Campañas para la elección judicial en la CdMx darán comienzo. Los Narcocorridos en el ojo del huracán ante su prohibición. La Salinera más grande del mundo en Baja California.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A las 10 de la noche, gracias por estar con nosotros en M22H, en donde la información de la semana arranca, justo aquí, en domingo.
00:08Y nos vamos con información de lo más importante del día, porque el mundo de las letras y Latinoamérica están de luto.
00:13Mario Vargas Llosa, el ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este domingo a los 89 años de edad en la ciudad de Lima, en su natal Perú.
00:19La noticia del fallecimiento del autor de La Ciudad de los Perros, La Fiesta del Chivo, Panta, León y las Visitadoras y La Guerra del Fin del Mundo, entre muchos otros grandes libros,
00:28fue confirmada por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, a través de un comunicado oficial.
00:34Vargas Llosa murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz.
00:38Hasta el momento, se desconoce la causa oficial de la muerte del escritor, quien ya se había despedido de la literatura de ficción con su último libro,
00:46Le Dedico Mi Silencio, publicada en octubre de 2023.
00:50Desde diciembre de ese año, Vargas Llosa también se había alejado de su ejercicio periodístico,
00:55dejando ya su columna en el diario El País, en donde colaboró desde 1990.
01:00Desde entonces, se recluyó con sus familiares más cercanos, hasta ahora que se da a conocer su muerte.
01:07Y en una de sus últimas entrevistas concedidas precisamente al país, su casa editorial,
01:11el 22 de junio de 2022, Vargas Llosa habló sobre su gusto por la literatura y el teatro,
01:15eran, él decía, sus dos más grandes pasiones.
01:18Yo tengo aquí mi escritorio, aquí están los libros que yo frecuento más,
01:26tengo muchas, muchas novelas, muchos ensayos.
01:29Aparte de eso, he llevado muchos libros a la casa de Isabel,
01:34donde ya hay una biblioteca del marido anterior de Isabel.
01:40Y aparte de eso, yo tengo como 20.000 libros que doné a una biblioteca que lleva mi nombre en Arequipa,
01:51la ciudad donde nací.
01:52Después de literatura, seguramente, lo que leo más es historia,
02:04y también muchos libros políticos, libros de filosofía,
02:08de filosofía que tienen que ver con la política, ¿no?
02:11Soy, digamos, una persona abierta a muchas curiosidades.
02:18Entonces, leo teatro, por ejemplo, que no se suele leer mucho el teatro,
02:23salvo, pues, los profesionales del teatro.
02:26Pero, en cambio, a mí me gusta leer mucho teatro, sí.
02:30La poesía mucho, sí, sí, me gusta muchísimo.
02:33Y como todo el mundo, bueno, como todos los escritores, por lo menos,
02:38comencé escribiendo poesía.
02:40Sin lugar a dudas, Vargas Llosa siempre tuvo un gran sentido del olfato social,
02:46y aún en medio de esta excelencia como escritor, conferencista, catedrático y periodista,
02:50su vida siempre se dio envuelta por diversos hechos polémicos
02:53que elevarían los reflectores fuera de la literatura y las artes.
02:55En México, inventó el concepto histórico,
02:58un concepto que se quedó ahí, en la historia de nuestro país.
03:01La dictadura perfecta.
03:02Así se refería al PRI en el apogeo del PRIismo,
03:06en los años de Carlos Salinas de Gortari.
03:08Es un concepto que le enemistó con otro gigante de las letras,
03:12con Octavio Paz, premio Nobel de Literatura, figura mexicana.
03:16Vargas Llosa siempre defendió ese término,
03:19el término de la dictadura perfecta.
03:21Y después fue un crítico duro de Andrés Manuel López Obrador,
03:26quien en su momento acusó que el escritor peruano
03:28se había corrido a la derecha en la fase final de su vida.
03:32Y ahí, por supuesto, no se puede dejar de lado otro momento
03:36que enmarcó este carácter fuerte.
03:38De Vargas Llosa.
03:39Un incidente enfático, frontal.
03:41Uno de los altercados más fuertes de su vida personal
03:43y que aquí en la pantalla le estoy mostrando el resultado de este momento.
03:46Fue con el escritor colombiano Gabriel García Márquez,
03:49otro premio Nobel de Literatura.
03:51A él le propinó aquí, en la Ciudad de México,
03:55un puñetazo.
03:56Un puñetazo histórico.
03:57En el ojo, ahí lo puede ver.
03:58Así quedó el ojo de García Márquez
04:00por un desacuerdo personal entre ambos,
04:03entre Vargas Llosa, entre el peruano y el colombiano.
04:06Genio y figura, puede decirse, sin temor a equivocarnos.
04:10Y recordemos que Vargas Llosa fue un gran pensador
04:11con una visión crítica sobre la política y el panorama social
04:15que había en Latinoamérica.
04:16En mayo de 2018 participó en el coloquio
04:18¿Qué es ser liberal?
04:19Y ahí, el abogado chileno, Alex Kaiser,
04:22le cuestionó a Vargas Llosa
04:24sobre si había dictaduras menos malas que otras.
04:27Esto fue lo que dijo.
04:29Hay dictaduras menos malas, por no decir mejores,
04:32sino que menos malas.
04:33Por ejemplo, ¿cuántos en esta sala preferirían vivir
04:36en la dictadura de Maduro o en Cuba
04:38que lo que fueron los años 80 en Chile?
04:42Probablemente nadie.
04:45Y ahí es donde viene una segunda pregunta
04:47que yo te quiero hacer a ti.
04:48En el liberalismo...
04:49Esa pregunta yo no te la acepto.
04:51¿No?
04:51Esa pregunta no la acepto,
04:53porque esa pregunta parte de una...
04:56Está muy buena, esa era la reacción que yo quería hacer.
05:01Parte de una cierta toma de posición previa
05:04que hay dictaduras buenas
05:06o que hay dictaduras menos malas.
05:09No, las dictaduras son todas malas.
05:12Las dictaduras son todas malas.
05:17Algunas...
05:18Algunas pueden traer unos beneficios económicos
05:22a ciertos sectores.
05:25El precio que se paga por eso
05:26es un precio intolerable, inaceptable.
05:29Entonces, yo creo que entrar en esa dinámica
05:34es un juego peligroso.
05:36Es un juego que nos conduce a aceptar
05:39que en algunos casos una dictadura
05:41es tolerable, aceptable.
05:44Eso no es verdad.
05:45Todas las dictaduras son inaceptables.
05:48Así contestaba Vargas Llosa,
05:50un acérrimo liberal, un furioso demócrata.
05:52Y el 28 de marzo,
05:54Vargas Llosa había celebrado
05:55justamente su cumpleaños número 89.
05:58Esta tarde, su hijo Álvaro
05:59compartió una serie de fotografías
06:00a través de su cuenta de X.
06:02Estas que ven pantalla
06:03son las últimas imágenes
06:05que se conocen del escritor,
06:07del premio Nobel de Literatura Peruano,
06:09de este gigante
06:10que el día de hoy
06:11ha dejado de existir.
06:13Y por supuesto,
06:13ya hay reacciones
06:14en todo el mundo
06:15en el caso de su natal Perú.
06:17La presidenta de este país sudamericano,
06:19Dina Boluarte,
06:20lamentó el fallecimiento
06:21de Vargas Llosa.
06:22Por medio de un mensaje
06:23en la cuenta oficial
06:24de la presidencia peruana,
06:25en X,
06:26expresó sus condolencias
06:27a la familia del premio Nobel
06:28y destacó que su genio intelectual
06:30y su vastísima obra
06:31permanecerán
06:32como legado imperecedero
06:34para las futuras generaciones.
06:36Aquí en México
06:37y habrá que ver
06:38en los próximos días
06:38las reacciones.
06:39Recordemos
06:39que él no era muy del agrado
06:42de la cuarta transformación
06:43por las críticas
06:44que había vertido
06:45contra Andrés Manuel López Obrador,
06:47quien sin embargo
06:48respetaba,
06:48decía que respetaba
06:49la obra del escritor peruano.
06:51Pero en nuestro país,
06:51por lo pronto,
06:52la Secretaría de Cultura
06:53ya se unió a las condolencias
06:55y lamentó la pérdida
06:56para el mundo
06:57de la literatura
06:58de quien fuera galardonado
06:59con los premios Cervantes,
07:01Príncipe de Asturias
07:01de las Letras,
07:02Biblioteca Breve,
07:03el Premio Nacional
07:04de Novela de Perú,
07:05el Rómulo Gallegos,
07:07entre otros tantos.
07:09Seguiremos,
07:09obviamente,
07:10esta información,
07:11la muerte
07:12de Mario Vargas Llosa,
07:13uno de los grandes,
07:14el último grande,
07:15el último gigante
07:16de la literatura latinoamericana
07:17del boom
07:18de los setentas.
07:22Y ahora vamos
07:23con la información política,
07:24con una pregunta central.
07:25¿Cómo controlar a los jueces
07:26o cómo evitar su colusión
07:28con el crimen organizado
07:30o con intereses particulares?
07:31Son algunas de las cuestiones
07:32centrales en este proceso electoral
07:34de cara a la renovación
07:35del Poder Judicial
07:36y son la médula,
07:37podríamos decir
07:38que son la médula en sí
07:38de la elección
07:39del Tribunal de Disciplina,
07:41un órgano de creación nueva
07:42que surgirá de las urnas
07:44en junio próximo
07:45y que tiene por tarea
07:45evitar que los jueces
07:46y magistrados
07:47sean cooptados
07:48y se mantengan dentro
07:50de un camino legal,
07:51recto,
07:52ético.
07:53Es un experimento,
07:54sí,
07:54que busca corregir
07:55la inacción
07:56del Consejo
07:57de la Judicatura Federal
07:58que pocas veces
07:59procedió contra jueces.
08:00Pocas veces realmente
08:01vimos que procediera
08:02contra jueces
08:03cuando la justicia
08:04parecía torcerse
08:05incluso en casos
08:05muy mediáticos.
08:06Hoy en Milena Televisión
08:07hemos hablado
08:08con varios aspirantes
08:09a este cuerpo,
08:10al Tribunal de Disciplina
08:11y estas que le voy a presentar
08:13son sus visiones,
08:14sus ideas,
08:15sus conceptos
08:15con los que quieren
08:16controlar
08:17la corrupción
08:18del Poder Judicial.
08:19Aquí y sobre todo
08:22en este tribunal
08:23que es clave
08:24para el país
08:24y sí lo quiero recalcar
08:26porque no es un órgano más
08:28ni es un tribunal
08:28de decorativo,
08:29es un tribunal
08:30que sí puede llegar
08:31a cambiar
08:31la forma
08:32en la cual
08:33vamos a avanzar
08:34en el sistema
08:35sobre el avance
08:36de los derechos
08:37o si vamos a caminar
08:38hacia un Estado
08:39que no pueda ser
08:41tan adecuado
08:42o que no es lo que
08:43estamos buscando
08:44con este cambio
08:45que es la legitimidad
08:46a través de las personas
08:47que son las que nos van a elegir.
08:49Decidimos entrar
08:50porque soy un especialista
08:51justo en las funciones
08:53que va a llevar a cabo
08:54el Tribunal de Disciplina Judicial.
08:55Es la segunda vez
08:57que me toca
08:57una reforma
08:59estructural
09:00de tal calado.
09:01Estaba yo
09:02recién ingresado
09:03en el año
09:04mil novecientos noventa y cuatro
09:05cuando me tocó
09:06la reforma constitucional
09:08enviada por el presidente
09:10Ernesto Cedillo Ponce de León
09:11para crear
09:13lo que fue
09:13el Consejo
09:14de la Judicatura Federal
09:15y actualmente
09:16me desempeño
09:17como secretario técnico
09:18de la Comisión
09:19de Vigilancia
09:20donde vigilamos
09:21el desempeño
09:22de los órganos jurisdiccionales
09:24y de los jueces.
09:25El Poder Judicial
09:27resuelve conflictos
09:29que le plantean
09:30las partes
09:32en los juicios.
09:34En materia penal
09:35una de las partes
09:36es la Fiscalía General
09:38de la República
09:39en materia federal
09:40y directamente
09:42al Poder Judicial
09:43le tocará
09:44resolver
09:45los casos
09:46que le lleven.
09:48No puede
09:48directamente
09:49asumir
09:50una
09:50determinación
09:52de investigar
09:53por ejemplo
09:53si no recibe
09:55el impulso
09:56procesal
09:56de quien demanda
09:58o de quien
09:59consigna.
10:00Bien,
10:00ahí está
10:01lo que nos dicen
10:02los candidatos
10:03al Tribunal de Disciplina.
10:04Hoy entrevistamos
10:04a varios
10:05aquí en Miren Televisión.
10:06Ahí puede ver
10:06cómo van planteando
10:08sus distintos argumentos
10:09respecto a qué es lo que van a hacer.
10:10Ahora bien,
10:10este tribunal
10:11no nace en el vacío.
10:13Tiene un largo contexto
10:14de decisiones polémicas
10:15poco explicables
10:16algunas de ellas
10:17detrás.
10:18Vamos a centrarnos
10:18en el tema del narcotráfico
10:19porque hay muchos más
10:20pero vamos en este
10:21que es muy claro
10:21muy contundente.
10:22Aquí hay una lista
10:23de decisiones
10:24inexplicables
10:25que sustentan en parte
10:26el argumento
10:26de que mientras soldados
10:27y marinos
10:28detienen a narcotraficantes
10:29hay jueces
10:30que los liberan.
10:31Por ejemplo,
10:32Abraham Oseguera
10:32el hermano del Mencho
10:34líder del cárter Jalisco
10:35Nueva Generación
10:36fue detenido
10:36por la Guardia Nacional
10:37hace un año
10:38en abril de 2024
10:40pero fue liberado
10:41por un juez federal
10:41del penal del altiplano
10:43fue recapturado
10:44el 7 de marzo pasado
10:45y ahora
10:45busca ampararse
10:47contra su vinculación
10:48a proceso.
10:49Será el 30 de marzo
10:50abril cuando se celebre
10:51la audiencia
10:51donde se resuelva
10:53si se le otorga
10:54dicho amparo o no
10:55pero es un personaje
10:55clave en la estructura
10:57criminal
10:57y había estado libre.
10:59Ahora,
10:59vamos a un caso
11:00que es emblemático
11:01el de Rafael Caro Quintero
11:03el narco de narcos
11:04el hombre acusado
11:05de la muerte
11:05de la gente
11:06de la DEA
11:06Kiki Camarena
11:08un hombre que durante
11:09años
11:09eludió
11:11aplazó
11:12su extradición
11:13a Estados Unidos
11:14hasta que en 2013
11:15en lo que se conocía
11:16como un sabadazo
11:17un tribunal
11:18colegiado
11:18de materia penal
11:19de Jalisco
11:19lo libera
11:20por un tecnicismo
11:21legal.
11:22Recordemos
11:23que salió
11:23volvió a delinquir
11:25y a controlar
11:26el narcotráfico
11:26de Sonora
11:27es decir
11:27no es un hombre
11:27que se liberó
11:28para reinteresar
11:29a la sociedad
11:29se volvió
11:30a lo que sabía
11:31hacer
11:31que era básicamente
11:32ser narcotraficante
11:33fue recapturado
11:35recordemos
11:35en 2022
11:36en un evento
11:36en el que fallecieron
11:37varios marinos
11:38de fuerzas especiales
11:40pero aún después
11:41de esto
11:41ya había vuelto
11:42a ganar
11:43una suspensión
11:44para evitar
11:44ser extraditado
11:45a Estados Unidos
11:45hasta que fue entregado
11:47fuera del proceso judicial
11:48a la Unión Americana
11:50hace unas semanas
11:50en una entrega
11:52de varios
11:52narcotraficantes
11:5329 que fueron entregados
11:54fuera de sus procesos
11:56legales
11:56vamos a decirlo
11:57fuera de lo judicial
11:57otro caso
11:58que vale mencionar
11:59es el de Héctor
11:59El Güero Palma
12:00histórico capo
12:01liberado por una jueza
12:03en mayo de 2023
12:04pero tuvo que ser
12:05recapturado de inmediato
12:06la FGR
12:07tuvo que peinar
12:08los expedientes
12:09para encontrar
12:09un caso
12:10que le pudiera
12:11mantener en la cárcel
12:12cual fue
12:13el de una presunta
12:14responsabilidad
12:15por un homicidio
12:17calificado
12:17un homicidio
12:18que habría cometido
12:18y solo por eso
12:20continúa en el penal
12:21de máxima seguridad
12:22del altiplano
12:23de lo contrario
12:23este hombre
12:24El Güero Palma
12:25pues ya estaría libre
12:26otro capo de la droga
12:28que por cierto
12:28ahí ya acaba de ser
12:30pues ya se acabó
12:31su sentencia
12:31es el famoso
12:32Ernesto Fonseca Carrillo
12:34Doneto
12:34el abuelo de los narcos
12:36este hombre
12:37permaneció preso
12:38durante cuatro
12:38décadas
12:39y finalmente
12:39fue liberado
12:40ya a sus 95 años
12:41de edad
12:41la semana pasada
12:42pero nunca
12:43pudo ser
12:44extravitado
12:44pese a que tenía
12:46el vínculo
12:46con la muerte
12:47de la gente
12:47de la DEA
12:48Kiki Camarena
12:49bien
12:49estos son algunos
12:50de los casos
12:51de varios capos
12:51de la droga
12:52que han encontrado
12:53huecos en la ley
12:54para no enfrentar
12:54la justicia
12:55por sus presuntos
12:56crímenes
12:56o por crímenes
12:57plenamente comprobados
12:59y con todo este contexto
13:00que le acabo de presentar
13:01pasamos a lo medular
13:02porque esta noche
13:03está con nosotros
13:04en el estudio
13:04Abigail Díaz de León
13:06Bernard
13:06candidata a magistrada
13:08del tribunal de disciplina
13:09judicial
13:09Abigail
13:10bienvenida
13:11muy buenas noches
13:11muchas gracias
13:12Víctor Hugo Michel
13:13por recibirnos en Milenio
13:15voy directo
13:16usted quiere ser candidata
13:17al tribunal de disciplina
13:18ya veíamos este contexto
13:20entiendo que ustedes
13:21manejarán muchísimas
13:22otras cosas
13:22pero vamos a la parte central
13:23cómo y cuál es
13:25el planteamiento
13:25de su plataforma
13:26de su candidatura
13:27para controlar
13:28la corrupción
13:28en el poder judicial
13:29bueno este tribunal
13:31de disciplina
13:31judicial
13:32es muy importante
13:34porque es un órgano
13:36jurisdiccional
13:37que nace independiente
13:39y que no tiene
13:40subordinación
13:41a ninguno otro
13:43dentro de la estructura
13:44del poder judicial
13:45federal
13:45las competencias
13:48que va a tener
13:49este tribunal
13:49de disciplina
13:50judicial
13:51son muy importantes
13:52porque son las de
13:53investigación
13:54y vigilancia
13:55y también
13:56en esa investigación
13:58va a ser posible
14:00llegar a una sanción
14:01que es la destitución
14:03la inhabilitación
14:05de 7 a 20 años
14:06pues de estos jueces
14:07y juezas
14:08que cometan
14:09faltas graves
14:10administrativas
14:11aquí sí hay que aclarar
14:13estas faltas graves
14:14administrativas
14:15son por ejemplo
14:16el conflicto de interés
14:18cuando tienen
14:18al resolver
14:19para mí eso es muy grave
14:20porque no podrían
14:22participar
14:23se tienen que excusar
14:24y que resuelva
14:25otro juzgador
14:26y muchas de las veces
14:28los asuntos
14:29vemos que hay
14:29conflicto de interés
14:30o sea tienen
14:31un interés particular
14:33personal
14:34económico
14:35comercial
14:35y no lo manifiestan
14:37este tribunal
14:39de disciplina judicial
14:40otra
14:41de las virtudes
14:42que tiene
14:42es que sus procedimientos
14:43van a ser transparentes
14:45y
14:46las decisiones
14:48que tome
14:48el pleno
14:49del tribunal
14:49de disciplina judicial
14:50van a ser
14:51definitivas
14:53inatacables
14:54que por eso
14:56también ha sido
14:56criticado
14:57porque si tuvieran
14:58otro recurso
14:59pues nunca
15:00cerraríamos
15:01ese expediente
15:02de sanción
15:02para quien haya
15:04cumplido
15:05o incumplido
15:06sus obligaciones
15:07cuando ustedes
15:08encuentren los elementos
15:09suficientes
15:10para sustentar
15:11un caso
15:11en contra
15:12de un juez o magistrado
15:13hasta ahí
15:14llegó su carrera
15:14pues se tiene
15:16que cuidar
15:17todo dentro
15:17del procedimiento
15:18es un procedimiento
15:19que cuida
15:20sus garantías
15:21constitucionales
15:22su debido proceso
15:23su presunción
15:24de inocencia
15:25se tiene que defender
15:26en ese procedimiento
15:27y con pruebas
15:28es como se
15:29podrá determinar
15:31si esta persona
15:32llevó a cabo
15:34pues estas graves
15:35faltas
15:37a la administración
15:38pública federal
15:38y quiero dejar
15:39claro algo aquí
15:40o sea
15:40esto no es nuevo
15:42siempre ha existido
15:43este catálogo
15:43de estas faltas graves
15:44administrativas
15:45es un procedimiento
15:46administrativo
15:47¿qué va a pasar
15:48si dentro de ese
15:48procedimiento administrativo
15:49también se cometen
15:50delitos?
15:51bueno
15:52el tribunal
15:52de disciplina judicial
15:53va a tener
15:54esta potestad
15:55de denunciar
15:57ante la fiscalía
15:58correspondiente
15:58el delito
15:59a ese funcionario
16:00no solo jueces
16:02magistrados
16:03sino también
16:05todos los
16:06que trabajan
16:07dentro del órgano
16:08jurisdiccional
16:08que son los actuarios
16:09los secretarios
16:10de actuario
16:10los secretarios
16:12de los juzgados
16:14también tendrán
16:15su responsabilidad
16:16entonces
16:16la tarea es grande
16:18yo traigo números
16:19para este
16:20dar unos números
16:22aquí a la audiencia
16:23y que
16:24pues
16:25dimensionen
16:27la oportunidad
16:28que tenemos
16:29hoy los ciudadanos
16:30de en las urnas
16:32ir a decidir
16:33sobre un tribunal
16:34de disciplina
16:35que va a ser independiente
16:36y que va a sancionar
16:37a aquellos que no se
16:38conduzcan
16:39con ética
16:40e integridad
16:41encontré un reporte
16:43del INEGI
16:44del 2022
16:45donde
16:46reportan
16:47cuatro mil
16:48novecientas
16:49sesenta y tres
16:50denuncias
16:51en el 2022
16:52que se tendrían
16:53que llevar
16:54los procedimientos
16:55por estas faltas
16:56graves
16:56administrativas
16:57¿denuncias contra
16:58personal judicial?
16:59todo el personal judicial
17:00todo lo que compete
17:01el consejo
17:02de la judicatura federal
17:03todos sus
17:04funcionarios
17:06sean de órganos
17:07jurisdiccionales
17:08órganos administrativos
17:09también
17:10bueno
17:10de esas cuatro mil
17:12novecientas sesenta y tres
17:13denuncias
17:13tenemos que el setenta y dos
17:15punto ocho por ciento
17:16no fueron procedentes
17:18el diecinueve punto uno
17:20por ciento
17:20se derivaron
17:21a otra
17:22este
17:23instancia
17:24el siete punto nueve por ciento
17:26fueron procedentes
17:28pero no nos dice
17:29a cuántos sancionaron
17:30cuando reviso ese universo
17:32son seiscientos cincuenta y cuatro
17:34acuerdos
17:34de conclusión
17:36y archivo
17:37¿qué quiere decir?
17:39¿con cuántos nos quedamos
17:40en las manos?
17:42con nada
17:42justamente hay un punto
17:43importante porque el consejo
17:44de la judicatura federal
17:45actuaba en una opacidad total
17:48hay que decirlo así
17:48directamente
17:49sí opacidad
17:50no se daban cuenta
17:51de lo que estaban haciendo
17:52eran jueces y parte
17:54porque finalmente
17:55quien preside
17:56todo esto
17:57era la
17:57la presidenta
17:59de la suprema corte
18:00de justicia de la nación
18:01ahora
18:01¿qué papel tendría que jugar
18:03usted en el tribunal
18:04de disciplina?
18:05asumamos que usted gana
18:05ese es el escenario
18:06con el que usted llega
18:07a la contienda
18:07¿qué papel tendría que jugar
18:09el tribunal de disciplina
18:11para evitar la cooptación
18:12del personal judicial
18:14como usted decía
18:14jueces magistrados
18:15y personal administrativo
18:16o de cuenta
18:17por parte de intereses
18:19particulares
18:19y en intereses particulares
18:20incluyo
18:21económicos
18:22comerciales
18:23extranjeros
18:24criminales
18:25hay muchísimos
18:26pero ¿qué papel
18:27tendrían que hacer
18:27ustedes para evitar
18:28que se copten?
18:30bueno
18:30tiene que haber
18:31viene también
18:32un órgano administrativo
18:33y entonces
18:34en ese órgano administrativo
18:35tenemos
18:35todos los expedientes
18:37del personal
18:38y tenemos evaluaciones
18:40y tenemos
18:41también
18:42pues su historial
18:43aquí algo muy importante
18:45el tribunal de disciplina
18:46judicial
18:46a partir del 1 de septiembre
18:48así también
18:49como los demás
18:49juzgadores
18:50ministros
18:51los jueces
18:53de los colegiados
18:54los jueces
18:56de distrito
18:57todos
18:57de acuerdo
18:58a la ley orgánica
18:59del poder judicial
19:01tienes que trabajar
19:03con el 50%
19:04de tu equipo
19:05el 50%
19:07de tu equipo
19:08es de carrera judicial
19:10tienes que respetar
19:11la carrera judicial
19:12porque también aquí
19:13hay un error
19:14en información
19:14todos se quedan
19:16los de carrera judicial
19:17y el otro 50%
19:18te permite hacer
19:19una designación
19:20directa
19:21pero esos que fueron
19:22designados directamente
19:24dentro de tus equipos
19:25tendrán que pasar
19:25exámenes
19:26tres meses
19:27en tres meses
19:28en la escuela
19:30judicial
19:31federal
19:31entonces
19:32el seleccionar
19:34a los mejores
19:35candidatos
19:36que viene también
19:37ahorita con nosotros
19:39que somos candidatas
19:40y candidatos
19:41fue una selección
19:42que la gente sepa
19:44que el concurso
19:46fue público
19:48abierto
19:49todos recurrimos
19:50presentamos nuestra documentación
19:53fuimos entrevistas
19:54llegamos a una insaculación
19:56entonces
19:56yo vengo
19:58de
19:58no tengo nada que ver
20:00dentro de la carrera judicial
20:02no tengo nada que ver
20:03con un partido político
20:04yo soy una profesora
20:06universitaria
20:07abogada independiente
20:08que he sido funcionaria
20:09pública federal
20:10y que mi integridad
20:12y mi compromiso
20:13de servicio al pueblo
20:14está manifiesto
20:15en mis expedientes
20:16de personal
20:16bien pues con eso
20:17nos quedamos
20:18pregunta rapidísima
20:19tiene 15 segundos
20:20para decirnos
20:20cuál es su número
20:21y cuál es el eslogan
20:23de su campaña
20:23bueno mi número
20:24es el 3
20:26en la boleta
20:27para el tribunal
20:28de disciplina judicial
20:29mi eslogan es
20:31por una justicia social
20:32para todos
20:33y le sumo
20:34con integridad
20:35y probidad
20:36que es
20:37la obligación
20:38de los funcionarios públicos
20:40a nivel nacional
20:41abigail díaz de león
20:42candidata magistrada
20:43al tribunal
20:43de disciplina judicial
20:44gracias por estar
20:44esta noche con nosotros
20:45en media 22h
20:46buena suerte
20:46muchas gracias
20:47y vamos a ver
20:49cómo transcurrió
20:49esta segunda semana
20:50de campañas
20:51de candidatos
20:52candidatos que probablemente
20:53nunca habían hecho campaña
20:54para algún puesto
20:54de elección popular
20:55casi el 100% obviamente
20:57y ahora lo están haciendo
20:58desde redes sociales
20:59y a ras de tierra
21:00cómo les fue
21:01los detalles
21:01nos los tiene
21:02Janet López Ponce
21:03soy abogada
21:08no soy influencia
21:09o si
21:10en la segunda semana
21:12de campañas judiciales
21:13algunos candidatos
21:14lograron encontrar
21:15la clave
21:16para llegar
21:17a más personas
21:18desde las redes sociales
21:20están haciendo
21:21tuchi tuchi
21:22a tu derecha
21:23sabes quién te puede defender
21:24con él
21:25los jueces federales
21:26hermanito
21:26este primero de junio
21:28confía en tu amigo Rigo
21:29y es que algunos
21:31aprovecharon la campaña
21:32para explicar
21:33qué hace un juez
21:34y por qué deberían
21:35votar por ellos
21:36ay ya te robaron
21:38tu celular
21:38y no sabes qué hacer
21:39viste al motel
21:40y ya te encontraron
21:41en el tiktok premium
21:42esto es lo que tienes
21:43que hacer
21:43eres adulto independiente
21:45con deudas muy dementes
21:46y ya fueron a tu casa
21:47a asustarte
21:48aunque debas una zorjuana
21:49o un melón
21:50que no andan de alucines
21:51no te pueden encerrar
21:52sin papelito
21:53firmado por un juez
21:55sígueme para más
21:56consejos legales
21:56hubo quienes contestaron
21:59preguntas relacionadas
22:01con las elecciones
22:02o de pleno
22:03con otras ocurrencias
22:04sigue como que
22:06la polémica
22:07en los videos
22:08de que si
22:09hago referencia
22:11a algún partido político
22:12y pues no
22:12la verdad es que
22:14este
22:14como les comentaba
22:15son los colores
22:16de harry potter
22:17mientras las ministras
22:18siguieron recorriendo
22:20el país
22:20lenia batres
22:21llamó a que la ciudadanía
22:23se apropie
22:24del poder judicial
22:25nos van a
22:27acompañar
22:28nos van a ayudar
22:29a convocar
22:30a informar
22:31a llevar
22:32a toda la gente
22:34que podamos
22:35esta información
22:36por favor
22:39entusiasmemos
22:41porque
22:42se cree
22:44que no hay interés
22:45y yo creo
22:46que la gente
22:47está más interesada
22:48que nunca
22:49en apropiarse
22:51de este poder judicial
22:52para que le sirva
22:54al pueblo mexicano
22:55mientras
22:56Yasmín Esquivel
22:57y Loretta Ortiz
22:58continuaron
22:59con el tour
23:00de mercados
23:00y garnachas
23:01estamos aquí
23:03en las cartitas
23:04camino 2
23:04como estas
23:05Eduardo
23:06y que es lo que
23:07tú recomiendas
23:07en la tienda
23:08en este local
23:09es el que maneja
23:11todo este local
23:12de cartitas
23:12te recomiendo
23:13las tortas de carnitas
23:14hoy pediremos
23:15una torta de carnitas
23:16estoy en Atlixco
23:18en la capital
23:20de las flores
23:21y de la asesina
23:22de la asesina
23:24deliciosa
23:25estoy
23:25acabo de degustar
23:26una deliciosa asesina
23:28probar
23:29no traicionar
23:30y no mentir
23:31eso
23:32y aquí
23:33allá
23:33Loretta ganará
23:35y otras candidatas
23:37preferieron pedir ayuda
23:39para improvisar
23:40yo buenas tardes
23:42estamos en bellas artes
23:43compartiendo la palabra
23:44haciendo un poco del arte
23:45porque aquí
23:46hacemos la rima
23:46y se comenta
23:47vamos a ver
23:48a quien apoyan
23:49en las boletas
23:49mientras que otros
23:54hacen de todo
23:54para combinar
23:55la experiencia
23:56con el algoritmo
23:58además
24:08esta semana
24:09el Instituto Nacional
24:10Electoral
24:10emitió
24:11las primeras medidas
24:12cautelares
24:13por violencia política
24:14de género digital
24:15contra una candidata
24:17ministra
24:17que recibió
24:18más de 70 comentarios
24:20violentos
24:21para Milenio Noticias
24:22Genev López Ponce
24:24¿Qué es más difícil
24:27estar en campaña
24:28o subir esta
24:28cuesta?
24:30Estar en TikTok
24:30La campaña del TikTok
24:36y la comisión de quejas
24:37y denuncias
24:38del INEA
24:38acreditó
24:38que los arranques
24:39de campaña judicial
24:40de las ministras
24:40Loreta Ortiz
24:41cobijada por un sindicato
24:43y de Yasmín Esquivel
24:44en una universidad
24:45mexiquense
24:46violaron las reglas
24:47de equidad
24:48en la contienda
24:48la ministra
24:49Yasmín Esquivel
24:49se adelantó
24:50y ya borró
24:50antes de que sesionaran
24:51las consejeras
24:52toda la información
24:54respecto a ese evento
24:55por lo que el daño
24:56se declaró
24:57en esta sesión
24:58del consejo
24:58como irreparable
24:59ahora será el tribunal electoral
25:00el que resuelva
25:02de fondo
25:03qué ilícitos electorales
25:04cometieron ambas
25:05en el caso de Loreta Ortiz
25:06debe de eliminar
25:07de inmediato
25:08tanto ella
25:08como el sindicato
25:09mexicano de electricistas
25:11su evento
25:12de arranque
25:13de campaña
25:13ahí parte de lo que
25:14se determinó
25:15el día de hoy
25:15y al regresar
25:16le voy a contar
25:16sobre los estados
25:17que van
25:18contra los narcocorridos
25:19por apologiar el delito
25:20ya volvemos
25:20aquí en M22H
25:29en M23H
25:30en M23H
25:32en M23H
25:34en M23H
25:35¡Gracias!
26:05Así, lo que ocurrió este fin de semana, cuando después de que Luis Conríquez se negó a cantar narco corridos en la Feria de Texcoco, los asistentes enfurecidos detonaron una gresca.
26:24Esto se da en el contexto de un hecho ineludible. Los cantantes dedicados a narco corridos, que durante años han ganado grandes cantidades de dinero alabando a los cárteles de la droga y hasta sirviendo de brazo de propaganda y reclutamiento, pues cada vez van viendo su espacio de acción reducirse.
26:39Lo de este fin de semana en Texcoco ocurre luego de que el gobierno estatal advirtió que no permitiría que se cantasen este tipo de letras. Hoy, Conríquez, que se ha dedicado a lucrar con esto, ya adelantó que va a hacer cambios a sus letras.
26:52Es decir, uno de los principales cantantes de narco corridos adelanta que va a abandonar el género. De ese tamaño es el cambio de lo que estamos viendo.
26:59Quizá no estamos ante el fin de la era del narco corrido, pero no es muy aventurado pensar que a su caída en plazas públicas, en eventos sociales, se le puede agregar una eventual prohibición en plataformas como Spotify o YouTube.
27:12¿A qué me refiero por esto? Porque Estados Unidos ha tomado cartas en el asunto.
27:17El subsecretario de Estado de Estados Unidos y ex embajador en México, Christopher Landau, hace unos días había informado, informó, después del concierto de los Alegres del Barranco,
27:26un concierto en el que usted vio cómo se festinaba al líder del cárter Jalisco Nueva Generación, al Mencho, pues, ¿qué hizo el gobierno de Estados Unidos?
27:34Landau informó que se les habían revocado las visas de trabajo a los Alegres del Barranco. Se les canceló. No volverán a Estados Unidos.
27:43¿Por qué le cuento esto? Es el contexto para entender lo que está pasando. Porque Landau ya había advertido que la administración de Trump se toma muy en serio la responsabilidad con el acceso de extranjeros a su país.
27:53Y lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas.
27:58No olvide eso de terroristas, porque así es como Washington ve a las organizaciones criminales.
28:04Y no han entendido eso los artistas que se dedican al narcocorrido.
28:07Para Washington, hacer ese tipo de apología ya no nada más es del crimen, es de terrorismo y eso implica acciones legales muy contundentes.
28:15Recientemente, por cierto, Milenio tocó base con el equipo de Trump y ya nos confirmó, esta semana, que cualquier cantante que haga narcocorridos es sujeto a que se le cancelen las visas.
28:25Eso no es cualquier cosa, porque les afectaría a cantantes que ganan millones de dólares en sitios como Los Ángeles, como Dallas, como Las Vegas, en donde dan conciertos ante miles de personas.
28:37Ese es el caso de Peso Pluma, que es uno al que se le podrían cancelar las visas en la próxima ronda.
28:43O el propio Conríquez, a quien ya veíamos muy cuidadoso este fin de semana.
28:47Y así como Conríquez ya no podrá cantar narcocorridas, hay consecuencias reales, económicas, que duelen para los grupos que se dedican a este género.
28:54Por ejemplo, Los Alegres del Barranco no solo se quedaron sin visa para entrar a Estados Unidos, también se quedaron sin presentaciones que ya tenían pactadas, porque empieza a tener un costo social.
29:05El gobierno de Tequila en Jalisco canceló el concierto que tenían programado para el 4 de mayo, un concierto menos.
29:10Querétaro también canceló otro concierto de este grupo que se presentaría el 19 de abril, otro concierto menos.
29:15La revocación de sus visas las impedirá presentarse también en fechas que ya tenían pactadas, ya tenían vendidas en Oklahoma, en Tulsa, en Austin, en Texas y en Hepstead, entre otros.
29:26Es decir, ahí perdieron varios conciertos, perdieron varios miles de dólares.
29:30Y varios estados ya han comenzado a prohibir la apología al delito a través de los narcocorridos en espectáculos públicos.
29:35Como le comento, tiene ya un contexto de costo social.
29:39Al Estado de México, por ejemplo, que ya pidió a los municipios de Texcoco, Imetepec y Tejupilco vigilar que no se haga referencia a personajes ligados a actos criminales o consumo de drogas durante sus ferias.
29:51Tejupilco importante, Tierra Caliente.
29:53En Chihuahua, otra entidad que ya prohíbe la interpretación de narcocorridos de contenidos que hagan apología al delito.
29:59Al igual que Tijuana en Baja California, lo mismo que Nayarit, Querétaro, que también firmó un acuerdo con 18 municipios para prohibir eventos de este tipo.
30:07Además, Jalisco presentó el viernes pasado una iniciativa para prohibir las licencias a grupos que fomenten este tipo de acciones y que se les sancione administrativamente.
30:16Este, Michoacán, se acaba de sumar el día de hoy. Es otro Estado que se suma a esta prohibición mediante un proyecto de ley que se presentará esta semana ante el Congreso local para evitar la apología del delito en conciertos, en peleas de gallos, en corridas de toros o reparto de despensas y electrodomésticos o juguetes.
30:33Es decir, ya cada vez más Estados le están cerrando la vía a estos actores. Ya lo vemos también en Estados Unidos.
30:39Pero regresemos a Conríquez porque habrá quien diga que los llamados de la autoridad pueden ser vistos como un llamado a misa y que no tendrían efectos reales.
30:46Pero este fin de semana, ahí, en lo que le mostraba, tuvimos un ejemplo claro, contundente, de que sí.
30:52¿Qué fue lo que pasó en la Feria de Texcoco? Bueno, pues este sábado, mientras se presentaba, Conríquez le anunció al público que no iba a tocar narcocorridos para cumplir con las disposiciones oficiales dentro del Estado de México.
31:02Y el anuncio, como le decía, no fue bien recibido por el público asistente, quien de inmediato mostró su descontento apuchando al cantante y exigiéndole que incluyera estas canciones.
31:10Entonces, eso también abre una pregunta que tenemos que hacernos sobre por qué el público mexicano festina, festeja, celebra este tipo de canciones.
31:18¿Por qué se celebra en nuestro país un género que ensalza a criminales?
31:22No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos.
31:28Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos.
31:34Y todos nos tenemos que ir promoviendo, pues hay que revisar que en nuestro caso no es prohibido.
31:39Es un proceso educativo, formativo, donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia.
31:49No, yo estoy en contra de prohibir, de censurar, más bien es promover otros contenidos.
31:55Ahí lo que dice la presidenta, que hace unos días, precisamente en la mañanera, presentó un concierto, un concurso, perdón, para presentar música que no sea de narcocorridos, sino música que abra a otros géneros.
32:05Bien, y al regresar le voy a mostrar un reportaje de la salinera más grande del mundo, que está ubicada en México.
32:11Ya volvemos y le cuento la historia de Guerrero Negro.
32:20Y ahora vamos con un reportaje de mi compañera Fanny Miranda sobre la salinera más grande del mundo.
32:25La empresa mexicana exportadora de sal se encuentra en Guerrero Negro, en Baja California Sur.
32:28Y es una industria que le está generando millones de dólares en exportaciones a varios países.
32:32El que lo va a presentar es un reportaje de la iniciativa Transmedia de Milenio.
32:43Más del 80% de la sal marina que se produce en todo el país se obtiene del agua de la laguna Ojo de Liebre,
32:50el mayor santuario de ballena gris, ubicado en la localidad de Guerrero Negro, en Baja California Sur.
32:56La empresa, llamada Exportadora de Sal, una paraestatal mexicana, es la salinera más grande del mundo,
33:03al contar con una concesión minera de 33 mil hectáreas dentro de la reserva de la biosfera El Vizcaíno, en el municipio de Mulegé.
33:12La sal se produce principalmente por lo que es la radiación, lo que es la energía del sol, el viento,
33:18y obviamente el manejo de las almueras que hacen las áreas de producción.
33:24Se aprovecha la concentración natural que tiene la laguna Ojo de Liebre.
33:29El agua de la laguna Ojo de Liebre tiene una concentración de sal del 3.9%.
33:36Es mayor a la concentración salina del agua de mar abierto.
33:40Aquí inicia el proceso de producción de sal.
33:43Se bombea directamente de la laguna Ojo de Liebre.
33:47Tenemos 10 bombas que bombean aproximadamente 32 mil a 33 mil galones por minuto.
33:54Para un total de 350 a 500 millones de metros cúbicos por año de agua de mar.
34:02Y eso en las áreas de concentración, como va avanzando por gravedad hacia el área de cristalización, se va evaporando poco a poco.
34:13Durante un año se evapora hasta que la sal logra cristalizarse en la salmuera,
34:18alcanzando una concentración del 27% y está lista para ser cosechada.
34:25Aproximadamente entre ocho o nueve meses el tiempo que tarda en formarse un piso de sal de aproximadamente de 20 a 30 centímetros.
34:33Diariamente seis camiones como este cosechan 25 mil toneladas de sal para continuar con el proceso para su uso industrial.
34:41De aquí sigue el proceso de lavado, donde ya la sal cae en unas tolvas y ya por el proceso de inmersión y espridas de lavado ya se quitan las impurezas que trae la sal.
34:55Guerrero Negro nace por exportadora de sal en los años 50.
34:59Luego se suma Mitsubishi, Japón.
35:01Pero finalmente el año pasado el presidente de la república nacionalizó exportadora de sal, ahora es 100% mexicana.
35:11¿Y esa actividad de explotación de sal no pone en riesgo la agricultura?
35:17No, a lo largo de los años hemos hecho un trabajo muy coordinado con exportadora de sal.
35:23En febrero de 2024, con una inversión de 1.500 millones de pesos, el gobierno federal nacionalizó a la exportadora al adquirir el 49% de las acciones que poseía Mitsubishi.
35:36En respuesta, la empresa japonesa se llevó la cartera de clientes y la producción pasó de 8 millones de toneladas por año a 5 millones al cierre de 2024.
35:46Fue un año complicado para exportadora porque no se podía producir más porque a la vez no había, no hay en dónde almacenar o no había en dónde almacenar más sal.
35:57Por lo tanto, la producción se fue a pique porque también las ventas no fueron las que se esperaban.
36:04Y bueno, había que almacenarle en algún lado y por eso el apilamiento tanto en Chaparrito como en Isla de Cedros,
36:12pues tenían cerca de los 3 millones de toneladas almacenadas, cosa que hoy en día el cerro del apilamiento ha ido disminuyendo.
36:201.2 millones de toneladas.
36:29Logramos colocar la sal en el mercado internacional para este 2025 en un aproximado de 25 dólares por tonelada.
36:37Estados Unidos, China, Japón, Taiwán, Corea.
36:43El mayor volumen de producción está en la sal industrial.
36:47Se utiliza en la industria química, en la industria automotriz, en la industria alcai, en la industria de los plásticos, del PVC, del cloro, de la sosa cáustica.
36:57La calidad de la sal traemos un porcentaje desde el 99.7 hasta el 99.8, 99.9 en ocasiones de pureza.
37:09Es de las mejores del mundo.
37:11Sí, efectivamente, la sal que producimos en Guerrero Negro está reconocida como una sal de alta calidad y reconocida a nivel mundial.
37:20Con imágenes de Alejandro Ansúrez y Drón de Noel López, para Milenio Noticias, Fanny Miranda.
37:28Y como le decía, este reportaje forma parte de la iniciativa Transmedia de Milenio, en la que unimos todas las plataformas del grupo Televisión Digital, Impreso, Redes Sociales,
37:39para mostrarle una historia desde todos los ángulos posibles.
37:42Y para todas las audiencias, para quienes nos ven, nos leen, nos siguen en Instagram y en Facebook.
37:46Aquí le voy a dejar el código QR.
37:48Ahí lo voy a pedir a producción que lo corramos.
37:50Ese es el código QR con el que puede acceder a este reportaje en todas las plataformas.
37:54Por ejemplo, lo que usted está viendo en pantalla es la infografía que engalana mañana las páginas de la Edición Nacional de Milenio Diario.
38:02Fue elaborada por nuestro equipo de arte.
38:04Es un producto que complementa lo que usted acaba de ver en pantalla y que también va a poder leer en papel y que también va a poder seguir en su teléfono.
38:12Ahí lo tiene mañana el reportaje impreso de mi compañera Fanny Miranda, el código QR que está aquí, de este lado.
38:18Por favor, dele clic para que pueda ver el resto del reportaje.
38:21Y con esto nos despedimos. Muchas gracias por haber estado con nosotros en M22H.
38:25Si usted ya está informado, quédese en Milenio Noticias, en donde la información nunca se detiene.
38:30Pero arranca, arranca los domingos a las 10 de la noche.
38:33Que tenga un excelente inicio de Semana Santa.
38:35Nos vemos.
38:35¡Gracias!
38:36¡Gracias!
38:37¡Gracias!