Kabala Tools: La luna como representante de la madre
Invitada:
Mónica Vega
IG: @vegaastrok
Conduce
Alejandra Aceves y Valeria Baranek
IG: aleacevesh / valebaranek / @kabalatools
FB: kabalatools
Invitada:
Mónica Vega
IG: @vegaastrok
Conduce
Alejandra Aceves y Valeria Baranek
IG: aleacevesh / valebaranek / @kabalatools
FB: kabalatools
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Hola! Somos Alejandra y Valeria y esto es Cabalatools.
00:18Te recordamos que nos puedes ver y escuchar por la plataforma de LoveFM Podcast
00:22y en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram como arroba cabalatools.
00:26El objetivo de Cabalatools es el de compartir con ustedes herramientas de la sabiduría de la cabalá
00:33que a Ale y a mí definitivamente nos ayudaron a conectar con nuestra luz interior.
00:40Y la cabalá en términos generales es una sabiduría milenaria y universal
00:45que nos proporciona las leyes físicas y espirituales que existen en el universo.
00:51Gracias por escucharnos. De alma a alma.
00:56Gracias por escucharnos. De alma a alma.
01:03Hola, buenos días. ¿Cómo están? Gracias por acompañarnos en otro programa de Cabalatools.
01:13El día de hoy Valeria no puede estar aquí. Les manda a todos un beso y de todo corazón aquí está sentada con nosotros.
01:19Tenemos a nuestra astróloga ya de cabacera, cabalista.
01:23Ahorita ella se va a volver a presentar contigo, Mónica Vega.
01:25Te recordamos que el teléfono de la estación va a ver muchísimas.
01:28Está buenísimo. Yo le digo a Mónica, yo estoy emocionadísima porque vengo a aprender con todos ustedes.
01:33El teléfono en la cabina es 55-5262-1300 extensión 1414.
01:39El teléfono de WhatsApp por si se te facilita más un mensajito, una nota de voz es 55-6100-7454.
01:48El tema del programa del día de hoy.
01:50En México estamos a unos días del 10 de mayo, pero bueno, este tipo de programas lo podemos escuchar en cualquier momento del año.
01:58Se llama La Luna como representante de la madre.
02:01Mónica, bienvenida. Si me ayudas a volverte a presentar.
02:04Ok, yo soy Mónica Vega, soy astróloga cabalista.
02:08Y hoy vamos a hablar de un tema muy interesante que es la luna como representante de la madre en nuestra carta natal.
02:17Pues arráncate, compadre.
02:18Bueno, primero vamos a entender que no solo es la luna el elemento que representa principalmente a nuestra madre,
02:30pues porque también podemos ver a nuestra madre con los aspectos de la luna, en la casa 4, por ejemplo,
02:38o a veces en la casa 10, depende de algunas variantes, con el regente de la luna, ¿no?
02:46Van a ser como varios elementos sumados, pero sí el principal, el que la mayoría de los astrólogos reconocen como el arquetipo que representa a nuestra madre en una carta natal es la luz.
03:01Es el personaje, es el elemento que va a ser como el personaje de nuestra madre en nuestra carta.
03:10Que hemos estado hablando, Moni, hicimos unos programas especiales hace tiempo en donde decíamos,
03:15para la gente que nunca nos ha escuchado o es la primera vez que se está familiarizando con estos términos,
03:20cómo estos planetas, estas fuerzas que tiene cada planeta vive dentro de nosotros.
03:27Y en cada persona se manifiesta de una manera distinta y está relacionado con el día, la hora y el lugar en donde naciste.
03:35Entonces, muchas personas pueden tener la luna, como yo, en escorpio, pero tienen otros aspectos y eso es lo que a cada persona nos hace distinto.
03:46Exactamente.
03:48Ahora, yo, cabalísticamente hablando, y ahorita les contaba a los de producción,
03:51yo sabía que el tema de la luna representa tus emociones, tu sistema reactivo, ¿no?
03:58Entonces, me acuerdo mucho que en las clases decían, es importante entender dónde tienes la luna porque es cómo reaccionas,
04:05es cómo es todo tu sistema emocional, ¿no?
04:08Entonces, si cuando te enojas, pegas el grito o no confrontas o te quieres vengar,
04:14distintas formas que hay de reaccionar, eso está relacionado directamente con dónde tienes la luna.
04:22Sí.
04:23Y ahora vienes tú a enseñarme qué tiene que ver con tu mamá.
04:27¿Cómo es eso?
04:27Pláticamente.
04:28Sí, por ejemplo, vamos a pensar que la luna es como lo que te nutre,
04:37te nutre física y emocionalmente en muchas ocasiones.
04:41Lo que nutre a tu aspecto emocional inicialmente en tu vida, pues es tu mamá.
04:48Es la que cubre todas las necesidades, te da todo lo que vas necesitando, te alimenta, te cuida, te contiene, te protege, ¿no?
04:57Entonces, de ella aprendemos estos principales comportamientos, pero también tenemos un, digamos, un designio, ¿no?
05:09Por el lugar en donde está nuestra luna.
05:10La luna cambia cada dos días y medio aproximadamente del lugar, de signo en el que está.
05:17Entonces, en un mes pasa todos los signos, en un mes pasa todos los signos, en 28 días logra pasar todos los signos.
05:24Entonces, por eso hay personas que, ay, es que cumplimos años un día, con un día de diferencia y pueden tener otra luna, ¿no?
05:34No, no, no, no por fuerza va a coincidir, ¿no?
05:38Este, además del lugar en el que la luna se escenifique en nuestra carta.
05:44Entonces, es como importante que nosotros entendamos cómo es nuestra luna,
05:54cómo desde nuestra luna vemos a nuestra mamá, ¿no?
05:59Y si, esencialmente, y luego si tenemos aspectos armónicos o disarmónicos que afecten a esa luna,
06:09cómo nos pueden alterar en esa relación con nuestra madre, ¿no?
06:14Cómo se va a cambiar, porque el que nuestra luna esté en un signo nos da una característica específica.
06:24Pero los aspectos que hacen los otros planetas a nuestra luna y dónde está escenificada esa luna,
06:34pues nos va a decir información adicional y nos va a afectarla de diferentes formas
06:42para que podamos entender nosotros cómo aprendimos a expresar el cariño, el amor, ¿no?
06:49Porque fue de la forma en que nos lo dieron y cómo después a lo mejor con nuestra pareja o con nuestros hijos queremos expresarlo así.
06:59Me encanta, tengo muchísimas preguntas.
07:01Una es, a ver, yo, ¿no? O sea, por ponerme yo.
07:05Porque yo pensaba en la mañana, a ver, esto de que dicen, ¿no?
07:09O sea, cada hijo es distinto, ¿no?
07:12Obviamente, y cada hijo nos toca una mamá diferente.
07:15Entonces, yo, por ejemplo, si yo tengo la luna en Escorpio y mi hermana la tiene en, no sé dónde la tiene,
07:20pero vamos a pensar que en Capricornio, y mi hermano en Aries,
07:24eso es una forma de decir, a cada uno nos toca una mamá distinta.
07:28Sí.
07:29Y eso, al mismo tiempo, tiene que ver con cómo yo me nutro a mí misma.
07:33Sí.
07:34Entonces, si yo tuve la luna en Escorpio, ¿habla mucho de cómo fue mi mamá conmigo?
07:41Sí, o sea, todos los hermanos viven a su mamá.
07:45Es la misma mamá, pero todos la viven de una forma diferente.
07:49La ven desde la forma en que recibieron.
07:52Porque muchas veces, de repente, ven, dicen, es que es como el hijo favorito, ¿no?
08:02Algunos pueden sentir, ¿no?
08:05Y debe ser porque es el más chiquito, porque también incluye en el momento, obviamente,
08:10que llegó a la vida de la mamá, que ella estaba en otras circunstancias,
08:14pero la forma en que él se relaciona con ella va a ocurrir desde donde tiene su luna.
08:21Y eso le da una interpretación diferente.
08:24Por eso, no todos nos llevamos exactamente de la misma forma con nuestra mamá, ¿no?
08:31Igual que nuestros hermanos, aunque es la misma mamá y estamos educados en la misma familia.
08:36Tenemos un vínculo completamente diferente, aunque es la misma mamá,
08:40y también de la misma manera que ayer que estaba estudiando para el tema,
08:44decía, es que también tiene que ver con cómo te cuidas a ti misma, ¿no?
08:47O sea, cómo te nutres para toda tu vida, porque hay muchas personas que hoy nos escuchan
08:51y que hoy, por desgracia, no tienen a su mamá, ¿no?
08:54Y les mandamos un abrazo muy, muy apretado, pero ¿para qué me serviría este programa?
09:00Para entender hoy cómo me cuido a mí misma, para ver cómo me nutro yo a mí,
09:04qué fue lo que aprendí de mi mamá de cómo cuidarme a mí.
09:07Sí.
09:07Sí, también de cómo cuidarte y de cómo, o sea, a veces es de cómo me contengo o me doy contención
09:19o busco contención o cómo busco amor en otra gente, ¿no?
09:24Cómo entiendo que son mis relaciones, cómo se debe recibir amor, ¿no?
09:30Si yo recibí amor de mi mamá de una forma, por los aspectos que tengan, conflictiva,
09:38donde necesito que me demande o necesito que me sobreproteja o necesito que me asfixie
09:48con su cariño, con su amor, eso voy a buscar afuera, porque eso interpreto como amor.
09:55¿Tu manera de dar amor está relacionado con esto, entonces?
09:58Sí, por eso es tan importante entender nuestra luna.
10:03O a lo mejor tengo una mamá que es más fría, que me hizo más independiente, ¿no?
10:08Y que quiere que yo pueda todo el tiempo hacer mis cosas solo, pues,
10:13y llega una pareja que me quiere controlar, yo creo que no me ama porque me quiere controlar, ¿no?
10:20Aprendí a ser, a expresarme en libertad, ¿no?
10:24Y si llega una pareja que es sobreprotectora, porque así aprende a expresar amor,
10:31hacemos cortocircuito, ¿no?
10:33Tenemos que, a lo mejor, en algún momento ya nos casamos, ¿no?
10:39Bueno, si entendemos en qué estoy y cómo estoy, pues, puedo elaborarlo
10:43para decir, a mí no me gusta que me sobreproteja, ¿no?
10:47Y el otro dice, pero a mí me gusta más cerquita, ¿no?
10:52De situación.
10:53Entonces, podemos negociarlo, pero si lo entiendo, si no lo entiendo, ¿cómo?
10:57Es que sí, es impactante, Mon, cómo de verdad la carta astral es una mega herramienta.
11:02Sí.
11:02O sea, porque esto que tú me estás diciendo en un matrimonio, a veces te tardas años en llegar a ese momento.
11:06Sí.
11:07Y una carta astral te lo va a dar, o sea, casi que el segundo date uno debería de ir contigo.
11:12A ver, ¿cómo ves esta relación?
11:14¿Qué nos ves?
11:15Sí, no, no, si hay, si hay, a veces ocurre que las mamás de las hijas ven un poquito más, ¿no?
11:27Y quieren preguntar, ¿no?
11:31Oye, yo veo que mi hija tiene dos pretendientes, como con cuál le conviene más, ¿no?
11:37Como para verse el apoyo.
11:39Y de repente son las mamás las que llegan y nos piden un estudio específico que se llama sinastría para revisar, ¿no?
11:48Este sí, este, o mejor este, ¿no?
11:51Así, y como poder darle ese apoyo familiar, ¿no?
11:56Al pretendiente que más le conviene en una relación a su hija, porque, pues como sea, tienen más experiencia y saben a qué se van a enfrentar, ¿no?
12:08Y muchas veces son las mamás las que nos consultan antes que la pareja.
12:11Sí, claro, es que yo me acuerdo mucho de Ariel que decía, el tema astrológico no, no te define, no te determina, pero sí es un mapa, o sea, sí tómalo como ayuda.
12:22Sí, claro, es una herramienta.
12:24Y acuérdate que en Kabbalah nos dicen, si no, tú, tú, esto no es por fe, esto pregunta, obten la certeza, ¿no?
12:33Y si quieres saber más, pregunta, aquí no hay dogmas de fe que respetar y de, como en alguna, en una religión, ¿no?
12:42Que te dicen, es porque así dice aquí y ya, no, aquí puedes investigar y preguntar y cada elemento que tú agregas de conocimiento es una herramienta para que lo apliques en tu vida.
12:53Y la astrología por eso es tan útil en la Kabbalah, porque todos los días la usamos, la verdad, para todo.
13:02O sea, nos reunimos en luna nueva, ¿no? Estudiamos la energía del mes, conectamos con las letras del mes, todas están relacionadas con un calendario lunar, ¿no?
13:14La luna es, para un kabbalista, el pan de todos los días.
13:19No, y pensaba yo también, Mon, cómo la luna, pues, representa a la mujer en el sentido de las, de las fases lunares, ¿no?
13:26Sí, también.
13:26Que es lo que la mujer vive, ¿no? En el tema de, de la menstruación, de la ovulación, de la fase lútea, ¿no?
13:33Que hoy está muy de moda todo esto, ahora hay como un boom, aquí en México hay un boom de todas las fases lunares y que cuando haces ejercicio y cuando no haces ejercicio,
13:42y que comes y que no comes, pero está también directamente relacionado, pues, con, con el ser mujer y con tu mamá.
13:48Claro.
13:49En estas fases lunares.
13:50Sí, sí. Y además, no porque tu luna coincida con la luna de otra mujer, la vas a vivir igual.
13:59Claro.
14:00¿No? Ni porque sea de tu misma familia, ni por cuestiones genéticas, ¿no?
14:06También tienes que ver que la luna es la energía femenina y es la energía femenina de tu madre, de tus hermanas, de tus abuelas, de todas tus ancestras en tu familia.
14:17Ajá.
14:18Entonces, esa energía femenina, cómo cada una la vivió y tú qué vas a, como que adquiriendo para ti en tu, en tu estructura familiar, ¿no?
14:33También es, como nos dice, cómo nos relacionamos, también en el sistema familiar completo se puede analizar las cartas y donde tenemos coincidencia con personajes de nuestra familia, ¿no?
14:53A veces sacamos como estudios donde se sacan las cartas de todos los miembros de la familia y encontramos coincidencias impresionantes, ¿no?
15:07Donde a lo mejor, en mi caso, por ejemplo, donde yo tengo mi luna, estaba el sol de mi papá, ¿no?
15:14Entonces, eso significa un tipo de relación más fuerte que si fuera, que si ahí no hubiera nada, ¿no?
15:22Que si no tuviera ninguna coincidencia.
15:24Entonces, así sabes, por ejemplo, que un hijo tiene mayor afinidad o una relación más cercana, aunque no lo parezca, con uno de los padres o con un hermano o con otro familiar que tú decías, ¿por qué?
15:39Ese es el tío favorito de este niño, ¿no?
15:42¿De dónde ese vínculo?
15:43¿De dónde salió ese vínculo?
15:44Bueno, esto que dicen de que las almas vienen en grupo, ¿no?
15:48Este, y estas coincidencias que es increíble.
15:51Yo, por ejemplo, mi hijo nació el día que mi papá falleció.
15:57También ese tipo de cosas.
15:59Son muy, y se me pone su rapil chinita porque yo, bueno, fue una historia muy larga toda mi historia de parto, pero fueron muchas horas.
16:09Y yo algo que decías que no, como que me negaba que fuera ese día porque decías, ese día es para otra cosa.
16:15Ese día es para otra cosa.
16:17O sea, que sea un día antes, un día después, hasta que ya me di cuenta que no iba a pasar.
16:20Lo solté y dije, hay algo mucho más grande que yo sucediendo.
16:24O sea, ¿yo qué?
16:25Yo me estoy poniendo en medio de qué según yo.
16:27Y sí, este tipo de acuerdos de almas que uno, pues luego no tienes idea y que luego al final sí acaba haciendo un poco de sentido lo que tú dices, ¿no?
16:36Sí, mucho.
16:37Acaba haciendo mucho de sentido, ¿no?
16:41De por qué, cómo, cómo se formó la personalidad de ese hijo, ¿no?
16:48Qué detalles, qué le agrega a la familia como uno de sus miembros, ¿no?
16:56Qué herramientas tiene para cumplir con su misión de vida.
17:00Es impresionante.
17:01Es impresionante.
17:02Ajá.
17:03Y cuando hacemos este estudio completo, se llama astrogenealogía, ¿no?
17:08Wow.
17:08Hay especialistas en eso, pero en realidad cualquier astrólogo puede ayudarte a entender un poco de esas relaciones familiares, ¿no?
17:17Si tienes la información de, no solo la tuya, sino de varios miembros de tu familia para que puedas entender, ah, mira, por eso, no.
17:26Por esto que no entendía de otra forma, a lo mejor aquí está.
17:30Me hace sentido.
17:31Que eso era algo que yo te quería preguntar, Mon.
17:33Estas relaciones, que yo, gracias a Dios, no es mi caso, pero de mamá e hijos que chocan mucho, ¿no?
17:39Este, el utilizar esta herramienta puede ayudar a entender mejor la relación, qué es lo que está pasando y utilizarlo como una herramienta de sanación, de cercanía.
17:52Claro, porque desde la comprensión tú puedes entender quién es tu mamá, entender qué es lo que te está pidiendo, entender a lo mejor que tienes un reto marcado en tu carta con el que veniste a esta vida y que también te toca cumplir con eso, ¿no?
18:09Entonces, pues una vez que entiendes eso, te vuelves más tolerante con lo que te demandan, ¿no?
18:15Como hijo, tu mamá, por ejemplo.
18:17O si es tu mamá, entiendes por tú como mamá cómo está tu hijo percibiéndote y le puedes graduar a esa energía, encontrar otra forma de decir las cosas, porque ya puedes tomar una decisión proactiva, ¿no?
18:35Sabiendo de qué se trata, puedes tomar decisiones.
18:38Entonces, cada vez que viene el impulso, ¿no? Donde la reactividad nos domina y regañamos o contestamos, ¿no? Decimos lo que no tenemos que decir, respiramos, porque ya sabemos desde qué necesidad del otro viene.
18:53Es que ya tienes la información, ¿no, Mon? También puede ser una forma de acercamiento.
18:57O sea, porque, pues muchas veces, y me imagino que también depende de las edades de los hijos o también de las relaciones, que no sabes cómo acercarte.
19:06Sí.
19:08También.
19:08Y entonces, al momento que yo entiendo y yo tengo la información de cómo eres y de cómo soy, me va a ser más fácil acercarme, me va a ser más fácil entender que en lugar de abrazarte, para ti es mejor comunicarte algo o, ¿no?
19:23O sea, como estas distintas estrategias que puedo usar para mejorar mi relación contigo.
19:28Sí, sí. O sea, imagínate una mamá que sea muy, muy leo, ¿no? Y que quiere enviar a su hijo a que brille y lo estimula para que sea, este, la estrella de la obra de teatro desde el jardín de niños.
19:46Y el pobre niño a lo mejor es introvertido y todas sus condiciones de su carta no le apoyan para eso, le genera una angustia espantosa, ¿no?
20:00Entonces, ¿de qué forma puedes apoyar a ese niño que brille? ¿No?
20:04¿De qué forma lo puedes ir nutriendo para, para que, que no sea tan introvertido a lo mejor, pero no lo forces hasta que le generes una angustia espantosa por el, tu propio deseo, ¿no?
20:18No, y también me encanta porque pues puede ser como, digo, yo que tené dos años, pues el hacer, y si me la quiero hacer, o sea, como mi carta con, ¿cómo dices que se llama?
20:26Ah, se hace una sinastría.
20:28Sinastría. O sea, podrías hacer la mía con la de mi bebé.
20:30Sí, claro. Primero se hace un, un estudio, un estudio donde se comparan ambas cartas, se ve cómo se relacionan las cartas entre, entre ambos, y también se hace una carta compuesta para ver cómo es la relación que generan específicamente.
20:48Esto se puede hacer con madre, hijo, esposo y esposa, novio y novia, o sea, la pareja, el socio.
20:57Cualquier vínculo.
20:57El socio, sí, los, tu hermano, ¿no? Para entender cómo es esa relación con tu hermano, cómo es esa relación con un amigo, ¿no?
21:07Lo único es que hay que saber porque se usa una variante del método y ya, ¿no?
21:13Para pareja se hace de una forma y se hace una variación para todas las demás relaciones, pero puedes hacerla con los empleados, por supuesto, o con los miembros de un equipo de trabajo.
21:24Puedes hacerla incluso con una empresa, ¿no?
21:27Con la, con la fecha de constitución de una empresa o de la compra de tu casa, por ejemplo, ¿no?
21:35De cómo va a ser mi relación con esta casa, cómo la voy a vivir, ¿no?
21:41Y, y puedes, puedes hacer ese tipo de estudios, sí.
21:44Y en todo mientras se tenga fecha, hora.
21:47No, y sobre todo lo que, lo que me gusta, Mon, es el tema de la prevención, ¿no?
21:51O sea, hoy justo leí una frase que decía prevención antes de intervención y me encantó porque, pues sí, o sea, antes de que la, estalle la bomba, antes de que, pues mejor tener la, la información y mejor saber como por dónde moverme a que suceda algo.
22:07No, no, no, no algo, sino que, pues sí, me va a ayudar a tener estrategias de comunicación, de, de, de cómo acercarme, de cómo decir, de cómo regañar, de cómo poner, o sea, también cada hijo necesita un límite quizás distinto.
22:20Ajá, o le vas a enseñar a lo mejor a poner límites porque sabes que la luna de ese niño le, le cuesta trabajo.
22:29Entonces, basta saber, ah, mira, ya sé que mi hijo puede cojear por este lado, ¿no?
22:34Le tengo que enseñar a que no haga eso, ¿no?
22:38Si mi hijo puede ser que por su, su signo, su luna, todo, sea una persona que le cueste trabajo, eh, perdonar, o, o, puede que sea rencoroso, voy a estar más alerta para el momento en que encuentre un comportamiento así y sé dónde lo voy a tener que apoyar.
22:57Si no lo sé, ¿cómo lo apoyo, no?
23:01Nada más voy a decir, ah, bueno, a lo mejor es un comportamiento y al rato se le pasa, ¿no?
23:07O, porque además, ¿desde dónde se lo digo?
23:10Porque si es así como que le cuesta trabajo perdonar y ya vuelo regaño, se va a guardar todo y el rencor va a hacer pase a mí, ¿no?
23:19Y, y, y, y no me va a hacer caso después.
23:23Entonces, es muy diferente cómo te aproximas, ¿no?
23:27Cuando ya sabes desde dónde le tienes que ir enseñando a, a que aprenda a soltar lo que, lo que lo puede detener en la vida a, como, eh, como le puedes ir enseñando a aprender a ir avanzando sin quedarse enganchado, por ejemplo, por emociones negativas.
23:55Claro.
23:56Claro.
23:57Y eso es, eh, es muy importante cómo, cómo te aproximas, porque la verdad es que cuando te aproximas sin saber, no, vas a ciegas, no tienes la más mínima idea.
24:09No, y que finalmente, Mon, o sea, algo que, que dicen en la mayoría de los libros y en la mayoría de los lugares es que la maternidad y la paternidad es algo que haces a ciegas, ¿no?
24:21O sea, nunca sabes lo que estás haciendo, o sea, ahí vas, ¿no? Y ojalá todos viniéramos con un manual de pícale acá y hazla acá y hazla acá.
24:29No sabes, todo lo vas haciendo un poco como te dice tu instinto y a prueba y error, pero este sí es una herramienta emocional que, qué, qué importante en la vida de un ser humano.
24:39Bueno, sí, porque hasta donde me estás diciendo ahorita es nuestra forma de vincularnos, es nuestra forma de amar.
24:46Sí, es nuestra forma de amar y de sentir emociones y de sentirnos amados y de dar amor.
24:52Entonces, es súper importante.
24:57Oye, Mon, y dime una cosa, este, cabalísticamente hablando también, la parte de, pues en la cabala nos dicen mucho que toda la parte de sanación, de la luz interna, nos las da nuestra mamá.
25:07Esto está ligado con esto.
25:09Sí, pues si entiendes.
25:10Si quieres pásame las preguntitas.
25:12Sí.
25:12Pues es que va a haber muchas preguntas.
25:14Está bueno esto.
25:14Si tú entiendes, este, y tienes una mamá que está atenta, que, que, que te enseña esta parte de amor, de, de, ¿no?, de abrirte al amor, a la nutrición, ¿no?, y ve cuáles son, dónde te cuesta trabajo y así, y sobre todo te hace, o sea, logras con ella una relación donde te hace sentir amado, pues, para empezar aprendiste amor.
25:42Y entonces aprendiste a dar y a recibir, porque es con la primera persona de la que, de la que recibes.
25:51Claro.
25:51Hasta antes de nacer.
25:52Sí.
25:54Entonces, es tu, tu relación inicial y de la que más vas a aprender de una forma instintiva, sin mucho razonamiento, ¿no?, de por medio, y aprendes con ella cómo te vas a relacionar, cómo vas a, a reaccionar.
26:12Cómo es correcto, cómo no es correcto, también.
26:16Entonces, pues sí, obviamente, ahí hay un, un, una gran información, ¿no?, que, que, que se nos da para que nosotros podamos abrirnos después al mundo.
26:28Y sanarnos, ¿no?, porque cuántas personas no tenemos este bloqueo.
26:32No, todas tenemos algún bloqueo, seguro.
26:34Pero, pero muy fuerte, o sea, que nos puede estar alejando de estar viviendo nuestra mejor versión.
26:42Sí, totalmente.
26:44O sea, sí, todos tenemos algo que sanar en nuestra luna.
26:47En nuestra luna, y en otras partes.
26:49Ah, no, no, no, bueno, seguro.
26:50También tenemos cosas que sanar, pero.
26:52Pero.
26:52En la luna, siempre.
26:53Claro, porque es nuestra forma de dar amor y de recibir amor, y de cómo vemos, sabemos y entendemos lo que es el amor.
27:00Sí, y cómo nos decepcionamos también, o por qué nos decepcionamos, ¿no?
27:06Entonces, hay, es, es todo.
27:09Y además la luna, no solo nos está influyendo en la carta, también nos está influyendo en el cielo, en el, como dices, en cada fase que está y donde va pasando.
27:18Y todavía es una energía adicional, o sea, yo de verdad, la luna, antes de estudiar astrología formalmente, aprendí a estudiar la luna.
27:31Sí.
27:31Sí.
27:32No, y sí, y sí te dice mucho, o sea, ya que va a ser luna nueva estos últimos días, la energía se siente más pesada.
27:39Oh, bueno, pero hay un tránsito.
27:41No, o sea, pero, pero sí, o sea, sí estamos regidos emocionalmente por la luna.
27:46Ahora vamos a empezar con las preguntas, dice.
27:51Ahí está de Patricia, está buena.
27:53Dice, ¿qué pasa si tengo madrastra porque mi mamá murió?
27:56Ok.
27:59Las, ambas, ¿no?
28:02La, la madre que, que murió y la madrastra van a estar representadas por la misma luna, ¿no?
28:09Porque sigue siendo energía femenina.
28:11El asunto ahí, por ejemplo, habría que ver si hay una, por ejemplo, ¿qué cubre cada una para esta persona en su, en su carta si tiene los datos de nacimiento en específico?
28:28Sí, pero la, la, la figura que cumple la función materna, porque a veces es una abuela, por ejemplo, va a cubrir esa, esa figura de, de la luna, ¿no?
28:42Pero no significa que su mamá la deje de cubrir tampoco.
28:46Incluso en su ausencia.
28:47Claro.
28:47En esa carencia, también.
28:50La está cubriendo.
28:50La está cubriendo.
28:50Sí, porque, porque eso me pueden decir, las personas que son hijos adoptivos, ¿no?
29:00Yo he, he visto, ¿no?
29:02Como les da mucha paz interior el saber que, por ejemplo, cuando, bueno, entienden por qué su madre está carente, a lo mejor, ¿no?
29:17Fue una carencia en su vida, en, al estudiar la carta, pero que además, por ejemplo, en Kabbalah, cuando no conocemos el nombre de una mamá y meditamos por la salud de la persona, utilizamos el, el Sara, ¿no?
29:35El hijo de Sara.
29:36Y saber que hay como una madre primigenia para ellos, este, les da una paz muy, muy grande.
29:48O sea, lo he visto y, y, y, como lo han entendido, les cambia la actitud de ahí en adelante.
29:55Entonces, eh, la luna sí, obviamente, hay que entenderla y hay que entender cuál es la dinámica, porque si no, todas las relaciones que tenemos en, con relación a nuestra mamá,
30:06las mamás son armónicas, por los aspectos que recibimos a veces hacia nuestra luna, pero no porque una mamá no esté, son inexistentes.
30:16Claro.
30:17No, aparte, finalmente, kabbalísticamente hablando, sabemos que todo es parte de tu película completa.
30:21O sea, hace sentido que tuviste esa mamá, que tuviste esa madraza.
30:26O sea, en la película completa de tu vida, de tu alma, en tu camino, en tu, en este viaje que decidiste hacer, hace, hace sentido que tú hayas tenido una mamá así, ausente.
30:36Ajá.
30:36Y que esta persona haya llegado con, ok, vamos con otra.
30:40Dice, ¿qué tan cierto es que la mamá se vincula más con los hijos varones y las hijas con el papá?
30:47A veces, psicológicamente ocurre, si hay una relación, porque pues las mamás son, las hijas son más como amorosas con los papás, ¿no?
31:03Y hay una relación así, pero no quiere decir, sobre todo en los últimos tiempos, que todas las mamás son las únicas que nutren, ¿no?
31:14Bueno, ya hoy en día hay muchos padres que son los que nutren.
31:20Por eso antes solamente se veía a la madre como en la casa cuatro de nuestra casa, la casa que representa al hogar.
31:28Y al padre se le veía en la casa diez, que es como la parte del, que nos va a enseñar a expresarnos en el mundo exterior y profesional.
31:37Pues salir a vivir el mundo.
31:40Y ahora ya no, ya esos, o sea, los astrólogos cada vez más están de acuerdo en que pueden ser intercambiables esas figuras.
31:50Entonces sí hay que entender qué parte, de dónde estamos recibiendo el maternaje, digamos, en nuestra familia.
31:58Porque pues ya hay muchas versiones de familia también.
32:01Claro, también es verdad lo que pasa.
32:04Entonces, por eso hay que analizarlo y analizar de qué forma ese maternaje se está presentando en nuestra carta, en nuestro caso en nuestra cita.
32:12Sí, cuál es el, cuál es la persona, cuál es el rol que te están nutriendo.
32:17Sí, porque podría ser la abuela, ¿no?
32:21Porque por la ausencia de una madre, y ahí habría una función que cubrir.
32:25Y podría ser también, en el caso de una pareja gay, pues, ¿cuál de los dos papás?
32:33Pongo en dónde, ¿no?
32:34Sí, o cuál de las dos mamás.
32:35O las dos mamás.
32:37Sí, porque lo que tú dices, oye, es una realidad que está sucediendo esto.
32:40Sí, entonces son casos que hay que analizar en relación a cada uno de nuestros consultantes, ¿no?
32:47En las circunstancias de su vida y a través de preguntas, pues, podemos ir avanzando más en el autoconocimiento.
32:58Muy interesante lo que estás diciendo, porque finalmente sí, todos los seres humanos vamos a tener esta figura.
33:03Sí.
33:04Dentro de nuestra carta.
33:04O sea, y hubo una figura que nos enseñó cómo amar, cómo nutrirnos, que nos cuidó, que nos va a dejar esta semilla de cómo también lo que yo te decía al principio, de cómo nutrirnos a nosotros, de cómo sostenernos a nosotros, de cómo maternarnos.
33:21Sí.
33:22Sí, de cómo cuidarnos, cómo atendernos, de qué necesitamos.
33:27No, y esa es otra forma también de sanar nuestra propia alumna.
33:30Sí, totalmente.
33:31Porque toda la vida, digo, los que tenemos o los que no tienen mamá, pues también todos tenemos la responsabilidad de maternarnos a nosotros mismos, que tanto nos cuidamos.
33:40Sí, en algún momento la mamá no va a estar, ¿no?
33:46Es muy fácil, vamos creciendo, salimos de viaje, vamos a estudiar a otro lado, o sea, no solo por una cuestión de muerte o accidente,
33:56o separación, o sea, a veces nosotros cuando vamos creciendo, ¿no?, nos separamos de la madre, a veces muy chiquitos.
34:06Entonces, lo que aprendemos de ella nos va a decir cómo, cómo nos cuidamos.
34:12Entonces, nuestra luna también nos dice qué necesitamos para estar cuidados, emocionalmente cuidados, ¿no?
34:19No solo, no, porque además la luna también es, nuestra alimentación está sumamente relacionada con la luna.
34:27Entonces, también eso nos afecta, o sea, nuestra forma de alimentar, ¿no?
34:34Sí, sí, sí, eso es un tema complejísimo, pero completamente aparte de la parte emocional,
34:42porque los aspectos negativos que tenemos con la luna y todo eso nos pueden ayudar a entender
34:48por qué sobrepeso, por qué este tipo de comida no me sienta tan bien, por qué, qué tipo de comida me sienta mejor emocionalmente,
35:02o sea, me va a ayudar para, para que esté mejor fortalecido, puede expresar mejor mis emociones.
35:10Qué interesante, y eso también me lo dice mi luna.
35:12Sí, también se lo dice.
35:15Está relacionado con la manera de nutrirte de tu mamá.
35:18Finalmente, el primer alimento, normalmente, o sea, digo, el primer alimento cuando están en la panza, pues viene de tu mamá,
35:24pero una vez que saliste, pues sí, la leche materna.
35:27Sí, sí, pero...
35:29Claro, está muy relacionado.
35:31Está sumamente relacionado.
35:34Es tu manera de nutrirte.
35:35De nutrirte, de verdad.
35:37Por eso dije física y emocionalmente.
35:39Bueno, me decía, fíjate la otra vez, ahorita que lo estás diciendo, me está cayendo el viento una nutrióloga,
35:43que los bebés que tuvieron lactancia, o sea, los primeros seis meses, el año, digamos, no nos vamos a meter en ese tema,
35:50pero su sistema inmunológico para toda la vida es distinto.
35:54Sí, es mejor.
35:56Y volvemos al tema de la sanación, de la salud que te da la mamá.
35:59Sí, sí, todo está súper relacionado.
36:04Todo está integrado, o sea, y es dependiendo a qué nivel de profundidad vas avanzando.
36:11Sí, yo cuando reviso las cartas dentro de las herramientas que les doy y todo eso,
36:17del fact show y todo, cuando veo un planeta debilitado o una luna debilitada,
36:23sí les procuro incluso a algunas personas darles como recomendaciones alimenticias
36:32para fortalecer, en especial, las que tienen relación con su luna,
36:38porque si tú no estás obteniendo lo que necesitas de tu alimentación a la larga, te vas a enfermar.
36:45No vas a tener una carencia también, ¿no?
36:49Y podemos ayudar también a balancear.
36:52Muy interesante.
36:55A ver, dice Maro.
36:57Acerca de la unión de la luna como madre,
36:59hay ciertos días para vincularnos con los hijos,
37:02ya que mis hijos me reprochan que por qué estoy más con un hijo
37:05que se porta mal y no con ellos, que se portan bien.
37:08Pero tengo que estar detrás de él.
37:10Bueno.
37:14¿Cuándo es más fácil comunicarme con un hijo que está como rebelde y así?
37:21Cuando está en los días que está su luna en un lugar de nacimiento.
37:26Ay, Mónica, vega, qué interesante, a ver.
37:29Sí, sí, por ejemplo, o sea, quedamos que va a haber dos días y medio, ¿no?
37:35Al mes.
37:36Al mes, en que la luna está en Aries, ¿no?
37:40Luego va a estar en Tauro, así.
37:43Entonces, todos nos sentimos mejor, estamos más receptivos.
37:47En nuestra luna.
37:48Cuando la luna está en el mismo lugar,
37:50porque estamos haciendo nuestro retorno lunar,
37:53y lo hacemos una vez cada 28 días.
37:56O sea, 13 veces al año.
37:57Entonces, si quieres comunicarte mejor, ¿no?
38:03Con uno de tus hijos,
38:06y todos tienen lunas diferentes,
38:09pues ubicas, ¿no?
38:11En un calendario lunar,
38:13cuando la luna está en el signo donde tu hijo tiene su luna, por ejemplo,
38:18y se va a sentir muy apapachado por ti.
38:21Si ese día le dedicas más tiempo.
38:24Está buenísimo ese tiempo.
38:26Sí.
38:27Sí, sí, sí, está buenísimo.
38:28También, cuando tú sabes dónde está tu luna,
38:33y dices, hoy tengo una entrevista de trabajo,
38:36me están dando elegir entre tal día y tal día,
38:39pues mejor voy en el día que tengo mi luna en mi signo.
38:43Porque me voy a sentir más cómoda, más yo, más todo.
38:46La luna te ayuda a abrirte públicamente también.
38:49Entonces, este, la luna es como tu parte pública.
38:54Entonces, cuando tienes la luna,
38:57en los días en que la luna está en donde estaba cuando tú naciste,
39:01tú te sientes, tú te puedes ir con el mundo.
39:05Te sientes más empoderado.
39:07Empoderado, que te ven, te ven de una forma más agradable.
39:10Fíjate qué interesante, Mon, porque como que uno pensaría que eso te lo da tu sol, ¿no?
39:15Y te lo da la luna, se lo da tu luna.
39:18Tu sol es algo, es tu yo interior.
39:24Entonces, tú a tu sol lo proteges todo el tiempo.
39:27Entonces, lo proteges con tu mate, lo escudas con tu ascendente.
39:33Entonces, tu sol no lo muestras tanto.
39:35Tú solo van conociendo las personas con el tiempo,
39:38cuando conviven contigo más de cerca, ¿no?
39:43Van entendiendo, pero la emoción se te sale.
39:47La emoción te gana.
39:48Tú eres quien eres.
39:52Entonces, te avasallas con la luna.
39:55Se te sale, te dice.
39:58No te puedes contener, es la luna.
40:01No, está buenísimo el tipo.
40:02O sea, tanto para conversaciones como contigo mismo.
40:05Sí, contigo mismo, con tus hijos, con la otra persona, ¿no?
40:09También pueden, cuando hay un conflicto, por ejemplo,
40:14podrían escoger entre las dos lunas cuál es el punto medio, ¿no?
40:22Si las dos lunas, si la mía y la de mi hijo están en oposición, ¿no?
40:28Una en Aries, la otra en Libra.
40:30Bueno, busquemos el punto medio de entre las dos para esos días hablar del conflicto, ¿no?
40:39Para ponerlo en la mesa, ni en la tuya, ni en la mía, ¿no?
40:43Sí, sí, sí.
40:44Pero el punto medio generalmente nos da la solución.
40:47Es que es lo que me encanta, que te decía yo hace rato.
40:49O sea, como que todas estas estrategias, que a la hora que yo tengo la información,
40:53sí van a hacer la diferencia.
40:55Sí.
40:55Digo, y también, como siempre decimos aquí en Cábala Tools, no es cuestión de fe,
41:00o sea, no es que nos tienen que creer.
41:01No, ponganlo a prueba.
41:02Exacto, experimentenlo, pruébenlo y vean cómo les funciona,
41:05porque pues aquí no es una cuestión de fe de que por qué Mónica dice, no.
41:08A la hora que uno lo comprueba y te das cuenta que sí tienes resultados distintos,
41:12dices, ahí sí funciona.
41:14Sí, sí funciona.
41:15Sí, no, y estaría padrísimo que todos nos pudiéramos sentir afines a todas las personas,
41:24¿no?
41:24Y conectarnos, pero a veces no se puede y tienes que pulir las relaciones y no sabes ni cómo.
41:31Eso sí es una gran herramienta.
41:33Sí, claro, cien por ciento.
41:35Ahora, esto también, toda esta parte que yo te decía de nuestra madre interna, ¿no?
41:41De cómo nos cuidamos a nosotros, es un, también lo podemos utilizar como una herramienta de cómo sanarnos internamente, ¿no?
41:48Sí, claro, pero siempre desde el autoconocimiento primero, ¿no?
41:52Entonces, si yo entiendo, por ejemplo, cómo está mi luna y dónde están los aspectos inarmónicos que tiene mi luna,
42:07pues yo puedo entender de dónde viene.
42:10Y entonces puedo tener más sabiduría para, para ver cómo llevarlos a cabo, ¿no?
42:20Cómo relacionarme con ellos, cómo sacarlos.
42:24¿Cómo cinco minutos? Dios se nos está acabando el tiempo, está buenísimo.
42:27Ajá.
42:27Bueno, por ejemplo, te voy a poner un ejemplo.
42:29Sí, sí, ponme ejemplos.
42:30Mi luna está en Sagitario.
42:32Ok.
42:33Y la de mi mamá, casualmente también.
42:35Entonces, todo el mundo podría pensar, bueno, mi luna, una luna en Sagitario, se siente que, el niño se siente que, aunque su mamá no esté presente todo el día, junto a él, es como omnipresente.
42:52Lo protege, le va a estar, todo va a estar bien, todo va a estar, todo lo que necesita lo va a tener, ¿no?
43:02Puede ser una mamá, a lo mejor, muy trabajadora, pero siempre va a haber quien lo cuide, ella va a proporcionar, se va a sentir amado, se va a sentir perfecto.
43:11Pero eso no significa que tú como hijo no tengas problemas, ¿no?
43:15Entonces, vemos qué oposiciones, qué cuadraturas tiene esa luna.
43:20Yo, por ejemplo, tengo una oposición con Saturno.
43:24Saturno es un planeta que nos da restricción, que nos pide estructura, que nos pide que tomemos responsabilidad.
43:34Y entonces, casualmente, mi madre es sumamente demandante en esas cosas, ¿no?
43:40Yo llevo muchas cosas para ella desde los 13 años, ¿no?
43:47De edad, de responsabilidad sobre la casa, sobre los pagos, ¿no?
43:55La organización, incluso cuentas personales de ella, ¿no?
44:01Desde, me fue soltando responsabilidades, de verdad, desde los 13 años,
44:07en relación a pagos de la casa, pagos de cosas así que a lo mejor todo el mundo diría
44:15y porque una niña llevaba el gasto de la casa si tenía 13, 14 años, ¿no?
44:19No, o sea, así ha sido toda mi vida.
44:23Para ella es mi función.
44:26Y para mí ha sido, ok, pues es algo que tengo que cumplir, así me lo enseñó, ¿no?
44:31Entonces, aprendí a tener mucha libertad financiera, si quieres,
44:38por llevarlo todo desde tan chica, pero también aprendí que tenía que tener mucho orden,
44:44mucha estructura, ¿no?
44:46Y aunque, y siempre me sentí muy segura, en eso sí,
44:50de que me quería y que me amaba y que confiaba en mí.
44:52Sí, confiaba en ti, claro.
44:53Y me daba todo eso.
44:55¿Ves? Pero tienes que entender de dónde viene,
44:57porque Saturno podría decirte que es un planeta muy restrictivo, muy tóxico,
45:02bueno, no tóxico, de repente sí,
45:06pero cuando entiendes el balance, entiendes que también en tu familia te tocaba un papel.
45:15Tenías que cumplir con un rol dentro de ese núcleo familiar.
45:19Sí, dentro de ese sistema.
45:20Dentro de ese sistema.
45:21Pues, pues, ese es el que te toca y no es el mismo que el que le toca a tus hermanos.
45:26Y entonces vas sanando y vas haciendo la paz con eso.
45:30Y dices, ok, es lo que me toca, por algo me toca a mí,
45:33porque a mí me dieron un set de herramientas para cumplir con eso en esta vida
45:37y por eso, porque era lo que se necesitaba para que esto funcione como familia.
45:45Como sistema y como persona, amor,
45:46porque finalmente a la hora que uno entiende eso también es muy liberador.
45:49Sí.
45:50O sea, cuando vas entendiendo cuál es tu propósito y por qué y para qué suceden todas estas situaciones,
45:59vives sin tanta maraña también en el caso.
46:02Claro, además, por ejemplo, dentro de todas estas múltiples funciones, por ejemplo,
46:09no quiere decir que tu tarea, eso no está relacionado para tu propio beneficio, ¿no?
46:16A mí a los 18 años me encargaron la responsabilidad de pagar el seguro médico de toda la familia, ¿no?
46:24Y cuando yo me enfermé, entendí por qué me tocaba a mí pagarlo, ¿me entiendes?
46:35Yo decía, bueno, ¿por qué esa responsabilidad tan grande para alguien que tiene 18 años, no?
46:42Pero a los 30 años después, cuando yo lo necesité, sabía perfectamente cómo estaba todo y fue uno de los primeros documentos que me pidió mi doctor.
46:55Y es lo que te digo, finalmente es una forma de ir sanando.
46:58Sí, claro. Todo tiene un porqué y un sentido y vas amarrando una cosa con la otra.
47:03Mon, me encanta que vengas. Es un deleite. Yo me podría pasar aquí horas porque me siento echando el café y el chisme contigo.
47:10Ya quería yo entrar en la luna Tauro de Iker, pero bueno, tendría que ser en otra ocasión y si no me lo dices en corto.
47:16¿Nos puedes recordar dónde te pueden buscar? Porque seguro que va a haber muchas personas que van a decir, esa herramienta la necesito.
47:24¿Dónde te pueden buscar más?
47:25Bueno, primero siempre en arroba vegaastroca, con las dos A, vegaastroca, este que es mi Instagram y en el 55, 49, 90, 54, 80, que es el WhatsApp, que ese es rapidísimo.
47:47Me mandan un mensaje y ya estoy ahí disponible 24 horas, la verdad.
47:51Sí, la verdad, sí. La última vez que viniste yo les dije que apenas me iba a hacer mi carta contigo.
47:57Ya me la hice. Está, de verdad, no porque está aquí, pero está increíble.
48:01Te da muchísimos tips, te da muchísimas herramientas para tu casa, para tu cuarto, para tu vida.
48:07Te da días de cada mes. Está increíble.
48:10Mon, de verdad, gracias por decir que sí, por venir a este programa.
48:14Muchísimas gracias. Es tu casa y a ti muchas gracias por acompañarnos.
48:17Entonces, deseo de todo corazón que haya sido un programa y una herramienta que te ayude a sanar esa parte maternal que tienes dentro de ti.
48:26Muchas gracias por acompañarnos de alma a alma.
48:30De alma a alma.
48:31Lo que necesitas es amor.
48:41Lo que necesitas es amor.
48:42Amor.