Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Panamá, se cumple la tercera semana en la que diversos sectores sociales se movilizan en distintas localidades del país para demostrar su rechazo hacia las políticas del presidente Raúl Mulino referente a la Ley de reformas de la Caja de Seguro Social. En este sentido, los trabajadores fueron amenazados por el gobierno con recibir descuentos en sus salarios y despidos si continúan las jornadas de huelgas en las que defienden su soberanía nacional. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00saludos desde la ciudad de panamá este martes han hundiado nuevamente las banderas y las consignas
00:10en las calles el rechazo de la ley 462 que reforma el sistema de pensiones en panamá los sindicatos
00:19de los trabajadores de la construcción y también los docentes de las escuelas oficiales cumplen su
00:27tercera semana de un paro general de labores a este paro se han sumado los médicos agremiados en
00:35la asociación de médicos odontólogos y afines de la caja del seguro social así como los supervisores
00:42de los colegios oficiales y las enfermeras que éstas lo han hecho a partir de piqueteos durante su jornada
00:51laboral sin embargo han anunciado que se estarían sumando a un paro de 24 horas para seguir presionando
00:59al gobierno para que derogue esta ley y abra un diálogo para reformar integralmente la caja del
01:08seguro social hasta el momento los funcionarios del gobierno de josé raúl mulino se han mantenido
01:14firmes diciendo que no está la derogación sobre la mesa han llamado un poco a la calma la apertura sin
01:24embargo han mantenido un discurso donde están amenazando a los funcionarios que no vayan a trabajar
01:31con descuentos e incluso con despidos con extensión del año escolar incluso con reemplazarlos en sus
01:40posiciones también se han unido otras consignas a estas marchas que ya acumulan varias semanas en el
01:49país estas son el rechazo a la reapertura minera la defensa de la soberanía por el memorándum de
01:57entendimiento que firmó el departamento de estado de eeuu con el ministro de seguridad panameño frank
02:03ábrego a esta a este memorándum lo están rechazando también otros sectores como estudiantes de escuelas
02:11oficiales y privadas y estudiantes universitarios también así como de la universidad de panamá docentes
02:20y administrativos que se han sumado en una gran marcha vestidos de blanco que salió desde la sede del
02:28campo central hasta la avenida de los mártires es lo que tenemos desde panamá esto está ocurriendo
02:35desde la provincia de bocas del toro hasta la provincia del darien volvemos con ustedes

Recomendada