• ayer
Trabajadores y estudiantes de Panamá se movilizan en rechazo a la reunión entre el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, y en repudio de las amenazas del presidente Donald Trump sobre el control del canal panameño. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estudiantes se movilizaron rechazando la llegada del secretario de Estado de los
00:04Estados Unidos, Marco Rubio, que sostuvo un encuentro con el presidente Raúl
00:08Mulino. Todo esto ante la amenaza que ha
00:10emprendido el gobierno de la administración de Donald Trump para
00:13apropiarse de la soberanía del canal de Panamá. Vamos a lazar por esta razón con
00:17nuestra compañera de labores, Reika Chandiramani, para que nos amplíe más
00:21detalles. Hola Reika, te saludamos y preguntarte, ¿ya ha culminado este
00:26encuentro entre el presidente Raúl Mulino y el secretario de Estado de los
00:29Estados Unidos en medio de protestas, pero al mismo tiempo ante las
00:33declaraciones de un presidente? ¿Qué ha trascendido? ¿Qué se sabe? Amplíanos, por
00:37favor.
00:39Te saludo, Paola, desde Ciudad de Panamá. Tras una reunión de más de dos horas
00:45entre el secretario de Estado Marco Rubio y José Raúl Mulino, este último ha dado
00:49una conferencia de no más de unos 15 minutos, lo que ha revelado algunos
00:54puntos importantes. Primero que el canal mantiene su soberanía, lo que ha sido
01:01reiterativo, pero también que Panamá no renovará el memorándum de entendimiento
01:06que firmó con China en el 2017 sobre adherirse a la iniciativa de
01:12la Franja y la Ruta. Recordemos que Panamá fue uno de los primeros países
01:16que se adhirió a esta iniciativa. China tras el establecimiento de relaciones
01:22diplomáticas. También Mulino dijo que no tenía los elementos ahora para tomar
01:27una decisión sobre la concesión que tienen puertos a ambos lados del canal,
01:34una empresa con sede en Hong Kong que maneja estos puertos, pero que la
01:39Contraloría se encuentra auditándolos. También dijo que cederá un espacio en
01:45Meteti, en la provincia de Daría, en fronteriza con Colombia, y desde allí se
01:50repatriarán ciudadanos a otros países. Este es el punto que ha levantado las
01:56mayores sospechas entre los movimientos sociales y expertos que todavía se están
02:02preguntando el alcance de ceder este espacio aéreo en Meteti, ya que
02:09también Estados Unidos podría construir allí infraestructura. Otro de los puntos
02:14que ha señalado el presidente Mulino es el llamado que hizo a las empresas
02:19estadounidenses de llenar espacios de inversión y participar en licitaciones
02:25de infraestructura pública. Son los dos que ha revelado todavía no hay un
02:30comunicado por la contraparte de Estados Unidos, lo que mantiene en vilo todavía
02:35el alcance de estas declaraciones del presidente Mulino. Es lo que tenemos
02:42desde Panamá. Volvemos contigo. Reca, una última pregunta. Hay un pronunciamiento
02:46ya de la clase trabajadora, de la gente que ha salido a las calles, que dicen
02:50sobre la medida de presión que otras acciones podrían asumir ante esta
02:54determinación asumida por el gobierno que ya denunciaban sería de carácter unilateral.
03:01Es correcto. Hay ya un comunicado por parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida,
03:06igualmente de Polo Ciudadano, y el tenor del comunicado es el rechazo total a ceder
03:13cualquier porción de territorio o cualquier aspecto de la soberanía panameña, evitando así
03:23la injerencia de cualquier forma o color que pueda tener Estados Unidos en Panamá. Ellos
03:28están interpretando lo que ha declarado el presidente Mulino como una concesión a Estados
03:36Unidos, una concesión que no tiene ninguna base ni fundamento y se han plantado en la
03:43defensa de la soberanía, ya sea se han mantenido en marcha y se han hecho vigilias, pero todavía
03:51queda por plantear una estrategia en conjunto de parte de los movimientos sociales que vemos
03:58no ser a la misma o va en contrapartida con la estrategia que ha utilizado el gobierno,
04:05que ha pasado de la defensa del canal a prácticamente lo que podemos interpretar
04:10como un cortejo a Estados Unidos.

Recomendada