#Sinapsis | La ergonomía estudia cómo el entorno de trabajo afecta al bienestar de los trabajadores. Combinada con el análisis de la conducta, busca optimizar la interacción entre el ser humano, las máquinas y el ambiente para prevenir problemas de salud como dolores musculares o estrés.
Aprende más de este tema con Claudia Teresa Solano Pérez, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Aprende más de este tema con Claudia Teresa Solano Pérez, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Sabías que la ergonomía se encarga de estudiar la relación entre los lugares de
00:16trabajo y las características anatómicas, psicológicas y sociales de los trabajadores?
00:22La conducta, por su parte, es la respuesta que expresa un ser vivo relacionado con su
00:27entorno y que puede verse modificado por la sociedad, el ambiente o elementos biológicos.
00:33Al combinar la ergonomía y la conducta, se observa una interacción entre el hombre,
00:37las máquinas y el ambiente que, con una perspectiva global, busca optimizar el bienestar humano
00:42y salvaguardar su salud y su seguridad.
00:46Conductas de interacción negativas en entornos laborales llevarán a hábitos con impacto
00:50negativo en la salud como las malas posturas corporales o detonadores de estrés sin manejo
00:55emocional adecuado.
00:57Por ello, conocer los principios básicos de la ergonomía nos ayudará a prevenir riesgos
01:01recurrentes como síndrome de túnel carpiano, tendinitis, dolor de cuello o espalda baja,
01:07codo de tenista, tensión ocular, entre otras.
01:11Mejorar las posturas, corregir hábitos y conductas son factores que nos permitirán
01:15identificar la ergonomía adecuada para cada ambiente físico y social en que nos desempeñemos.
01:21Otros enfoques de mejora en conducta y ergonomía incluyen relaciones adecuadas en el trabajo,
01:26comunicación asertiva, óptima gerencia de recursos humanos trabajando la empatía, mejora
01:31en el trabajo en equipo, diseño de labores con desempeño colaborativo, teletrabajo,
01:36aseguramiento de la calidad, por mencionar algunas.
01:40Gracias por tu atención.
01:41Hasta la próxima.