Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En Tijuana, Baja California, un grupo de presuntos sicarios protagonizaron una riña. Habitantes de Teuchitlán, Jalisco, les tomó por sorpresa la detención del alcalde. Detienen a policía municipal por el presunto feminicidio de Andrea 'N'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches. Como siempre, un placer saludarlos en este arranque de semana.
00:06Recuerde que tenemos la información que le va a servir para poder arrancar estos próximos días.
00:11Tenemos todo lo que tiene que ver con nuestra agenda de infancias MX.
00:15Retomaremos. Tendremos una entrevista especial con la tía de Fátima.
00:19Recuerde que el 30 de abril se dictó sentencia a quienes la secuestraron y asesinaron finalmente.
00:25Vamos a tener también todo lo más importante en materia de seguridad.
00:28Por lo pronto arrancamos con las imágenes de hoy.
00:58¡Suscríbete al canal!
01:28¡Suscríbete al canal!
01:59Esto que acabo de ver ocurrió en Tijuana, Baja California.
02:03Un grupo de presuntos sicarios protagonizó una riña que dejó dos detenidos.
02:08Fueron los propios vecinos quienes reportaron que un conductor, como usted lo pudo ver,
02:12arrolló a tres hombres tras una pelea, pero al intentar darse a la fuga,
02:16chocó contra un vehículo que estaba justo estacionado.
02:21Los detenidos fueron identificados como Fernando N., conductor del vehículo, y Manuel N.
02:26Ambos portaban armas de fuego.
02:29También se reportó que otras dos personas que los acompañaban huyeron del lugar.
02:34Habitantes de Teuchitlán, Jalisco, les tomó por sorpresa, dicen, la detención del presidente municipal, José Asensio Murguía,
02:42quien fue acusado de tener relación en el caso del rancho Izaguirre.
02:46Sonia Gamiño, tú nos tienes más detalles sobre esto. Adelante.
02:50¿Qué tal, compañeros? Buenas tardes.
02:56Pues sí, les saludamos desde los juzgados federales del penal de Puente Grande, en Jalisco,
03:01donde esta mañana dio inicio la audiencia de imputación inicial en contra de José Asensión N.,
03:10presidente municipal de Teuchitlán, quien fue detenido el día de ayer,
03:15luego de que se le está presuntamente vinculando con este tema del rancho Izaguirre.
03:21La audiencia comenzó alrededor de las 10 de la mañana, y bueno, básicamente el cargo por el cual se le está imputando
03:30es por delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada.
03:36Hay que decir que, de acuerdo con los cargos que le fueron leídos este mediodía a José Asunción,
03:42se dice que algunas víctimas ya lo han relacionado con quien reclutaba jóvenes con engaños
03:48para realizar actividades ilícitas, y pues tristemente se dice que los preparaban para su graduación,
03:57por así decir, si pasaban la prueba los enviaban a Zacatecas,
04:00y si no, drásticamente los mataban ahí mismo en el rancho Izaguirre.
04:05Es decir, que José Asunción Enes desempeñaba actividades en apoyo a un grupo del crimen organizado,
04:13se dice que él estaba al tanto de lo que ocurría ahí en el rancho Izaguirre,
04:18y que incluso brindaba patrullas en apoyo a las actividades que ahí se desempeñaban,
04:23a cambio, dicen, de 70 mil pesos mensuales que le daba este grupo del crimen organizado.
04:30Y bueno, pues la audiencia continúa esta tarde de este domingo aquí en el penal de Puente Grande,
04:36todavía están ahí dentro desahogando pruebas,
04:40y hay que decir que también la FGR mencionó que desde el 15 de marzo fue cuando se emitió la orden de aprehensión,
04:47pero fue hasta el día de ayer que se le detuvo,
04:50esto supuestamente porque por parte del Estado hubo nula atención a esta orden de aprehensión
04:56que existía en contra del presidente municipal de Teuchitlán.
05:01Perfecto, Sonia, pues vamos a estar pendientes en los siguientes espacios de Milenio
05:05y las diferentes plataformas para ver en qué finaliza esta audiencia.
05:08Por lo pronto, gracias, Sonia.
05:13Gracias, buenas tardes.
05:14Buenas tardes.
05:15Continuamos con la información porque el cuerpo de una mujer fue encontrado
05:18al interior de las oficinas del Deportivo Tepalcates,
05:21del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán, en el Estado de México.
05:25La madre de la víctima acudió al lugar tras recibir una llamada de alerta.
05:29Al llegar a las instalaciones, encaró a un policía,
05:32identificado como Itzair N., quien era pareja de su hija
05:36y tenía en uniforme incluso manchado de sangre.
05:39Policías municipales ayudaron a la... a esclarecer,
05:42corrijo, ayudaron al agresor a escapar.
05:45Sin embargo, el Ayuntamiento de Chimalhuacán confirmó la detención de Itzair N.
05:49por el probable delito de feminicidio en contra de Andrea.
05:53El gobierno ha condenado el asesinato y reiteró que no se va a tolerar ningún acto de violencia
05:58en contra de las mujeres.
06:00Mientras tanto, en Puebla, la Fiscalía Estatal confirmó la detención de Alberto Huerta N.
06:06y Mariana Roset N., sobrino e hija de María Antonia,
06:11una mujer de la tercera edad víctima de feminicidio.
06:14Los hechos ocurrieron el 31 de marzo dentro del domicilio de la víctima,
06:18donde los ahora detenidos habrían ingresado para robarle dinero.
06:21Sin embargo, los agresores sometieron a la víctima,
06:25le colocaron cinta adhesiva en la cabeza y en la parte del rostro también,
06:28en una parte.
06:29A la golpearon, causándole varias lesiones.
06:32Desgraciadamente, murió esta mujer estrangulada.
06:36Como cada semana, le presentamos este recuento de los casos que han marcado la agenda infantil
06:53a lo largo de estos días, si no queremos que queden en el olvido.
06:55¡Gracias!
06:57¡Gracias!
06:58¡Gracias!
06:59¡Gracias!
07:00¡Gracias!
07:01¡Gracias!
07:02¡Gracias!
07:03¡Gracias!
07:04¡Gracias!
07:05¡Gracias!
07:06¡Gracias!
07:07¡Gracias!
07:37¡Gracias!
07:38¡Gracias!
07:39¡Gracias!
08:09En Escobedo, Nuevo León, una bebé recién nacida fue abandonada en el baño de una empresa
08:21de carnes ubicada en la colonia Villas de San Francisco.
08:25De acuerdo con las autoridades, el hallazgo fue hecho por una de las empleadas de limpieza,
08:30quien al recoger una bolsa de basura en uno de los baños de esta empresa, notó que había
08:35otra transparente en el piso, que en su interior, pues estaba ahí la bebé, aún incluso con
08:43la placenta.
08:44Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a la pequeña,
08:47a la clínica 6 del IMSS, elementos de la policía de proximidad, realizaron las indagatorias
08:52para determinar las causas de este abandono y ojalá de verdad que en este país ya no se
08:57tiren niños como si fuera basura y que no pase nada y que la impunidad impere, porque
09:01mientras no haya castigo para estas personas, va a seguir tratándose a los niños peor que
09:07basura.
09:09En Tamaulipas, una pareja fue detenida por elementos de la Fiscalía de Investigación
09:13por la muerte de su hija de dos años, hallada sin vida a la madrugada del viernes en el
09:18municipio de Altamira.
09:19Pablo Reyes, tú nos tienes todos los detalles.
09:21Adelante.
09:24Sí, muy buenas noches.
09:25Los saludo con mucho gusto desde la zona sur de Tamaulipas, como ya bien lo comentaste,
09:30y específicamente en el municipio de Altamira, donde se registra esta lamentable
09:36noticia, y es que una menor fue asesinada por sus propios padres.
09:40Esto es lo que ha dado a conocer la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, luego de
09:46que el pasado jueves, pues, una menor llegara a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana
09:53en la zona norte de Tampico, ya sin signos vitales.
09:57Y bueno, es por eso que se abrió una carpeta de investigación.
10:00En primera instancia se dijo que habían entrado unos ladrones a esta vivienda
10:05pintada en color rosa durante la madrugada, donde supuestamente, pues, apuñaló a la menor.
10:12Después se dio a conocer que, pues, esta menor murió por asfixia, ya que se le hizo la autopsia
10:19de ley.
10:19Y en estos momentos, pues, primero se llamó a declarar a los padres de familia, quienes
10:23cayeron en contradicciones, y posteriormente se ha dado a conocer hasta este domingo,
10:29que resulta que esta violación hacia la menor también presentaba algunos golpes,
10:38por lo tanto, también fueron detenidos por violencia intrafamiliar y, posteriormente,
10:43por el asesinato.
10:44Y bueno, también tuvimos la oportunidad de hablar con la hermana de uno de los detenidos,
10:50para ser específicos, del papá de la menor.
10:53Ella menciona que su hermano no es culpable, que su hermano jamás hubiera violado a su propia
10:59hija, y asegura que fue detenido y que él, pues, como bien te lo comenté, no es responsable.
11:07Ella afirma que habló con los detenidos durante este mismo domingo por la mañana y que ella
11:13menciona, cambió la versión al decir que había tomado una pastilla para dormir y, pues,
11:19se quedó dormida sobre la niña y esto propició que ella, pues, pereciera por asfixia.
11:24Y, pues, ante esta situación están buscando que las autoridades cambien, pues, la sentencia
11:31que se les acaba de dar, o no se entiende, sino que ya los nombraron como culpables de
11:36este filicidio contra su propia hija, una menor de tan solo dos años de edad.
11:42Y bueno, ella, pues, tanto Michelle como Luis Daniel, actualmente se encuentran detenidos.
11:47Ella también circuló un video por parte de una cámara de seguridad de un vecino, donde
11:53también se escuchan los mitos de la mamá.
11:56Ella menciona o grita.
11:58Le voy a decir al papá, a su papá.
12:00Y bueno, esto, pues, se va a dar a conocer ya cuando terminen las investigaciones.
12:05Pablo, también, pues, tenemos el audio también de familiares.
12:11¿Te parece si los escuchamos?
12:12Y adelante vamos a escuchar.
12:14Ella es Eva, la hermana del papá detenido.
12:33Violentando sus derechos humanos porque ni siquiera estuvieron como detenidos.
12:38O sea, ellos nada más los estuvieron así, o sea, los privaron de su libertad.
12:42Los están atormentando de una manera que quieren que ellos se declaren culpables,
12:46y en lo que, pues, él no es culpable.
12:49Y mi cuñada, hasta hoy en la mañana, ella misma, por su voz, a través de una de mis hermanas,
12:57le dijo, dice, tu hermano es inocente de todo lo que se le está acusando.
13:04Dice, la única culpable soy yo, dice yo.
13:07Pablo, ¿recuerdanos de quién escuchamos este testimonio?
13:12Es la hermana del papá de la niña.
13:15Ella menciona que hablaron con ellos, que hablaron con la detenida de la mamá,
13:18y que la mamá dice, yo me tomo una pasilla para dormir, me quedé dormida,
13:22sobre la niña la asistí.
13:23Pero aseguran que él, el papá, no tuvo nada que ver.
13:26Él también menciona que él estaba trabajando cuando ocurrieron los hechos,
13:29sin embargo, la fiscalía dice que ambos son culpables por suicidio y por violación hacia esta niña.
13:36Entonces, esto, pues, hasta que no se reservan ya las investigaciones y se evitó la sentencia.
13:41Sí, claro. Bueno, ellos pueden decir cualquier cosa,
13:45pero también ojalá que las autoridades sean imparciales y que lleguen hasta el fondo
13:49de lo que ocurrió con esta pequeñita.
13:52Pablo Reyes, estamos pendientes en los próximos días, más adelante,
13:56cómo vayan dándose estas investigaciones para darlas a conocer.
13:59Por lo pronto, gracias.
14:00Vamos a seguir al pendiente. Muy buenas.
14:03Gracias.
14:05Oigan, en este espacio le hemos dado seguimiento al caso del feminicidio de Fátima.
14:12Hace cinco años de esto, esta pequeñita de tan solo siete años,
14:17ella falleció, ella fue secuestrada y fue...
14:20la asesinaron, no murió, la asesinaron hace cinco años en la Ciudad de México.
14:24Fue en el 2020, tras ser sustraída al salir de clases,
14:30y su cuerpo fue hallado en la alcaldía de Xochimilco.
14:33Durante más de cinco años, la familia extendida de Fátima
14:37ha luchado incansablemente para que se hiciera justicia
14:40y se dictara una sentencia en contra de Mario y Giovanna N.,
14:45las personas que la secuestraron y la mataron.
14:48El miércoles, en plena celebración del Día del Niño,
14:52ambos recibieron una sentencia de ciento setenta años de prisión,
14:56marcando un precedente para visibilizar y tratar de frenar el feminicidio infantil en nuestro país.
15:03Recordemos un poco de este tema, ya verá por qué.
15:06Susana Rangel nos tiene la información.
15:07¡Ciento setenta años!
15:15¡Es la condena, el reconocimiento a la sentencia que se le da a Mario y a Giovanna
15:21por todo el daño que le causaron a nuestra pequeña!
15:26¡Ciento setenta años se van a quedar presos por todo el dolor que nos causaron como familia,
15:32por todos los sueños que trucaron de Fátima,
15:36porque no merecía morir de esa forma!
15:39Tras más de cinco años de impunidad,
15:41este treinta de abril se dictó una sentencia en contra de Mario Reyes y Giovanna Cruz,
15:46quienes apenas el pasado 23 de abril fueron declarados culpables
15:49de los delitos de secuestro grabado y feminicidio contra Fátima Antón,
15:53una niña de siete años que fue sustraída de su escuela
15:55y posteriormente hallada sin vida en Xochimilco.
15:57¡Nada de lo que hicieron nos va a quitar el dolor que tenemos como familia!
16:04¡Nada de lo que hicieron va a repararlo!
16:07¡Esto es lo mínimamente justo!
16:10¡Esto es el reconocimiento a lo que estos dos sujetos hicieron!
16:14Fátima desapareció el 11 de febrero de 2020
16:17luego de que Giovanna la recogía de la escuela.
16:19Luego se emitió una ficha de búsqueda.
16:21Sin embargo, su cuerpo fue hallado días después,
16:24mientras que los responsables fueron detenidos el 19 de febrero de ese año en el Estado de México.
16:29Esto no hubiera ocurrido si como familia nos hubieran escuchado
16:32cuando les dijimos que ellos estaban en una ciudad, en una situación de vulnerabilidad.
16:38Esto no hubiera ocurrido si la escuela no hubiera permitido que Giovanna se la llevara de la mano.
16:44Y tampoco hubiera ocurrido si los servidores públicos hubieran hecho su trabajo cuando correspondía.
16:50Mario y Giovanna fueron sentenciados en el reclusorio Oriente a 100 años por el delito de secuestro
16:54y 70 por el de feminicidio.
16:57Ambas son las penas máximas.
16:58Y con lo cual, Sonia espera sentar a un presidente en el acceso a la justicia para las infancias víctimas de feminicidio.
17:04El reconocimiento como esa pequeñita que nunca se quedaba callada,
17:08que siempre se defendía para poder defender a otras infancias.
17:11Y de eso nos vamos a encargar de hacerlo con todo el amor que le tenemos
17:16para poder alzar la voz por otras pequeñas y pequeñas de este país.
17:20No merecemos vivir en un México feminicida.
17:23Con información de Michi Alejandra Zarate e Imágenes de Oscar Aro,
17:26para Milenio Noticias, Aucena Aranjel.
17:29Bueno, y para hablar más al respecto, de verdad, agradezco mucho que se encuentren con nosotros,
17:37Sonia López, ella es tía de Fátima y la principal buscadora de justicia.
17:43¿Cómo estás, Sonia? Gracias, gracias por venir con nosotros.
17:45Hola, muchas gracias, Liliana. Pues, mira, aquí alzando nuevamente la voz por Fátima.
17:50¿Y sí? ¿Cómo estás?
17:52Todavía muy confundida. La sentencia de 170 años para Mario y para Giovanna no nos repara el dolor,
18:01no cambia la ausencia de Fátima, pero sin embargo sí nos da la fuerza para seguir luchando por las infancias.
18:07Es la sentencia máxima. ¿Qué pasa cuando ustedes reciben la noticia?
18:13Pasa que sentimos un enorme vacío. Al inicio fue, pues, una noticia buena,
18:19lo mínimamente justo, así lo hemos considerado dentro de nuestra familia,
18:25lo que ya se había, pues, sabido, ¿no?
18:28Realmente, cinco años después, lo que supimos es, son culpables.
18:33Justo esta parte, tuvieron que pasar, Sonia, cinco años para poder tener esta justicia,
18:41para poder tener esta sentencia. ¿Se vale?
18:43¿Fue justo este proceso? No hablo de la sentencia. ¿El proceso fue justo?
18:47No, para nada. Tuvimos que pasar por amparos, tuvimos que pasar por un juicio nulo
18:52y, posteriormente, por este juicio donde finalmente se reconoce la culpabilidad que ellos tienen,
18:57pero tuvieron que pasar cinco años para eso, además de toda la revictimización que sufrimos
19:02por ser los tíos de Fátima, ¿no?
19:04Por no ser parientes directos de Fátima.
19:06Entonces, no se nos permitía alzar la voz, no se nos permitía reconocer que nosotros habíamos estado
19:12para ella, incluso previo a que ocurriera todo este infierno, habíamos levantado estas denuncias,
19:19nunca se nos hizo caso y estas son las consecuencias de dejarla en un estado de vulnerabilidad,
19:24en donde el estado no se hizo cargo.
19:26Justo esta parte me parece muy importante.
19:27A veces aquí hemos tenido muchos casos en donde los familiares cercanos son los que están buscando la ayuda,
19:35primero de un núcleo en el cual los niños se encuentran en vulnerabilidad y principal riesgo,
19:41que también es parte de lo que platicábamos la vez pasada, que pasaba con Fátima.
19:45Y avisos tras avisos y tras avisos y las autoridades no hacen nada,
19:50incluso después de que pasa una desgracia como en este caso lo de Fátima.
19:55Recuerdo que hace unos meses que hablábamos, también mencionábamos que este caso,
19:59que el caso de Fátima y su muerte, ojalá no quede como un hecho más.
20:03Así es.
20:04Una historia más de nuestro país.
20:06Así es, la intención ahora es que sea un precedente para otros casos,
20:10no solamente en el tema de la sentencia, que fue una pena máxima,
20:13sino también en el reconocimiento de las familias extensas que están ahí para cuidar a estas infancias
20:19y que nadie les escucha.
20:21Eso es algo muy importante, porque nosotros al ser primos de la madre de Fátima,
20:25no se nos reconocía como alguien con derecho para poder luchar por la defensa de nuestra pequeña,
20:31tanto en vida como posteriormente en muerte.
20:33Fue una lucha inalcanzable la que tuvimos que realizar para poder lograr esta sentencia.
20:39Te pongo un ejemplo.
20:40En el juicio de Fátima llegamos a la sentencia porque estuvimos presionando,
20:44pero ¿qué hay de las denuncias que se realizaron en contra de los maestros
20:47y de los servidores públicos que no realizaron su trabajo durante los días que Fátima estuvo desaparecida?
20:52En ambos procesos no se nos quiso reconocer como víctimas indirectas
20:56y hoy esos procesos no tienen ninguna consecuencia porque no hubo nadie que la defendiera,
21:03porque a nosotros, que somos yo y mi hermano,
21:06no se nos permitió ser reconocidos para poder alzar la voz por ella.
21:10Estamos hablando que en el caso de otros hechos,
21:14en donde si ustedes, o sea, los de estos familiares,
21:16esta familia empleada de la que hablas,
21:18si no existiera, si no hubiera alguien,
21:21¿se queda esto y un archivo más, básicamente?
21:25Exactamente, que eso es precisamente lo que Giovanna y Mario tenían como intención, ¿no?
21:29Verla en un estado de indefensión, de vulnerabilidad,
21:32nadie la va a buscar, nadie la va a reclamar
21:34y entonces a nosotros no nos va a pasar absolutamente nada.
21:37Lo que no pensaron es que habíamos personas que habíamos tratado de protegerla
21:41y que estábamos al pendiente en medidas de lo que se nos permitía
21:45porque institucionalmente también se nos pusieron muchísimos límites,
21:48además de la propia familia, la madre de Fátima y el padrastro,
21:52quien además hoy está en la cárcel por haber cometido delitos sexuales
21:55en contra de uno de los hermanos de Fátima.
21:57Precisamente por eso no lo permitían,
21:59porque no iban a dejar que nosotros supiéramos que estos niños estaban siendo agredidos.
22:04Sonia, yo la verdad es que no logro yo comprender o entender nuestro sistema de justicia
22:11o bajo qué argumentos, ¿qué te decían por qué ustedes no podían emprender esta defensa
22:17cuando había señales tan claras de un maltrato,
22:21de lo delicado de la situación de Fátima y también sus hermanos?
22:26O sea, ¿qué te decían?
22:28O sea, ¿cuál era el argumento por Dios?
22:29O sea, no encuentro alguna lógica.
22:31Es una violencia institucional terrible, porque finalmente trabajadores sociales,
22:36psicólogos, abogados, tuvieron acceso y conocimiento a las situaciones en las que vivía Fátima
22:42y vieron de primera mano lo que estaba ocurriendo.
22:46Se presentaron en el domicilio donde había diversas omisiones, diversas negligencias.
22:51Era indignante la manera, la vida que les estaban dando.
22:55Las escuelas, los profesores sabían lo que ocurría en casa.
22:58O sea, incluso profesores de esas propias escuelas llegaron a contactarme porque era el contacto de emergencia
23:03y a decir, la situación está muy mal, decía, sí, pero necesito un reporte de tu parte
23:08para entonces yo poder apoyarme de esto en la institución.
23:12Fueron años de estar luchando, fueron años de estar buscando quién nos abría la puerta,
23:17pero al final, al ser familia extensa, nos decían, para que tú puedas llegar a hacer algo,
23:22por ellos tendrías que hacer un proceso larguísimo, sumamente tardado, sumamente costoso,
23:26porque ningún abogado de oficio se iba a dar a la tarea de hacer todo este trabajo
23:33para poder entonces llegar a quizás defender.
23:36Era sumamente complicado.
23:38Aún así, luchamos y luchamos a través de los años hasta que esta desgracia llegó a la puerta.
23:44No era la primera vez que ocurría una situación en la que los niños estuvieran desprotegidos,
23:51en las que Fátima estuviera en la calle y en las que se nos pidiera auxilio.
23:55Si no lo hubiéramos buscado nosotros, ¿quién lo hubiera hecho?
23:59Ahora que se da justo este 30 de abril esta sentencia, además de ser una fecha muy significativa,
24:06justo para las infancias en el país, ¿qué sigue en cuanto, primero a nivel familiar
24:14y después como para hacer justo que el caso de Fátima no quede como un caso más?
24:23A nivel familiar no lo tengo muy claro, siempre ha sido el apapacho primero,
24:28siempre ha sido el unirnos, el recordarla con cariño, con ternura, con dignidad,
24:32con mucha fuerza, a llenarnos mucho de la esencia que ella tenía
24:38y posteriormente también tenemos muy claro que su vida no va a ser en vano.
24:44Que se merece México, se merece Fátima, una memoria digna
24:49y por ello vamos a seguir buscando la lucha por los derechos de las infancias.
24:54Además de la sentencia que fue la pena máxima por parte del juez,
24:57lo cual es un precedente muy importante para otros casos,
25:02también ordenó dos puntos muy esenciales.
25:05El primero es la comunicación con la SEP para que se alfabetice jurídicamente
25:10a los niños y a las niñas en las escuelas.
25:13Eso es sumamente importante porque de esta manera ellos pueden conocer sus derechos
25:18y entonces eso los puede llevar a alzar la voz.
25:21Uno de los problemas que nosotros tuvimos cuando todo esto inició
25:23es que no conocíamos nuestros derechos.
25:25Éramos adultos que no teníamos ni idea de cuáles eran nuestros derechos
25:28y afortunadamente Anacatiria Suárez, que ha sido nuestra abogada,
25:33fue quien nos dijo estos son tus derechos y los vamos a hacer valer.
25:36Fue quien durante estos cinco años acompañó el caso de Fátima
25:39para entonces gratuitamente defenderla y alzar la voz que nosotros necesitábamos alzar por ella.
25:45Ella fue quien nos dio la fuerza.
25:48Posteriormente el juez también mencionó otro aspecto que es esta misma comunicación con la SEP,
25:53pero en este momento para reforzar los protocolos de entrada y de salida
25:57de las escuelas de la Ciudad de México.
25:59Eso es algo sumamente importante porque desde que ocurrió en aquel 2020
26:03ya debería de haberse implementado de manera inmediata.
26:07Sí se hizo como una urgencia en algunas escuelas,
26:10pero si hoy tú vas y te paras de las escuelas sigue pasando exactamente lo mismo.
26:15Los niños siguen en un estado de indefensión y de vulnerabilidad que al Estado no le importa.
26:20Y por eso quienes hemos vivido esta violencia y este dolor estamos alzando la voz
26:25para que se pongan a trabajar.
26:26Ahora, como sociedad, ¿cómo los podemos acompañar?
26:29¿Cómo te podemos acompañar?
26:31Porque la lucha ha cambiado un poco.
26:34¿Sigue con esta sentencia?
26:37¿Hay algo más pendiente jurídicamente?
26:40Seguramente habrá por ahí temas que habrá que ir revisando
26:44para que quede la sentencia en firme.
26:46Porque podría, en esta otra parte, podría apelar.
26:49Así es.
26:50Así es.
26:51Ojalá que no pase nada, pero vamos, ya cerrando este paso,
26:56ahora también el acompañamiento de la sociedad, ¿cambiaría o qué buscarías también como sociedad
27:01y como hasta medios de comunicación también?
27:03Pues es muy importante, primero que nada, escuchar las voces de las niñas, de los niños,
27:07impulsar leyes que sean efectivas.
27:10Ya hay muchas que están escritas, pero que no se aplican.
27:14Entonces, como sociedad, tenemos que presionar para que se apliquen
27:17y, de igual manera, implementar otras leyes y protocolos que están faltando.
27:22Eso es muy importante.
27:23Por ejemplo, la ley Fátima que nosotros estamos buscando es
27:26que todos los servidores públicos estén obligados a capacitarse en perspectiva de género
27:31y en perspectiva de infancias, que fue precisamente como juzgó el juez,
27:35para que entonces actúen desde ese conocimiento, no desde la ignorancia,
27:40y si no lo hacen de esa forma, entonces que tengan una consecuencia,
27:44que vaya desde una multa o hasta la destitución del cargo o incluso consecuencias penales.
27:50La ley ya se medio aprobó, pero no se aprobó de la forma que corresponde,
27:54entonces hay que volver a hacer la solicitud.
27:56Vamos a buscar firmas, vamos a buscar personas que quieran orientarnos
28:01y guiarnos en este proceso para poder alcanzar ese y otros objetivos,
28:05para así poder defender a las infancias.
28:07Entonces, hay mucho trabajo por hacer, pero tenemos mucho que aprender todavía.
28:13Finalmente, ¿hablaste con Fátima después de la sentencia en oración?
28:18Todo el tiempo hablo con ella, todo el tiempo le digo lo mucho que la extraño,
28:23lo mucho que me sigo apoyando de la memoria que me dejó,
28:28de la valentía que sembró en mi corazón.
28:31Todo el tiempo recuerdo cómo me miraba, su carita tierna y su sonrisa,
28:38y siempre le digo un día, un día vamos a volver a estar juntas,
28:42te voy a abrazar y te voy a mostrar todo lo que en equipo hicimos por ti,
28:47porque te amamos.
28:48Ay, qué difícil de repente para uno es de carne y hueso,
28:52la verdad es que esto nos mueve muchísimo.
28:54Yo te agradezco muchísimo, no solo que estés aquí, te agradezco tu lucha,
29:00porque para nosotros como medio de comunicación es fácil tenerte aquí sentada un ratito,
29:04pero este dolor, este proceso lo has vivido tú todos los días durante cinco años.
29:08Gracias.
29:08Es un 24-7, gracias por compartirnos tu historia de búsqueda, de justicia, de lucha,
29:16gracias por abrir tu corazón, el de tu familia también al final del día,
29:20y ojalá, de verdad, besamos de todo corazón, que se encuentre un precedente en este caso,
29:26porque hay muchos niños, hay demasiados niños que desaparecen todos los días,
29:30y que no tienen una familia como tú,
29:34hay muchos niños que no tienen otro alguien que pueda luchar y pelear por ellos,
29:39así que lo vamos a hacer.
29:41Muchas gracias.
29:41Gracias a ti.
29:42Muchas gracias.
29:46Oiga, en otros temas, este viernes se conmemoró el Día Internacional en contra del bullying o el acoso escolar,
29:52también otro tema muy importante que hemos tocado en este espacio,
29:55una fecha que sin duda busca concientizar para erradicar este tipo de violencia en nuestras infancias,
30:00en nuestro país todavía hay un largo camino por recorrer, esta problemática es complicada,
30:05datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México nos hablan de cosas como estas,
30:10los estudiantes de 12 a 17 años son los que se concentran en mayor casos de bullying,
30:15estamos hablando del 67.6%, después van de 6 a 11 años, que representan el 28.5%,
30:23así como después las niñas y niños de 1 a 5 años, que son el 3.9%,
30:28las entidades con el mayor registro de acoso escolar son Estado de México, Ciudad de México y Guanajuato,
30:35concentrando estos tres estados, dos de cada cinco casos en nuestro país,
30:41la problemática no es menor, qué se está haciendo, qué se puede hacer, cómo se puede mejorar,
30:46le comento, se ha implementado una norma anti-bullying como una guía para los planteles escolares a fin de atender y evitar
30:54tantos casos que hemos presentado de bullying y ciberbullying, que también es otra cosa no tan nueva,
31:00pero que también hay que atender, por ello saludo con gusto a Oscar David Hernández,
31:04él es presidente del Consejo de Protocolo Anti-Bullying, gracias por estar con nosotros.
31:08Gracias, Siliana, mucho gusto.
31:10¿Qué se está haciendo?
31:11Pues mira, primero me preocupan los datos que das y también hay que llevarlos al mundo,
31:18en el mundo podemos decir que uno de cada tres niños ha sido víctima de bullying,
31:24y efectivamente tus datos en México no son cuestionables, son reales,
31:28es durísimo lo que está pasando en nuestro país,
31:30de hecho la UNESCO menciona que el 32% de jóvenes entre los 9 y los 17 años han sido víctima de bullying,
31:44que es uno de cada tres, pero son de los niños que sabemos que sabemos exactamente,
31:50y efectivamente uno de los problemas más grande en nuestro país es que no se sabe qué hacer,
31:55habría que primero dimensionar la situación, el bullying es un problema no menor y es progresivo,
32:04y sobre todo no es pasajero, es un cáncer que se ha venido incrustando,
32:12y como el cáncer va incrementando, incrementando,
32:15y si no hacemos algo pues vamos a tener problemas de delincuencia organizada más grandes de los que tenemos el día de hoy.
32:21Pues mira, es importante, ahorita hablaba del ciberbullying,
32:26el 60% de los niños y jóvenes han mencionado que han sido víctimas de bullying,
32:33es inmensa, y uno de los problemas más grandes del ciberbullying es que no duerme,
32:39está abierto y despierto el ciberespacio,
32:43tanto en redes sociales como en mensajes de texto, correos electrónicos,
32:47entonces es un tema realmente importante,
32:50qué se está haciendo, qué se puede hacer para atender las causas del ciberbullying en el mundo,
32:56y efectivamente hablaba de una norma,
32:59nosotros creamos hace 10 años la norma Bull LI 2015,
33:06y este año a partir del próximo 7 de mayo,
33:09tendremos cuatro comités que estarán actualizando,
33:14modificando, revisando,
33:16todas las circunstancias de la norma,
33:19para que el 6 de noviembre,
33:20que también es otro día internacional contra el acoso escolar,
33:24lo presentemos a nivel mundial,
33:26es un esfuerzo de distintas personas,
33:30psicólogos,
33:34abogados,
33:35especialistas en mejora regulatoria,
33:39de hecho estos cuatro comités son muy importantes,
33:42uno de los cuales,
33:43que también quisiera yo comentar,
33:46es el de salud mental,
33:47porque uno de los problemas más significativos del bullying,
33:52es el impacto que tiene de manera psicoemocional,
33:56en los jóvenes de los niños,
34:01y que además no es por una sola ocasión,
34:03sino que el impacto puede llevar a que arrastre,
34:08a lo largo del tiempo,
34:09el niño...
34:10Es que estás en la etapa del desarrollo.
34:12Así es.
34:13De fortalecer o debilitar tu personalidad.
34:16¿Cuál es la norma que estás analizando?
34:22Pues mira,
34:24como bien decías,
34:25es una guía,
34:26es una guía de acción,
34:28donde en primera instancia,
34:30definimos lo que es el bullying y el ciberbullying,
34:33y vemos cuáles son las maneras adecuadas para atenderlo,
34:40desde luego incluye una alerta anti-bullying,
34:43una serie de entrevistas,
34:45pero lo más importante y prioritario,
34:48es que cada caso de bullying tiene que ser atendido,
34:52porque es importantísimo proteger la dignidad del niño que está como víctima,
35:00pero también del agresor y también del testigo.
35:02Siempre me critican a mí porque digo que también hace falta atender al victimario.
35:06O sea,
35:06es un niño que algo está pasando en su alrededor,
35:09en su entorno,
35:10que está provocando esta actitud.
35:12Y fíjate que precisamente uno de los problemas es que,
35:16si bien es cierto la responsabilidad hoy está en las escuelas,
35:21no podemos permitir que esto esté exclusivamente en las escuelas.
35:26Tenemos que ser corresponsables, los padres de familia,
35:31las autoridades locales y federales,
35:35y también los docentes.
35:37Tenemos que ser corresponsables para tratar el tema del bullying y el ciberbullying.
35:42Si no, se nos va a caer esto.
35:44Sin duda alguna.
35:45La próxima fecha que tenemos que tener en mente con ustedes es...
35:48Es el 6 de noviembre.
35:49Presentaremos a nivel internacional la actualización de la norma.
35:53Oscar David Hernández, presidente del Consejo de Protocolo Antibullying.
35:58Gracias por estar con nosotros.
36:00Rápidamente, redes sociales donde la gente pueda darle seguimiento.
36:03Protocol-AB.
36:05Protocol-AB.
36:07Ah, lo tenemos en pantalla.
36:08Ahí está.
36:09Y nos pueden seguir en la página escuelas segura,
36:14escuelaseguras.pab.com.
36:16Aquí tenemos también en pantalla las redes sociales.
36:18Por favor, vamos a darnos una vueltecita.
36:21Es un tema importantísimo de niños que tenemos cerca.
36:24Hijos, sobrinos, ahijados, como guste.
36:27Pero sí hay que tener los ojos bien abiertos por si se es víctima o victimario.
36:31O testigo.
36:32O testigo.
36:33Sin duda alguna, los testigos juegan un papel importantísimo.
36:36No solo porque tienen que estar ahí grabando.
36:38Tienen que actuar.
36:39No grabar, actuar.
36:40Así es.
36:40Gracias por estar con nosotros.
36:42Y si nos permite, darle acompañamiento.
36:44Muchas gracias por la invitación.
36:45Gracias.
36:46Con esto hacemos una pausa.
36:47No se vayan a rezar.
36:47Oiga, le comento rapidísimo.
36:51La Secretaría de la Defensa Nacional ha informado la muerte del último sobreviviente del Escuadrón 201.
36:57Se trata del general de transmisiones retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín,
37:02héroe y veterano de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana,
37:06quien falleció a los 100 años de edad.
37:08En 1945 se le concedió una medalla por haber participado en los frentes de batalla del Pacífico.
37:14La defensa agregó que su legado va a perdurar y es ejemplo de servicio, espíritu de cuerpo y patriotismo.
37:21Cambiamos completamente de información.
37:30Violeta Moreno, bienvenida.
37:31Muchas gracias, Lili.
37:32Muy buenas noches.
37:33Y te traigo estas recomendaciones que pueden ver.
37:35Una en casa.
37:37Otro simple favor.
37:38Esta secuela protagonizada por Anna Kendrick y Blake Lively.
37:41Que bueno, esta primera parte llegó en 2018.
37:46Amigas misteriosas, traicioneras.
37:49Una cosa, pues, que nos mantienen en el misterio.
37:53Y ahora ya llegó esta segunda parte por la plataforma de Prime Video.
37:56Veamos un adelanto de lo que pueden ver en la pantalla.
37:57Ya.
37:59Antes de haberme meto Emily.
38:01Esta hermosa, elegante persona.
38:06Nuestros hijos nos trajo juntos, en realidad.
38:09¿Cómo aquí, pequeño chico?
38:11¿Can we y Malz have a play date hoy?
38:13¿Can we drink?
38:15¿Can we drink?
38:16¿Can we drink?
38:17¿Can we drink?
38:17¿Can we drink?
38:17¿Can we drink?
38:17¿Can we drink?
38:18¿Can we drink?
38:18¿Can we drink?
38:18¿Can we drink?
38:19I think you're joking, but great.
38:21Shut up.
38:21Y bueno, pues, ya llegó a los cines El Contador 2.
38:39Esta película protagonizada por Ben Affleck,
38:41que llegó en 2018 y le fue bastante bien.
38:44Uno de sus mejores trabajos.
38:46Y ahora llega esta segunda parte.
38:48Este contador genio con autismo,
38:50que, bueno, también tiene estas actitudes criminales
38:54y tiene esta segunda vida.
38:56Véanla, está bastante interesante,
38:58sobre todo para aquellos que disfrutan la acción.
39:00Entonces, ya está El Contador 2.
39:03Y bueno, mi querida Lili,
39:05platicarte acerca de una noticia
39:07que se acaba de dar a conocer hace unos momentos,
39:11pues, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
39:13va a implementar aranceles del 100%
39:16a todas las películas que se produzcan
39:19fuera de Hollywood.
39:20Es decir, fuera de Estados Unidos.
39:22Cualquier película que esté hecha,
39:24producida en cualquier parte del mundo,
39:27aranceles del 100%,
39:28algo que me parece lamentable,
39:30porque él mismo dice,
39:32es que Hollywood está muriendo,
39:34así que, pues, va para todos aquellos.
39:36Híjole, pues, también llegó la cultura
39:38con toda esta política de Donald Trump.
39:40Vamos a ver cómo se va a transcurrir esta...
39:42Acaba de pasar esta información.
39:43Sí.
39:43En las próximas horas y los días
39:45y nos cuentas después qué pasó con esto.
39:46A ver, qué pasó.
39:47¿Te parece?
39:47Exactamente.
39:47Híole, gracias, como siempre, un placer.
39:49Gracias a ti.
39:49Pero, por todo, gracias a usted.
39:51Espero que tenga una excelente semana.
39:53Gracias.
39:54Gracias.
39:55Gracias.
39:56Gracias.

Recomendada