Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En la provincia de Patáz los familiares de los mineros asesinados exigen justicia y critican la inacción del gobierno peruano. Estas víctimas habrían sido torturadas por organizaciones criminales vinculadas con la minería ilegal.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Familiares de las 13 personas que han sido cruelmente asesinadas
00:03y que trabajaban en una empresa vinculada con la mina La Poderosa
00:08exigen justicia al gobierno y critican la inacción de la policía
00:12por no haber podido evitar estos lamentables sucesos.
00:16Hay que recordar que el 25 de abril último se reportó el secuestro de 13 personas,
00:25pero que recién el día de ayer se reveló que estos habían sido cruelmente
00:30torturados y asesinados en la ciudad de Patás,
00:34ubicada en el Departamento de la Libertad por organizaciones criminales
00:39vinculadas con la minería ilegal.
00:42Esto ha generado que desde el Congreso de la República
00:45se empiecen a recolectar firmas para presentar una moción de censura
00:50en contra del premier Gustavo Adrián Sen,
00:54quien el 30 de septiembre dudó de la veracidad de este secuestro.
01:00Hay que informar también que la ciudad de Patás
01:03se encuentra en un total abandono
01:05y que en este lugar no existen, por ejemplo, calles asfaltadas
01:09ni centros de salud ni de educación adecuados.
01:13Mientras todo esto ha venido sucediendo,
01:16Dina Boluarte sostuvo una reunión con el alcalde de Patás,
01:20Aldo Mariño, y se han tomado algunas medidas,
01:22como por ejemplo mandar un proyecto de ley sobre terrorismo urbano
01:27al Congreso de la República, que ya ha sido criticado anteriormente.
01:32También ha dispuesto un toque de queda en esta ciudad
01:36y ha paralizado la actividad minera por el tiempo de 30 días.
01:42Gracias.
01:43Gracias.

Recomendada