Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Fieles católicos y delegados de más de 160 países participaron en la plaza San Pedro del Vaticano para despedir al Papa Francisco, un hecho inédito en la historia de la fe católica. Asimismo, prisioneros y migrantes lo recibieron en la basílica al otro lado de la ciudad, donde será enterrado. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes desde Roma, desde esta vía de la Constitución y donde ya poco a poco va tratando de volver a la normalidad
00:07tras el paso de más de 150.000 personas que en una fuerte ovación han despedido hoy al Papa de los Últimos,
00:16el Papa Francisco I, Papa Latinoamericano, que en estos momentos sus restos mortales ya yacen en la Basílica de Santa María la Mayor,
00:24como había pedido en el año 2022. Allí le ha recibido un grupo de los suyos en el que ha recibido santa secultura
00:32junto a las personas más cercanas en un funeral muy humilde y en el que ha contado también con la presencia de numerosas delegaciones.
00:43Aquí, en la Plaza de San Pedro, más de 160 delegaciones han participado en esta muestra de respeto al sumo pontífice,
00:53en la que ha destacado la presencia de más de 50 jefes de Estado y de Gobierno y 10 monarquías en las que además han participado
01:02más de 200 cardenales, más de 750 obispos y arzobispos en un multitudinario funeral donde la población ha acabado
01:13con un fuerte aplauso que ha llegado prácticamente por todas las calles de Roma, donde los restos mortales del Papa Francisco
01:21a bordo de un papamóvil ha sido trasladado hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde ya en 2022 insistió en que quería ser enterrado.
01:30Ahora, aquí, como digo, en el Vaticano, tratando de volver a la calma tras un fuerte despliegue policial,
01:37donde más de 4.000 agentes de la policía y 4.000 voluntarios de protección civil han tratado de que todo se desarrollase
01:44con total normalidad en un fuerte día caluroso aquí en la ciudad de Roma y donde los más de 150.000 fieles
01:53y muchos de ellos también, seguidores del Papa Francisco, han aguantado desde primera hora de la madrugada
02:00para dar último adiós al primer Papa latinoamericano.
02:03El Papa Francisco ha sido uno de los mayores reformistas de la Iglesia Católica,
02:09un proyecto progresista que abrió las puertas, sin duda, a los más vulnerables, a los expiridos, a los últimos,
02:16y que puso al frente un hombre que trató de cambiar la Iglesia Católica desde el tejado
02:22y que se enfrentó a los sectores más conservadores.
02:25Eso es lo que ganó su respeto dentro de las distintas, digamos, jerarquías de la Iglesia.
02:33Porque el sumo pontífice alzó la voz contra aquellos sectores, los colectivos LGTBI, los migrantes.
02:39Hoy, durante su homilía, se ha hecho un recordatorio de una de las palabras más importantes
02:46en referencia al Papa Francisco, que insistió en que el mundo necesita tender puentes y no muro.
02:53Y eso se ha hablado hoy justo delante del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
02:58y eso lo han recogido algunos medios de comunicación aquí, destacando esas palabras
03:03que, sin duda, ha marcado el pontificado del Papa Francisco, que durante años ha aclamado
03:10contra los genocidios en Palestina, incluido en la Franja de Gaza.
03:15Sus últimas palabras iban dedicadas a ellos todos los días.
03:19Conversaba incluso con los religiosos que vivían en la Franja de Gaza.
03:23Ha seguido muy de cerca la situación política internacional y se ha implicado también
03:29en procesos de paz y negociaciones internacionales.
03:33Pero uno de sus grandes cometidos, sobre todo desde que llegó a su pontificado en el año 2013,
03:40ha sido sobre todo la lucha por la vida, sobre todo aquellos que morían en el Mediterráneo.
03:46Hemos visto hoy cómo se recordaban esas palabras y sus visiones,
03:50tanto en la isla de la Pusa como en la isla de Lesnos.
03:52¡Gracias!

Recomendada