Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas, a estas alturas seguro que ya sabes, pero ha abierto el gobierno una consulta pública sobre la OPA de BBVA y Sabadell.
00:06Resulta que están por no aprobarla, o eso decían ellos, pero resulta también que si dicen que no,
00:13después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia haya sido bastante laxa,
00:17va a parecer que también le dan una ayuda a los independentistas, porque claro, el Sabadell se queda independiente.
00:21A ver, vamos por partes, si te quitan un banco, es malo para ti, lo mires por donde lo mires.
00:26Hay menos oferta bancaria y por lo tanto se restringe esa oferta y a ti te restringen a su vez las posibilidades que tienes
00:34para las cuentas, para los ahorros, para todo.
00:37El caso es que ha abierto un periodo de consultas hasta el 16 de mayo el gobierno y tú puedes entrar y decir
00:44me parece muy mal la OPA por esto, por esto y por esto. Hay que argumentar, quiero decir, no es una cosa...
00:49Pero bueno, tú tírate ahí al monte si quieres decir algo.
00:51Sobre todo lo que hay son muchas asociaciones bancarias de empresarios, etc.
00:56A los que competencia dejó fuera del argumentario y que ahora están diciendo por qué les parece mal
01:00desde un punto de vista de competencia o que no ha analizado en concreto esa comisión, el regulador.
01:07¿Qué en realidad quiere hacer con todo esto el gobierno?
01:10Quitarse el marrón de encima y decir, cuando ya se ponga manos a la obra,
01:13igual tengo que ponerle más cositas y más trabas a la OPA porque me lo pide el ciudadano.
01:18¿Es la forma que tiene Pedro Sánchez de lavarse las manos?
01:21Sí.
01:22Pero igual te viene bien, para una vez que te viene bien el asunto.
01:25El caso es que esto va por un lado y por el otro el asunto del apagón.
01:29A ver cómo explico esto.
01:30El gobierno está creando el apagón de Schrödinger.
01:32Que tiene solución y no a la vez.
01:36¿Por qué?
01:37Porque a la vez que te dicen que no te preocupes, que no pasa nada,
01:40que lo del apagón no se va a volver a dar, no se va a repetir.
01:45Te dicen también que hacen falta seis meses todavía para esclarecer los motivos.
01:49Y entonces servidor se pregunta,
01:51si te faltan seis meses para saber qué ha pasado,
01:54¿cómo sabes que no va a pasar mañana?
01:55Digo, o sabes qué ha pasado y no va a pasar mañana,
02:02o no tienes ni idea y mañana a saber.
02:05Pero no te preocupes, no va a pasar nada y no sé lo que ha pasado.
02:11Es contradictorio, ¿no?
02:13Digo, estamos alcanzando récord de afiliación, eso es verdad,
02:16está bajando el paro, eso es verdad.
02:19Fue un mes abril, sí.
02:21¿Saben qué es lo que ha pasado sobre todo?
02:22Que ha habido Semana Santa y este país vive de la temporalidad,
02:25le guste o no a Yolanda Díaz, que por cierto,
02:28ha presentado ya la reducción de jornada laboral en el Consejo de Ministros
02:31y ha dicho, esto va a salir, 37,5 horas semanales y el objetivo es 35.
02:36Las empresas están rebulinchi con este asunto,
02:38sobre todo porque pagar por lo mismo,
02:40o pagar lo mismo por menos horas, no termina de convencer a nadie.
02:44Dice Yolanda Díaz, también dijeron que con el salario mínimo
02:46se caería al mundo y no se ha caído.
02:47No, hombre, no, nadie dijo eso.
02:49Lo que dijeron es que iba a repercutir en la creación de empleo.
02:51Y según todos los estudios, incluidos los de su propio ministerio,
02:54se crea menos empleo del que se habría creado
02:56si no hubiera subido el salario mínimo.
02:58Otra cosa es si nos parece bien o mal,
03:00que es una discusión distinta,
03:01pero que está pasando esto, eso está pasando.
03:03Con el tema de la reducción de jornada,
03:05¿pasará algo parecido?
03:06Sí, si es que se aprueba.
03:08Porque Junts ha dicho que no,
03:10porque está preso de Sánchez Givre y Fumente del Trabajo,
03:13la organización de empresarios catalana.
03:17Así que si ellos dicen que no,
03:19hay alguien del Partido Popular que tiene que decir que sí,
03:21o no hay reducción de jornada.
03:22Se quiera poner como se quiera poner Yolanda Díaz,
03:24que por cierto, no negoció con las empresas
03:26porque se levantaron de la mesa
03:27y ella decidió que no había nada que negociar
03:28y siguió camino adelante con los sindicatos.
03:32Y en el ámbito internacional me permitan dos asuntos.
03:35El primero nos lleva a China.
03:36¿Se han dado cuenta de que lleva a China
03:37sin publicar datos económicos prácticamente todo el año?
03:41Fue ganar Donald Trump,
03:42llegar los aranceles y desaparecer
03:43la comunicación pública de China
03:46sobre empresas, sobre inversión.
03:49Solo se dice lo que está haciendo el Banco Central.
03:53Yo qué sé.
03:54Igual son conspiraciones.
03:56¿Qué puede ser?
03:57Y dos.
03:57Friedrich Merz,
03:58o Friedrich Merz,
04:01el ya canciller alemán,
04:02casi no lo consigue.
04:03Le faltaban siete votos en el día de hoy.
04:05Se supone que lo tenía todo amarrado
04:06para esa mayoría absoluta
04:07que le daba la posibilidad
04:09o la llave
04:11para ser canciller en Alemania
04:12y le ha costado.
04:13La primera vuelta ha sido un sorpresón.
04:15Se ha pegado un guantazo a la bolsa.
04:16La segunda, todo ha ido bien.
04:18Hoy mismo, digo,
04:19también un poco como a trompicones.
04:21El caso es que salva el primer matchball
04:23pero queda la sensación
04:24de que lo que parecía que iba a ser un gobierno sólido
04:26no va a ser un gobierno sólido.
04:27Así que
04:28ni Alemania consigue poner
04:30el motor
04:31a un nivel
04:33que funcione.
04:37se a la vez
04:43que claire
04:46alas
04:47que esta
05:01salda
05:01la vez

Recomendada