En plena jornada de paro nacional de colectivos, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un comunicado anunciando que seguiran luchando por un salario digno y profundizaran en las medidas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A esto hacía referencia.
00:03A ver, Rochi.
00:04Lo más importante es lo que está subrayado abajo.
00:06¿Querés que te lea eso?
00:07Dale.
00:07Seguiremos el reclamo por un salario digno,
00:10unidos y en acción,
00:12y de ser necesario,
00:13no lo dudaremos y profundizaremos
00:15las medidas y las empresas.
00:17Si los funcionarios no nos quieren escuchar.
00:20Lo importante es el encabezado también.
00:22A ver, como dijimos cuando usamos las medidas,
00:23se nos ha ofrecido menos de un 6% de incremento
00:25de febrero a junio.
00:25De aceptar la oferta, el salario básico
00:27se iría de 1.200.000 o 1.270.000.
00:30Eso es lo que ya sabíamos.
00:3070 lucas.
00:31Che, la verdad, me conmueven ustedes dos.
00:34¿Ustedes apoyan que el aumento por 6 meses
00:36sea de 70.000 pesos?
00:38La verdad, estoy conmovido, chicos.
00:40Qué buena gente.
00:41Lo que yo apoyo es que todos ganemos bien.
00:43Y el camino para que todos ganemos bien...
00:44Cambiate partido político, José.
00:46No, no.
00:46Venite al peronismo.
00:47No seas así.
00:48No me voy al peronismo.
00:48Vos tenés que hacerte un poco más liberal.
00:50No, jamás.
00:51Bueno, vas a terminar sin...
00:52Pero pará.
00:53Este va a decir que todos ganemos bien,
00:54pero no ahora.
00:55Ya voy, ya voy.
00:55Escuchá, escuchá.
00:57Todos, yo estoy totalmente de acuerdo
00:58que todos ganemos lo que corresponde,
01:00que es más, que es mejor,
01:01que es mejor que lo que ganamos ahora.
01:02Ahora, el camino para esto
01:05es justamente que yo creo
01:07es el camino que está aplicando el gobierno
01:08en este momento.
01:09Está perfecto.
01:09Ahora, si vos tenés la solución
01:12o si el kirchnerismo tiene la solución
01:13o si el socialismo cree que tiene la solución,
01:16ya fracasaron 60 años seguidos.
01:18¿Vas al supermercado?
01:19¿Vas al supermercado?
01:20Porque ¿qué haces con 70.000 pesos
01:22que te aumentaron?
01:23Claro, yo sí voy al supermercado.
01:24Te digo otra cosa.
01:25No tengo empleados.
01:2670.000 pesos.
01:27¿A quién le ofrecieron un tanque de nafta?
01:28Yo te digo, ¿en la escuela?
01:29Ah, un tanque de aumento.
01:30Claro, el aumento es un tanque de nafta.
01:32Toda la semana,
01:33toda la semana la directora de la escuela
01:35se ocupa de buscar la oferta del maple de huevo
01:37y trae a la escuela
01:38para que todos compren al costo.
01:40Ese es el nivel que se está viviendo.
01:41Es terrible.
01:42Pará, pará, pará, pará un poquito.
01:44Es terrible.
01:44¿Esto qué quiere decir?
01:45¿Que sigue el paro o no?
01:46No quiere decir nada.
01:48Eso iba.
01:49Te decía que son las primeras definiciones
01:51por parte de la UTA,
01:52pero no nos están informando
01:54si sigue o no sigue la medida de fuerza.
01:56O sea, pará.
01:57Me parece, por lo que interpreto,
01:59es que van a esperar a una nueva audiencia
02:02para tomar la decisión.
02:04Pero pará, pará, pará.
02:04¿Hay paro mañana o no?
02:06¿Hay paro mañana o no?
02:06Yo creo e interpreto que no,
02:08pero no me di.
02:08Es un mío.
02:10A ver, es un mío.
02:11Acá dice, seguiremos con el reclamo.
02:12Diego, yo pregunto,
02:14toda la plata que el Gobierno Nacional
02:15asignaba a la obra pública,
02:17¿dónde está esa plata?
02:18¿Por qué no es esa plata
02:19que se ahorra el Estado Nacional
02:21porque paralizó la obra pública?
02:24¿Por qué esa plata de ahorro
02:25no la destina al aumento de los salarios?
02:28¿Dónde está la plata?
02:28Pará, estaría bueno
02:29que toda la guita que se robaron
02:31es resignación de partidas.
02:32Y andá en el boletín oficial
02:32y fíjate dónde está la guita.
02:33Estaría bueno que toda la guita
02:34que se robaron.
02:34Pero ahí voy, ¿entendés?
02:35Hay colectivo mañana,
02:36todo bien con la obra pública.
02:37No empecemos,
02:38la que se robaron,
02:38la que no se robaron.
02:39No, esa plata...
02:40¿Dónde está mañana?
02:41¿Hay paro o no hay paro, chicos?
02:43¿Hay paro y por tiempo indeterminado
02:44o no?
02:45¿Hay lo que le importa a la gente?
02:46Bueno, pero, Diego,
02:47es lo que le importa a la gente
02:48y ojalá tuviésemos la respuesta para...
02:50No, me enojo porque vos te enojas.
02:52El que se enoja pierde.
02:53Alguien me está autopercibiendo enojado.
02:55Me poné nerviosa.
02:56Ojalá yo pudiese decirle a la gente,
02:58señora, señor, quédese tranquilo.
02:59Que va a ser mal.
03:00Mañana va a poder ir a trabajar
03:01sin ningún problema.
03:03Yo lo que interpreto
03:04a partir de este comunicado
03:05y por lo que estoy charlando
03:06con los diferentes soferes
03:07es que van a estar en alerta.
03:10Fíjate lo que dice Eva.
03:11¿Sí?
03:13Vamos a quedar tranquilos,
03:14quietos ni mansos.
03:16Con lo cual, te están mostrando
03:17que la protesta va a seguir como sea.
03:19Lo que tienen ahora
03:20es un contexto distinto
03:21porque las bases le están pidiendo
03:23que siga la medida de fuerza mañana.
03:25Pará, pará, pará, pará, pará,
03:26lo que dice acá.
03:28Porque a pesar de los aprietos
03:29de los empresarios,
03:31del gremio amarillo de Dota,
03:33las paradas estuvieron vacías
03:37a lo largo de todo el día,
03:38a lo largo y a lo ancho del país.
03:39Por eso yo quiero decir,
03:40a pesar de que el gordito Flan
03:42le agarren ganas de ir al baño,
03:45es que acá hay algo que es unánime.
03:48No importa.
03:49Vos fijate cómo arranqué este programa.
03:50Yo no dije la medida fue un éxito,
03:52un fracaso, funcionó el paro.
03:53Porque me parece que es un detalle.
03:56Lo central es que los salarios
03:58no le alcanzan a nadie.
04:01No le alcanza a la persona que haga un...
04:03Porque Frasca dijo,
04:04tiró acá como todo libertario,
04:06pero quieren ganar dos palos y medio.
04:08Yo pago un palo y medio alquiler.
04:10O sea, dos palos y medio.
04:10Bueno, pero vos viví en Palermo
04:11y te vas a dar esa mañana y por año.
04:12Está bien, está bien, está bien.
04:13No empecé a autorreferenciarte.
04:15Pero no, no, no.
04:16Entonces digo,
04:16dos palos y medio no es una fortuna.
04:18Es lo que viven los trabajadores.
04:19¿Dónde viven los trabajadores?
04:20Yo soy un laburante,
04:21alquilo un tres ambiente,
04:22tres prensas y alquiler,
04:23un palo y medio.
04:24Yo te digo algo.
04:24Entonces vos me decís
04:25que dos palos y medio
04:26es un salario tremendo.
04:27Escuchá, me digo,
04:27después el colegio de los pibes.
04:30Porque, ¿sabés qué es el problema?
04:31Típica de estos pibes.
04:33Esos solo pueden ir a Miami,
04:34ir a comer afuera
04:35y mandar a los chicos.
04:37Nosotros los que venimos de abajo
04:38tenemos que vivir siempre en la mierda.
04:41Y no, viejo,
04:42yo creo en la movilidad social ascendente.
04:44Alguna vez la hubo.
04:45Es una historia tóxica,
04:46no funciona así.
04:47O sea, es como que yo te digo
04:48que nadie puede estar en contra de la familia
04:50y después digo cualquier barbaridad
04:51que no tiene nada que ver.
04:52Acá lo que te quiero decir es que
04:53yo lo por mí,
04:54no lo por él,
04:55no lo por la libertad.
04:56No le ponemos el canco.
04:56Lo que te quiero decir
04:58es que todos estamos de acuerdo
04:58en ganar mejor.
04:59Pero hay un camino,
05:00no es por capricho,
05:02no se soluciona esto
05:02con pensamientos mágicos.
05:04Pero no es un capricho,
05:04Cucho.
05:04Saquen la plata de algún lado.
05:06Para el gobierno es un capricho.
05:07Es un capricho.
05:08Es un capricho.
05:09Es una decisión política.
05:10Y eso fue lo que generó pobreza.
05:12¿Sabés cuál es el problema acá?
05:13No todo el mundo se empobrecia.
05:15¿Vos sos primer candidato a legislador?
05:16Soy primer candidato a legislador
05:18por la izquierda en la ciudad,
05:19la lista que acompaña a Manuel Catañera.
05:20¿Vos sos zurdo?
05:21Yo soy recontra zurdo
05:23y por eso fui el único
05:25que en el debate
05:25el martes pasado habló del salario.
05:27Y tiene una diputada antisemita.
05:28¿Qué querés?
05:29Es una cosa así.
05:30No, pero no es el mismo partido.
05:30No, pero no es el mismo partido.
05:31Es el mismo partido.
05:31Es el mismo partido.
05:31Es el mismo partido.
05:32Es el mismo partido.
05:32Es la izquierda.
05:33Perdóname.
05:34Perdóname.
05:34Ahora te importa.
05:35Ahora te importa eso.
05:38¿Estás hablando de cómo se llama?
05:40¿Sabés lo que pasa?
05:41Di Blasi.
05:42Vanina Biasi.
05:43Vanina Biasi.
05:44¿Qué candidato?
05:45¿Qué candidato?
05:45¿Qué candidato?
05:46No es antisemita.
05:46Mirá, te digo algo.
05:47No se faltan.
05:48Pero déjame esto nada más.
05:51Vos fijate.
05:53Vos date cuenta.
05:53Estamos liderando la señora.
05:54Hacelo bien.
05:55No, no, está bien.
05:55Pero déjame decir eso.
05:56Vos fijate cómo quieren
05:57y no quieren perder posición.
06:00La que está procesada por antisemita
06:03se postuló a gobierno de la ciudad.
06:08No contento con eso, bajó.
06:11No está mal las encuestas, Vanina.
06:12No, no.
06:13Está procesada.
06:14Está procesada.
06:15Está procesada.
06:15Está procesada.
06:16No te suena o eso.
06:18Estamos diciendo una cosa que no se sabe nada.
06:20No te suena, digo, no.
06:21Perdóname.
06:22Pará, pará, pará, pará.
06:23Paren un poco.
06:24Paren un poco.
06:25Acá cuando el Papa, cuando Millet llamó,
06:27yo soy católico, apostólico, romano
06:28y respeto a todas las religiones.
06:31Cuando Millet llamó al Papa, el maligno,
06:33y el otro boludo, ¿cómo se llama?
06:34El que habló en el cierre de campaña.
06:36Tiene un nombre de...
06:37Grabois.
06:38Venegas Lynch.
06:39Venegas Lynch.
06:40Habló que al Papa había que perseguirlo,
06:42el maligno, la tierra.
06:43No lo escuché a nadie decir,
06:44che, es anticatólico.
06:46No, nadie dice nada.
06:48Por favor, por favor.
06:50Terminemos con esos comentarios.
06:52Está bien.
06:53No es una acusación.
06:54Yo la conozco a Vanina,
06:55no creo que sea antisemita.
06:56Ahora no lo creo.
06:57Y por la cosa que dice, me parece que sí.
06:58No sé, no sé lo que dijo, pero no creo.
07:00La justicia dijo que sí.
07:01La justicia dijo que sí.
07:03No es una acusación mía de que yo vengo y digo...
07:05Usted me hace reír.
07:07Usted va a la justicia cuando le conviene.
07:08Es un tema más serio.
07:09Por el tema de la cripto,
07:10nadie quiere que vaya a la justicia.
07:11Nadie habla de eso.
07:12El mundo lo está juzgando por la cripto.
07:15El caso Libra no lo hizo a nadie.
07:17Vía si está procesada.
07:17Saltan todas las provocaciones.
07:19Cuando hablás del salario,
07:21es impresionante.
07:21Hablá del salario.
07:22Decí, el salario se termina todo.
07:23¿Te puedo decir una cosa clara?
07:25Pará, pará.
07:26Déjame terminar esta idea.
07:27Cerrame esta idea.
07:27Es así.
07:28No todo el mundo se empobreció en la Argentina,
07:31porque los salarios caen hace 10 años,
07:33pero los sectores más ricos aumentaron el patrimonio
07:35en dólares un 77%.
07:37Ahí tenés la plata.
07:39Ahí ves por qué están sonrientes ellos.
07:40Pará, me llama Lopecito.
07:42Después quiero aclarar algo, por favor.
07:44¿Está bien?
07:45¿Es grave?
07:46No, no me pongas esa cara.
07:48No, me asustaste.
07:49Algo importante para la gente.
07:50Vamos primero con Lopecito.
07:51Un médico a la derecha, fracas, ¿estás bien?
07:52Dale, voy al móvil.
07:53Dale, dale, viejo, dale, dale.
07:55Atención, Diego.
07:56Aparente asamblea de los trabajadores
07:58están definiendo qué hacer.
08:00Me parece que se viene la respuesta.
08:01¿Cómo van a continuar?
08:03¿Están hablando de ellos para definir?
08:06A ver, a ver.
08:07Creo que hay novedades.
08:08Aparentemente se podría levantar el corte.
08:10No sabemos lo que está pasando ahí,
08:12pero ya vamos a tener más novedades.
08:13Fijate cómo están deliberando,
08:16cómo continúa este corte,
08:18esta protesta a estas altas horas de la noche.
08:21Y ellos están desde muy temprano.
08:23Claro.
08:23Vamos a ver qué pasa en instantes nada más.
08:25Hay otros medios de comunicación,
08:27la gente nos escribe,
08:28que ya están diciendo que mañana hay colectivos.
08:31Yo lo que le quiero aclarar a la gente
08:32es que acá nadie está inventando,
08:33ni mintiendo,
08:34ni exagerando absolutamente nada,
08:36sino que sabemos por muy buena fuente
08:38que todavía hay conversaciones.
08:40Entonces, si bien lo más probable...
08:42Hay medios de comunicación
08:43que mienten en cosas tremendas
08:45y yo no sé si le escriben al otro medio.
08:47No importa.
08:47Escríbeme a mí cuando este héroe o la Nación
08:49más dicen mentiras,
08:51pero fue armada.
08:52Acá lo que estamos esperando es la respuesta, chicos.
08:54Claro, pero por eso,
08:56si bien podemos interpretar que por ahora
08:58lo más probable es que a las 12 haya colectivos,
09:01no hay un sí rotundo.
09:03Por eso, como no está el sí rotundo,
09:05tal vez otros prefieren la primicia,
09:06nosotros preferimos esperar hasta tener el sí rotundo
09:09y lanzar la placa.
09:10En primera vuelta no me escribían a mí
09:13o las barbaridades que dicen en otros canales.
09:15Nosotros acá estamos diciendo
09:16que no sabemos si mañana hay paro
09:17por tiempo indeterminado o no,
09:17que se está analizando,
09:18que están reunidos.
09:19No estamos faltando a ninguna verdad.
09:20No, porque si bien ya hay algunos trascendidos,
09:23es hasta que haya,
09:24porque puede haber otra noticia en el medio,
09:27¿entendés?
09:27Puede haber otra resolución en el medio.
09:29Es lo mismo que están...
09:30No sea cosa que haya paro indeterminado,
09:32o sea, es que es desnudo
09:32por el que lo ve el disco hoy con el cartel.
09:34Hay paro por tiempo indeterminado.
09:35Ojalá que no.
09:35Y que le escriban a TN para avisarle,
09:37porque no podemos...
09:38No sé cuál es el reclamo.
09:39Y si hay paro indeterminado,
09:41tengo que contar unos datos cortitos
09:43de cómo con voluntad política
09:45y decisión política esto se puede resolver.
09:47Por ejemplo, si el gobierno recorta
09:51en el régimen de promoción de tierra al fuego
09:53que beneficia, por ejemplo,
09:54a empresas electrónicas,
09:55está ahorrando 300 mil millones.
09:58Exenciones de impuestos a las ganancias,
09:59jueces, altos funcionarios,
10:01¿sabés cuánto implica eso?
10:0250 mil millones anuales.
10:04Deducciones a las grandes empresas
10:05como la minería y el petróleo,
10:07si recorta ahí,
10:08tiene 500 mil millones de pérdidas fiscales.
10:10No, pero recortó los cuelados.
10:11Es decir, hay de dónde sacar
10:12a la gente que más tiene
10:13y denle a la gente que menos tiene,
10:15denle a los laburantes.
10:16Imposible.
10:16Eso no le pidas,
10:17no le pidas peras al olmo.
10:19¿Está más real la Constitución?
10:19Sin emitir todo esto.
10:20¿Qué querés?
10:21No, no, porque quiero decir
10:22algo importante.
10:22¿Por qué le suele chaflar?
10:23¿Qué querés?
10:23No, porque ya que están debatiendo
10:24tanto el salario,
10:25¿por qué no se suspenden las cuotas
10:26de los sindicatos,
10:27que son como 200, 300 lucas por mes
10:28y se la dan directamente
10:29a los trabajadores?
10:29¿Pero querés desfinanciar
10:30a los sindicatos
10:30para que no tengan
10:31los trabajadores de representación?
10:31Si se roban todos los sindicatos,
10:32¿qué me viniste a decir
10:33de los sindicatos?
10:34¿Usted da cuenta?
10:35¿Vos querés desfinanciar
10:36la única contención que tiene
10:39el trabajador contra la gente empresaria?
10:40¿Qué protección?
10:40¿Qué protección?
10:40¿Qué protección?
10:41No, no, no.
10:41Si con todas las que juntan
10:42durante años, ¿qué?
10:43La única contención.
10:44Están llenos de plata.
10:45Van a las reuniones en BMW,
10:47Audi,
10:48¿qué?
10:48¿Qué?
10:48¿Qué?
10:48¿Qué?
10:57Es muy fácil hablar
11:01de corrupción contra los débiles.
11:04Porque decir que el sindicato
11:05es corrupto es fácil.
11:07¿Por qué?
11:07¿El sindicato es débil?
11:08Sí, el sindicato es débil.
11:09El sindicato es débil.
11:10Pará, pará.
11:10El sindicato es débil.
11:11A ver, el sindicato es débil.
11:14Yo denuncié a Paolo Roca,
11:16denuncié a Macri.
11:17El sindicato es débil.
11:18Cualquiera denuncia
11:19que los sindicatos son malos.
11:20¡Ay, pobrecito,
11:21los sindicadistas!
11:21Pero, pero...
11:22Chicos, ¿lo dejan terminar a Ponce?
11:26No, chicos, por favor.
11:27Por favor, por favor.
11:28Cada vez que alguien
11:28quiere hablar en defensa
11:29de los trabajadores,
11:30ustedes saltan como el hecho de vida.
11:31¿Qué pasa?
11:32¿No tienen trabajadores
11:32en la familia?
11:33Ese es todo
11:33más fácil.
11:34Ustedes, no tienen.
11:35Dale.
11:35Tienen que elaborar
11:36un discurso mucho más elaborado,
11:39mucho más desarrollado,
11:39para decir que el problema
11:41es los hechos de corrupción
11:42de los sindicatos
11:43o de algunos sindicatos.
11:44¡Ay, pobrecitos,
11:45los sindicatos!
11:45No, no son pobrecitos.
11:46No saben qué camionetas
11:47se van a comprar.
11:48Sí, viria, sí.
11:49Pero pará, otra cosa.
11:50Métan los presos ahora.
11:51Perdón, vos te compraste
11:51una camioneta, ¿no?
11:52No, no me compro
11:52ninguna camioneta.
11:53Pero pará,
11:54metan los presos ahora.
11:55¿Cuántas denuncias
11:56van a presentar mañana
11:57contra los sindicalistas
11:57para meter los presos?
11:59Metan los presos ahora
11:59con las pruebas que tienen.
12:01¿Ves cómo se soluciona fácil?
12:02Ahora les propongo
12:03que los metan presos
12:04a los sindicatos.
12:05¡Ay, pobrecitos!
12:05Ya hubo denuncias.
12:06No, no, no,
12:07pero si tenés la prueba
12:08meten los presos ahora.
12:09Perdón, ¿puedo hacer
12:10una propuesta?
12:11Sí, dale.
12:11¿Podemos hacer un solidario
12:13para regalar
12:13a los sindicalistas?
12:14A todos.
12:15Así que este...
12:16Vamos a seguir preguntándole
12:25a la gente
12:25qué opina
12:26sobre este paro,
12:28esta medida de fuerza
12:29aquí en Constitución
12:29donde, bueno,
12:30está muy deshabitado todo,
12:33¿no?
12:33Más allá de esta fila
12:34que son los únicos colectivos
12:35que están funcionando.
12:37Mi amigo,
12:37¿está a favor o en contra del paro?
12:39Gracias.
12:40A ver.
12:40Querida, ¿a favor o en contra del paro?
12:43¿Se perjudicó hoy?
12:44No, no.
12:45Este toma siempre.
12:46No, no, este sí.
12:47No, este no tomo siempre.
12:49Una alternativa por el paro.
12:50Sí, es una alternativa
12:50por el paro.
12:51Muchas gracias.
12:52Querida, ¿a favor o en contra del paro?
12:54No, en contra, totalmente.
12:55¿Se perjudicó?
12:57Sí, sí.
12:58Yo creo que...
13:01Cada uno tiene
13:01derecho a reclamar lo suyo,
13:04pero cuando perjudica al otro,
13:05el trabajador se complica.
13:07Todavía no escucho
13:08una respuesta.
13:08Muchas gracias.
13:09Está bien, ¿estoy qué hacemos?
13:09Seguimos preguntando.
13:11Querida, ¿a favor o en contra del paro?
13:11Que nadie proteste.
13:12Ni el movie.
13:13Eso es lo que quiere.
13:13Speak English, please.
13:15No, no, no.
13:15No, no, no.
13:15No, no, no.
13:16Muy bien.
13:16Estás tomando el 100.
13:17Ahí está, bien.
13:19A ver, vamos a ir preguntando.
13:19Te limpió además.
13:20Se hizo en inglés para limpiar.
13:22Mirá, no quiere dar la...
13:23Sí.
13:24Bien, a ver, vamos a ir preguntando por acá.
13:26Señora, ¿a favor o en contra del paro?
13:27Todo depende cómo uno lo trate.
13:31Porque yo pude viajar de donde estoy, dos horas de viaje,
13:36busqué la forma de llegar donde los micros que andaban
13:39y me fui al médico, volví, estoy volviendo a mi casa.
13:41¿Este Bondi es el que tomás siempre?
13:44No.
13:44¿O es una alternativa justo por aquí?
13:45Claro, porque hoy mucha gente tomó colectivos alternativos.
13:48Sí, trenes, pero ojo porque hoy a las 8 y media corta el Mitre.
13:52Ah, pará, pará, pará, pará.
13:53¿Pero por qué?
13:54Por refacciones.
13:54Por refacciones.
13:55Ojo, porque 8 y media corta el Mitre.
13:57O sea, vos tenés, no tenés Bondi.
13:58Tigre, retiro.
13:59¿Qué ramal es el Mitre?
14:00Que va Tigre, retiro.
14:02No es de las líneas más usadas.
14:03No, pero hay gente que va a parar.
14:04Pero claro, pero tenés gente que...
14:05¿Cómo que no es de las líneas más usadas?
14:06No sé, perdón, perdón.
14:07Están diciendo cualquier cosa.
14:08Es de la razón.
14:09Recontra, ¿sabés cómo viajamos a las 6, 7, 8 de la noche?
14:13Por suerte no vivo más allá, pero era viajar como ganado.
14:17Impresionante la cantidad de gente que va a hacer sonar.
14:17O sea, para el Mitre, 8 y media, ¿por qué van a arreglar?
14:21Vías.
14:22Pero justo hoy.
14:23No, pero ya estaba hoy.
14:24Ya estaba pre-reconinado.
14:25Pero bueno, pero cambiálo.
14:26Y sí.
14:27¿Pero quién piensa?
14:28¿Hay alguien que piensa política de transporte en el gobierno de ustedes?
14:32Bueno, se fue el...
14:32No tiene transporte, no te puedo decir.
14:34Se fue el secretario.
14:34Pero yo te pregunto, ¿hay un funcionario que piensa política de transporte
14:37o a ustedes solamente le importa la macroeconomía?
14:40Porque yo no escucho hablar de otra cosa al gobierno.
14:42Nadie habla de cualquier...
14:43Pero hay una decisión con transporte.
14:44De lo único que habla es de echar gente de protocolos antifiquéticos.
14:47No, no, no, siempre haces esto.
14:50Te das un tema y vas por otro lado, porque eso es muy hábil.
14:52Ahora, lo que te quiero decir es, yo no sé de transporte, digo,
14:54no me especializo en eso.
14:56Pero te estoy diciendo, ¿hay política de transporte?
14:58¿Por qué hoy en el paro te van a arreglar el ramal Mitre?
15:01No, llega Retiro, no llega Tigre, llega hasta Victoria, ¿sí?
15:06Va a circular de manera limitada entre Retiro y Victoria.
15:09Diego, cortito, yo estoy preocupado, posta con la madre en el corazón,
15:14estoy preocupado por los ramales que pueden llegar a cerrar en el corto plazo.
15:18¿A qué te referís?
15:19Hay un ramal que va de Córdoba a Capilla del Monte ahora,
15:24que es todo el tren de las sierras, que podría llegar a cerrar.
15:27Mirá, a ver, me estás llamando...
15:29Esto que te dije del tren Mitre es lo último, ¿sí?
15:31Para la gente que no se ponga nerviosa van a poder viajar desde Retiro
15:34tranquilamente hasta Victoria.
15:35No llega Tigre.
15:36Bien, bien.
15:37Servicio reducido.
15:38Bien, parece que hoy hay paro de monopatines, ¿no?
15:40¿Qué mal me pone cuando veo un tipo con barba, con monopatines?
15:43Dale, dale, dale, Lopecito, dale, Lopecito, dale, viejo, dale.
15:47Continúa la asamblea de los trabajadores, colectiveros, en este caso, Diego,
15:51¿qué están haciendo?
15:52Porque fíjate lo espontáneo de esto, lo espontáneo de esto es que se están pasando
15:56los números de celulares para armar un grupo de WhatsApp,
15:59van a quedar en estado de alerta y movilización, y de ahí, en ese grupo de WhatsApp,
16:04van a ir pasándose las comunicaciones y van a determinar
16:07qué van a hacer a partir de ahora.
16:10Atención a esto, más de 20 horas de paro y todavía falta para las 12 de la noche,
16:15así que puede pasar mucha agua bajo el puente.
16:18Según otros canales se levantó el paro.
16:20Sí.
16:20Según los otros canales se levantó el paro.
16:22Es más, ya han cambiado de...
16:23A mí me encanta, Infobailo, de hecho, sí, a dos horas,
16:25pero no estaba confirmado, digo, yo cuando llegué a Cali hice nota.
16:28El paro está hasta las 23.59, hay un paro.
16:32Después hay bases, trabajadores, que están pidiendo que siga.
16:35A ver, hay movimiento en el móvil, dale, dale, López, dale.
16:37¿Con alguno?
16:39Chicos, chicos, ¿alguno que pueda hablar?
16:41¿Alguien que me cuente qué pasó?
16:43A ver, contame qué pasó.
16:45Yo, qué...
16:47Sí, sí, sí.
16:49¿Quién acaba de llegar?
16:50Bueno, lamentablemente recibimos la noticia,
16:54el comunicado de que mañana se tiene que volver a trabajar.
16:57Bueno, la acaban de recibir, chicos.
16:58La espera de que a ver qué respuesta tenemos para nosotros.
17:03Sabemos que el gremio nos ofreció migaja,
17:06que el gremio no lo aceptó.
17:08Y bueno, nosotros...
17:09No hay acuerdo todavía.
17:10No, no hay acuerdo.
17:12Después hay una pérdida del día de hoy.
17:14Para nosotros los trabajadores,
17:16perjudicación para los laburantes,
17:18para la gente, para los vecinos.
17:20La verdad que estamos angustiados y disolucionados.
17:23Me está llamando Emma Herrera.
17:26A las 8 de la noche la avisaron.
17:27¿Vieron que nosotros tenemos que esperar
17:29a la confirmación oficial?
17:30La acaban de avisar a los choferes.
17:31Pero ¿viste lo que dijo?
17:32Sí.
17:33Los directivos quieren que de mañana se trabaje,
17:36los choferes no.
17:37Chicos, como decía...
17:38Ese es el gran problema.
17:39Como decía Capuzotto.
17:40Hay que ver...
17:41Dale, Herrera, dale, Herrera, dale.
17:44Dale, Herrera.
17:46Vamos a seguir consultándole a la gente
17:48qué opinan sobre este paro.
17:50No hay acuerdo.
17:50Los pocos que están acá en Constitución.
17:52Poca gente en Constitución, ¿no?
17:53Hay líneas que están...
17:55Sí, sí.
17:55¿Te pusieron radio?
17:56La única de las dársenas que tienen...
17:57¿Te pusieron auto en el otro laburo o no?
18:01Vamos a seguir preguntando...
18:02Dale, dale, dale.
18:02¿Qué opinan respecto del paro?
18:06A ver, maestro, ¿está a favor del paro o no?
18:09¿Cómo?
18:09¿Está a favor del paro o no?
18:11La verdad no, porque, mirá,
18:13estoy volviendo del laburo y estoy aquí caminando.
18:16Claro, porque...
18:17Esta es la gente que fue a laburar
18:18y que no está de acuerdo y está bien.
18:19Puro no encontré que diga.
18:20Está bien.
18:21Muchas gracias.
18:21Los que están a favor están en la casa.
18:23Uno.
18:24Claro.
18:24Rascándose, claro.
18:25No tiene que hacer nada por lo que decía.
18:26No necesitan esto para la huelga.
18:26Está, está el problema.
18:28Quiere que la huelga.
18:29En vez de construir, destruyen.
18:31No, no, no, porque el que tiene que moverse
18:33usando el transporte público,
18:35obviamente que va a estar enojado.
18:36O sea, no lo digamos.
18:37Es obvio porque, digo,
18:38le cuesta más volver a la casa,
18:40menos tiempo a la familia,
18:41descansa menos, duerme menos horas.
18:42Mañana capaz que puede fallar en el laburo.
18:44Entonces, digo,
18:45obviamente que va a estar molesto.
18:46Nadie va a estar apoyando el paro,
18:47haciendo las pilas.
18:48Bueno, capaz que hay excepciones,
18:49como en todos lados.
18:50No es todo tan fanático como todos creen.
18:53Pero, a ver,
18:53estas personas son las más afectadas
18:55por una medida de fuerza.
18:57Por una medida de fuerza
18:58porque dicen que quieren un sueldo lógico,
19:01más alto, como queremos todos.
19:02Pero la plata no crece en los árboles.
19:06O sea, vos no podés sembrar peso.
19:07¿Tiene que ver el salario si los trabajadores
19:08no hacen la medida de fuerza?
19:09Es la única manera de que se hable
19:11de un problema que es un drama.
19:12Hoy en el medio de la campaña
19:13que estamos recorriendo a la capital,
19:16había una señora que me decía
19:17que entre el ingreso de ella
19:19y de su compañero,
19:20llegaron a 600.000 pesos.
19:22¿Y qué es eso?
19:23Están ganando.
19:24¿Qué es eso?
19:25¿Qué es eso?
19:25¿Qué es eso?
19:25Claro, como vos estás mal,
19:26perjudiquemos a todo el mundo.
19:28¿Qué es eso?
19:28Salí a la calle un poco.
19:29O laburás y no.
19:29Pero, escuchamos,
19:30ustedes no tienen ningún concepto
19:31de empatía con los demás, ¿no?
19:33Totalmente.
19:33No, no, no.
19:34No son empatía.
19:34Ah, totalmente.
19:35Justamente lo tengo.
19:36Justamente lo tengo.
19:37¿Sabés por qué?
19:38Porque lo más cobarde es decir,
19:40sí, me hago el buenudo,
19:43digo que la causa es justa.
19:44¿Por qué lo decís?
19:45¿Por qué lo decís por mí?
19:46No, por vos no.
19:47Hablo por los políticos,
19:48que se suman a cualquier causa
19:49que parezca linda
19:50para quedar bien.
19:53Pero al final del día,
19:54al final del día,
19:55hacer las cosas correctas
19:56es lo que te hace preocuparte
19:57por los más chicos,
20:00por los más grandes
20:00y por la economía.
20:01Que está llenando el subconsciente,
20:03Iván, ¿eh?
20:03Te preguntó,
20:04¿no tiene empatía?
20:05Totalmente, dijiste.
20:07No, no, no, no.
20:08Totalmente, totalmente sí.
20:10Totalmente sí tengo empatía.
20:11Es al revés justamente.
20:13No tener empatía es montarse.
20:15Es montarse sobre la desgracia ajena
20:19y hacer política.
20:21Entonces, los que más trabajaron
20:23para que haya menos pobres
20:24son los que más generaron.
20:25¿Por qué le falta hacer respeto, Federico?
20:27¿Por qué te molesta que sea maestro?
20:28No, no, no.
20:29¿Vos lo fuiste a la escuela?
20:29De hecho, yo soy docente también.
20:31¿Qué vas a hacer docente vos?
20:32Dejáte de joderte.
20:33Cualquiera docente acá.
20:34¿Vos qué es docente de queso?
20:35Por favor, yo dije acá claramente.
20:37Pará, Rochi tiene un montón de jodales.
20:38Si ya me dejé claramente
20:39a dónde trabajó todo...
20:40Báncame, Fede, báncame
20:42porque tengo que vender
20:42si no me matan.
20:43Levate para un segundo, me dicen.
20:46¿Qué pasó?
20:48¿Qué pasó?
20:50Dale, Emma, dale.
20:51¿Pasó algo?
20:52A ver, dale, vamos.
20:53Vamos en vivo y en directo con Emma.
20:56Vamos a seguir preguntándole a la gente
20:58qué opinan respecto a la medida de fuerza.
21:02A ver.
21:03Vamos a seguir preguntando por acá.
21:05A ver qué es lo que opinan.
21:08A ver, bueno.
21:10Dale, dale, Emma, dale.
21:11Muy poca gente.
21:13Muy poca gente.
21:15Ay, por favor, justo cuando quería salir en la tele.
21:19Bueno, bueno, pobrecita,
21:20fue la señora,
21:21fue la señora de la mante,
21:23fue la que la chaste, sí.
21:24Sos vos todos.
21:24Sí, dale.
21:27Hay poca gente, ¿para la hora?
21:29Más o menos.
21:30No, no hay poca gente.
21:30Fijate, sí.
21:31Hay poca gente.
21:32Lo que pasa es que acá tenemos
21:34una de las dársenas que tiene,
21:38colectivos que funcionan.
21:39Le damos un panorama, a ver, camina un poquito.
21:41Emma, ¿podés caminar o te estás pisando huevos?
21:43Camina un poquito, cruzate,
21:45mostrame un poquito, general,
21:46cómo está luciendo en el regreso,
21:48en este día de paro nacional de colectivos.
21:50Ya son las 8 de la noche.
21:528 y 6.
21:52Día de paro y de todas formas
21:53hay gente esperando en la parada,
21:55en una larga fila,
21:56que llegue la unidad que les corresponde.
21:58Y que se puedan subir, ¿no?
21:59Porque después no todos podrán subirse.
22:01La mayoría de las dársenas que están desiertas.
22:03Claro, pero porque no hay colectivos en esos.
22:05No frena nadie, Emma, por eso hay más gente.
22:07Claro, sí.
22:10No están circulando los colectivos
22:12y vos imagínate que la cantidad de gente que hay
22:14en una parada donde anda un colectivo
22:16y no necesariamente son los pasajeros habituales
22:20de ese lugar.
22:22No, los cambios de recorrido,
22:23los malabares que hay que hacer para tratar de volver.
22:26Mirá, mirá, mirá, del otro lado, fíjate.
22:28Ponemos acá, Luchito de mi corazón.
22:30¿Cómo anda tu viejo, Luchito? ¿Bien?
22:31Le mandamos un saludo al papá de Lucho.
22:33Mirá, mirá, mirá.
22:34Mirá lo que es.
22:36No hay nadie.
22:36¿Pero por qué no hay nadie?
22:37¿Cómo crees que funciona?
22:38Claro, no hay nadie porque en esa parada
22:41no frena ningún colectivo.
22:42Oh, Carlito, no sabía, no te vi hoy, Carlito, querido.
22:45Lo vi a Lucho entrando para el control.
22:46Pero en las paradas de los colectivos que sí funcionan,
22:48hay un montón de gente.
22:50En las paradas de los colectivos que sí funcionaron hoy,
22:52había un montón de gente.
22:53Porque claro, los colectiveros tienen empatía, ¿no?
22:56No, no lo sé, yo no hablo.
22:57No, aparte no tiene sentido común por lo que...
22:58No, no tienen empatía.
22:59Es difícil hablar de empatía.
23:00Pará, pará, pará, pará.
23:02Yo lo que estoy diciendo es que el paro fue un éxito...
23:05¿Éxito de qué?
23:05Fue un éxito rotundo.
23:06¿Dónde?
23:06Pero no podría llegar a un acuerdo.
23:08¿Por qué es el 5% que está abriendo?
23:09No, no, no, no.
23:09¿Por qué es el 5% que está abriendo?
23:10A ver, Ponce, Ponce, ayúdame, ayúdame.
23:13¿Sabés por qué el paro es un éxito?
23:14Sí, decime, decime.
23:15Porque estamos hablando del salario,
23:16que es lo que nadie quería hablar.
23:17En eso estoy completamente a favor.
23:20Y tampoco se puede decir que son no sé qué...
23:21Disculpame, ¿te lleva más plata a tu casa?
23:22De los sindicalistas, de Fernández,
23:24como quieren venir a manchar acá.
23:26Porque los trabajadores que estaban ahí...
23:28Escucha, un minuto.
23:29Los que estaban ahí haciendo el grupo de WhatsApp
23:31son trabajadores,
23:33que te pueden mostrar exactamente
23:34cómo trabajan todos los días
23:36y están pidiendo salario
23:37porque justamente se están matando de hambre
23:39en este momento los trabajadores.
23:40Bien, pará, pará que tengo un consejo de Rochi.
23:42¿Y el jubilado qué?
23:42¿Tengo un consejo?
23:43Peor todavía los jubilados.
23:44Bueno, entonces, no, pero me parece que...
23:45Hablar de salario es un éxito.
23:47Me parece que no me hablas del partido político, ¿no?
23:49Está preocupado Fraca porque este año se jubila.
23:50Mácame, dale.
23:51No, no, no, acá, para, para, para,
23:53para, para, en todo,
23:54que tengo una noticia para ustedes
23:55porque mañana empieza a funcionar
23:56la primera línea de buses eléctricos
23:58en la ciudad de Buenos Aires
23:59y estamos compartiendo las imágenes
24:01ya que unirá Retiro con Parque Lezama.
24:03Los buses son silenciosos.
24:04No producen vibraciones ni contaminan.
24:06Llevarán 30 pasajeros
24:08y durante los dos primeros meses serán gratuitos.
24:11Mañana la ciudad pone en marcha
24:12la primera línea de buses totalmente eléctricos,
24:14sin ruido ni emisiones contaminantes
24:16para unir el Parque Lezama con la Plaza San Martín
24:18a través de los barrios de Retiro,
24:20San Nicolás, Montserrat, San Telmo y La Boca
24:22durante los dos primeros meses.
24:24Como te dije antes, va a ser completamente gratuito.
24:29Este nuevo auto de TC2000
24:36lo siento rápido, fundamentalmente.
24:38Creo que es lo más lindo para un piloto
24:40poder manejar un auto rápido.
24:42Tenemos otro motor mucho más potente
24:44en este nuevo auto de TC2000.
24:48Personalmente, me siento súper acompañado
24:49en este nuevo desafío
24:50con estos nuevos autos, estos nuevos motores.
24:52ser piloto oficial
24:58la verdad es lo que todo piloto busca
25:01y hacerlo además junto a mi hijo
25:05que hoy en día es mi compañero de equipo.
25:07Agradecer a todo el Toyota Gazoo Racing YPF Infiña
25:27que me entregó un autazo.
25:29Súper contento,
25:30gustando como piloto oficial,
25:31haber ganado.
25:32Así que nada, agradecido a todo lo que hace esto posible.
25:34Último momento.
25:42Diez minutos, pasaron de las 20.
25:45Último momento.
25:47El lunes en el Sobrado Larreta.
25:49Habló la UTA, confirmado Horacio.
25:51Mano a mano.
25:52Habló la UTA.
25:53Seguiremos el reclamo.
25:55Gracias, Facu.
25:57¿Qué va a pasar con la medida?
25:58Che, mirá lo que tengo acá.
26:00¿Qué?
26:00Mirá lo que tengo acá.
26:02Un manifiesto anticapitalista para la ciudad,
26:05la izquierda en la ciudad.
26:06Para ustedes, chicos,
26:07seguramente les va a interesar un poquito
26:08a ver si cambian un poco.
26:10Yo te lo agarro, mirá.
26:11Lo que quería mostrar...
26:12Che, esto es para eso.
26:13¿Me repasás, por favor?
26:14Sí, por supuesto.
26:15Como dijimos cuando anunciamos las medidas,
26:17se nos ha ofrecido menos del 6% de incremento.
26:20Lo más importante es que seguiremos el reclamo
26:22por un salario digno, unidos y en acción.
26:24Y de ser necesario, no lo dudaremos.
26:27Profundizaremos las medidas y las empresas.
26:29Y los funcionarios no nos quieren escuchar.
26:32Y te quería mostrar, es mucho más breve,
26:34pero este es el que está circulando
26:36entre los choferes de colectivos.
26:37Porque estoy hablando con un chofer de colectivo
26:39y me manda lo siguiente.
26:40Buenas tardes, compañeros.
26:41A partir de las 0 horas del día miércoles 7 del 5
26:43se levanta el paro.
26:45En caso contrario que surjan otras medidas
26:47de parte del gremio, estaremos avisando.
26:50Directo del gremio...
26:50Bueno, pará, pará, pará.
26:51Bueno, por eso yo interpreté...
26:54Chicos, cuando le digo,
26:55apreten el pomo...
26:56Ser cuidadosa.
26:57Es carnaval.
26:58Esto quiere decir que en una hora, dos horas,
27:02hay mucha presión.
27:03Porque ¿sabes lo que está pasando acá?
27:05Las bases.
27:05Mirá, es esto, lo que tenés ahí en la pantalla.
27:06Las bases, papi.
27:07Esa es la presión de las bases.
27:08Que en el medio del descontrol
27:10incluso generaron una agresión a un automovilista.
27:13Pero eso te muestra que las bases están,
27:16llamémosle, con una protesta anárquica desordenada.
27:19Con hambre, chicos, las bases.
27:21Con hambre, no llegan a fin de mes.
27:23Eso les pasa.
27:24Bueno, lo vimos nosotros en vivo y en directo.
27:26Le pusieron el micrófono al chofer
27:28y con cara de angustia dijo,
27:29nos acaban de avisar que mañana tenemos que ir a trabajar,
27:31pero nosotros no queremos.
27:33Nosotros queremos un paro de forma indeterminada.
27:35Yo tampoco quiero venir a trabajar.
27:36Vos falla, ya, me van a descontrol.
27:38¿Puedo faltar mañana?
27:39Sí.
27:40No, me quedo en casa.
27:40¿Qué conduces?
27:41El viernes faltaste.
27:43No, el viernes no falté.
27:44¿Cómo que no?
27:45¿Cómo que falté?
27:46Me fui 15 minutos antes.
27:46No, no, no.
27:47A ver, dale, Marrera.
27:49Dale, Marrera.
27:50Ah, yo falté.
27:50Vos faltaste, claro.
27:51Vamos a seguir caminando.
27:52La única que nos falta, señor.
27:53La de Constitución, para que ustedes vean
27:55lo que está pasando,
27:57cuál es la postal a esta hora.
28:00Prácticamente desierta la mayoría de las dársenas.
28:03Solo tiene gente, naturalmente,
28:04aquellas que tienen algún colectivo que está circulando.
28:09Y vamos a ir hablando con las personas
28:11para ver qué es lo que opinan
28:12respecto del paro de los colectivos.
28:17¿Estás bien, Emma, vos?
28:18Que veamos qué es lo que sucede.
28:19Sí, sí, sí, perfecto.
28:20¿Tenés problema con la patronal en el otro lado?
28:23No, bien.
28:24Por acá.
28:25Vamos a seguir caminando.
28:27Dale, dale, dale.
28:27Es para preguntarle a la gente a ver qué opinan.
28:31Caminá, caminá.
28:31Amigo, ¿a favor o en contra del paro?
28:34No sé.
28:35Ni idea, no.
28:36Ni idea.
28:36Vamos a ir preguntando.
28:36Los pies jóvenes no tienen ni idea.
28:37Amigo, ¿a favor o en contra del paro?
28:39¿A favor?
28:40¿A favor?
28:40¿Estás de acuerdo con la protección?
28:42Claro, sí, estoy de acuerdo.
28:44Está complicada la situación, ¿no?
28:45Dio uno.
28:46Y diríamos que más o menos, más o menos.
28:49¿Te llega a fin de mes?
28:51Ahí, rozando.
28:53Raspando.
28:54Muchas gracias, mi amigo.
28:55Vamos a seguir preguntando por acá.
28:56Fíjate, los únicos colectivos que están funcionando.
28:59Mi amigo, ¿a favor o en contra del paro usted?
29:01A favor.
29:02¿Está de acuerdo con la protesta de los colectivos?
29:04¿Qué es la gente que va a laburar, eh?
29:05Ojo.
29:06Está complicado, pero sí.
29:07Ojo, ojo.
29:07Ojo, hay gente que va a laburar.
29:09Siempre trabajar.
29:10Siempre trabajar.
29:10Bien, siempre trabajar.
29:11Bien, dale, dale, Ema, buen laburo, viejo, dale.
29:14Dale, destacate.
29:14Vamos a seguir hablando con la gente en esta parada.
29:18Mi amigo, ¿a favor o en contra del paro?
29:19Dale, dale, bien, Ema, dale.
29:20A favor.
29:21A favor.
29:21¿Está complicado?
29:22Llego a fin de mes.
29:23Qué raro, ¿no?
29:23No tanto para mí, pero para otras personas sí.
29:27Bueno, también hay que pensar en lo que le pasa a otra gente.
29:30Empatía.
29:31Empatía.
29:31Algo que carece Iván, por ejemplo.
29:33¿Me preguntaste si tiene empatía?
29:34No.
29:34No tengo empatía.
29:35¿No viste lo que dijo el señor, el muchacho?
29:37¿Qué dijo el muchacho?
29:37A mí no me cuesta tanto llegar a fin de mes, pero sé que a otros sí.
29:39Por eso estoy a favor de esta medida de esfuerzo.
29:41Claro, no es como Ezequiel, el gordito Flan, que sabe lo que te dice.
29:44Sabe que se pudran todos.
29:46No, no es así.
29:46Se sabe muy bien que no es así.
29:47Yo, de hecho, siempre dije que los salidos están bajos.
29:49Pero, bueno, hay una manera sistemática de poder avanzar.
29:52No se puede hacer peor rápido.
29:53¿Cuándo va a arrancar, Ezequiel?
29:54¿Cuándo va a arrancar?
29:55¿Mañana?
29:55¿Vos pensá que va a arrancar?
29:56¿Cuándo va a arrancar?
29:56¿Pasado?
29:57¿Vos decís mañana?
29:58Recordá la inflación que teníamos en diciembre de 2023, la que tenemos ahora.
30:01Ahí empezamos a bajar.
30:02Empezamos a lo que vamos a seguir continuando ahí y te vas a dar cuenta.
30:04Porque hablar por hablar es fácil, pero hacer y accionar es lo más complejo.
30:07¿Pero cuándo va a arrancar a subir mi sueldo?
30:10Eso es lo que te pregunto.
30:11Pero lo que yo soy es un contrato contra el privado.
30:12Preguntale a quien te contratas y te va a dar cuenta.
30:14No, porque si a mí me quieren pagar tres palos más,
30:18tu gobierno no va a dejar que me suban.
30:20No, no es una oposición así.
30:23La uno.
30:25Pero a ver, no funciona así.
30:26Los rubros privados tienen una homologación de parte de...
30:31Perdón, no me traigan más invitados que no saben nada, chicos.
30:34Pobre vos.
30:34Traigan gente y dos.
30:35Te molesta que te diga la verdad en la cara.
30:37Eso es lo que te pasa a vos.
30:37Te molesta que te diga la verdad en la cara.
30:38Pará, pará, pará.
30:39Quiero decirle, vení, vení, vení, vení.
30:41Por favor, le pido a la producción del programa de Infertilmente,
30:43no me traen más invitados que no saben nada.
30:46Te molesta que te digan las cosas en la cara porque nadie te las dice.
30:48Si viene este muchacho, yo no vengo más.
30:50No vengo más.
30:51Me voy a conducir mis peces, chicos.
30:53Dale.
30:54Bueno, Julio Cordero, el secretario de Trabajo de este gobierno,
30:57es el que dice que en todos los rubros los trabajadores
30:59no tienen que tener actualización del salario por arriba del 1%.
31:02No es que lo define únicamente en transporte o en otro.
31:06Entonces, si incluso una empresa quiere pagarle más al trabajador,
31:11el gobierno no lo homologa, no lo autoriza.
31:13Eso es lo que pasa.
31:15Claro.
31:15¿Sabés dónde funciona eso?
31:16¿Sabés dónde funciona lo que dice Ezequiel?
31:18En el trabajo en negro.
31:20Ahí sí, el Estado no se entera, el acuerdo que vos haces entre el trabajador
31:23y el empleador, ahí te pueden pagar lo que quieran.
31:25Cuando te pagan plata en negro.
31:27Pero si tenés un trabajo registrado y en blanco, tenés un techo que te pone
31:31en la paritaria, te la pone el propio gobierno.
31:33¿Qué dice Fede, qué dice Fede?
31:33Que el sueño de mi ley y de todos estos sectores es que no haya ningún derecho laboral.
31:38Lo que les gustaría, por la concepción que tienen, es que hubiera trabajo esclavo directamente.
31:44Entonces, se sacan de encima todo este problema.
31:46¿Hablaste de clavitud?
31:47Sí, le gustaría que hubiera trabajo esclavo a ellos.
31:49Así piensan los trabajadores.
31:51Claro, digo, en los países socialistas es donde hay trabajo esclavo, donde hay mayor cantidad
31:56de pobreza, donde hay menos libertad.