Un plan de infraestructura hídrica proyecto "Neptuno" es cuestionado por diversos sectores sociales, incluyendo a ambientalistas que denuciaban afectaciones en la zona, quienes piden anular por completo el proyecto. El gobierno anunció que buscará renegociar el contrato. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A sólo 90 kilómetros de Montevideo está el balneario Arasatí.
00:05Estas aguas del río de la Plata son el escenario del polémico Proyecto Neptuno.
00:10Impulsado por el gobierno de Luis Lacalle Pou,
00:12esta iniciativa privada pretendía abastecer de agua a la zona metropolitana
00:16mediante un contrato de casi mil millones de dólares.
00:20A pesar de contar con la oposición de organizaciones sociales y ambientalistas,
00:25Lacalle lo firmó apenas un mes antes de dejar el poder.
00:28El nuevo gobierno de Yamandú Borsi suspendió el proyecto para renegociarlo.
00:34Lo que le hemos planteado y hemos acordado con el consorcio
00:37es frenar la ejecución del contrato por los próximos 90 días,
00:42a efecto de poder tener 90 días para poder renegociar el contrato
00:48que oportunamente firmó el gobierno anterior.
00:51Esto quiere decir que las obras, los tiempos,
00:54todos los plazos que estaban establecidos en el contrato
00:57que firmó el gobierno saliente, se congelan.
01:01El proyecto fue rechazado por las organizaciones sociales desde que se anunció.
01:06Entre los principales cuestionamientos estaba que la iniciativa privatiza el acceso al agua potable.
01:11Es inconstitucional, tiene un fuerte impacto ambiental y ecológico,
01:15aumenta el riesgo de salinización, fue inconsulto,
01:18es particularmente costoso y además todo el proceso careció de transparencia.
01:24Desde hace semanas, grupos ambientalistas acampan frente al edificio de presidencia
01:29y aunque reconocen lo positivo de la suspensión, quieren anular este contrato.
01:33Bueno, sin duda es un paso con respecto a lo que se firmó,
01:41pero nosotros lo que defendemos es la anulación,
01:44no que se renegocie, que se modifique los términos,
01:50sino que se anule, porque el gobierno tiene toda la legitimidad de la ley para anular el contrato.
01:56En las últimas horas circuló una carta pública de decenas de colectivos
02:01que se manifestaron en el mismo sentido
02:03y en pocos días se presentará en la justicia una causa pidiendo formalmente la anulidad del contrato.
02:10Argumentan que viola la constitución de la República.
02:13La viola porque el artículo 47 en la reforma que se realizó en el 2004,
02:16que fue una reforma por iniciativa popular,
02:19con un plebiscito con casi dos tercios de la ciudadanía que lo votó,
02:21estableció que el abastecimiento de agua potable debe ser prestado exclusiva
02:26y directamente por personas públicas, es decir, por el Estado.
02:29Y en este caso está participando de una de las etapas del proceso de abastecimiento
02:32una empresa privada.
02:33En las próximas semanas se intentará renegociar el proyecto,
02:37aunque son cada vez más las voces que piden que se descarte totalmente.
02:41Según el gobierno, todas las opciones están sobre la mesa.
02:45Desde pagar una multa y descartar el proyecto,
02:48renegociarlo, pero aceptarlo en su sustancia,
02:50o dejar que la justicia se expida por la anulación,
02:53en un proceso que puede llevar muchos años.
02:57Lo cierto es que por ahora las obras no van a comenzar.
03:01Mateo Grille, Telesur, Montevideo, Uruguay.