Los 133 cardenales entran a la Capilla Sixtina para dar inicio oficialmente al Cónclave. En este sentido, conversamos con el Coordinador del C.I.R.C. Internacional, Maurizio Falessi quien asegura que se espera que el nuevo papa siga el legado del Papa Francisco.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Exactamente, Saraí, estamos viendo ya estas imágenes de que los 133 cardenales están entrando a la Capilla Sextina para comenzar entonces oficialmente el Cónclave y tenemos el honor que nos ayude a poner en perspectiva lo que podríamos esperar de lo próximo a venir, nada menos que Mauricio Fanesi.
00:25Mauricio es el coordinador del Centro de Información, Investigación y Cultura Internacional. Mauricio, muchas gracias por estar con nosotros. Mauricio, la gran pregunta que se hace en América Latina y en el mundo es, ¿Papa progresista, Papa conservador, en función de tú como gran conocedor de todo este tema y aparte de Romano, no es un detalle menor,
00:50¿Qué es lo que tú ves como expectativas posibles?
00:55Yo creo que en esa circunstancia, Papa progresista o conservador, no sería eso exactamente la definición. Yo creo que tuvimos nosotros aquí, con la muerte del Papa Francisco,
01:13un completamente un cambio de los elementos de equilibrio dentro de la iglesia católica, sobre todo porque 107 cardenales han sido nombrados por el Papa Francisco.
01:28Eso quiere decir que es una, en consideración de lo que usted dijo, de los 133, es una enorme cantidad de Papa que, por cuanto sea, tuvieron una influencia franciscana, ¿Cómo decir?
01:43Sí, por lo que usted qué es lo que usted dice.
02:00Si fuera un concepto de izquierda y de derecha, lo van a buscar de traer para el centro, al nuevo Papa.
02:08Pero no creo que sea una discontinuidad neta con lo que fue el camino de Papa Francisco.
02:17Y si tuvieras que adivinar, ahora te pongo en función de adivino, si tuvieras que adivinar cuándo.
02:24Esto es un tema que empieza en estos momentos. Hoy, en aproximadamente una hora y media, ya hay el primer votación.
02:34¿Qué es lo que te dice tu instinto?
02:37Yo no creo que vamos por instinto, por cuanto eso puede ser así, correcto, definir instinto.
02:45Pero yo creo que no va a ser tan largo. Yo creo que lo vamos a tener en esta semana.
02:51Eso está claro. No va a ser una cosa como alguien predijo, que va a ser de varios días.
02:59Porque los elementos informativos, la concepción misma de los cardinales, de cómo los juegos ya se han hecho, a mi parecer.
03:10Y creo que con máximo tres días la cosa se ha hecho.
03:15Después, me quisiera ser indubido para saber exactamente cuándo. Pero no creo que va a ser largo, eso sí.
03:22Y si tuvieras también que usar tus instintos y tu conocimiento, ¿piensas que va a ser un Papa de qué región del mundo?
03:31Amén. Eso es lotería, como se dice.
03:37Porque podría ser, está muchísimo estimado cardinale, que viene de todo el mundo.
03:49Sobre todo también los italianos esta vez, que antes no había, antes del Papa Francisco,
03:56esa fuerte cantidad de aquí, va a haber un cardinal muy interesante a nivel internacional,
04:04que es Parolin, que también, y que se apala.
04:08Si solo se pueda pensar que podría él influenzar lo que es un acuerdo internacional entre lo palestino,
04:21Luis Drey se haría, porque él es una persona muy, muy interesante, muy importante.
04:26Y también aquí tenemos, como cosa italiana, porque tenemos que decirla, el cardenal Zupi.
04:32Zupi, que es un cardenal que viene del elemento más pobre de la población.
04:40Por lo menos su intervención adentro de la sociedad, de lo imaginario, de lo excluido.
04:47Pero yo creo que eso puede ser también una cosa.
04:50Después, cada quien se espera un cardenal de África.
04:56Y esto tampoco puedo decir, imagínense, solo que hay de Argel, hay de otras regiones,
05:06y no necesariamente son africanos en el sentido de negro, de color, de blanco.
05:11Eso también puede ser interesante.
05:14Hay, como sabemos, filipinos de origen china, y también allá va a ser un golpe enorme
05:22introducir ese elemento de conocimiento, porque mucho de la religión católica se desplazó hacia Asia.
05:32Y también África.
05:34Y África.
05:34Pero Asia tiene un valor, como sabemos, en la actualidad, muy, muy importante.
05:40Por eso digo, hacer una intervención, una premonición sobre lo que va a ser el Papa,
05:50quién va a ser, creo que sea, seguramente...
05:52Por último, entonces, Mauricio, quedó afuera de tu comentario.
05:56De estos 133 cardenales, hay 23 que son latinoamericanos.
06:01¿No ves como posible que haya sido otro sucesor latinoamericano?
06:09Me refiero a la región del mundo más que otras regiones.
06:13Los latinoamericanos, creo que va a ser más difícil para un latinoamericano
06:18ir a ser lo que fue Francisco.
06:22Eso, prácticamente creo que es imposible.
06:25No hay ese carisma, ese nivel de prestanza hasta física, ¿no?
06:33Al nivel latinoamericano.
06:35Y de verdad, no es que conozco la cosa muy bien,
06:38pero no creo que la coerdo se pueda hacer hacia América Latina.
06:43No, no lo creo.
06:45Mauricio, gracias por estar con nosotros.
06:47Muchísimas gracias a usted.
06:49Hasta luego.
06:50Claro que sí.
06:52Estamos hablando, entonces, de Raíco, Mauricio Falesi.
06:55Él es coordinador del Centro de Información, Investigación y Cultura Internacional
07:01para ayudarnos justamente a tratar de poner en perspectiva
07:05los elementos que estamos tratando de juntar.
07:09Ya te digo, en aproximadamente una hora y media ya va a haber la primera votación.
07:14es altamente improbable, según los grandes conocedores de esto,
07:19que esta misma noche se elija a un papa, pero nunca diga conca
07:24y estaremos esperando a ver de qué color será el humo que sale de la tribunea.
07:31Humo negro, no hay papa.
07:32Humo grande, habemos papa.
07:35Entonces, ahora ahí veremos entonces cómo termina esta primera jornada de conca.
07:39Gracias.
07:40Gracias.
07:41Gracias.