Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Durante su visita, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió con su par de Rusia, Vladímir Putin, donde firmaron acuerdos de alto nivel en la cooperación de áreas estratégicas .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Imágenes de inmediato de lo que sucede en Rusia, la suscripción de los acuerdos importantes
00:06enmarcados también en las relaciones bilaterales que mantienen ambos países.
00:10La suscripción de estos acuerdos importantes en el desarrollo de la visita oficial que realiza el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro.
00:18Acuerdos que entablan, por supuesto, las relaciones bilaterales a lo largo de estos 10 años, destacaba el presidente Nicolás Maduro.
00:25Pero vamos a escuchar parte de lo que acontece en este momento desde allí, cuando se suscriben estos acuerdos importantes en distintas áreas.
00:32Aplausos
00:37Dames y señores, ceremonia de aprobación terminada.
00:42Gracias a Presidente de la Federación de la Federación de Vladimir Vladimirovich Putin y a Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moroza, por su participación en la ceremonia.
00:52Señoras y señores, la ceremonia se ha continuado.
00:54Así se ha desarrollado la suscripción de estos acuerdos de más alto nivel.
00:58Recordemos que Venezuela es uno de los países de nuestra región que entabla relaciones bilaterales importantes con Venezuela al más alto nivel.
01:06Recordemos que las relaciones entre ambos países se solidifican, sobre todo cuando Venezuela ha mantenido latente el mensaje de defender,
01:13sobre todo la desnafificación que lleva adelante la República Federativa de Rusia.
01:18Hay que decir que en el marco también de este 80 aniversario del gran día de la victoria, el Presidente Constitucional de Venezuela decía que el llamado a la paz une a ambos países,
01:28no solamente de la gran nación euroasiática, sino también que consolida en distintas áreas, tecnología, educación, entre otros aspectos que forman parte también de estos acuerdos bilaterales del más alto nivel,
01:40que marcan por supuesto las relaciones que datan desde hace más de 60 años.
01:45Venezuela, que no es la primera vez que llega el Presidente, por supuesto, a la Federación Rusa, lo ha hecho ya el año 2013,
01:52por primera vez llegando el Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, en una agenda trazada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
01:58Enmarcados, por supuesto, en lo que será el gran desfile que se va a celebrar el 9 el día viernes de mayo,
02:04y que contará con la presencia de más de 29 países del mundo, entre ellos el Presidente de Venezuela,
02:08el Presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Silva, quien ya se encuentra también desde hace dos días atrás,
02:14el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quienes también han desarrollado agendas importantes de trabajo.
02:20Lo adelantaba el propio Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el trabajo que se ha desarrollado también a lo largo de los gabinetes,
02:28estas reuniones ministeriales entre Rusia y Venezuela, destacando por supuesto también la labor que enaltece a ambos países en distintas esferas.
02:37La consolidación de un mundo multipolar, multisécnico, que también ha desarrollado en el mercado también en la agenda que se va desarrollando a esta hora.
02:46En imágenes también lo que vemos, esta reunión, este encuentro en el salón que hacen ambos mandatarios,
02:52tanto el Presidente de Rusia como el Presidente de Venezuela,
02:57que se convierte además el país en esta primera nación del continente en elevar las relaciones con la Federación Rusa al más alto nivel político y también diplomático.
03:06Habíamos revisado los acuerdos que decía el Presidente Nicolás Maduro,
03:11que alcanzarían los próximos 10 años en los ámbitos militares, económicos, energéticos, tecnológicos y políticos.
03:18Recordemos que también las delegaciones de más alto nivel que se encuentran actualmente reunidas,
03:24por supuesto tras la suscripción de estos acuerdos importantes,
03:27se van a extender en este nuevo tratado por los próximos 10 años.
03:31La República Bolivariana de Venezuela, recordemos que ha sido uno de los principales países en respaldar esta lucha histórica del pueblo ruso contra el nazismo.
03:51Este es el momento en que se suscribían estos acuerdos.
03:53Los volvemos a colocar en nuestra pantalla en Telesur para que los televidentes tengan claridad de la importancia también que reviste este momento para la historia diplomática en el mundo.
04:03El sacrificio decía el propio Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
04:07que brindó en su momento la Unión Soviética hace 80 años con la victoria de la Gran Guerra Patria.
04:12Hay que destacar también que entre los temas claves previstos dentro de estas reuniones que se están desarrollando allí en Moscú, la capital rusa,
04:20está la creación de esta infraestructura financiera independiente, sin depender de sistemas occidentales,
04:25así también como el impulso de inversiones conjuntas en áreas como petróleo, gas y minería.
04:31En el medio de estos dos ejes hay que decir que también la cooperación con la OPEP Plus y el Foro de Países Exportadores de Gas
04:38son dos ejes centrales también en materia energética, lo cual podría incorporar también la expansión del tráfico aéreo directo entre ambos países.
04:46Entonces, recordemos que esto garantiza también el poder, de alguna manera, subvertir las mal llamadas sanciones,
04:53estas medidas coercitivas unilaterales que ha impuesto Occidente, no solamente contra Venezuela, sino también contra la Federación Rusa.
05:00Se habla de la exploración del espacio ultraterrestre con el proyecto de estación terrestre GLON-GAS en Venezuela,
05:06que son los aspectos importantes.
05:08Ya lo habíamos adelantado a través de nuestra multiplataforma, toda la agenda de trabajo que tiene que ver con temas claves de esta reunión
05:15que ha sostenido ambos presidentes.
05:18Inversiones conjuntas en petróleo, gas y minería.
05:21La coordinación también en la OPEP Plus y el Foro de Países Exportadores de Gas.
05:26Más vuelos directos entre Rusia y Venezuela.
05:28Son los temas también centrales que han concluido en esta agenda de trabajo,
05:32con la firma de importantes acuerdos de más alto nivel en la elevación de relaciones,
05:37que además solamente Venezuela es uno de los países de la región que cuenta con esta categoría diplomática con la Federación Rusa.
05:45Seguridad, defensa y cooperación técnico-militar es otro de los ejes también centrales dentro de esta reunión,
05:51así como la condena al surgimiento al nazismo y fascismo.
05:54Recordemos que Venezuela a lo largo de estos meses ha venido desarrollando encuentros de la internacional antifascista
06:00en nuestra región de América Latina, garantizando por supuesto que no se vuelvan a repetir
06:05ni avance el extremismo en nuestras regiones, que han dejado como saldo por supuesto más de 27 mil vidas,
06:13decía el presidente Nicolás Maduro al momento también de su intervención,
06:18de agradecer a la Unión Soviética, hoy Rusia, por haber garantizado también la liberación del nazismo y neofascismo
06:27durante la Segunda Guerra Mundial.
06:29Otro de los temas que tiene que ver también de la suscripción de estos acuerdos de más alto nivel es el fomento de la cooperación en salud,
06:36hablamos de la formación médica y desarrollo de vacunas, así como el intercambio en investigación científica,
06:42innovación y tecnología, un desarrollo conjunto también en el ámbito de la seguridad y la defensa,
06:48con esa cooperación técnico-militar, así como la condena conjunta al resurgimiento del nazismo,
06:53el fascismo y expresiones similares que en el mundo también son los temas centrales a debatir.
06:58Lo señalaba el propio presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el encuentro previo que mostrábamos más temprano a través de nuestra multiplataforma,
07:06en este encuentro que ha marcado también un punto de inflexión dentro de la nueva hoja de ruta,
07:10del surgimiento de este mundo multipolar y el apoyo permanente que ha brindado también, por supuesto,
07:16en lo que se refiere a la nación suramericana hacia el resto del mundo.
07:21Ya lo decía también el propio presidente ruso, Vladimir Putin, al presidente Nicolás Maduro,
07:26en la firma de este acuerdo sobre asociación y cooperación estratégica,
07:30un tratado que, recordemos, incluye objetivos a largo plazo para garantizar una mayor cooperación binacional en áreas principales.
07:37En imágenes vemos lo que acontecía más temprano en esta reunión entre ambas delegaciones,
07:42tanto la rusa como la venezolana, que se sentaron para iniciar justamente lo que ha desenlazado,
07:48hace instantes nada más, en la suscripción de estos acuerdos,
07:51un encuentro que ha garantizado, por supuesto, también esos lazos bilaterales al más alto nivel.
07:56Es un buen momento, recordemos, decía el presidente Nicolás Maduro,
08:00estamos acá, recordaba al presidente ruso, con esta delegación de más alto nivel
08:04para dar un salto en la cooperación integral en todas las materias.
08:08Con este tratado, ya adelantaba el presidente venezolano, se va a ver florecer, decía,
08:13las relaciones entre esta potencia y Venezuela, que seguirá el ideal de Bolívar
08:17y también del líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez.
08:21Una relación sólida, de amistad, comprobada, que se ha construido desde la llegada del comandante Hugo Chávez
08:27y decía que es impresionante el esfuerzo que se había hecho desde la Unión Soviética hace 80 años.
08:34Este año, decía también el presidente ruso, en este encuentro que vemos en imágenes en nuestra pantalla,
08:39se refería al establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
08:43Nuestro intercambio comercial, destacaba el presidente Putin allí, hablaba de ese incremento de un 64%
08:49y que esperaban que siga aumentando.
08:52Estamos satisfechos, decía en aquella oportunidad, con el desarrollo de nuestras relaciones.
08:57Es lo que destacaba también durante ese encuentro sostenido con el presidente venezolano,
09:02Nicolás Maduro, en el Gran Palacio del Kremlin.
09:04Hay que decir también que cuando el presidente constitucional de Venezuela arribaba a Moscú
09:10para participar de este gran desfile por el Día de la Victoria, no dejaba de resaltar
09:15que la derrota del nazifascismo se había convertido en un hito fundamental
09:19que condujo justamente a la creación de Naciones Unidas y el establecimiento con ello del derecho internacional.
09:26El objetivo principal, decía el presidente venezolano, que era promover la paz y sobre todo los derechos humanos.
09:31Esa autodeterminación de los pueblos que hoy se ve también infligida por otras naciones en el mundo,
09:36apuntando sobre todo a Occidente. Sin embargo, hoy en día, decía el presidente venezolano,
09:41es el sistema de la propia Organización de Naciones Unidas que está enfrentando una crisis.
09:46No es la primera vez que hace hincapié en este punto el presidente venezolano,
09:50ya que se encuentra, decía, permeado por el fascismo imperialista.
09:54Son actividades que se están desarrollando en el marco del 80 aniversario del Día de la Victoria.
09:59Son imágenes que están circulando, por supuesto, y que dan vueltas al mundo,
10:02que se convierte ya prácticamente en los titulares y reseñas de grandes medios de comunicación,
10:07incluida nuestra multiplataforma Telesur, que está llevando hasta sus hogares y nuestras pantallas
10:12también todos los detalles de lo que forma parte del desarrollo de estas actividades.
10:16Recordemos que a lo largo de estos días, más de 29 países han confirmado su asistencia.
10:21Una visita que se ha extendido a través de la presidencia de la Federación Rusa,
10:26de su homólogo, el presidente Vladimir Putin,
10:28y que ha garantizado, por supuesto, el desarrollo también de estos encuentros.
10:33Así, justamente, se enlazan, se trazan los nuevos caminos para tejer puentes de integración,
10:39para garantizar el desarrollo, que son aspectos fundamentales que le garantizan a Venezuela
10:44también blindarse de las amenazas latentes y permanentes que mantiene Estados Unidos y Occidente.
10:50La Federación Rusa, que además, a lo largo de estos años, siempre ha manejado un trato de absoluto respeto,
10:57de autodeterminación de los pueblos y decisión permanente de un pueblo venezolano
11:02que ha trazado también la vía electoral para la elección, no solamente de sus principales autoridades,
11:06sino también de todo el aspecto diplomático y político en el país.
11:12Así se vienen desarrollando estas actividades, con la suscripción de estos acuerdos importantes
11:16que garantizan, por supuesto, el desarrollo de ambas naciones.
11:20Lo había adelantado de manera puntual el propio presidente Nicolás Maduro
11:24y el presidente Vladimir Putin en ese encuentro que vemos allí en el Gran Palacio del Kremlin,
11:28en ese salón donde, de manera puntual, ya adelantaban la suscripción de lo que habíamos visto hace instantes,
11:34este acuerdo de asociación y cooperación estratégica al más alto nivel,
11:37un tratado que incluye, por supuesto, objetivos a largo plazo
11:40para garantizar una mayor cooperación binacional en áreas principales.
11:45Es lo que destacaban, por supuesto, también ambas autoridades al momento de emitir sus criterios
11:50en torno a este desarrollo.
11:52Por supuesto que se está desarrollando también, valga la redundancia, en este momento desde Moscú.
11:58Importante resaltar que Venezuela se convierte de esta manera,
12:01con la suscripción de este acuerdo de cooperación estratégico,
12:04en el primer país del continente,
12:05en elevar las relaciones con la Federación Rusa al más alto nivel político y diplomático.
12:09Esto que garantiza, sin lugar a dudas, el desarrollo de planes conjuntos en diferentes temas de interés,
12:15como el militar, el económico, el energético, tecnológico y, por supuesto, político.
12:20El presidente que, además, recordemos, para quienes recién nos sintonizan,
12:23arribó la madrugada del 7 de mayo,
12:26atendiendo la invitación del presidente Vladimir Putin,
12:28en ocasión de la conmemoración también del 80 aniversario del Día de la Victoria,
12:33una reunión que se ha desarrollado entre ambas delegaciones,
12:36que se ha desarrollado también en el Kremlin,
12:38y que ha conocido a detalle a través de nuestra multiplataforma toda esta agenda amplia
12:44que ha garantizado, por supuesto, la visita del presidente Nicolás Maduro,
12:48con la firma de más de 350 acuerdos importantes
12:53que se han realizado con el trabajo de más de 18 comisiones mixtas
12:57que han ido sesionando a lo largo de estas últimas semanas y meses.
13:00Venezuela, recordemos, que ha sido uno de los primeros países en respaldar
13:05la lucha histórica del pueblo ruso contra el nazismo
13:07y ha expresado también su admiración a esta hazaña y sacrificio a favor de la humanidad
13:12que hizo entonces la Unión Soviética hace 80 años con la victoria de la gran guerra patria.
13:17Hay que decir también que ha marcado en esto,
13:19esta es la segunda oportunidad en la que se ve en cara a cara el presidente de Venezuela,
13:23Nicolás Maduro, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin,
13:25porque recordemos que el último encuentro se desarrolló justamente en Kazán,
13:30en el marco de la cumbre de los países Brits Plus,
13:33que esto ha sido también un punto de inflexión muy importante
13:35que garantiza, por supuesto, el desarrollo de estas relaciones bilaterales,
13:39multilaterales, políticas, económicas y, ¿por qué no?, tecnológicas.

Recomendada