Cinemanía Club HD
Gran documental que trata sobre el hundimiento del Titanic,
Espero que os guste.
Gran documental que trata sobre el hundimiento del Titanic,
Espero que os guste.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00:0010 de abril de 1912
00:00:12El Titanic, el objeto móvil más grande del mundo salido de la mano del hombre
00:00:17zarpó en su viaje inaugural a través del Atlántico Norte
00:00:20Cinco días después, el mundo se quedó estupefacto cuando se hundió
00:00:25y murieron más de 1500 personas entre pasajeros y tripulación
00:00:28El hundimiento del Titanic se ha convertido en una de las historias más famosas y trágicas de todos los tiempos
00:00:35Pero su trágico destino fue el resultado de más factores que el de una simple colisión entre un trasatlántico y un iceberg
00:00:42Fue causado por una extraña combinación de errores técnicos de cálculo
00:00:48errores humanos y una extraordinaria mala suerte
00:00:53Desde el primer día en que fue diseñado estuvo casi condenado
00:00:57Un siglo después del hundimiento, por medio del análisis forense del precio y de los registros históricos
00:01:03esta película revela toda la cadena de acontecimientos que produjeron la desaparición de un barco
00:01:09al que se consideraba imposible de hundir
00:01:11y que condujeron a la pérdida marítima más grande de la historia moderna
00:01:16El insumergible Titanic
00:01:29Los icebergs son de las cosas más hermosas que hay en la naturaleza
00:01:37y sin embargo cada uno de ellos supone un peligro para el navegante
00:01:41La temporada solo está comenzando
00:01:45pero creemos que nos aguarda un año muy activo
00:01:47con más de 300 icebergs a lo largo de los 48 grados norte
00:01:51y probablemente similar a lo que fue en 1912
00:01:54Roger, ¿entendido?
00:01:58No, está despejado
00:02:00Muy bien
00:02:03Puertas abiertas
00:02:05Una de las cosas que hacemos cada año
00:02:10es lanzar coronas de flores lo más cerca posible a la posición en la que se hundió el Titanic
00:02:15Con gran respeto y veneración
00:02:20conmemoramos hoy el aniversario del hundimiento del Titanic
00:02:22aquí en el Atlántico Norte
00:02:24Hace ya más de 96 años que recordamos la importancia de nuestra misión
00:02:29Recordamos a las más de 1.500 almas que perecieron aquí en el anciago día del 15 de abril de 1912
00:02:35Arroja, arroja, arroja
00:02:37Gracias Roger
00:02:39El que más de 1.500 personas perdieran la vida es algo terrible
00:02:44Es algo inaudito que no queremos que vuelva a suceder jamás
00:02:48Las noticias sobre el número de vidas perdidas llegaron el 16 de abril de 1912
00:02:59un día después del desastre
00:03:01Los apesadumbrados parientes de las víctimas querían saber cómo había podido suceder lo imposible
00:03:08El Titanic estaba diseñado para ser el barco más lujoso
00:03:12pero también el más seguro
00:03:13Aunque fuera embestido por otro barco permanecería a flote
00:03:18Sin embargo solo tardó dos horas en hundirse tras colisionar con un iceberg
00:03:23Dos semanas después se organizó una investigación para averiguar si el desastre podría haber sido evitado
00:03:35y si alguien era responsable de la pérdida de 1.523 vidas
00:03:40Muy bien
00:03:41El letrado del gobierno británico fue el reputado abogado Sir Rupert Isaacs
00:03:50Esta es la documentación
00:03:51El testigo clave era Bruce Ismay
00:03:5550 años, presidente de White Star, propietaria del Titanic
00:03:59y uno de los pocos hombres que sobrevivieron al viaje inaugural
00:04:02También fueron citados el radiotelegrafista Harold Bright
00:04:13y el oficial segundo Charles Lightholler
00:04:15el oficial más antiguo que había sobrevivido
00:04:17Como gran parte de la tripulación había muerto en el desastre
00:04:22el testimonio de estos tres hombres sería vital a la hora de decidir
00:04:25si la negligencia había sido de la tripulación del barco o de los dueños del mismo
00:04:29Llamen al señor Ismay
00:04:32Deduzco que usted mismo dio las instrucciones para la construcción del Titanic
00:04:43Sí
00:04:45¿Y ustedes consideraron la cuestión de la flotabilidad del barco en caso de accidente o de emergencia?
00:04:51Así es
00:04:52¿Prestaron alguna especial consideración a proporcionar espacio adicional a los botes salvavidas?
00:04:58Nosotros asumimos que el barco estaba considerado como imposible de hundir
00:05:07Fue considerado como un bote salvavidas
00:05:10Dos años antes de la fecha de la botadura
00:05:19Ismay se reunió con su diseñador jefe, Alexander Carlyles
00:05:23Un encuentro que daría comienzo a la cadena de acontecimientos que conducirían al desastre
00:05:28Su primera decisión comprometería la integridad estructural del barco
00:05:34La escalera tiene que ser más grandiosa
00:05:36Pues habrá que rebajar los mamparos
00:05:38¿Hay algún problema?
00:05:40¿No es seguro?
00:05:41Desde luego, disculpe
00:05:42Los compartimentos son estancos
00:05:46Si hay una filtración, se puede sellar cada compartimento mediante una puerta eléctrica accionada desde el puente
00:05:53Aunque se inunden cuatro compartimentos, permanecerá flote
00:05:55Bien, vamos a rebajar los mamparos
00:05:57Quiero una escalera lujosa, amplia, grandiosa
00:06:01La altura de los compartimentos estancos sería rebajada a tan solo tres metros por encima de la línea de flotación
00:06:09La cubierta del barco no debe estar abarrotada
00:06:14¿Abarrotada?
00:06:15Sí, abarrotada
00:06:17La gente no paga para ver botes salvavidas
00:06:19Pensé que 48 serían suficientes
00:06:22Si la Junta de Comercio aumenta sus requisitos
00:06:25No anticipemos acontecimientos, ¿de acuerdo?
00:06:29Sigamos adelante
00:06:30Veamos esto
00:06:31¿Y el encuentro con el señor Ismai duró cuatro horas?
00:06:35Sí, hablamos de todos los adornos del barco
00:06:37Dejémonos de adornos, estamos hablando de botes salvavidas
00:06:41Al tema de los botes le dedicamos cinco o diez minutos
00:06:43¿Y cuántos botes salvavidas pensó que debía haber?
00:06:47Debía haber tres en cada grupo de pescantes
00:06:49¿Y cuántos botes serían en total?
00:06:5348
00:06:53¿Usted pensó que debía haber 48?
00:06:57Sí
00:06:58Pero en realidad, ¿cuántos botes había?
00:07:0216
00:07:0316
00:07:04Mientras Carlisle cambiaba sus diseños del Titanic
00:07:22A 3.200 kilómetros de distancia de la costa oeste de Groenlandia
00:07:25Un glaciar compuesto de nieve de 10.000 años de antigüedad
00:07:29Alcanzó el océano
00:07:30Una masa de hielo se rompió liberándose del glaciar
00:07:33Creando un iceberg
00:07:35Era uno de los 40.000 icebergs que nacen cada año a lo largo de la costa de Groenlandia
00:07:45Un mes después, el recién creado iceberg comenzó un periplo que duraría más de dos años
00:07:52Y que lo llevaría alrededor de la bahía de Bafin para proseguir hacia Terranova
00:07:57Pero las oportunidades de sobrevivir a los mares traicioneros eran escasas
00:08:01Decenas de miles de icebergs se desprenden de Groenlandia cada año
00:08:06Bajan por la costa de Labrador y de Terranova
00:08:09Y un porcentaje muy pequeño, quizás solo uno de cada cuatro
00:08:12Alcanza la zona en la que se convierte en una amenaza para la navegación
00:08:16Rastrear el recorrido de estos icebergs
00:08:21Es un reto continuado para Donald Murphy
00:08:23Oceanógrafo de la Patrulla del Hielo
00:08:25A la gente le sorprende descubrir que cuando se desprende un iceberg del glaciar de Groenlandia
00:08:33Su primer movimiento no es hacia el sur, sino que en realidad empieza a moverse hacia el norte
00:08:38A lo largo de la costa de Groenlandia, antes de su periplo hacia el sur
00:08:42En abril de 1910, el iceberg continuaba su viaje hacia la costa oeste de Groenlandia
00:08:49Empujado por la corriente del océano
00:08:51Al mismo tiempo comenzaban las obras de construcción del casco del Titanic
00:08:59El barco más grande del mundo
00:09:01La construcción naval pasaba por una época de transición
00:09:08La máquina estaba reemplazando al hombre y el acero al hierro
00:09:12Los constructores del Titanic querían que el casco se hiciera con planchas de acero sujetadas por remaches de acero
00:09:19Pero esto solo era posible utilizando una gran máquina remachadora neumática
00:09:23Pero este equipamiento era demasiado grande para poder ser utilizado en las zonas curvas del barco
00:09:28De modo que los operarios tuvieron que sellar las planchas manualmente
00:09:32Utilizando remaches de hierro forjado
00:09:34Que eran más fáciles de martillar en su sitio
00:09:37Era una práctica muy extendida
00:09:41Y durante casi un siglo nadie sospechó que tuviera algo que ver con el hundimiento del barco
00:09:45Pero todo esto cambió en 1996
00:09:51Tras una expedición al pecio del Titanic
00:09:53Donde descubrieron por primera vez que se habían utilizado remaches de hierro para hacer partes del casco
00:09:59Jennifer Hooper McCarthy formó parte del equipo de la Universidad John Hopkins de Baltimore
00:10:05Que comenzó una investigación forense de los remaches
00:10:07El primer paso en la investigación forense
00:10:11Era descubrir de qué estaban hechos esos remaches
00:10:15Y cómo se conduciría ese material
00:10:18Bajo diferentes test mecánicos
00:10:21Para explorar los efectos de la utilización de hierro forjado en vez de acero
00:10:25Se reprodujo una sección del casco del Titanic
00:10:28Utilizando planchas de acero sujetadas por remaches de hierro
00:10:31Comparamos un remache de hierro forjado con uno de acero
00:10:36Y descubrimos que por cada pequeño movimiento de una plancha de acero
00:10:41Alcanzaríamos un punto en el que el remache de hierro forjado empezaría a fallar
00:10:48Tenemos un barco imposible de hundir
00:10:53Que es lo último de lo último en 1912
00:10:56Construido con planchas de acero de una pulgada
00:10:58Y remaches de hierro forjado
00:11:00En 1910, aunque sabían que el acero era más resistente que el hierro
00:11:06Los constructores del Titanic pensaron que el hierro en la sección de proa sería suficientemente fuerte
00:11:11Pero resultaría ser un defecto fatal
00:11:14Best número 3
00:11:17Aprobado
00:11:19Desde el primer día en que fue diseñado estuvo casi condenado
00:11:23De modo que este fue, por decirlo de alguna manera, el talón de Aquiles
00:11:28Del Titanic
00:11:30Para mayo de 1911
00:11:35El trabajo en el casco estaba acabado
00:11:38Tras comprobar que todas las planchas de acero
00:11:40Y todas las junturas eran estancas
00:11:42Fue botado al dique flotante
00:11:44Nadie era consciente de la debilidad que se escondía en la proa del barco
00:11:48Ni de la presencia de un iceberg
00:11:51A 3.000 kilómetros de distancia
00:11:53Para el verano de 1911
00:11:58El iceberg tenía 18 meses
00:12:00Y se desplazaba sin rumbo alrededor de la bahía de Baffin
00:12:03Una zona donde la mayor parte de los icebergs van a concluir su viaje
00:12:06Solo una diminuta fracción llegaría a alta mar en el océano Atlántico
00:12:11A lo largo del recorrido del desplazamiento de un iceberg
00:12:17Hay numerosas bahías y zona de aguas poco profundas
00:12:21Donde los icebergs pueden quedar atrapados
00:12:23Y en su gran parte destruidos
00:12:25Antes de proseguir hacia el sur, hacia la isla de Terranova
00:12:28Durante los seis meses siguientes
00:12:35El Titanic se hallaba en las etapas finales de su equipamiento
00:12:38Un ejército de carpinteros y artesanos
00:12:41Trabajaban para dotar de comodidad y esplendor el interior del barco
00:12:44El capitán elegido para el viaje inaugural era Edward John Smith
00:12:55El capitán más experimentado de la línea White Star
00:12:58Iba a ser su último viaje antes de jubilarse
00:13:01Smith era un capitán muy apreciado
00:13:05Y recibía el mote de capitán de los millonarios
00:13:08Personas como Vanderbilt, Guggenheim
00:13:11E incluso como J.P. Morgan
00:13:13Llegaban a cambiar sus planes de viaje para navegar con él
00:13:16Para poder navegar en un barco al mando del capitán Smith
00:13:21En marzo de 1912
00:13:25El Olympic, barco gemelo del Titanic
00:13:28Regresó para efectuar reparaciones de emergencia
00:13:30Y las obras de la fase final del Titanic quedaron paralizadas
00:13:33El viaje inaugural tuvo que ser aplazado un mes
00:13:38En vez de en marzo, zarparía a mediados de abril
00:13:41El mes en que más icebergs aparecen en las rutas de navegación en el Atlántico Norte
00:13:46A pesar de tener tan solo una oportunidad sobre 100 de supervivencia
00:13:53El iceberg había logrado llegar al sur hasta la costa este de Terranova
00:13:56El 2 de abril de 1912
00:14:01El Titanic zarpó de Belfast rumbo a Southampton
00:14:04Donde recogería a sus primeros pasajeros
00:14:07La demora del viaje inaugural del Titanic
00:14:11Forzó al capitán Smith a realizar una reorganización de la tripulación en el último minuto
00:14:15Una decisión que tendría profundas consecuencias
00:14:18Buenas tardes, caballeros
00:14:26Como saben, el Olympic está en dique seco
00:14:32Y se ha decidido que el oficial en jefe del Olympic
00:14:36El señor Wilde se una a nosotros como oficial en jefe
00:14:40Por lo tanto, señor Murdoch, usted será ahora primer oficial
00:14:44Y señor Lightholler, usted será el segundo oficial
00:14:48Señor Blair, desearía hablar con usted en privado
00:14:52¿No es increíble?
00:15:00La llegada de oficiales desde el Olympic
00:15:02Significó que Murdoch y Lightholler fueron degradados
00:15:05Y a Blair se le pidió que abandonara el barco
00:15:07En su prisa por desembarcar
00:15:10Blair se llevó accidentalmente la llave de su taquilla
00:15:13Que contenía los prismáticos para las vigilancias desde la cofa
00:15:16La decisión del capitán de reorganizar la tripulación
00:15:23Había conducido al primer incidente crítico a bordo del barco
00:15:26El día antes de su viaje inaugural a Nueva York
00:15:30El Titanic recibió el visto bueno final de un inspector de la Junta Británica de Comercio
00:15:3416 botes salvavidas
00:15:37Con capacidad para 65, 70 personas en el peor de los casos
00:15:42Las dimensiones de los trasatlánticos se habían cuadriplicado en los últimos 15 años
00:15:47Pero las reglamentaciones de los botes salvavidas de la Junta de Comercio eran las mismas
00:15:53La Junta de Comercio había redactado la reglamentación sobre el salvamento de vidas
00:15:59Pero no la había actualizado en consonancia con barcos como el Titanic
00:16:03El Titanic fue aprobado
00:16:0716 botes salvavidas fueron considerados satisfactorios para más de 2.000 personas
00:16:12A 3.200 kilómetros de distancia
00:16:18El iceberg se desplazaba hacia los 48 grados norte
00:16:21Una zona de latitud considerada crítica por la Patrulla Internacional del Hielo
00:16:26La amenaza más grande en términos de la ubicación de los icebergs
00:16:29Comienza a unos 48 grados norte
00:16:31Es decir, en la línea magenta que cruza hasta los grandes bancos
00:16:34Cuando hay más de un par de icebergs al sur de los 48
00:16:37Nuestra ansiedad se dispara ya que eso supone una amenaza para los barcos
00:16:42La Patrulla Internacional del Hielo se formó tras el hundimiento del Titanic
00:16:47Para monitorizar las rutas de navegación
00:16:49Y advertir a los navegantes de cualquier iceberg al sur de la latitud de 48 grados norte
00:16:54En 2006 tuvimos cero icebergs cruzando los 48 grados norte
00:17:00En 2007 tuvimos 324
00:17:02En 2008 en tan solo las tres últimas semanas hemos tenido más de 300
00:17:08La misma anomalía tuvo lugar en abril de 1912
00:17:14Alrededor de 300 icebergs, el mayor número desde hacía 50 años
00:17:19Se dirigió al sur hacia las rutas de navegación
00:17:21A mediodía del 10 de abril de 1912
00:17:31El Titanic zarpó de los muelles de Southampton rumbo a Nueva York
00:17:35Con 600 tripulantes y más de 1500 pasajeros
00:17:38La última superviviente viva es Milvina Dean
00:17:41Entonces un bebé de solo 10 semanas que viajaba con sus padres
00:17:44Como muchas de las familias que embarcaron en Southampton
00:17:48Los padres de Milvina iban en busca de una nueva y próspera vida
00:17:51Mi padre iba a abrir un estanco en Kansas
00:17:57Así que imagino que se gastó todo su dinero en eso
00:18:01Y no pudo permitirse nada más que viajar en tercera clase
00:18:04Porque era un barco de mucho lujo
00:18:06Todos los millonarios y multimillonarios iban a bordo
00:18:09Y lo más importante que dijeron es que era imposible que se hundiera
00:18:14Después de recoger más pasajeros en Francia y luego en Irlanda
00:18:26El plan del capitán Smith era cruzar el Atlántico en 6 días
00:18:30Necesitaría cruzar los casi 5000 kilómetros del océano
00:18:39A una velocidad de poco más de 19 nudos
00:18:41El equivalente a 35 kilómetros por hora
00:18:44Para evitar los icebergs de la primavera
00:18:58El capitán Smith programó una ruta sur para cruzar el Atlántico
00:19:02Esta era una práctica estándar en la época
00:19:05Navegando tan al sur
00:19:07El capitán Smith sacaría el barco de la región conocida de los hielos
00:19:10El vasto iceberg blanco había continuado a la deriva incluso más al sur
00:19:19Hacia una zona conocida como los grandes bancos
00:19:22A pesar de haber sido erosionado por el mar
00:19:25Su tamaño era 10 veces superior al del Titanic
00:19:27Aproximadamente un octavo de la masa de un iceberg
00:19:34Sobresale por encima de la superficie del mar
00:19:36Es conocida la clásica expresión de
00:19:39Esto es solo la punta del iceberg
00:19:40La mayor parte de su masa está por debajo de la superficie del océano
00:19:44Y es invisible
00:19:45Lo que vemos solo es una porción relativamente pequeña del hielo
00:19:50Durante los meses de marzo a agosto
00:19:58La patrulla de los icebergs efectúa un reconocimiento de los grandes bancos
00:20:01Los barcos que cruzan el océano desde Europa a los Estados Unidos y Canadá
00:20:07Tomarán la ruta más corta posible
00:20:09Nuestro trabajo es asegurarnos de que lleguen a buen puerto
00:20:12Si los icebergs se interponen en su camino
00:20:15Debemos proporcionarles esa información para que puedan desviarse hacia el sur
00:20:19Tenemos niebla o nubes el 70% del tiempo
00:20:22Así que ahí es donde intervienen los radares
00:20:24Utilizamos un radar de inspección delantera y un radar de inspección lateral
00:20:29Que cubre un radio de unos 50 kilómetros
00:20:31Si el mar está demasiado en calma
00:20:35Y estamos detectando demasiadas cosas en la superficie del océano
00:20:38Por ejemplo aparejos pesqueros o una ballena
00:20:42Y no estamos seguros de lo que se recibe a través del radar
00:20:46Descenderemos hasta unos 150 metros por debajo de la superficie del océano
00:20:51Para tratar de identificar visualmente el objetivo
00:20:53Pero en 1912 los barcos debían fiarse de las alertas de hielo
00:21:07Procedentes de los barcos cercanos y de sus vigías en las cofas
00:21:11Y como Blair se había marchado con la llave de la taquilla de los prismáticos
00:21:17Los vigías Fleet y Lee tuvieron que depender únicamente de su propia vista
00:21:21Al haber sido degradado de primer oficial a segunda oficial
00:21:26Charles Lighthuler era ahora el responsable de la cofa
00:21:29¿No es conveniente proporcionar prismáticos a los hombres de vigía?
00:21:36Eso depende de la opinión del oficial de guardia
00:21:39No estoy hablando de la opinión de los oficiales en general
00:21:42Sino de su opinión particular en cuanto a la utilidad de los prismáticos
00:21:46Sí, creo en su utilidad
00:21:48Explique a su señoría por qué no les proporcionaron prismáticos a los vigías del Titanic
00:21:53No, yo... no puedo ofrecer ninguna explicación
00:21:59¿De haber sido un asunto a su discreción se los habría proporcionado?
00:22:03Si hubieran estado a bordo del barco podría haberlo hecho
00:22:06¿Tenían prismáticos en el puente?
00:22:08Los teníamos
00:22:08¿Cuántos tenían?
00:22:10Uno por cada oficial y...
00:22:14Uno para el puente
00:22:15Para que pudiera haber prismáticos disponibles en cualquier momento durante la travesía
00:22:20En el puente
00:22:21En el puente y que podrían haber sido entregados o dados a los vigías
00:22:25Esta negligencia por parte de Lighthuler sería posteriormente aprovechada por la prensa mundial
00:22:33A las 9 de la mañana del domingo 14 de abril
00:22:40El Titanic ya había efectuado más de la mitad de la travesía del Atlántico
00:22:44Sus mástiles de 60 metros de altura sostenían antenas
00:22:48Que permitían que su sistema de radio sin hilos
00:22:51Comunicara con otros barcos hasta casi 650 kilómetros de distancia
00:22:55El radiotelegrafista primero Jack Phillips
00:22:59Comenzaba a recibir alertas de icebergs de otros barcos
00:23:01Que se hallaban más al oeste de ellos
00:23:03La primera alerta del día procedía del trasatlántico Caronia
00:23:07Daba la ubicación de una zona de hielos y de icebergs
00:23:11Que estaban a un día de navegación del Titanic
00:23:13Jack Phillips trabajaba en un sistema de turnos con su ayudante Harold Bright
00:23:20Usted fue designado por la compañía Marconi
00:23:25Para actuar como radiotelegrafista ayudante en el Titanic
00:23:28Sí
00:23:29¿Era el señor Phillips el oficial responsable?
00:23:32Sí
00:23:33Bright y Phillips no eran empleados del Titanic
00:23:38Sino de la Marconi
00:23:40Un desayuno largo
00:23:42Aunque mantenían comunicación con otros barcos
00:23:45Enviar mensajes de los pasajeros era su forma de ganar dinero
00:23:48Querida Jenny
00:23:50Roger me ha pedido en matrimonio
00:23:53He dicho que sí
00:23:54Estoy preocupada porque también le dije que sí a Arthur
00:23:57Besos
00:23:58El primero de muchos otros
00:24:00¿Necesitas algo antes de acostarme?
00:24:03Sí
00:24:03Lleva esto al Capitán Smith
00:24:05Suponiendo que llega un mensaje a la Sala Marconi para el Capitán
00:24:12¿Qué hace usted?
00:24:16Llevárselo al Capitán
00:24:17Supongo que sería en un papel
00:24:20Sí
00:24:21Un papel metido dentro de un sobre
00:24:24Señor
00:24:33Simulacro de evacuación a las 11
00:24:35¿A las 11?
00:24:37Sí, señor
00:24:38Señor
00:24:39Es para el Capitán Smith
00:24:41Gracias, señor
00:24:43Bright, señor
00:24:44Las alertas de hielo no eran infrecuentes en primavera
00:24:52Y la región de hielo en el mensaje del Caronia se hallaba muy lejos del Titanic
00:24:56Acudiré al servicio religioso, señor Burdock
00:24:59Y luego realizaré mis rondas
00:25:02Sí, señor
00:25:03Eso significa que el simulacro queda cancelado
00:25:07El Capitán nunca dio una razón por haber cancelado el simulacro
00:25:13Pero fue una decisión que costaría muchas vidas
00:25:16No habría ningún otro simulacro
00:25:18En caso de una emergencia
00:25:21La tripulación no se había preparado
00:25:23Mientras el Capitán leía su sermón
00:25:28El iceberg estaba siendo desplazado más al sur
00:25:30Más allá de los grandes bancos por la corriente del Labrador
00:25:33Y se hallaba a menos de 500 kilómetros de distancia
00:25:36Pero pronto alcanzaría la corriente del Golfo
00:25:39Una corriente oceánica que tiene su origen en el este de los Estados Unidos
00:25:42La corriente del Golfo puede tener una temperatura de entre 15 y 18 grados centígrados
00:25:49Y en esas condiciones un iceberg no durará mucho
00:25:52El batir de las olas deteriora al iceberg en la línea de flotación
00:25:59Y al final se va rompiendo a pedazos
00:26:01Un iceberg mediano podría desaparecer en tan solo 10 días
00:26:07El Titanic se dirigía al suroeste hacia la corriente del Golfo
00:26:13En cualquier año normal eso estaría demasiado al sur para toparse con un iceberg
00:26:18Pero 1912 no era un año normal
00:26:22A mediodía del domingo 14 de abril
00:26:28Phillips recibió la segunda alerta de hielo del día
00:26:31Procedía del buque a vapor Baltic
00:26:33Y daba la ubicación de la región de hielo que contenía icebergs
00:26:37Una zona a la que se estaba dirigiendo el Titanic
00:26:40El prefijo MSG indicaba que era para la atención del capitán
00:26:46Habría cinco alertas de hielo durante el día
00:26:49Pero esta sería la última que recibiría el capitán
00:26:52A las dos de la tarde
00:27:00El capitán entregó el mensaje a Ismael
00:27:03Cualquiera diría que nos dirigimos al polo norte
00:27:07Dos semanas después del desastre
00:27:09La investigación intentaría demostrar que Ismael
00:27:11Había querido que el capitán se ciñera al calendario
00:27:14Y no hiciera caso de las alertas de hielo
00:27:16¿Por qué cree que el capitán le entregó a usted el marconigrama?
00:27:21Por simple información, creo
00:27:22Usted sabía que la proximidad de los icebergs era un peligro
00:27:26Usted lo sabía, ¿verdad?
00:27:27Siempre es un peligro el hielo
00:27:29¿Y sabía que se encontrarían en la región de los hielos aquel domingo por la noche?
00:27:34Sí
00:27:34Y por consiguiente eso instaba a los responsables de la navegación del barco a ser muy cuidadosos
00:27:40Naturalmente
00:27:41¿Y no hubiera sido necesario reducir la marcha por los icebergs?
00:27:45Me imagino que sí
00:27:46Entonces, ¿con qué objeto se continuó a toda máquina durante la noche si esperaban icebergs?
00:27:51¿Por qué lo hicieron?
00:27:53Supongo que el capitán estaría ansioso por cruzar la región de los hielos
00:27:56No querría aminorar ante la posibilidad de que cayera la niebla
00:28:00Entonces el objeto de ello fue el de cruzar lo más rápido posible
00:28:03Supongo que si un hombre, en una noche clara
00:28:07Pudiera al divisar un iceberg
00:28:09Estaría justificado que quisiera cruzar la región de los hielos lo más rápido posible
00:28:14A pesar de la falta de pruebas
00:28:19Muchos periódicos americanos aún creían que Ismai había pedido al capitán Smith que fuera más rápido
00:28:25El capitán Smith era comodoro de la línea White Star
00:28:31Había sido designado para ese cargo por el padre de Bruce Ismai
00:28:35Incluso alguien como Bruce Ismai trataría con deferencia la palabra del capitán Smith
00:28:40El capitán es omnipotente a bordo del barco
00:28:43Es Dios a bordo
00:28:44Su palabra es la palabra de Dios
00:28:46El Titanic navegaba en una dirección alejada del iceberg
00:28:57Pero estaba a punto de cambiar de rumbo
00:29:00El capitán Smith había planeado un cambio de rumbo desde suroeste a oeste a las 5.30 de la tarde
00:29:09Pero demoró 20 minutos el cambio de dirección para permitir que el barco navegara más al sur
00:29:15Y evitara la región de hielos anunciada en el radiomensaje del Baltic
00:29:19Sur 86 oeste
00:29:27Señor Hitch
00:29:28Firme en la maniobra
00:29:39El capitán creía que se estaba dirigiendo a una zona segura de la corriente del golfo donde no había icebergs
00:29:46Pero en 1912 tuvo lugar un fenómeno que permitió a los icebergs desplazarse más al sur de lo que se creía posible
00:29:53La corriente fría del labrador se había adentrado en la corriente del golfo
00:30:01Formando una capa de protección fría alrededor del iceberg
00:30:04La corriente del labrador llega hasta donde se lo permite la corriente del golfo
00:30:10Dependiendo de la localización exacta de la corriente del golfo
00:30:14El agua fría puede desplazarse muy lejos hacia el sur hasta la cola del banco
00:30:19Si la corriente del golfo se mueve hacia el sur
00:30:22Tenemos un agua relativamente fría adentrándose mucho en el sur
00:30:26En el océano Atlántico Norte hasta las rutas marítimas
00:30:29En años recientes los icebergs se han desplazado hasta una latitud tan al sur como Filadelfia
00:30:35El iceberg era 10 veces más grande que el Titanic
00:30:40Y estaba a unos 200 kilómetros
00:30:42Ahora había sido visto por el buque a vapor Californian
00:30:46Que había enviado un mensaje de alerta al Titanic
00:30:48Mientras Phillips descansaba en el camarote junto a la sala de comunicaciones
00:30:54Su ayudante Bright estaba manejando la radio
00:30:57Y aunque Bright había oído el mensaje del Californian
00:31:00No respondió
00:31:01Aunque sabía que le estaban llamando usted tenía otra cosa que hacer
00:31:05Sí
00:31:06¿En aquel momento qué asunto estaba usted atendiendo?
00:31:10Transcribiendo las cuentas
00:31:11Aunque Phillips y Bright eran operadores de radio bien preparados
00:31:16Estaban muy mal pagados
00:31:18Y dependían del envío de mensajes de los pasajeros para ganarse su sueldo
00:31:21A las 7 y 20 de la tarde
00:31:28Bright terminó sus cuentas
00:31:29Y luego interceptó el mensaje del Californian
00:31:31Que alertaba de tres grandes icebergs
00:31:34Vistos en latitud 42 Norte
00:31:36Longitud 49 Oeste
00:31:38Es para el capitán
00:31:48Voy al puente
00:31:49Pero el capitán Smith ya había abandonado el puente
00:31:55Y ahora estaba cenando con los pasajeros
00:31:57Si Bright le hubiera llevado el mensaje antes
00:32:00El capitán lo habría recibido y habría podido tomar medidas
00:32:03Y usted se lo entregó simplemente a un oficial en el puente
00:32:09Es para el capitán
00:32:11Sí
00:32:14¿Qué oficial?
00:32:18No lo recuerdo
00:32:19Ninguno de los oficiales supervivientes recuerda haber visto este mensaje
00:32:26Incluso hoy
00:32:27Nadie sabe si el mensaje fue entregado
00:32:29A las 7.30
00:32:33El Titanic avanzaba a toda máquina a casi 40 kilómetros por hora
00:32:37Alcanzaría el iceberg en tan solo 4 horas
00:32:40Incluso las condiciones del mar contribuirían al destino fatal del barco
00:32:46A las 8.55
00:32:52El capitán Smith inspeccionó el puente antes de retirarse a descansar
00:32:56Hace frío
00:33:00Sí, hace frío, señor
00:33:02Tampoco hay viento
00:33:05No, señor
00:33:07A decir verdad, hay calma chicha
00:33:09Sí
00:33:11Calma chicha
00:33:13Ambos se darían cuenta que puesto que había calma chicha
00:33:19Sería más difícil ver el hielo
00:33:21Pues en lo que respecta al iceberg
00:33:26Sí, sería más difícil
00:33:29Naturalmente
00:33:31No se podría ver el agua rompiendo en él si no había viento
00:33:34No podríamos contar con eso
00:33:42Debería haber reflejos de luz procedentes de los icebergs, señor
00:33:45Sí, siempre que permanezca despejado
00:33:49En caso de que surja alguna duda, avíseme
00:33:52Sí, señor
00:33:55Buenas noches, señor
00:33:56Buenas noches, señor Lightholder
00:33:57Entonces en aquel momento habían establecido que estaban a punto de toparse con icebergs
00:34:03No, no necesariamente
00:34:04Sabíamos que estábamos en las proximidades de los hielos
00:34:07Aunque se puede cruzar el Atlántico durante años con alertas de hielo y no verlo nunca
00:34:12Y otras veces lo ves sin ninguna alerta
00:34:15¿Hubo alguna conversación entre ustedes sobre la velocidad?
00:34:20No
00:34:20Entonces avanzaban a toda máquina
00:34:22Sí
00:34:23¿Como a 21 nudos y medio?
00:34:25Sí
00:34:25¿No estaban tomando ninguna medida para reducir la velocidad?
00:34:29No, señor
00:34:30Entonces en cuanto a la seguridad dependían totalmente de los vigías
00:34:34Sí
00:34:379.45 de la noche
00:34:49El iceberg estaba a 80 kilómetros de distancia
00:34:52No había habido olas que lo erosionaran
00:35:01Y como estaba rodeado de agua fría
00:35:03Se había derretido muy poco
00:35:04En la sala de comunicaciones
00:35:15Phillips tenía dos horas para enviar los mensajes de los pasajeros
00:35:18Mientras el Titanic estuviera en el radio de acción del receptor del Cabo Reis en Terranova
00:35:22Pero su trabajo fue interrumpido por la quinta y más crítica alerta de hielo del día
00:35:29Procedente de otro barco
00:35:30El SS Mesaba
00:35:31Que daba la ubicación precisa de una zona que contenía icebergs
00:35:35Que se hallaba a tan solo 80 kilómetros del Titanic
00:35:38La información habría alertado al capitán de que el Titanic iba directamente hacia el iceberg
00:35:46Pero la alerta llegaba sin el prefijo MSG
00:35:50Y entonces Phillips interpretó que el mensaje no era urgente
00:35:53Y prosiguió enviando los mensajes de los pasajeros
00:35:56El mensaje no visto del Mesaba
00:36:08Fue un eslabón más en la cadena de desafortunados acontecimientos
00:36:11No solo el mar estaba en calma chicha
00:36:20Sino que era también una noche sin luna
00:36:22Una rara combinación de condiciones que hizo difícil ver a los icebergs en la distancia
00:36:28Como sucedía para todos los barcos de pasajeros de la época
00:36:35No existía un procedimiento oficial para aminorar la marcha debido al hielo
00:36:38Navegando a toda máquina el Titanic alcanzaría el iceberg en dos horas
00:36:52Pero no conscientes de su existencia
00:36:57La principal preocupación de los oficiales eran los icebergs pequeños
00:37:00De baja envergadura llamados growlers
00:37:03Todos los icebergs son peligrosos
00:37:06Pero a decir verdad, un iceberg pequeño
00:37:08O incluso un growler que tan solo podría tener el tamaño de un coche pequeño
00:37:12Pueden ser muy peligrosos
00:37:14Es cierto que el riesgo de que un barco colisione con él es probablemente inferior
00:37:19Pero la posibilidad de que un barco no lo vea es superior
00:37:23Vigilad que no haya hielo
00:37:35Especialmente hielos pequeños y growlers
00:37:38Y seguid así hasta que amanezca
00:37:41Sí, señor
00:37:41¿Qué es un growler?
00:37:44Un growler es en realidad la peor forma de hielo
00:37:49Es un iceberg más grande que se ha derretido
00:37:52Es una masa sólida de hielo que es más baja en el agua
00:37:55Y mucho más difícil de ver que las superficies de hielo y los icebergs
00:38:01¿Y a qué velocidad iba el barco?
00:38:0421 nudos
00:38:0521 nudos es alrededor de 39 kilómetros por hora
00:38:08¿Consideraba usted que se podía ver un growler a una distancia segura de noche yendo a esa velocidad?
00:38:15Yo considero que podría ver un growler a un kilómetro y medio
00:38:19Y probablemente a dos kilómetros
00:38:21A las 10, Fleet y Lee iniciaron su vigilancia
00:38:32Los vigías dedicarían su vigilancia a los growlers
00:38:37Sin saber que el peligro se avecinaba bajo la forma de un iceberg de 30 metros de altura
00:38:41La misma altura que la cofa
00:38:43¿A la vista de este accidente, si se hallara en las mismas circunstancias, insistiría usted en avanzar a 21 nudos y medio?
00:38:56Verá, sería una negligencia que siguiéramos insistiendo imprudentemente estrellándolo contra un iceberg a pesar de todo
00:39:03Indudablemente no deberíamos hacerlo
00:39:08Lo que yo quiero sugerir es que fue una imprudencia
00:39:11A la vista de las condiciones anormales y a la vista del conocimiento de que el hielo se hallaba en las proximidades
00:39:17Procederá 21 nudos y medio
00:39:20Todo lo que puedo decir es que la imprudencia es aplicable a prácticamente todo comandante que cruza el océano Atlántico
00:39:28También a las 10, llegó Murdoch para hacerse cargo de la guardia de Lighthaller
00:39:39El mar está como un cristal
00:39:43Nunca había visto nada parecido
00:39:46Sigan vigilando
00:39:58A las 11, el iceberg solo estaba a 25 kilómetros de distancia
00:40:04Mientras Bright dormía en el camarote de comunicaciones
00:40:14A Phillips se le acababa el tiempo para enviar todos los mensajes de los pasajeros
00:40:20El barco más cercano al Titanic, el Californian
00:40:23Envió un mensaje para decir que se habían detenido aquella noche debido al hielo
00:40:27Pero su operador de radio no había esperado a que Phillips dejara de enviar sus mensajes
00:40:32Y los había neutralizado con una señal poderosa
00:40:34¡Maldito idiota!
00:40:43La respuesta de Phillips fue decirle al Californian que dejara de enviar alertas de hielo
00:40:48Mientras él estaba ocupado con los mensajes de los pasajeros
00:40:50¿Quién es?
00:41:00El Californian envía informes meteorológicos y yo debo terminar esto
00:41:03¿Quieres que me encargue yo?
00:41:05No, sigue durmiendo
00:41:06Podrá sustituirme a las 12, no pienso trabajar más
00:41:09Se acabó
00:41:10La respuesta del Californian fue apagar su equipo de radio durante la noche
00:41:17El Titanic había perdido el contacto por radio con el único barco que estaba a menos de dos horas de distancia
00:41:23Para las 11 y media, el iceberg estaba a poco más de 6 kilómetros
00:41:31Viajando a 40 kilómetros por hora, el Titanic colisionaría con él en 10 minutos
00:41:37Sin prismáticos y el aire helado, hacía difícil que Fleet mantuviera los ojos abiertos
00:41:49Dos semanas después, la investigación pública intentaría establecer a quién debía culparse por la falta de prismáticos en la cofa
00:41:58Si hubiera habido prismáticos en la cofa, ¿los habría utilizado?
00:42:04Sí
00:42:05¿Constantemente?
00:42:07Sí
00:42:08Después de todo, usted es el hombre que descubrió a Elizabeth
00:42:11Sí
00:42:12Si hubiera sido necesario tener prismáticos, ¿no cree que debería haber acudido o telefoneado al puente diciendo
00:42:18Me dijeron que mantuviera los ojos bien abiertos y no tengo ni prismáticos?
00:42:22Ellos ya lo sabían
00:42:22Pero usted no les llamó la atención al respecto
00:42:25No
00:42:27No, señor
00:42:29¿Cree que si hubiera contado con prismáticos, habría visto a Elizabeth antes?
00:42:34Desde luego
00:42:35¿Cuánto tiempo antes cree que lo habría visto?
00:42:38A tiempo para que el barco desviara su rumbo
00:42:40Entonces es su opinión que si hubiera tenido prismáticos, eso habría inclinado la balanza entre la seguridad y el desastre
00:42:47Sí
00:42:55Posa menor
00:42:57Posa mayor
00:43:00Orión
00:43:03A las 11.39, Elizabeth solo estaba a casi un kilómetro de distancia
00:43:25Pero Fleet aún no lo había visto
00:43:27¡Mierda!
00:43:52¿Está ahí Murdoch?
00:43:56¿Hay alguien?
00:43:58¡Iceberg! ¡Hay un Iceberg!
00:44:05¡Todo estribor!
00:44:06Tras poner los motores del barco marcha atrás
00:44:12El instinto de Murdoch fue el de virar para alejarse del Iceberg
00:44:15Fue otra decisión que sellaría el destino del Titanic
00:44:19Vamos
00:44:20¡Vamos!
00:44:22Vamos
00:44:22¡Gracias!
00:44:40¡Gracias!
00:44:41¿Con qué hemos chocado?
00:45:00Con un iceberg, señor. He cerrado la puerta estanca.
00:45:02¿Ha hecho sonar la campana?
00:45:03Sí, señor. He enviado a Bóscula a comprobar los daños.
00:45:05Como medida de precaución, se pararon los motores.
00:45:12El barco era tan vasto que se tardarían 20 minutos en evaluar los daños.
00:45:21A medianoche, el capitán Smith había recibido el informe de daños.
00:45:29¿Qué sucede, capitán? ¿Hemos chocado con algo?
00:45:32¿No? Hemos chocado contra un iceberg.
00:45:37¿Es grave? ¿Está haciendo agua?
00:45:40Se está hundiendo, señor Ismael.
00:45:43Pero eso es imposible.
00:45:45En dos horas estará en el fondo del océano.
00:45:48¿No podemos sellar los compartimentos?
00:45:50Lo hemos hecho atrapando a cientos de hombres.
00:45:54Y no funciona.
00:45:56No lo entiendo. Debería mantenerse a flote con cuatro compartimentos inundados.
00:46:00Se han inundado cinco, señor Ismael.
00:46:06Estaré en la sala de radio, señor Murdoch.
00:46:10¿Preparo los botes salvavidas, señor?
00:46:14Sí. Que no cunda el pánico entre los pasajeros.
00:46:18Entendido, señor.
00:46:18Veinte minutos después de la colisión con un iceberg, la mayor parte de la tripulación y todos los pasajeros creían que los daños en el barco eran mínimos,
00:46:28sin saber que el barco estaba dejando entrar 400 toneladas de agua por minuto.
00:46:32El mero volumen de agua suponía tanto peso que estaba arrastrando hacia abajo la proa del buque.
00:46:38Y a medida que se sumergía cada compartimento, el agua rebosaba inundando el siguiente compartimento.
00:46:46Los principios matemáticos del buque, a medida que cada compartimento se inundaba y zozobraba, se verificaban puntualmente.
00:46:52Si Ismael no hubiera decidido rebajar los mamparos, entonces el barco se habría inundado más lentamente.
00:47:05Y si el barco hubiera chocado de frente con el iceberg, entonces no se habría hundido.
00:47:12Creo que si William Murdoch se hubiera lanzado directamente contra el iceberg, el Titanic habría sobrevivido.
00:47:17El impacto principal habría sido absorbido por su mamparo de colisión, por la pared de acero justo hasta la cubierta de intemperie,
00:47:24la cubierta más alta dentro del buque.
00:47:28La última vez que un barco había chocado con un iceberg fue en 1879, cuando el SS Arizona chocó con uno frontalmente.
00:47:37La proa quedó totalmente destruida, pero el barco permaneció a flote.
00:47:40Durante los años siguientes, grupos de investigación han intentado comprender por qué el Titanic tardó solo dos horas en hundirse.
00:47:50Jennifer Hooper McCarthy volvió a examinar las transcripciones de la investigación para entender por qué un impacto de refilón fue tan letal.
00:47:58Tenemos muy pocos datos de cómo fue el impacto.
00:48:02Lo que sabemos solo se basa en el testimonio de los supervivientes de 1912.
00:48:10¿Puede decirnos si el buque estaba virando a Babor cuando chocó con el iceberg?
00:48:16Viró a Babor y el iceberg chocó con él en la proa de estribo.
00:48:20¿Puede darnos una idea del aspecto que tenía el iceberg?
00:48:23Era una enorme masa.
00:48:27Pero usted creyó que no era nada serio.
00:48:30Sí, eso pensé.
00:48:33Y usted pensó que era bastante grave, pero no tanto.
00:48:36Sí.
00:48:37Sí.
00:48:40Gracias, Dios mío.
00:48:51Fleet creía que el barco apenas se había rozado con el iceberg.
00:48:58También muchos pasajeros pensaron que la colisión había sido insignificante.
00:49:02Algunas personas apenas lo notaron, otras lo explicaron como una especie de golpe de refilón, una sacudida, pero no algo que los hubiera desplazado de un lado a otro del barco.
00:49:12La colisión fue tan suave que muchos de los pasajeros y de la tripulación continuaron durmiendo.
00:49:25El fogonero Barrett fue uno de los testigos más importantes.
00:49:37Dijo que se hallaba en ese momento en la sala de calderas número 6 y que vio entrar el agua.
00:49:43¿Su nombre es Frederick Barrett?
00:49:46Sí.
00:49:47¿Quiere contarnos lo que vio usted?
00:49:49En la sala de calderas se enciende una luz roja cuando el barco va a detenerse.
00:50:03La luz roja se encendió.
00:50:06Y como yo era el encargado de la guardia, pues grité, cerrad las compuertas.
00:50:12¿Y qué fue lo siguiente que pasó?
00:50:14Que el choque se produjo antes de que las cerrásemos.
00:50:17¿Las estaban cerrando cuando se produjo el choque?
00:50:19Sí.
00:50:20¿Cómo fue ese choque?
00:50:22¿Qué es lo que sintió Joe o vio?
00:50:25El agua entró torrencialmente medio metro por encima de la placa de la sala.
00:50:29¿Puede señalar dónde se halla en el barco?
00:50:43El costado del barco estaba desgarrado.
00:50:55Desde la tercera sala de calderas hasta el extremo.
00:51:00Barrett fue uno de los pocos fogoneros que lograron escapar antes de que se cerraran las puertas del manparo.
00:51:05Su testimonio para Hooper McCarthy implica que los daños no se debieron al fallo de las placas principales de acero,
00:51:12sino al lugar donde estaban unidas por los remaches.
00:51:15El testimonio del fogonero Barrett sugiere que el daño no se debió a la fractura de la mitad de una placa
00:51:22o dentro de la totalidad de las placas,
00:51:25sino que sugiere que tal vez había algo que estaba mal en las junturas.
00:51:28Tal vez el meollo estuviera realmente en los remaches, en la calidad de los remaches.
00:51:39Sus sospechas se vieron confirmadas cuando analizó los 46 remaches retirados en 1998
00:51:44durante una expedición al precio del Titanic.
00:51:48Y se encontró que algunos estaban hechos de acero y otros de hierro forjado.
00:51:54Hooper McCarthy examinó los remaches centenarios bajo un microscopio electrónico
00:51:58y encontró grandes impurezas incrustadas en la estructura del hierro.
00:52:02A continuación testó los remaches para ver hasta qué punto las impurezas afectaban a su resistencia.
00:52:07Cuando miras el hierro forjado, ves una combinación de hierro puro
00:52:11con determinadas impurezas que son captadas en partículas conocidas como escoria.
00:52:18La escoria puede reforzar el hierro forjado en una dirección,
00:52:23pero puede debilitarlo en la dirección opuesta, la dirección perpendicular.
00:52:28Cuando los remaches de hierro forjado fueron martillados en su sitio
00:52:33las partículas de escoria de 90 grados
00:52:36y eso provocó una debilidad en la cabeza de los remaches.
00:52:42Fue un defecto que podría haber pasado desapercibido
00:52:44si el barco no hubiera chocado nunca con un iceberg.
00:52:48Durante la colisión, aquella noche,
00:52:50esos remaches débiles no pudieron soportar esa fuerza
00:52:53y sus cabezas saltaron.
00:52:55Como resultado, los remaches junto a ellos tuvieron que soportar más carga
00:53:00y esas cabezas también saltaron
00:53:03y de ese modo fue como una cremallera
00:53:05que se hubiera abierto por el flanco de Estribor.
00:53:08Probablemente lo que el fogonero Barrett estaba describiendo
00:53:10era una juntura partida debido al reventón de las cabezas de los remaches.
00:53:14A medianoche, Barrett debía reemplazar a Phillips.
00:53:36Habían pasado ya 40 minutos desde la colisión
00:53:38pero aún no tenían ni idea de lo grave que era la situación.
00:53:42He terminado.
00:53:48He tardado tres horas.
00:53:50Oye, ¿se han parado los motores?
00:53:51Sí, hemos chocado con un iceberg.
00:53:54Parece que volveremos a Belfast.
00:53:57Genial.
00:53:57Eso significa más mensajes.
00:54:00Lo siento, querida.
00:54:01No podré ir a Nueva York.
00:54:03¿Cuántos has hecho?
00:54:04Un montón.
00:54:06El señor Marconi estará encantado.
00:54:07Al Capitán Smith se le están agotando las opciones sobre qué hacer
00:54:12pero dispone del milagro del radiotelégrafo.
00:54:15La nueva tecnología a bordo.
00:54:19Aquí hay más.
00:54:24¿Quieres que los lea?
00:54:25Adelante.
00:54:26Estaremos en Nueva York en dos días.
00:54:36Caballeros, envíen la petición reglamentaria de ayuda.
00:54:39¿Qué debo enviar, señor?
00:54:41La petición de ayuda reglamentaria CQD.
00:54:43Vamos, hombre, desperte.
00:54:46Necesito la posición.
00:54:4741-46 Norte, 50-14 Oeste.
00:54:54Y espabile, demonios.
00:54:56Sí, señor.
00:54:59Tardará unos minutos.
00:55:01Enviamos un SOS, es el nuevo código.
00:55:05Inténtenlo.
00:55:06Avísenme cuando tengan respuesta.
00:55:08Sí, señor.
00:55:10¿Quién es un chico listo?
00:55:13Phillips podía conectar con todos los barcos en un radio de 650 kilómetros.
00:55:18El más próximo, el Californian, solo estaba a 30 kilómetros
00:55:20y lo bastante cerca como para salvar a todo el mundo.
00:55:24Pero tras recibir el grosero mensaje de Phillips,
00:55:26su radio permanecería desconectada hasta la mañana.
00:55:39¿Quién es?
00:55:40Es Frankfurt.
00:55:43Mantente a la espera.
00:55:46Es inútil.
00:55:47La potente señal de radio del Titanic estaba llegando muy lejos.
00:55:51El Frankfurt estaba a más de 150 kilómetros,
00:55:54pero necesitaban contactar con un barco mucho más próximo.
00:55:58No sé por qué el Californian no responde.
00:55:59Todos los barcos a vapor seguían unos carriles establecidos para cruzar el Atlántico.
00:56:06Lo llamaban el ferrocarril transatlántico.
00:56:09Había cientos de movimientos de barcos cada día
00:56:12y existía la oportunidad de permanecer en contacto por radio con otro barco
00:56:17o incluso ver otro buque a quien pedir ayuda, llegado el caso.
00:56:21Es el Carpatia.
00:56:26Está viniendo hacia nosotros.
00:56:28Llévale esto al capitán.
00:56:39Sí.
00:56:41Perdón.
00:56:42Señor.
00:56:44Del Carpatia, señor.
00:56:46Viene hacia nosotros lo más rápido posible.
00:56:48¿No hay otros barcos?
00:56:49El Frankfurt nos ha dicho que estemos a la espera.
00:56:51Lo intentamos con el Californian, pero no responde.
00:56:53Gracias, señor Bright.
00:56:55Señor.
00:56:56¿Algo?
00:57:00El Olympic podría estar en camino.
00:57:04El capitán Smith no quería que se lanzara ningún bote salvavidas
00:57:07hasta que un barco de rescate no estuviera cerca.
00:57:10Incluso con tan solo 16 botes salvavidas,
00:57:12todo el mundo podría ser salvado
00:57:14si el Carpatia alcanzaba el Titanic en menos de dos horas.
00:57:21Está a 58 millas, señor.
00:57:22La velocidad máxima del Carpatia no es más de 15 nudos.
00:57:28Está a cuatro horas de aquí, señor.
00:57:31Pero solo podemos permanecer a flote dos horas.
00:57:35Quizá es mejor que regrese a cubierta, señor Murdoch.
00:57:39Señor.
00:57:47La gente no paga para ver bote salvavidas.
00:57:52El Titanic se hundiría en menos de dos horas.
00:58:04Pero una nueva prueba ha salido recientemente a la luz
00:58:06que demuestra que podría haberse mantenido a flote más tiempo
00:58:09de no haber sido por una decisión tomada al ser construido.
00:58:12Por alguna razón desconocida,
00:58:17los constructores del Titanic no encargaron
00:58:19el grado más puro de hierro forjado
00:58:20denominado Best Pest, Mejor, Mejor, o Número Cuatro,
00:58:24sino un grado más bajo de hierro llamado Best, Mejor, o Número Tres.
00:58:29Este grado inferior de hierro habría contenido
00:58:30más impurezas de escoria
00:58:32y por lo tanto las cabezas de los remaches
00:58:34habrían sido incluso más endebles.
00:58:36Fue una pequeña decisión,
00:58:37pero que tendría terribles consecuencias.
00:58:39Lo crítico del asunto
00:58:43es que con hierro forjado de mala calidad
00:58:46acabas teniendo unas cabezas de remaches endebles.
00:58:51Pero si tienes buen hierro forjado,
00:58:53no tienes esa endeblez.
00:58:55Se romperá, el remache fallará,
00:58:57pero durará un poco más
00:58:59y las vidas de 1.500 personas se habrían salvado.
00:59:02Y entonces podría haber llegado allí un barco
00:59:05y rescatado a la gente
00:59:06antes de que el Titanic se hundiera.
00:59:09El Capitán Smith sabe exactamente cuántos van a bordo.
00:59:16Sabe exactamente cuántos sitios hay en los botes salvavidas
00:59:19y sabe exactamente cuánta vida le queda al Titanic.
00:59:23Una gran mayoría de los pasajeros a bordo va a morir.
00:59:28Y fue en aquel momento
00:59:31cuando el Capitán Smith sufrió una especie de colapso mental
00:59:34porque fue entonces cuando
00:59:36la estructura de mando de a bordo se desmoronó.
00:59:39Será mejor que empecemos a meter a los pasajeros
00:59:41en los botes salvavidas, señor.
00:59:43¿Señor?
00:59:46Sí.
00:59:48Mujeres y niños primero.
00:59:51Sí, hagámoslo.
00:59:54¿Señor?
00:59:54¿Señor?
00:59:54Lighthuler interpretaría mal
00:59:59la orden del Capitán
01:00:00con consecuencias fatales.
01:00:10Milvina Dean
01:00:10fue uno de los pocos pasajeros
01:00:12de tercera clase
01:00:13que logró subir a un bote salvavidas.
01:00:15Con 96 años en la actualidad
01:00:16es la última superviviente.
01:00:18Mucha gente pensaba
01:00:21que el barco no se podía hundir
01:00:22y se quedó tranquilamente.
01:00:24Mi padre fue muy rápido en reaccionar
01:00:26y nos llevó inmediatamente a cubierta.
01:00:28¡No pueden quedarse por aquí!
01:00:31¡Nada de pánico!
01:00:32De uno en uno.
01:00:33Suban al bote.
01:00:34¡Nos están ocultando!
01:00:35¡Vamos!
01:00:36¡Queremos salir de aquí!
01:00:37¡Mujeres y niños solamente, señor!
01:00:39¡No!
01:00:39¿Por qué?
01:00:40¡No quiero salir de aquí!
01:00:42No, yo le he decidido salir de aquí.
01:00:43Y luego mi padre se despidió de mi madre.
01:00:45Tenía el corazón roto.
01:00:48Solo llevaban cuatro años de casados
01:00:50y se le partió el corazón
01:00:52de tal modo que nunca quiso hablar de ello.
01:00:55Y como yo era tan pequeña
01:00:56no podían tenerme en brazos
01:00:58y tuvieron que meterme en una bolsa.
01:01:01¡Mujeres y niños solamente, señor!
01:01:12Lightholler interpretó las órdenes
01:01:14del Capitán Smith como
01:01:15mujeres y niños solamente.
01:01:17¡Despejen el paso!
01:01:19Y eso permitió muertes innecesarias.
01:01:22Causó muertes innecesarias.
01:01:24El Capitán Smith no se aseguró
01:01:26de que los botes se llenaran apropiadamente
01:01:28y debería haberlo hecho.
01:01:29No sabíamos que no había botes suficientes.
01:01:39No teníamos ni idea de eso.
01:01:42Solo cuando lo leímos en los periódicos
01:01:44supimos que no había botes suficientes.
01:01:47Y sin embargo dicen que uno o dos
01:01:49se quedaron vacíos.
01:01:50Ismael estaba en la cubierta de estribor
01:01:58ayudando a las mujeres y a los niños
01:01:59a subir a uno de los últimos botes.
01:02:03¿Vio usted cuántos pasajeros
01:02:04fueron ubicados en esos botes?
01:02:06No, yo no lo vi.
01:02:09¿Parecían estar llenos?
01:02:11Estaban muy llenos.
01:02:13Muy llenos.
01:02:17Después de que subieran las mujeres y los niños
01:02:19despejen el paso.
01:02:22Y después de que subiera toda la gente
01:02:24que estaba encubierta
01:02:25subí yo mientras los bajaban.
01:02:29¿No le había ordenado a nadie que subiera?
01:02:33No.
01:02:36Nadie.
01:02:39De manera polémica
01:02:40Ismael fue uno de los pocos hombres
01:02:42que ocuparon un sitio en los botes salvavidas.
01:02:45A la 1.50 de la madrugada
01:02:51salió el último bote salvavidas.
01:02:54Aún quedaban 1.700 personas a bordo.
01:03:00El barco solo podría permanecer a flote
01:03:0330 minutos más.
01:03:15Caballeros han cumplido con su deber.
01:03:18No pueden hacer nada más.
01:03:21Abandonen su camarote.
01:03:24Ya es cuestión de sálvese quien pueda.
01:03:40El capital ha dicho que debemos irnos.
01:03:43Solo un momento.
01:03:45Mientras que daba electricidad a bordo
01:03:49Phillips intentó permanecer en contacto
01:03:51con el Carpatia
01:03:52actualizándole la situación del Titanic.
01:04:10¡Maldita sea!
01:04:11¿Qué ocurre?
01:04:12El Frankfurt está interfiriendo
01:04:13con la señal del Carpatia.
01:04:15Aunque había suficientes salvavidas para todos,
01:04:19el caos en el barco significó
01:04:21que muchos se quedaron sin él.
01:04:24Bright relataría luego lo de un fogonero
01:04:26de la sala de calderas
01:04:27que se vio obligado a tomar medidas desesperadas.
01:04:30¿Qué diablos está haciendo?
01:04:32Jack, no se mueve.
01:04:36Jack, tiene tus salvavidas.
01:04:39Jack, por favor.
01:04:48No se mueve.
01:04:50Que se pudra.
01:04:52Jack, no se mueve.
01:05:01No se mueve.
01:05:05No se mueve.
01:05:05No se mueve.
01:05:06Y no se mueve.
01:05:08El capitán Smith fue visto por última vez en el puente.
01:05:30Se hundiría con el barco.
01:05:38El capitán Smith fue visto por última vez en el puente.
01:06:08A las dos y veinte de la madrugada, el Titanic finalmente se hundió en el fondo del océano.
01:06:30Bright fue una de las mil quinientas personas que fueron arrojadas al mar helado.
01:06:34¿Cómo bajó usted de la cubierta del barco?
01:06:38El mar arrastró el bote hinchable.
01:06:40¿Y el agua estaba subiendo todo el tiempo?
01:06:43Sí.
01:06:44¿Y luego el agua inundó la cubierta?
01:06:47Sí.
01:06:48¿Y arrastró al mar el bote hinchable y a usted con él?
01:06:52Sí.
01:06:54La última vez que vi a Phillips, estaba de pie en cubierta.
01:07:00Cuando se encontró usted en el agua, ¿qué pasó después?
01:07:04Me alejé nadando del Titanic.
01:07:16Cuando alguien se sumerge en el agua, especialmente agua muy fría, lo primero que experimentará es pánico y shock.
01:07:23En cuanto uno está sometido a temperaturas de agua helada o casi helada, como indudablemente debía estar aquella noche,
01:07:32la desorientación, el agotamiento y la pérdida de conciencia son probables en los primeros quince minutos,
01:07:40y la supervivencia es un problema tan solo de quince a cuarenta y cinco minutos.
01:07:44Tu temperatura corporal empieza a descender, y solo es cuestión de tiempo antes de que te produzca una hipotermia.
01:07:52Y o te mueres debido al frío o te ahogas.
01:07:55Es una forma horrible de morir.
01:07:58Lo mejor que se puede hacer es salir del agua, si puedes.
01:08:04Tanto Bright como Lighthaller se las arreglaron para permanecer fuera del agua agarrándose a un bote salvavidas volcado.
01:08:10Posteriormente serían recogidos por otro bote salvavidas.
01:08:40Dos horas después del hundimiento del Titanic, llegó el Carpatia con las primeras luces de la mañana y comenzó a rescatar pasajeros.
01:08:50Bright sobrevivió, sufriendo tan solo congelación en los pies.
01:08:56El Carpatia llegó demasiado tarde para su amigo y colega Phillips, que murió en el mar.
01:09:01De los mil quinientos veintitrés que murieron aquella noche, tan solo trescientos veintiocho cuerpos fueron recuperados.
01:09:15Muchos de ellos fueron enterrados aquí, en el cementerio de Fairview.
01:09:30Muchos de los cuerpos no pudieron ser identificados y fueron simplemente marcados con un número.
01:09:34Encontraron algunos cuerpos y los llevaron a Halifax, pero nunca encontraron el de mi padre.
01:09:44Y me pregunto qué sería de él, si lograría saltar por la borda o se hundiría con el barco.
01:09:49No tengo ni idea de lo que pasó, cosa que es terrible.
01:09:53Fueron principalmente hombres los que murieron, pero eso no significa que fueran solo hombres.
01:10:03Eso fue parte de la tragedia, que hubiera mujeres y niños en el agua, y no en los botes salvavidas, formó parte de esa tragedia.
01:10:11Hubo un gran número de niños y de mujeres que no lograron subir a los botes.
01:10:23Los hallazgos de la investigación fueron que el barco navegaba a una velocidad excesiva en una región de hielos.
01:10:31Pero la culpa no era de ningún miembro de la tripulación.
01:10:34Ellos solo llevaban a cabo lo que era la práctica normalizada de la época.
01:10:37Es por aquí, señores.
01:10:39Se recomendó que en el futuro el número de botes salvavidas se basara en el número de pasajeros y no en el tonelaje.
01:10:47Pero la investigación no hizo ninguna mención de las anticuadas reglamentaciones de seguridad de la Junta de Comercio Británica.
01:10:53Creo que la investigación fue un fraude, un fraude completo, porque la Junta de Comercio estuvo investigando un desastre del cual ella misma era ampliamente responsable.
01:11:11La investigación decidió que Ismai no había influido en el capitán respecto a la velocidad ni tampoco tenía culpa alguna en el diseño del barco.
01:11:20Presentó la dimisión como presidente seis meses después.
01:11:23Y murió a los 74 años.
01:11:28La investigación no fue capaz de resolver el misterio de la razón por la que el barco se hundió tan rápidamente,
01:11:33ni tampoco pudo concluir que una cadena de acontecimientos y decisiones habían ocasionado el desastre.
01:11:38Los 16 botes salvavidas, las reglamentaciones anticuadas de la Junta de Comercio Británico,
01:11:49la altura de los manparos,
01:11:52la llave de la taquilla de los prismáticos,
01:11:54el cambio de dirección del barco,
01:11:59el mensaje de radio que no recibió ningún oficial,
01:12:03el mensaje de radio que fue ignorado,
01:12:07el apagón de radio del Californian,
01:12:08la falta de prismáticos en la cofa,
01:12:14y el iceberg que nació al mismo tiempo que el Titanic
01:12:16y contra todo pronóstico se había desplazado más al sur de lo que se creía posible.
01:12:21Pero se tardaría casi 100 años en revelar el defecto fatal localizado en el casco del Titanic
01:12:29que había ocasionado su hundimiento tan rápido,
01:12:33tan solo dos horas antes del rescate.