Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos trasladamos hasta distintos centros de abasto para evidenciar que continúa subiendo el precio de la harina y también de la manteca.
00:09Comerciantes del mercado Los Bosques señalan que la harina y la manteca han vuelto a subir.
00:15¿Precio de la harina nuevamente se ha incrementado?
00:18Sí, ha subido harto. Tengo de 400 y 380 tengo.
00:23¿Cuál es la de 400, la nacional o la argentina?
00:26Argentina.
00:27¿Y la nacional cómo está?
00:28La nacional está a 420 y ya está.
00:31La manteca que llega de Brasil también ha sufrido incrementos.
00:36Tenemos ahorita de 440.
00:38¿Y hace 10 días atrás?
00:40Estaba a 3.50.
00:42¿De dónde lo traen?
00:43De Brasil sería la manteca. Puro brasilero llega.
00:46Ha subido harto igual la manteca. De 400 para arriba están.
00:50Señalan que esto se debe al cambio de dólar y a la escasez de estos productos.
00:55¿Por qué están llegando así? ¿Qué dicen los proveedores?
00:58De la harina argentina dicen que ha subido el peso argentino que por eso está llegando más caro.
01:05¿Y la nacional?
01:07Ni idea. Yo creo que la suben porque sube la argentina.
01:11Bueno, la escasez, el cambio del dólar ha variado el peso también argentino.
01:16¿Escasez quiere decir que no están llegando la harina en la misma cantidad?
01:19Sí, no está llegando normal.
01:21Y ante este incremento desde el sector de panificador se han declarado en emergencia y piden a las autoridades realizar el control de los precios de los insumos.
01:30Panificadores de Santa Cruz señalan que se mantienen en emergencia debido a que el precio de los insumos continúa subiendo, por lo que el pan se mantiene en 6 unidades por 5 bolivianos.
01:43Acabamos de tener una reunión con el sector panificador.
01:46Como ustedes pueden ver, seguimos en emergencia.
01:48Nuestra posición, seguimos manteniendo el pan a 6 por 5 porque lastimosamente hoy, al igual que toda la semana, estuvo subiendo todo el material.
01:56Hoy amamos amanecido con precio nuevo de la harina.
01:58Lo mismo con la manteca y lo mismo con todo el material que se ocupa para realizar el pan.
02:02Por eso le pedimos a todas las autoridades, ellos nos exigen el pan dar lo más económico, pero los costos de producción no nos dan.
02:09Indican que en las reuniones que sostuvieron con el municipio cruceño, les pidieron que bajen el precio del pan nuevamente a 50 centavos.
02:18No podemos llegar a lo que la alcaldía nos pide, no se puede.
02:21Hoy día, como le digo, ha subido bastante el precio de la harina, sigue subiendo la manteca y como productores seguimos en emergencia.
02:28Piden al municipio realizar controles a los comerciantes, que venden la harina, la manteca y los insumos para el pan.
02:36Así que le pedimos que empiecen a controlar, no a nosotros, controlen los precios, controlen la subida, porque aquí también somos pueblo.
02:43Así que los compañeros seguimos en emergencia.
02:46Y para entender mejor esta situación, veamos los siguientes cuadros en los cuales vamos a ver una comparativa de precios.
02:52Inflación en 10 días.
02:54El precio de la harina nacional, al 25 de abril de 2025, hace unos días nada más, estaba en 350 bolivianos.
03:04La harina nacional ahora, al 5 de mayo de 2025, está un 20% más caro.
03:10420 bolivianos es el costo de este insumo para la elaboración del pan.
03:14Seguimos revisando más cuadros comparativos.
03:17La inflación en 10 días.
03:19Harina argentina, el 25 de abril de 2025, se conseguía en 340 bolivianos.
03:26Ahora se la consiguen 400 bolivianos al 5 de mayo, un 17.6% más caro.
03:34Revisamos más precios de los insumos para la elaboración del pan.
03:38En el tema de la manteca, para el 25 de abril se la encontraba en 350 bolivianos.
03:43Ahora están 440 bolivianos, 25.7% más caro en tan solo 10 días.