Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Cuba

La amplia programación de Las Romerías de Mayo, en su celebración 32, incluye alrededor de 20 eventos en múltiples plazas de la urbe, con descargas musicales, jornadas teóricas, espectáculos de artes plásticas y escénicas, presentaciones de libros y homenajes a destacadas figuras de la cultura y fundadores de esta cita multicultural. Nuestro compañero Yordanis Rodríguez Laurencio nos cuenta.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el año 1994, esta cita cultural convierte a Holguín en la capital del arte joven en Cuba.
00:07México es parte de los 18 países que están presentes en esta 32 edición de las Romerías de Mayo.
00:14El estreno en Cuba de la ópera La Mulata de Córdoba del compositor José Pablo Moncayo del País Azteco
00:19forma parte del amplio abanico de opciones.
00:22El Teatro Lírico Rodrigo Prats y la Orquesta Sinfónica de Holguín,
00:26además de coristas y músicos de México, se juntan en ese canto por la solidaridad entre las naciones
00:31bajo la dirección orquesta del maestro Isaac Márquez.
00:35Sí, es maravilloso porque tanto en el Teatro Lírico como en la orquesta,
00:40pues hay estudiantes desde primer año hasta profesionales, entonces es una experiencia integral para todos.
00:45Porque ya que el grupo es heterogéneo, hay que saber cómo se va a trabajar para que todos suenen igual.
00:51Entre los espacios más esperados de las Romerías está el Congreso de Pensamiento
00:56y Premio para Jóvenes Investigadores, Memoria Nuestra, en su trigésima edición.
01:01Se trata de un encuentro de reflexión profunda inspirado por la vocación analítica
01:05y el compromiso social de los artistas asistentes a las Romerías.
01:09Es la primera vez que estoy en Romerías.
01:13La verdad me ha sorprendido la cantidad de actividades que tienen.
01:17Empezamos desde las 6 de la mañana, ya está habiendo actividades, hasta las 3, 4 de la mañana.
01:23Es venir preparados para no dormir y para ver muchísimas actividades de todos los cortes.
01:30Artes escénicas, plásticas, visuales.
01:34Y una parte súper importante y que me ha llamado muchísimo la atención es la parte académica.
01:39En Bloguerías de Mayo, evento que junta a comunicadores, periodistas y otros actores,
01:44se dialogó también sobre ética, valores y principios en la comunicación contemporánea.
01:49En la cita fueron abordados los retos éticos y legales del uso de la inteligencia artificial en los medios de comunicación.
01:55Y demostrar que la inteligencia artificial es una herramienta que podemos usar,
01:59que podemos poner en valor de uso desde la ética, desde el oficio, desde el ejercicio periodístico.
02:04No humanizándolas, sino usándolas como eso.
02:06Son una herramienta, ellas no piensan por sí.
02:09Nosotros debemos darle los elementos para el buen empleo, para el buen ejercicio y aplicarlas desde las buenas prácticas.
02:16Convocada por la Asociación Hermanos AIS, organización de la vanguardia artística y literaria de Cuba,
02:21las Romerías de Mayo son ese epicentro del arte entre tradición y modernidad.
02:25Las Romerías de Mayo nacieron para el debate, la confrontación de ideas y la discusión alternativa y vital que necesita la isla.
02:55Hablamos de un diálogo intergeneracional.
02:58Del 2 al 8 de mayo, porque no hay hoy sin ayer.
03:01El camarógrafo Eida La Pera y Jordanis Rodríguez Laurencio, Telesur, Holguín, Cuba.

Recomendada