El canciller de la República, Javier Martínez Acha, salió a la defensa de la gestión diplomática de Panamá frente a las amenazas de Donald Trump, respondiendo a las aseveraciones de los grupos manifestantes, asegurando que el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos 'no afecta la soberanía'.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...cuidado.
00:01Tenemos que ir hasta la presidencia de la República con Luis Alberto Jiménez.
00:05Nos informa de una conferencia de prensa por parte de los ministros de Estado. Adelante.
00:11Hacia Blanca en este momento hace uso de la palabra al canciller Javier Martínez Sacha
00:17y se refiere al memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos.
00:21Escuchemos parte de lo que él está detallando con respecto a este documento.
00:30Nuestra soberanía.
00:32El Ministerio de Seguridad de Panamá mantiene el control total sobre las áreas autorizadas.
00:40Solo permite el acceso al personal americano cuando lo considere necesario,
00:46garantizando la autoridad panameña en todo momento.
00:49El memorándum solo permite acciones que respeten la Constitución y las leyes de Panamá.
00:56Así lo establece claramente el propio documento.
01:03Este memorándum solo hace referencia al canal una sola vez,
01:08cuando se exige el respeto al tratado del protocolo de neutralidad.
01:14Este memorándum permite a Panamá terminarlo en cualquier momento
01:19con solo notificarlo seis meses antes.
01:23No implica cesión de territorio ni control a una potencia extranjera,
01:29como algunos desean afirmar.
01:33La cooperación internacional es necesaria para fortalecer nuestras capacidades.
01:40Colaborar, en este caso, con los Estados Unidos,
01:43nos ayuda a mejorar en seguridad sin afectar nuestra soberanía ni nuestras leyes.
01:51Desde 1990, Panamá ha firmado 23 acuerdos de seguridad con los Estados Unidos.
01:58Ninguno ha afectado nuestra soberanía.
02:02Y el memorándum del 9 de abril de este año
02:05sigue esa misma línea de respeto total al control del Estado panameño.
02:11El memorándum del entendimiento no implica cesión de soberanía,
02:16ni viola la Constitución Nacional, ni el Tratado de Neutralidad.
02:21Sin embargo, el manejo mediático, poco adecuado del tema,
02:27por parte de la contraparte,
02:29ha afectado el espíritu de buena fe con el que Panamá decidió cooperar.
02:35Desde el 20 de enero que entró el nuevo gobierno en Estados Unidos,
02:39es evidente que el escenario internacional ha cambiado drásticamente.
02:45Nos guste o no, el mundo opera bajo nuevas dinámicas muy complejas
02:51y países mucho más grandes ya están actuando en consecuencia.
02:58Panamá debe actuar con prudencia
02:59y evitar exponerse innecesariamente a sanciones
03:03o consecuencias geopolíticas adversas.
03:07Hay momentos y temas para hacer política,
03:11pero este no es uno de ellos.
03:14Algunos grupos, opositores y sectores extremos
03:18están actuando con irresponsabilidad,
03:22tratando de generar inestabilidad social
03:25mediante distorsiones y falsedades
03:28que no aparecen en el memorándum de entendimiento.
03:32Este documento es uno más
03:34dentro de los muchos acuerdos,
03:36en total 23,
03:38que Panamá ha suscrito
03:40históricamente con Estados Unidos
03:42para fortalecer la lucha contra el narcotráfico
03:45y la seguridad regional.
03:48Pedimos al pueblo panameño
03:50que no se deje engañar
03:51por provocaciones basadas en falsedades.
03:54Este es un gobierno transparente
03:57comprometido con ordenar el país
03:59y corregir el profundo desorden
04:02administrativo y económico
04:04heredado de gobiernos anteriores.
04:07Muchas gracias.
04:11Bien, son las declaraciones
04:14del Canciller de la República,
04:16Javier Martínez Hacha.
04:18En este momento va a hacer uso de la palabra
04:21la Ministra de Gobierno.
04:23Muy buenas noches, Panamá.
04:26Y más que explicar
04:27el tema del patrullaje
04:29que estamos haciendo,
04:32yo creo que hay una historia que contar
04:33desde cuándo
04:35este gobierno
04:35ha empezado
04:37a mantener y sostener
04:39una relación estable...
04:39Bien, es parte de la conferencia de prensa
04:41que en este momento se lleva a cabo
04:43aquí en el anfiteatro
04:44de la Presidencia de la República.
04:46Varios ministros de Estado
04:48hacen uso de la palabra
04:49y en su mayoría se han referido
04:51a la situación
04:51que se ve en nuestro país
04:54con respecto a las manifestaciones
04:56y huelgas indefinidas
04:58declaradas por los trabajadores
05:00de la construcción
05:00y también los docentes.
05:03En la mesa todavía quedan
05:04por hacer uso de la palabra
05:06el ministro de comercio
05:07y el ministro de seguridad.
05:09Aquí estaremos pendientes
05:11para seguir informándoles.