Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Xiomara Castro cuestiona a religiosos que criticaron a Mel Zelaya

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias.
00:03Buenas tardes.
00:11¿Están?
00:14¿Bien?
00:18Ministro de Educación, Daniel Esponda.
00:24Secretario privado, Héctor Zelaya.
00:26Ministra de Cultura, Arte y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Anarela Vélez.
00:36Querido alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana.
00:43Directora de la Escuela Experimental de Niños para la Música, Fátima Mejía Aguilar.
00:51Presidenta estudiantil, Emiliana Vega Moncada.
00:57Honorables diputadas, diputados del Congreso Nacional.
01:03Candidatas, candidatos al Congreso por el Partido Libre.
01:10Estimados estudiantes de la Escuela Experimental de Niños para la Música.
01:16Invitados especiales, maestros, maestras, pueblo hondureño, prensa nacional.
01:25Para mí es un honor, compañero alcalde, estar con usted acá esta mañana.
01:39Compartiendo momentos tan importantes, especialmente con todo el esfuerzo que se está haciendo
01:49en la capital, en Comayagüela, con el corazón, llegando especialmente a colonias, a barrios olvidados
02:07durante muchos años.
02:09Este día es un día muy especial.
02:16Estamos aquí, en el territorio que lleva el nombre de un mártir de la resistencia,
02:25de Erick Martínez, inaugurando la remodelación de esta Escuela Experimental de Niñas y Niños
02:36de la Música, un espacio que ha sido símbolo de la resistencia cultural, de la dignidad popular
02:48y de la identidad nacional.
02:53Esta institución, una de las cinco, tengo entendida,
03:03escuelas de música infantil en nuestro país,
03:08en este país,
03:11marcado por tantas desigualdades históricas,
03:16donde el arte,
03:18la educación,
03:21fueron durante tantos años
03:23visto como un lujo
03:26y no como un derecho.
03:29Esta escuela
03:30representa
03:33un acto de liberación.
03:37Porque enseñar a tocar
03:39un violín,
03:42a leer partituras,
03:44o a cantar en coros,
03:46es también
03:47enseñar a soñar,
03:50a pensar,
03:53a resistir.
03:56Aquí, además de la formación básica,
04:00los niños
04:02y las niñas
04:03reciben
04:05clases
04:06de inglés,
04:09de lenguaje de música,
04:11también la educación rítmica,
04:14también la educación rítmica,
04:16instrumentos de viento,
04:20violín, piano,
04:21guitarra,
04:22arte,
04:23folclor,
04:25conjunto coral,
04:26un centro que fue olvidado
04:31durante la narcodictadura,
04:34como tantas otras expresiones
04:37del arte y de la cultura,
04:40del deporte,
04:42esta escuela
04:44estaba a punto de cerrar.
04:46no había
04:49plazas,
04:50no tenía
04:52condiciones,
04:53y los derechos
04:56laborales
04:56de los docentes
04:58habían sido
04:59negados
05:00por más de 18 años.
05:01hoy
05:04que han reconocido
05:07sus derechos.
05:15Hoy
05:16los maestros
05:17y las maestras
05:19tienen
05:20sus nombramientos
05:21permanentes.
05:23pero también
05:34es importante
05:35mencionar
05:36que cuando
05:38asumí
05:38la presidencia
05:40de la república
05:41encontramos
05:43la dirección
05:46de arte
05:47y le dimos
05:50el papel
05:51que le corresponde.
05:53hoy tenemos
05:54la secretaría
05:57de las culturas,
06:00las artes
06:01y los patrimonios
06:03de los pueblos
06:04de Honduras.
06:14En aquel momento
06:16habían
06:16doce casas
06:18de la cultura.
06:23y muchas
06:23de ellas
06:24sobrevivientes
06:25del gobierno
06:26del poder
06:27ciudadano
06:27del presidente
06:28Manuel Zelaya
06:29Rosales.
06:31Casas
06:32del pueblo
06:33que se
06:34negaron
06:35a morir.
06:38Y en
06:38tres años
06:39y tres meses
06:42son ya
06:44cincuenta
06:45casas
06:46de la cultura
06:47a lo largo
06:48del territorio
06:49nacional.
06:58Y la que más
06:59nos orgullece
07:00es la creación
07:02del colectivo
07:03Isis Obed
07:04para el territorio
07:06nueve
07:06aquí en esta
07:08capital.
07:08Habían
07:11quince
07:11bibliotecas
07:13públicas
07:15en este
07:15país
07:16y hoy
07:18tenemos
07:19noventa y tres
07:21bibliotecas
07:22que conforman
07:24la red
07:26de bibliotecas
07:27públicas.
07:31Gracias
07:32a ustedes
07:33madres
07:35padres
07:36de familia
07:39que financiaron
07:40la seguridad
07:41y el mantenimiento
07:42y sostén
07:43de este
07:45espacio
07:45con esfuerzo
07:46y dignidad
07:48cuando el
07:49Estado
07:49les dio
07:50la espalda.
07:52Ustedes
07:53demostraron
07:53que el pueblo
07:54organizado
07:55puede defenderse
07:56y reconstruir
07:58lo que les
07:59pertenece.
08:03Y así
08:03hay quienes
08:06critican
08:07que hagamos
08:09tantas
08:10escuelas
08:11tantas
08:12canchas
08:13tantas
08:15obras
08:15para la
08:16niñez
08:17para nuestra
08:19juventud
08:20y a ellos
08:22hay que decirles
08:24el pueblo
08:26tiene
08:26el derecho
08:27al arte
08:28a la cultura
08:29al deporte
08:30esos
08:32no son
08:33privilegios
08:34son
08:35derechos
08:36que hemos
08:37protegido
08:38y fortalecido
08:40les invito
08:42a escuchar
08:43al coro
08:44de los mil
08:44y que esperamos
08:47que este año
08:48sean aún más
08:50a la orquesta
08:53de la victoria
08:54a ver
09:04el rostro
09:05de la patria
09:07en la niñez
09:09que canta
09:10que sueña
09:11que vive
09:13esa
09:14es la refundación
09:17en marcha
09:18es justicia
09:19social
09:20inclusión
09:22cultura
09:23y dignidad
09:25quiero
09:28compartir con ustedes
09:30pues que el mes pasado
09:34fue un mes
09:35de mucha actividad
09:37aquí en Honduras
09:41tuvimos la sede
09:44de la CELAC
09:45y agradezco
09:49profundamente
09:50a los presidentes
09:51que nos acompañaron
09:54cómo ha cambiado
09:57la historia
09:58de Honduras
09:59tres años
10:00tres meses
10:01le hemos limpiado
10:03la cara
10:04a este país
10:05hemos demostrado
10:18que Honduras
10:18está de pie
10:19activa
10:21y con voz
10:23en América Latina
10:25y en el Caribe
10:26los 33 países
10:30que forman parte
10:31de la CELAC
10:32estuvieron aquí
10:33y estuvimos
10:36once presidentes
10:38en esta
10:42reunión
10:44de la CELAC
10:45histórico
10:48eso nunca se había
10:49visto
10:50en Honduras
10:51pero también
10:54recientemente
10:56asistí
10:57al funeral
10:58del Papa
11:00Francisco
11:00un líder
11:03espiritual
11:04que siempre
11:07defendió
11:07a los pobres
11:09a los migrantes
11:11a los desprotegidos
11:14asistí con respeto
11:18como jefe
11:20de estado
11:21pero también
11:23fui como mujer
11:24de fe
11:24llevé
11:27el sentimiento
11:28del pueblo
11:29hondureño
11:30que cree
11:32en una
11:33iglesia
11:34al servicio
11:36de la justicia
11:37pero si quiero
11:40mencionar
11:42que lamento
11:44profundamente
11:45de algunos sacerdotes
11:49de mi iglesia
11:49en lugar
11:53de elevar
11:53el espíritu
11:55hayan caído
11:57en expresiones
11:59de desprestigio
12:01contra mil
12:02motivados
12:05por un video
12:06manipulado
12:08y sacado
12:10de contexto
12:11no se puede
12:16predicar
12:17el amor
12:19desde el púlpito
12:20y al mismo
12:23tiempo
12:23ser
12:25instrumento
12:26de división
12:27la palabra
12:30de Cristo
12:31es verdad
12:32la palabra
12:35de Cristo
12:36es compasión
12:37es justicia
12:40hay
12:43muchos
12:44sacerdotes
12:46y pastores
12:47que acompañan
12:49al pueblo
12:50con respeto
12:51con comprensión
12:54con misericordia
12:57a ellos
12:59yo les agradezco
13:01y a los otros
13:05les invito
13:07a que reflexionen
13:09porque cuando
13:12el odio
13:13entra al altar
13:15se aleja
13:17la fe
13:18y se rompe
13:20el testimonio
13:22del evangelio
13:24conozco a Mel
13:27ya falta
13:30muy poquitos
13:31meses
13:31para cumplir
13:3250 años
13:33de casada
13:34con él
13:35conozco
13:47su fuerza
13:48y lo que le ha tocado
13:51vivir
13:51golpe de estado
13:54exilio
13:56persecución
13:59pero me ha tocado
14:02también
14:03ver
14:05como
14:06a través
14:09de medios
14:11generan
14:14noticias
14:14falsas
14:15de la personalidad
14:18de Mel
14:18y de lo que es Mel
14:21que cuando yo
14:23lo veo
14:24con su fuerza
14:27solo una fuerza
14:30espiritual
14:31de fe
14:33puede mantenerlo
14:36con ese
14:39espíritu
14:41con el que
14:41él se mantiene
14:42¡El amigo, el pueblo está contigo!
14:57Y esa misma fe que él tiene es la que lo sostiene cada día en su compromiso con el pueblo.
15:12Muchos de ustedes lo conocen, ha dedicado su vida a luchar por la justicia social, por las grandes mayorías del pueblo hondureño.
15:31La refundación de Honduras no termina conmigo.
15:37La refundación de Honduras apenas comienza.
15:40Esta obra y todas las que hemos construido continuarán y continúan y solo el pueblo organizado y consciente pueden garantizarlo.
15:58Solo ustedes pueden garantizar la continuidad.
16:04Y quiero también decir que incluimos en el Compeño de los Libros de la Cátedra Morazánica el libro del golpe de Estado del 28 de junio.
16:21¿Y saben por qué?
16:28Porque Morazán defendió con su vida los principios de soberanía, justicia y libertad.
16:35En un acto de memoria histórica, de formación cívica y de defensa de la democracia.
16:47El estudio de nuestra historia más reciente es esencial para formar ciudadanía crítica, informada y consciente.
17:05El golpe de Estado del 2009 no fue un hecho aislado, fue una herida abierta en la memoria colectiva de nuestra nación.
17:20Y así como enseñamos el legado de Morazán, debemos de enseñar lo que ocurrió cuando intentamos cambiar el rumbo de la patria con justicia social.
17:36Esta generación de jóvenes tienen el derecho a saber, a comprender y nunca permitir que nuevamente se cometa el crimen que nos tocó vivir con el golpe de Estado en el 2009.
17:59El futuro está en nuestras manos, la refundación comienza con la niñez.
18:10Ahora que hablen los niños, que hablen los jóvenes artistas, que toda Honduras escuchen sus voces, sus talentos,
18:25porque son ellos la verdadera revolución.
18:31Prohibido olvidar que somos resistencia.
18:34Muchas gracias.

Recomendada