Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Sinapsis | Un diseño urbano adecuado puede influir significativamente en la seguridad de los espacios públicos al promover áreas bien iluminadas, visibles y accesibles. La planificación que prioriza la convivencia y elimina zonas aisladas reduce riesgos, fortaleciendo la sensación de seguridad ciudadana.

Aprende más de este tema con Maria del Rosario Dolores Mijangos, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La relación entre diseño urbano y seguridad ciudadana no es nueva, aunque las causas del
00:17crimen son diversas, un enfoque en el diseño y manejo eficiente de las ciudades, especialmente
00:23del espacio público, puede mejorar la seguridad.
00:27En esta investigación me enfoqué en Tulancingo de Bravo y Pachuca, analizando cómo el diseño
00:32de espacios públicos como la calle de los tanques, la cancha y el parque recreativo
00:37Nicolás Bravo y el parque Hidalgo afectan la seguridad de estas zonas, en Pachuca de
00:42Soto y Tulancingo.
00:44La criminalidad se debe a deficiencias en la planificación urbana y el estado de los
00:49espacios públicos.
00:51Estos problemas afectan la confianza, la interacción social y muchas veces nos vemos obligados
00:58a limitar nuestras actividades en espacios que deberían ser públicos.
01:03En el presente estudio de investigación utilizo un método cualitativo.
01:08Mi objetivo es obtener información a través de un análisis preliminar de la zona de estudio,
01:15se tomaron y examinaron fotos de los lugares y para encontrar sus características, para
01:21identificar las áreas de riesgo y el alto índice de inseguridad, basándome en datos
01:27de ONU Habitat.
01:29Durante la investigación se enfrentaron los desafíos de diseño derivados de la deficiente
01:34planeación urbana de espacios públicos, como la inseguridad, mediante una estrategia
01:40global para mejorar el diseño y la gestión urbana.
01:44Se pudo concluir que el espacio público debe ser seguro para que las personas se sientan
01:49identificadas y para mejorar la calidad de vida urbana, definir variables e indicadores
01:55específicos para evaluar y gestionar estos espacios es esencial para garantizar el bienestar
02:01en general.
02:02Gracias por tu atención, hasta la próxima.

Recomendada