#Sinapsis | Tras la pandemia, la necesidad de espacios seguros e inclusivos se ha vuelto más evidente. Estos lugares, libres de violencia y discriminación, fomentan el respeto a la diversidad y el bienestar de todos, especialmente de las minorías y sectores vulnerables. Las políticas públicas buscan garantizar entornos donde las personas puedan desarrollarse sin miedo, promoviendo la paz y la cohesión social.
Aprende más de este tema con Claudia Teresa Solano Pérez, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Aprende más de este tema con Claudia Teresa Solano Pérez, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Después del confinamiento por pandemia, la interacción social cambió. Nuestra sociedad
00:16cada vez más diferenciada y multidiversa expresa la necesidad de una noción de seguridad que
00:21demuestre bienestar individual y colectivo, pues aún cuando la mayoría siente seguridad en los
00:26espacios que frecuenta, existen minorías sociales e incluso sectores vulnerables de la población,
00:31sensibles a espacios donde se puedan desarrollar sin sentirse atacados o violentados. Las políticas
00:37públicas actuales buscan promover y garantizar los espacios seguros y contribuir en el logro del
00:42máximo bienestar posible por la comunidad. Por definición, un entorno seguro es un espacio
00:48libre de violencia, donde hay un ambiente de buen trato, respetando en todo momento los derechos de
00:53las personas y promoviendo un ambiente que proteja su desarrollo integral. Estos espacios se
00:59caracterizan por mantener un ambiente acogedor, empático y comprensivo, donde la diversidad
01:04es respetada y celebrada en vez de ser motivo de división. Es un entorno en el que las personas
01:09se sienten protegidas, respetadas y libres de cualquier forma de violencia, discriminación o
01:14juicio negativo, donde puedan expresarse abiertamente. Un espacio que promueva la dignidad y la prosperidad
01:21de las personas motivará su empeño por participar y contribuir al desarrollo sostenible, incluyendo
01:27la paz y la cohesión social, bienes preciados para la comunidad en general. Gracias por tu atención.
01:32Hasta la próxima.