Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El gobierno uruguayo mantuvo una reunión en la sede de la Presidencia de Uruguay con representantes de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida, la agrupación ambientalista Tucu-Tucu, entre otras organizaciones sociales y ambientales que rechazan el proyecto Neptuno, que fue aprobado por el gobierno del expresidente Luis Lacalle Pou, que tiene como objetivo la privatización del agua potable. En este sentido, el encuentro tuvo como finalidad escuchar el reclamo de las organizaciones para llegar a un consenso aprobado por todos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la jornada de hoy, la Presidencia de la República del Uruguay, el Secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez,
00:06con el Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, también el Presidente de la Empresa Pública de Aguas de este país,
00:11que es la OCE, Pablo Ferreri, recibieron formalmente aquí en el edificio de la Presidencia de la República
00:18a distintas organizaciones sociales y ambientales que rechazan el proyecto Neptuno,
00:25que busca abastecer de alguna manera de agua potable a la zona metropolitana del Uruguay,
00:32que es un proyecto que privatiza el acceso al agua potable, que llevaría adelante un consorcio privado.
00:38En estas reuniones, o en esta reunión que se mantuvo en la jornada de hoy,
00:43se pretendía conocer por parte de la Presidencia de la República las razones atrás del rechazo que tiene este proyecto
00:49por parte de las organizaciones sociales, pero también se conoció un informe técnico
00:55aportado por los trabajadores de la OCE, de la Empresa Pública de Aguas,
01:00que también con elementos técnicos y en detalle explican por qué hay que rechazar el proyecto,
01:06por qué es anticonstitucional y cuáles son las distintas discusiones y planteos que hay
01:12respecto al tratamiento de aguas o a las cuestiones que son más bien técnicas
01:17que tampoco son sostenibles ambientalmente de este proyecto.
01:22Bueno, toda esta información te volcó en esta reunión, que reitero, estuvieron los principales jerarcas
01:29que están referidos a este tema de la Presidencia uruguaya,
01:33y se seguirá entonces discutiendo este proyecto que, recordemos, hacer un poco de historia,
01:39fue firmado en los últimos días de la presidencia de Luis Lacalle Pou, hace escasos meses atrás,
01:47a pesar de que ya contaba con el rechazo expreso de las organizaciones sociales,
01:52de los trabajadores de la Academia de la Universidad de la República,
01:55y también de la que el momento partido opositor frente amplio, que hoy es el gobierno nacional.
02:01Por lo cual ya nacía con muchísimo rechazo ese proyecto,
02:05y con el rechazo del que iba a ser el gobierno futuro.
02:08Esto fue pocos días antes de dejar la presidencia.
02:10Bueno, a pesar de todo esto, lo firmó Lacalle Pou, se hizo cargo el Estado entonces del proyecto,
02:17y ahora se está rediscutiendo algunos aspectos de este acuerdo, de este proyecto.
02:23Se logró 90 días de suspensión de que se pusiera en marcha el proyecto.
02:29Este fue un acuerdo que se logró entre la Presidencia de la República,
02:32entre el Estado uruguayo y el consorcio privado,
02:34y ahora habrá que ver cómo sigue, porque estamos en el periodo entonces de rediscusión.
02:39En ese marco es que se recibe a las organizaciones sociales.
02:42Pero además hay que recordar que el próximo 14 de mayo,
02:46las organizaciones sociales van a presentar un recurso de nulidad en la justicia,
02:50para que anule efectivamente este proyecto, por anticonstitucional,
02:55y porque también tiene muchísimos detalles negativos, técnicos,
02:59que lo hacen inviable desde el punto de vista ambiental.
03:04En fin, todo esto sucedió en la mañana de hoy aquí,
03:06en la sede de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay.

Recomendada