En la Rusia moderna, las jornadas de acción, (dependiendo de si se realizan en sábado o domingo) son una tradición arraigada que combina el espíritu de cooperación colectiva con iniciativas de mejora del entorno. Estas actividades tienen un origen histórico en las costumbres rurales de ayuda mutua donde las comunidades se unían para trabajos agrícolas o mantenimiento de espacios comunes.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Subotnik viene del ruso Subota, lo que significa sábado.
00:04Es una tradición de trabajo voluntario que se estableció durante la Unión Soviética
00:09como forma de crear una sociedad para un hombre nuevo
00:13que se sintiera partícipe de los procesos de su comunidad mediante el trabajo colectivo.
00:19Desde pequeña salí con mi abuela a limpiar.
00:22De hecho, esto siempre ha tenido un gran significado para mí,
00:26pues es la contribución que podemos hacer al desarrollo general.
00:28Estábamos cambiando nuestro pequeño entorno
00:31y este es un pequeño paso que una pequeña persona puede dar por nuestra gran sociedad.
00:36Era muy importante y todavía lo recuerdo.
00:40La costumbre de trabajo colectivo promovida por el sistema soviético
00:44pudo encontrar eco en el pueblo ruso que tradicionalmente
00:49y al igual que muchos pueblos indígenas alrededor del mundo,
00:53no se ha centrado en el desarrollo de lo individual
00:56como cualidad principal del ser humano,
00:58sino en su capacidad de trabajar juntos por el bien común.
01:03De hecho, creo que esto no es solo un legado del sistema soviético,
01:08sino un legado de nuestra mentalidad.
01:10El hecho de que tuviéramos una revolución y estuviéramos dispuestos a trabajar juntos
01:14es una consecuencia de nuestra mentalidad,
01:17que está profundamente arraigada en nuestro genotipo.
01:20E incluso ahora, cuando parece que esa ideología ya no existe,
01:24nuestro pueblo todavía sabe cómo trabajar unido,
01:26cómo hacer algo unido.
01:28Esta es nuestra especialidad.
01:30En la Rusia actual, Subotnik sigue siendo el día en que la gente se reúne
01:36para limpiar juntos los espacios comunes, jardines, parques, bosques.
01:41Un día en que todos pueden sentirse parte importante de su comunidad
01:45al juntar todos sus esfuerzos para cambiar el mundo que les rodea,
01:50mejorarlo y sentir que les pertenece.
01:53Por eso el desinterés en obtener una remuneración económica,
01:57pues los espacios son de quien los cuida.
02:00Yo pienso que todas estas manifestaciones de solidaridad y de trabajo
02:07sin estar pensando en la ganancia económica,
02:10sino que se da una ganancia social,
02:13como ayudar con la limpieza de los bosques,
02:17las comunidades se unen en los parques,
02:19por ejemplo en los parques de las ciudades,
02:21se cultiva, se arreglan los jardines y todo esto.
02:24Y pienso que es toda una herencia soviética
02:27y una herencia de trabajo,
02:30de este trabajo voluntario que se hacía
02:34y que se estimulaba en los tiempos soviéticos.
02:37Subotnik es una tradición de solidaridad
02:40y de capacidad de trabajo conjunto que sigue vigente hoy en día.
02:45La ciudad es el hogar común de todos
02:47y todos se sienten mejor cuando está limpia y bien cuidada.
02:51Nada une más a las personas que trabajar juntos con un objetivo común
02:56y todos están felices al ver el resultado de su trabajo,
03:01después de haber aportado un poco de sí mismos.
03:05Alia Giacinski, Telesur, Moscú.