Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Manuel Burque investiga en la calle la supuesta rivalidad entre España y Francia. Nieves Concostrina viene a desmentir la historia del 2 de mayo. Ángela Quintas explicará todo lo que necesitamos saber de los quesos y como premio por afrancesados, de postre prueban cuatro variedades de queso francés, directamente de la quesería Brie Alto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00SER PODCAST
00:04¿Cómo estás Manuel? ¿Dónde estás?
00:25Oye, como ha aumentado el presupuesto aquí, ¿no?
00:27¿Has visto, no?
00:28O de dos redactores, un cámara
00:30¿Y qué cámara, eh?
00:31Es una sección ya de televisión
00:34Bueno, y te van a poner maquillaje
00:35Te van a poner peluquería
00:37Sí, sí, no, no, estamos ya en nivel
00:39Bueno, no voy a decir nada
00:42Porque seguimos siendo radio todavía, pero quién sabe
00:44Mira, he encontrado ahí unos franceses
00:47Te lo digo para que lo tengas al tanto
00:50Ah, pues mira, tenlos, sí, sí
00:51Estoy anticipando el tema, pero...
00:52No, no lo explicas
00:53¿Estás en Madrid?
00:55Estoy en Madrid, aquí abajo
00:56Sí, sí, cerca de ti
00:58Todo bien, no hay puente, no hay nada
01:01Me he quedado solo con la perra
01:04Y la vida es dura
01:06Ya, no voy a arañar
01:09No vas a meter el dedo en la llaga, mételo
01:11No, no lo voy a meter
01:12O sea, me arrepiento todo lo que no me arrepiento
01:15Es decir, la quiero tanto como lo que me arrepiento
01:17Como lo que yo te dije, ¿no?
01:18Sí, exacto
01:19Pero a la vez la quiero muchísimo
01:21Sí, sí
01:21Es una...
01:22Pero tres veces al día, ¿eh?
01:24Tres, ¿no?
01:24Tres, ¿no?
01:25Sí, sí
01:25¿Te apetezca o no te apetezca?
01:26Tres porque es una máquina de hacer caca
01:27Sí, sí
01:28Bueno, ya te dije yo que, bueno, si lo habías pensado
01:31Pero bueno, tú misma
01:32Que...
01:33¿Sabes la rivalidad que hay?
01:38No
01:39Y que tiene que ver con la fecha que acaba de pasar
01:42Entre España y Francia
01:44Pues no tenía ni idea
01:46¿Tú, tú, cuál es tu opinión de los franceses?
01:49¿Tienes opinión de los franceses en general?
01:50Neutral, neutral
01:52Yo estuve en Francia de intercambio cuando tenía 16 años
01:55Estuve 15 días, no aprendí nada
01:57De francés, digo, nada
01:59Y te cuento un detalle
02:01La familia era acomodada
02:03Eran neurocirujanos
02:04El hijo se llamaba Pierre, muy guapo
02:06Y recuerdo que en una de las comidas
02:09Me pusieron como un primer plato
02:11Un troncho de paté
02:12¿Vale?
02:14Y yo...
02:15Me pareció tan raro
02:16Que te pusiesen de primero paté
02:18Porque paté aquí es como para merendar
02:20
02:21Que lo comí con cuchillo y tenedor
02:23Y claro, ellos me miraban en plan
02:26Claro, el tercer mundo
02:27Sí, sí
02:27O sea, lo que es el paté
02:28Vienen aquí
02:29Y se comportan como se comportan
02:31Hace poco entrevistamos a una socióloga francesa
02:35Que ha escrito un libro
02:36Escribió un libro
02:37Ah, muy maja
02:38Servir a los ricos
02:39Sí, sí, que hablaba
02:40De cómo se comportan los ricos ricos
02:42Con sus empleados, digamos
02:44Y entonces había una expresión francesa
02:47Que era la sirvienta española
02:48Y la sirvienta española
02:49Significaba que era una sirvienta
02:50Que sabía cocinar muy bien
02:51Y que era buena con los niños
02:54Pero claro, también tenía una connotación peyorativa
02:58Nos miraban de arriba a abajo
02:59¿Te acuerdas que Forges?
03:00Bueno, luego había la otra francesa
03:02Que sabía tanto de idioma español
03:04Que nos dejó en ridícula, tío, a mí
03:06Ya, ya
03:07Es verdad
03:07Que Forges dibujaba a los franceses
03:10Siempre de una manera muy particular
03:11Tenía ahí una animadversión muy divertida
03:14Y siempre con sus jerseys de rayas horizontales
03:18Y su boina
03:19Y su baguette bajo el brazo
03:21Y en general
03:23Ayer lo hablaba de hecho con Mathieu
03:25Con el corresponsal
03:27¿Mathieu?
03:27Sí, con el menos aquí
03:29De Le Figaro
03:30Sí, sí
03:31Y él es consciente
03:33De que por lo que sea
03:34Por lo que sea
03:35El hecho de ser francés
03:36Ya siempre viene procedido
03:38De una disposición a que te caiga mal
03:40Tanto en Estados Unidos
03:41En España
03:42Hay algo en los franceses
03:43No sabemos el qué
03:44¿No?
03:45A mí un poco su superioridad culinaria me molesta
03:48A mí me parece admirable
03:50Te lo digo de verdad
03:51¿Por qué?
03:52Porque me parece que es espectacular
03:54Son superiores
03:55La cocina francesa es espectacular
03:56Tú es que es un poco afrancesado
03:57Bueno
03:57Desde que defiendes el pan francés frente al gallego
04:00Esperó un momento
04:00Ya estás en una posición un poco
04:02Eso por descontado
04:03Donde esté un pan francés que se quita un pan gallego
04:05Que me perdone Galicia
04:05¿Ves?
04:06Esto es algo que tienes tú
04:07Pero
04:07Es algo erróneo
04:08Manuel
04:09Manuel
04:09Esta mañana
04:09Hemos hecho una cosa con Juanjo Millás
04:11Y es que nos hemos hecho un test de ancestros
04:13Y hemos comparado nuestros resultados
04:16Y
04:17Hombre yo ya lo sabía
04:19Porque sé que mi abuelo es de donde es
04:21Pero yo soy un 30% francés
04:2330%
04:23Es cero objetivo
04:25Es cero objetivo
04:26Y solo soy un 1,4 gallego
04:291,4 gallego
04:31Muy poquito
04:31Hay un punto ahí
04:32Pero tienes algo
04:33Igual de gallego que catalán
04:35Que por cierto
04:35Paqui es poco gallega
04:36Que lo sepas
04:37Yo tengo de africano
04:39¿Sí?
04:40
04:40Bueno
04:41El caso es que a mí se me permite
04:43Elogiar la comida francesa
04:45Porque oye
04:45Tengo un
04:45No
04:46No se te permite precisamente
04:47Porque no eres objetivo
04:48Están los genes ahí empujando
04:50Claro, claro, claro
04:51Bueno, oye
04:51Queríamos hablar
04:53De la relación entre españoles y franceses
04:57Ajá
04:57Y también intentar entender
04:59Si realmente
05:00Hay un sentimiento colectivo
05:02Antifrancés
05:03De partida
05:04Que luego te caen genial
05:06Cuando los conoces
05:06Estoy aquí con los franceses
05:08Llevan dos gafas
05:09Gafas de pasta redondas
05:11O sea, no te lo puedes creer
05:12Y como el 2 de mayo
05:13Es el 2 de mayo
05:14¿Sabes?
05:15El levantamiento del pueblo de Madrid
05:16Contra el ejército francés
05:17Etcétera, etcétera
05:18Todo el mundo lo sabe
05:18Es un día
05:20O fue un día de celebración
05:22El viernes
05:22Celebramos lo que celebramos
05:24Lo inspiramos
05:24No, lo inspiramos
05:25A ver
05:26Pregunta
05:27En general
05:28Hombre, si encontraras unos franceses
05:29Que dices que has echado el ojo
05:29Igual se fueron porque quisieron
05:30Ya
05:31Mira, tengo aquí a los franceses
05:33Pero yo no sé francés
05:34Puedo decir hola la
05:34Hola la
05:35Y ya está
05:36No, no muere
05:37¿Alguno habla español?
05:39Tú hablas español
05:40Y todos ellos son franceses
05:41Sí, franceses
05:42¿De dónde?
05:43¿De dónde?
05:43Esto es muy importante
05:43De Toulouse
05:44Toulouse
05:46Toulouse
05:46Toulouse
05:48Estuvo en Bordeaux
05:49Ah, ok
05:49Está cerca
05:51¿Qué tal la gente?
05:52¿Él vino bien?
05:53Sí, él vino bien
05:54Sí, sí
05:54En Toulouse
05:55Está mejor en Bordeaux
05:58Pero es que hay un Toulouse en España también
06:00Un Toulouse
06:01¿No hay un Toulouse?
06:03Javier
06:03Es que es Toulouse
06:05Aquí le llamamos Toulouse
06:06Ok, Toulouse
06:07Sí, Toulouse
06:08Aquí le decimos Toulouse
06:10Ok, Toulouse
06:11
06:11Toulouse
06:11¿Y qué tal Toulouse
06:13Frente a París?
06:15Está en el sur
06:17Entonces está mejor
06:18Sois más simpáticos
06:19Sí, simpáticos
06:20Y la arquitectura está muy buena
06:24Muy especial
06:25Con los briques
06:28¿Briques?
06:29No sé qué es eso
06:29No
06:30Entonces la...
06:32La luz
06:32La piedra
06:33La piedra
06:33Esta roja
06:34Los cerdos
06:35Rosas
06:36
06:37¿Los cerdos?
06:38La tierra
06:38
06:39La piedra
06:40La piedra
06:40Para construir
06:41Se refiere a la tierra
06:42La construcción
06:44La arquitectura
06:45Sí, la arquitectura
06:46Muy bonita
06:47Sí, es muy bonita
06:47Es rosa
06:48Vete, vete
06:49Oye, ¿qué tal los acogen los españoles aquí en España?
06:53¿Cómo los sentís?
06:54¿Los sentís queridos?
06:55Ah, que están muy bien
06:57Muy...
06:59¿Cómo se dice?
07:00Simpáticos
07:00Simpáticos, sí
07:01Todo es posible ahí
07:03Para comer
07:04Podemos salir muy tarde
07:07Podemos comer tarde
07:09Tópicos, los tópicos
07:10Típica el español
07:11Sí, es muy bonito
07:13Es muy bonito
07:14
07:15¿Nos trata bien la gente?
07:16¿Son amables?
07:17Sí, sí, amables
07:18¿Y vosotros con ellos?
07:21Es que aquí a veces dicen que los franceses nos miran por encima del hombro
07:24No voy a entender eso
07:25Esto...
07:26Nos miran, como lo digo
07:28Con superioridad
07:29Con superioridad
07:30Como...
07:31Los franceses
07:32Españoles
07:33Los franceses son así
07:35Pero no me parece que los españoles
07:38Creo que está del pasado
07:39Está del pasado
07:40No está...
07:41No está...
07:42Pero los franceses sí que son un poco así a lo mejor
07:44Sí, siempre
07:45Los franceses...
07:47Con un monóculo, ¿no?
07:48Es un cliché
07:49Es un cliché
07:50Me parece que sí
07:52¿Se tiene algo de verdad?
07:53Sí, un poquito
07:54Los franceses piensan que su país es el mejor del mundo
07:59¿Y es el mejor?
08:00Para los vinos sí
08:02Para los vinos sí
08:02Parece que sí, pero aquí hay muchas cosas que están muy bonitas
08:09Los vinos, pero el resto
08:10Sí, los vinos
08:11Sí, sí, los vinos
08:12Lo dices como...
08:14Me encanta el albariño
08:16¿Vale?
08:16Sí, el albariño de dónde es?
08:18De Galicia
08:18Yo soy de Galicia
08:19Ah, que es...
08:21Me encanta el albariño
08:22¿Habéis probado el pan de Galicia?
08:24No me parece, no, no, no, no
08:27Pues le compite perfectamente al francés
08:29Están ahí, ahí
08:31Vamos a...
08:32Generalmente el pan no es...
08:35Muy bueno aquí
08:36No
08:36Aquí en Madrid
08:37Hombre
08:37
08:38Pero es que tenéis que ir a Galicia
08:39Ok, ok
08:40En Galicia es increíble
08:42El pan francés es
08:43La próxima vez
08:44Pero nos encantan los churros
08:47Los churros
08:48Bueno, oye
08:48Es lo último que me imaginaba
08:50Que ibais a decir
08:50Los churros
08:51Pero la...
08:52La...
08:53La paella
08:54La arquitectura
08:54La arquitectura de Madrid
08:56Ah, os gusta mucho eso
08:57Sí, sí, sí
08:58Sois como muy apasionadas de la arquitectura
09:01Sí, sí, nos encanta
09:02¿Eres arquitectas?
09:04No
09:04Ah, no, no
09:05¿Qué os dedicáis?
09:07¿A qué...
09:07¿Cuál es vuestra profesión?
09:08Trabajo
09:09Ah, oh, eh...
09:11No sé cómo se...
09:12¿Qué bufé?
09:13Cambiar
09:13¿Cambiar?
09:15Sí, no, comprar
09:16Comprar
09:17Soy una comprador
09:19Ah, es una compradora profesional
09:22Sí, es una empresa
09:23Eres distribuidora
09:25Bueno, vamos a dejarlo aquí
09:27Sí, sí
09:27Comercial
09:28Comercial
09:28Comercial
09:29Bueno, oye
09:29Oye, sois muy majas
09:31Habéis dejado
09:32No estáis fingiendo
09:33No sois belgas
09:34No, francés
09:35Francesas
09:36Ni suizas
09:37No
09:37Francesas
09:38Francés
09:38De Toulouse
09:39Sí, de Toulouse
09:40Bueno, pues bienvenidas
09:42Gracias
09:43Muchas gracias
09:43Creo que ahí delante venden turros
09:46Digo, churros y turrón
09:47Turrón también
09:49Está bien, lo tenemos
09:51Ya habéis dado cuenta de los churros
09:54¿No?
09:54Pues venga
09:55Muchas gracias
09:56Olalá
09:57Olalá
09:58Es como lo máximo que sé
10:01Anda
10:02Os va, os va
10:03Bien, bien
10:04Soy un cosmopolita increíble
10:06Oye, te da tiempo a un...
10:07Están aplaudiendo
10:07Están aplaudiendo
10:08Te da tiempo a una entrevista con españoles
10:10Sí, mirala
10:11Aquí está escuchando una a la radio
10:13Una fan tuya
10:14Bueno, en una fan...
10:15¿Sabes que está ahí hablando con un francés?
10:17Como has dicho, vamos a subir para allá arriba
10:18A ver si le vemos a Burkett
10:20Mira, y la han visto
10:20Y ya estamos
10:21Estamos aquí
10:22¿Qué tal?
10:22¿Qué tal la primera impresión?
10:24Estupenda
10:24Estupenda
10:25Sí, una fan tuya
10:26¿Qué voy a hacer?
10:26¿Qué voy a hacer?
10:27Enamorada
10:28¿Qué se dice?
10:28Y no soy tan feo
10:29¿A qué no?
10:29No, no eres feo para nada
10:31Al contrario
10:31Es la voz
10:33Yo no asociaba a tu físico
10:36¿Qué pensabas que era?
10:37¿Cómo era?
10:38No
10:38Cabeza
10:39No, tampoco nada especial
10:41Pero no la asociaba
10:42¿Qué tienes?
10:43No, no la asociaba
10:43¿Qué manía tiene la gente de meterse contigo?
10:46Ostras, hemos hablado ahí con unas francesas
10:48
10:49¿Qué tal te caen los franceses?
10:52Bueno, son un poco gabachos
10:53Son un poco
10:54Son un poco gabachos
10:55Sí, son un poco
10:56¿Qué quiere decir?
10:58Ser un poco gabachos
10:58¿Sabes lo que pasa?
10:59Que a los españoles
11:00Nos
11:01Miran por...
11:04Sí, sí, sí
11:05Yo con la primera vez que fui a París
11:07Me di una sensación de eso de
11:10Un poco despectivo, ¿sabes?
11:12Pero si no muy majas
11:13Pero a lo mejor son los de París
11:15Porque las de Toulouse
11:16Era un majísima
11:16Ah, bueno
11:17Claro, es que esto...
11:18Ah, pero porque ahí había...
11:19Vamos y representas con Madrid el mundo
11:21Claro, es que ahí había mucho español en Toulouse
11:24Fíjate tú
11:24Todos los españoles que están ahí
11:25Ah, ahí han aprendido
11:26Han aprendido
11:27Ah, claro
11:28Y tú vas allí y dices
11:29¿Este queso qué es?
11:31Eso, es un bría
11:32Sí, así
11:32¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:33¿Qué es bría?
11:34Es este vino
11:37¿Qué es esta agua sucia?
11:38Nada, nada
11:38Bueno, tienen buenísima mantequilla
11:40Y buenísimos croissants
11:41Eso sí
11:42Eso lo admitimos, ¿no?
11:43Eso es verdad
11:43¿El resto?
11:44El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:45El resto
11:46El resto
11:46El resto
11:46El resto
11:47¿Tú recuerdas algún gesto que han tenido hacia ti como despectivo?
11:52Sí, sí, era una sensación así
11:55Yo te digo, te estoy hablando hace 40 años
11:5840, pero eso no vale, hombre
12:00Claro, hace 40 años que yo fui la primera vez a París
12:03Y entonces era una sensación así como un poco despectiva
12:06¿No has vuelto desde entonces?
12:07Sí, hombre
12:07Y después te han tratado
12:08Lo que pasa es que a París se ha ido ya en plan más turista, turista
12:12Porque cuando yo fui a París en el año 1978, 79
12:18Recién inaugurada la democracia
12:20Claro
12:20Y pues íbamos un poco a ver el mundo, ¿no?
12:25Y le decían, ah, la libertad, el mundo, ah
12:27Y ellos decían, estos vienen de la dictadura
12:30Igual tenía un poco de razón, ¿eh?
12:31Sí, también tenía razón
12:32Claro
12:32Y nosotros íbamos buscando nuevas experiencias
12:35Y luego ya...
12:36Uy, uy, uy, uy, uy, ¿qué hiciste allí?
12:39¿Qué hiciste allí?
12:40Sí, que los franceses andan que no son pícaros, ¿eh?
12:43Luego ya volví de turista y era otro mundo
12:45No tenía nada que ver
12:46Turistona, turistona, como lo que veo cuando venimos a Madrid
12:49Pues turista
12:49La primera vez a acabar en nocturnos
12:52No, no, no era mucho ver librerías
12:56Ah, vale, vale
12:56Libertad
12:57
12:58Libertad
12:58Manuel despide, ¿no?
13:00Muy bonita esta entrevista, te voy a despedir ya
13:02Gracias por venir
13:03Bueno, encantada, porque de verdad
13:04Fan, fan, fan, número uno
13:07Bueno, venga, hasta luego
13:08No era nada especial para ella y ahora soy algo
13:11La has despedido un poquito feo, ¿no?
13:13Venga, hasta luego
13:13No, nos hemos tocado la...
13:14Soy fan, número uno
13:15Nos hemos agarrado
13:16Nos hemos agarrado las manos
13:17Bueno, ¿sabes qué?
13:18Venga, sube que tengo alguien que nos va a...
13:20¿Y qué comida vas a tener?
13:22Ah
13:22Ah, ya no va a ser limón, ¿no?
13:25Por favor, francesa
13:26No, no va a ser limón, ¿no?
13:39Este viernes se celebraba en la Comunidad de Madrid
14:02el aniversario del levantamiento del pueblo madrileño
14:04contra el ejército francés.
14:06Hay muchos detalles de aquel 2 de mayo de 1808
14:10que se han intentado ocultar, maquillar.
14:14Necesitamos alguien que ponga los puntos sobre las sillas
14:16y quién mejor que Nieves con Costeri.
14:19¿Cómo estás, Nieves? Buenos días.
14:20Hola, buenos días, Javier.
14:22¿Sabes, Nieves, que nos hemos hecho, Juanjo Mellas y yo,
14:25un análisis genético? Lo hemos contado esta mañana.
14:27Lo he oído.
14:28A mí me salía un 30% francés.
14:29Entonces, cuando ayer le comenté a Mathieu,
14:32le digo, Mathieu, ¿sabes que me he hecho un análisis
14:34y sale que soy un 30% francés?
14:36Me dijo, enhorabuena.
14:39Pues claro.
14:40Esa fue su reacción.
14:42Oye, ¿tenemos razones, Nieves, para odiar a los franceses?
14:45No, yo creo que no.
14:46Vamos, yo no los odio.
14:47Lo que pasa es que nos han estado muchos años
14:49desde el colegio diciéndonos que tenemos que odiarles.
14:53Entonces, claro, pues tú creces odiando a los franceses.
14:56Al margen de que luego, pues cada pueblo,
14:58nosotros también tenemos lo nuestro
14:59y los británicos tienen lo suyo
15:00y los italianos tienen lo suyo.
15:02Entonces, tenemos una serie,
15:03como decía la entrevistada de Burke,
15:06la francesa,
15:06pues que tenemos una serie de clichés.
15:09Pero, pues, salvo los...
15:11Es verdad que el parisino es así un poquito más...
15:13Sí, sí, sí.
15:15Pero, bueno,
15:16pero los franceses ya han visto
15:17unas mujeres encantadoras
15:19y cuando viajas por otro sitio,
15:22también te vas a Italia
15:23y te encuentras a una gente
15:24en un sitio de una manera
15:25y a los de Torino no los pueden toser.
15:28Ya, sí.
15:28¿Sabes?
15:30De hecho, no quieren que les llame Turín.
15:32Son de Torino, no de Turín, ¿sabes?
15:34Esto lo dice Matío de Mucho,
15:35diciendo que es de Burdeos.
15:36Por cierto, una cosa es ser francés,
15:37otra cosa es ser parisino.
15:39Efectivamente.
15:40Bueno, ¿qué pasó realmente, Nieves,
15:41el 2 de mayo de 1808?
15:44Pasó lo que nos han contado.
15:45Es cierto que se levantó
15:46parte del pueblo de Madrid,
15:48parte, una parte muy pequeña,
15:50de los barrios más bajos
15:51y que todo el mundo
15:54y los demás se quedaron en casa.
15:56Es decir, esto fue
15:57una especie de manifestación
15:58con una quema de contenedores
15:59que empezó a las 9 de la mañana
16:00y a las 2 de la tarde
16:02estaba sofocado.
16:03Ya está.
16:04Eso es lo que ocurrió,
16:04que se levantaron
16:05pues unos cuantos,
16:06los de los barrios más bajos,
16:07más lasaña,
16:08unos cuantos de lavapiés.
16:10Por eso, eso se sofocó enseguida.
16:12Sí, aquí la pregunta es
16:13¿dónde estaba el ejército español?
16:16Ya.
16:16Que es lo que no te han contado nunca
16:18ni nadie quiere...
16:19Y claro, en cuanto haces esa pregunta...
16:21¿dónde estaba?
16:22A cuartelados,
16:23con orden de no intervenir
16:24para no molestar
16:25a los amigos franceses.
16:26Esa fue la orden
16:27de la Junta.
16:29Pero entonces,
16:30Daoiz, Belarde, Ruiz,
16:33estos que fueron desobedientes...
16:34Exactamente.
16:35Esto es el cuartel de Monte León,
16:37pero eran 20.
16:38Por eso se los cargan
16:39en media hora.
16:40Estos eran 20,
16:41Daoiz, Belarde y Ruiz,
16:42eran los tres oficiales,
16:43estaban al mando
16:44del cuartel de Monte León
16:45y eran con 15 o 20 soldados
16:48y estos son los que dicen
16:49pero vamos a ver
16:50que los franceses
16:51están deteniendo
16:53y matando madrileños.
16:55¿Cómo nos vamos a quedar quietos?
16:57Y estos son los que
16:58desobedecen la orden
16:59y por eso mueren.
17:01Pero el ejército
17:02estuvo acuartelado
17:03y por eso
17:03los fusilamientos
17:05del 3 y el 4 de mayo
17:06se producen
17:07sin ningún problema
17:07porque el ejército
17:08permanecía acuartelado.
17:10Es más,
17:11lo más grande
17:12es que la Suprema Inquisición,
17:14la Suprema de la Santa Inquisición,
17:16dos días después,
17:16del 2 de mayo,
17:17el día 6,
17:18eso está ahí publicado,
17:20emitió una pastoral,
17:22como se diga eso,
17:24a lo mejor
17:24de estas cosas
17:25de la secta,
17:25no entiendo,
17:26pero una especie
17:27de comunicado
17:27diciendo a todo el mundo
17:29que estuviera tranquilo
17:30con los amigos franceses
17:31y calificando
17:33los hechos
17:34del 2 de mayo
17:34como alboroto
17:36del bajo pueblo.
17:38Eso fue lo que dijo
17:39la Iglesia.
17:40La Iglesia siempre ayudando,
17:41Nieves.
17:41Claro,
17:42siempre remando
17:43en la dirección que debe.
17:44Parece que estás contando
17:45algo de anteayer.
17:46Sí,
17:47sí,
17:48verdad,
17:48qué raro.
17:49Sí,
17:49sí.
17:50Oye,
17:50te voy a hacer,
17:51Nieves,
17:51la pregunta
17:51que más te gusta,
17:53¿vale?
17:54Sí.
17:54Y tienes un rato
17:55con toda la audiencia
17:55para ti,
17:56para que diga tu actitud.
17:57Nieves tiene todo
17:57el tiempo que quiere
17:58en esta cadena.
17:59Háblanos del más tuerzo.
18:02Claro,
18:02es que cuando te hablan
18:04de que José I Bonaparte
18:06y que si tal
18:06y que si el rey intruso,
18:08bendito rey,
18:08tuvimos aquí con él,
18:10es que no se puede preguntar
18:12en abstracto
18:13o los franceses
18:14o los españoles,
18:15no,
18:15es que aquí había
18:15dos alternativas,
18:17o un rey ilustrado
18:18que era José I Bonaparte
18:19o un cazurro borbón
18:21que era el más tuerzo,
18:22que era Fernando César.
18:23Y escogimos,
18:24déjame pensar.
18:24Claro,
18:25claro,
18:26la pregunta es,
18:28¿había que echar al francés?
18:30No,
18:31jamás,
18:31porque la alternativa
18:32era el más tuerzo este.
18:34¿Qué hizo el francés?
18:36Que eso es una cosa que,
18:37vale,
18:38me repito como la morcilla,
18:39pero lo que hizo
18:40José I Bonaparte
18:41fue el primer rey
18:41en este país
18:42que puso a estudiar
18:43a las niñas.
18:44El primero
18:45que reguló
18:46la educación femenina.
18:47¿De dónde creemos
18:48que vienen los liceos?
18:49¿Creemos que están aquí
18:50por generación espontánea?
18:52Porque los puso
18:54José I Bonaparte.
18:55Las sociedades científicas,
18:57el que
18:59suprimió la Inquisición.
19:02¿Qué viene?
19:02El Borbón,
19:04eso decía Napoleón,
19:06decía,
19:06no acabo de entender
19:07cómo los españoles
19:08pueden querer
19:09a esta casta
19:10retrógrada
19:10que son los Borbones.
19:12Pues si levantara la cabeza,
19:13pues aquí los tienes también.
19:14Y mal rey.
19:15Total.
19:16Y a cambio,
19:17sabemos lo que hizo
19:18José I Bonaparte,
19:19pero ¿qué hizo el más tuerzo?
19:21Pues quitar todo
19:22lo que había hecho él.
19:23Volvió a dar,
19:24puso otra vez
19:25la educación
19:25en manos de la Iglesia,
19:27restauró
19:27a la Inquisición,
19:29fusiló
19:31a unos 20.000 liberales.
19:33O sea,
19:34¿eso es lo que quería España?
19:35Pues eso es lo que
19:36eso es lo que
19:37eso es lo que tuvo.
19:38Y eso supuso
19:38un retroceso
19:39en el país tremendo.
19:41Es que elegimos
19:41echar a un tío
19:43que era José
19:44I Bonaparte,
19:46un tío con dos carreras,
19:47un tío ilustrado
19:48y traernos
19:49al
19:49al más tuerzo este.
19:52Noto en tus palabras,
19:53Nieves,
19:53como que te hubiera gustado
19:54que se quedasen los franceses.
19:56Pues sí,
19:56por supuesto que sí,
19:58en aquella alternativa,
19:59sí,
20:00en esa alternativa
20:00sin ninguna duda.
20:01Si hubiéramos tenido
20:02unos gobernantes decentes
20:06y España hubiera estado
20:08en el camino
20:08de la ilustración,
20:10pues yo hubiera dicho
20:11no,
20:11pues estos son unos invasores,
20:12pero es que no nos invadieron.
20:14Recordemos también
20:15que los borbones
20:15entran por...
20:16Napoleón entra...
20:18Los borbones entran
20:18por donde haga falta...
20:19Los borbones entran,
20:20se cuelan por donde...
20:21Entran por los poros.
20:22Los hemos hecho cinco veces
20:23y vuelven otra vez.
20:24Hoy habría unos cruasanes
20:26de Toledo,
20:27buenísimo.
20:27Cruasanes de Toledo.
20:28Cruasanes de Toledo.
20:29No, que no.
20:29Es que hay una francesa
20:31sentada en esta mesa.
20:32De Toledo.
20:33Mira,
20:33para eso,
20:34perdona solo una cosa,
20:35para eso sí tienen
20:35mucha habilidad los franceses,
20:36porque los croasanes
20:37es una bollería
20:40que inventaron en Viena,
20:42es austriaco.
20:42Ay, lo marco.
20:44Pero...
20:44Anda, mira.
20:44Eso sí lo saben hacer muy bien.
20:46Han mejorado la receta
20:47y ahora parece que los croasanes
20:48son franceses.
20:49Eso sí es, ¿no?
20:51Oye,
20:51la palabra gabacho,
20:52¿sabes de dónde viene?
20:53Pues lo sabía,
20:55pero se me ha olvidado.
20:55O sea,
20:56y ahora mismo no lo sé.
20:56Ya lo buscaremos.
20:57Vale.
20:58Y no sé si viste la fiesta
20:59del 2 de mayo
21:00en la Comunidad de Madrid.
21:00No, no, no miro,
21:01porque cada vez que veo
21:03a ese plantel de militares
21:05que fueron los que dejaron tirados
21:06a sus colegas
21:07David y Velarde,
21:08cada vez que veo
21:09a los políticos
21:09que fueron los que dieron
21:10la orden de no intervenir
21:11y cada vez que veo
21:12a los curas ahí
21:13todos puestos en fila,
21:14pues digo,
21:15pues estos son,
21:16aparte de unos grandes ignorantes,
21:17unos traidores.
21:18Sí,
21:19Ayuso vestida de bandera de España
21:20para que nadie le insulte.
21:21Porque quien insulta Ayuso
21:22insulta a España, ¿no?
21:24Sí.
21:24Pero ya veis,
21:25¿qué contradicción tienes?
21:27Porque en realidad
21:27te hubiese gustado
21:28que no actuase nadie
21:29para que los franceses
21:30se hubiesen quedado.
21:31Es lo que querían los,
21:32es lo que quería Goya,
21:33es lo que quería Jovellano,
21:35es lo que quería Moratín,
21:36es lo que quería,
21:37lo que querían era
21:37aquel progreso
21:38que España pillara
21:39el paso europeo.
21:40Por eso eran afrancesados.
21:41Pero, pero espera.
21:42Porque apostaba
21:43por la educación.
21:44Pero, pero a Goya
21:45se le acusaba
21:45de afrancesado,
21:46pero pintó
21:47los fusilamientos
21:47del 3 de mayo.
21:48Para intentar reconciliarse,
21:50porque es que
21:51se jugaba el cuello.
21:52Pero, ¿por qué Goya
21:53acaba exiliándose a Burdeos
21:54y muriendo allí?
21:56Perseguido.
21:57Claro.
21:58Pero él pinta
21:59el 3 de mayo
22:00porque cuando ya
22:00los franceses se van,
22:01este intenta salvar
22:02el pescuezo
22:03y reconciliarse
22:04y es cuando le ofrece
22:05a Fernando VII
22:05el cuadro,
22:07pintar,
22:07y le dijo a Fernando VII
22:08pinta, pinta.
22:10Bueno, entonces
22:10pintó ese fusilamiento
22:12que en realidad
22:12es el primer cuadro
22:13que se considera
22:15antibelicista.
22:16Tiene una serie de mensajes,
22:17esto dicen los expertos
22:18en arte,
22:18yo no tengo ni idea,
22:19pero dicen que tiene
22:20una cantidad de mensajes
22:21ese cuadro,
22:22no lo sé,
22:23pero él lo pinta
22:24para intentar reconciliarse,
22:25pero tiene que acabar
22:26saliendo de España
22:27y por eso Goya
22:28se va a Burdeos.
22:30Oye, mira,
22:30según el confidencial,
22:31la palabra gabacho
22:32deriva del occitano,
22:34mira,
22:34occitania es donde
22:35yo tomo un 30%.
22:37Ah, sí.
22:38Gabash,
22:39que originalmente
22:40se utilizaba
22:40para referirse
22:41a los habitantes
22:42de las montañas
22:42en la zona de los Pirineos,
22:44quienes,
22:44según la percepción popular,
22:45hablaban de manera torpe
22:47o incorrecta.
22:48Esta connotación
22:49despectiva
22:50se trasladó al español
22:50y gabacho
22:51pasó a designar
22:52no solo
22:52a los inmigrantes franceses
22:53de las zonas pirenaicas,
22:55sino eventualmente
22:56a todos los franceses.
22:57Además,
22:57el término
22:58podría estar relacionado
22:59con gaba,
23:00un término
23:00que describe
23:01un río en los Pirineos
23:02o con características físicas
23:04como el bocio,
23:05una afección común
23:06en las áreas montañosas.
23:08¿Tú querías que yo
23:08me supiera eso?
23:09Joder,
23:09sí,
23:10sí,
23:10es complicado esto.
23:11¿Cómo sería España,
23:12Nieves?
23:13¿Cómo sería España?
23:13¿Cómo seríamos?
23:14Ay,
23:14no tengo ni idea.
23:15No soy la bruja Lola
23:16y no soy la ingeniera Ayuso
23:19para decir
23:19esto va a volver a ocurrir
23:20más veces.
23:21Ya, ya, ya.
23:22Pero bueno,
23:22ahora tendríamos
23:23a la ultraderecha
23:23las puertas del gobierno.
23:26No tengo ni idea
23:28de cómo seríamos,
23:29pero yo creo
23:29que en aquellos principios
23:31del siglo XIX
23:32hubiera sido
23:33un país
23:34que hubiera avanzado
23:35muchísimo,
23:35hubiera pillado
23:36el paso europeo.
23:38Pero eso es lo que creo,
23:39no lo sé.
23:40Nieves con Costerina
23:41desde algún lugar
23:42de Almería.
23:44Un placer
23:44siempre contar la realidad
23:45desde tu punto de vista,
23:46Nieves.
23:47Muchísimas gracias.
23:48Para mí eres la auténtica reina,
23:49Nieves.
23:50Siempre la gran nieve,
23:50sí, sí.
23:52¡Vive la France, Nieves!
23:52Salud y república,
23:53amigos.
23:53¡Vive la France!
23:55A un reboire,
23:56como dijo Voltaire.
24:05Ángela Quintas,
24:09buenos días.
24:10Buenos días.
24:10Jomás.
24:12Jomás.
24:13¿Cómo, cómo?
24:14Yo no sé si lo digo bien.
24:16Jomás.
24:16Jomás.
24:17Jomás.
24:17Jomás.
24:18Jomás.
24:18Jomás.
24:18¿Qué hizo?
24:19¿Qué hizo?
24:20El otro día,
24:21bueno,
24:21ahora lo cuento.
24:22Cuenta, cuenta.
24:23Venga.
24:23Adelante.
24:24¿Qué es el queso?
24:24Algo que no dejas.
24:27¿Qué es el queso?
24:28Algo que no dejas.
24:28No, yo te lo digo,
24:29es algo francés.
24:31No, no tiene por qué.
24:32Hombre.
24:33¿Por qué tiene que ser algo?
24:33Como que no tenemos queses,
24:35a ver si ese 20% que tienes
24:37está ganando.
24:37Jomás.
24:38Ahora mismo somos dos contra dos,
24:40Polen y yo contra vosotros.
24:42Así que adelante.
24:43Es un alimento lácteo
24:45elaborado a partir de la leche cuajada
24:47de diversos mamíferos,
24:48de vaca, de oveja, de cabra,
24:50que lo que hace es la coagulación
24:52de la proteína de la leche
24:53que se separa del suelo,
24:54y esto da un producto sólido
24:56que es el queso.
24:58Definirlo así de una manera sencilla.
25:03¿Sabemos en qué región de Francia
25:05se fabricó el primer queso?
25:06No.
25:08¿El primer queso de toda la historia
25:09de la humanidad?
25:10No.
25:11No lo sabes.
25:12Igual fue en Viena.
25:13Puede ser.
25:14Seguramente fue en Viena.
25:16Puede ser.
25:17Pero bueno,
25:18tendrás algún dato de yo qué sé,
25:19¿de cuándo es el primer queso?
25:21No, no hay historia.
25:23No, no hay historia.
25:23Yo creo que el queso
25:24se lleva haciendo
25:24desde hace muchísimos años.
25:25Son fermentos.
25:26Es un fermento.
25:27¿Te acuerdas aquí en pandemia
25:28que intentamos hacer queso?
25:29Empezamos por pan,
25:30no sé qué,
25:31intentamos hacer queso
25:32con zumo de limón.
25:34Había que colarlo.
25:35Había que, claro,
25:36era la leche,
25:37que le añadíamos el zumo de limón
25:38y ese zumo de limón
25:39ayudaba a que la caseína
25:41coagulara,
25:43pero bueno,
25:43aquello nos dio miedo
25:44porque dijimos,
25:44vamos a ver si vamos a estar
25:45infringiendo alguna norma de sanidad
25:47y no vamos a hacer nada.
25:48Si del pan salieron
25:49auténticas monstruosidades,
25:51del queso no te digo
25:51lo que salió.
25:52Los primeros quesos,
25:54me apunta Antonio Vico,
25:54gracias Antonio,
25:55surgieron en el neolítico,
25:57cuando el ser humano
25:58aprendió a domesticar a los animales.
25:59Las primeras ovejas
26:02entre el año 8.000 a.C.
26:04y el 3.000 a.C.
26:06Fuente de esta información,
26:08quesos García Baquera.
26:10Gracias,
26:11quesos García Baquera.
26:13¿Tú tienes un favorito,
26:15por cierto?
26:15A mí me gusta mucho...
26:17No hay queso malo.
26:18No hay queso malo,
26:19no hay queso malo.
26:20Me gustan los quesos fuertes,
26:21¿sabes?
26:21Me gusta el comté.
26:22Los prohibidos.
26:23Sí,
26:24me gusta el queso azul,
26:26esos quesos me gustan mucho.
26:27Claro,
26:28y a mí,
26:28¿y a quién no?
26:29Ya.
26:29Pero...
26:30Tienen más grasa.
26:31Eso iba a decir.
26:32Claro,
26:33pero claro.
26:34Hemos hablado del hígado.
26:35Pero por otro lado,
26:35mira,
26:36hay una cosa buena,
26:37una cosa buena entre comillas.
26:39Cuando un queso es muy curado,
26:41baja la lactosa
26:42y sube la grasa.
26:43Una por otra.
26:44Baja la lactosa
26:45y sube la grasa.
26:45Sí,
26:46pero la lactosa,
26:46¿qué es peor?
26:47La lactosa es el azúcar de la leche.
26:49Bueno,
26:49imagínate que eres intolerante a la lactosa.
26:50Pero para el hígado graso,
26:52del que nos hablaba el endocrino...
26:53Para el hígado graso,
26:54mejor el que tiene mucha lactosa.
26:56Más bien lactosa.
26:57Mejor el fresco,
26:57sí.
26:58Pero mira,
26:58la primera vez que fui a la consulta de Ángela
27:00me dijo,
27:00no hay queso bueno.
27:02Me lo dijo mirándome a los ojos.
27:03No hay queso bueno.
27:04O sea,
27:04no hay queso bueno para la salud,
27:05digamos.
27:06Lo que pasa que es verdad
27:07que es un alimento
27:07que se consume en porciones,
27:09o sea,
27:09debe de consumir en proporciones pequeñas.
27:11Habla por ti,
27:12habla por ti.
27:13En porciones pequeñas,
27:14en porciones pequeñas.
27:15Sí,
27:15sí.
27:15¿Y por qué es tan adictivo?
27:17Bueno,
27:18pues fíjate,
27:18porque hay una,
27:20la caseína,
27:21cuando nosotros digerimos la caseína,
27:23se convierte en una molécula
27:25que se llama casomorfina,
27:27y viene de,
27:28la palabra casomorfina
27:29viene de caseína y de morfina.
27:31Y resulta que tiene una estructura
27:32muy parecida a la de los opiáceos,
27:34que hace que se puedan unir
27:35a los receptores de opiáceos.
27:36Por eso da esa sensación de placer.
27:38Esa teoría también se cree
27:39que es la misma
27:39por la que cuando tú bebes
27:40un vaso de leche caliente
27:42antes de irte a la cama,
27:44duermes mejor.
27:47¿Cuánto es,
27:47dices porciones pequeñas?
27:49Porciones pequeñas.
27:50¿Sabes qué pasa?
27:51Estoy intentando calcular
27:52cuántas porciones pequeñas
27:53van con pan.
27:54Puedo tomarme cada media hora.
27:56Pero piensa que el queso,
27:57si es un queso muy curado,
27:58al tener mucha grasa,
27:59también produce mucha saciedad.
28:01Ah,
28:01o sea,
28:01te llena mucho,
28:02con lo cual tiene un efecto
28:03ozenpica ahí, ¿no?
28:04Es un efecto ozenpica.
28:05Te satura.
28:07Claro,
28:07sí.
28:07O sea,
28:08de repente la grasa
28:09hace que tengas menos ganas.
28:11Perdona,
28:11pero en los cócteles
28:12se acaban los platos
28:13de queso curado
28:14en 10 minutos.
28:16O sea,
28:16no se llena nadie
28:17con queso curado.
28:18Y además pensar
28:19que es un alimento
28:19que es muy fácil de comer.
28:20O sea,
28:21es fácil de comer,
28:22fácil de transportar,
28:23entra solo.
28:24Pero el queso más graso,
28:26¿sabes cuál es?
28:26El queso más graso,
28:27sí.
28:28A ver,
28:28espera,
28:28que me pongo la chuleta.
28:29A ver.
28:30Mira,
28:31de los que yo he encontrado,
28:33por ejemplo,
28:34el con té
28:35tiene bastante grasa
28:36porque tiene 32 gramos.
28:37El que te gusta a ti.
28:38Por 100 gramos.
28:38El que te gusta a mí,
28:3932 gramos por 100 gramos.
28:40Y eso es muchísimo.
28:41Es bastante,
28:41sí.
28:42Porque fíjate,
28:42un queso fresco
28:43puede estar alrededor de 8,
28:45una cosa así.
28:46Luego,
28:46claro,
28:46luego tenemos queso
28:47es 0% de materia grasa,
28:48que ahí ya le han tirado la grasa.
28:50Que no saben a nada.
28:52Bueno,
28:53hay algunas marcas que sí,
28:55fíjate.
28:56Hay algunas marcas que sí.
28:56Estoy hablando como francés ahora mismo.
28:57Vale,
28:58como francés no,
28:58como francés no sirve para nada.
29:00¿Y por qué los franceses dicen
29:02que tienen mejor salud cardiovascular
29:04si comienzan todo queso?
29:05Pues no lo sé.
29:05Y pate.
29:05¿Nos estás engañando?
29:07No,
29:07nos están engañando.
29:08Pate, vino.
29:08Nos están engañando.
29:09Bueno,
29:09yo creo que será porque consumen porciones pequeñas.
29:12No,
29:12siempre.
29:12En nuestra clara intención de tender puentes
29:15entre dos países,
29:17sentada en la mesa.
29:19Dí tu nombre.
29:20Pauline.
29:21Pauline.
29:22Pauline.
29:22Poyantón.
29:23Eso es.
29:25Propietaria de la quesería Bré Alto,
29:28ubicada en la calle de Alfonso Elcano,
29:30número 10,
29:30¿correcto?
29:31Calle Alonso Cano.
29:32Alonso Cano.
29:32Y en Vallehermoso también,
29:34en el mercado Vallehermoso.
29:35Ay,
29:35ya sé cuál es tu tienda.
29:37Ay,
29:37qué bueno.
29:38Claro,
29:38claro,
29:38ahí tenemos el bistro.
29:40El bistro,
29:40es verdad,
29:41es verdad.
29:41Bueno,
29:42pues lo que te decía,
29:43Pauline,
29:43yo soy un 30% francés,
29:45ellos son unos salvajes.
29:47Ahora,
29:48no lo hablas un 30% bien.
29:50O sea,
29:50te lo tengo que decir.
29:51Ya te lo digo.
29:53¿De qué parte de Francia eres tú?
29:54De Bordeaux.
29:54De Bordeaux.
29:55De Bordeaux.
29:56Buen vino,
29:56¿eh?
29:56Sí,
29:57justo.
29:57Mejor que el gallego,
29:58¿eh?
29:59Bueno,
29:59bueno,
29:59bueno.
30:00Sí,
30:00tenemos muy buen vino.
30:01Mejor que el gallego,
30:02no sé,
30:02pero muy buen vino tenemos.
30:04Tú,
30:04tú,
30:04en esto de la rivalidad Francia-España,
30:06tú has notado que hay,
30:09nos miramos.
30:10Yo llevo 20 años en Madrid
30:12y la verdad es que para nada volvería a Francia.
30:15O sea,
30:15me gusta mi país,
30:16pero estoy muy bien aquí.
30:17Tú vas a ser un 40% española.
30:19Yo creo que sí.
30:21No,
30:21la verdad es que no.
30:22O sea,
30:23obviamente hay comentarios.
30:24Eso de los gabachos lo he escuchado mil veces.
30:26¿Te han llamado gabacha?
30:28Puede ser.
30:29Pero no de manera despectiva.
30:30No lo he querido escuchar.
30:31¿Cómo?
30:31Que no de manera despectiva,
30:32¿no?
30:33No,
30:33o sea,
30:34la verdad es que yo creo que aquí la gente nos trata muy bien.
30:37Estamos súper bien acogidos
30:39y de hecho,
30:41pues eso,
30:41yo llevo 20 años,
30:42pero el negocio lo tengo con mi cuñado
30:44y yo creo que le pasa lo mismo,
30:47que él ha llegado hace 5 años
30:48y está encantado aquí
30:50y dice que,
30:51vamos,
30:51el trato que tenemos es fantástico.
30:53¿Y en sentido contrario?
30:55Si hubiera sido una española en París,
30:57por ejemplo,
30:57¿crees que habría sido igual?
30:58Es que París es distinto.
31:00París no es Francia,
31:01como dice Matilda.
31:02París es otro país,
31:03creo.
31:04Claro.
31:04No,
31:05depende,
31:06o sea,
31:06yo creo que al final es como uno se siente en un sitio que no,
31:11no creo,
31:12o sea,
31:12al final los españoles,
31:13a los españoles también les gusta mucho Francia
31:15y van ahí y no,
31:17y están encantados,
31:18o sea.
31:18¿Pero qué pasa con los parisinos?
31:20Porque son antipáticos,
31:21son antipáticos.
31:22No,
31:22a ver,
31:22no tengo nada en contra de los parisinos,
31:24pero yo creo que al final,
31:26no,
31:26es una ciudad,
31:27pues a la diferencia de Madrid,
31:29que es capital,
31:30también hay un estrés que yo siento que cuando voy ahí,
31:33sí,
31:34es como,
31:34no sé,
31:35no me siento nada a gusto cuando voy ahí
31:37y es lo que es una ciudad preciosa,
31:39pero un fin de semana es suficiente,
31:42o sea,
31:42no más,
31:42no.
31:44Bueno,
31:44has traído un plato de queso.
31:45Sí,
31:46de quesos.
31:47De quesos.
31:47Y además se intuyó que hay que comerlos en un orden establecido.
31:51Sí,
31:51bueno,
31:52por lo,
31:52sí,
31:53efectivamente,
31:53o sea,
31:54luego,
31:54eso es postre para nosotros,
31:57es aperitivo para vosotros,
31:58que al final cada uno lo come.
32:00Claro,
32:00allí te comes todo lo que puedes comer,
32:02paté,
32:02bla,
32:02bla,
32:03bla,
32:03y de postre queso.
32:04Sí,
32:04eso,
32:05eso es increíble.
32:06Y lo que iba a contar antes es que el otro día una francés me sirvió un plato como este de quesos en ese orden,
32:13te lo fue colocando y me iba contando lo que era cada queso por sabores y tal,
32:16y me dijo,
32:17hay que comerlos en este orden.
32:18Y entonces le dije yo,
32:20¿y si los como en orden aleatorio?
32:22¡Oh!
32:22Entonces me miró que me mataría.
32:24Me había matado en ese momento.
32:26Yo creo que al final vas a empezar así y luego te va a dar igual,
32:29los vas a comer en el orden que tú quieras.
32:30Pero hay una explicación y es la potencia del sabor.
32:33Sí,
32:34es por tema de la potencia del queso al final.
32:36De menos a más.
32:37Eso es,
32:38es de menos a más.
32:39Yo os he puesto unos picos porque,
32:41pues no sé si os apetece más,
32:42pero realmente siempre aconsejamos que se coma sin pan,
32:45sin picos,
32:46sin nada,
32:47para saborear más el queso.
32:48Pero aquí piden picos.
32:49Más el queso.
32:50Aquí piden picos.
32:50Es que es verdad.
32:52Están ahí para eso.
32:54Están ahí para la gente que no sabe comer queso.
32:57Y se cree que el queso se come.
32:58No, no, no,
32:59no lo decía en este sentido.
33:00Oye,
33:00antes de probarlo,
33:01¿qué tal el pan gallego?
33:03Muy bueno,
33:04pero nada que ver con el pan francés.
33:07Tú no te alíes.
33:07Muchas gracias.
33:08Tú no te alíes,
33:09traidor a la patria.
33:09Muchas gracias.
33:10Perdona,
33:10es que el pan francés es que son ni nada.
33:13Es un arte.
33:14Claro.
33:14Pero has probado el pan gallego,
33:15el de CEA.
33:16Has probado el de pan de CEA.
33:17Sí, pero...
33:18Pero nada,
33:18pero nada,
33:19no tiene nada que ver.
33:20El pan artesano francés,
33:22hay una ley que establece cómo hacerlo.
33:24Trae los bates de béisbol.
33:26La harina que utilizan.
33:27Te va a explicar,
33:28te va a explicar.
33:28No, a ver,
33:29yo no hago pan,
33:30entonces tampoco...
33:32Pero a qué echas de menos el pan francés.
33:34Bueno,
33:34ahora yo creo que en Madrid
33:35se puede encontrar cada vez más.
33:37O sea,
33:38realmente están ya,
33:40hay muchas panaderías muy buenas
33:41y sigue conseguimos pan bueno.
33:44En Galicia tienes en todas.
33:45Es distinto,
33:47Manuel.
33:47O sea,
33:47que es buen pan.
33:48No te digo que no sea buen pan,
33:49pero es distinto.
33:49Tú tienes algo contra de Galicia.
33:50Yo no sé tus oyentes
33:51si deberían hacerte un escrache o algo así.
33:52Al contrario.
33:53Yo soy 1,44% gallego.
33:55Eso no es nada.
33:56Eso no es nada.
33:56Y no lo llevas además por bandera.
33:58Bueno,
33:58¿qué quesos son estos?
33:59A ver,
33:59tenéis,
34:00os he traído el Chavignol,
34:02que el nombre real es Crotin Chavignol.
34:04Yo creo que es un queso de cabra
34:06de leche cruda.
34:06Este.
34:07Es de los más conocidos
34:08en cuanto a quesos de cabra en Francia.
34:10Tiene una apelación de origen protegida.
34:12Entonces,
34:13bueno,
34:13es muy famoso este queso.
34:15Luego tenéis el Saint-Marcelain,
34:17que viene de las...
34:18El Pequenito Cremoso,
34:20que viene de la zona este de Francia,
34:22de Lyser.
34:22Este es probablemente
34:24uno de los más vendidos en tiendas.
34:25El Pequenito Cremoso,
34:26leche cruda de vaca,
34:27también.
34:28Es que es música para mis oídos.
34:30Que además con este acento de...
34:32Es que es maravilloso.
34:33Luego tendrías el Conte
34:35de 18 meses de curación,
34:37que este es...
34:39A ver,
34:39es el afinador...
34:40Nosotros trabajamos
34:41con el afinador más grande.
34:43En Francia
34:44es como la columna vertebral
34:46de la quesería
34:47y es obviamente
34:48de los más famosos en Francia.
34:50Es excepcional.
34:51Y luego,
34:52para acabar,
34:52el Roquefort,
34:54que es la bomba
34:55de nuestra tienda.
34:58Ahí ya es el productor
34:59más pequeño de Francia.
35:01Llevan 100 años
35:02trabajando en familia.
35:03De hecho,
35:03acaban de cumplir
35:04sus 100 años.
35:05Y es excepcional.
35:08No tengo otra palabra.
35:09¿Qué tal tu colesterol?
35:10¿Cómo lo tienes?
35:11Yo muy bien.
35:12O sea,
35:12no lo mido.
35:14Claro,
35:15yo veo este plato
35:17y veo un milagro.
35:19Y tú, Ángela,
35:19ves este plato...
35:20Y veo un milagro también.
35:22Y otro milagro.
35:23Es que es un milagro esto.
35:25Bueno,
35:25esto es un poco
35:26para compensar el limón
35:27del domingo pasado.
35:28Gracias,
35:28gracias, Ángela.
35:29Ya, ya.
35:29Gracias, justo estás.
35:31En el limón no estaba,
35:31pero hoy sí.
35:33¿Tenéis en el puesto
35:34del mercado
35:35algún queso español
35:36o son todos franceses?
35:38Llegamos a tener,
35:39pero...
35:39No, no, no.
35:42Pero es que
35:42cuando abrimos la tienda
35:44sí que pusimos
35:45quesos españoles
35:45y al final
35:46nos dimos cuenta
35:47de que la gente
35:47venía a nuestra tienda
35:48a por queso francés.
35:50Entonces...
35:50Quita eso, te decían.
35:51¿Cómo?
35:52Te decían,
35:52quita eso.
35:53Sí, pues casi, casi.
35:55No, pero a ver,
35:56hay quesos muy buenos
35:57en España,
35:58o sea,
35:58eso no lo pongo
35:59en duda,
36:00pero claro,
36:00nosotros al final
36:01nos hemos especializado
36:03en productos franceses.
36:04O sea,
36:04tenemos los quesos,
36:06pero luego tenemos
36:06todos los vinos,
36:07todo a base de pato,
36:09el foie mi cuy también,
36:10confie de pato,
36:12o sea,
36:12un montón de productos,
36:13todo francés.
36:14y bueno,
36:17entonces ahora mismo
36:17español no.
36:19Igual pondremos
36:19un marxero,
36:21pero de momento no.
36:23Bueno, pues adelante.
36:26La gran pregunta,
36:28me como todo.
36:29Esto es una cosa
36:29que la gente...
36:30Sí, sí, aprovecha,
36:31es domingo.
36:32Todo el borde y todo,
36:34aunque parezca que tiene moho.
36:35Sí, tiene moho,
36:36pero es moho natural.
36:37O sea,
36:37vale,
36:38se come con borde,
36:39se come con todo.
36:40No pasa nada.
36:41Y este es el primero.
36:42Adelante.
36:42Ahora querrás un pan gallego
36:47para acompañar, ¿no?
36:48Hombre,
36:48es que me estás faltando aquí.
36:51Y un buen vino, ¿no?
36:53Un pan de carrel,
36:54ahora con esto.
36:55¿Qué te parece?
36:56Muy bien,
36:57muy suavito.
36:57Sí, es por eso.
36:58Salta al más fuerte.
37:00Esto lo tengo que pillar
37:00porque si no...
37:01No, no, este, este.
37:02Ah, que salte,
37:03que haga el salto.
37:03Ah, tú te estás saltando
37:05los pasos.
37:06Esto me está ordenando el jefe.
37:07O sea,
37:08pero tú quieres violentar
37:09a nuestra invitada.
37:09Sí, sí,
37:09ha visto cómo ha saltado
37:11seguida, ¿eh?
37:11Venga, come como quieras.
37:13¡Hala, bruto!
37:14Venga, come como quieras.
37:15Claro, cromañón.
37:17Sí, bueno,
37:17si quieres prueba este.
37:18Y así ya me vas a decir que...
37:20Ya no puedes comer nada
37:21el resto del día
37:22porque es algo...
37:22El roquefort me gusta muchísimo.
37:24Es que este es fantástico.
37:25Yo se lo podría echar a todo,
37:26a la pasta,
37:27al arroz,
37:28al pollo...
37:29Pauline Ballantin,
37:30que es dueña
37:30de la quesería
37:31Rialto,
37:32en la calle Alonso Cano
37:34número 10
37:34y en el mercado
37:35de Vallehermosa.
37:35Eso es, eso es.
37:36Que gracias por venir
37:37y someterte a esto
37:38y mil gracias por...
37:39Quita la mano.
37:40Por el olor
37:41que está quedando
37:41en el estudio.
37:42Un placer.
37:43Gracias.
37:44Ángela,
37:45Manuel,
37:45hasta la semana que viene.
37:46Hasta luego.
37:46Adiós.
37:47Para no perderte ningún episodio,
37:59síguenos en la aplicación
38:00o la web de la SER,
38:01Podium Podcast
38:02o tu plataforma de audio favorita.
38:04¡Gracias por ver el video!

Recomendada