Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:03Informativo, hoy es lunes catorce
00:05de abril. Hace un año se aprobó
00:07la ley que prohíbe dar bolsas
00:09plásticas en comercios, pero en
00:11la práctica se cumple. Nos
00:12fuimos a averiguarlo. En el
00:14momento que dijeron que había
00:15que usarla, nosotros nos
00:16dedicamos a a traerla. Hay
00:19personas en busca de trabajo
00:21con un buen currículum, pero
00:23unas redes sociales que
00:24podrían alejarlos de una nueva
00:26oportunidad y le contamos por
00:28qué. Las redes sociales se
00:31convirtieron en la mejor ventana
00:32para las pymes. Conozca tres
00:34estrategias digitales para
00:36aumentar las ventas. La Semana
00:38Santa inicia con nuevos pasos
00:40porque nos vamos tras el
00:42Villacrucis más joven de Costa
00:44Rica. ¿Quién le hace la
00:46repostería en Semana Santa?
00:47Porque cada vez más estas
00:49tradiciones están en terceras
00:51manos y le contamos por qué. Y
00:53mientras unos rezan, otros se
00:55endulzan la vida hoy en la
00:57feria de la cajeta en
00:59Desamparados. Déjenos
01:01acompañarle hoy con información
01:03útil porque iniciamos con
01:05Calle Siete Informativo, donde
01:06somos noticias.
01:16Once con un minuto de la
01:17mañana, gracias por acompañarnos
01:19aquí en Calle Siete
01:19Informativo, hoy les acompaño
01:21en el hogar de Pablo Campos y
01:22muy gustosa de estas
01:23informaciones que nos esperan
01:24durante esta hora. Y
01:25comenzamos. Hay algunos posteos
01:27en redes sociales que ponen en
01:29peligro la búsqueda de empleo.
01:31Esto según un reciente estudio
01:33que dice que siete de cada diez
01:36reclutadores están de acuerdo
01:37con que hay errores muy comunes
01:40al tener un buen currículum, pero
01:42no tener buenas redes sociales.
01:45Esto se lo vamos a contar en
01:46Calle Siete Informativo, pero
01:48antes queremos ver qué dice la
01:50gente al respecto de esto.
01:51Hace muchos años me pasó que por un
01:57comentario de redes sociales yo
01:59quedé en una empresa de
01:59ricontratables. Es increíble que un
02:02comentario te pueda tachar sin
02:05afectar tu trabajo, entonces siento
02:07que definitivamente hay que
02:08desligarlo.
02:09¿Cómo se cuida usted en ese
02:10aspecto?
02:11Cuidando con lo que posteo y
02:13teniendo mis redes sociales
02:16limpias, por decirlo así. No va a
02:17subir nadie inapropiado porque
02:18me puede llegar a afectar. Yo
02:20creo que eso puede influir mucho
02:21porque si uno pone cualquier
02:23cosa, todo el mundo lo puede
02:24ver, si usted tiene la cuenta
02:25pública o así. Entonces siempre
02:28me trato de cuidar como no subir
02:29tantas cosas, orgullar lo que
02:30subo más bien.
02:36Hasta adelante hablaremos de ese
02:37tema, pero ahorita precisamente no
02:39solamente en esta semana mayor
02:41usted puede ser parte de las
02:42actividades religiosas, sino
02:43también darse un gustito y para
02:45eso David se encuentra en
02:47estamparados, está en la feria de
02:49la cajeta. David, buenos días.
02:54Hola, Thais, buenos días. Sí, una
02:56feria que arrancó el fin de
02:57semana, pero se va a mantener
02:58lunes y martes santo, para que
03:00la gente también venga, visite
03:02aquí estos puestitos que hay aquí
03:03en esta zona, y por qué no,
03:05si usted, por ejemplo, no le gusta
03:07hornear el pancito y más bien
03:08busca dónde comprar, venga, porque
03:10aquí aparte de muchas cajetas, hay
03:12higos, hay miel de chiverre, hay
03:15pancito casero, para que usted no
03:16tenga que preocuparse por nada de
03:18eso, en semana sántica, aproveche
03:20también estos dos días que quedan
03:21de feria de la cajeta aquí en
03:22desamparados, para que vengan a
03:23comprar, y por qué no, hay
03:26tamalitos también, el puestecito
03:27incluso de la propia, de la
03:28propia iglesia, padre, que
03:30también aprovechan para ahí,
03:31invitar a la gente, venga a
03:32comerse su tamalito, que en
03:33semana santa también no es muy
03:35tradicional, pero hay gente que
03:36igual se los come, padre. Muy
03:38buenos días, un gusto llegar a
03:40todos ustedes en esta feria de la
03:42cajeta, nuestra señora de los
03:44desamparados, dos mil veinticinco, y
03:46sí, aquí tenemos tamales, yo le
03:48digo a los fieles en las misas,
03:50pueden aturugarse toda la semana
03:52de tamales, solo el viernes santo
03:54no, ayuno, ayuno y abstinencia de
03:57carne, entonces, todos los demás
03:59días, y vean la calidad de tamales
04:00que tenemos. Sí, sí, cada vez no
04:02faltará quien diga, ay, pero cómo
04:03voy a comer yo un tamalito de carne
04:04y semana santa, ¿verdad? Pues
04:05mejor decir, el viernes santo sí
04:07mejor guardarlo, los demás días
04:08que vayan a comprarlos. Que se
04:09aturuguen a punta de tamales,
04:12que están sabrosos, de verdad.
04:13Vale, ahora, caminemos un poquito
04:14aquí para que se nos cuente un
04:15poco cómo ha ido, cómo ha ido la
04:16feria, este, ya faltan dos días,
04:19variedad de productos, creo que
04:20les ha ido muy bien, el fin de
04:21semana, más de mil pedacitos de
04:23cajeta que pudieron repartir
04:25también. Sí, teníamos, ayer, el
04:27domingo, teníamos la feria, la
04:28cajeta más grande, y se
04:30repartieron más de mil pedacitos
04:33de cajeta, que era un buen, un
04:35buen bocadillo, teníamos ayer.
04:37Sí, vea, vea, qué interesante,
04:38cajeta de Chiverre, ¿cómo le va?
04:39Buenas, ¿cómo?
04:40Cajeta, yo nunca había
04:41escuchado hablar de cajeta de
04:42Chiverre, la verdad, es la
04:43primera vez. Buenas, ¿cómo
04:44están a todos? Este, sí, se me
04:46ocurrió, siempre hemos hecho la
04:48de Higo, y yo dije, ¿por qué no
04:50de Chiverre? Pero le tengo otra
04:51muchísimo mejor. ¿Cuál?
04:54Fuimos acá, la sin azúcar.
04:56Esta, que está aquí. Esta, que
04:57está ahí. Este, un señor me
04:59retó, yo, si me ve, que él se
05:01acuerda, que él me dijo, la
05:02quiero para acá, y lo
05:03logramos. ¿Se llama el señor
05:04para qué? No, es un cliente,
05:07pero yo sé que él sabe, que
05:08él me dijo, la quiero en la
05:09feria de la cajeta, una cajeta
05:11sin azúcar, y a él se pudo
05:14lograr. A ver, qué bonito,
05:16la variedad de todo, así, muy
05:18rápido, cuénteme, ¿cuántos
05:19tipos diferentes de cajeta
05:20vende este momento? Nosotros
05:21tenemos varios, entonces sacamos
05:23algunos por temporada, en este
05:24momento, aquí en la mesa
05:26tenemos doce tipos. Doce
05:28tipos. Doce tipos. Aquí hay
05:29chicle, qué rico, chicle,
05:31menta, marañón, almendra,
05:34limón cremoso, maní. Es como
05:35el pie de limón, súper
05:37delicioso. ¿Cuál es el
05:38limón cremoso? Este limón
05:39cremoso sabía pie de limón.
05:42Sí, hay que venir, hay que
05:43venir, sí, sí. Que vengan y
05:45pregunten por quién. Cristina
05:46González, Las Delicias,
05:48estamos para servirle, y
05:49también ofrezco un tipo de
05:51mermelada, que esa es
05:53especial para los que desean
05:55hacer las empanaditas de
05:56piña, porque es para
05:57panadería. Porque ya veo que
05:59hay mucha gente buscando
06:00ahorita decir que muchas, por
06:01ejemplo, en mi casa las van a
06:02hacer el miércoles, las
06:03empanaditas, entonces que
06:04vengan a comprar, o ahora me
06:05llevo algunas yo para
06:06llevarlas de una vez para
06:07hacer miércoles que vamos a
06:08hacer el pancito. Claro,
06:09estamos para servirle, esa es
06:11una de las que tenemos,
06:12digamos que la especialidad
06:13es esa, prometido que no se
06:14les riega. Muchísimas
06:17gracias. Mil bendiciones. Y
06:18sigamos por aquí, padre, yo
06:20nunca he escuchado cajetas de
06:21menta, de chicle, uno
06:23pensaría en eso con el
06:24sirope para los granizados de
06:25semana santa, pero no para la
06:26cajeta. Y esa sin azúcar. Y
06:28sin azúcar. Es que somos
06:29tantos los diabéticos. Ah,
06:32ahí está la opción. Claro,
06:33claro, claro que sí, sí, sí.
06:34Vamos allá, porque me decían
06:36que aquí también estaban los
06:37encargados de, de también de
06:38la cajeta más grande, ¿verdad?
06:40Que fueron ellos, estos
06:41estandes por aquí también. Sí.
06:43Aquí lo que no, lo que no
06:44falta es dulce, padre. No,
06:45no, estamos muy dulcitos. Así
06:47que vengan aquí, tenemos buenos
06:49dulces. Sí, sí, aquí hay de
06:51todo, ¿verdad? Y no, y qué
06:52bonito, me llama mucho la
06:53atención, padre, que a pesar de
06:54ser lunes a esta hora, pero por
06:56dicha de lunes santo y de mucha
06:57gente libre, está llegando
06:58bastante gente. Sí, no, no, y
06:59esperamos hoy, mañana, lunes y
07:01martes santo que, que muchos
07:03están ya de vacaciones estos
07:05días, que se den la vueltita. Es
07:06un ambiente muy tranquilo, muy
07:08seguro, muy familiar y con muy
07:11buenos precios también. Sí, sí,
07:12sí, sí, que sigamos caminando
07:13más por aquí. A mí lo que me
07:15llama la atención cuando yo
07:15veo las ferias, padre, es
07:17cuando yo veo un stand bien
07:18decoradito, globitos, flores,
07:21eso sin duda alguna, yo voy a
07:22conversar con ella, sin duda
07:23alguna, yo le decía al padre,
07:24¿cómo está? Venga, para
07:25hablar con usted. ¿Cómo le va?
07:27Le decía al padre que a mí me
07:29atrapa en una feria un stand
07:30bien decoradito como este suyo.
07:32O sea, llama la atención y dan
07:33ganas de venir a ver qué
07:33ofrecen, pero ahora más bien,
07:35dígame usted qué ofrecen.
07:36Bueno, muy buenos días. Bueno,
07:38este, nosotros somos de la
07:40empresa La Dulce Nau y traemos
07:42pues la innovación que es este
07:45la cajeta de Nutella. Este.
07:50¿Cajeta de Nutella? La cajeta
07:51de Nutella. Pues es. Ya me
07:53sorprendo más aquí. Sí, es una
07:55mezcla de Nutella, chocolate,
07:59avellana, cereza, entonces se
08:03mezclan todos los sabores, es
08:04una delicia. Este año estamos
08:05innovando esta cajeta. Igual
08:08como otros años hemos innovado
08:10aquí la cajeta borracha. ¿Qué
08:12es? La borracha. La
08:13borracha, la tradicional
08:14borracha, y nos buscan
08:15bastante por, por ser bastante
08:17borrachita. Voy a, voy a
08:18interrumpir un momento, padre,
08:19muy rápido, la borracha, para
08:21estos días de Semana Santa
08:22igual se permite, ¿Cómo, cómo
08:23estamos ahí? ¿Cómo venos usted
08:24ahí? Sí, sí, el viernes
08:26santo nada más no. Solo el
08:27viernes santo no. No, no, no,
08:29pero es una borracha buena. Es
08:31una borracha buena. Sí. No, no,
08:34llego, para pedir permiso al
08:35padre, ¿Verdad? Porque estamos en
08:36Semana Santa, mejor ya uno con
08:37el permiso santo, ya ahora sí
08:38uno se manda valiente, como
08:39dice. Claro, claro, pero
08:40también tenemos la borracha de
08:42cereza, que es una cajeta
08:44también muy gustada. Cabe
08:46indicar que todo nuestro
08:47producto es cien por ciento
08:49artesanal. ¿Cuál es su
08:51nombre? Roxana Mora. Roxana,
08:53muchas gracias. Mi padre,
08:54muchas gracias también a
08:54ustedes, invitar a la gente que
08:56que sigan viniendo aquí a la
08:57feria, entonces, hoy y
08:58mañana van a estar aquí en el
08:59jardín de la iglesia de
09:00Nuestra Señora de los
09:01Desamparados en
09:02Desamparados, desde ocho de la
09:03mañana y hasta las diez de la
09:05noche para que venga y
09:06disfrute también de esta feria
09:07de la cajeta, ya vieron usted
09:09variedad de todo tipo de
09:10cajetas, no hay excusa para
09:12comerse algo dulcito en esta
09:13Semana Santa. Continuamos con
09:14más aquí en Calle Siete
09:15Informativo.
09:18Más adelante, las redes
09:20sociales hoy son la vitrina del
09:22éxito, y hay tres estrategias
09:24que podrían multiplicar sus
09:25ventas, oportunidades de oro
09:27para su emprendimiento en
09:29minutos. Seguimos con más de
09:31Calle Siete Informativo.
09:32Bueno, muy contenta hoy de
09:39compartir CET con nuestro
09:41compañero, el periodista
09:42Benny Jiménez, ¿Cómo estás
09:43Benny? Igualmente, ¿Todo
09:44bien? Muchas gracias, de
09:45verdad, buenos días a usted,
09:46también a quienes nos
09:47acompañan en Calle Siete
09:48Informativo, y a través del
09:49seis cuatro cuarenta seis dos
09:51cuatro siete, usted tiene la
09:52posibilidad de compartirnos
09:54estas denuncias a las que le
09:56damos seguimiento semana a
09:57semana, Tais, y hoy traemos una
09:59pregunta interesante, yo creo
10:00que todos tenemos el edus
10:01instalado en nuestro celular y
10:03a través de esa aplicación
10:04podemos hacer las reservas,
10:07tanto de las citas de
10:08medicina general, odontología,
10:10o incluso consultar los
10:12análisis que tenemos en el
10:14laboratorio. No sé cómo te ha
10:15ido con esta aplicación alguna
10:16vez. Bueno, como que sí la
10:18sí la ha logrado descargar, lo
10:19que pasa es que si uno, por
10:20ejemplo, olvida la
10:21contraseña, tal vez tiene que
10:22volver a hacer todo el proceso,
10:24¿Verdad? Pero en en buena
10:25teoría, me ha ido bien. Sí. Sí,
10:28sí. Y es que realmente eso que
10:29acabas de decir es justamente
10:30lo que los vecinos nos han
10:31reportado, que cuando, por
10:33ejemplo, duran aproximadamente
10:34treinta días de cambiar la
10:36contraseña, el sistema tiene
10:37que, o le requiere que la
10:39vuelva a renovar. Ahí ustedes
10:41en imágenes pueden ver este
10:42sistema al cual tienen acceso
10:44tanto los médicos, el personal
10:46de farmacia, y otras
10:47especialidades. Pero nosotros
10:49también recibimos el reporte de
10:51don Alexander Porras, un adulto
10:53mayor de Caballo Blanco en
10:55Cartago, que nos va a
10:56conversar, porque es que es una
10:58situación recurrente, ¿Qué es
10:59lo que está pasando con la
11:00aplicación allá en su
11:01comunidad? Escuchémoslo.
11:04Cuando me apersoné a Leváis, la
11:07secretaria me dijo que no
11:09habían citas y que utilizara el
11:11teléfono, pero resulta que el
11:13teléfono nunca lo contestan.
11:17Volví a Leváis y la secretaria
11:19me dijo que ella no contestaba el
11:21teléfono porque tenía orden de no
11:24contestarlo. Le dije, ¿Qué? Dice, es
11:27que cuando estamos ocupadas, no
11:29debemos de utilizar, contestar el
11:31teléfono.
11:34Bueno, ustedes pueden ver,
11:35Tais, realmente es una central.
11:37Ahí el tema es, ellos tienen la
11:38facilidad de poder hacerlo a través
11:40de la aplicación. Lo que ocurre es
11:42que el vecino lo que nos reporta es
11:43que cuando no lo logran, van a
11:45Leváis. Tienen una central
11:47telefónica, pero no contestan. Y
11:48justamente nosotros también hicimos
11:50la prueba. El jueves anterior,
11:51sabemos que el viernes fue feriado,
11:53pero el jueves, en el transcurso de
11:54la mañana, tratamos de contactar
11:56esta central telefónica y a
11:58nosotros tampoco nos respondieron.
12:00Y es algo que también estamos
12:01esperando esta respuesta, porque
12:02los adultos mayores que no tienen
12:04la posibilidad de poder agendar a
12:06través del EDUS deben de tener
12:08otra posibilidad. Y esas son las
12:10palabras de don Leiner Vargas, del
12:12área de estadística de la caja, con
12:14quien conversamos y quien nos
12:16recordó que los adultos mayores en
12:18el país tienen derecho a que si no
12:20consiguen citas a través del sistema
12:22digital, pueden hacerlo a través de
12:24otros mecanismos. Escuchémoslo.
12:27Y la población adulto mayor es una
12:31población prioritaria y el
12:34establecimiento de salud debe
12:35ofrecerle una solución para su
12:38cita. Incluso si hubiera alguna
12:41situación de saturación de las
12:44agendas, lo mínimo que debería
12:48recibir ese usuario es que el
12:51personal del establecimiento de
12:52salud pudiera hacer la anotación y
12:55luego hacerle el llamado de para
12:57cuándo queda su cita.
12:59Ahora bien, vamos a ver en pantalla
13:01cómo es que en resumen podemos
13:03explicar el sistema del EDUSTAIS,
13:05porque por ejemplo, a las seis de la
13:06mañana es cuando las personas
13:07accesamos a la aplicación y se
13:10habilitan 32 cupos. En este caso, lo
13:12que nos afirmaban las autoridades es
13:15que el 60% de estas 32 cupos debe
13:18de reservarse para pacientes con
13:19enfermedades crónicas y el otro
13:2140% para los pacientes con, digamos,
13:24padecimientos o situaciones
13:25regulares. Además de que ocho de
13:28cada diez de estas citas se tienen
13:29que ofrecer a través del sistema
13:31del EDUS y solo un 20% a través de
13:34sistemas presenciales. ¿Qué pasa si
13:36nos metemos, por ejemplo, un lunes a
13:38la aplicación? En teoría, si hacemos
13:40esta ilustración de un calendario de
13:44los diez días, porque a partir de
13:45enero del año anterior, las reservas
13:47no se hacían de un día para otro,
13:49sino que se hacían con unos diez días
13:51de anticipación. Eso en teoría es lo
13:53que ocurriría. Si entramos a un lunes,
13:55por ejemplo, en la aplicación
13:56tendríamos estos diez, o sea, dos
13:58semanas habilitadas. Lo que pasa es
14:00que si, por ejemplo, accedemos al
14:01sistema al martes, obviamente la gente
14:03ya va a haber reservado esos diez
14:05días. Y es ahí donde empieza el
14:06problema. ¿Por qué? Porque la única
14:08reserva disponible va a ser para el
14:10día número diez. Y es ahí donde las
14:12personas que, por ejemplo, quieren
14:13sacar una cita, lo pueden hacer,
14:15pero una disponibilidad de hasta del
14:17décimo día después del día en el que
14:20se encuentran actualmente para poder
14:21hacer la reserva, y justamente una
14:23persona con una gripe, una persona
14:24con una emergencia, no puede esperar
14:27tanto tiempo, y es por eso que acuden
14:29a un hospital, a un servicio de
14:30urgencias, y ahí es donde se explica
14:32solo la historia, básicamente, de la
14:34saturación. Claro, bueno, si nos
14:35devolvemos un momentito, bueno, y nada
14:37más, es para que también nos quede
14:38claro, en la pantalla anterior que nos
14:40presentabas, gracias por ese trabajo
14:42también, es importante, ¿Verdad? Que
14:44esto quede claro, porque tal vez uno
14:45dice, bueno, es que yo tengo una
14:47gripe, pero entonces, ¿Dónde calzo?
14:49¿Calzo en crónico? ¿Calzo en regular?
14:52¿Verdad? ¿Dónde calzo ahí? Y es
14:54importante, sesenta por ciento de
14:56enfermedades crónicas, ¿Verdad? Sí,
14:59claro. ¿Y el cuarenta, entonces? Para
15:00los pacientes, digamos, regulares. Y
15:03es justamente ahí donde, por ejemplo,
15:04nos decían que los adultos mayores
15:06pertenecen a un programa especial en el
15:07cual, después de una asistencia, ellos
15:09tienen que tener una cita programada y
15:11no tienen que tener la necesidad de
15:13acceder al edus, sin embargo, sabemos
15:15que en la teoría de Tais, eso no se
15:17cumple porque, como nos lo decía don
15:19Alexander, la situación de él es
15:21justamente esta que mostramos aquí,
15:23cuando él ingresa al edus, no tiene
15:26la oportunidad de poder reservar las
15:28citas el mismo día, sino hasta diez
15:31días después, en el mejor de los casos,
15:33¿Verdad? Y después accede al sistema
15:35de la central telefónica y es ahí
15:37donde no le contestan. Esas
15:38respuestas son las que realmente nos
15:40preocupan a nosotros y nosotros
15:42también vamos a estarle dando
15:44seguimiento al tema de don
15:45Alexander con la central telefónica
15:47que esperamos, Tais, esta situación
15:49mejore porque sabemos que, como vimos,
15:52treinta y dos cupos para una, una
15:53que atiende más de cuatro mil
15:55quinientas personas. Claro. Es ahí
15:56donde la relación es muy
15:58contradictoria. Esa es la primera de las
16:00denuncias que les traemos. Entonces,
16:02ahora vamos a hablarles de otra
16:04denuncia, Tais, y es aquí donde, por
16:06ejemplo, hace unos quince días, nuestro
16:08compañero David Cibaja fue a a la
16:10juela y les comentaba a unos vecinos
16:12que, por ejemplo, ahí podemos ver en
16:13imágenes, una de las esquinas
16:15problemáticas de ese lugar que ya ha
16:17registrado choques, ha comprometido
16:19las aceras, las tapias, incluso está a
16:22escasos metros de una escuela y
16:25justamente a la salida o entrada de
16:26los estudiantes, los estudiantes corren
16:29el peligro de ser atropellados. Ahí
16:31podemos ver las innumerables, los
16:34innumerables accidentes que se presentan
16:36en esa esquina y nosotros dándole
16:38seguimiento al tema con el compañero
16:40David Cibaja que acudió hacia ese
16:42lugar, también pudimos darle
16:44seguimiento y afortunadamente, Tais,
16:46tenemos una buena noticia para estos
16:48vecinos, que una de estas vecinas
16:50incluso nos grabó el siguiente video y
16:52nos va a contar qué fue lo que
16:54ocurrió.
16:54Después de cinco años de denuncias ante
16:59la Municipalidad de Alajuela, al fin nos
17:02pusieron un reductor de velocidad al
17:04costado oeste de la Plaza del Carmen
17:06gracias a la intervención de calle 7 y a la
17:14ayuda del periodista David. Realmente
17:17estamos muy agradecidos ya que
17:20normalmente hay mínimo dos accidentes al
17:24día en la esquina de los choques. Gracias.
17:28Esquina noroeste de la Plaza del
17:29Carmen. Gracias. Soluciones prontas y
17:32justamente usted que nos está viendo,
17:34por favor agréguenos a WhatsApp y
17:36compártanos, Tais. Siempre recibimos las
17:38denuncias para que por favor le demos
17:39seguimiento a este tipo de información.
17:41Bernie, muchísimas gracias por traer
17:43nuestra información. Nosotros seguimos
17:44aquí en calle 7 informativo, ya
17:46regresamos, vamos a una pequeña
17:47pausa.
17:47Al regresar de la pausa, en teoría
17:53cumplimos un año sin bolsas plásticas
17:55en los comercios, pero en la práctica
17:57se cumple. Descubra por qué la tradición
18:01de hacer repostería en Semana Santa está
18:03cambiando de manos. Sabores caseros o de
18:07supermercado, hagamos cuentas en minutos
18:09aquí por Teletica.
18:20Bueno, y hoy arrancan las procesiones de
18:22Semana Santa y justamente en Cartago
18:24un grupo de niños decidió organizar el
18:27Viacrucis más joven de Costa Rica. Ahí se
18:29encuentra Rubén Macadam con todos los
18:31detalles. Adelante, Rubén.
18:32¿Qué tal? ¿Cómo les va? Estamos en
18:38Cartago, específicamente en la ciudad
18:39de los niños. La Semana Santa ya
18:42arrancó y también las procesiones y los
18:45Viacrucis correspondientes de esta
18:47conmemoración de la pasión de Cristo.
18:49Vean qué bonito esto que nos topamos
18:51hoy. Un grupo de estudiantes de la
18:54ciudad de los niños se enfrasca en la
18:57realización de los Viacrucis de
19:01Semana Santa. Este que estamos viendo
19:03aquí específicamente es un ensayo que
19:06tienen los chicos programados a esta
19:08hora porque durante toda esta semana
19:10van a tener actividades con respecto a
19:14la pasión de Cristo. Ahorita están en la
19:18escena del Viacrucis cuando Jesús está
19:20camino a ser crucificado. Esta actividad
19:26más bien esta conmemoración la están
19:29realizando estudiantes de la ciudad de
19:33los niños. Busquemos al Fray Eduardo que
19:36él está por acá y nos puede comentar un
19:39poquito más. Vamos por acá Fray, ¿cómo le va?
19:42Muchísimas gracias por recibirnos hoy.
19:44Vemos que hay chicos que están ensayando
19:47el Viacrucis. Justamente me gustaría
19:49recalcar los jóvenes que están ellos. ¿Cuál es
19:51tal vez esa importancia que chicos tan
19:55jóvenes estén con estas actividades y estas
19:57conmemoraciones? Buenos días. Hola, ¿qué tal?
19:59Muy buenos días. Pues efectivamente los
20:01chicos ahora están ensayando lo que es
20:03este Viacrucis que ya llevamos algunos
20:05años representándolo. Yo creo que es muy
20:08importante que los jóvenes hoy en día
20:10puedan experimentar estas vivencias, estas
20:14experiencias, ya que actualmente el joven
20:17el día de hoy pues está muy desconectado
20:19de la parte espiritual. Yo creo que formar
20:22jóvenes de forma integral no solamente
20:23profesionales sino profesionales desde el
20:26corazón y la calidad humana nos permite
20:29verdaderamente descubrir la experiencia
20:32de la religiosidad popular en la que se
20:35encuentran muchos de estos valores.
20:38Usted me dice que llevan varios años ya
20:39realizando estos Viacrucis. ¿Cómo ha visto
20:42tal vez a los estudiantes si apuntan más?
20:45Ya se les ha quitado como, por así decirlo,
20:47el miedillo de participar. ¿Cómo se ha, cómo
20:49han evolucionado ellos a lo largo de los
20:51años? Pues el paso de los años ha habido
20:54mayor interés en los jóvenes. Ahora se
20:57se apuntan directamente a representar
20:59alguno de los personajes de estos
21:01cuadros bíblicos y verdaderamente se
21:03emocionan y se identifican con lo que
21:06están viviendo en esta experiencia del
21:08Viacrucis de Ciudad de los Niños. También
21:10hay profesores y estudiantes. ¿Cuál es
21:13ese apoyo? ¿Qué tan fundamental ha sido
21:14el apoyo de los profesores para estas
21:16actividades? Yo creo que es parte de la
21:17identificación de que somos una ciudad
21:19en pastoral y donde todos vivimos desde
21:22el colaborador del área administrativa
21:26como los colaboradores de colegio. Es
21:28parte también de esa vivencia de fe que
21:30tenemos en este espacio de Ciudad de los
21:32Niños donde la práctica de la
21:34espiritualidad es libre y sin ser vista
21:37de mal modo como muchas veces se ve allá
21:39afuera. Muchísimas gracias, Fray.
21:40Le agradezco muchísimo. Podemos ver que
21:43justamente pues ya están haciendo los
21:45ensayos y vea qué grandes que están
21:46esas cruces, es decir, hasta con escalera
21:49se tiene que subir el compañero que
21:51está haciendo la representación de
21:53Jesús. Son tres de gran tamaño para
21:55que ustedes puedan dimensionar más o
21:57menos el tamaño. Las actividades a lo
21:59largo de esta semana en la Ciudad de los
22:01Niños van desde el Viacrucis abierto
22:03para todo el público en general a las
22:05doce y treinta y a lo largo de la
22:07semana hay otras actividades como
22:09vigilia y además la conmemoración de
22:13la pasión de Cristo y de la Semana
22:16Santa. Estas actividades bien bonitas
22:18en donde un montón de jóvenes se
22:20están reuniendo para conmemorar a
22:24Cristo en esta Semana Santa. Este fue
22:26un informe de Rubén Macadam y como
22:28les digo las actividades del Viacrucis
22:30en la Ciudad de los Niños va a ser
22:32abierta para todo público. Pueden
22:33consultar más información en el
22:35Facebook de la Ciudad de los Niños.
22:36Este fue un informe de Rubén
22:37Macadam para Calle Siete
22:39Informativo y ustedes continúan con
22:40más del programa.
22:46Bueno, once con veinticinco minutos de
22:48la mañana, así está Costa Rica, hoy
22:51lunes, martes y miércoles de esta
22:53semana el COSEBI brinda el servicio
22:54de validación de usuarios para
22:56pruebas prácticas y de manejo. El
22:58servicio se brinda en las sedes de
23:00Liberia, San Carlos, Ciudad Vial,
23:03Paso Ancho y también Limón. El trámite
23:05debe realizarlo la persona
23:06interesada y no requiere de cita
23:09previa.
23:11Bueno, y prepárese para el quinto mes
23:13del año para mayo, sí, las gasolinas
23:15subirán por tercera vez en este mes,
23:17en el mes de mayo, de acuerdo con
23:19Recope, la gasolina super subirá veinte
23:21colones y la regular treinta y cuatro
23:23colones. El diésel sufrirá una rebaja
23:26de diecisiete colones, con lo cual
23:27llegaría a su precio más bajo desde
23:29abril de dos mil veintiuno, es decir,
23:32en cuarenta y ocho meses.
23:35¿Cómo está el volcán Poas? Bueno, ya
23:37acumula tres semanas en estado de
23:38erupción. El veintitrés de marzo
23:40inició la escalada en su actividad
23:42eructiva, sin embargo, hoy la
23:44actividad es estable. El Parque
23:45Nacional Volcán Poas permanece
23:47cerrado hasta nuevo aviso.
23:53Bueno, y la cosecha de café de este
23:55año sufrió pérdidas por más de veinte
23:57mil millones de colones por falta de
24:00recolectores. Según el ICAFE, cuando
24:02se necesitaban ciento cincuenta
24:03personas, se lograban reunir apenas
24:06ochenta. Esto se traduce en doscientos
24:09mil panegas de café que no se
24:11recolectaron durante el periodo dos
24:13mil veinticuatro, dos mil veinticinco.
24:18El consumo de agua aumentó hasta en
24:21un treinta y un por ciento en algunos
24:22sectores del país. Según el AIA, el
24:24mayor incremento se ha dado en el
24:25Pacífico Central, el Gran Área
24:27Metropolitana y también Guanacaste.
24:29Aún queda mes y medio de temporada
24:31seca, por eso se solicitan extremar
24:33medidas de aprovechamiento.
24:35Así se encuentra el tipo de cambio del
24:41dólar para hoy lunes catorce de abril,
24:43según el Banco Central, para hoy
24:44quinientos tres la compra y la venta
24:47quinientos diez colones.
24:49Seguiremos con condiciones nubladas y
24:59lluvias variables, esto es porque el
25:00empuje frío número diecinueve ya
25:02parece que comienza a alejarse de la
25:04región, sin embargo, se mantienen estas
25:06condiciones atmosféricas inestables,
25:09así que de inmediato vamos a repasar
25:10cómo se ve región por región el
25:13pronóstico del tiempo para hoy.
25:15Recuerde que para la tarde aquí en el
25:16Valle Central se espera una máxima de
25:18treinta grados, una mínima de catorce
25:20como ya se está viendo la cámara que
25:22se encuentra ubicada en Rancho Redondo
25:24y también en San Pedro se ve bastante
25:27nubosidad, incluso ya lluvia a esta
25:29hora de la mañana, como les digo, aquí
25:31en el Valle Central, San José,
25:32Alajuega, Cartagüe, también Heredia,
25:34se espera que haya nubosidad y
25:35posibles lluvias también en la tarde.
25:38Como se encuentra el Pacífico Norte de
25:40nuestro país, usted está viendo aquí una
25:42imagen que nos brinda la cámara
25:44ubicada justamente donde se ve el
25:46aeropuerto allá en Liberia para la
25:48para la tarde, se espera una máxima de
25:49treinta y siete y una mínima de veinte
25:52grados. Nubosidad a pesar de que a esta
25:54hora de la mañana pues ahí te ven
25:55algunas nubes, se espera que para la
25:57tarde haya muchísima más nubosidad
25:59para hoy lunes catorce.
26:02El Pacífico Sur de nuestro país,
26:04Golfito, Isla del Coco, usted está
26:06viendo, lluvias también se esperan para
26:08la tarde, la máxima de treinta y cuatro,
26:10la mínima de quince grados y se esperan
26:12condiciones muy similares en toda la
26:14región de nuestro país. Vamos con la zona
26:17norte, Ciudad Quesada, Upala,
26:19Sarapiquí también, prácticamente no se ve
26:22nada, se supone que pues ahí estaríamos
26:24viendo el volcán Arenal, pero está
26:27bastante nublado, no se ve, se espera una
26:28máxima de treinta grados, una mínima de
26:30decisiete, como les decía, se espera que
26:32para la mayor parte del territorio
26:34nacional haya nubosidad por estas
26:36condiciones gracias al empuje frío número
26:38diecinueve.
26:40Como se encuentra el Caribe Norte en nuestro
26:42país, prácticamente igual, la máxima de
26:45treinta, la mínima de veinte grados para
26:46el Caribe Norte, Huapilic y Tortuguero,
26:49nubosidad y posibles lluvias también
26:51para horas de la tarde.
26:54Vamos a una pausa comercial, ahí está el
26:57Caribe Sur antes de ir a la pausa,
26:58máxima de treinta, mínima de veinte,
27:00igual, bastante nubosidad en el Caribe
27:02Sur para todos allá en Limón y Ciczaola,
27:05igual, abrigarse bastante a tomar las
27:06precauciones de lluvias y también de frío
27:08aquí en nuestro país. Y con esta
27:11información, el pronóstico del tiempo,
27:12nos vamos ahora hacia una pausa, ya
27:13empezamos aquí a la descripción.
27:17Cuando regresemos, hay redes sociales
27:20que lo pueden alejar de nuevas ofertas
27:22de trabajo, porque el currículum hoy no
27:25es suficiente. Información que sí le
27:28importa, se la traemos al regresar aquí
27:30por Teletica.
27:38Once y treinta y uno de la mañana,
27:40gracias por continuar con nosotros aquí
27:42en Calle Siete Informativo. Y vamos a
27:45hablar de lo que está pasando en esta
27:47semana, en Semana Santa, porque hay
27:49muchísimas tradiciones en nuestras
27:51casas. Una de ellas es, pues, realizar o
27:53hacer el pan de cero en casa. Pero hay
27:57una incógnita, es mejor hacerlo en casa
27:59o comprarlo ya hecho. Esta es una de
28:02las tradiciones que se ha llevado a
28:04cargo en nuestro país por muchísimos
28:05años, pero lastimosamente se va
28:07perdiendo. En esta nota le contamos
28:09más.
28:09Oficialmente arrancó la Semana Santa, ya
28:20las procesiones, ya hay que sumarle.
28:22Mielcita chiverre, arroz con leche,
28:25toda esa cosa, rico. Me encanta hacer
28:27paraditas de chiverre y el arroz con
28:30palmito. Por eso vinimos a la escuela,
28:32para hacer una pregunta muy
28:34importante. ¿Usted todavía sí mantiene
28:36esa tradición de hornear su propio
28:37pancito y toda Semana Santa? Por
28:39supuesto que sí, claro, aquí ya
28:40preparándome para hacer las empanadas
28:42de chiverre, que no pueden faltar.
28:44Mejor hacerlo, porque el día y uno le
28:48da más el punto y todo. Yo prefiero
28:50hacerlo, me gusta más. Y es que para
28:52ellas, comprar el pan no es lo mismo
28:54que hacerlo. Primero por el precio,
28:56cuando se hornea en casa salen más
28:58unidades por kilo de producto, y
29:00además, por el sabor.
29:01Rindy, no rindy. Mejor hacerlo, hasta
29:04con más cariño, haciendo con más.
29:06No es lo mismo el pan de la casa, el pan
29:08casero, que llamamos, al pan comercial.
29:11Nada que ver. Eso lo hago yo. Y
29:14anteriormente también, cuando
29:16conseguimos el chiverre, lo majamos y
29:19hacemos también miel.
29:20Lo curioso de esto es que la tradición
29:22de hacer todo en casa va bajando.
29:24Imagine que Don Walter hace cinco años
29:26vendía hasta 300 o 400 chiverres para
29:29Semana Santa. El año pasado no vendió ni
29:3140. Por cierto, el chiverre está a 5.000
29:35colones para que aprovechen. Ahora
29:37compramos 35 y todos los chiverres.
29:40¿Entiendes? Ya es demasiado. Porque las
29:42fábricas consumen más.
29:45Parece que hacer todo en casa es algo
29:47que mantienen los mayores de 40 años,
29:48aunque los más jóvenes igual ayudan.
29:51Aunque ella fue sincera, si dependiera
29:53de ella, no podría hornear.
29:55No, pero se ayuda con lo que puede y se
29:57intenta, la verdad. Sí, sí, con lo que
29:59haga esto, que mueva esto, que lave y tal
30:01cosa, ahí se participa en lo que se puede,
30:03pero la verdad, hacer, hacer.
30:04¿Y sin preparar ahí la harina y todo?
30:06No, pero yo hago lo que se pueda.
30:10Si va a comprar en esta Semana Santa,
30:12camine bastante, porque hay diferencias
30:14de hasta 230% en diferentes productos
30:17como atún y sardinas, según un estudio
30:19del México.
30:22Bueno, y no hay nada más lindo que
30:24compartir en familia y si lo pueden
30:26hacer haciendo estos pancitos, estas
30:28empanaditas y demás, ¿por qué no hacerlo
30:30y compartir con sus seres queridos?
30:32Vamos a pasar a otro tema, porque en
30:34nuestro país hace un año aproximadamente
30:37se aprobó la ley de cero bolsas de
30:40plástico en los diferentes establecimientos
30:42en el país. Lastimosamente, todavía se
30:46consiguen bolsas de plástico en el país
30:48y nosotros nos fuimos a la calle para
30:51darnos cuenta y aquí les traemos más
30:53detalles.
31:00Ya pasaron 360 días desde que se aprobó
31:02la ley para eliminar las bolsas de
31:04plástico de un solo uso en los comercios.
31:06Por eso, quisimos hacer la prueba y
31:08caminar.
31:16Lo que notamos es que en todos los
31:17establecimientos siguen dando bolsa
31:19plástica, aunque Doña María hace la
31:21diferencia en su pescadería. Ella tiene
31:24bolsas biodegradables, hechas con
31:26plástico reciclado.
31:28Para nosotros es un placer estar
31:30innovando y estar al día con todo,
31:34¿verdad? O sea, no porque no tengamos
31:36que usarla, no vamos a usarla. En el
31:39momento que dijeron que había que usarla,
31:41nosotros nos dedicamos a traerla.
31:43Caminamos un poco y nos encontramos a
31:46Heiner en esta carnicería. Ellos
31:47también usan este tipo de bolsas que dan
31:49gratis a los clientes. Aunque cabe
31:51destacar que los locales que venden
31:53carne y verduras están de momento
31:55exentos de cumplir con la ley de
31:57bolsas.
31:57Claro, este, prácticamente ya nos
31:59estamos, este, acomodando lo que es
32:01con la bolsa. Eh, meter esa bolsa ya
32:04biodegradable porque sinceramente la
32:06que dura menos años, ¿verdad? Para que
32:08se dañe.
32:08En este negocio tienen una bolsa con
32:10más bolsas, de diferentes estilos,
32:13para darle a los clientes que no
32:14lleven una de tela. Si cumplen o no
32:16con la ley, la verdad es que es todo un
32:18misterio. En el negocio de David afirman
32:21que esta bolsita es reciclada y es la
32:23que entregan.
32:23La bolsa incluso no se les vende, sino
32:25que solamente se les da con los
32:26productos, por ejemplo, son estas las
32:28que les damos. Esta es una bolsa en la
32:30cual no es como las otras, que son más
32:32costosas en la parte del deterioro.
32:34Y don Rigoberto también tiene algunas
32:36porque reconoce que a la gente siempre
32:38se le olvidan dar la de tela o algún
32:40saco.
32:41Entonces hay que estarle ofreciendo la
32:43opción de la de saco o qué sé yo, a
32:46ver cómo se le hace la forma de que se
32:48lleve el producto en alguna bolsa, pero
32:50la gente sí se, todas, todas, todas le
32:53falta un poquito más.
32:54Las bolsas pequeñas que se deben entregar
32:56en los comercios, según la ley, deben ser
32:58de 45 centímetros de ancho y 60 de largo,
33:01con un espesor de 0.75 milésimas de
33:04pulgada. Debe ser fabricada además con
33:0750% de material reprocesado. La bolsa
33:10mediana, por su parte, debe tener medidas
33:12de 52 centímetros de ancho y 68 de largo,
33:15por 0.88 milésimas de pulgada en su
33:18espesor. Se cumple con este
33:20tecnicismo.
33:21Bueno, ha sido difícil, ¿verdad?, porque es un
33:23tema de educación.
33:25Yo diría que variado. Hay algunos comercios
33:27que sí se han apegado mucho más fácilmente,
33:31otros no tanto. Yo creo que ahí tenemos que
33:34hacer un esfuerzo a nivel educativo.
33:36En el comercio pequeño es muy difícil, ¿verdad?, la
33:39regulación, porque, pues, no hay, no hay, no hay, no hay
33:43tanto, no hay tanto contacto como con las cadenas
33:46grandes o los mini-súpers grandes que están ya más en la
33:49ciudad, pero sí en los pueblos de Alajuela, como en las
33:52pulperías, ¿verdad?, que te mencionaba al inicio, ahí sí es
33:55más complejo ver la aplicación de la ley.
33:58360 días de la entrada en vigencia de esta ley, aunque parece
34:02que en muchos comercios el cambio está siendo más que
34:05difícil.
34:09Bueno, el mejor consejo que les puedo dar es que ustedes
34:12tengan sus propias bolsas de papel en casa y así evitamos
34:15cualquier tipo de contaminación. Nosotros continuamos con
34:19muchísimo más aquí en Calle Siete Informativo.
34:24En minutos, la oportunidad del trabajo de sus sueños podría
34:29perderse por un TikTok, porque el currículum ya no es
34:33suficiente. Se lo contamos en minutos, mientras
34:35tanto, preste atención a lo que sigue aquí en Calle Siete
34:39Informativo.
34:39Bueno, escuché este dato. En Costa Rica hay 411 mil pymes,
34:50pequeñas y medianas empresas, emprendimientos que generan
34:53mucho empleo y hasta ingresos extra a miles de personas. Las
34:58ventas en internet se convirtieron para muchos de ellos en su
35:00principal ingreso debido al auge de compras virtuales. Por eso hay
35:04estrategias en internet que si usted es una de estas pymes, a usted le
35:10pueden funcionar bastante para mejorar sus negocios, así que hoy
35:13ponemos este tema sobre la mesa.
35:15Está con nosotros David Dobles, él es especialista en marketing digital y además es creador de
35:25contenido y tiene tres recomendaciones muy sencillas que yo sé que le van a ayudar
35:29muchísimo. Preste atención si usted tiene ahí su empresa y usted dice, quiero aprender a utilizar las
35:33redes sociales para eso. ¿Cómo estás, David?
35:34Muy bien, gracias a Dios.
35:35Bienvenido, bien, gracias a Dios. Bienvenido a Calle Siete Informativo. Primero hay que comenzar
35:39hablando del equipo que nosotros requerimos para tener entonces una mayor cantidad de
35:45ventas en redes sociales, ¿verdad? Sí, la pregunta que todo el mundo se hace. Necesito un equipo
35:49audiovisual gigante para ir a redes sociales y producir ventas. Tais, los videos más virales
35:55están hechos con el celular. Con esto. Sí, exactamente. Aunque esté la pantalla quebrada. Aunque esté la pantalla quebrada.
36:01Ok, ¿cómo es eso posible con el celular entonces? Mira, pensar que necesito muchísimo equipo
36:05audiovisual es como pensar que para empezar emprendiendo necesito la máquina industrial o necesito
36:1210 colaboradores. La realidad es que empezamos a veces en la casa de los papás, en el garaje,
36:17en la cocina. Así es como, así es como yo creo que debemos de empezar con lo que tenemos a disposición.
36:23Ok. Y mi recomendación es, si los videos más virales están hechos con el celular,
36:26¿cómo nosotros no estamos aprovechando la herramienta que tenemos a disposición? Claro.
36:30Entonces, la barrera que la gente se encuentra es, salgo yo como emprendedor grabando mis videos
36:37o cómo los hago, ¿verdad? Esa es la primera barrera. Y mi recomendación es la siguiente, es,
36:42o sale el emprendedor o el emprendedor consigue personas que puedan representar la marca,
36:48como lo hace Nike, por ejemplo. Salen atletas, ¿verdad? Ahora también lo podemos hacer con inteligencia
36:52artificial. El hecho de que puedan salir personas hechas con inteligencia artificial para representar
36:56la marca. Pero esas son las dos días, no hay otra. Ahora, es mucho más económico si el emprendedor
37:01es el que sale representando la marca y creando los videos.
37:03Y eso le genera como más, no sé, cercanía al público o al posible comprador con quien está detrás de la marca.
37:10Claro, claro. Genera esa conexión, ¿verdad? Pero más allá de eso, yo creo que cuando yo veo un video
37:16del mismo emprendedor, de manera genuina, que me está comunicando su producto o su servicio,
37:20yo conecto con él, ¿verdad? Y empiezo a confiar que esa es la razón por la que la gente no compra.
37:24Claro. Porque yo no confío en lo que usted es o en su marca o en su producto, no confío.
37:30Pero si lo veo a usted, que me está vendiendo, ¿verdad? En redes sociales, yo empiezo a confiar un poco más.
37:35Ya le pongo cara. Exacto. Al emprendimiento y mucho más. Y se trata de, no sé, porque estamos
37:39acostumbrados a ver muchas tiendas de ropa, ver a quién sale, ver a quién está detrás.
37:44Pero, ¿qué producto vos decís? Esto es un poquito difícil y me parece que debería estar ahí el empresario o el emprendedor.
37:52Bueno, ahora todos los productos necesitan una cara. Ahora la gente ya no conecta ni con logos,
37:59ni con productos, ni con servicios. Conectan con la cara que representa eso.
38:04Ok. Entonces, la primera recomendación es, uno, el equipo audiovisual es un mito.
38:10Usted no necesita equipo audiovisual. Si su empresa puede adquirir los servicios de equipo audiovisual,
38:15pues brutal, ¿verdad? Empiece por ahí. Pero si no, empiece con lo que tiene.
38:19Con el celular.
38:20Y sumándole al dato que los videos más virales están hechos con el celular.
38:23Así es. David, el segundo punto. Y usted trae un pilot porque usted nos va aquí a rayar esta mesa.
38:29Estamos sobre la mesa justamente para esto. El segundo es la pauta en redes sociales.
38:34¿Cuánto debo pagar en redes sociales para que me funcione?
38:37Buenísima pregunta. Se responde de dos maneras. La primera. Vamos a ver cómo está.
38:43Súper. Ok. ¿Cuánto puedo vender?
38:51A ver. Primera pregunta. ¿Por qué? Voy a redes sociales. Hago una pauta. Lo vendí todo.
38:59Sí.
39:00La gente no piensa de esa manera. La gente piensa siempre como desde, no sé si voy a vender.
39:04Con miedo.
39:05Con miedo. Pero ¿qué pasa si lo vendemos todo?
39:07Entonces, lo que me sucede a mí con los clientes es, ¿cuánto puedo vender? Porque algo muy bien hecho puede empezar a producir malos comentarios.
39:18¿Verdad? No responden. Nunca están disponibles. Ese tipo de cosas. Entonces, lo primero que yo digo es, ¿cuánto podemos vender?
39:25O sea, ¿cuánto es mi capacidad?
39:26Exactamente. Y la segunda pregunta es, ¿cuánto quiero facturar en el año?
39:39Ah, bueno. Y también todo.
39:41¿Por qué? Porque si nunca he facturado 100 mil dólares en un año, como pyme o emprendimiento, ¿cómo voy a estar pensando en 500 mil? ¿Cómo voy a estar pensando en un millón de dólares?
39:50Tengo que pensar como un empresario. Y el empresario dice, ¿cuánto quiero facturar este año? Con base en eso, es que yo saco el porcentaje de mi inversión en marketing digital.
40:02De ahí sale. La gente no entiende. Y es, ok, quiero contratar una agencia o quiero empezar a invertir en pauta publicitaria. ¿Cuánto tengo que invertir?
40:11La respuesta está acá. Es en cuánto facturo y cuánto quiero facturar. Y con base de ese porcentaje, yo saco mi monto para poder invertir. Por dar un ejemplo, nada más.
40:23Eso le iba a decir, que me dé tal vez un ejemplo puntual. ¿Verdad? Usted como empresario, no sé, David.
40:27Por dar un ejemplo. Ajá.
40:28Digamos, voy a dar un ejemplo grande macro. Coca-Cola, en el 2023, sacó un 8% de su facturación anual.
40:36Entonces, ya podemos ver como, bueno, las empresas gigantes, los que controlan el marketing, sacan un 8%. Ya me da un parámetro.
40:44Ok.
40:45¿Qué le digo yo a las empresas con las que empiezo? Digo, saco un 1%. Empecemos con un 1%, ok, de lo que es su facturación.
40:54Pero aquí, Thais, empieza la pregunta. Y es que mi invitación a las pymes es que se conviertan en empresarios.
41:01¿Y cómo piensa el empresario? Es, ¿sabe cuánto facturó el año pasado? Y con base en eso, saca el porcentaje a partir de lo que facturó el año pasado.
41:08Tiene que tenerlo claro.
41:09Tiene que tenerlo claro.
41:10Así es, así es. El tercer punto importante que usted debería tomar en cuenta ahí es, ¿cuántas publicaciones debo hacer yo al día o a la semana y en qué horario, David?
41:18Mmm, buenísima. Thais, otra vez. Esa es una pregunta muy recurrente que honestamente es una pregunta incorrecta.
41:28Mmm, ok.
41:29No importa la hora, no importa el día. Lo que importa es el contenido.
41:34Ok, entonces vamos a ponerlo aquí sobre la mesa para que usted le quede claro. Entonces, y ahí nos ayuda David a escribir.
41:40No importa la hora.
41:41No importa la hora.
41:42No importa el día. Entonces, ¿para qué sacamos estadísticas, David?
41:45Ni la hora, ni el día. ¿Qué importa?
41:50Ajá.
41:52El contenido. El contenido es lo más importante. ¿Por qué?
41:58Hay que entender cómo funciona el algoritmo de las redes sociales. No sé si te has dado cuenta, pero ahora hasta la gente que uno sigue, ya no le sale el contenido que hacemos.
42:09Cierto.
42:09¿Cierto? ¿Te pasa?
42:10¿Sabes por qué es? Porque ahora el algoritmo, el algoritmo solo tiene un objetivo, y es este que le voy a poner aquí en la mesa.
42:18Retener atención.
42:21El único objetivo que tienen las redes sociales, no importa si es Instagram, si es Facebook, si es TikTok, retener atención.
42:29Entonces, ¿qué quiere decir eso? Que si yo hago contenido aburrido o que no es acorde al perfil de cliente, a nadie se lo va a enseñar.
42:41Nadie lo va a ver.
42:43Nadie lo va a ver. No importa si la siguen.
42:46Es cierto. Es más, hasta a veces silencian también, ¿verdad? Porque ese contenido se vuelve aburrido. David, muchas gracias.
42:52A todo el gusto.
42:53Fueron minutos muy provechosos. Estoy segurísima que usted ahí en la casa también le sacó bastante provecho. A David lo puede contactar ahí justamente, Agencia Kivina, ¿verdad?
43:00Sí, exactamente.
43:01Agencia Kivina, y también lo puede seguir en redes sociales David Dobles. Que estés muy bien, David.
43:05Gracias a vos.
43:06La vida, muchas gracias. Seguimos con más aquí en Calle 7 Informativos. Ya nos vemos.
43:171, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Y bueno, ¿para qué seguir contando? Nos encontramos todos estos celulares en un tramo de 100 metros en el centro de Alajuela.
43:30Todo eso que están grabando muy probablemente vaya directo a perfiles de Facebook o Instagram. Y ahí es donde hay que tener mucho cuidado.
43:39Su Ceti lo sabe bien. Por un comentario le pasó algo en su lugar de trabajo.
43:43Hace muchos años me pasó que por un comentario de redes sociales yo quedé en una empresa de recontratables.
43:48Es increíble que un comentario te pueda tachar sin afectar tu trabajo. Entonces siento que definitivamente hay que desligarlo.
43:56Por eso ella se cuida mucho. Porque si está buscando trabajo, cuídese de lo que ponga en redes sociales.
44:04Muchas empresas se encargan de revisar tu perfil de redes sociales mucho antes de tener, digamos, una entrevista y todo.
44:11Y te pueden, digamos, en ese caso perjudicar.
44:13Este consejo lo supieron tomar Eidel y Priscila, quienes están a punto de salir del colegio.
44:18Y como ya tienen la mayoría de edad, están a meses de salir a buscar trabajo.
44:22¿Cómo se cuida usted en ese aspecto?
44:24Cuidando con lo que posteo y teniendo mis redes sociales limpias, por decirlo así.
44:30No va a subir nadie inapropiado porque ahí me puede llegar a afectar.
44:33Yo creo que eso puede influir mucho porque si uno pone cualquier cosa, todo el mundo lo puede ver.
44:38Si usted tiene la cuenta pública o así.
44:41Entonces siempre me trato de cuidar como no subir tantas cosas o cuidar lo que subo más bien.
44:44El Instagram podemos ver que lo tiene privado y no tiene publicaciones, solo tiene como historias destacadas.
44:51¿Vos consideras que en ese aspecto sos como muy hermético para cuidar?
44:55Sí, me trato de cuidar lo más posible y casi nunca posteo nada.
44:59También que hagamos la prueba.
45:00¿Cómo tiene esas redes sociales?
45:02Vamos a ver.
45:03¿Cuál es la que más usa?
45:05Instagram.
45:05Ok, ok.
45:06Veamos ese Instagram.
45:08Igual.
45:08Igual, está privado y no tengo tantas cosas.
45:11O sea, solo como destacadas y ya.
45:13Hagamos la prueba en directo.
45:15¿Cómo están esas redes sociales?
45:16¿Será que nos puede enseñar ese Facebook?
45:18Bueno, ¿qué usas más?
45:19¿Facebook o Instagram?
45:20Instagram, yo soy Instagram.
45:22¿Y en tu perfil qué es lo que sueles postear?
45:24Normalmente cosas familiares, eventos de la casa, familia.
45:32Si tienes bastantes posteos, 216.
45:34Vimos allá arriba.
45:34Al menos, sí, 216 posteos.
45:37Sueles, si podrías calificar en alguna temática tus posteos en Instagram, ¿de qué temática serían?
45:43Sí, básicamente todo lo que es cómico, cultura popular, que puede ser música, en fin, todo ese tipo de cosas.
45:51Los posteos en redes ponen en riesgo al empleo, según 7 de cada 10 reclutadores estadounidenses, acorde con una publicación del cronista.
46:00Compartir fotos o comentarios inapropiados.
46:02Hacer publicaciones vulgares.
46:04Tocar temas políticos.
46:05Y tener mala ortografía.
46:07Son los cuatro principales errores que podrían alejar a alguien que busca un trabajo de una oportunidad laboral, según recomendaciones de la ONG estadounidense AAPR.
46:17Es más, cuidar nuestras redes sociales no solo va en lo que posteamos y en lo que no.
46:24También tenemos que considerar hasta nuestra foto de perfil.
46:28La experta Alejandra Enchía nos explica más.
46:31Pasando mucho que estamos siguiendo tendencias, entonces al final todos nos parecemos a todos.
46:36Mi recomendación es primero identificar cómo es tu imagen, qué es lo que querés proyectar y a partir de ahí si hay técnicas.
46:43Que sea limpia la imagen, que tenga un fondo limpio, que no genere como desorden visual, que se muestre mi rostro completamente y un gesto que sea natural.
46:55Porque no hay nada peor que uno, mostrar un gesto en la fotografía y después conocer a la persona y decir, usted era la de la foto.
47:01Entonces es muy importante que sea natural, que no hagamos poses exageradas que en la vida real no hacemos.
47:09En Costa Rica, 177 mil personas están en búsqueda de trabajo según el INEC.
47:14Entonces, si usted está dentro de ese grupo, cuide sus redes sociales para no alejar a ningún posible empleador.
47:21Este martes en Calle Siete Informativo.
47:28¿A qué se debe que hoy andar botellas sea toda una moda?
47:33Pasear perros pasó de ser un hobby a todo un negocio.
47:37¿Sabe cuánto se paga por este servicio?
47:39Disfrute de esta Semana Santa con nosotros a las 11 de la mañana, aquí por Teletica.
47:4511 con 54 minutos, muchísimas gracias por su compañía aquí en Calle Siete Informativo.
47:53Mañana les esperamos con mucho más.
47:54De momento quedan con Telemedio.