Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
'Itzalpean', nuevo musical de Jaso Ikastola

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El foco en las noticias falsas, en las conocidas como fake news, ahí pone el foco, valga la reiteración, el nuevo musical de Hase y Castola, de Leicastola Hasso.
00:09Hoy se ha presentado precisamente Ixalpean, ese musical del que todo el mundo habla, podríamos decir así.
00:15El codirector de este musical es Imanol Janices. ¿Qué tal Imanol? ¿Cómo estás?
00:20Muy bien, ¿y tú?
00:20Bienvenido, muchísimas gracias.
00:21Gracias.
00:22Bueno, siempre es interesante y emocionante, ¿no? Esta presentación en público dará a conocer vuestro nuevo proyecto.
00:28Hombre, sí, porque al final es el colofón al trabajo de todo un año y sobre todo el trabajo del alumnado, ¿no?
00:35Claro que sí. Bueno, Irene Arrospide, ¿qué tal estás?
00:38Muy bien.
00:38Bienvenida. ¿Te he cambiado el nombre? No, no, he dicho bien, ¿verdad? Irene Arrospide, exacto.
00:43¿Cómo te encuentras y qué supone para ti formar parte de todo este entramado del musical de Hase?
00:50Pues es una grande responsabilidad, pero a mí ya se me da bien hacer las cosas y pues estoy como nerviosa del estreno ya.
01:03Claro, esa tensión previa al estreno, ¿verdad? Las noticias falsas, la desinformación, esta cultura de la duda y la incertidumbre es la que habéis elegido para este musical.
01:13¿Cómo decidís precisamente apostar por ello, Imanol?
01:16Bueno, dices la que hemos, pero es la que han elegido, el alumnado ha elegido, pues precisamente buscando temas de actualidad que creíamos que podían ser importantes
01:26y nos dimos cuenta en esa búsqueda, ¿no? Que las fake news pues estaban a la orden del día y que ellos mismos consumen muchísimas redes sociales y muchas veces no se creen o tienen que andar valorando si lo que escuchan es cierto o no es cierto
01:40y eso nos llevó a esa reflexión, ¿no? A ver y decidir que podía ser un tema bueno y de actualidad para plantar y para plantar el musical.
01:49Claro, ambientado en una agencia de noticias.
01:51Eso es, ambientado en una agencia de noticias donde, bueno, pues la jefa y la informática de la agencia de noticias se declaran culpables de una manipulación de votos en unas elecciones
02:03y, bueno, pues todo comienza con el juicio y los periodistas, a los periodistas pues les ponen como nueva jefa a la hija del político que ha ganado las elecciones.
02:17Entonces, pues empezaban a usar la agencia en favor de su padre y, bueno, pues un poco por ahí va la historia, ¿no?
02:24En esa pelea que tienen los periodistas interna, ¿no? De si conservo mi trabajo y hago, sigo la línea editorial de nuestra agencia
02:33o por el contrario, bueno, pues me reivindico y me muestro en contra de las noticias falsas que nos están obligando a crear, ¿no?
02:42Bueno, la verdad que vaya escenario, vaya planteamiento que hacéis importante, singular y en el que nos podemos ver de alguna manera reflejados, ¿no?
02:51En cierto modo. Técnicamente, ¿cómo se organiza un musical en Hasso?
02:56Pues primero empezamos los guionistas con las ideas, luego ya cuando tenemos la idea pensamos un título, nos ponemos a escribir el guión, las canciones, todo eso
03:06y luego ya empezamos a ensayar por grupos y se crean las coreografías, los cantantes ensayan todas las canciones, en multimedia pues hacemos todas las cues de memorias y eso
03:21y, por ejemplo, Atrezzo va montando el escenario.
03:25Claro, bueno, todo organizado por vosotros, toda una comunidad educativa involucrada y con el deseo de seguir fomentando la creatividad, en definitiva, Emanuel.
03:34Sí, siempre hemos hablado que la metodología STEAM, que es la que utilizamos, une ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas.
03:42Nosotros añadimos educación física por la parte de expresión corporal y literatura en la escritura del guión, pero todo gira en torno a esa de artes que vertebra el resto de contenidos de las asignaturas.
03:57Entonces, creemos que es muy importante, de alguna manera, que esa de arte, la que te da la emoción y la que te da el diferenciar y el hacer que te impliques en el proyecto,
04:10pues hacerla llegar a los chavales porque al final cuando ellos crean el proyecto lo sienten suyo y cuando lo sienten suyo se implican y si se implican hay aprendizaje.
04:19Así es, 18 músicos, una orquesta propia tenéis, ¿verdad?
04:22Sí.
04:23¿Cómo habéis llegado a crear esta orquesta a que además sea tan sólida y forme parte del musical?
04:29Bueno, son padres de alumnos del colegio, gente que estaba antes en el musical y, bueno, profesores, padres, al final, bueno, todos, madres, efectivamente, todos involucrados.
04:48¿Qué papel juegan las familias en la determinación y la consecución de un musical como este?
04:54Pues es crucial porque al final en las icastolas hay un concepto que es el auzolán, también en los pueblos pequeños y, precisamente, si un musical como este puede salir adelante es gracias a eso,
05:04a la sensación de comunidad y a la familia que somos en Jasso, en el que todo el mundo se siente implicado, de alguna manera, todo el mundo quiere participar y puede participar, pues porque está abierto a toda la comunidad.
05:19Interesante, ¿no? Porque todo el mundo se siente, además, parte de ese núcleo fundamental, ¿verdad?
05:23Una de las novedades es la proyección internacional de este musical este año.
05:27Bueno, sí, no es novedad que salgamos al extranjero, pero en este caso vamos a ir a Grecia, concretamente recibimos una, allá por octubre, recibimos una propuesta de un grupo de teatro de otro centro escolar de Grecia,
05:42de Grevena, concretamente, a dos horas de Salónica, que querían conocer cómo trabajábamos y cuál era nuestra metodología.
05:50Entonces, nos pidieron a ver si podían venir a visitarnos y nos invitaron a acudir allá, a Grecia, con una pequeña delegación, porque no podíamos mover el musical entero,
05:59porque es muy caro moverlo hoy y a mover a tantas personas, pero con una pequeña delegación a actuar y a hacer una obra conjunta.
06:06La obra que ellos tienen como de fin de curso, nos han invitado a participar en ella y a incluir el euskera dentro de la obra,
06:14para mezclar el griego y el euskera en una misma obra, que es algo muy bonito, que nos apetece mucho.
06:19Un reto doble, ¿no? Hay que aprender un poco, o más que un poco, griego, y bueno, y combinarlo con el euskera.
06:25Yo también entiendo que es un elemento más que motiva, ¿no, Irene?
06:29Sí, bueno, quizá una dificultad, ¿verdad? Pero ¿por qué no, no? Combinar dos idiomas, como el griego y el euskera,
06:39en una propuesta musical, en las artes escénicas.
06:42El alumnado que va, que son los de últimos cursos, nosotros no nos corresponderá hablar en la parte de griego,
06:49sino haremos papeles que nos han mandado en inglés los textos, que traduciremos a la euskera,
06:56pero siempre dentro de un contexto de la obra, que todavía no conocemos todos los detalles de la obra,
07:00porque nosotros ahora, ellos ya saben que estamos metidos en el estreno de nuestra vorágine,
07:04en estas semanas poco locas, que suele ser el estreno, y ellos acaban de terminar también hace poco el suyo,
07:10con lo cual, a partir de ahora ya, nos pondremos más enfocados al trabajo que tenemos que hacer
07:15de cara a la... del 15 al 22 de junio, que estaremos por allí.
07:20Bueno, pues está claro que tenéis un gran compromiso con la educación, con la cultura, con la reflexión social,
07:26hablamos de la desinformación, de la manipulación informativa, de algo que desafortunadamente vivimos todos los días, ¿verdad?
07:32Y, bueno, de la utilización del teatro y las artes escénicas como una herramienta muy poderosa,
07:38pedagógica y de transformación social, ¿no?
07:41Dicho así, ¿verdad? Pues es una verdad, pero, desde luego, llevado a escena,
07:47incluye también la diversión, la creación de equipos, qué importante, ¿no?
07:52Entiendo que cuando uno deja ya el centro, deja ya la Icastola,
07:56la unión que ha supuesto crear un espectáculo como este, entiendo que es para siempre,
08:01pero que dura mucho, ¿no, Irene? ¿Es así?
08:03Sí.
08:04¿Lo habéis vivido así, no? Los alumnos y alumnas.
08:07O sea, yo el año pasado me hice muy cercana a los que estaban en cuarto
08:10y cuando se fueron, pues me dio muchísima pena porque me llevaba muy bien con ellos.
08:16De hecho, vuelven de visita cada dos por tres para estar con ellos.
08:18Sí, sí, sí, es muy bonito ver cómo siguen conectados al centro de alguna manera, ¿no?
08:23Y se ven porque al final lo han sentido suyo, porque esos proyectos los han creado ellos.
08:29Los cuatro años que han estado en el musical han creado ellos esos proyectos
08:32y la verdad es que la afinidad que se genera para con el centro es muy grande.
08:37Bueno, pues eso es todo positivo, está claro, ¿no?
08:39Y en el cartel de intenciones está y en la consecución de las mismas,
08:43pues está claro que también 13 años lleva Jasi Castola en esta línea, ¿no?
08:48En esta herramienta pedagógica con tantísimo éxito.
08:52Así que os damos la enhorabuena.
08:53Irene Arros pide muchísima suerte, que sea un súper éxito,
08:57que lo disfrutéis principalmente y aprendáis mucho, ¿eh?
09:00Y nos enseñéis también a todos y a todas.
09:03Y Manuel Janices, muchísimas gracias por acompañarnos.
09:04Es que ricasco.
09:05Es que ricasco, un placer.
09:05Suri, Torcha Gatic, y nos vemos muy pronto, ¿de acuerdo?
09:08Claro que sí.

Recomendada