allá, para tu casa, para estar con ustedes ahí.
22:07Ya que lo habían encontrado, me dirijo hacia su casa donde vivía Rubi, que estaban Miguel y Zulinka y algunos amigos.
22:14Entonces, cuando llego, a ellos le habían informado en ese momento que hubo una confusión.
22:25Ok. Sí, y a los medios también nos pasó.
22:28Sí, sí.
22:29Nosotros llamamos a Enriquito y nos confirmé.
22:33Sí.
22:34Ahí hubo una confusión, que se habían confundido con el cadáver, que no era él, que...
22:38Otra vez las esperanzas, volví a...
22:40Y ahí, sí, la esperanza era lo último que uno perdía, porque yo tenía la esperanza de que quizás se encontrara en un triángulo de la vida,
22:49con pedidos en debajo de los escombros.
22:51Sí.
22:52La esperanza nunca la perdí, por...
22:55Sí.
22:55Sí, y fue entonces ya casi, pasada la medianoche, que entonces se confirmó.
23:00¿Tú estabas en el apartamento con...
23:02No, después yo decido como a las ocho y pico de la noche, decido volver para el YC, pero ahí llamé a un compañero, el encargado de la red de nosotros,
23:18me dijo, oye, esto está complicado aquí, no hay por dónde parquearse, no hay, pero ya yo tenía como más de 48 horas sin dormir.
23:30O sea, yo no había dormido desde el... desde ese lunes en la mañana cuando me levanté, ya era más de la noche, casi 10 de la noche.
23:40Wow.
23:40Decido ir a recortar un rato, le digo, Edwin, me voy a recortar un rato, pero manténme informado.
23:48Y ahí después, en la madrugada, él me informó que lo habían encontrado.
23:52Wow.
23:52Sí.
23:53¿Qué sentiste en ese momento?
23:56Bueno, sentí como cuando uno pierde un familiar cercano.
24:01Era una especie de...
24:02Ah, no, sí.
24:03Sí, Rubi, o sea, la...
24:04Porque el trato que tú tenías con él, él era tu jefe, pero era un trato...
24:09No, no, Rubi.
24:10...vistante de lo que era un jefe.
24:11Oye, en otra entrevista, Rubi no era un jefe.
24:14Rubi, incluso siempre que él subía al autobús, cuando íbamos para el interior, él no voceaba todo, ¡FAMILIA!
24:22Con esa voz de él, así era que él no trataba, él no era, dije, que yo soy la estrella, el artista, ahí éramos toda una familia en esa guagua.
24:30Y así, o sea, ese cariño de esos cinco años que duré trabajando con él más, aparte de toda la vida uno admirándolo a él,
24:39porque yo admiraba la música de Rubi desde cuando estaba en Wilfrido.
24:42Gracias a Dios que ese... el viernes 22, cuando íbamos hacia el Aragua, hablamos de eso.
24:49Yo le dije esa admiración de él y le dije que yo lo admiraba más después que yo lo conocí personalmente.
24:56Tuvimos esa conversación el viernes 22 de marzo, cuando íbamos hacia el Aragua.
25:02Guau, qué bien. ¿Y cómo, para ti, cuál sería ese legado de Rubi Pérez que dejó como ser humano, como artista?
25:15Bueno, como artista es inmenso. Vamos a decir, uno de los principales artistas en nuestro país del género merengue.
25:23Todo eso es indudable. Mira, a su edad todavía, yo diría que en estos tiempos, desde los merengueros de los ochenta,
25:32era el único que conservaba su voz igual o mejor que en aquellos años.
25:39Y una calidad musical increíble.
25:43En lo personal, me llevo... o sea, los mejores recuerdos que uno puede tener de un amigo,
25:49de una persona que te digo que nos trataba como familia.
25:54He hecho una historia por ahí que Rubi...
25:57Siempre recuerdo que a él le encantaban unas sardinas que él traía de fuera.
26:04Y cuando Rubi destapaba una sardina esa que íbamos en la guagua para el interior,
26:10él me daba la mitad, me pasaba la mitad.
26:12Para que tenga David, me pasaba galletitas.
26:14A ese nivel. Yo siempre me sentaba detrás de él.
26:18Y compartíamos, como yo digo, como dos amiguitos compartiendo un dulce.
26:23Así, o sea...
26:23Fue una relación de trabajo de mucho respeto y sobre todo mucho cariño, ¿no?
26:27Así, así es.
26:28Rubi...
26:30Recuerdo también algo muy bonito de él.
26:34Una vez que se nos quedó la guagua, que íbamos para una villa...
26:38Y Rubi lo llamaron, algunos de los músicos lo llamaron.
26:43Estábamos como a 15 kilómetros del sitio.
26:46Y Rubi se fue, porque en esa ocasión él había ido adelante en una camioneta.
26:52Y Rubi vino de allá a rescatarlo a nosotros.
26:58Pero no fue de que hablarnos con la camioneta de él.
27:01Él fue a meterse en el lodo.
27:03A sacar el vehículo.
27:04A sacar el vehículo con nosotros.
27:05Esa sencillez tenía Rubi.
27:08Rubi no era de que...
27:09No se le daba de que en el artista.
27:11En el artista que era.
27:13Que cuando era ser humano, tenía que ser ese ser humano solidario siempre.
27:17No comía cuentos con su equipo de trabajo.
27:20Nos defendía donde quiera que estábamos.
27:23A ese nivel.
27:24Qué bueno, qué bueno.
27:25Y esta experiencia que te ha tocado en la vida.
27:30Y que...
27:31Bueno.
27:33Para ti, para tu familia y para todos.
27:35Que te tocó sobrevivir.
27:37Y lamentablemente tener que ser parte de eso también.
27:43¿Cómo tú lo defines?
27:44O sea, ¿crees tú que esto sucedió por algo?
27:49En el sentido de que tal vez Dios quiera algo especial contigo.
27:53Algún mensaje que Dios quiera contigo.
27:56No sé si eres creyente.
27:57Sí, soy creyente.
27:58Y precisamente creo que...
28:01Porque yo siempre he tratado de ser una buena persona.
28:04No hacerle daño a nadie.
28:06Hay mucha gente que me aconsejan quizá que me vaya a rezar todos los días a una iglesia.
28:11Yo digo, yo siempre he dicho que la iglesia la hace a uno mismo.
28:14O sea, el comportamiento de uno.
28:16El servir a los demás.
28:19Vamos a decir que ejercer los mandamientos.
28:22Yo siempre he tratado de ayudar a todo el que puedo.
28:25Y así lo seguiré haciendo con más fe ahora.
28:28Yo creo que Dios me dio la oportunidad de seguir viviendo precisamente para cuidar ese pensamiento que me vino en ese momento, que son mis hijos.
28:36Que son tus hijos.
28:36Yo tengo un...
28:37El más pequeño tiene un año y medio.
28:39Wow.
28:40Y yo digo que Dios me dio la oportunidad para que lo termine de criar.
28:44Ya.
28:44Eso es lo que pienso.
28:46Bueno, de verdad que nosotros estamos muy, muy agradecidos de que tú pudieras compartir esta experiencia con nuestros lectores del Listín Diario.
28:56y quienes siguen nuestras redes sociales y el canal de YouTube.
29:01Y nada, nos gustaría que tú dejara algún mensaje sobre lo vivido o, no sé, algo que tú quisieras compartir después de esta experiencia.
29:11Porque sabemos que hay un antes y un después en la vida de cada uno de ustedes.
29:16No, como acabo de decir, que tratemos de ser seres humanos buenos.
29:23No tanto ejemplares, porque nadie puede ser perfecto.
29:27Todos cometemos defectos.
29:30Pero tratar de ser buenos seres humanos, amar a tu prójimo, como dicen, como a ti mismo.
29:36Ayudar a todo el que tú puedes, hacerle un favor a todo el que tú puedes.
29:39Porque ahí estuvo demostrado que en cualquier momento no podemos ir.
29:44Sí.
29:44Y el día que nos vayamos, irnos con la conciencia tranquila, como dicen.
29:49Sí, y que al final eso es lo que uno pasa por esta vida, sembrando cosas buenas.
29:54Eso es lo único que vale realmente.
29:55Así, como estamos recordando a Luis.
29:58Sí, que gracias, que bueno, ¿no?
30:00Y que una persona, o sea, como artista, un gran artista, pero también un gran ser humano que todo el mundo tiene buenas experiencias y bonitos recuerdos de Rubí.
30:13Así es.
30:14Eso es lo que tenemos que poner en práctica.
30:16Eso es lo que yo voy a poner en práctica.
30:18Esa forma de cómo él era, de bondadoso.
30:22Bueno, Rubí, yo recuerdo que si estábamos, si íbamos por alguna carretera y veía algún accidente, Rubí se paraba.
30:30Teníamos que pararnos a ver si alguien necesitaba ayuda.
30:33Wow.
30:33O sea, esos son los ejemplos que debemos seguir.
30:35Que debemos seguir, que uno realmente sigue de largo, uno no se para.
30:38Sí, así lo hacíamos.
30:41Pues muchísimas gracias, Daini, de verdad que un placer.
30:45Igualmente.
30:52¡Gracias!

Recomendada