Los sectores sociales de Panamá rechazaron el memorándum de entendimiento suscrito por el presidente Mulino con Estados Unidos y critican que el gobierno no consultó el pacto suscrito con Trump.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Reca Chandiramani nos amplía a esta hora desde Panamá. Contigo, Reca, buen día.
00:06Buen día, Sara, y en el aspecto de la presidenta Sheaumann en México,
00:14en Panamá el gobierno de José Raúl Molino ha firmado un acuerdo con el Departamento de Estado
00:20el 9 de abril pasado, en el que da el territorio de tres bases, extintas bases norteamericanas
00:30antes de 1999, que funcionaron por más de 80 años mientras estuvo presente ese país
00:37controlando el enclave canalero, conocido como la zona del canal.
00:42Se reviven así la presencia de tropas militares estadounidenses en el país.
00:47Esto ha traído protestas que se han dado desde diciembre cuando el presidente estadounidense
00:54empezó a arremeter con retomar el canal de Panamá, primero mediáticamente y luego a través
01:00de sus emisarios con la visita del secretario de Estado y luego del secretario de Defensa.
01:10Esto es ampliamente rechazado en las calles, no solo por los sindicatos, por trabajadores,
01:16por maestros, incluso por estudiantes, funcionarios y toda una serie de ciudadanos
01:24de un amplio espectro que están denunciando este acuerdo como un retroceso de por lo menos
01:3140 años para retrotraer en la presencia estadounidense a Panamá.
01:38El gobierno ha realizado una conferencia el día de ayer defendiendo nuevamente este acuerdo
01:44indicando incluso que tendría una válvula de escape, que el gobierno solamente tendría
01:51que anunciar con seis meses de anticipación al gobierno de Estados Unidos para que se retirase
01:57en caso tal y que la presencia no es permanente sino temporal. Sin embargo, el acuerdo es bastante
02:05amplio, permite la presencia no solo de las tropas estadounidenses sino también de sus contratistas
02:12y les da la gabela de tener algunas áreas exclusivas para el uso de las tropas estadounidenses
02:22que incluso funcionarios del Ministerio de Seguridad tendrían que notificar previamente
02:27para poder acceder a esas áreas. Sigue las marchas en las calles de Panamá en rechazo a este acuerdo
02:37que ha realizado el gobierno y que pues ha puesto en jaque también al propio gobierno
02:45por las solicitudes adicionales que ha hecho ahora el presidente Trump, quien sigue citando
02:51una supuesta injerencia china y ahora ha pedido que los buques comerciales estadounidenses
02:58también pasen de forma gratuita por el canal.
03:01Gracias Reca, muchísimas gracias. Vamos a tomar los datos que nos dejas acá esta mañana.