Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
TN5 Estelar - 6 de mayo 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Todo listo para elegir al nuevo Papa en el Vaticano, quien desconecta su red móvil y quita teléfonos a los cardenales para garantizar secretismo en la elección.
00:00:10Tres escrutadores del Camarlengo leerán en voz alta la votación, las cuales serán dos por la mañana y dos por la tarde, las que luego serán quemadas.
00:00:19El legado del Papa desafía a la Iglesia para continuar transformación ante excelente imagen dejada en América Latina entre católicos y no católicos, según Latinobarómetro.
00:00:31Estados Unidos anuncia liberación de rehenes en la Embajada Argentina en Caracas y se vive tensión tras ataque de la India a Pakistán.
00:00:39Estados Unidos emite alerta de potencial tiroteo masivo en tres puntos de Tegucigalpa y policía anuncia medidas de protocolo para dar seguridad.
00:00:49Entregan cuerpo de joven oficial estadounidense asesinado en Comayagua y se presume murió por un golpe en la cabeza.
00:00:57Presidenta Castro se enoja con los curas que critican a su esposo y asesor Manuel Zelaya por su fe y por el libro que escribió.
00:01:08Este es su noticiero TN5 Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez.
00:01:19Estelar con Renato Álvarez y Cristina Rodríguez
00:01:49Muy buenas noches, Honduras.
00:01:54Bienvenidos a la emisión de este miércoles 6 de mayo.
00:01:57Con una programación especial, ¿verdad?
00:01:58Martes 6 de mayo, Renato.
00:01:59El noticiero, ¿sí?
00:02:02Sí, martes.
00:02:02Yo dije miércoles, que estoy adelantando a los hechos.
00:02:05Yo dije abril ayer.
00:02:06Después rectifiqué.
00:02:07¿Qué pasa?
00:02:08Venimos sin concentración al noticiero.
00:02:10Bueno, aquí estamos realmente que es un evento trascendental para el mundo y claro, hemos estado concentrados toda esta jornada.
00:02:19Y eso nos presiona.
00:02:20Así es.
00:02:21No, yo creo que es falta de concentración de ambos.
00:02:23Debemos venir más concentrados.
00:02:25Lo que les queremos decir es que el noticiero hasta las 10 y media, como todos los días, de lunes a viernes, y a partir de las 10.30 de esta noche, una transmisión especial con motivo de la instalación del Consejo Cardenalicio que va a elegir al nuevo Papa.
00:02:45Al Papa 267, aproximadamente como a las 7, 7.30 de la mañana, hora de Honduras, en el Vaticano, se van a estar ya reuniendo en la Capilla Sixtina los cardenales.
00:02:58Y cuando se cierren las puertas de la Sixtina, entonces comienza el debate y concluye hasta que haya humo blanco, la fumata blanca que le llaman en el Vaticano, que es...
00:03:15La herramienta histórica que nos dice Habemus Papa, el Papa 267 que sucederá a Francisco.
00:03:27Entonces, desde las 10 y media de esta noche tendremos aquí en Televisentro y Emisoras Unidas una transmisión corrida hasta que dé inicio el conclave.
00:03:38A las 10 de la mañana del miércoles.
00:03:40Claro, puede ser que tengamos papa mañana miércoles, hay mucha reserva de que mañana miércoles tengamos papa, aunque habrán dos jornadas, puede ser que sea hasta el jueves, viernes inclusive, todo eso se lo vamos a detallar en esta emisión noticiosa.
00:04:02Atentos.
00:04:06La noticia del día es presentada por Claro.
00:04:09En Claro, acumula tus gigas en todos los Super Packs.
00:04:14Claro.
00:04:14Claro y Televisentro confirman su alianza.
00:04:24A partir de este miércoles podrá disfrutar de los partidos de la Liga Nacional de Fútbol a través de la señal de deportes TBC disponible en los canales de Claro,
00:04:33Canal HD 1214, Canal SD 214 y DTH Canal 14.
00:04:40El fútbol hondureño se vive en Claro y Televisentro.
00:04:45Una buena noticia para los hondureños que amamos y nos gusta el fútbol y que vivimos el fútbol y que nos interesa la Liga Nacional de Fútbol, es la Liga Profesional.
00:04:57Salvando las distancias es como la Liga en España, como la Premier en Inglaterra, como la Serie A en Italia, la Liga 1 en Francia.
00:05:10Salvando las distancias, digo, esta es la Liga Profesional de Fútbol de Honduras, de la que estamos pendientes viernes, sábados, domingos y se juegan en otros días.
00:05:22¿Cómo quedó el Olimpia? ¿Cómo quedó el Motagua? ¿Cómo quedó el Real España? Así quedamos los hondureños cuando no vemos los partidos.
00:05:29Pero esta vez se extiende más la visualidad de los partidos de la Liga Nacional de Fútbol.
00:05:36Claro y TBC confirman su alianza.
00:05:39A partir de este miércoles podrá disfrutar de los partidos de la Liga Nacional a través de la señal de Deportes TBC, disponible en los canales de Claro, Canal HD 1214, Canal SD 214, DTH Canal 14.
00:06:01El fútbol hondureño se vive en Claro y TBC.
00:06:09Todo está listo para la elección del nuevo Papa.
00:06:18La Capilla Sixtina se prepara para recibir a los cardenales.
00:06:21El Vaticano desactivará su red de cobertura móvil en todo su territorio y requisirá sus teléfonos a los cardenales.
00:06:30Mientras se vive un momento simbólico, la destrucción del anillo del pescador del Papa Francisco, marcando oficialmente el fin de su pontificado.
00:06:39La Capilla Sixtina ya está preparada para albergar el cónclave que elegirá el sucesor de Pedro desde este martes por la noche.
00:06:48Los 133 cardenales se reunirán en la Residencia Santa Marta para luego ingresar en solemne procesión por la nave central de la Capilla.
00:06:58Cada cardenal al llegar deberá prestar juramento de confidencialidad delante del Evangelio frente al altar principal.
00:07:05Las instalaciones están organizadas con 133 sillas, cada una con el nombre de su ocupante, dispuestas en filas a ambos lados de las mesas rectangulares, cubiertas con manteles en tonos beige y burdeo.
00:07:20Sobre las mesas se encuentran bolígrafos y papeletas blancas con la inscripción, el hijo como sumo pontífice, donde los cardenales escribirán el nombre de su candidato.
00:07:32Posteriormente, cada uno depositará su papeleta en una urna de bronce decorada, pronunciando en latín,
00:07:40Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien creo debe ser elegido.
00:07:47Hoy también se vivió un momento simbólicamente clave.
00:07:50Fue destruido el anillo del pescador del papá Francisco y el sello de plomo, marcando oficialmente el fin de su pontificado.
00:07:59Aunque la constitución apostólica no marca un plazo específico, el gesto se realizó dos semanas después de la muerte de Jorge Mario Bergoglio durante la última congregación general de la mañana, presidida por el cardenal Camarlengo.
00:08:15El cardenal arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomali, visiblemente emocionado, expresó su compromiso.
00:08:23Y vamos a estar 133 cardenales muy concentrados para celebrar la misa y comenzar el cónclave en la Capilla Sextina.
00:08:31Créanme que los llevo a todos ustedes en mi corazón.
00:08:35Llevo a la iglesia de Santiago, a la iglesia de Chile, a todas las personas para poder hacer una buena elección del vicario de Cristo, el sucesor de Pedro.
00:08:44Me siento tremendamente comprometido con ustedes, he rezado por ustedes y le pido que rezan por cada uno de nosotros para hacer la voluntad de Dios, porque de eso se trata, hacer la voluntad de Dios.
00:08:57El Vaticano desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio y requisará los teléfonos de los cardenales para blindar el cónclave que elegirá desde este miércoles al sucesor del difunto, Papa Francisco.
00:09:14La agencia de prensa del Vaticano ha informado hoy que durante los días que dura el cónclave, los cardenales realizarán cuatro votaciones cada jornada, dos por la mañana y dos por la tarde.
00:09:30A cada bloque de votaciones le sigue una fumata que será negra si no se ha alcanzado un acuerdo o blanca si ya se ha elegido al nuevo pontífice.
00:09:41El único día que no habrá votación por la mañana será este miércoles 7, ya que a las 10 a.m. hora de Roma se celebrará la misa proeligiendo pontífice en la Basílica de San Pedro.
00:09:55Por ello, ese día solo habrá votaciones por la tarde y en consecuencia habrá una fumata poco después de las 19 p.m. hora de Roma, o sea, 7 de la noche hora de Roma.
00:10:07Réstele 8 horas para saber el horario nuestro, según confirmó el Vaticano.
00:10:13Pero no descarte que en esta primera jornada pueda haber papa.
00:10:17Poco probable, pero no hay que descartarlo.
00:10:20En los días siguientes, si el papa no es elegido en la primera votación de la mañana, se realiza una segunda de inmediato.
00:10:26Ambas papeletas se queman juntas, lo que da lugar a una posible fumata hacia las 12 del medidiano.
00:10:33Si en cambio el pontífice es elegido en la primera votación de la mañana, el humo blanco aparecerá poco después de las 10.30 a.m.
00:10:41El mismo proceso se repite en la tarde.
00:10:45Tras un breve descanso, se realizan otras dos votaciones.
00:10:48Si ninguna es concluyente, la fumata se espera alrededor de las 19 p.m.,
00:10:53pero si el papa es elegido en la primera votación de la tarde, la fumata blanca se vería poco después de las 17.30.
00:11:00Así los fieles deberán estar atentos a cuatro posibles momentos de fumata cada día, dos hacia el mediodía y dos al anochecer.
00:11:09Sin embargo, al primer día solo habrá una oportunidad de ver humo al finalizar la única votación de la tarde.
00:11:16Este miércoles 7 de mayo, 133 de 135 cardenales electores entrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo sumo pontífice.
00:11:2814 de ellos son de América del Norte, 23 de América Latina y el Caribe, 53 europeos, 23 de Asia, 18 de África y 4 de Oceanía,
00:11:38según lo informado por la Agencia de Noticias Católica en Español, ACIPRENSA.
00:11:42Los países con más cardenales electores son Italia con 17 purpurados, Estados Unidos con 10, Brasil con 7,
00:11:52mientras que España y Francia cuentan con 5 cardenales respectivamente.
00:11:58Por otro lado, en esta ocasión, grandes comunidades católicas como Irlanda, Líbano, Angola y Vietnam ya no cuentan con cardenales.
00:12:07Así mismo, se informó que en comparación con el conclave del 2013, en esta ocasión no estará representada ninguna de las sedes mayores
00:12:18que suelen estar encabezadas por un cardenal, incluidas la arquidiócesis de Sidney, Viena, París y Cracovia.
00:12:26Cabe destacar que de los 135 cardenales con derecho a voto en este conclave, 108 fueron nombrados por el Papa Francisco
00:12:35y por tanto participarán por primera vez en la elección de un pontífice.
00:12:41Benedicto XVI nombró a 22 de ellos y el Papa Juan Pablo II a 5 de los actuales cardenales electores.
00:12:49Tal como les informamos, la elección del próximo Papa está en manos de 133 cardenales,
00:12:56quienes hacen un juramento de compromiso y silencio perpetuo sobre todo lo que ahí ocurrirá.
00:13:03Y tres escrutadores, asistentes de Carmalengo, leerán en voz alta los votos,
00:13:10que una vez contabilizados son atados con hilo y aguja y colocados en una estufa de hierro fundido para ser quemados.
00:13:17Así el ritual de la elección.
00:13:22A poco de iniciarse en el Vaticano el conclave para elegir al próximo Papa de la Iglesia Católica,
00:13:28la feligresía a nivel mundial se mantiene expectante a este proceso realizado desde hace muchos siglos
00:13:33para escoger al sucesor de San Pedro.
00:13:36En esta ocasión la responsabilidad recaerá en 133 cardenales que iniciarán la elección
00:13:41celebrando la misa Proeligiendo Pontífice, para invocar iluminación al Espíritu Santo
00:13:46y manifestar la comunidad de la Iglesia.
00:13:48Después de la Santa Misa se procede a cantar las letanías e introducirse ya en la Capilla Sixtina
00:13:59los cardenales electores.
00:14:01Después de que escuchemos, verán, fuera todos, verán, extra homi, que si en latín todos fuera,
00:14:12ya quedan los cardenales totalmente desconectados del mundo.
00:14:18La palabra conclave que procede del latín conclavis, que significa con llave,
00:14:22tiene un carácter de retiro espiritual y físico, donde los cardenales tienen prohibido el contacto con el exterior.
00:14:29Incluso realizan un juramento de compromiso y silencio perpetuo sobre todo lo que ocurrirá durante la elección.
00:14:35Hacen una promesa sobre la palabra de ser fieles al Señor, fieles a la Iglesia y fieles al Espíritu Santo
00:14:42y ya se internan realizando cada día dos elecciones, dos o cuatro en algunas ocasiones,
00:14:52en los cuales en los últimos conclaves no ha tardado más de dos días.
00:14:55Luego de internarse dentro de los muros de la Capilla Sixtina,
00:14:58donde se realizan las votaciones de forma individual y secreta,
00:15:02cada cardenal emite su voto en una papeleta donde escriben el nombre del candidato.
00:15:06El primer día del conclave realizan una votación inicial
00:15:09y si después de tres días aún no hay resultados, las votaciones se suspenden por un máximo de 24 horas.
00:15:15La primera fumarola que aparece es fumarola negra, porque no hay un papa definido.
00:15:19Luego van a otro escrutinio, primero van a un tiempo de meditación, de oración,
00:15:24y luego continúan las elecciones.
00:15:25Puede ser que en un día existan tres escrutinios y no haya respuesta.
00:15:29Cabe señalar que tres asistentes del Camar Lengo, conocidos como los escrutadores,
00:15:34cuentan y leen en voz alta los votos que una vez contabilizados,
00:15:37son atados con hilo y aguja y colocados en una estufa de hierro fundido
00:15:42para ser quemados junto con compuestos químicos que tiñen el humo que saldrá de la chimenea.
00:15:47Si sale humo negro, indica que no se eligió a un nuevo papa,
00:15:50pero si el humo es blanco, las campanas repicarán con fuerza para confirmar el esperado Ademus Papa.
00:15:56Si no hay papa, pues entonces se queman esos votos y es cuando sale el humo negro.
00:16:03Pero si ya se logra la mayoría, normalmente son 133, deberían ser 89 votos a favor de uno
00:16:10de los que se consideran candidato o cardenal a quien designe para la misión del sumo pontífice.
00:16:22Rubio explicó que solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar por un nuevo pontífice.
00:16:27Actualmente hay 135 cardenales electores, de los cuales 108 fueron nombrados por el papa Francisco.
00:16:34Pero de todos ellos, dos purpurados no participarán en el conclave debido a que presentan complicaciones de salud.
00:16:40La expectativa es que a más tardar el fin de semana, el mundo entero conozca ya el nombre del próximo obispo de Roma.
00:16:50Y acaba de informar así prensa del Vaticano el orden de votación de los cardenales durante el conclave en la Capilla Sixtina.
00:17:00Según la información oficial del Vaticano, durante el conclave para la elección del nuevo papa,
00:17:06los cardenales votan siguiendo un orden determinado por su precedencia.
00:17:11A continuación se detalla el orden de votación de los cardenales.
00:17:14Los primeros en votar, Cristina, serán los cardenales...
00:17:18Cardenal Pietro Parolin, Fernando Filoni, Luis Antonio Tegel, Jean-Claude Horrerich, Luis Rafael Sacco.
00:17:28Los primeros en votar.
00:17:29Esos son los primeros cinco en votar.
00:17:30Y los últimos cinco en votar...
00:17:32Cardenal Ángel Fernández Artime, Audrey Yugosas Bacchis, Timothy Radcliffe, Giovanni Baggio y George Allen Cherry.
00:17:45Son los últimos cardenales en votar.
00:17:48De 133 con opción al voto para elegir al papa 267.
00:17:54Y hemos informado desde hace varios días, hoy hemos estado insistiendo en que el conclave se realice en la Capilla Sixtina.
00:18:04Ahí es la Capilla Sixtina.
00:18:08La bóveda de la Capilla Sixtina de Roma es un conjunto de pinturas al fresco
00:18:14realizadas para decorar la bóveda de la Capilla Sixtina en la ciudad del Vaticano.
00:18:19Fue pintada, miren, esas pinturas datan entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel.
00:18:32Y es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte.
00:18:37Encargada por el papa Julio II para sustituir la pintura que había en aquel momento a base de un fondo azul con estrellas doradas
00:18:46que había sido realizada por Pierre Mateo de Amelia según la tradición de los templos paleocristianos.
00:18:55Así que así es la Sixtina.
00:18:57Mira, yo siempre lo digo y alguna gente dirá que siempre repito esto y todo eso.
00:19:04Pero cuando estaban restaurando esa pintura de la Sixtina, tuve el privilegio de estar ahí.
00:19:14Cuando la estaban restaurando, repintando la Sixtina.
00:19:21Acompañando, siempre les digo al presidente Reina y me acuerdo que entre...
00:19:25Estuvimos en ese momento acompañados también del secretario de Estado del Vaticano,
00:19:32Delmer Urbizo Pantin, que era el canciller de Honduras.
00:19:37La periodista Nora Chauer.
00:19:40El periodista Raúl Valladares.
00:19:43Y el asistente del presidente Reina, José Simón Ascona Hoyo.
00:19:51Pepín, el hijo, el ingeniero, el exitoso empresario.
00:19:54Y también nos acompañaba la esposa del presidente Reina, doña Bessie Watson de Reina.
00:20:03Justamente cuando estaban restaurando la Sixtina y revitalizando la pintura de Miguel Ángel.
00:20:12Es algo bello, es algo hermoso.
00:20:14Lo repito porque es oportuno, es oportuno decirlo, son lindos recuerdos.
00:20:19Pues aquí en esta capilla que ustedes ven, es donde los 133 cardenales se reúnen,
00:20:26debate, inspirados por el Espíritu Santo para elegir al sumo pontífice.
00:20:31Y en esta ocasión elegirán al 267 que sustituirá a Francisco.
00:20:37Bueno, el Papa 267 presenta un reto para el cónclave de cardenales electores.
00:20:47Pues el sumo pontífice 266, es decir, Francisco, según el último informe del latinobarómetro,
00:20:56en una valoración de 1 a 10, obtuvo un muy buen promedio al ser valorada su gestión por católicos y no católicos.
00:21:06A menos de 18 horas para el inicio del cónclave, donde se escogerá al nuevo Papa,
00:21:17el pontificado de Francisco es valorado como un periodo de transformación y apertura de la Iglesia católica,
00:21:23con un enfoque en la misericordia, la inclusión y la justicia social.
00:21:28Esa apertura e inclusión de la Iglesia deja la vara alta para la escogencia del nuevo pontífice,
00:21:32según un estudio del latinobarómetro, pues el Papa Francisco gozó de una opinión favorable de 6.3 puntos
00:21:40en los países de América Latina, incluyendo católicos y no católicos, en una puntuación sobre 10 puntos.
00:21:49La figura del Papa Francisco ha sido una figura realmente de nivel universal, de nivel mundial,
00:21:56que ha tenido la aceptación y la legitimidad en diferentes sectores de la población a nivel mundial,
00:22:05tanto de líderes políticos, de líderes religiosos también, como de líderes sociales, como de las poblaciones.
00:22:14La puntuación más alta de opinión favorable que recibió el Papa Francisco incluyendo los católicos y no católicos
00:22:20fue en Paraguay, con un 7.9 y la más baja en Chile, con 4.7.
00:22:26En Honduras la opinión favorable es similar a el promedio en Latinoamérica de 6.3.
00:22:33Al solo incluir la opinión de los católicos por país,
00:22:35La opinión favorable más alta siempre es la de Paraguay, con 8.3 y la más baja en Chile, con 5.1.
00:22:43La comunidad no católica con una opinión más alta sobre su santidad, Francisco,
00:22:48se registró en México con casi 6 puntos sobre 10.
00:22:52Según el embajador del Vaticano en Honduras, la tarea de los 133 cardenales no es fácil,
00:22:58pero con la iluminación del Espíritu Santo se hará la mejor escogencia.
00:23:02Tú sabes que mañana va a ser la Eucaristía pro elicento que se llama,
00:23:09en la mañana en la que se invoca el Espíritu Santo antes de que los señores cardenales
00:23:13entren en procesión a la Capilla Sistina.
00:23:16Bueno, pues son oraciones que las dice toda la Iglesia.
00:23:20Yo de hecho mañana celebraré una Eucaristía al Espíritu Santo prevista allá del misal,
00:23:25pues para que el Señor ilumine la mente y el corazón de quienes tienen esa grave responsabilidad.
00:23:34El primer papa latinoamericano impulsó reformas históricas dentro de la Iglesia,
00:23:39luchó contra los abusos sexuales y tuvo una visión progresista e inclusiva con la comunidad LGTBI
00:23:46y las mujeres, además con los migrantes.
00:23:50Este es sacerdote de la parroquia del municipio de Tatumblan,
00:23:53bromeó que algunos cardenales no están dispuestos a asumir el desafío
00:23:57porque lo hecho por Francisco es difícil de superar.
00:24:01Que siempre se escuchan comentarios, ¿verdad?
00:24:03Dicen que un cardenal le preguntaron, ¿usted se mira a papa?
00:24:06Y él decía, ni quiera a Dios porque, ¿quién va a poder llegar a esa altura de santidad
00:24:11que tenía el papa Francisco?
00:24:13El cónclave para la elección del nuevo papa por la muerte de su santidad Francisco
00:24:18iniciará este 7 de mayo y las actividades comenzarán con una misa
00:24:23para orar por la sabiduría de los cardenales que tendrán esa responsabilidad.
00:24:28María Holanda, Telenoticias.
00:24:32No tienen voto en la elección del papa, pero casi 900 superioras
00:24:36de las órdenes católicas femeninas del mundo se reunieron el lunes en Roma
00:24:40para trazar el rumbo a seguir, a pocos kilómetros de donde los cardenales
00:24:44se reunirán en un cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.
00:24:48La hermana Mary Barron, presidenta del grupo Paragua de líderes de órdenes religiosas femeninas,
00:24:53instó a los superiores y a las más de 650 mil monjas de todo el mundo a orar
00:24:59para que los cardenales tomen la decisión correcta y reflexionen sobre cómo llevar adelante
00:25:04la visión de Francisco.
00:25:05Mira qué buen dato este, 650 mil monjas, mujeres que dijeron, me caso, me caso con Dios.
00:25:16650 mil monjas orando para que los cardenales tomen la mejor decisión.
00:25:24La iglesia católica reserva el sacerdocio para los hombres,
00:25:27por lo que sólo ellos elegirán al líder de los 1.400 millones de católicos del mundo.
00:25:33De los 133 cardenales que se espera voten en el cónclave, 108 fueron nombrados por Francisco.
00:25:40Entre los presentes en la asamblea se encontrará la hermana Nathalie B. Cuar,
00:25:47nombrada por el papa Francisco como la primera mujer subsecretaria de la oficina
00:25:52del sínodo de los obispos del Vaticano en 2021.
00:26:00A mí esta elección me trae lindos recuerdos.
00:26:03Hace algunos minutos mis compañeros aquí en TN5 se burlaban, pero de manera amena y constructiva
00:26:15conmigo.
00:26:16Ya verán, dijeron ellos como a las 4 de la tarde, que Renato saldrá diciendo en el noticiero
00:26:21de esta noche que él tuvo el privilegio de estar en la Capilla Sixtina cuando la estaban
00:26:27restaurando, cuando la estaban restaurando y repintando todo lo que dejó Miguel Ángel
00:26:36ahí en la Capilla Sixtina y me reí, me reí porque los recuerdos bellos, los recuerdos lindos
00:26:42y las buenas experiencias no se olviden.
00:26:46Aunque yo abuse de decir en cada transmisión que tiene que ver con la elección del papa
00:26:51que yo estuve ahí y me faltó mencionar a dos personas que junto a los nombres que
00:26:57dije hace algunos minutos me acompañaron en ese bello recuerdo que nunca se me olvidará
00:27:02y el que no me avergüenzo de repetirlo.
00:27:06Ahí estuvo Carlos Sandino, nuestro productor, justo Carlos, está esta vez con Rosendo García
00:27:11ahí para transmitir esta nueva elección del papa.
00:27:14Y estuvo un hombre que nos ayudó mucho en esa linda experiencia de Juan Pablo II, Guido
00:27:19Bachi, Guido Bachi, donde quiera que estés Guido, sé que vives en Honduras, excelente,
00:27:25nos acompañaste y nos ayudaste en esas transmisiones.
00:27:30Pues a propósito que recuerdo los nombres con los que estuve ahí encabezado por el presidente
00:27:35Reina y su esposa Doña Betty Bessie Watson, estuvieron también digo Carlos Sandino y Guido
00:27:41Bachi y mire usted, mire usted que bonita experiencia la de Carlos Sandino porque hoy me llama
00:27:49como a las 3 de la tarde, ¿sabes a quién entrevistamos con Rosendo García? Me dice
00:27:53a Joaquín López Dóriga, aquí anda López Dóriga, un influyente periodista mexicano,
00:27:59ya no trabaja en Televisa pero hace su información periodística para transmitirla por redes.
00:28:06Pues en una entrevista concedida a nuestros enviados especiales al Vaticano, Joaquín López Dóriga,
00:28:12quien dirigió por 16 años los noticieros estelares de Televisa, relata sus experiencias
00:28:20desde 1978 que llegó por primera vez a cubrir un cónclave a Roma, exactamente al estado
00:28:29más minúsculo que hay en el mundo, el Vaticano. Y en esta ocasión de nuevo lo hace como un reportero
00:28:36más, asegura. Rosendo García, buenas noches.
00:28:42Buenas noches, ahí en Honduras, Renato Álvarez, estamos para el estelar de los noticieros
00:28:48de la Corporación Televisa, entre nosotros, hemos encontrado aquí en la ciudad del Vaticano
00:28:52a una persona con un amplio conocimiento y con una capacidad en estas coberturas históricas
00:28:59desde el Vaticano. Don Joaquín López Dóriga, ¿qué tal?
00:29:02Me da mucho gusto y a todos mis amigos hondureños los saludo con todo el afecto, de verdad.
00:29:08¿Cómo han pasado estos días? Lo hemos visto, bueno, con mucha actividad y se viene lo mejor.
00:29:14Se viene lo que todo el mundo espera, sobre todo el cristiano católico del mundo.
00:29:20Y no solo el cristiano católico, porque yo creo que la elección de un Papa va mucho más
00:29:26allá de eso. Yo, por ejemplo, yo vengo como reportero, siendo creyente, no vengo como
00:29:33creyente, vengo como reportero. Y todavía, cada vez que vengo a un conclave más, no dejo
00:29:42de asorarme, de asombrarme y hasta de emocionarme en un momento determinado.
00:29:47¿Qué se ha encontrado en todas estas citas históricas aquí en el Vaticano? ¿Y cuántas?
00:29:53Muchas, desde 1978.
00:29:58¿Con Juan Pablo I o Juan Pablo II?
00:30:01No, a la muerte de Pablo VI en agosto del 78. En septiembre eligen a Juan Pablo I, que
00:30:08fue, bueno, Pablo VI fue la primera cobertura de un Papa muerto.
00:30:14fue en septiembre del 78, donde eligen a Juan Pablo I. Y a la muerte de Juan Pablo I, sí,
00:30:26me toca mi segundo conclave, bueno, las segundas exequias de un Papa. Y me toca cubrir el segundo
00:30:34conclave donde surge Juan Pablo II. Fue un daño inolvidable. En tres meses, tres papas.
00:30:43Algo nunca visto.
00:30:45Bueno, qué bellas experiencias. ¿Qué le ha dejado todas estas coberturas para los diferentes
00:30:52medios de comunicación en México con su amplia trayectoria, don Joaquín?
00:30:58Bueno, pues me deja una gran satisfacción. Porque tú y yo somos nuestro oficio, que es un
00:31:06privilegio, nos permite ser testigos del borrador de la historia. Escribir o narrar lo que luego
00:31:14será historia, lo que yo llamo el borrador de la historia.
00:31:17Bueno, y ahora, ¿qué debemos esperar los católicos del mundo del nuevo obispo de Roma?
00:31:25Partiendo que ya en América vive casi el 50% de los católicos de la tierra.
00:31:32Pues mira, pues tiene que ser un obispo que está a la altura de lo que yo llamo ya una nueva,
00:31:43una nueva era mundial, ¿sí? Una nueva era global. Y de la que solo faltaba una pieza,
00:31:51esa nueva era global, que era un nuevo obispo de Roma, un nuevo papa.
00:31:56Bueno, le agradezco, don Joaquín.
00:31:58Que está mucho, con muchos fans que lo ven a lo largo de América Latina y en el mundo.
00:32:03Un saludo para Honduras.
00:32:04Gracias, amigos de Honduras, con todo cariño y tengo tantos recuerdos y todos buenos.
00:32:09Muchas gracias. Renato, esto es lo que está ocurriendo esta madrugada aquí en la ciudad de Roma.
00:32:14Vamos a seguir paso a paso reportando lo que ocurre aquí en la ciudad del Vaticano.
00:32:20Buenas noches.
00:32:22Buenas noches, Chendo.
00:32:24Chendo ya estará otra vez con nosotros a partir de las 11 de la noche de este martes.
00:32:30Mire qué lindas experiencias.
00:32:32Mire qué lindas experiencias.
00:32:33Y cuando dije yo, Guido Bachi, donde quiera que estés, porque Guido está en el cielo.
00:32:41Allá está Guido.
00:32:43Y seguramente viéndonos y disfrutando de estas lindas experiencias de los periodistas
00:32:48ante un evento como lo dice Joaquín López Dóriga, único, único.
00:32:54La elección de un nuevo papa, el papa 267.
00:33:00Qué linda experiencia, la de Chendo, la de Carlos Sandino,
00:33:04entrevistando ahí a un periodista connotado en América Latina,
00:33:07un hombre muy influyente en México, ya no trabaja en la principal televisora de México,
00:33:12pero su historia, sus décadas trabajando en el periodismo,
00:33:20generan entre los mexicanos que siempre están en eventos como este
00:33:25y en los eventos deportivos de manera masiva.
00:33:29Donde quiera que hayan estos eventos, ahí están.
00:33:32Buen número de mexicanos.
00:33:33Y me contaba Chendo y Carlos Sandino que hoy,
00:33:36todos tomándose fotografías con Joaquín López Dóriga,
00:33:39abrazando a López Dóriga
00:33:41y mostrándole el afecto a este periodista mexicano.
00:33:46Así son estas cosas.
00:33:47El bonito comentarlas, bonito comentarlas, recordarlas.
00:33:52Y a mí me toca recordar los bellos momentos.
00:33:54Y este fue un bello momento.
00:33:56Seguimos con nuestra agenda siempre sobre la elección del papa 267.
00:34:01La organización Cáritas, el brazo solidario del Vaticano,
00:34:06informó que trabaja en la transformación del papa móvil
00:34:08para cumplir con el último deseo del papa Francisco,
00:34:11que se convirtiera en una clínica móvil para atender a los niños de Gaza.
00:34:16Será, dijo la organización, el vehículo de la esperanza.
00:34:26Antes de su partida, el papa Francisco dejó un gesto poderoso
00:34:30que hoy conmueve al mundo.
00:34:33Decidió que el papa móvil, ese vehículo emblemático
00:34:36que lo acompañó en su visita a Belén en 2014,
00:34:39se transformara en una clínica móvil para atender a los niños de Gaza.
00:34:43La organización Cáritas, brazo solidario del Vaticano,
00:34:47anunció que la camioneta Mitsubishi
00:34:49ahora será conocida como el vehículo de la esperanza.
00:34:53No es solo un cambio de función,
00:34:55es una respuesta concreta a una crisis
00:34:57que ya ha desplazado a más de un millón de niños.
00:35:00La unidad médica está equipada para salvar vidas,
00:35:03pruebas rápidas, medicamentos, oxígeno, vacunas, kit de sutura,
00:35:07y estará operada por un equipo de médicos dispuesto a entrar en acción
00:35:11apenas se reabra el corredor humanitario.
00:35:14Un día antes de fallecer, en su mensaje de Pascua,
00:35:17el papa Francisco había pedido un alto al fuego.
00:35:20La liberación de rehenes y ayuda urgente
00:35:22para quienes claman por paz y alimento.
00:35:25Hoy, su voz resuena no solo en palabras,
00:35:27sino en hechos que siguen caminando por las calles de Gaza,
00:35:31llevando esperanza a quienes más lo necesitan.
00:35:36Desde la actual Comisión Interventora de LIS,
00:35:39contrastan la realidad a la que se enfrentan los pacientes.
00:35:42Defienden que en seis meses de su gestión
00:35:44han abastecido de medicamentos a la institución,
00:35:47aunque reconocen que por ahora el sistema enfrenta
00:35:50una grave deficiencia de médicos especialistas.
00:35:53Estamos en un proceso, como habíamos conversado anteriormente,
00:36:17de ingresar nuevos personales, especialmente especialistas,
00:36:20para poder atender el déficit que existe de atenciones
00:36:24y mejorar los tiempos de espera para la cita.
00:36:27También estamos haciendo hincapié en la mejora del trato
00:36:30a los derechohabientes.
00:36:32Este es un punto importante que necesitamos fortalecer
00:36:35para que la gente no solo tenga la posibilidad
00:36:38de tener medicamentos, citas,
00:36:40sino que la atención sea la adecuada.
00:36:42La Junta Interventora promete que antes de finalizar
00:36:45su administración en noviembre de este año,
00:36:47las condiciones del IS serán mejores,
00:36:49aunque la demanda de los pacientes crece a diario.
00:36:56A pesar que don Jorge Espinosa ha cotizado por más de 19 años
00:37:00al Instituto Hondureño de Seguridad Social,
00:37:03este martes encontró como respuesta que no hay medicamentos.
00:37:06Este es el drama e impotencia que se apodera todos los días
00:37:10de los centenares de derecho a dientes
00:37:12que acuden a las instalaciones del IS.
00:37:14Cuando voy a la ventanilla no hay medicamentos,
00:37:18tiene que comprarlo uno.
00:37:20Entonces es indigna al paciente,
00:37:23ya que la cuenta esto vale más de mil pesos.
00:37:28Estoy pagando de mi sueldo
00:37:30y voy a comprar esto de mi sueldo.
00:37:32Cualquiera se enoja.
00:37:33A diario los pacientes hacen largas filas
00:37:37para poder conseguir un cupo
00:37:39y poder tener la cita con el especialista,
00:37:41pero la respuesta se traduce en no hay
00:37:44o el doctor está incapacitado o de vacaciones.
00:37:48Este es el caso de don Francisco García,
00:37:50quien espera una operación de próstata y hernia
00:37:53desde hace un año,
00:37:55pero cuando logra una cita
00:37:56el médico especialista tampoco está.
00:37:59Este seguro social es un completo engaño.
00:38:01He perdido dos citas con el doctor Fajardo
00:38:04y las dos las he perdido porque él no está.
00:38:09Me dieron cita con el doctor Fiallo
00:38:12y resulta que está de vacaciones.
00:38:14He perdido tres citas
00:38:16y cada cita son de cuatro meses.
00:38:19Me tienen en lista de operación
00:38:21y he perdido las operaciones
00:38:23porque él no me atiende.
00:38:25Pese a que se nombró una comisión interventora,
00:38:27los problemas del IS son los mismos.
00:38:29Los derechohabientes salen con un papel en blanco
00:38:32en el cual se les informa
00:38:34que deberán regresar en dos meses o más
00:38:36para ser atendidos.
00:38:38Una realidad, pero que francamente
00:38:40no llora uno porque en realidad
00:38:42no hay medicamentos, no hay citas.
00:38:45Me vine a las cinco de la mañana,
00:38:46pude encontrar un cupo perdido,
00:38:48acabo de salir.
00:38:50Y si son rayos X, tampoco están las máquinas malas.
00:38:53O sea que aquí está, vamos para atrás.
00:38:54Tengo enfermedades de base,
00:38:57entonces hay medicamentos
00:38:58que no los tienen seguros
00:38:59y que los tengo que comprar
00:39:00y que son caros.
00:39:02La decepción se apodera de los pacientes.
00:39:05Un gobierno sale y otro entra,
00:39:07pero a nadie le interesa mejorar
00:39:09la seguridad social.
00:39:11Vengo de Chuluteca.
00:39:12Imagínense cuánto gasto yo de dinero
00:39:14y que me digan que no hay medicamentos.
00:39:17No, no es correcto.
00:39:18Uno a veces lo atienden de mala gana
00:39:21y a veces uno paga un derecho,
00:39:25dígame, para que lo atiendan bien.
00:39:27Elisa atiende en la actualidad
00:39:29a más de dos millones de afiliados,
00:39:31pero sus instalaciones principales
00:39:33fueron diseñadas para atender
00:39:34menos de la mitad de esa cantidad.
00:39:37Los hospitales del Seguro Social
00:39:39pasan más enfermos que los pacientes
00:39:41que a diario lo visitan.
00:39:43Esta institución permanece en un estado crítico
00:39:45ante la carencia de insumos y medicamentos
00:39:48que empeora a los enfermos.
00:39:50Carolina Martínez, Telenoticias.
00:39:53En la ciudad de Chuluteca,
00:39:54en donde la población y autoridades de salud
00:39:56han inicio a una mega operativo de limpieza
00:39:59para eliminar los criaderos de Zancudo
00:40:01en más de 90 barrios y colonias
00:40:03para contrarrestar así la enfermedad del dengue,
00:40:06es nuestra nota positiva.
00:40:09La noticia positiva es presentada por
00:40:12Banrural.
00:40:13Una década siendo amigos.
00:40:15Banrural, el amigo que te ayuda.
00:40:18Ayuda a crecer.
00:40:23Dio inicio el mega operativo de limpieza
00:40:26en la ciudad de Chuluteca,
00:40:27donde personal de salud, autoridades
00:40:29y pobladores unen fuerza
00:40:31para eliminar criaderos de Zancudos
00:40:33y hacer de Chuluteca una ciudad más limpia.
00:40:36La importancia extraordinaria en función
00:40:38que hacemos salud preventiva,
00:40:40eliminando botes, botellas, llantas en mal estado,
00:40:43cálcaras de coco, huevos, cartones,
00:40:45plásticos, electrodomésticos en mal estado, etcétera, etcétera.
00:40:49Todo aquello que tenga capacidad
00:40:51de almacenar agua hacia un criadero,
00:40:53ahí el mosquito deposita, hace las oviposturas
00:40:55y luego dentro de 8 o 10 días,
00:40:57sale, se convierte en un mosquito adulto
00:40:59y sale a contaminar a la población.
00:41:01Más de 90 barrios y colonias
00:41:03de la ciudad de Chuluteca
00:41:05serán beneficiadas
00:41:06con este mega operativo de limpieza.
00:41:09Están programados según ruta crítica,
00:41:1110 boquetas diarias,
00:41:12una programación según ruta crítica
00:41:15de manera que todos los barrios y colonias
00:41:17de la ciudad de Chuluteca
00:41:18sean atendidos de manera eficiente.
00:41:20Cabe destacar que el objetivo primordial,
00:41:22el por qué se hace dicha actividad,
00:41:24es combatir el dengue
00:41:26desde la zona sur del país.
00:41:28Para TN Noticias, les informó José Luis Barahona.
00:41:35Crece la incertidumbre en los aportantes
00:41:37de Corium Inversiones
00:41:39que desde el 1 de mayo
00:41:40debían recibir el capital invertido
00:41:42en un negocio que desde los inicios
00:41:44tuvo que ser detenido, según los economistas.
00:41:49El rostro de muchos que invirtieron
00:41:51en Corium Inversiones
00:41:52refleja la melancolía de un poema triste,
00:41:55gestos llenos de incertidumbre
00:41:56y preocupación.
00:41:58La duda parece haberse instalado
00:42:00con más fuerza, especialmente
00:42:01porque el plazo para recuperar
00:42:03su capital sigue siendo incierto.
00:42:05Tal es el caso de Antonio y Raúl,
00:42:08dos vecinos de la zona
00:42:09que apostaron a la suerte
00:42:10y hoy se enfrentan
00:42:11a la posibilidad de perder
00:42:13lo poco que tenían seguro.
00:42:15Estamos preocupados, ¿verdad?
00:42:17Porque el pobre se preocupa
00:42:20porque lo único que tiene
00:42:21lo quería pues ver
00:42:23cómo estaba sustentando su familia
00:42:26pues con los intereses.
00:42:27Como no mantienen preocupaciones
00:42:28pues es el dinero que tenemos poquito ahí
00:42:30y los ha costado
00:42:31y pues estamos ahí con buena fe.
00:42:33La mañana de este martes
00:42:34fue atípica en Corium Inversiones,
00:42:37sus instalaciones
00:42:38con poca presencia de personas.
00:42:40Entre los que llegaron
00:42:41está Santiago Pérez,
00:42:42un guardia de seguridad
00:42:43que sacó prestado dinero
00:42:45y hoy se enfrenta
00:42:46a esta incertidumbre
00:42:47por culpa del gobierno sostiene.
00:42:50Habemos personas
00:42:51que más bien
00:42:51nos hemos enjaranado
00:42:52con prestamistas
00:42:53que igual cobran el 10%,
00:42:55¿verdad?
00:42:58O sea, el 20% mensual,
00:42:5910% quincenal
00:43:00para de repente
00:43:02no venir por 500 pesitos
00:43:03a la semana aquí,
00:43:04sino tener un poquito
00:43:05más de esperanzas.
00:43:06Invertir en un sistema Ponzi
00:43:08es como hablar
00:43:09de una crónica
00:43:10de muerte anunciada
00:43:11sostiene este economista
00:43:12que lamenta
00:43:13la tardía intervención
00:43:15de los entes del Estado.
00:43:17Tarde o temprano
00:43:17eso iba a reventar.
00:43:19Tarde o temprano
00:43:20los últimos que llegaron
00:43:21no hubieran recibido
00:43:23los rendimientos esperados
00:43:25y esa empresa
00:43:26hubiera desaparecido.
00:43:28Ese, insisto,
00:43:29es el famoso esquema Ponzi.
00:43:31La presencia policial
00:43:32es notoria
00:43:33en las instalaciones
00:43:34de Corium Inversiones,
00:43:35pues muchos de los afectados
00:43:36apoyan tomarse
00:43:38en las carreteras
00:43:38si no se le devuelve
00:43:40su capital
00:43:40que debió comenzar
00:43:42el 1 de mayo.
00:43:43Orly Martínez,
00:43:44Telenoticias.
00:43:47El Consejo Hondureño
00:43:49de la Empresa Privada
00:43:50reiteró este martes
00:43:51que Honduras
00:43:51no puede esperar más.
00:43:53El empleo
00:43:54debe ser prioridad,
00:43:56tal como lo dicen
00:43:56las pancartas
00:43:57desplegadas
00:43:58en su edificio,
00:43:59asegurando que ese
00:44:00es el grito
00:44:01desesperado
00:44:02de miles de hondureños,
00:44:03por lo que hicieron
00:44:04un llamado enérgico
00:44:05al gobierno
00:44:05para dejar
00:44:06la confrontación
00:44:07y alcanzar acuerdos.
00:44:09No vamos a dejar
00:44:10de levantar la voz
00:44:12por quienes
00:44:13no la tienen.
00:44:16Honduras
00:44:16necesita
00:44:17con urgencia
00:44:18una política
00:44:20nacional de empleo.
00:44:22Necesitamos
00:44:23decisiones
00:44:24valientes,
00:44:26coherentes
00:44:26y orientadas
00:44:27a generar
00:44:28condiciones reales
00:44:30para que las
00:44:31empresas crezcan,
00:44:33se formalicen
00:44:34y contraten.
00:44:36Necesitamos
00:44:37dejar de lado
00:44:38la confrontación
00:44:39y construir
00:44:41acuerdos mínimos
00:44:42que nos permitan
00:44:43avanzar.
00:44:44Los representantes
00:44:46del COEPA
00:44:46afirmaron que
00:44:47el sector empresarial
00:44:48no es el adversario,
00:44:50sino el motor
00:44:51del empleo
00:44:52y para que funcione
00:44:53estabilidad jurídica,
00:44:56seguridad,
00:44:56reglas claras,
00:44:57incentivos reales,
00:44:59por lo que
00:44:59apoyar al sector
00:45:00privado
00:45:01no es un favor
00:45:01ni un privilegio,
00:45:03sino una obligación
00:45:04del Estado
00:45:05para garantizar
00:45:06el bienestar
00:45:06de millones
00:45:07de hondureños.
00:45:09A través
00:45:10de un pronunciamiento
00:45:11de la coalición
00:45:11patriótica
00:45:12de solidaridad
00:45:13junto a la
00:45:13Asociación Hondureña
00:45:14de Distribuidores
00:45:15de Productos
00:45:15del Petróleo,
00:45:16ADIPE,
00:45:17rechazaron el dictamen
00:45:18del proyecto de ley
00:45:19de comercialización
00:45:20de hidrocarburos
00:45:21y biocombustibles
00:45:22que actualmente
00:45:23se discute
00:45:23en el Congreso Nacional
00:45:25ya que aseguran
00:45:26fue cambiado
00:45:26y no avalarán
00:45:27posiciones que reflejen
00:45:28intereses particulares
00:45:30de ningún sector
00:45:31por encima
00:45:31del bien común.
00:45:32No creemos
00:45:36que en su totalidad
00:45:37pueda ser aprobado
00:45:38porque parte de él
00:45:39no está respondiendo
00:45:41a las necesidades
00:45:42ni al beneficio
00:45:43del pueblo hondureño.
00:45:44Una de ellas
00:45:44es que al crear
00:45:45el Instituto
00:45:46de Hidrocarburos
00:45:47que nosotros
00:45:48propusimos hacerlo,
00:45:49lo hacíamos
00:45:50para que fuera
00:45:50de un funcionamiento
00:45:52técnico meramente dado
00:45:53y como está propuesto
00:45:54en la ley
00:45:54es sencillamente
00:45:55una institución
00:45:58descentralizada más
00:45:59donde se puede
00:46:00fácilmente
00:46:01politizar
00:46:02y manejar
00:46:03a lo que puede
00:46:05cualquier sector
00:46:06buscar en ella.
00:46:08Nosotros nunca
00:46:08presentamos
00:46:09un proyecto
00:46:10de ley
00:46:10que viniera
00:46:11a
00:46:12proteger al país.
00:46:15Por ejemplo,
00:46:16al eliminarse
00:46:16la Comisión Administratora
00:46:17del Petróleo
00:46:18se quita
00:46:18la estructura
00:46:20de precios,
00:46:21la fórmula
00:46:21y el mercado regulado
00:46:23y ni siquiera
00:46:25dice
00:46:25que le están
00:46:26traspasando
00:46:27esas facultades
00:46:27a un nuevo instituto,
00:46:29lo dejan
00:46:30en el aire.
00:46:31Ambos sectores
00:46:32solicitaron
00:46:32al Congreso
00:46:33que suspenda
00:46:34la discusión
00:46:34del dictamen
00:46:35hasta que se efectúen
00:46:36las correcciones
00:46:37necesarias
00:46:37respetando el bienestar
00:46:39de los consumidores
00:46:40y del país.
00:46:43El mayor ingreso
00:46:44de divisas
00:46:45por el incremento
00:46:46al precio
00:46:47del café
00:46:47y el flujo
00:46:48de remesas
00:46:48familiares
00:46:49ha mermado
00:46:50la escasez
00:46:51de dólares
00:46:52que se venía
00:46:52registrando
00:46:53en Honduras
00:46:53según informe
00:46:55emitido este martes
00:46:55por el Banco Central
00:46:56de Honduras
00:46:57en el que destaca
00:46:58que en los primeros
00:46:58cuatro meses
00:46:59del año
00:47:01se adjudicaron
00:47:02más de 6.500 millones
00:47:04de dólares
00:47:05alcanzando
00:47:06el 65%
00:47:07de lo solicitado
00:47:09por las empresas
00:47:10en la subasta
00:47:11de divisas.
00:47:13Esto significa
00:47:13que se duplicó
00:47:15la cantidad
00:47:15de dólares
00:47:16que venía
00:47:17otorgando
00:47:17el Banco Central
00:47:18a las empresas
00:47:19para pagar
00:47:20las importaciones.
00:47:22El emprendedor
00:47:24de hoy
00:47:25es presentado
00:47:26por
00:47:26Ficosa
00:47:27ahorra
00:47:28para lograr
00:47:28todo lo que te propongas
00:47:30porque en Ficosa
00:47:31tienes todo
00:47:32el respaldo
00:47:33para que descubras
00:47:34cómo ahorrar
00:47:35es poder.
00:47:38De las cabinas
00:47:39de radio
00:47:39y de los estudios
00:47:40de televisión
00:47:41el periodista
00:47:42Denis Cano
00:47:42ha decidido
00:47:43dejar esos escenarios
00:47:44para incursionar
00:47:45en otros
00:47:45cumpliendo
00:47:46un sueño
00:47:47de niños
00:47:47y por ser amante
00:47:48de la naturaleza
00:47:49decidió cultivar
00:47:51plantas ornamentales
00:47:52que comercializa
00:47:54ya desarrolladas
00:47:55con el fin
00:47:55de facilitar
00:47:56la construcción
00:47:56de jardines
00:47:57de hondureños
00:47:57que lo requieran.
00:47:58En mi finca
00:47:59yo traigo
00:48:00las plantas
00:48:00grandes
00:48:01solamente
00:48:01vendo plantas
00:48:02grandes
00:48:03para que la gente
00:48:04para ahorrarle
00:48:06el costo
00:48:08de estarla cuidando
00:48:09de estarle dando
00:48:10el sol
00:48:11que abonarles
00:48:13mientras que cuando
00:48:14como yo les estoy
00:48:15ofreciendo
00:48:16las plantas
00:48:17que sean
00:48:18ya de un tamaño
00:48:19grande
00:48:19de dos o tres
00:48:20metros en adelante
00:48:21donde usted
00:48:22ya no tiene
00:48:23que hacer nada
00:48:24usted en cuanto
00:48:25planta
00:48:26valga la redundancia
00:48:27mis plantas
00:48:28ya le cambia
00:48:30el panorama
00:48:30de su propiedad
00:48:32de su casa
00:48:33Las plantas
00:48:34se cultivan
00:48:35en viveros
00:48:36en el municipio
00:48:36de Campamento
00:48:37Lancho
00:48:37pero las entregas
00:48:38se realizan
00:48:39a cualquier parte
00:48:39del país
00:48:40cuando la demanda
00:48:41es mayor
00:48:42Solamente
00:48:43ustedes me llaman
00:48:44y yo se las llevo
00:48:45a su casa
00:48:46y no crean
00:48:48que me gusta
00:48:48pues llevarle plantas
00:48:49a su casa
00:48:50sencillamente
00:48:51me hace feliz
00:48:53Entre las plantas
00:48:55que se cultivan
00:48:55en los viveros
00:48:56hay toda variedad
00:48:57de palmeras
00:48:58pinos romanos
00:48:59ciprés
00:48:59y una gran diversidad
00:49:01de arbustos
00:49:02La Secretaría
00:49:11de Finanzas
00:49:12anunció
00:49:12que este miércoles
00:49:14transferirá
00:49:16más de 458 millones
00:49:18de lempiras
00:49:18al Consejo Nacional
00:49:20Electoral
00:49:21fondos que son
00:49:22adicionales
00:49:23a los más
00:49:23de 1.062 millones
00:49:25que esta institución
00:49:26tiene disponibles
00:49:27en sus cuentas
00:49:28en el Banco Central
00:49:29de Honduras
00:49:29en ese sentido
00:49:30el Secretario
00:49:31de Finanzas
00:49:31Cristian Duarte
00:49:32aseguró
00:49:33que el Consejo Nacional
00:49:34Electoral
00:49:35tiene más de 1.500 millones
00:49:36de lempiras disponibles
00:49:38por lo que el gobierno
00:49:39ha cumplido
00:49:39con su obligación
00:49:40de financiar
00:49:41el proceso electoral
00:49:42y por ello
00:49:43no hay excusas
00:49:44atribuibles
00:49:45a la falta
00:49:46de recursos
00:49:47pues con este monto
00:49:49garantiza
00:49:49el desarrollo
00:49:50eficiente
00:49:51de las elecciones
00:49:53próximas
00:49:54el 30 de noviembre
00:49:55la construcción
00:49:57de la represa
00:49:57del tablón
00:49:58se pone cuesta arriba
00:49:59para el gobierno
00:49:59ante la decisión
00:50:00del pueblo
00:50:01de Quimistán
00:50:01de no acompañar
00:50:03esta propuesta
00:50:03decidida
00:50:04en cabildo abierto
00:50:05la licitación
00:50:07ya está en proceso
00:50:07y se esperaba
00:50:08que la construcción
00:50:09iniciara en octubre
00:50:10y de acuerdo
00:50:11al titular
00:50:12de la NE
00:50:12están anuentes
00:50:13a iniciar
00:50:14un diálogo sectorial
00:50:15para alejar
00:50:16temores
00:50:16de los pobladores
00:50:17pero no para
00:50:18ser parte
00:50:18de una politización
00:50:19que perjudique
00:50:21los alcances
00:50:22del proyecto
00:50:24el rechazo
00:50:27del pueblo
00:50:28de Quimistán
00:50:29a la represa
00:50:30del tablón
00:50:30pone en una
00:50:31encrucijada
00:50:32al gobierno
00:50:33pues la licitación
00:50:34ya está en proceso
00:50:35y esperan comenzar
00:50:36la obra
00:50:37en octubre próximo
00:50:38para defensores
00:50:39de derechos humanos
00:50:40y ambientalistas
00:50:41de Santa Bárbara
00:50:42es urgente
00:50:43un diálogo
00:50:44porque la población
00:50:45desconoce
00:50:46el impacto
00:50:47de este proyecto
00:50:48y sin su consentimiento
00:50:49está en riesgo
00:50:51su ejecución
00:50:52es urgente
00:50:53que antes
00:50:54de lanzar
00:50:54una licitación
00:50:55se establezca
00:50:57el consentimiento
00:50:58previo
00:50:59con la comunidad
00:50:59bien informado
00:51:01y que las comunidades
00:51:02puedan hacer
00:51:04sus valoraciones
00:51:04no se puede
00:51:05defender un derecho
00:51:07violentando
00:51:08otros derechos
00:51:09no se puede
00:51:09proteger
00:51:10a una población
00:51:11desplazando
00:51:12a una población
00:51:13en el cabildo
00:51:14abierto
00:51:15acordaron
00:51:15instalar
00:51:16una mesa
00:51:16de diálogo
00:51:17sectorial
00:51:18con la participación
00:51:19de la presidenta
00:51:20Xiomara Castro
00:51:20y los titulares
00:51:21de las instituciones
00:51:22encargadas
00:51:23con lo que están
00:51:24de acuerdo
00:51:25dice el secretario
00:51:26de energía
00:51:27siempre y cuando
00:51:28sea por incertidumbre
00:51:29de los pobladores
00:51:30y no por motivaciones
00:51:31políticas
00:51:32la resolución
00:51:33principal es
00:51:34la mesa
00:51:35sectorial
00:51:35de diálogo
00:51:36y el gobierno
00:51:37está anuente
00:51:39totalmente
00:51:39a escuchar
00:51:39a las comunidades
00:51:40legítimas
00:51:41que tienen
00:51:42incertidumbre
00:51:43sobre el proyecto
00:51:44para este experto
00:51:45en temas ambientales
00:51:46en la situación
00:51:47está poniendo
00:51:48entre la espada
00:51:49y la pared
00:51:49a las autoridades
00:51:50ya que es una represa
00:51:52necesaria
00:51:53para evitar
00:51:53las inundaciones
00:51:54en el valle
00:51:55de Sula
00:51:55pero al construirla
00:51:56con el nuevo diseño
00:51:58inundarán
00:51:58gran parte
00:51:59de las tierras
00:52:00productivas
00:52:00de Kimistán
00:52:01explica
00:52:02que una salida
00:52:03es retomar
00:52:04el diseño
00:52:04original
00:52:05de la cortina
00:52:06el diseño
00:52:07original
00:52:07estaba en medio
00:52:08de un cañón
00:52:09abajo de la ceipita
00:52:10y inundaba
00:52:13menos área
00:52:14porque es un cañón
00:52:15o un área
00:52:16encañonada
00:52:16sin embargo
00:52:17donde la están
00:52:19planificando
00:52:20ahora
00:52:20donde la quieren hacer
00:52:22es un área
00:52:22bastante plana
00:52:24que significa
00:52:25que inundarán
00:52:26más parte
00:52:27del valle
00:52:28que es un valle
00:52:30altamente
00:52:31productivo
00:52:32se espera
00:52:33que la próxima semana
00:52:34inicie las pláticas
00:52:35para determinar
00:52:36el futuro
00:52:37de la represa
00:52:37del tablón
00:52:38que se viene prometiendo
00:52:40hace 40 años
00:52:41siempre que el congreso
00:52:45se reúne
00:52:46a sesionar
00:52:47esto se convierte
00:52:48en noticia
00:52:48porque casi
00:52:50no sesionan
00:52:51que cuando sesionan
00:52:53justamente
00:52:53esa es la noticia
00:52:55y que hoy
00:52:56aprobó el congreso
00:52:58Ulises Aguirre
00:52:59nos tendrá los detalles
00:53:00más adelante
00:53:00aquí en el noticiero
00:53:01líder
00:53:01una hipoteca
00:53:04es un acuerdo
00:53:05entre un prestatario
00:53:06y un prestamista
00:53:07que permite
00:53:08al prestamista
00:53:08tomar posesión
00:53:09de una propiedad
00:53:10si el prestatario
00:53:11no paga
00:53:12el préstamo
00:53:13y en educación financiera
00:53:14detallamos
00:53:15los tipos de hipotecas
00:53:16que existen
00:53:18educación financiera
00:53:21es presentada
00:53:21por
00:53:22Banpaís
00:53:23compra todo
00:53:23lo que quieras
00:53:24y divídelo
00:53:25en cuotas
00:53:25a 0% interés
00:53:27con tus tarjetas
00:53:28de crédito
00:53:29Banpaís
00:53:29hipoteca fija
00:53:33es un tipo
00:53:34de hipoteca
00:53:34que se caracteriza
00:53:35por aplicar
00:53:36el mismo tipo
00:53:37de interés
00:53:38al préstamo
00:53:38durante toda su vida
00:53:39lo que hace
00:53:40que las cuotas
00:53:41sean estables
00:53:42es decir
00:53:43no aumentan
00:53:44o disminuyen
00:53:45como consecuencia
00:53:46de las fluctuaciones
00:53:47de los mercados
00:53:48financieros
00:53:49hipoteca variable
00:53:50al contrario
00:53:51de lo que sucede
00:53:52en la hipoteca
00:53:53fija
00:53:53en este tipo
00:53:54de hipoteca
00:53:55si que cambia
00:53:56el tipo
00:53:57de interés
00:53:57que se aplica
00:53:58al componerse
00:53:59de un diferencial
00:54:00fijo
00:54:01y un índice
00:54:02de referencia
00:54:03esto hace
00:54:04que las cuotas
00:54:04no sean estables
00:54:06es decir
00:54:06pueden aumentar
00:54:07o disminuir
00:54:08en base
00:54:09a las variaciones
00:54:11de este índice
00:54:12de referencia
00:54:13tipo de hipoteca
00:54:14mixta
00:54:15por último
00:54:16se dispone
00:54:17de un tipo
00:54:17de hipoteca
00:54:18que como su nombre
00:54:19indica
00:54:20es la combinación
00:54:21de las dos anteriores
00:54:22en los primeros años
00:54:24del préstamo hipotecario
00:54:25se abona
00:54:26una cuota
00:54:27a la que se aplica
00:54:28un tipo de interés
00:54:29fijo
00:54:29lo que hace
00:54:30que el pago mensual
00:54:31sea siempre
00:54:32el mismo
00:54:32pasado este tiempo
00:54:34el tipo de interés
00:54:36se cambia a variable
00:54:37lo que hace
00:54:38que el pago mensual
00:54:39ya no sea estable
00:54:40es decir
00:54:41variará
00:54:42según lo haga
00:54:44el tipo de interés
00:54:45el periodista
00:54:48Ulises Aguirre
00:54:49en directo
00:54:49desde el Congreso Nacional
00:54:51nos hace
00:54:53un resumen breve
00:54:53de lo que
00:54:54ha aprobado
00:54:55el Congreso
00:54:56de lo que ha hecho
00:54:56el Congreso
00:54:57de la República
00:54:57hoy
00:54:58adelante Ulises
00:54:58bueno gracias
00:55:10buena noche
00:55:11Renato Cristina
00:55:12en el Congreso Nacional
00:55:13en efecto
00:55:14ha habido sesión
00:55:15esta noche
00:55:16y
00:55:17estaba convocada
00:55:19para las 3 de la tarde
00:55:19pero ha empezado
00:55:20al filo
00:55:21de las 6
00:55:22de la tarde
00:55:23que se ha aprobado
00:55:24aquí en el Congreso
00:55:24Nacional
00:55:25bueno la ley
00:55:26con menos de 50 artículos
00:55:27se ha llevado
00:55:28prácticamente unas 3 horas
00:55:29y tiene que ver
00:55:30con la ley
00:55:31de prevención
00:55:32de la tuberculosis
00:55:33donde
00:55:33pues se ha aprobado
00:55:35en su último debate
00:55:36la
00:55:37Secretaría de Salud
00:55:40ha participado
00:55:42la Organización Mundial
00:55:43de la Salud
00:55:43también ha estado presente
00:55:44en el Congreso Nacional
00:55:45y han aplaudido
00:55:46esta iniciativa
00:55:47porque se necesitaba
00:55:48sobre todo
00:55:49para auxiliar
00:55:49a todos aquellos
00:55:51que de una forma
00:55:51u otra
00:55:52pues padecen
00:55:53esta enfermedad
00:55:54pero no tienen
00:55:54la atención
00:55:55oportuna
00:55:56también se ha aprobado
00:55:57aquí en el hemiciclo
00:55:59legislativo
00:55:59en la noche
00:56:00en esta noche
00:56:00una ley
00:56:02de empleo
00:56:03inclusivo
00:56:04que algunos han dicho
00:56:05sobre todo
00:56:06los profesionales
00:56:07del derecho
00:56:07que son diputados
00:56:08del Congreso Nacional
00:56:09de que
00:56:11pues no
00:56:12creen que tenga
00:56:13mucho futuro
00:56:14porque ya hay
00:56:15otras disposiciones
00:56:16legales
00:56:16en el país
00:56:17y que esta
00:56:18aprobación
00:56:19que se dio hoy
00:56:20choca con las mismas
00:56:22pero
00:56:22se ha aprobado
00:56:23se ha aprobado
00:56:24aunque no tenga
00:56:24mucho futuro
00:56:25dicen sería más papel
00:56:26para la tipografía
00:56:27nacional
00:56:28y el presidente
00:56:29o quien ocupa
00:56:30la presidencia
00:56:30del Congreso Nacional
00:56:31el diputado
00:56:32Luis Redondo
00:56:32ha presentado
00:56:34proyectos de decreto
00:56:35solo la presentación
00:56:36de proyectos de decreto
00:56:37para promover
00:56:38las inversiones
00:56:39y también
00:56:40apoyar
00:56:41sobre todo
00:56:42dijo
00:56:43en la disertación
00:56:44que tuvo
00:56:45y en la presentación
00:56:45de los proyectos
00:56:46de decreto
00:56:47a la industria
00:56:48camaronera
00:56:48para facilitar
00:56:49algunos trámites
00:56:51sobre todo
00:56:52en lo que tiene
00:56:52que ver
00:56:53con las exportaciones
00:56:54en este caso
00:56:55dijo
00:56:56a la China continental
00:56:57eso es lo que ha pasado
00:56:58hoy en el Congreso Nacional
00:56:59Renato
00:57:00Cristina
00:57:00¿de qué se trata
00:57:02esa ley de empleo
00:57:03inclusivo
00:57:03que se aprobó
00:57:04en el Congreso
00:57:04Ulises?
00:57:09perdón Renato
00:57:09¿de qué se trata
00:57:10esa ley de empleo
00:57:11inclusivo
00:57:12que se aprobó
00:57:13en el Congreso
00:57:13que se está debatiendo
00:57:14ahí en el Congreso?
00:57:15la ley
00:57:20del empleo
00:57:20inclusivo
00:57:21Renato
00:57:21es para darle
00:57:22precisamente
00:57:23abrirle oportunidades
00:57:24de empleo
00:57:25a sectores marginados
00:57:26según la exposición
00:57:27que estaban haciendo aquí
00:57:28sobre todo
00:57:29a los afrodescendientes
00:57:31a los que pertenecen
00:57:33a los grupos étnicos
00:57:34del país
00:57:34que no tienen
00:57:35mayores oportunidades
00:57:37de empleo
00:57:38pero los
00:57:38profesionales
00:57:40del derecho
00:57:40que son diputados
00:57:41les dicen
00:57:41que ya hay leyes
00:57:42que de repente
00:57:44no se cuadraron
00:57:45no se cruzaron
00:57:47y que habrá que
00:57:48darle un estudio
00:57:49posterior
00:57:49para que
00:57:50se pueda provocar
00:57:53de repente
00:57:53una segunda discusión
00:57:55para luego
00:57:56mandarla a la publicación
00:57:57al diario oficial
00:57:58La Gaceta
00:57:58bueno
00:57:59gracias Ulises
00:58:00continuamos con nuestra
00:58:01agenda informativa
00:58:01en el marco
00:58:04de la inauguración
00:58:05de una remodelación
00:58:06de la escuela
00:58:06experimental de música
00:58:07para niños
00:58:08en la colonia
00:58:08Ato de Medio
00:58:09en la capital
00:58:09la presidenta
00:58:10Xiomara Castro
00:58:11lamentó que
00:58:12algunos sacerdotes
00:58:13cuestionaran
00:58:13al exmandatario
00:58:14Manuel Zelaya Rosales
00:58:15por sus declaraciones
00:58:16referentes
00:58:17a no temer
00:58:18a Dios
00:58:18que lamento
00:58:21profundamente
00:58:22que algunos
00:58:25sacerdotes
00:58:25de mi iglesia
00:58:26en lugar
00:58:30de elevar
00:58:30el espíritu
00:58:31hayan caído
00:58:34en expresiones
00:58:36de desprestigio
00:58:38contra mil
00:58:39motivados
00:58:42por un video
00:58:43manipulado
00:58:45y sacado
00:58:47de contexto
00:58:48no se puede
00:58:49predicar
00:58:50el amor
00:58:52desde el púlpito
00:58:53y al mismo
00:58:56tiempo
00:58:56ser
00:58:58instrumento
00:58:59de división
00:59:00la presidenta
00:59:02también
00:59:02justificó
00:59:03la inclusión
00:59:03del libro
00:59:04del golpe
00:59:04de estado
00:59:05en el convenio
00:59:06en los centros
00:59:06educativos
00:59:07como un acto
00:59:08de memoria histórica
00:59:08formación cívica
00:59:09y defensa
00:59:10de la democracia
00:59:11consideró
00:59:11que el estudio
00:59:12de la historia
00:59:13más reciente
00:59:13es esencial
00:59:14para formar
00:59:15ciudadanía
00:59:15crítica
00:59:16informada
00:59:17y consciente
00:59:18este martes
00:59:20los representantes
00:59:20de los partidos
00:59:21emergentes
00:59:22llegaron al CNE
00:59:23para fijar su posición
00:59:24ante la intención
00:59:25del libre
00:59:25de presentar una propuesta
00:59:27para adelantar
00:59:28la inscripción
00:59:29de sus nóminas
00:59:30antes de la convocatoria
00:59:31a elecciones
00:59:32algo que según
00:59:33Marlon Ochoa
00:59:34se basa
00:59:35en la ley
00:59:35electoral
00:59:36y acusó
00:59:37a José López
00:59:37de querer manipular
00:59:38el proceso
00:59:40los partidos emergentes
00:59:45llegaron este martes
00:59:46al Consejo Nacional
00:59:46Electoral
00:59:47para rechazar
00:59:47que se adelante
00:59:48la entrega
00:59:49de la nómina
00:59:49de candidatos
00:59:50para el 10 de mayo
00:59:51como lo plantea
00:59:52la propuesta
00:59:52de la representante
00:59:53del libre
00:59:54en la dirección
00:59:54de organizaciones
00:59:55políticas
00:59:55y candidaturas
00:59:57del CNE
00:59:58que se sientan
00:59:59y que construyamos
01:00:00un cronograma
01:00:01electoral
01:00:01basado en tiempos
01:00:03que sean realistas
01:00:04que también
01:00:05se cumpla
01:00:06con la entrega
01:00:06de los documentos
01:00:07en tiempo
01:00:08y forma
01:00:08de acuerdo
01:00:09a estas instituciones
01:00:10políticas
01:00:11esa propuesta
01:00:11es absurda
01:00:12y violenta
01:00:12a sus derechos
01:00:13ya que en las pasadas
01:00:14elecciones
01:00:15presentaron sus nóminas
01:00:16después de la convocatoria
01:00:17de elecciones generales
01:00:18es por eso que presentará
01:00:19un escrito este miércoles
01:00:20ante el CNE
01:00:21en contra de esa pretensión
01:00:22de adelantar el proceso
01:00:23orientado
01:00:25a que es nefasto
01:00:27lo que ellos
01:00:27están planteando
01:00:28la codirectora
01:00:29de la parte política
01:00:31del Consejo Nacional
01:00:32Electoral
01:00:32nosotros
01:00:33desconocemos
01:00:33ese documento
01:00:35el consejero electoral
01:00:36Marlon Ochoa
01:00:37salió al paso
01:00:37y defiende la propuesta
01:00:38que construyó
01:00:39su representante
01:00:40en la dirección
01:00:40de organizaciones
01:00:41políticas
01:00:41y argumentó
01:00:42que en las pasadas
01:00:43elecciones del 2021
01:00:44se convocó
01:00:45con la derogada
01:00:46ley electoral
01:00:46y de organizaciones
01:00:47políticas
01:00:47y la nueva ley
01:00:49electoral
01:00:49establece que
01:00:50todos los candidatos
01:00:51deben ser inscritos
01:00:52el 30 de mayo
01:00:52un día después
01:00:53de la convocatoria
01:00:54a las generales
01:00:56y ustedes recuerdan
01:00:57cuando
01:00:57en qué fecha
01:00:59se publicó
01:01:00en la gaceta
01:01:00esta nueva ley electoral
01:01:02el día antes
01:01:02de la convocatoria
01:01:03entonces era materialmente
01:01:05imposible
01:01:05inscribirlos
01:01:06dos días después
01:01:08sencillamente
01:01:09entonces
01:01:09se siguió
01:01:11tal como se había programado
01:01:12los plazos
01:01:13que reconocía
01:01:14la ley anterior
01:01:15que es la ley
01:01:15electoral
01:01:16y de organizaciones
01:01:17políticas
01:01:18en esta ocasión
01:01:20no podemos
01:01:21poner esa excusa
01:01:22porque hemos conocido
01:01:23esta ley
01:01:23desde hace
01:01:24cuatro años
01:01:25y los plazos
01:01:26están claros
01:01:27Ochoa también
01:01:29condenó la postura
01:01:30de la presidenta
01:01:31del CNE
01:01:31José López
01:01:32a la que acusó
01:01:32de querer manipular
01:01:33el cronograma electoral
01:01:34sin embargo
01:01:35en una entrevista
01:01:36que concedió López
01:01:37a Telenoticias
01:01:37aseguró
01:01:38que esa propuesta
01:01:39es incoherente
01:01:40e irresponsable
01:01:41ya que el CNE
01:01:42no ha publicado
01:01:42ni los formatos
01:01:43para la inscripción
01:01:44de nóminas
01:01:44al demorar
01:01:46una vez más
01:01:47la ejecución
01:01:49del cronograma
01:01:50de las elecciones
01:01:52es insólito
01:01:54que después
01:01:55de lo que ocurrió
01:01:56en las elecciones primarias
01:01:57el partido nacional
01:02:00continúe impidiendo
01:02:02la ejecución
01:02:03en los plazos
01:02:04establecidos
01:02:05en la ley
01:02:05sabemos
01:02:06que no tienen condiciones
01:02:07acabamos de aprobar
01:02:08los formatos
01:02:08el miércoles pasado
01:02:09como van a haber terminado
01:02:11me parece bastante
01:02:12incoherente
01:02:14y bastante irresponsable
01:02:15la propuesta
01:02:16y de mi parte
01:02:17no obtendrán un voto
01:02:18para bloquear
01:02:19a nadie
01:02:20que tenga
01:02:20la legitimidad
01:02:21para participar
01:02:22López respondió
01:02:23este martes a Ochoa
01:02:24a través de su cuenta
01:02:25de ex
01:02:25con el siguiente mensaje
01:02:26deje de manipular
01:02:28y de sembrar caos
01:02:28deje ya
01:02:29el ataque personal
01:02:30la ley no establece
01:02:31un plazo
01:02:31para que presenten
01:02:32nóminas a los partidos
01:02:33que no participaron
01:02:34en primarias
01:02:35pero es absurdo
01:02:36que obliguemos
01:02:36antes de la convocatoria
01:02:38mi planteamiento
01:02:39es que sea el 30 de mayo
01:02:40y dije en reunión
01:02:41que presentaré
01:02:42mi posición esta tarde
01:02:43pero me manifesté
01:02:44en contra
01:02:45de que se hiciera
01:02:45ayer 5 de mayo
01:02:46que es lo que dice
01:02:47el primer documento
01:02:48dejando muy comprometida
01:02:49la participación
01:02:50de otros partidos
01:02:51legalmente inscritos
01:02:52y no vaya a salir
01:02:53publicando
01:02:53el documento nuevo
01:02:55que acaba de traer
01:02:55para manipular
01:02:56después cuestionan
01:02:57que uno revele
01:02:58que las condiciones
01:02:59son difíciles
01:03:00pero todo lo que hacen
01:03:01es ratificarlo
01:03:025 de las personas
01:03:05involucradas
01:03:06en el presunto fraude
01:03:07de más de 77 millones
01:03:09de lempiras
01:03:09por la presunta
01:03:10compra irregular
01:03:11de medicamentos
01:03:12entre ellos
01:03:12la diputada nacionalista
01:03:13Arianna Melisa Banega
01:03:15se presentarán
01:03:16de forma voluntaria
01:03:17ante los juzgados
01:03:18a la audiencia
01:03:18programada
01:03:19para el 21 de mayo
01:03:20se hicieron
01:03:24se hicieron
01:03:24las presentaciones
01:03:25de los escritos
01:03:26en relación
01:03:27a ofertarle
01:03:27precisamente
01:03:28a la juez
01:03:29magistrada
01:03:29asignada
01:03:30la presentación
01:03:31voluntaria
01:03:31de las personas
01:03:32en este caso
01:03:32incuadar dentro
01:03:33de ese proceso
01:03:34es así que se resolvió
01:03:36en primera instancia
01:03:37llevar a cabo
01:03:37la audiencia
01:03:37el 21 de mayo
01:03:38y estamos a la espera
01:03:40de las copias
01:03:40del expediente
01:03:41para podernos preparar
01:03:42en base a las pruebas
01:03:43de arraigo
01:03:43y las demás
01:03:44de acuerdo a los objetivos
01:03:45de cada una de las audiencias
01:03:46en las etapas
01:03:46que vienen a futuro
01:03:47por este caso
01:03:48de corrupción
01:03:49en el sistema sanitario
01:03:50del país
01:03:50que involucra
01:03:51a seis empresas
01:03:52entrelazadas
01:03:52se acusa
01:03:53a 42 personas
01:03:54entre ellos
01:03:55varios ex directores
01:03:56y personal administrativo
01:03:57de hospitales
01:03:58y centros de salud
01:03:59en distintas regiones
01:04:00de Honduras
01:04:01el juzgado
01:04:04de criminalidad
01:04:04organizada
01:04:05medio ambiente
01:04:06y corrupción
01:04:06suspendió este martes
01:04:07la audiencia inicial
01:04:08que se desarrollaba
01:04:09en contra del presidente
01:04:10del comité central
01:04:11del partido nacional
01:04:12David Chávez
01:04:13por problemas técnicos
01:04:14de electricidad
01:04:15en el sector
01:04:16una vez culminada
01:04:16la etapa de evacuación
01:04:18de medios de prueba
01:04:19vendrá la etapa
01:04:20de conclusiones
01:04:21y luego el juez
01:04:22se estará pronunciando
01:04:23con una resolución
01:04:24ya sea un auto
01:04:25de formal procesamiento
01:04:27o un sobreseguimiento
01:04:28provisional o definitivo
01:04:29la continuación
01:04:30de la audiencia inicial
01:04:31quedó programada
01:04:32para el próximo martes
01:04:3413 de mayo
01:04:35la embajada
01:04:37de los Estados Unidos
01:04:38en Honduras
01:04:39sorprendió este martes
01:04:40al advertir
01:04:41mediante sus redes sociales
01:04:42de un potencial
01:04:43tiroteo masivo
01:04:44en tres puntos
01:04:45de la capital del país
01:04:46en un aviso
01:04:47dirigido a ciudadanos
01:04:48de su país
01:04:48se les exhorta
01:04:49evitar la escuela
01:04:50cristiana
01:04:50Elliot Dover
01:04:51el centro cívico
01:04:53gubernamental
01:04:54y un centro comercial
01:04:55no identificado
01:04:56la alerta urgente
01:04:57se mantiene
01:04:58para este 6 de mayo
01:04:59y el próximo viernes
01:05:0016 del mismo mes
01:05:01frente a este extremo
01:05:04la policía nacional
01:05:05llamó a la calma
01:05:06dada la histeria
01:05:07colectiva generada
01:05:08a raíz de este anuncio
01:05:10al tiempo de informar
01:05:11que se esfuerzan
01:05:12o se refuerzan
01:05:13los patrullajes
01:05:14en los puntos
01:05:15que dio a conocer
01:05:16la nación estadounidense
01:05:17tenemos que incrementar
01:05:21el patrullaje
01:05:22montar unos puestos
01:05:23de control
01:05:24pues colaborar
01:05:25con la observancia
01:05:26de las cámaras
01:05:27de seguridad
01:05:27del 911
01:05:28un refuerzo
01:05:29a la seguridad
01:05:30en el perímetro
01:05:31coordinar información
01:05:32y mantenernos en contacto
01:05:34tanto con la embajada americana
01:05:35con el jefe de seguridad
01:05:36del centro cívico
01:05:37y con el jefe de seguridad
01:05:39tanto de la escuela mencionada
01:05:41como el centro comercial
01:05:42para compartir información
01:05:44hacer un registro minucioso
01:05:46a las personas sospechosas
01:05:48y en caso de tener hijos
01:05:50en estos centros de educación
01:05:51pues recomendamos
01:05:52a los padres de familia
01:05:53que mejor se puedan
01:05:54en contacto
01:05:55con la administración
01:05:56para ver si van a tener clases
01:05:57la institución
01:05:59del servir y proteger
01:06:00indicó que la información
01:06:01proporcionada
01:06:02por los Estados Unidos
01:06:02aún no la confirman
01:06:04pero si la consideran relevante
01:06:05por lo que ya toman
01:06:07las precauciones respectivas
01:06:09el cuerpo del joven militar
01:06:12estadounidense
01:06:13marciano parisano
01:06:14de 25 años de edad
01:06:16fue entregado este día
01:06:17a los efectivos
01:06:18de la fuerza de tarea
01:06:18conjunta Bravo
01:06:19luego de terminar
01:06:20la autopsia
01:06:21practicada por
01:06:22medicina forense
01:06:23del ministerio público
01:06:24junto a equipos
01:06:25de forenses estadounidenses
01:06:27la avanzada de la fuerza
01:06:31de tarea conjunta Bravo
01:06:33de los Estados Unidos
01:06:34llegó puntual a la morgue
01:06:36para retirar los restos
01:06:37del joven militar
01:06:38estadounidense
01:06:39marciano parisano
01:06:40cuyo dictamen
01:06:42preliminar de su muerte
01:06:43ya está en manos
01:06:44del ministerio público
01:06:45hay un dictamen
01:06:46preliminar de autopsia
01:06:47los hallazgos
01:06:48ya están contenidos
01:06:49de manera preliminar
01:06:50en un dictamen
01:06:51que ya está siendo entregado
01:06:53a la fiscalía especial
01:06:53de delitos contra la vida
01:06:54según conoció TN5
01:06:56el cuerpo del extinto
01:06:58teniente del ejército
01:06:59estadounidense
01:07:00no presentaba heridas
01:07:01de bala
01:07:02ni arma blanca
01:07:03pero si un fuerte golpe
01:07:04en la cabeza
01:07:05que pudo derivar
01:07:06en su fallecimiento
01:07:07tras una salida nocturna
01:07:09que terminó siendo
01:07:10la última vez
01:07:11que le verían con vida
01:07:12los detalles
01:07:13se mantendrán
01:07:14en secretividad
01:07:15hasta que la fiscalía
01:07:16hondureña
01:07:16autorice revelar
01:07:17nuevos elementos
01:07:18de la línea investigativa
01:07:20informe el vocero policial
01:07:22no obstante
01:07:23la disposición
01:07:23de cooperar
01:07:24con los Estados Unidos
01:07:25persistirá
01:07:26hasta dar con los responsables
01:07:28advirtió
01:07:28pueden contar
01:07:29con el 100%
01:07:30de apoyo
01:07:31nuestro
01:07:32en el área
01:07:32investigativa
01:07:33el ministerio público
01:07:34está realizando
01:07:35su labor
01:07:37y esperamos
01:07:38que
01:07:38este caso
01:07:39logre
01:07:40concretarse
01:07:41y esclarecerse
01:07:42al 100%
01:07:42aunque de acuerdo
01:07:43a fuentes consultadas
01:07:44por este medio
01:07:45no se descarta
01:07:46la hipótesis
01:07:47de un crimen pasional
01:07:48como principal causa
01:07:50de este trágico
01:07:51deceso
01:07:51es de resaltar
01:07:53que marciano
01:07:53parisano
01:07:54recientemente
01:07:55se había comprometido
01:07:56con su pareja
01:07:57sentimental
01:07:57según fotos
01:07:59divulgadas
01:07:59por ella misma
01:08:00en sus redes sociales
01:08:01hasta equipos
01:08:02forenses
01:08:03estadounidenses
01:08:04participaron
01:08:05en la autopsia
01:08:06médico legal
01:08:06realizada al cuerpo
01:08:07del militar
01:08:08norteamericano
01:08:09su cuerpo
01:08:10se encontró
01:08:10a la orilla
01:08:11del río
01:08:11chiquito
01:08:12en comayagua
01:08:13él salió
01:08:14con dos soldados
01:08:14que seguro
01:08:15serán objeto
01:08:16de interés
01:08:16en la investigación
01:08:17indica este abogado
01:08:18penalista
01:08:19deben responder
01:08:20y someterse
01:08:21a la justicia
01:08:22hondureña
01:08:23y eso
01:08:23va a hablar
01:08:24muy bien
01:08:25también
01:08:25del gobierno
01:08:27de los estados
01:08:27unidos
01:08:27ponerlos a disposición
01:08:28para aclarar
01:08:29que fue
01:08:29lo que sucedió
01:08:30parisano
01:08:31estaba asignado
01:08:32a la base
01:08:33militar
01:08:33sotocano
01:08:34de palmerola
01:08:34en comayagua
01:08:35donde se destacó
01:08:37con creces
01:08:37como piloto
01:08:38según relató
01:08:39el comandante
01:08:39daniel adler
01:08:40solo es cuestión
01:08:41de tiempo
01:08:42para que la versión
01:08:43completa
01:08:44salga a la luz
01:08:45bueno ya
01:08:47en unos minutos
01:08:48vamos a iniciar
01:08:49esa transmisión
01:08:50especial
01:08:50con motivo
01:08:51de la elección
01:08:53de el nuevo papa
01:08:55del papa
01:08:55número 267
01:08:58que sucederá
01:08:59a francisco
01:09:00y yo les quiero
01:09:01hacer una pregunta
01:09:02a todos los que nos ven
01:09:03a esta hora
01:09:04los millones de hondureños
01:09:05que nos ven dentro
01:09:06y fuera de nuestra
01:09:06geografía nacional
01:09:08¿cuál es el papa
01:09:11más querido
01:09:12de la historia?
01:09:16¿cuál es el papa
01:09:18más querido
01:09:18de la historia?
01:09:21y en el que coinciden
01:09:23muchos historiadores
01:09:24esto es subjetivo
01:09:25¿verdad?
01:09:25porque unos pueden decir
01:09:26tal papa
01:09:27tal papa
01:09:28se han electo
01:09:30266 papas
01:09:32el de
01:09:33esta ocasión
01:09:34será el 267
01:09:36muchos coincidirán
01:09:38fue este
01:09:38fue el otro
01:09:39pero hay uno
01:09:40en el que coinciden
01:09:41todos
01:09:42o casi todos
01:09:45¿cuál es el papa
01:09:46más querido
01:09:47de la historia?
01:09:49bueno
01:09:49atentos
01:09:50ya vendremos
01:09:51con la transmisión
01:09:51especial
01:09:52con motivo
01:09:52de la instalación
01:09:54del consejo
01:09:55cardenalicio
01:09:56en la sextina
01:09:57este miércoles
01:09:59y que usted
01:09:59lo tendrá aquí
01:10:01lo verá aquí
01:10:02por Televisentro
01:10:03de Visoras Unidas
01:10:04y en
01:10:04El vicecanciller
01:10:09Antonio García
01:10:09confirmó a Telenoticias
01:10:10que el gobierno
01:10:11estadounidense
01:10:12no emitió este martes
01:10:13la notificación
01:10:13oficial que se esperaba
01:10:15sobre la ampliación
01:10:16del estatus
01:10:16de protección
01:10:17temporal TPS
01:10:18bajo el que
01:10:19están amparados
01:10:20más de 50 mil
01:10:21hondureños
01:10:21según García
01:10:23al no haber una decisión
01:10:24el TPS
01:10:24se extiende
01:10:25por seis meses
01:10:26contados a partir
01:10:27del 5 de julio
01:10:28que expira
01:10:29este programa
01:10:29es decir
01:10:30que a partir de enero
01:10:31del 2026
01:10:32los con nacionales
01:10:33que residen
01:10:33en Estados Unidos
01:10:34con este permiso
01:10:35temporal
01:10:36quedarán desprotegidos
01:10:38y en riesgo
01:10:38de ser deportados
01:10:40horas
01:10:44y
01:10:45luego
01:10:45CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada