Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:04Informativo, hoy es lunes cinco
00:06de mayo. Aunque muchas se
00:09cuestionan el trato de la caja
00:10en los partos, nuevos
00:12procedimientos prometen cambiar
00:14la forma de parir en Costa
00:15Rica. En realidad me dan muchas
00:17opciones de de poder usar una
00:19bola y telas y todo, pero todo
00:21paso tan rápido que no me dio
00:23como como chance como de elegir.
00:25¿Cuántos buses debe abordar
00:27para llegar a su destino? Un
00:29nuevo plan en una comunidad
00:31promete reducirle sus horas de
00:33viaje. Los padres que usen a sus
00:36hijos para pedir dinero podrían
00:38perder la patria potestad de los
00:40menores. Descubra cómo aplicarán
00:42la ley. Un virus muy contagioso
00:45tiene a miles de perros en riesgo,
00:48pero sus dueños están cometiendo
00:49errores muy graves con el deseo
00:51de salvarlos. En esta semana se
00:54elegirá el próximo papa de la
00:56iglesia católica y tendremos
00:58todos los detalles en vivo desde el
01:01Vaticano. Escuche un segundo estos
01:04sonidos.
01:07No me diga, ok.
01:08Nos fuimos en esta oración.
01:11Los reconoce, nos fuimos a la calle
01:14a poner a prueba cuánto saben sobre
01:16las más de seis décadas de
01:18Teletica. Quédense con una hora de
01:20información útil. Iniciamos con
01:22calle siete informativo, donde
01:24somos noticias.
01:32Hola, ¿Qué tal? Muy buenos días,
01:34bienvenidos a calle siete
01:35informativo, feliz inicio de
01:37semana, un placer que empiece este
01:39esta semana con nosotros y les
01:41vamos a dar un adelanto de algo que
01:43veremos en pocos minutos y está
01:44relacionado a algunas
01:45modificaciones que se están haciendo
01:48en los hospitales de la caja
01:49costarricense de seguro social para
01:51la atención de los partos. Más de
01:54cincuenta mil partos al año se
01:56reporta en nuestro país y hay una
01:59serie de cambios en esa atención de
02:02partos que incluyen desde música y
02:06una serie de terapias como aceites
02:08esenciales, algo muy diferente a lo
02:10que yo creo que la gente está
02:12acostumbrada a saber o a escuchar.
02:14Así que visitamos el hospital de
02:16Turrialba para conocer más detalles de
02:18este cambio y en pocos minutos les
02:20vamos a mostrar todos los detalles.
02:22Por ahora vamos a ver un extracto de
02:23esta información.
02:29¿A qué puede dar a luz? ¿En un
02:31baño? Sí, claro. Con las bolas nos
02:33ayudamos aquí a que se sienten, se
02:35relajan un poco, imagínense la
02:36ducha cayendo, ¿verdad? Y la
02:37brita caliente por la espalda, la
02:39acompañante haciéndoles masajes,
02:40dándoles soporte.
02:44Al menos cuatro buses tienen que
02:46tomar algunas personas para poder
02:48llegar al trabajo o a la casa en
02:50algunas regiones de nuestro país, que
02:52de hecho, en Curridabat y otras
02:53comunidades están planteando un
02:55proyecto para modificar esta
02:57realidad que afecta a tantos
02:59costarricenses.
02:59¿Será que si les preguntamos sobre
03:10buses, ellas dicen algo positivo?
03:12Yo creo que a veces es más fácil
03:14caminar. Muy lerdo, ¿verdad? A veces
03:17dura media hora para salir, hay que
03:19coger varios, varios buses.
03:22Era de esperar, ¿no? Largas filas,
03:25incendios y sobre todo un mal servicio
03:27en general. Tiene a los vecinos cansados
03:29con las empresas autobuseras. Pero
03:32dejemos que una experta nos cuente en
03:34detalle, ¿sí? Hablamos de doña Leila,
03:36quien siempre ha viajado en bus.
03:39¿Qué le digo yo? Hora y media, casi dos
03:42horas para ir a San José, ¿verdad?
03:44Porque en realidad es muy lento el
03:47servicio. Después de las presas que hay
03:51aquí, sobre Taras, para allá es
03:53terrible. Entonces yo pienso que a
03:55veces tarda uno hasta una hora y
03:57media, hora, veinte minutos para ir a
03:59San José.
04:00Ahora sumemos otro elemento a la
04:02ecuación, porque no se trata solo de
04:04andar en bus. El problema aumenta para
04:06quienes deben tomar más de un bus para
04:08llegar a su destino. Una travesía que
04:11puede quitarles hasta cuatro horas por
04:13día.
04:13Es que también por las presas, porque puede
04:15haber un buen servicio a bus, pero
04:16dependiendo de usted viva, así le va a
04:18pasar llegar, ¿verdad? Los buses se
04:21enciendan, se quedan parados, los
04:24choferes malcriados. Un día en sus
04:26paguen con veinte mil colones y me
04:27hicieron bajada del bus.
04:29Hay gente que sí he escuchado que
04:30hasta dos buses, ¿verdad? Digamos que
04:33si vienen a San Rafael de Cartago y
04:37van para Guadalupe, ya son dos buses,
04:39¿verdad?
04:40Es bien complicado, por lo menos dos horas
04:42más o menos el trayecto.
04:44En cuatro de cada diez viajes, las
04:46personas deben hacer un transbordo de
04:47bus, que no está planificado. Eso
04:50significa que entre un bus y otro
04:51deben esperar largos periodos de
04:53tiempo y que las paradas entre ambos
04:55no están unidas, por lo que hay que
04:56caminar, según el Estado de la
04:58Nación. Eso mueve a muchos a dejar el
05:01uso de buses.
05:02Pérdida de demanda significativa,
05:04problemas con proliferación de
05:06servicios informales, piratas,
05:08plataformas, aumento en la
05:10autorización de servicios especiales,
05:12todo esto lo que genera es que se
05:13vaya drenando la demanda del
05:15servicio público. Muchos usuarios se
05:18trasladan a esos otros servicios.
05:20Se encarece la tarifa para los
05:23usuarios del servicio de transporte
05:24de ruta regular, que recordemos que
05:26son los percentiles más bajos de este
05:28país, es decir, es la gente que se mueve
05:30en bus porque no tiene su opción de
05:32moverse.
05:33Ordenar el sistema de transporte
05:34público es vital en el país. De hecho,
05:36con hacerlo nos ahorraríamos tres mil
05:38trescientos millones de colones y los
05:40viajes serían hasta un sesenta por
05:42ciento más rápidos. Solución que
05:44podrían hacer en Curridabad. El
05:47gobierno local busca la manera de
05:48crear una ruta de autobús que
05:50conecte todo el territorio y así los
05:52vecinos no tengan que tomar, por
05:53ejemplo, dos buses para llegar de
05:55Granadilla Norte al centro del
05:56cantón, ahorrando más de treinta
05:59minutos de su valioso tiempo.
06:01Nosotros estamos proponiendo desde el
06:04gobierno local generar un sistema de
06:06transporte que nos conecte, que genere
06:08una red que una a los cuatro
06:10distritos y que pueda unir zonas
06:13residenciales, zonas comerciales,
06:15instituciones educativas, instituciones
06:18y edificaciones municipales. En el
06:21país hay trescientas noventa y seis
06:23rutas de autobús, pero noventa y ocho
06:26están en abandono, según el Consejo de
06:28Transporte Público.
06:29Y ahora que estamos en el este de San
06:37José, en Coronado, están buscando
06:38botellas, necesitan botellas
06:40plásticas para pintar un mural. ¿Y
06:43por qué plástico? Rubén Macadam nos
06:45tiene todos los detalles en vivo
06:46desde este cantón. Rubén, buenos
06:48días.
06:52Así es, Pablo, ¿qué tal? Buenos días,
06:54estamos en Coronado y así como usted lo
06:55dijo, están buscando botellas. ¿Botellas
06:58de qué tipo? Específicamente estas
07:01botellas plásticas, que yo creo que
07:04están en todas las casas, o por lo
07:07menos en la mayoría, botellas de
07:09refresco de este plástico, ¿Y por qué?
07:11Porque es que quieren hacer...
07:13Estamos con Steven Díaz, uno de los
07:15encargados de este proyecto. Steven,
07:17buenos días, cuéntenos y explíquenos
07:19por qué es que están buscando botellas
07:21aquí en el cantón de Coronado. Bueno,
07:23primero que todo, buenos días a todos y a
07:25todas las personas que nos estén
07:26viendo. Principalmente la iniciativa de
07:28empezar a recolectar este tipo de
07:30botellas es poder hacer murales a base
07:32de material reciclado y de así
07:34aprovechamos, siento yo, para poder
07:36embellecer el cantón, ¿Verdad? Este, la
07:39idea es poder hacer estos murales en los
07:41parques del distrito de Dulce
07:43Nombre y ojalá, ¿Verdad? La fe es que
07:44nos alcance para expandirnos a otros
07:46distritos del cantón y y de ahí, siento
07:50yo que es una oportunidad también de
07:52agradecimiento para la naturaleza que
07:54tanto nos da, nos da, ¿Verdad? Y
07:56nosotros, este, producimos bastante
07:59basura que se les puede dar un un uso,
08:01¿Verdad? Bastante productivo, como es la
08:04elaboración de estos murales a base de
08:06botellas. Usted me estaba comentando
08:07ahorita y vamos a ver porque vamos a
08:10ver, por ejemplo, con estas, con esta
08:12botella en específico. La idea de hacer
08:14murales es utilizar esta parte de la
08:16botella que estamos viendo, es decir, la
08:19tapa. ¿Y la tapa de qué forma? Exigen, tal
08:21si usted nos puede explicar, ¿Cómo es que
08:23se hacen estos murales con las tapas?
08:26Sí, digamos, lo que utilizamos es esta
08:28parte de de la botella, entonces cada
08:31parque trae, o los parques, la mayoría
08:33tienen mallas para la protección, por
08:35así decirlo, para que la gente no se
08:36pase, entonces lo que nosotros hacemos
08:38es que ponemos esta parte de la botella
08:41en los huequitos de la malla y pintamos
08:43las tapas, este, así empezamos a darle
08:45forma al mural con los diseños que vamos
08:48a tener. Muy rápidamente, ¿Dónde es que
08:51las personas les pueden dejar a ustedes
08:52las botellas, los vecinos de Coronado?
08:54Sí, claro, este, hemos, ha sido un
08:57trabajo en colaboración con la
08:58municipalidad de Coronado, este, pueden
09:00venirlas a dejar acá en el anexo
09:02municipal, asimismo la fraternidad
09:04cristiana de Dulce Nombre nos está
09:05prestando las instalaciones para poder
09:07recoger y guardar ahí las botellas y
09:09también la plaza de Dulce Nombre.
09:11Bueno, esperemos, vamos, vamos a tener
09:13que venir cuando empiecen a instalar ya
09:15los los murales, porque es una
09:16iniciativa muy diferente, que vacilón
09:18también con las botellas, así nos
09:19estaba explicando además que las
09:21botellas más grandes y las de galones
09:22las van a utilizar para hacer
09:25maceteros, y es que vean la la cantidad
09:28de botellas que ya tienen, incluso
09:31veamos esta bolsita aquí, sin mostrar
09:34marcas, mucho menos, pero vean qué
09:36montón de botellas son las que ya
09:37tienen, que están recolectando, van a
09:40estar hasta el quince de este mes
09:42recolectando las botellas y también
09:43vamos a esperar a ver si esa fecha de
09:45recolección se puede extender un
09:47poquito más, y claro que vamos a
09:48venir aquí en calle Siete
09:49Informativo a ver ya cuando sus
09:51murales con botellas, esta propuesta
09:53innovadora ya esté en marcha para
09:55embellecer los cantones de
09:56Coronado. Este fue un informe de
09:57Rubén Macadón para calle Siete
09:58Informativo, y continuamos con más
10:00del programa.
10:06Y está con nosotros Bernie Jiménez,
10:08que viene con información del radar,
10:09denuncias que nos envía la gente a este
10:11número seis cuatro cuarenta seis dos
10:12cuarenta y siete. Pablo, muy buenos días,
10:14igualmente, y también a quienes nos
10:15acompañan a esta hora en calle Siete
10:17Informativo, yo les voy a hacer, y aquí
10:19tengo un vaso, voy a servirles una
10:22botellita, o más bien un vaso con
10:23agua. ¿Por qué les voy a servir un
10:25vaso con agua? Pablo, yo les quiero
10:26mostrar, si yo fuera, si esta botella
10:28fuera, el prestador de su servicio de
10:32agua, y estuviéramos hablando de lo que
10:34llega a los tanques de agua, en este
10:37caso del AIA, y usted fuera, o su
10:40vivienda fuera, este vaso con agua,
10:42estaríamos hablando de que solamente
10:44le va a llegar a su casa menos del
10:47cincuenta por ciento del agua que se
10:49recolecta en los ríos de nuestro
10:52país. ¿Y eso por qué, Pablo? ¿Por qué?
10:54¿Por qué hay que hablar de esa
10:55situación? Porque aparte de ser un
10:57informe de la Arecep, que habla de
10:58que más del cincuenta por ciento de
11:00las pérdidas de agua se producen a
11:03través de conexiones ilegales, o por
11:05ejemplo, a través de pérdidas en las
11:08carreteras, estamos hablando también
11:09de las fugas de agua, y es por eso
11:11que la primer denuncia que vamos a
11:14ver el día de hoy es justamente
11:15pérdidas de agua en carretera. Sabemos
11:17que lo que pasa afuera de su casa,
11:20le corresponde en este caso el
11:21prestador del servicio, Pablo, y es
11:23que estas son imágenes de una
11:25carretera en Alajuela, de la ruta
11:28ciento veinticuatro, que ustedes
11:29pueden ver las pérdidas de agua,
11:31todos hemos pasado por una calle,
11:32lamentablemente, Pablo, ¿Tú que usted
11:33también ha visto esta cena? En todo
11:35Costa Rica, hay de ese tipo de
11:37de alcantarillas, con alguna
11:39fisura, que se despedice el agua de
11:42esa manera. Claro, y es que vean
11:43ustedes que, por ejemplo, aquí
11:44tenemos donde es que se está
11:45presentando la situación, ruta
11:47ciento veinticuatro, estamos
11:48hablando en la zona suroeste de
11:51Alajuela. Exactamente, en una
11:52carretera que va en paralela a la
11:54ruta uno, la Bernardo Soto, y es
11:56que aquí don David Alpizar, nos
11:59hizo casi que una bitácora, Pablo,
12:01vamos a escucharlo, porque él desde
12:03enero ha tenido que recolectar todo
12:05lo que ha pasado en su carretera,
12:07para poder darnos esta información.
12:09Escuchamos.
12:10La ruta ciento veinticuatro.
12:15Aquí tenemos otra fuga.
12:18Notoria.
12:22Aquí se pueden notar los parches que
12:24le han hecho.
12:28Buenos días, estamos aquí en la
12:30carretera ciento veinticuatro,
12:31carretera nacional, que comienza en
12:34la fuga y termina en la huásima.
12:37Usted no me la va a creer, pero
12:38toda esta presa que va para abajo,
12:40ahí donde va el bus, toda esa
12:43presa la provoca la foto del hueco
12:46que quiere pasar.
12:47Estas fugas tienen tiempo de estar
12:49así, tiempo de estar así, y no
12:54hacen nada por arreglarlas.
12:56A ver, en enero fueron ciento veinticuatro
13:00las fugas de agua que se atendieron
13:01según el AIA. Lo que ocurre, Pablo,
13:03es que aquí queda la incógnita de
13:04cuántas. Las atendidas. Exactamente.
13:06Se quedaron, sí. Esa es la pregunta
13:07que le hicimos al AIA y estamos
13:09esperando la respuesta porque desde
13:10el jueves le hicimos esta consulta y
13:12lo que nos informan es que han hecho
13:14una gran inversión en Alajuela, sin
13:16embargo, vamos a esperar pues esta
13:18situación que realmente preocupa. Esta es la
13:20denuncia del día de hoy y lo que
13:22vamos también es a darle seguimiento a
13:24otra denuncia. Pablo, usted no sé si
13:26recuerda un señor en Alajuela, en
13:27Punta Arenas, que tenía una pérdida o
13:29una reprogramación recurrente de las
13:31citas que hemos informado acá en
13:32Calle Cita Informativo. Ya hay
13:33solución. Ya ahí más bien la
13:35situación está un poco más compleja
13:37porque nos fuimos al origen de lo que
13:38está pasando. Vea, por ejemplo, un
13:40ecocardiograma de don Fernando
13:42Hernández, lo tenía el veintiocho de
13:44enero, se lo se lo pasaron al quince
13:46de abril, se lo volvieron a
13:47reprogramar al once de agosto, y
13:49ahora la cita la tiene el veinte de
13:51mayo. ¿Qué fue lo que pasó? Bueno,
13:52nosotros también empezamos a
13:54averiguar qué es lo que está
13:55pasando con el servicio de
13:57cardiología del hospital Monseñor
13:59Sanabria, y qué fue lo que pasó,
14:01que encontramos que solamente hay
14:02tres personas atendiendo el
14:03servicio, Pablo, y de las tres
14:04personas, justamente de las tres,
14:07hay una, que es la que está en el
14:08centro, que es la que está
14:09presentando incapacidades
14:11recurrentes, y por ejemplo, aquí
14:12pusimos en imagen cuántos de los
14:15tres pueden hacer ecocardiogramas,
14:16que son estos dos, aunque hayan dos
14:19personas disponibles, uno de los
14:21profesionales, no puede realizar
14:22estas intervenciones, y aquí se
14:25refleja la lista de espera, Pablo,
14:26ciento setenta y cuatro personas
14:28esperando un ecocardiograma, y
14:30ciento noventa y cuatro esperando
14:32una prueba de esfuerzo. Muy bonito
14:34el hospital, porque el hospital
14:35está con menos de dos años de
14:37funcionamiento, pero vean ustedes
14:38que no es igual, Pablo, un
14:40hospital nuevo, que un servicio que
14:41tenga suficientes profesionales.
14:42Monseñor Sanabria de
14:43Punta Arenas. Exactamente. Pero
14:46eso es nuevo. Eso es nuevo. Justamente,
14:48vean ustedes, cuando nos pusimos a
14:49investigar de cómo está conformado el
14:51servicio de cardiología, ahí es
14:53donde vienen los problemas que don
14:54Fernando nos va a comentar en la
14:57siguiente, en el siguiente video.
15:00Así sucesivamente hemos sufrido
15:02varios pacientes que somos
15:03cardiópatas, cardiópatas, por
15:05ningún sentido, ninguna razón, no
15:08explican a nosotros por qué tantas
15:10suspensiones, como que están jugando
15:12contra la salud de uno, sobre todo
15:15cuando un examen que es muy
15:17importante, en la cual un estudio de
15:20cocardiograma le va a indicar si
15:22tenemos problemas de obstrucción de
15:24conductos sanguíneos, el
15:26comportamiento del corazón.
15:32Bueno, ya tiene la cita un poquito
15:34más cerca. Sí, bueno, pero vemos
15:35ustedes cuántas veces se lo han
15:37reprogramado y yo creo que a todos
15:38les ha pasado esta situación
15:39justamente por incapacidad de
15:41recurrentes, Pablo. Muchas gracias,
15:42Bernie. Seis cuatro cuarenta seis
15:44dos cuarenta y siete, ahí está el
15:45número de teléfono donde la gente
15:47puede enviar las denuncias para que
15:48Bernie Jiménez la reciba en el chat
15:51y le vamos a buscarle una respuesta.
15:52Exactamente. Gracias, gracias.
15:54Lindo día. Igualmente, hasta luego.
15:58Más adelante, reconoce estos sonidos.
16:01Les sacaron una sonrisa a más de uno
16:10en la calle. Seguimos celebrando los
16:13sesenta y cinco años de Teletica.
16:15Continuamos con más de Calle Siete
16:17Informativo.
16:24Once con dieciocho minutos de la
16:26mañana, así está Costa Rica. Vea qué
16:27noticia más triste, porque autoridades
16:29del hospital San Juan de Dios reporta
16:31un aumento de los casos de abandono
16:34hospitalario de personas adultas
16:35mayores. Entre el dos mil veinte y
16:37el dos mil veinticuatro se
16:38registraron entre treinta y seis y
16:41cincuenta casos al año, pero en los
16:42primeros meses de este dos mil
16:44veinticinco ya contabilizan cuarenta
16:47situaciones de este tipo. La mayoría
16:50son de la gran área metropolitana,
16:52especialmente de los cantones de San
16:54José, desamparados a la Juelita,
16:57Puriscal, y Mora. Apenas vamos por el
17:00quinto mes, o sea, estamos empezando
17:02mayo, y ya cuarenta adultos mayores
17:04abandonados solo en este hospital, en
17:07el hospital San Juan de Dios.
17:12Seguimos con más porque durante los
17:14primeros tres meses del año, el MEP
17:16contabiliza sesenta casos de acoso
17:18escolar, la cifra más alta desde el
17:21dos mil veintidós. En el mismo periodo
17:24del año anterior se alcanzaron los
17:26treinta y nueve casos, es decir,
17:27prácticamente el doble en este dos
17:29mil veinticinco. En todo el año
17:31pasado, el Patronato Nacional de la
17:33Infacia atendió novecientas noventa
17:36denuncias por esta causa, y
17:39recordemos que el mismo Ministerio de
17:40Educación Pública suspendió algunos
17:42protocolos con la idea de
17:44unificarlos, y que hasta el momento
17:46se desconoce cuál es ese protocolo
17:48unificado para atender todo este
17:50tipo de casos.
17:54Cuatrocientas emergencias por
17:57cortocircuitos en viviendas fueron
17:59atendidas durante el mes de marzo,
18:01según el reporte del Cuerpo de
18:03Bomberos. Esto representa un
18:05promedio de trece casos cada día en
18:07el mes anterior, mientras que en
18:09abril el promedio subió a veintiún
18:12diarios. Las autoridades señalan la
18:15urgencia de preparar sus viviendas
18:17ante la temporada de lluvias que ya
18:19inició para no aumentar esta cifra
18:22de casos.
18:35Once de con veinte minutos de la
18:37mañana, estamos viendo imágenes de
18:39los preparativos del cónclave que
18:41esta semana se realizará en Ciudad
18:44de Vaticano para elegir al próximo
18:45papa, al sucesor del papa Francisco.
18:48Una actividad que tiene acaparado
18:52todos los titulares del mundo, más
18:54de tres mil periodistas que están
18:56concentrados en Ciudad de Vaticano
19:00para la elección del próximo
19:02papán. Nuestro compañero periodista
19:05Enrique Rivas se encuentra en Ciudad
19:06de Vaticano con todos los detalles en
19:08vivo a las once y veinte minutos de
19:10la mañana, seis y veinte de la tarde
19:12allá en Ciudad de Vaticano. Enrique,
19:14buenos días aquí en Costa Rica, buenas
19:16tardes allá en Ciudad de Vaticano. Hola
19:19Pablo, ¿Qué tal? Buenos días para
19:20todos. Siete y veinte aquí en este
19:22momento, de hecho, son en la ciudad
19:25del Vaticano y como usted lo estaba
19:26diciendo, efectivamente, el punto de
19:29que es el lugar en específico donde se
19:32está concentrando la prensa, los
19:34visitantes, y un gran cantidad, una
19:37gran cantidad de personas está
19:38siendo aquí, la ciudad del Vaticano,
19:41la plaza de San Pedro, y vamos a ver
19:43diferentes datos importantes que a lo
19:45largo de esta semana, y esperando la
19:47visita, ¿Verdad? De más personas, de
19:49más que yo guste. Sí. No solo eso, no
19:51el nuevo papa, porque, pues, las
19:54miradas del mundo están por aquí.
19:56Datos bastante importantes, ciento
19:57treinta y tres cardenales son los que
20:00pueden votar en esta elección,
20:03ciento treinta y tres cardenales, y de
20:04esos, para poder elegir a un sumo
20:07contíncipe, son ochenta y ocho
20:09cardenales. Si lo de Vaticano no
20:11queda en Roma, ¿Por qué le pusieron
20:12en Roma? Tal en específico. Y eso
20:14significa que son. Y nada más
20:15ciudad de Vaticano. Y como
20:17ustedes pueden ver a mi espalda
20:19está la basílica de San Pedro,
20:20está la plaza de San Pedro, que es
20:22donde va a estar todas las personas
20:23reunidas jugando el humo blanco,
20:26¿OK? Muy importante que es un
20:28dato que también la gente puede
20:29conocer, ciento seis cardenales que
20:31actualmente pueden votar, los
20:33escogió el distinto papa
20:36Francisco, entonces eso también hablo un
20:38poco de la línea hacia donde se va a
20:40enfocar la elección que se espera
20:43según ha dicho la Santa Sede, sea
20:45¿Verdad? Que muestre unión, que
20:47muestre un mensaje fortalecido de la
20:50iglesia, es un punto importante. Las
20:52imágenes que están viendo ustedes en
20:53pantalla es porque los cardenales en
20:55este momento son casi que las
20:56estrellas aquí en la plaza de San
20:58Pedro. Es un tema, ¿Verdad?
21:01Mediático y todos los periodistas
21:02cada vez que hay un cardenal que sale,
21:05los medios de comunicación van detrás
21:06de ellos, no solo a solicitar fotos y
21:08videos, sino a buscar una declaración
21:09en específico que tengan sobre lo que
21:12podría estar esperando, ¿OK? Pero
21:14hablemos también un poco al respecto
21:15de la capilla sextina, que ya este
21:17fin de semana se peleó, como ustedes
21:19lo pueden ver en pantalla, la
21:21chimenea por donde se va a salir el
21:23humo blanco o el humo negro,
21:25indicando si hay o no al papa. Datos
21:28importantes, sesenta obreros en este
21:30momento están trabajando de manera
21:32continua para tener lista la capilla
21:35sextina para las votaciones, que
21:36cuenta con dos estufas de tubos
21:38metálicos, eso es muy importante,
21:39porque en una estufa va a estar todo
21:42el humo que va a salir blanco, y en la
21:44otra estufa negra, ¿Verdad? Para que no
21:46haya ninguna confusión. Además, un
21:48técnico especializado en todo el
21:50tema de la fumata va a estar
21:52directamente en la capilla sextina,
21:55también cinco técnicos eléctricos,
21:58además cinco técnicos de
21:59climatización y fontanería, así como
22:02dos floristas también, que van a
22:03buscar, van a buscar que cada día
22:06los caballeros estén en un lugar
22:07idóneo y estén buscando al máximo
22:09pues tener tranquilidad, y eso lo
22:12dejo también poder encontrar la
22:13mejor opción para el nuevo
22:14tubo pontífice. Además, también se
22:16está poniendo una tarima para
22:18nivelar el piso de la de sextina,
22:20¿Verdad? Que actualmente, para
22:21todas las personas que están por
22:23venir a la ciudad del Vaticano,
22:24por venir a Roma, está
22:25completamente cerrada por el tema
22:27de la de la de la exigencia del
22:31nuevo papa, ¿Verdad? De conclave,
22:33entonces hay que tener en cuenta
22:34que pueden visitar los museos del
22:36Vaticano, no pueden visitar la
22:38capilla sextina, ni los jardines del
22:40Vaticano, porque se está en ese
22:42espacio que está cerrando por el
22:44tema de que necesitan tenerlo todo
22:46listo para este miércoles que
22:48empieza el conclave. Además,
22:50también van a tener los cardinales el
22:52mismo lapicero, la misma tarjeta de
22:54votación para que no se pueda saber
22:56100% y sea 100% secreto. Además,
23:00también, otro detalle bastante
23:01importante, el último conclave
23:03después de que haya fallecido un
23:04papa fue en el 2005, donde se
23:06escondió a Benedicto XVI, que fue
23:08conclave, fue el 18 de abril, y el
23:12conclave donde se escondió al papa
23:13Francisco fue el 13 de marzo,
23:15significa que ya llevamos 20 años
23:18donde no se ha hecho un conclave
23:19después de que haya fallecido un
23:21cumbre constitucional, ¿Ok? Y
23:23también para que las autoridades
23:25científicas digan que no haya algún
23:28problema al respecto de si sale humo
23:31blanco o si sale humo negro, es
23:33importante que ustedes tengan en
23:34cuenta que hay químicos en específico
23:36que se utilizan para que pueda salir
23:39el color idóneo y que no haya como
23:41alguna duda en específico, ¿Verdad?
23:43para todos los fieles que están aquí y
23:45además todos los medios de
23:46comunicación, porque a veces se había
23:47apretado para confusión dependiendo
23:49del color que había, ya sea negro, ya
23:51sea gris, ya sea blanco, entonces
23:53ahora ya la gente sabe que pues va
23:55por medio de químicos, va a salir el
23:57color idóneo, ¿Verdad? Y eso se ha
23:58implementado en los últimos años
24:00después del último conclave para el
24:03papa Francisco. Detalles también
24:05importantes, 266 papas han pasado a la
24:10larga de la historia y el 95% de sus
24:12papas han sido europeos, tan solo 12
24:15han sido fuera del continente
24:17europeo, entonces eso es muy importante
24:18tener en cuenta ese detalle. Entre los
24:21nombres más utilizados, Juan que se ha
24:23utilizado 23 veces, Gregorio que se ha
24:25utilizado 16 veces, Venerito que se ha
24:28utilizado 15 veces, Clemente 14 veces.
24:31Ponga mucha atención porque este
24:33miércoles 7 de mayo inicia el conclave
24:36y hay una agenda activativa que se ha
24:38dado a conocer por parte de
24:40la santa sede de la fraternidad este
24:42a partir de las 8 de la mañana empieza
24:44la misa inicial donde van a estar
24:46todos los cardenales, es abierta al
24:48punto que se encuentra en Roma, pues
24:50tener en cuenta que va a poder visitar
24:52la misa inicial en la basílica de
24:55San Pedro. Luego a las 2 y 30 de la
24:57tarde en promedio va a ser la
24:59protección de la capilla sextina,
25:01¿Verdad? Hacia la capilla sextina por
25:03parte de los cardenales y a eso de las
25:064 de la tarde el miércoles 7 empieza
25:09las votaciones. El miércoles por ser
25:11el primer día y hay una serie de
25:13retos, ¿Verdad? Y procesos van a
25:16ver solo dos votaciones en horas de
25:18la tarde. El jueves ya empiezan a
25:21haber dos votaciones en la mañana y
25:24dos votaciones en la tarde, por lo
25:26que se espera, ¿Verdad? Que tal vez el
25:28segundo o tercer día se ve lo que han
25:31dicho los vaticanistas, los
25:32periodistas, lo que se habla aquí en
25:34las diferentes calles del Vaticano, que
25:37puede que se esperen que sea muy
25:39rápido la elección del nuevo Papa,
25:40¿Verdad? Estamos en un año de
25:41video también muchas personas visitando
25:43esta ciudad, ¿Verdad? Porque a partir
25:47del jueves, desde el miércoles en la
25:50tarde, no aparece un nuevo, nuevo
25:53Papa, ¿Verdad? No se vota por un nuevo
25:56Papa a partir del jueves, van a haber dos
25:58votaciones en la mañana, dos votaciones
26:00en la tarde, y hasta que aparezca la, el
26:04humo blanco en la comata, que saben que
26:06estamos en pantalla en este momento,
26:07por fin de semana, pues hasta este
26:10momento va a estar ya listo el
26:12nombramiento del nuevo grupo por
26:14fin de semana. Esa, esa filialidad que
26:18también nos pantalla de ustedes, está
26:19ubicada en la Capilla Sistina, y está,
26:22de hecho, a la vista de todos los
26:24fieles aquí en la Plaza de San Pedro,
26:27lo que es importante que tengan en
26:28cuenta que al final, el punto de que
26:32la gente se venga a reunir, es un
26:34punto clave, no solo eso, también la
26:36parte de que se esperan al menos unas
26:38cuatrocientas mil personas que van a
26:40estar reunidas, entrando y saliendo de
26:43la ciudad del Vaticano, en los
26:44alrededores de Roma, esperando que se
26:47anuncie el nuevo punto clave. Esta es la
26:49información que tenemos aquí en el
26:51que Roma, Pablo, nos interesa alguna
26:52consulta o alguna duda.
26:55Enrique, súper completa la
26:57información que nos ha presentado
26:59durante todas las semanas, eso se va a
27:00mantener ahí en Ciudad de Vaticano, así
27:02que vamos a estar todos los días
27:03recibiendo información que usted nos
27:05brinda, con imágenes que estábamos
27:07viendo cortesía de la oficina de
27:09prensa de Ciudad de Vaticano, muchas
27:11gracias. Con todo gusto, nos vemos.
27:19Al regresar de la pausa, pedir
27:21dinero con los niños en brazos es una
27:24cena que se repite en las calles de
27:25nuestro país, pero ¿sabe cuáles son las
27:28consecuencias legales de esta práctica?
27:31Una nueva enfermedad acecha nuestras
27:33mascotas, pero no todos saben cómo
27:36detenerla, y algunos hasta ponen sus
27:38perros en riesgo. Le contamos que no
27:41debe hacer al regresar aquí por
27:44Telepita.
27:4411 con 31 minutos de la mañana, muchas
27:54gracias por estar con nosotros, yo de
27:56cuadros, y Tere, bien gatuela. De animal
27:59print. Bienvenida, feliz día de semana.
28:02Igualmente, muchísimas gracias, qué gusto
28:04estar con vos, y por supuesto, qué gusto
28:06estar con todos ustedes en casa. Algo muy
28:10importante, y lo que siempre se ha dicho,
28:12es que los niños deben de estar en las
28:13escuelas, deben de estar aprendiendo y
28:16jugando. Los niños no deberían de estar
28:19trabajando. Y habiendo dicho eso,
28:22escuchen muy bien porque los padres que
28:24utilicen a los hijos para pedir dinero en
28:27las calles, porque sí, lastimosamente esto es
28:30una realidad, se pueden exponer a que se
28:34les quite la patria, la pérdida de la
28:37patria potestad. Y es que esto ha pasado a lo
28:41largo del año, el PAN ha atendido por lo
28:43menos unos 400 casos de este tipo. Esto es
28:47sorprendente, y realmente esperemos que
28:49esto se acabe. En esta nota les vamos a
28:51dar más detalles.
28:58Una realidad que viven muchos. Ella es
29:00Carolina, y junto a su hija piden dinero en
29:02un semáforo en Sarchí, para recolectar lo
29:04suficiente y regresar a Venezuela. Para mí es
29:07muy difícil porque digamos que hay días
29:08que no hago lo que, por decir, si hago lo
29:12del hospedaje no tengo para darle comida a
29:13la niña, si hago lo de la comida no tengo
29:15para el hospedaje. Incluso a veces nos ha
29:17tocado mojar, no.
29:20Aquí lo más difícil es para ella. La
29:23pequeña debe estar con sus padres al
29:25sol, bajo la lluvia y en ocasiones
29:27aguantando hambre. Cuando llueve ya tiene
29:29su impermeable, yo ya la, más que todo
29:31ella, la cubro como que una sobreprotección
29:34a ella en especial. Igual las comidas, que
29:37si no tenemos para los tres, la alimento
29:39a ella. Nosotros aguantamos porque ya
29:41nosotros estamos grandes, pero ella no.
29:43Siempre tratamos como que ella se
29:44alimente y ella siempre esté bien. Mientras
29:46ella esté bien, nosotros estamos bien. Si
29:48ella está mal, también estamos mal. La
29:50migración es uno de los problemas
29:51sociales que afecta a los niños. Muchos
29:53de ellos terminan en las calles pidiendo
29:55dinero con sus padres. Ya hay mal porque
29:58como le digo, ya ellos vienen a sufrir
30:00hambre, estar ahí con frío y te las ve con
30:03ganas de ir a un servicio y ya no, no, no.
30:06O sea, no es bonito. No, yo soy mamá y
30:08abuela también, sí. Más que nada mamás
30:11tal vez con los niños ahí todo el día
30:15pasando hambre y ellas pidiendo. Uno
30:18entiende que está mal lo que es el
30:22trabajo, pero que los niños no deben
30:24pagar los platos rotos.
30:28Pero un proyecto de ley busca castigar a
30:31esos padres que expongan así a sus hijos,
30:33con una pena de prisión que va desde los
30:35seis meses y hasta los dos años.
30:38Agravándose en los casos que el niño o la
30:41niña o la adolescente tengan alguna
30:43discapacidad, se identifique que se les hace
30:46violencia o también cuando exista
30:50repetición de esta, de este actuar. Yo
30:53también en este proyecto de ley, desde
30:55luego que el PAN y el RIMAS estarán
30:57debidamente informados para que hagan lo
31:00que corresponde a sus actuaciones y
31:03su responsabilidad. Claro que sí, todo lo
31:06que sea a favor de los niños y cuidarlos.
31:10Yo creo que bueno, porque los chiquitos no
31:13tienen por qué venir a aguantar hambre,
31:16sol, frío, lluvia. En la actualidad,
31:19instituciones como UNICEF y la
31:20Fundación Lloverá trabajan en conjunto
31:22para dar techo a los menores de
31:24migrantes, quienes son las principales
31:26víctimas de la mendicidad. Tiene
31:28capacidad para atender a cuarenta
31:30personas, en especial menores de edad,
31:32quienes se quedan mientras sus padres
31:33salen a trabajar. Estamos hablando de
31:35alrededor de treinta mil menores de
31:37edad, niños, niñas y adolescentes, un
31:39porcentaje importante, son menores de
31:42cinco años. Pero no todo parece ser tan
31:45bueno. El PAN y reporta la atención de
31:47al menos cuatrocientos casos el año
31:48anterior por mendicidad. Lo que se hace
31:51con estos padres es un llamado de
31:52atención sobre el peligro de esta
31:54práctica. Y desde ya, expertos
31:56advierten que imponer penas de dos
31:58años de cárcel no va a arreglar el
32:00problema, pues la sanción ni siquiera
32:02es privativa de libertad. Si lo que se
32:05desea es enviar una prevención general
32:07negativa sobre este tipo de conductas,
32:10pues el proyecto debería, además, de
32:13acompañarse de que exista una
32:15vigilancia por parte del Patronato
32:18Nacional de la Infancia, y que si los
32:21padres son reincidentes, pues
32:23inmediatamente se tendría que
32:26proceder, pues a buscarles una
32:28persona que los cuide mejor, o
32:31alguien que se haga responsable. Si
32:33usted ve algún niño que pide dinero
32:34en las calles, puede interponer la
32:36denuncia del nueve uno uno para buscar
32:38una solución a un problema que afecte
32:40en general a América Latina.
32:42Esperemos que la realidad de estos
32:46niños sea diferente y en lugar de
32:48estar en las calles estén en las
32:49escuelas o con sus familias bien
32:52cuidados en su hogar. Vamos a pasar a
32:55otro tema, porque ustedes se acuerdan
32:57de los programas que se producían
32:59aquí en Canal 7 hace unos años atrás.
33:01Bueno, nosotros nos fuimos a la calle a
33:04preguntarle a la gente porque hicimos
33:05una dinámica con la canción que les
33:08vamos a presentar, ¿cuál programa de
33:11televisión era? Ustedes también lo
33:12pueden jugar en la casa y nosotros en
33:14este momento se los vamos a
33:15presentar a ver si las personas en la
33:17calle atinaron a los nombres del
33:19programa.
33:37¿Qué es? ¿Cuál es? ¿Cuál es esta?
33:39¿Esta qué es?
33:41¿De el cuadro no está?
33:42No, es que es la nota lutosa.
33:47Esas son las noticias.
33:50¿Las noticias? ¿Ese sonido?
33:52Sí.
33:52¿Segura?
33:53Algo de muertos.
33:54El anuncio para los fallecidos.
34:03De muertos, de esquelas.
34:06Ay, no me acuerdo.
34:08En el que alguien se moría y decía en el
34:10nombre.
34:11Ah, sí.
34:13La pegóse muy bien.
34:15Padre.
34:15Nos unimos en esta oración.
34:20Es el Padre Nuestro que pone lo así.
34:26Padre.
34:27El Padre Nuestro.
34:29En esta oración.
34:30¿Y a qué hora lo pasaban, el Padre Nuestro?
34:33A qué hora, a las seis de la tarde.
34:39Ah, es un video muy lindo.
34:41Que donde sale una chiquita con el viejito,
34:44que dice, todo eso no lo sé, el Padre.
34:47Memoria.
34:48El Padre, sí.
34:49Es el Padre Nuestro.
34:50Sí.
34:50Es el Padre Nuestro, sí.
34:51¿A qué hora pasa en el Padre Nuestro?
34:58A las seis.
35:07Maceta del terruño.
35:09Con lencho.
35:10Con lencho.
35:11Ajá, ¿verdad que sí?
35:15Un momentito con lencho.
35:17Ah, muy bien.
35:19Anda, pero a mi lado y titita.
35:21Ahí va.
35:22Ya.
35:27Se dan ahora.
35:31Como de la escuela o algo.
35:33Ajá, ¿el recreo?
35:34Recreo grande.
35:35¿Se acuerda del recreo grande?
35:36Sí, mucho, mucho.
35:41¿Cuántos se van a echar a los deportes?
35:42¡Eso es el mismo!
35:47Las noticias.
35:49Ajá.
35:49A las siete, las noticias.
35:51Ah, fantástico, sí, sí.
35:57Los de los concursos.
36:00Ah, el programa de fantástico.
36:02Ajá, muy bien.
36:04Cuando usted escucha todos esos sonidos, ¿a qué lugar de su infancia o a qué lugar de su vida la transporta?
36:10Ah, cuando éramos pequeños que íbamos a ver televisión a una casa así, que tenía el tele y nosotros no.
36:17Porque yo recuerdo que cuando yo vivía en el Carmen de aquí, y cuando iba subiendo, casi que todas las casas se oían esos programas.
36:28Preciosa, uno ponía esas cosas, con más bailábamos a gogo y todo, sí, ya época preciosa.
36:38O sea, todo, todo, todo lo vimos en el canal siete, siempre.
36:42En mi infancia, digamos, en los noventos, que ya tenía como diez años, el canal siete era uno de los programas que veían mis papás.
36:49Y íbamos todos en la sala a ver la televisión, sí, sí, todos íbamos tele en la sala.
36:55Nos peleábamos en el campo.
36:56Cuando estaba más niña, me acuerdo que había solo un televisor por el barrio, entonces yo y nosotros no teníamos tele, entonces íbamos a la casa de la vecina a ver televisión.
37:09Qué lindo ver esto, qué lindo ver Recreo Grande.
37:12Bueno, yo no lo vi.
37:13¿Cómo que no?
37:14Yo era fan, yo era fan de Recreo Grande, yo siempre me quise ganar una latita del suplemento que daban y ver la lucecita roja y cantar, bailar, recitar.
37:26Todos estos sonidos que están aquí en la cabeza y nos transportan a nuestra infancia.
37:30Qué belleza, qué belleza. Gracias, Teletica, por supuesto, por darnos este pedacito de historia y de hacernos recordar.
37:38Sí, arte de cada uno de nosotros.
37:41Así es.
37:41Muchas gracias, Telet.
37:42A vos, Pablo, que estén muy bien.
37:43Pausa y venimos con más.
37:47En minutos.
37:49Usted sabe que es un parto humanizado.
37:51Lo que antes se veía como imposible se está empezando a replicar en los hospitales públicos de la caja.
37:57Y ya casi averiguaremos de qué se trata.
38:00Seguimos con más información de Calle 7 Informativo.
38:03El distemper o moquillo canino es una enfermedad contagiosa que afecta a los perros y ya el colegio de veterinarios de Costa Rica alertó sobre un brote de este virus que afecta tanto a los perros.
38:23Los animales empiezan a presentar signos como respiratorios, van a tener alteraciones como rinitis, conjitubitis y erupciones en la piel.
38:31Una serie de síntomas que usted como dueño de perro debería conocer para que también sepa en qué zonas se pueden contagiar.
38:39La semana anterior nosotros les hablamos de este tema, pero debido a la publicación que hicieron en las redes sociales de Teletica.com, vimos la gran cantidad de casos y de personas reportando sobre este virus.
38:49Y por eso nosotros vamos a hacer contacto con el periodista David Cibaja y que él está en compañía de un veterinario para que nos dé también cuál es el paso a paso, el proceso, el tratamiento que usted tiene que tener con sus animales.
39:04Porque la gente también les está administrando medicamentos que no son aptos para ellos y una serie de remedios caseros que más bien podría afectarlos.
39:13Así que vamos a ir en vivo con nuestro compañero David Cibaja que está en Heredia para darnos detalles de esta información. David, buenos días.
39:23Hola Pablo, buenos días. Sí, vamos a ser muy puntuales porque yo sé que la gente ahorita con el tema de mascotas está muy pendiente.
39:30Lo principal que me decía Leo Solorzano, ¿verdad? Leo Solorzano era, Leo, el tema de los parques.
39:36Que a mí me llamaba la atención que no necesariamente que yo ande a mi perrito ya significa que estoy exento de contagiarlo.
39:41Yo mismo puedo estar aquí en un parque y llevarme el virus a la casa.
39:45Así es David, es muy importante, como vos lo acabas de decir, las formas de transmisión que tal vez muchas personas no saben cómo funciona el virus.
39:52Es un virus sumamente contagioso y es vía aerosol. ¿Qué significa eso?
39:56Cada vez que un perro ladra, estornuda, jadea cerca de nosotros, entonces, por ejemplo, estamos en este parque, viene un perrito justo hace un momento, acaba de pasar uno por acá.
40:05Ese perrito puede andar enfermo, llega, me estornudó, me jadeó cerca de lo que es, digamos, de mi ropa, de mis zapatos.
40:11Yo puedo hacer el transporte para que el virus vaya en esa zona, ¿verdad?
40:15Digamos, lo llevo en mis zapatos, llevo a mi casa, mi perrito llega, me va a oler, me va a lamer, tal vez se quichupe los zapatos.
40:22Es una forma de cómo se puede transmitir el virus, ¿verdad?
40:25El hecho también de estos lugares públicos, vamos a insistir y recalcarle a todos que, por favor, en este momento que estamos ante el brote, no saquemos a nuestras mascotas de la casa.
40:36Todo lo que son parques, aceras, que si ellos están acostumbrados a salir, a orinar, a defecar, por favor, tratemos de modificar esas conductas.
40:44No vayamos a ferios de mascotas porque es un lugar de hacinamiento y en este momento tenemos que tener demasiado, demasiado control porque, como ya se ha venido diciendo a través de las redes sociales y ustedes en el noticiero, incitamos a que, por favor, no, porque es una enfermedad sumamente contagiosa y sumamente mortal.
41:02Leo, me llamaba la atención unos comentarios que veíamos en el Facebook de la Tica.com a raíz de esta nota.
41:07Una señora que decía que ella le dio carbón al perro y que se curó.
41:10Mucha gente le comentaba que probablemente si con carbón se curó, no era disempera.
41:15Muy probablemente, o sea, al ser una enfermedad vírica, el carbón no me va a ayudar mucho para controlar una enfermedad vírica, ¿verdad?
41:22A veces también el otro mito que hay es el uso de la sardina, que la sardina tiene un alto valor nutritivo de como haya 3, 6 y 9 y demás, pero no es la cura específica.
41:32Si su mascota está enferma, por favor, vayan de inmediato al médico veterinario, porque si ustedes tienen una mascota infectada, va a llegar a poder causar la muerte de las otras mascotas que hay en casa.
41:44Ahora, ¿cómo identifico yo si mi mascota está enferma? Esos primeros pasos.
41:48El virus tarda cerca de 12 a 14 días de incubación y posteriormente comienza.
41:52O sea, ¿cómo reconocer algún virus que puede ser disemper para una vez yo mejor no jugarme en la casa?
41:57Ok, mira, es muy importante. Como se decía, el virus tiene tres fases, digestiva, respiratoria y neurológica.
42:04Casi siempre empiezan por la digestiva.
42:06La mascota va a estar deprimida, no quiere comer, va a estar presentando fiebre.
42:10Entonces, si una mascota ya deja de cambiar su comportamiento habitual y nosotros lo conocemos como es ella, busquemos al médico veterinario ahorita más en esta situación.
42:19Si empieza a tener como tos, lagañas o que empiece a tener movimientos involuntarios, ya sea a nivel de los hicos o ciertas partes del cuerpo, que podría ser la fase neurológica, inmediatamente vayan al médico veterinario.
42:32¿Cuánto cuesta, Leo, para terminar la vacuna, por ejemplo, de disemper?
42:35Yo entiendo que también puede ser como esta vacuna múltiple que llaman, que cubre varias.
42:38Claro, mira, lo que es el precio de las vacunas, eso va a variar de clínica a clínica, ¿verdad?
42:42Pero hay lugares que las vacunas pueden tener desde los 5.000, 8.000 colones, ahí en adelante, ¿verdad?
42:48Entonces, mejor vayan a buscar su médico veterinario y, por favor, recalque una vez más, no saquen a sus mascotas en este momento ni al vecindario.
42:58Leo, muchísimas gracias.
42:59Gracias a vos.
42:59Muy amable. Leo Solor, sanomédico veterinario que justamente está aquí muy cerca de lo que es el Parque de la Sangre en Heredia.
43:04Por supuesto, también, pues, tiene esa duda y siempre puede consultar con Leo.
43:08Entonces, a cuidar a las mascotas, quedarse en casa.
43:10Es como si fuera el COVID, prácticamente, para que la gente lo tenga así, COVID, pero en mascota.
43:14Mejor ni siquiera lo saque para evitar, porque es un virus muy mortal también.
43:18Casi el 90% de mascotas que lo tienen, difícilmente lo van a superar, Pablo.
43:22Cuando regresemos, cambiará la forma de nacer en los hospitales de la Caja.
43:31Algo está ocurriendo en el hospital de Turrialba y busca replicarse en todo el país.
43:36Le llaman parto humanizado y se lo explicamos al regresar aquí por Teletico.
43:41Conce con cuarenta y nueve minutos de la mañana, con más de cincuenta mil nacimientos al año,
43:51la Caja Costarricense de Seguro Social busca humanizar los partos.
43:55Nuestro compañero Bernie Jiménez viajó hasta Turrialba para conocer estos nuevos procesos.
44:00Hola, Bernie, ¿cómo estás?
44:03Bienvenida, Sofía, al servicio de maternidad del hospital Huillacán.
44:11Ya me corto la luz.
44:16Exactamente.
44:17Vean, son las doce del mediodía y hace tres horas nació esta hermosa Jacqueline Victoria y la mamá.
44:26Yo soy con la mamá y con el papá, con Sofía y con Bernie.
44:29Sofía, ¿cómo les fue? Cuéntenos.
44:31Muy bien, gracias a Dios.
44:32Bueno, en realidad me dan muchas opciones de poder usar una bola y telas y todo,
44:37pero todo pasó tan rápido que no me dio como chance como de elegir.
44:41Es una experiencia muy, muy bonita, la verdad.
44:44Es mi primera bebé y ha sido algo muy, muy bonito, la verdad, este, vivirlo.
44:50Inflables, masajeadores y aceites esenciales.
44:53No, no, no, no estamos ni en un hospital privado, ni en un spa, sino en un hospital de la caja.
44:59El manejo del dolor o el manejo de la labor de parto no es simplemente medicamentos, no es simplemente la obstetra, no es simplemente posiciones.
45:05Hay muchas cosas que le ayudan a cada paciente.
45:08Esa es la postura en la que estamos acostumbrados, tanto nosotros como personal de salud, a atender partos,
45:13como la mayoría de los pacientes solicitan también atender su nacimiento, ¿verdad?
45:17Sin embargo, sabemos que fisiológicamente y ancestralmente, el parto vertical, pues, tiene muchísimas ventajas
45:24en relación con esta postura que estábamos viendo anteriormente.
45:26Entonces, el parto vertical tiene muchas modalidades.
45:30Aquí la enfermera lo que nos va a mostrar es cómo hacer un descenso o un expulsivo, ¿verdad?,
45:35en una presentación de cuatro apoyos.
45:38Ahí vemos a la paciente que se pone como en sus rodillas, sus brazos,
45:43y ahí ayuda también a la apertura de las caderas para un mejor descenso del producto del bebé y que se venazca.
45:50Aquí la enfermera usted nos va a ayudar a ver cómo se sujeta de las telas, ¿verdad?, agarrándose con fuerza,
45:55para que ella sienta confianza y seguridad, que es lo que las telas le transmiten.
45:59En este banco, este banco está para parto vertical.
46:01Ella ahorita, ahí podemos poner a una paciente, por ejemplo, que esté con seis, siete centímetros
46:06y que quiera ayudar al licencio de la presentación.
46:08Esa que estamos viendo ahí es una que tiene forma de maní, que se adapta muy bien a la embarazadita.
46:13Aquí tenemos una enfermera que no tiene pancita de embarazo,
46:17pero esa bola es súper útil para ese tipo de pacientes.
46:21Ella se puede relajar ahí.
46:22Incluso, como es inflable, eso lo podemos meter en la ducha.
46:26Entonces, podemos poner a la paciente igual a la misma posición que tiene la compañera,
46:29pero en la ducha.
46:31Tenemos muchos baños que son útiles para estos pacientes.
46:34Sabemos que la hidroterapia es súper importante, la relajación, manejo del dolor
46:37y ayuda del descenso y del parto de la paciente.
46:40Entonces, los baños son adaptados, son súper amplios.
46:43Aquí tenemos bolas.
46:44La paciente puede venir aquí a terminar su proceso de labor.
46:48¿Aquí puede dar a luz en un baño?
46:50Sí, claro. Con las bolas nos acionamos aquí a su siente, se relaja un poco.
46:54Imagínense la ducha cayendo, ¿verdad?
46:56La horita caliente por la espalda, la acompañante haciéndoles masajes, dándoles soporte.
47:00Y es que en este hospital se atienden 750 partos al año,
47:04el 30% de estos provenientes de población indígena,
47:08donde la pertenencia cultural debería ser trascendental.
47:11Ellas son muy reservadas.
47:15La paciente caveca, como tal, ella es muy reservada, no es muy dada a hablar.
47:19Nosotros aquí contamos con objetos de la cultura caveca, alimentos escogidos por ellas.
47:24Ellos tienen ciertas restricciones en contraalimentación, tanto en el embarazo como en el parto,
47:28que eso tratamos de respetárselo.
47:30Todo le fue bien, todo lo tiene muy clarísimo, ¿sí?
47:33Sí.
47:35¿Vamos a parto natural?
47:37Sí.
47:39¿Ya has tenido alguna otra experiencia igual o es la primera vez que das a luz?
47:44Por ejemplo, lo que usted ha mencionado, ¿verdad?
47:46Los aceites, eso sirve tanto para hacer masajes como para hacer la terapia, la aromaterapia como tal.
47:52Esas bolitas que vimos al principio son para hacer masajes, la bolsita para poner agua caliente.
47:56Podrán decir que es un espejo en una labor de parto, ¿verdad?
47:58Esto nos ayuda a que la paciente si ya lo desea, cuando esté con el bebé en exclusivo, coronando, como dice la gente,
48:06puedan ver la presentación, pueden ver la cabecita del bebé y puedan sentirle, se animen a que les falta poco.
48:10Al conocer que había como un plan de parto, que podía como elegir qué posiciones quería o hasta poder tener como esencias y cosas como para poder relajarme y hasta música,
48:23me trajo como mucha tranquilidad, la verdad.
48:26Cada año nacen en promedio cincuenta mil nuevos costarricenses, la mayoría en hospitales como este, en Turrialba.
48:36Y felicidades a todas las nuevas mamás.
48:39Muchísimas gracias por acompañarnos, les deseamos que tenga una linda semana y los dejamos en compañía de Telenoticias.
48:45Hasta luego.